BP080 CE Salentein V3
BP080 CE Salentein V3
BP080 CE Salentein V3
Aprobadores:
2
Control de Documento
Registro de Cambios
A Revisar Por
Nombre Posicin
Distribucin
Contenido
Este apartado describe cada uno de los procesos y funciones que se desarrollaran con
Oracle eBusiness Suite Versin 11i en el circuito de Administracin de Fondos separados
en las siguientes secciones:
Componentes Generales
Conciliacin Bancaria
Pronsticos de Fondos
Posicin de Efectivo
Contabilizacin y Cierre
Reportes
Anlisis de Brechas
5
Componentes Generales
Esta seccin describe los componentes y los procesos comunes a los circuitos de
Administracin de fondos.
Compaas
Actualmente las compaas del grupo utilizan para sus operaciones el modulo de
Cuentas a Cobrar y Cuentas a Pagar, Por lo tanto las cuentas bancarias a travs de las
cuales cada compaa opera ya se encuentran definidas en la aplicacin.
Banco Macro Bansud S.A. 285 Gral. Roca Salentein Fruit SFSA-Macro Gral. Roca 354100120200747
Banco Patagonia S.A. 034 Gral. Roca Salentein Fruit Patagonia Suc. Gral. Roca 730053299-220
Banco Patagonia S.A. 034 Microcentro Salentein Fruit Patagonia cta cte. 730053299
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 CCentral Bodegas Salentein - Fincas REGIONAL FM 10100100146706
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 CCentral Bodegas Salentein - Winery Regional Killka 11300100001455
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 CCentral Fincas Callia Regional Fincas Callia 10900100002950
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 Tunuyn Salentein Fruit SFSA Reg Cuyo Fincas Mza 11300100001165
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 Tunuyn Salentein Fruit SFSA Reg Cuyo Tunuyn 11300100001158
Banco Santander 00000 Uruguay Salentein Fruit SFSA ABN AMRO Uruguay 1430181
Bankboston, National BankBoston (Gral.Roca) 0813-
Association 015 Gral. Roca Salentein Argentina - HQ 0210064496 0813-0210064496
BBVA Banco Frances S.A. 017 General Roca Salentein Fruit SFSA-Frances 083-888/7
BBVA Banco Frances S.A. 017 Mar del Plata El Robledal de los Arroyos Frances (MDP) 481-20-000596-1-00 481-20-000596-1-00
BBVA Banco Frances S.A. 017 Mar del Plata Salentein Argentina - HQ Frances 481-20-00059 4812000059
1 BBVA Frances (BA HQ)
BBVA Banco Frances S.A. 017 Suc. 491 Salentein Argentina - HQ 469/002037/9 469/002037/9
BBVA Banco Frances S.A. 017 Suc. BS.AS. 1 Salentein Fruit SFSA BBVA Frances Bs. As. 990446372
Nuevo Banco de Entre Ros Salentein Argentina - Farming
S.A. 386 Paran Beef BERSA (ER) 0001719-5 0001719-5
Nuevo Banco de Entre Ros Salentein Argentina - Farming
S.A. 386 Paran Beef BERSA (ER) 0001767-6 0001767-6
Nuevo Banco de Entre Ros Salentein Argentina - Farming BERSA Gualeguay
S.A. 386 Suc. Gualeguay Beef BERSA Gualeguay Aquino Aquino
Suc. Salentein Argentina - Farming
Nuevo Banco Suqua S.A. 387 Reconquista Beef Nardin Augusto y Antonio 64166150783
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Aviatur BankBoston (BA) 0931/0210499509 0931/0210499509
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Bodegas Callia BKB CALLIA BUENOS AIRES 0931-02105136-43
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery STD BANK BUENOS AIRES 09310210499847
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Cazatur 01 BankBoston (BA) 0931/0210499602 0931/0210499602
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Cazatur BankBoston (BA) 0931/1110039031 0931/1110039031
Standard Bank Argentina 1 Standard Bank (BA)
S.A. 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 0931/0210499436 0931/0210499436
Standard Bank Argentina 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 2 Standard Bank CA U$S: 0931/11100558/55
3
S.A. 0931/11100558/55
Standard Bank Argentina 3 Standard Bank (Multipay LCSA)
S.A. 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 0931/02107269/73 0931/02107269/73
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires El Robledal de los Arroyos 1 Standard Bank 931/0210610305 931/0210610305
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (Multipay ERSA)
S.A. 015 Buenos Aires El Robledal de los Arroyos 0931/02107324/50 0931/02107324/50
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 1 Standard Bank (BA F. Agric.) 0931-
S.A. 015 Buenos Aires Agriculture 02106055-20 0931-02106055-20 Principal
Standard Bank Argentina 1 Standard Bank (BA Holex) 0931-
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - Holex 02105957-64 0931-02105957-64 Principal
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (Multipay Holex)
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - Holex 0931/02107268/01 0931/02107268/01 Pagadora
Standard Bank Argentina 1 Standard Bank (BA HQ) 0931-
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0210499940 0931-0210499940 Principal
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (BA HQ) 0931-
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0210500035 0931-0210500035
Standard Bank Argentina 4 Standard Bank (Multipay HQ)
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0931/02105154/97 0931/02105154/97 Pagadora
Standard Bank Argentina 5 Standard Bank (BA HQ) 0931-
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 1110059552 0931-1110059552
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Fruit SFSA-STD Bank Bs. As. 09130210029314
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Catalinas Salentein Fruit SFSA-STD Bank Catalinas 0931/0210499774
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Catalinas Salentein Fruit SFSA-STD Bank Catalinas 09310210499774
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Lujan de Cuyo Salentein Fruit SFSA-STD Lujan de Cuyo 0813/02100707/95
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Mendoza Bodegas Salentein - Winery STD INVERSIONES 0516-02101320-85
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Mendoza Bodegas Salentein - Winery STD KILLKA 05160210171994
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Mendoza Salentein Fruit SFSA STD Bank Fincas Mza 08130210071878
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Neuquen Salentein Fruit SFSA-STD Neuquen 0545/02101067/00
Standard Bank Argentina
S.A. 00000 Palermo Salentein Fruit SFSA-STD Bank Palermo 0913/02100293/14
Standard Bank Argentina 02 BankBoston (ER)
S.A. 015 Paran Cazatur 0825/02100806/18 0825/02100806/18
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Paran Cazatur BankBoston (ER) 0825/1110105424 0825/1110105424
Standard Bank Argentina 015 Paran Salentein Argentina - Farming 1 Standard Bank (ER F. Agric.) 0825/02101020/83
4
DNCTAS
Principal.
