01 El Pensamiento Subyacente (Paradigmatología)
01 El Pensamiento Subyacente (Paradigmatología)
01 El Pensamiento Subyacente (Paradigmatología)
subyacente
(paradigmatologa)*
*Presentacin basada en Morin, E., El mtodo, Vol .IV,
Ctedra, Madrid, 2009, pp. 216-244.
Reconocimiento y crtica de paradigmas de Kuhn
Paradigma: descubrimientos cientficos que en un tiempo brindan
problemas tipo y soluciones.
Paradigma sociologizado: creencias, valores reconocidos y
tcnicos comunes a un grupo dado.
Paradigma de Morin:
Controla teoras y razonamientos
Campo colectivo intelectual y cultural donde nacen los anteriores
Epistemologa que controla las teoras.
Fundamentos rectores de la inteligibilidad de las relaciones lgicas
(disyuncin, conjuncin, implicacin) entre conceptos.
Promocin y seleccin de conceptos rectores de inteligibilidad
Materia/materialismo idealismo/espritu
Orden/Determinismo Desorden/azar
Estructura/Estructuralismo Evento/sujeto
Determina relaciones lgicas
Formas prcticas de cogitacin (cmputo/cogitacin)
Un paradigma es infralgico (precede la lgica), supralgico (la
somete)
Tercio excluso, procedimiento conceptual binario. Define el orden
lgico de relacin entre slo dos nociones y slo ella.
Subterrneo y soberano. Es el gobierno de los principios
rectores del pensamiento, incluidas las teoras cientficas.
Se expresa en axiomas (enunciados absolutamente falsables)
El paradigma de disyuncin-exclusin actual hace absurda la
conjuncin de antinomias
Sustancia/forma; mecnico/orgnico.
El paradigma no es falsable, sus teoras s.
Excluye ideas y problemas, no slo datos
(Sujeto ausente en el estructuralismo)
Es invisible, slo aparece en actualizaciones
Paradigma occidental