Este documento describe dos tipos de reseña: la reseña crítica y la reseña analítica. La reseña crítica implica resumir y dar una opinión fundamentada de una obra cultural como un libro o película. Incluye un resumen del contenido, comentario crítico y conclusiones. La reseña analítica analiza documentos académicos y científicos, describiendo sus argumentos y dando una valoración crítica. Su estructura incluye la identificación del texto, palabras clave, descripción del documento,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas2 páginas
Este documento describe dos tipos de reseña: la reseña crítica y la reseña analítica. La reseña crítica implica resumir y dar una opinión fundamentada de una obra cultural como un libro o película. Incluye un resumen del contenido, comentario crítico y conclusiones. La reseña analítica analiza documentos académicos y científicos, describiendo sus argumentos y dando una valoración crítica. Su estructura incluye la identificación del texto, palabras clave, descripción del documento,
Este documento describe dos tipos de reseña: la reseña crítica y la reseña analítica. La reseña crítica implica resumir y dar una opinión fundamentada de una obra cultural como un libro o película. Incluye un resumen del contenido, comentario crítico y conclusiones. La reseña analítica analiza documentos académicos y científicos, describiendo sus argumentos y dando una valoración crítica. Su estructura incluye la identificación del texto, palabras clave, descripción del documento,
Este documento describe dos tipos de reseña: la reseña crítica y la reseña analítica. La reseña crítica implica resumir y dar una opinión fundamentada de una obra cultural como un libro o película. Incluye un resumen del contenido, comentario crítico y conclusiones. La reseña analítica analiza documentos académicos y científicos, describiendo sus argumentos y dando una valoración crítica. Su estructura incluye la identificación del texto, palabras clave, descripción del documento,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tipos de Resea
Dentro de los tipos de resea, tenemos:
Resea Critica: Es un texto expositivo - argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural (obra literaria, cuento, pelcula, pintura, ensayo, etc.) reseado como para poder resumir lo esencial de su contenido, pero adems, es necesario que quien realiza la resea (el escritor) est en condiciones de emitir opiniones y juicios de valor fundamentados acerca del texto ledo. En la resea crtica se hace un recuento del contenido de una obra, de sus ideas esenciales y aspectos interesantes, al tiempo que se hace una valoracin crtica del mismo. El autor de la resea debe aclarar que la valoracin de la obra corresponde a su posicin, dejando al lector en libertad de que se forme su propia opinin.
La estructura, en general, de una resea crtica consta de las siguientes partes:
1. Ttulo 2. Presentacin del producto (en este aparte se consignan los datos bibliogrficos que encabezan el texto: nombre y apellido del autor, ttulo de la obra, la ciudad donde se edit, nombre de la editorial, fecha de edicin y nmero de pginas). 3. Resumen expositivo del texto reseado (aqu se presentan, en forma selectiva y condensada, los contenidos fundamentales del producto). 4. Comentario crtico - argumentado del producto. 5. Conclusiones.
Resea Analtica: La resea analtica es un gnero de la literatura
acadmica, en la cual se ofrecen los resultados de un anlisis de los documentos cientficos. Contiene una descripcin de argumentos del texto analizado y una valoracin o juicios crticos de quien elabora la resea. Su estructura debe contener por lo menos los siguientes elementos:
1. IDENTIFICACIN DEL TEXTO
Autor: Titulo: Editorial: Ao de Publicacin: 2. PALABRAS CLAVES: Son expresiones o frase que aparece el texto que pueden determinar de lo qu trata el texto en particular mnimo 3 y mximo 5 palabras 3. DESCRIPCIN DEL DOCUMENTO: Es la representacin o explicacin detallada de los desarrollos tericos, cualidades de los argumentos expuestos por un autor en el texto. Toda descripcin de un texto objeto de una resea analtica debe ser fiel al pensamiento y planteamiento del autor.
4)METODOLOGA: se refiere a los recursos de que se vale un autor para
desarrollar su discurso: pedaggico, didctico, demostrativo, explicativo. En cualquier caso se debe argumentar el recurso utilizado por el autor.
5.JUICIO CRTICO: Es uno de los pasos ms importantes de una resea
analtica. El juicio crtico no es algo rgido, y que, tambin como los otros pasos del comentario textual, ha de individualizarse segn el tipo de documento, pues no todos pueden comentarse de la misma manera, ms bien al contrario, hay que considerar que muchos requieren un tratamiento especfico.
6.CONCLUSIN: Consiste en un comentario que resume los aspectos
ms importantes tanto del tema que se trabaj como de los resultados de la actividad que se llev a cabo durante la elaboracin de la resea analtica.