Estrategas R y K
Estrategas R y K
Estrategas R y K
ESTRATEGAS R y K
CURSO : ECOLOGIA
2017
I. INTRODUCCION
Los estudios ecolgicos no solo se encargan de estudiar la
relacin de un individuo con su ambiente, sino que tambin estudia la relacin
de la especie, es decir, que decisiones ha tomado la especie durante la
evolucin para intentar sacar el mayor provecho al entorno que la rodea.
No todas las especies tienen la misma capacidad de
dispersarse, ni la misma habilidad competitiva. Las especies que presentan una
estrategia r tienen una tasa elevada de crecimiento per capita, sin embargo, su
habilidad competitiva es muy baja, por lo cual pueden colonizar fcilmente un
ambiente, pero no pueden permanecer mucho tiempo en l ya que son
rpidamente desplazadas por especies cuya estrategia es K, estas especies
presentan un crecimiento poblacional ms lento, sin embargo su habilidad
competitiva es mucho mayor.
Las estrategias K y r se relacionan de manera muy estrecha con la estrategia
reproductiva, la seleccin del hbitat y la habilidad para dispersarse.
OBJETIVO
Conocer los factores que controlan la reproduccin y la supervivencia de
las especies.
II. REVISION BIBLIOGRAFICA
La teora de seleccin r/K hipotetiza que las fuerzas evolutivas operan en dos
direcciones diferentes: r o K en relacin con la probabilidad de supervivencia de
individuos de diferentes especies de plantas y animales. Estos trminos
algbricos se derivan de la ecuacin diferencial de Verhulst de la dinmica de
poblaciones biolgicas.
en donde:
r es la tasa de crecimiento de la poblacin
N es el tamao de la poblacin
K es la capacidad de carga del ambiente