Guia de Observación de Proyectos.2017

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Gua de supervisin de la planificacin

Asignatura:.. Dpto :.
Profesor/a:..
Curso:
Fecha de supervisin:

Presentacin del plan M B R NO


B ACEPTA
DO
01 Puntualidad en la presentacin del plan
02 Cartula Institucional
03 Fundamentacin acorde con los lineamientos
jurisdiccionales
04 Propsitos
05 Expectativas de Logro/Objetivos de enseanza y de
aprendizaje
06 Esquema conceptual integrador
07 Ejes de contenidos y descriptores
08 Seleccin y organizacin de actividades
09 Programa Conectar Igualdad. Indicar acciones.
10 Seleccin y variedad de otros recursos.
11 Utilizacin de videos. Indica actividades previas,
durante y posteriores.
12 Trabajos prcticos.
13 Incluye las lecturas del Calendario Escolar designado.
14 Explicita los criterios de evaluacin
15 Enlista los instrumentos de evaluacin
16 Distribucin de los momentos de evaluacin
17 Incorpora los contenidos de Educacin Sexual Integral
18 Bibliografa del alumno, el docente y digital

2Asesoramiento Y/u orientacin:.


...................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
............................................
...................................................................................................
........................................................................................................................
......................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
.........................................
Notificacin. Firma Fecha
Observacin de clases: Docente y situacin de revista T/I/P/S..materia....curso
y divisin-.hoja 1 de 2
Si No adeuda
PLANIFICACION del docente
1-Presentada en trmino
2-Diseo pertinente al diseo curricular y al PI
Tema de la clase:
.- Si No Otro
El tema corresponde al diseo curricular y contenidos del trimestre
LIBRO DE TEMA: si no
a-Completo al da

b- Claro y entendible

c- Acorde al Proyecto ulico

d- Establece estrategias Metodolgicas en las Actividades propuestas


e-Establece trabajos prcticos o evaluaciones realizadas al grupo en forma escrita u otras si no

Carpeta de trabajo de ALUMNOS


1-Contrato Pedaggico
2-los temas coinciden con los propuestos en el libro de tema
3-Correccin de la actividades ulicas por parte del docente
4-Material bibliogrfico sugerido fotocopias bibliografa especifica
Tipo de clase :
1-Expositiva
2-Practica
3- Evaluativa.-
4-Otra-
5-Integra la teora con la practica

Registro de la trayectoria educativa del alumno/a si no


5-Control de la asistencia por parte del docente
6- Registro de calificaciones parciales de los alumnos
Recursos utilizados y estrategias metodolgicas si no medianamente
Netbook-
Practica
Simulacin
Libro
Herramientas- maquinarias
Simulacin
Fotocopias
Otros
Hoja 2/2 si no medianamente
CLASE AULICA
Presentacin del tema
Relevam. de ideas previas
Desarrollo del tema
Participacin de los alumnos
Participacin activa
Realizan intervenciones pertinentes
Formulan preguntas
Interactan con los pares
Actividades desarrolladas
Clima del aula ordenado participativo No
participativo
Cierre del tema
Organizacin del tiempo
Aspectos de la comunicacin
1-tono y volumen adecuado
2-lenguaje tcnico
3-lenguaje especifico a la materia
4-lenguaje coloquial
5-Interaccin con los alumnos

Manejo adecuado del grupo

Motiva a los alumnos?


Promueve la participacin en la clase?
Chequea la comprensin del grupo?
Muestra disposicin ante las consultas de los alumnos?
Estrategias Metodolgicas

DATOS ESTADISTICOS CANTIDAD %


Cantidad de alumnos
Cantidad y % de alumnos con inasistencia menor al 10%
Cantidad y % de alumnos con inasistencia mayor al 10%
Cantidad y % de alumnos aprobados
Cantidad y % de alumnos desaprobados
Cantidad y % de alumnos aplazados
Cantidad y % de alumnos sin calificar
Cantidad y % de alumnos sobresalientes (9 y 10)
Cantidad de das hbiles
Cantidad y % de ausentismo docente
NOTA: Los datos estadsticos se completarn al finalizar el ciclo.
Firma del docente:-------------------------------------------fecha..Asesoramiento y /orientacin.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

..

..

..

También podría gustarte