Silabo de Marketing Empresarial CCCC
Silabo de Marketing Empresarial CCCC
Silabo de Marketing Empresarial CCCC
REVISION N:
SILABO DE GESTION PRESUPUESTARIA VIGENCIA:
GESTION PRESUPUESTARIA
I- SUMILLA
/
347784106
var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/347784106.docx
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Nuestra Seora del
CODIGO:
Carmen
SILABO GESTION PRESUPUESTARIA PAGINA: 2
V- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Elementos Actividades
Unid Sesi Logro de Contenidos Hor
de de
ad n la Sesin Bsicos as
Capacidad Aprendizaje
Unid
ad 1 Desarrollar los Conceptos
conceptos, tipos Fundamentales
de de la Gerencia
presupuestos y Estratgica.
Conocer cmo
reconocer la Visin general Importancia de la
se constituye 5
1 utilidad de la del presupuesto Gerencia
la Gerencia
gestin en la Gerencia Estratgica
Estratgica.
presupuestal en Estratgica Beneficios de la
el proceso de Gerencia
planeamiento Estratgica
Empresarial.
Fases de la
Reconocer la
Gerencia
Conocer cmo utilidad de la
Visin general Estratgica
se constituye gestin
2 del presupuesto Diagnostico 5
la Gerencia presupuestal en
en la Gerencia estratgico
Estratgica. el proceso de
Estratgica Ambiente de las
planeamiento
organizaciones
empresaria
3 5
Conocer la
Investiga y Conceptos
importancia
analiza con Fundamentales
del
sentido crtico la del Presupuesto
Presupuesto
definicin del Objetivos del
en las El Presupuesto.
presupuesto, la Presupuesto
empresas
importancia en Caractersticas
pblicas y la gestin
privadas. del Presupuesto
pblica y
Importancia del
privada.
Presupuesto
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Nuestra Seora del
CODIGO:
Carmen
SILABO GESTION PRESUPUESTARIA PAGINA: 4
Conocer la
Investiga y Funciones
importancia
analiza con bsicas del
del
sentido crtico la Presupuesto
Presupuesto
en las definicin del El Presupuesto. Clasificacin de
presupuesto, la los
empresas
4 importancia en presupuestos. 5
pblicas y la gestin
privadas. Principios de la
pblica y
Presupuestaci
privada.
n.
Fracaso
Presupiestario
Referencias Bibliogrficas:
https://www.youtube.com/watch?v=OB9FedWEmRE
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=544
http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc098.html
Unid
ad 2 Etapa de
Programacin
Conocer la Etapa de
importancia del Examina y Formulacin
Presupuesto en elabora un Etapa de
5 El Presupuesto 5
las empresas diagrama del Aprobacin
pblicas y proceso Etapa de Ejecucin
privadas Presupuestal. Etapa de Control
Etapa de
Evaluacin
6 Investiga y 5
analiza las Entiende y Presupuesto
diversas debate la Pblico. Conceptos sobre
normatividades importancia del teoras del
relacionadas al Presupuesto Estado.
presupuesto Pblico. Normatividad
pblico. vigente sobre el
Presupuesto del
sector Pblico.
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Nuestra Seora del
CODIGO:
Carmen
SILABO GESTION PRESUPUESTARIA PAGINA: 5
El Presupuesto
General de
Analiza si los
Entiende y la Repblica:
proyectos de Programacin
debate la
7 presupuestos y Presupuesto y formulacin
importancia del 5
la relacin Pblico. del
Presupuesto
con los presupuesto
Pblico.
objetivos pblico.
nacionales.
El Presupuesto
General de
Examina,
Entiende y la Repblica:
Compara la
debate la Aprobacin,
8y9 ejecucin Presupuesto
importancia del ejecucin y 5
presupuestal Pblico. Control del
Presupuesto
frente a lo presupuesto
Pblico.
proyectado. pblico.
Referencias Bibliogrficas:
http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
http://gestiondenegocios4.galeon.com/productos503979.html
http://www.contactopyme.gob.mx/promode/invmdo.asp
Referencias Bibliogrficas:
http://campus.fca.uncu.edu.ar/pluginfile.php/17268/mod_resource/content/1/Microsoft
%20Word%20-%20La%20mezcla%20comercial%20apunte.pdf
https://jrsmarketingcommunications.wordpress.com/2012/10/24/la-mezcla-de-mercadeo-
las-cuatro-p/
http://es.slideshare.net/proferesponde/mezcla-comercial-2
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Nuestra Seora del
CODIGO:
Carmen
SILABO GESTION PRESUPUESTARIA PAGINA: 7
Conceptos
bsicos del
Presupuesto
Analiza con Identifica y Maestro
aplica las
objetividad las
tcnicas que
El Presupuesto
14 corresponden Presupuesto Importancia del 5
Maestro en
para la Maestro Presupuesto
funcin de los
elaboracin un Maestro.
anteriores. presupuesto
Maestro Ventajas y
desventajas del
Presupuesto
Maestro
Conceptos
bsicos del
Presupuesto
Analiza con Identifica y Maestro
aplica las
objetividad las
tcnicas que
El Presupuesto
15 corresponden Presupuesto Caractersticas 5
Maestro en
Unid para la Maestro del
funcin de los
ad 4 elaboracin un Presupuesto
anteriores. presupuesto Maestro.
Maestro
Finalidad del
Presupuesto
Maestro
Identifica y Exposiciones
Analiza con de los
aplica las
objetividad las Trabajos
tcnicas que
El Presupuesto Finales.
17 corresponden Presupuesto
Maestro en
para la Maestro
funcin de los
elaboracin un
anteriores. presupuesto
Maestro
Referencias Bibliogrficas:
http://www.cenfotur.edu.pe/documentos/Plan-de-Marketing-2012.pdf
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/de_l_jc/capitulo5.pdf
Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Nuestra Seora del
CODIGO:
Carmen
SILABO GESTION PRESUPUESTARIA PAGINA: 8
VI- METODOLOGIA
MOMENTOS EN LA Detalle
CLASE
Impacto inicial y Busca interesar al estudiante en el
I motivacin contenido de la clase
Nociones El docente proporciona informacin
N conceptuales y profundiza en el tema de la clase
Se pone en prctica las nociones
Solucin de
S Problemas
tratadas mediante la aplicacin en
casos empresariales
Se realiza la comprobacin del logro
Comprobacin de lo de capacidades especficas o
C Aprendido tcnicas o de empleabilidad segn
corresponda en el curso
VII- EVALUACION
Una rbrica de evaluacin del desempeo del estudiante en cada una de las
unidades didcticas tiene los siguientes componentes:
Niveles de Logro
Criterios de Excelent Satisfacto Insuficie Deficient Puntaje
evaluacin e rio nte e Obtenido
20 15 10 0
Conocimientos
20%
Habilidades
60%
Actitudes
20%