Contamos
Standard Bank Argentina 1 Standard Bank (BA HQ) 0931- con archivo
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0210499940 0931-0210499940 DNCTAS
Principal.
Contamos
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 1 Standard Bank (ER F. Beef) con archivo
S.A. 015 Paran Beef 0825/02100182/80 0825/02100182/80 DNCTAS
Pagadora
Contamos
Standard Bank Argentina 4 Standard Bank (Multipay HQ) con archivo
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0931/02105154/97 0931/02105154/97 DNCTAS
Pagadora.
No
contamos
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 2 Standard Bank (Multipay Beef) con archivo
S.A. 015 Paran Beef 0931/02107310/09 0931/02107310/09 DNCTAS
Archivo
DNCTAS
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (BA HQ) 0931- recibido el
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - HQ 0210500035 0931-0210500035 08-09
Archivo
DNCTAS
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 1 Standard Bank (ER F. Agric.) recibido el
S.A. 015 Paran Agriculture 0825/02101020/83 0825/02101020/83 08-09
Pagadora.
No
contamos
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 2 SABV- Standard Bank (Multipay con archivo
S.A. 015 Paran Agriculture Agric) 0931/02107309/14 0931/02107309/14 DNCTAS
Pagadora.
No
contamos
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (Multipay Holex) con archivo
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - Holex 0931/02107268/01 0931/02107268/01 DNCTAS
No
contamos
Standard Bank Argentina con archivo
S.A. 015 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery STD BANK BUENOS AIRES 09310210499847 DNCTAS
Aun no dada
de alta en
Financials.
Standard Bank Argentina No
S.A 015 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery STD BANK BUENOS AIRES '9310210778415 contamos
6
con archivo
DNCTAS
Esta definicin nos permitir determinar la forma de conciliacin de este tipo de cuentas ya que el extracto no se
importara automticamente desde el archivo proporcionado por Datanet.
Existen algunas de las siguientes opciones al respecto:
Detalle de Cuentas Abiertas en Financials que con diferentes razones no operan ms.
No corresponde
Standard Bank Argentina BankBoston (BA) a una cuenta
S.A. 015 Buenos Aires Cazatur 0931/1110039031 0931/1110039031 del Grupo
No corresponde
Standard Bank Argentina 02 BankBoston (ER) a una cuenta
S.A. 015 Paran Cazatur 0825/02100806/18 0825/02100806/18 del Grupo
No corresponde
Standard Bank Argentina BankBoston (ER) a una cuenta
S.A. 015 Paran Cazatur 0825/1110105424 0825/1110105424 del Grupo
No corresponde
Standard Bank Argentina BankBoston (SJ) a una cuenta
S.A. 015 San Juan Cazatur 0810/02100757/03 0810/02100757/03 del Grupo
Banco de la Provincia de Provincia Bs.As.(MDP)-6189-
Buenos Aires 014 Mar del Plata El Robledal de los Arroyos 10141/3 6189-10141/3 Cuenta Cerrada
Banco de la Provincia de Cuenta
Buenos Aires 014 Mar del Plata Salentein Argentina - HQ Provincia 6189-10141 6189-10141 Inexistente
Banco de San Juan S.A. 045 San Juan Bodegas Callia SAN JUAN CALLIA 01-500-199118-0 Cuenta Cerrada
Banco Galicia y Buenos Cuenta
Aires 007 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery GALICIA BS.AS. SALENTEIN 2594-6 066-7 Inexistente
Banco Galicia y Buenos
Aires 007 Buenos Aires Salentein Fruit SFSA-Galicia Bs. As. 5500680 Cuenta Cerrada
Banco Galicia y Buenos
Aires 007 Mendoza Bodegas Callia Galicia Callia 1013-1 246-2 Cuenta Cerrada
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 Tunuyn Salentein Fruit SFSA Reg Cuyo Fincas Mza 11300100001165 Cuenta Cerrada
Bankboston, National BankBoston (Gral.Roca) 0813- Cuenta
Association 015 Gral. Roca Salentein Argentina - HQ 0210064496 0813-0210064496 Inexistente
Frances (MDP) 481-20-000596-1-
BBVA Banco Frances S.A. 017 Mar del Plata El Robledal de los Arroyos 00 481-20-000596-1-00 Cuenta Cerrada
Cuenta
BBVA Banco Frances S.A. 017 Mar del Plata Salentein Argentina - HQ Frances 481-20-00059 4812000059 Inexistente
Cuenta en
1 BBVA Frances (BA HQ) Proceso de
BBVA Banco Frances S.A. 017 Suc. 491 Salentein Argentina - HQ 469/002037/9 469/002037/9 Cierre
Error cuenta de
Nuevo Banco de Entre Ros Salentein Argentina - SABV Farming
S.A. 386 Paran Farming Beef BERSA (ER) 0001719-5 0001719-5 Beef
Error cuenta de
Nuevo Banco de Entre Ros Salentein Argentina - SABV Farming
S.A. 386 Paran Farming Beef BERSA (ER) 0001767-6 0001767-6 Beef
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Bodegas Callia BKB CALLIA BUENOS AIRES 0931-02105136-43 Cuenta Cerrada
Standard Bank Argentina Error Cuenta
S.A. 015 Catalinas Salentein Fruit SFSA-STD Bank Catalinas 09310210499774 Duplicada
10
Cuenta Cerrada:
Darla de baja en Oracle Financials. En la pantalla de cuentas bancarias asignar una fecha en el campo Inactivo en
Cuenta Inexistente:
Darla de baja en Oracle Financials
Conciliacin Bancaria
Se utilizar el mdulo de Administracin de Fondos (Cash Management) para realizar la conciliacin bancaria de las
distintas cuentas bancarias de las compaas.
Para poder ejecutar los procesos comprendidos en la conciliacin bancaria se deber cumplir con estos pasos:
A) Ingresar Extractos Bancarios: Se requerir el ingreso de la informacin detallada para cada cuenta bancaria,
indicando a nivel cabecera, el numero de cuenta y el numero de estado, y a nivel de lnea, numero de lnea, cdigo
de transaccin bancaria, fecha e importe.
El ingreso de los extractos bancarios se podr realizar manualmente o importar los extractos electrnicos que se
reciben de los diferentes bancos mediante Datanet que provee un archivo donde detalla movimientos efectuados.
