Programa E503C Finanzas I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DES: Económico-Administrativas.

Programa(s) Educativo(s): CP
Tipo de materia: Especifica Obligatoria
Clave de la materia: E503C
Semestre: 5º
Área en plan de estudios: Formación específica.
Créditos: 5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Total de horas por semana: 5
CLAVE: 08MSU0017H
 Teoría:
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN  Laboratorio:
CLAVE: 08USU4054V
 Trabajo extra clase:
PROGRAMA DEL CURSO Total de horas semestre: 80
Fecha de actualización: Mayo 2011
E503C FINANZAS I
Clave y Materia requisito: P401
Fundamentación:
En la actualidad las empresas requieren egresados con conocimientos, competencias, habilidades, destrezas y valores
desarrollados en las diferentes áreas funcionales de una organización. Este programa analítico se fundamenta en los resultados
obtenidos del Rediseño Curricular (ver documento integral del Rediseño Curricular) y en el Modelo Educativo Basado en
Competencias básicas, profesionales y específicas, a través del cual el egresado podrá incorporarse al mercado laboral con
mayor facilidad y así contribuir de forma eficiente a las necesidades que la sociedad demande.

Perfil académico:
Título y cédula profesional en licenciaturas en áreas económico administrativas
Título y cédula de Maestría en ciencias económico administrativas deseable, preferentemente en Finanzas
Experiencia profesional en Finanzas deseable.

Objetivo del Curso:


 Desarrollar, analizar y aplicar las herramientas financieras en las empresas para la toma de decisiones.

RESULTADOS DE
COMPETENCIAS CONTENIDO
APRENDIZAJE

COMPETENCIA BÁSICA: OBJETO DE ESTUDIO 1: Funciones de la administración financiera,


 Solución de 1.1 Campo y evolución de las finanzas  Conoce el concepto de
problemas 1.2 Funciones y metas de la administración financiera la Administración
 Trabajo en equipo financiera
 Habilidad de
pensamiento
 Comunicación
 Uso de la información OBJETO DE ESTUDIO 2: Herramientas de Análisis Financiero.  Comprende la técnica
2.1 Apalancamiento operativo, financiero y combinado de análisis que
2.2 Grado de apalancamiento operativo, financiero y combinado representa la relación
2.3 Análisis de razones financieras costo, volumen y
2.4 Análisis de tendencias utilidad en relación a la
2.5 Impacto de la inflación en el análisis financiero. planificación de
utilidades.

1
 Conoce el proceso de
OBJETO DE ESTUDIO 3: Administración del activo circulante y del evaluación del
capital de trabajo. presupuesto de
4.1 Naturaleza del crecimiento de ventas efectivo y los
4.2 Control de activos procedimientos para
4.3 Patrones de financiamiento. enfrentar la
4.4 Decisión de Financiamiento. incertidumbre de este
4.5 Administración del efectivo y valores negociables. presupuesto.
4.6 Administración de cuentas por cobrar e inventarios  Conoce las estrategias
básicas para la
administración
eficiente del efectivo.

OBJETO DE ESTUDIO 4: Pronóstico financiero.  Conoce los planes


3.1 Elaboración de estados pro-forma financieros estratégicos
3.2 Estado de resultados pro-forma que conducen a la
3.3 Presupuesta de Efectivo formulación de
3.4 Balance general pro-forma pronósticos y
3.5 Método del porcentaje de ventas. presupuesto
operativos.

FUENTES DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


TEXTO: Reconocimiento continuo:
Fundamentos de Administración Financiera Metodología y Estrategias didácticas:
BLOCK, STANLEY, HIRT, GEOFFREY Y DANIELSEN, BARTLEY 1. Prácticas.
14a. Edición, McGraw Hill 2. Tareas.
3. Exposiciones.
BIBLIOGRAFIA: 4. Lecturas.
Fundamentos de Administración Financiera 5. Investigación documental.
BESLEY, SCOTT y EUGENE F. BRIGHAM 6. Investigación de campo.
12a. Edición, McGraw Hill 7. Solución de problemas.

Reconocimientos Parciales
Evidencias (actividades integradoras):
1. Tres evaluaciones escritas.
2.
Reconocimiento integrador final
Evidencias:
 Informe de investigación realizada (Trabajo integrador
final).
 Examen final.
 Trabajo final.

Elaboración: M.A. Ricardo Rodríguez Lugo, M.F. Luis Raúl Actualización:


Sánchez Acosta, M.A. Bertha Alicia Ponce Garcia, M.A. Socorro Agosto 2014
Aida Morales Macías, M.F. Carlos Rafael Grado Salayandia y
L.A.F. Silvia Berenice Mata Estupiñán.

2
Avance Programático

SEMANAS
UNIDADES DE APRENDIZAJE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Objeto de estudio 1: Funciones de la
administración financiera, punto de
equilibrio y apalancamiento
Objeto de estudio 2: Análisis financiero
Reconocimiento parcial 1
Objeto de estudio 3: Administración del
activo circulante y del capital de trabajo
Reconocimiento parcial 2
Objeto de estudio 4: Pronostico financiero
Reconocimiento parcial 3
Reconocimiento Final

También podría gustarte