La compaa importara los extractos bancarios utilizando el archivo provisto por datanet llamado DNCTAS.dat.
Para la importacin de este archivo se proceder a customizar (GAP) dos procesos, a saber:
Este proceso se encargara de levantar el archivo DNCTAS (Archivo de movimientos de Datanet) y completar las
tablas custom llamadas XXAR_CE_DATANET_HISTORICO_ALL (que contiene los saldos de inicio y final del
estado bancario entre otras cosas) y XXAR_CE_DATANET_MOVIMIENTO_ALL (que contiene todos los
movimientos de las cuentas con el detalle que establece datanet)
Este proceso se encargara de levantar los datos de las tablas customs anteriores y completar las tablas customs de
interface (CE_STATEMENT_HEADERS_INT_ALL y CE_STATEMENT_LINES_INTERFACE). Existen dos
tablas; una, para identificar los datos generales de la cuenta bancaria y otra para identificar los movimientos de
cada una de ellas.
Este proceso realiza una serie de validaciones para indicar si los valores que contiene van a poder ingresarse a
Oracle o bien hay problemas de parametrizacion que impiden que esos valores entren en la aplicacin.
Para que la informacin de los Estados Bancarios se encuentren en la aplicacin deber ejecutarse el siguiente
proceso Standard con posterioridad a la ejecucin de los anteriores:
12
Este proceso Standard, ejecuta un concurrente Standard posterior llamado Informe Ejecucin de Importacin de
Estados Bancarios. Este proceso levanta los datos de las tablas de interface customs
(CE_STATEMENT_HEADERS_INT_ALL y CE_STATEMENT_LINES_INTERFACE) y completa las tablas
Standard de header y lines de estado bancario (CE_STATEMENT_HEADERS_ALL y CE_STATEMENT_LINES)
Mediante el ingreso del nmero de Cuenta Bancaria, cuyo extracto se desea importar, y el rango de fechas, el
Programa de Importacin de Estados Bancarios valida los datos de los archivos de interface e importa la
informacin validada.
Con este ultimo proceso los extractos de las cuentas bancarias estn en la aplicacin para poder ser conciliados.
Standard Bank Argentina Salentein Argentina - Farming 2 SABV- Standard Bank (Multipay
S.A. 015 Paran Agriculture Agric) 0931/02107309/14 0931/02107309/14 Pagadora.
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank (Multipay Holex)
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Argentina - Holex 0931/02107268/01 0931/02107268/01 Pagadora.
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery STD BANK BUENOS AIRES 09310210499847
Standard Bank Argentina
S.A 015 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery STD BANK BUENOS AIRES '9310210778415
Banco Regional de Cuyo
S.A. 079 CCentral Bodegas Salentein - Fincas REGIONAL FM 10100100146706
Standard Bank Argentina SFSA-STD Bank Bs. As. Cuenta Paga
S.A. Buenos Aires Salentein Fruit a Proveedores
Standard Bank Argentina 1 Standard Bank (BA)
S.A. 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 0931/0210499436 0931/0210499436
Standard Bank Argentina 2 Standard Bank CA U$S:
S.A. 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 0931/11100558/55 0931/11100558/55
Standard Bank Argentina 3 Standard Bank (Multipay LCSA)
S.A. 015 Buenos Aires Ea. Las Colas - Turismo 0931/02107269/73 0931/02107269/73 Pagadora
Banco Galicia y Buenos
Aires 007 Buenos Aires Bodegas Salentein - Winery BS-Galicia Inversiones 000382121
Banco Galicia y Buenos
Aires 007 Mendoza Fincas Callia FCSA - Galicia Mza 1375-8 246-1
Standard Bank Argentina
S.A. 015 San Juan Fincas Callia BKB FINCAS CALLIA 08100210075948
Banco Patagonia S.A. 034 Gral. Roca Salentein Fruit Patagonia Suc. Gral. Roca 730053299-220
BBVA Banco Frances S.A. 017 General Roca Salentein Fruit SFSA-Frances 083-888/7
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Buenos Aires Salentein Fruit SFSA-STD Bank Bs. As. 09130210029314
Standard Bank Argentina
S.A. 015 Neuquen Salentein Fruit SFSA-STD Neuquen 0545/02101067/00
Detalle de Cuentas Pagadoras del Standard Banck que se van a importar de Multipay
Se decidi que primero se conciliara en la instancia de Produccin las cuentas bancarias correspondientes al
Standard Bank . Posteriormente, se conciliaran las cuentas del Banco Galicia y por ultimo las cuentas del Banco
Frances.
B) Conciliar el Extracto Bancario: Una vez que se ha ingresado la informacin detallada del extracto bancario en el
mdulo Administracin de Fondos (Cash Management), se deber conciliar esta informacin con las transacciones
registradas en el sistema.
Automtico: Los movimientos detallados del extracto bancario son conciliados con los movimientos de las
operaciones ingresadas en los mdulos de origen de las transacciones.
Manual: Este mtodo requiere que manualmente se concilie el movimiento del extracto con una transaccin
registrada en el sistema.
Se podr utilizar ambas metodologas, dependiendo del volumen de transacciones en las cuentas bancarias .
Aunque generalmente las conciliaciones se puedan realizar de forma automtica, se contar con la posibilidad de realizar
conciliaciones manuales si as lo requiere el usuario, o los criterios de matching de la conciliacin automtica no coinciden.
La conciliacin manual aplica para carga de extractos importados o ingresados manualmente.
Adicionalmente se podrn crear nuevas lneas de estado bancario a medida que se concilien las transacciones, como tambin
se podr actualizar la informacin de conciliacin para un estado conciliado anteriormente de manera manual o automtica.
Cuando se utilice la conciliacin manual, se conciliar cada lnea de estado bancario con las transacciones disponibles. Se
podr buscar recibos de Cuentas a Cobrar, pagos de Cuentas a Pagar, recibos varios (miscelneo), y asientos diarios
contables, y conciliar la lnea de estado contra ellos. Se podr buscar transacciones por nombre de lote o nmero de remesa
15
(boleta de deposito), como tambin rangos de nmeros de transaccin, fecha de transaccin e importe de transaccin. En
cuanto a los asientos, se podrn buscar por nombre de perodo, nombre de asiento diario, nmero de documento o nmero
de lnea. No fueron definidos orgenes de transaccin provenientes de Asientos contables.
Para mejorar el proceso de conciliacin bancaria se realizaron las siguientes adaptaciones (Ver con mayor detalle documento
BR010_CE_Gap Analisis_Saelntein_V3.doc:
Desarrollo de un proceso Loader para Levantar el archivo DNCTAS.txt e insertarlo en las tablas customs de Datanet
Esta custom permite realizar la bajada del archivo proporcionado por Datanet a Oracle Financials. Para mayor detalle ver
documento MD050_Salentein_CE_Interface de Datanet.doc.
Desarrollo de un proceso que permitir sustituir el Numero de transaccin proporcionado por el banco (numero del extracto
) por el numero de transaccin que asigno el sistema. Una vez que los extractos tienen el mismo numero que el sistema,
entonces se proceder a la conciliacin automtica.
Proceso Loader que se encargara de levantar el archivo proporcionado por el Standard Bank a travs de su sistema Multipay
para insertar el detalle de pagos al extracto bancario en Oracle financials, ya que la informacin proporcionada por Datanet
para los pagos de este banco aparece en forma cerrada. El proceso de Interface de Datanet har que las transacciones
cerradas o resumidas no pasen a las tablas de interface Standard de extractos, solo contaremos con el detalle proporcionado
por el proceso Loader (Ver detalle de Cuentas Pagadoras del Standard Bank en punto 3 Importacin de Estados Bancarios)
Cuentas Pagadoras y Principales del Standard Bank y Banco Galicia- Procedimiento de conciliacin:
Standard Bank:
Esta alternativa consiste en realizar la bajada de Datanet de los movimientos de la cuenta bancaria Pagadora y de la Cuenta
Principal.
El banco realiza transferencias del total de pagos, gastos bancarios y conceptos de IVA por operacin y lo debita en la Cuenta
Principal.
Los pagos se emiten en Oracle Financials imputando a un documento de pago de la Cuenta Pagadora, por lo tanto el detalle
de pagos de la contabilidad va a encontrarse en la cuenta pagadora.
El archivo DNCTAS de Datanet levanta la informacin de los pagos en forma resumida por lo que este detalle no sirve para
realizar una conciliacin automtica Es necesario contar con el detalle de pagos que provee el sistema Multipay, que
contiene el detalle de pago por pago efectuado, pero no cuenta con el detalle de los gastos y comisiones que debita la cuenta
pagadora.
La opcin de conciliacin que fue consensuada por los responsables de la implementacin fue:
2) Levantar el detalle de pagos del archivo provisto por Multipay (Loader de Multipay) El loader deber alimentar la tabla
XXAR_CE_DATANET_MOVIMIENTO_ALL para que esos movimientos puedan importarse durante la ejecucin del
proceso de Importacin de Interface Datanet junto con los movimientos genuinos de la cuenta.
3) Suprimir los movimientos resumen de pago que entraron por el loader de Datanet desde el archivo DNCTAS, ya que
sern reemplazados por los movimientos levantados del Multipay. Estos movimientos estarn codificados por el banco y
existir un DDFF para marcar al cdigo de extracto con esta caracterstica, entonces el proceso de Datanet que inserta en
la tabla de Interface de movimientos los excluye para no estar duplicando el saldo de la cuenta principal.
4) Una vez que los movimientos de pagos se encuentren en el extracto de la cuenta pagadora de Oracle Financials, se
ejecutara la custom relativa al Gap GAP_CE_002 Proceso de Conciliacin por Monto y Fecha, donde se reemplazara el
numero de transaccin que enva el banco (que se encuentra en los extractos de Financials) por el numero que se
encuentra en los pagos realizados en Cuentas a Pagar a la cuenta pagadora. Una vez que los nmeros de pago se
encuentran iguales en la contabilidad y en el extracto, se proceder a ejecutar el proceso de conciliacin automtica.
17
Por los crditos por la transferencia de la Cuenta Pagadora a la principal, se registra en Cuentas a Cobrar un Recibo vario
imputando a la cuenta Pagadora. En el extracto, esta transaccin, aparecer como un crdito por transferencia en la
cuenta pagadora (Cdigo 144C CREDITO TRANSF CONNECTIO) que ser conciliado con el recibo de AR. Este recibo
tambin se podr definir como de creacin automtica evitando realizarlo a mano.
Por el debito por transferencia registrado a la Cuenta Principal, se creara un Pago vario automtico, por lo cual no
existir mas la necesidad de imputar una factura en AP. Esta transaccin aparecer en el extracto, en la Cuenta Principal
(Cdigo 144D TRANSFERENCIA CASH POOLI) , como debito transferencia que ser conciliado con el pago de AP.
Banco Galicia:
El archivo que provee Datanet de la Cuenta Pagadora del Banco Galicia (DNCTAS) provee la informacin detallada de pago
por pago efectuado, detalla los gastos y comisiones bancarias y adems aparece el crdito por la transferencia efectuada a la
Cuenta Principal.
No ser necesario tener que realizar loader alguno para levantar este detalle directamente desde Galicia Office ya que este
detalle lo provee el archivo de Datanet.
Los pagos efectuados por el Banco se registran en Oracle Cuentas a Pagar imputando un documento de pago de la Cuenta
Principal, por lo tanto, el detalle de cada pago en Financials se encuentra en la Cuenta Principal y no en la Cuenta Pagadora,
que es en la que se encuentra el detalle provisto por el Banco.
Se debern realizar una serie de cambios de procedimiento a la hora de efectuar este tipo de pagos que ser el siguiente:
1) Dar de alta en Financials la cuenta Pagadora, imputando como cuenta contable la misma cuenta que la que tiene la
Cuenta Principal.
3) Al momento de efectuar el pago, asignar la cuenta y el documento de pagos del punto 1 y 2 en vez de asignar el
documento de pago que esta pegado a la Cuenta Principal
Nota:
Analizar si este procedimiento trae perjuicio a la hora de emitir el archivo de Salida de Financials por los pagos efectuados ya
que se deber informar una cuenta distinta a la actual
18
Dado que se ingresan los estados bancarios electrnicos y se utilizar la funcionalidad de conciliacin automtica de Cash
Management, se deber definir, para cada cuenta bancaria, los cdigos de transaccin que el banco usa para identificar los
diferentes tipos de movimientos en sus estados. Se deber definir un cdigo de transaccin bancaria para cada cdigo que
espera recibir desde el banco.
Se podrn ingresar campos de rangos de fechas efectivas, de modo que pueda dejar inactivo un cdigo de transaccin
bancaria. Tambin se podr suprimir cdigos que no han sido usados, o se han ingresado por error.
A continuacin se detallan los orgenes de los distintos tipos de cdigo de transacciones bancarias que van a utilizarse:
Pagos de Cuentas a
Pago Pagar
Recibos de Cuentas a
Recibo Cobrar
Se puede asociar una actividad y un mtodo de
pago para generar automticamente un
Pagos Varios Recibo Varios ( - ) comprobante vario (Recibo Miscelneo)
Se puede asociar una actividad y un mtodo de
pago para generar automticamente un
Recibos Varios Recibo Varios ( + ) comprobante vario (Recibo Miscelneo)
A continuacin se detallan los principales cdigos para el Standard Bank con sus respectivos orgenes
CODIGO DESCRIPCION TIPO ORIGEN Automtico Registracin en Financials Registracin a Futuro OBSERVACIONES
755C DEPOSITO EFVO Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
027D CH CAMARA$$$$$ Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
O46D COM CONNECBKG Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
O85D TRANSF CONNBKG Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
19
Comprobante en AP con el
importe total de IVA del mes
por cuenta bancaria para que
este movimiento salga en el
816D IVA Pago Pagos AP libro de IVA Ver Nota adjunta*
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
155D SELLADO Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
Comprobante en AP con el
importe total de IVA del mes
por cuenta bancaria para que
este movimiento salga en el
981D IVA REDUCIDA Pago Pagos AP libro de IVA Ver Nota adjunta*
003C DEP CH 48 HS Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
917D PAGADOR $$$$$ Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
N24D IMP S/DEB CT Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
R86D IMP S/CRED CT Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
P05D R/REC. I. BR. Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
769D DEB LIQ INTER Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
L07D SUELDO SIST A Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
importe del Gasto + IVA y se porque van por
L08D COM SUELDO AB Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
L13C PP SIST ABIER Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
L13D PP SIST ABIER Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
El gasto se puede
registrara como un
Pago Vario
Se registran por automticamente y el
comprobantes en AP por el IVA como una OP
COM PAGO importe del Gasto + IVA y se porque van por
L14D PROVEED SIST AB Pago Vario si ejecuta un pago por el total separado (Ver nota *).
L10C TRANSF SIST A Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
300C TRANS PAG PROV Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
350C CREDITO M.E.P. Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
350C CRED M.E.P. NG Recibo Recibos AR Recibo AR Recibo AR
N26D DEB TRANS AFIP Pago Pagos AP Pagos AP Pagos AP
114D TRANSF CONNBKG Pago Pagos AP Pagos AP
Recibo en AR o Reembolso
en AP, depende de la
144C TRANSF CONNBKG Recibo Vario si compaa Recibo Vario
Recibo Vario
LIQ.ORDENES DE generacin no
211C PAGO RECIB Recibo Vario no Recibo Vario automtica
Queda pendiente realizar este anlisis para los cdigos de las cuentas del Banco Galicia
22
* Nota:
Las transacciones correspondientes a los gastos y comisiones con IVA que debita el Banco (Cuando se encuentran
discriminados el gasto original y el IVA) se imputaran a Oracle Financials teniendo en cuenta el siguiente supuesto:
A) Los conceptos de gastos que originaron los cargos de IVA ingresaran automticamente a Oracle Financials
como Recibos miscelneos de AR con signo negativo que imputaran a una actividad de cuentas a cobrar
asociada a la cuenta de Gastos
El asiento originado en Cuentas a Cobrar por la registracion del movimiento bancario de los gastos:
_______________________ __________________________
_______________________ __________________________
B) Para el ingreso de los conceptos de IVA, se sumaran todos los importes de cada concepto de IVA del
Extracto por mes o quincenalmente (segn la compaa) y se creara una factura al Proveedor que se dio de
alta en Cuentas a Pagar que represente al Banco, de la siguiente forma:
1. Cabecera de Factura: Se determinara una factura con fecha del periodo en el cual se quiere
imputar el IVA, el importe de la factura ser el que surja de la sumatoria entre el importe de IVA
(que surja de la sumatoria) + el importe de la base imponible del punto 2.
2. Lnea de tem con el importe de la base imponible que surja del siguiente calculo: Importe de IVA
a Ingresar/0.21 (en el caso que la alcuota sea el 21%). Esta base imponible debera corresponder a
la sumatoria de los gastos bancarios del mes o de la quincena, que se crearon como recibos
negativos. La cuenta contable a imputar es una cuenta contable puente que se creara para tal
efecto.
3. Lnea de Tax. Importe de IVA calculado. La generacin de esta lnea puede realizarse
automticamente en el sistema indicando en la cabecera de la factura el tipo de calculo de este
importe
23
4. En la solapa de schedule abrir dos lneas: La primera de ellas por el importe de IVA y la segunda
por el importe de la base imponible. Esto es para poder realizar dos pagos que tendrn la
siguiente caracterstica:
Primer pago:
Se pagara la lnea de schedule que tenga el importe de IVA con un medio de pago que afecte a la
cuenta del banco en cuestin. Este pago creara el movimiento bancario del IVA en la contabilidad.
Segundo pago:
Se pagara la lnea del schedule que tenga el importe de la base imponible con un medio de pago,
que deber crearse a tal efecto, donde se impute la cuenta contable puente que se ingreso en la
lnea de tem de la factura. Este pago dar de baja la imputacin a la cuenta puente originada por
la lnea de tem de la factura, ya que el gasto fue contabilizado en Cuentas a Cobrar cuando se
originaron los recibos del punto A)
_______________________ __________________________
_______________________ __________________________
_______________________ __________________________
A Bancos 210
_______________________ __________________________
24
_______________________ __________________________
_______________________ __________________________
A partir de la implementacin del mdulo de Administracin de Fondos, existen cambios de circuitos de ingreso de
transacciones relacionadas con movimientos bancarios.
En base a una planilla de Excel que se fue elaborando, a medida que se analizaron los cdigos, Salentein elaborar un
procedimiento escrito con el circuito actual y el circuito futuro.
Extracto Bancario
Los extractos bancarios pueden ingresarse al sistema para la conciliacin automtica a travs de las siguientes modalidades:
Manualmente: Donde se deben ingresar cada una de las transacciones informadas por el banco a travs de la
pantalla Estados Bancarios y Conciliacin.
Automtica: A travs del programa Importacin de Estado Bancario basado en la interfase Standard
(CE_STATEMENT_HEADERS_INT_ALL, CE_STATEMENT_LINES_INTERFACE).
Una vez importada la informacin de los estados bancarios en forma automtica, el usuario podr revisar y corregir la
informacin importada automticamente antes de efectuar la conciliacin automtica.
Al ingresar un extracto bancario en forma manual, se ingresar la cabecera del extracto bancario y las lneas de transaccin.
Las lneas de transaccin se podrn conciliar a medida que se ingresan o se podr conciliar el extracto bancario (manual o
automticamente) despus de ingresar todas las lneas de transaccin.
25
El mdulo de Administracin de Fondos (Cash Management) asume que los extractos se ingresan en orden cronolgico y
usa este orden para calcular los saldos acumulados de cuentas bancarias.
La utilizacin de la modalidad automtica, involucra la creacin de un loader que permite ajustar los datos provenientes del
banco a las necesidades del sistema (GAP_CE_001).
Se genera un archivo DNCTAS.txt que contiene la informacin de todos los movimientos de todas las Cuentas Bancarias de
cada compaa.
Para poder ejecutar los procesos que involucran la carga de los Extractos de Datanet se requiere que los siguientes pasos
estn complementados:
Se navega por la ruta de men Configuracin-Bancos y se ingresa el Cdigo de Banco segn el BCRA en el campo Nmero, debajo del
Nombre del Banco.
26
Ej.: Si el Standard Bank tiene dos cuentas bancarias que apuntan a la misma cuenta bancaria en Cash Management. En el campo control
dgitos se debe ingresar 10,12
Este campo no ser de ingreso obligatorio pero se deber completar obligatoriamente para las cuentas de Datanet ya que el proceso de
Loader de cuenta corriente de Datanet necesita este dato para poder validar que no pueda existir el mismo numero de cuenta cuando estn
marcadas como que son de Datanet.
Generalmente los pasos anteriores se realizan por nica vez, a menos que exista la necesidad de hacer alguna modificacin
o de dar de alta una nueva Cuenta Bancaria.
27
Ser responsabilidad de Salentein extraer el archivo DNCTAS y ubicarlo en el directorio del servidor correspondiente.
Se recomienda que esta bajada sea con una frecuencia diaria y que exista un archivo DNCTAS por compaa.
Carga del archivo de Datanet a las tablas temporales y transferencia a las de Interface
Para Bajar los archivos de Datanet a las tablas temporales se deben ejecutar:
Transfiere a las tablas de Interface de Datanet los datos ingresados a la tabla temporaria de Datanet. El proceso de carga debe
actualizar en nulo el nmero de transaccin siempre y cuando el cdigo del extracto se haya definido para que cree recibos varios, el
nmero de transaccin original debe ser copiado a un atributo.
Existen dos formas de importar los extractos a las pantallas de statement del sistema:
2) Se sigue la ruta de men Conciliacin Bancaria-Interface de Estado Bancario, se selecciona el nmero de cuenta bancaria para la cual
se desea importar el extracto, se ingresa el nmero de extracto a importar y la fecha. Se graba y luego se acciona Conciliacin
Automtica 1 del men Especial. Se abre una ventana en la cual se debe elegir una de las siguientes opciones:
Importar
Importar y Conciliar
Luego se selecciona el extracto que se va a importar, el rango de fechas y la fecha contable. Una vez ingresados todos estos campos,
se acciona el botn Ejecutar 1.
Una vez finalizado el proceso de importacin, pueden visualizarse y corregirse errores de la misma accionando el botn Errores y el
botn Lneas para corregirlos.
28
Los extractos que no poseen errores de validacin estn disponibles para ser conciliados y se los puede visualizar en Conciliacin
Bancaria-Estados Bancarios.
Compensacin de Transacciones
La compensacin de las transacciones implica reconocer contablemente el ingreso de los fondos al Banco previo a la
Conciliacin Bancaria. Esta operacin se debe realizar solo para los fondos ingresados con mtodos de pago cuyo mtodo de
compensacin sea Por Asociacin.
Para los mtodos de pago cuyo mtodo de compensacin sea Por Compensacin Automtica se programara el
concurrente Compensacin Automtica para Recibos, que compensa automticamente los recibos segn su fecha de
vencimiento.
Pronsticos de Fondos
El mdulo Administracin de Fondos (Cash Management) cuenta con la funcionalidad de permitir realizar pronsticos de
fondos basado en las necesidades de efectivo y futuros ingresos y egresos reflejados en los mdulos de Oracle eBusiness Suite
u orgenes externos apropiadamente definidos.
El pronstico de efectivo es una herramienta de planificacin que ayudar a anticipar el flujo de fondos, permitiendo
proyectar las necesidades de efectivo y evaluar la situacin de liquidez de la compaa, negocio o industria que corresponda.
Plantillas de Pronstico
Para generar un pronstico de fondos, se deber crear una Plantilla de Pronstico, en la que se definirn los criterios a tener
en cuenta en la seleccin de datos. Cabe destacar que el nmero de plantillas a definir no se encuentra limitado por Oracle
eBusiness Suite, permitiendo a los usuarios definir tantas plantillas como sea necesario.
Por cada plantilla que se defina se originar un tipo de pronstico. Estos pueden variar tanto en la apertura que presenten
como en los conceptos que incluya.
La plantilla estar compuesta por filas y columnas. Cada columna representar la el tiempo, es decir, si se desea mostrar los
datos agrupados en das o en periodos contables, cuantos das o periodos se agruparan y cuanto se extender en el tiempo,
mientras que las filas representaran el concepto de pronstico (Facturas de Proveedor, Facturas de Clientes, etc.).
Pagos de Proveedor: se muestra teniendo en cuenta la fecha de pago. Para este concepto existe la posibilidad de replicar
los pagos efectuados en el pasado en periodos futuros teniendo en cuenta el margen de tiempo, por ejemplo, podra
pronosticar los pagos de alquiler del prximo ao, en base a los pagos efectuados este ao.
Ordenes de Compra: se muestra por fecha prometida de envo o por fecha de necesidad o fecha de recepcin, la primera
disponible.
Facturas de Cliente: se muestra teniendo en cuenta la fecha de vencimiento del comprobante. Para este concepto existe la
posibilidad de elegir si se incluyen o no las facturas en litigio.
Recibos de Cliente: se muestra teniendo en cuenta la fecha de compensacin del comprobante o la fecha de Recibo.
30
Flujo de Ingreso de Fondos Manual Definido por el Usuario: esta lnea permite al usuario definir manualmente una
transaccin de ingreso de fondos. Para ello se define el monto y le facha en que dicho movimiento se har efectivo.
Flujo de Ingreso de Fondos Manual Definido por el Usuario: esta lnea permite al usuario ingresar manualmente una
transaccin que genere una salida de fondos. Para ello se define el monto y le facha en que dicho movimiento se har
efectivo.
Interfase de Flujo de Entrada: Existe la posibilidad de crear entradas de datos a travs de una interfase, definida a travs
de vistas customs, que se pueden seleccionar para incluir en el pronstico de fondos. Esta opcin permitira incluir
cualquier tipo de flujo de entrada de fondos como ser escenarios de ingresos. Esta opcin no permite hacer Drill Down
para obtener una apertura del monto mostrado en el pronstico de fondos.
Interfase de Flujo de Salida: Existe la posibilidad de crear entradas de datos a travs de una interfase, definida a travs de
vistas customs, que se pueden seleccionar para incluir en el pronstico de fondos. Esta opcin no permite hacer Drill
Down para obtener una apertura del monto mostrado en el pronstico de fondos. Entre otros, podran incluirse
pronsticos de egresos.
Existe la posibilidad de incluir, dependiendo del tipo de origen, criterios de seleccin como ser grupos de pago, prioridad de
pago, cuenta bancaria, mtodo de cobro, perfil de cliente, entre otros. Esto permitir la creacin de pronsticos ms
especficos.
Como definicin del presente modelo, se buscar llevar la informacin tanto de ingresos como de egresos al mximo nivel de
detalle para poder realizar proyecciones en funcin a las necesidades de cada compaa y/o negocio.
Las plantillas incluyen tambin informacin general como nombre y descripcin, y tipos de perodos de pronsticos, ya sea
das o perodos contables.
Una vez que una definicin de plantilla est finalizada, se podr ejecutar una solicitud para producir pronsticos de fondos
oportunos. Este proceso recopilar informacin de origen desde los mdulos de las aplicaciones de Oracle.
31
En funcin de lo que fuera relevado, es necesario para la operatoria de los negocios poder contar con un esquema de
pronstico de fondos por compaa, negocio e industria. A continuacin se expone de manera grfica lo recin enunciado.
Ya que el mdulo de Administracin de Fondos, permite realizar filtros por Unidad Operativa y Juego de Libros, se debern
definir plantillas que hagan uso de dicho filtro para limitar los valores a listar.
Con la finalidad de obtener proyecciones con el grado de apertura por clasificacin de cobros o pagos, se definirn plantillas
que haciendo uso de la apertura proporcionada por Grupos de Pago (rdenes de Compra, Facturas Impagas y Pagos a
Proveedores) y por Clase de Perfil de Cliente (Facturas por Cobrar y Cobranzas de Clientes).
Las proyecciones de fondos por negocio, podrn realizarse haciendo uso de filtros que podrn aplicarse por lnea.
Flujos de Ingreso
o Facturas por Cobrar: se realizar la clasificacin de la cobranza en funcin de la Clase de Perfil de Cliente, que
es una clasificacin que se puede asignar a los clientes para realizar agrupaciones de los mismos. Por lo tanto
se requiere la revisin de dicha clasificacin a nivel clientes, y en caso de que corresponda, realizar la
apertura de Perfil por lnea de negocios.
o Cobranzas: con la finalidad de seguir la misma lnea que en el caso anterior, Clase de Perfil de Cliente, y al
no permitir la cobranza realizar esta apertura ya que una cobranza podra realizarse para distintos
domicilios, se debera realizar un desarrollo con la finalidad de incorporar este filtro a las cobranzas.
o Flujos de Ingresos Manuales: se podrn crear lneas para que el usuario realice la carga de transacciones que
generen un flujo de ingreso de fondos.
Flujos de Egreso
o Facturas por Cobrar: se realizar la clasificacin de la cobranza en funcin de la Clase de Perfil de Cliente, que
es una clasificacin que se puede asignar a los clientes para realizar agrupaciones de los mismos. Por lo tanto
se requiere la revisin de dicha clasificacin a nivel clientes, y en caso de que corresponda, realizar la
apertura de Perfil por lnea de negocios.
o Cobranzas: con la finalidad de seguir la misma lnea que en el caso anterior, Clase de Perfil de Cliente, y al
no permitir la cobranza realizar esta apertura ya que una cobranza podra realizarse para distintos
domicilios, se debera realizar un desarrollo con la finalidad de incorporar este filtro a las cobranzas.
o Flujos de Ingresos Manuales: se podrn crear lneas para que el usuario realice la carga de transacciones que
generen un flujo de ingreso de fondos.
Con la finalidad de listar proyecciones de fondos por industria, debido a que el mdulo de administracin de fondos cuenta
con la posibilidad de realizar filtros de ejecucin por unidad operativa y cada industria se compone por una o ms unidades
operativas, para realizar los agrupamientos, se har uso de Grupos de Pago (rdenes de Compra, Facturas Impagas y Pagos a
Proveedores) y por Clase de Perfil de Cliente (Facturas por Cobrar y Cobranzas de Clientes)
Se podrn generar informes de pronsticos de fondos en funcin de las plantillas de pronsticos que se hayan definido.
Una plantilla de pronstico de fondos es una matriz, similar a una planilla de clculo, con la definicin del origen del flujo de
fondos en cada fila y la definicin del perodo de pronstico en cada columna, pudiendo ser la definicin de columnas tanto
en das como en periodos contables.
Al ejecutar un pronstico, se genera un archivo con el pronstico al ingresar los parmetros de ejecucin, que se puede
visualizar en el futuro
Cuando se ejecuta un pronstico de fondos, el mdulo Administracin de Fondos (Cash Management) recopila los datos de
origen necesarios y resume la informacin como importes de pronstico de fondos, de acuerdo con las especificaciones del
perodo de pronstico. Los datos de pronstico estarn entonces disponibles para propsitos de actualizacin, consulta o
informacin, o para exportacin a cualquier aplicacin de planilla de clculo.
Para visualizar un pronstico de fondos, presione sobre el nombre del mismo, y se desplegara una pantalla con los datos.
Si se desea, en el momento de visualizar un pronstico, el usuario tiene la opcin de agregar filas o columnas al pronstico.
Se crearan filas o columnas en cero dentro del pronstico, y la aplicacin permitir crear registros en base a datos externos,
como por ejemplo, importes no ingresados a la aplicacin, o ajustes a los datos mostrados. Estas filas o columnas tambin
pueden ser incluidas en la plantilla del pronstico.
Se podr exportar un pronstico de fondos a una aplicacin de planilla de clculo. Para ello, desde el pronstico de fondos,
presione el botn Exportar, generndose un archivo de extensin csv.
Cuando se gener un pronstico de fondos, el mdulo Administracin de Fondos (Cash Management) automticamente
produce el Informe Pronstico de Fondos. Si el pronstico de fondos finaliza exitosamente, Administracin de Fondos
34
(Cash Management) tambin producir automticamente el informe Pronstico de Fondos, que se podr ver la pantalla en
cuestin o desde Solicitudes > Ejecutar.
Ser posible revisar el Informe Ejecucin de Pronstico de Fondos para determinar si se generaron errores cuando se ejecut
el programa Ejecutar Pronstico.
35
Posicin de Efectivo
El mdulo Administracin de Fondos (Cash Management) cuenta con la funcionalidad de mostrar la posicin de efectivo
reflejados en los mdulos.
Hojas de Trabajo
Para generar una posicin de efectivo, se deber crear una Hoja de Trabajo, en la que se definirn los criterios a tener en
cuenta en la seleccin de datos.
Por cada hoja de trabajo que se defina se originar un tipo de posicin de efectivo. Estos pueden variar en los conceptos que
incluya.
Detalle de la hoja de trabajo: Se elige un nombre para la hoja de trabajo, la cantidad de columnas desplegadas, y si se
usa los saldos del flujo de fondos del da anterior o no.
Saldo de Cuenta Bancaria: se seleccionan las cuentas bancarias de las cuales se desea ver los datos. Para cada lnea se
selecciona que tipo de saldo muestra entre las opciones de saldo de mayor o saldo de flujo de fondos.
Flujo Entrada de Fondos Recibo de Clientes: Se seleccionan los mtodos de pago de recibos de clientes que se
desean ver.
Flujo Entrada de Fondos Entrada Definida por el Usuario: Permite agregar lneas con importes externos ingresados
por el usuario, como por ejemplo, importes no ingresados a la aplicacin, o ajustes a los datos mostrados.
Flujo Salida de Fondos Pagos Proveedor: Se seleccionan los mtodos de pago de facturas de proveedor que se
desean ver.
Flujo Salida de Fondos Salida Definida por el Usuario: Permite agregar lneas con importes externos ingresados por
el usuario, como por ejemplo, importes no ingresados a la aplicacin, o ajustes a los datos mostrados.
Una vez que una definicin de hoja de trabajo est finalizada, se podr ejecutar una solicitud para producir la posicin
de efectivo. Este proceso recopilar informacin de origen desde los mdulos de las aplicaciones de Oracle.
Se podrn generar informes de posicin de efectivo en base a las hojas de trabajo que se hayan definido.
Para ejecutar una posicin de efectivo, se deber cumplimentar los siguientes pasos:
1) Navegar a posicin de efectivo
2) Seleccionar el nombre de la hoja de trabajo que se desea generar
3) Presionar el botn Ir
4) Presionar el botn Generar Posicin en Efectivo
5) Ingresar los parmetros de ejecucin.
a) a partir de: se indica la fecha de la posicin de efectivo que se desea ver
b) factor: se indica si se desean ver los nmeros enteros.
c) divisa: se indica la divisa que se quiere ver.
d) visualizado por: permite ver los datos por divisa, o por cuenta bancaria
6) Presionar el botn Aplicar
Una vez generada la posicin de efectivo, automticamente aparecern los datos de la posicin de efectivo.
Desde esta pantalla, se podrn modificar los parmetros y regenerar los datos, sin tener que seguir todos los pasos del
apartado anterior.
Se podr exportar una posicin de efectivo a una aplicacin de planilla de clculo. Para ello, desde la posicin de efectivo,
presione el botn Exportar, generndose un archivo de extensin csv.
Contabilizacin
Los mdulos de Cuentas a Pagar y Cuentas a Cobrar son los encargados de generar los asientos contables.
Proceso Contable de Payables que levanta todos los eventos nuevos generados por cualquier actualizacin hecha en los
comprobantes, comos ser: Compensacin de pagos, conciliacin de pagos. Esto crea los asientos en el modulo de Cuentas a
Pagar .
Proceso Transferencia de Cuentas a Pagar a General Ledger transfiere los movimientos a la tabla de interface de
Contabilidad General.
En el mdulo Cuentas a Cobrar se ejecuta el proceso Interfase a Contabilidad General para transferir los movimientos a la
tabla de interfase de Contabilidad General.
Luego corresponder ejecutar en el mdulo Contabilidad General el proceso Importacin de Asientos para el mdulo
Cuentas a Pagar o Cuentas a Cobrar segn corresponda.
Proceso de Cierre
Los procesos de cierre se realizarn por perodos mensuales desde los mdulos de Cuentas a Pagar y Cuentas a Cobrar. Por
lo tanto desde el mdulo de administracin de fondos, no se requiere realizar cierre alguno ya que la finalidad del mismo es
de reporte o anlisis de informacin.
41
Reportes
A continuacin se detallan los principales procesos y reportes que integran el mdulo de Administracin de Fondos.
Este informe muestra todas las transacciones disponibles para conciliacin para una cuenta bancaria especfica.
ste lista informacin detallada de transacciones para sus Recibos Disponibles, Pago Disponibles y Asientos
Diarios Disponibles para conciliacin. La informacin detallada incluye Nombre de Cliente, de Proveedor o de
Lote, Fecha de Transaccin, Mtodo de Pago, Nmero de Transaccin, Divisa e Importe. Tambin lista informacin
detallada para las lneas de estado disponibles.
Este informe slo lista los pagos anulados si se marca la opcin Mostrar Pagos Anulados en la ventana Parmetros
de Sistema. No lista los recibos revertidos debido a error de usuario ni tampoco lista los recibos originales
asociados que no se conciliaron. Este informe agrupa las transacciones por estado, de manera que las transacciones
anuladas o revertidas estn separadas de las transacciones normales.
El Importe Neto Disponible se calcula como Recibos Totales Disponibles - Recibos Totales Revertidos Pagos
Totales Disponibles + Pagos Totales Anulados.
Temas Abiertos
1 anlisis codificacin
Banco Galicia. Ver
apartado cdigos
Bancarios
Temas Cerrados