Beneficio Del Cacao
Beneficio Del Cacao
Beneficio Del Cacao
SECRETARIA
Lupe Ognio Sols
Asociacin Peruana de Productores de Cacao - APP CACAO Kraft Foods Per S.A.
Cynthia Montoya Flores Luciana Cabrera Chiappe
2
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
INTRODUCCIN
Este manual, tiene como objetivo ilustrar, de forma sencilla, los captulos contenidos en la NTP
208.040:2008 y de esta manera convertirse en una herramienta de fcil entendimiento para los
productores de cacao quienes son el eslabn clave en la cadena productiva del cacao y derivados.
La aplicacin del manual basado en la norma tcnica peruana es una gua que ayuda a mejorar la
competitividad de las pequeas y micro empresas, de manera que stas puedan acceder a mercados
cada vez ms exigentes, vindose reflejado en beneficios para los productores.
3
NTP 208.040:2008
NDICE
OBJETIVO / APLICACIN 5
CULTIVO 6
COSECHA 7
Quiebra y extraccin de almendras o granos 9
de cacao
Precauciones para una cosecha exitosa 12
BENEFICIO 13
FERMENTACIN 14
Esquema grfico del proceso de fermentacin 20
Recomendaciones para construir cajones
fermentadores 21
SECADO 23
LIMPIEZA 26
ALMACENAMIENTO 27
La Ocratoxina 29
HIGIENE 30
GLOSARIO 31
4
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
OBJETIVO
Orientar a los pequeos productores en la
aplicacin de las buenas prcticas para la
cosecha y beneficio del cacao.
Nota:
La cosecha abarca la recoleccin, quiebra y
extraccin de los granos.
El beneficio abarca el fermentado, secado,
limpieza y almacenado.
CAMPO DE APLICACIN
Este manual se aplica al cacao y abarca desde
la cosecha hasta el beneficio de los granos del
cacao.
5
NTP 208.040:2008
CULTIVO
Qu factores son importantes en
el cultivo de cacao? Ms que una ciencia, es un arte,
puesto que para el proceso es de
Los factores son: precipitacin, temperatura, vital importancia el uso de
humedad, luminosidad y buenas condiciones los sentidos, especialmente de
del suelo. la vista y el olfato.
COSECHA Y BENEFICIO
Aqu se muestra de manera esquemtica las etapas necesarias para realizar una buena cosecha y
beneficio, a fin de mantener la calidad de los granos de cacao.
6
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
COSECHA
RECOLECCIN
En qu consiste la recoleccin?
Consiste en recoger las mazorcas preferentemente
cuando se encuentran en buenas condiciones de
madurez. La madurez de la mazorca se aprecia por su
cambio de pigmentacin: de verde pasa al amarillo u
otros similares al amarillo, anaranjado fuerte o plido.
En mazorcas de coloracin rojo - violceo, el cambio
de color es hacia el anaranjado rojizo.
7
NTP 208.040:2008
8
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
10
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
33
Evitar la cosecha de frutos verdes. Al Debe evitarse cosechar mazorcas
Eliminar los frutos enfermos granos de frutos 4 Debe evitarse causar heridas en las almendras,
12
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
BENEFICIO
En qu consiste el beneficio?
El beneficio del cacao consiste
simplemente en hacer una buena
fermentacin, secado, limpieza
(seleccin) y almacenamiento del grano
con la finalidad de mantener la calidad
del cacao.
Qu materiales necesitamos
para realizar un correcto
beneficio?
Para realizar un adecuado beneficio se
requiere contar con:
Cajones
Lozas o tendales
Marquesinas
Secadoras artificiales
Zarandas para la eliminacin
de pasillas y polvillo.
Almacenes apropiados equipados
con parihuelas y sacos de yute.
13
NTP 208.040:2008
FERMENTACIN
Por qu se recomienda fermentar
los granos de cacao?
Es necesario fermentar adecuadamente la
masa fresca de cacao para que se desarrolle el
aroma y sabor caractersticos del chocolate, lo
cual se logra mediante el proceso bioqumico.
14
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
16
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
18
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
Llenar el cajn con Antes de voltear la Levantar la pared Colocar las Una vez volteada la
la masa fresca. masa, asegurarse divisoria y voltear semillas de arriba masa y deslizada
Cubrir con hojas de que la divisin la masa con las en la parte baja y la pared divisoria, se
pltano. siguiente est manos o una las de abajo en la tapa con las hojas
Dejar reposar 48 vaca para mover la herramienta de parte de arriba, nuevas de pltano.
horas antes de la masa. madera que no para uniformizar la Dejar reposar y
remocin. dae las semillas. fermentacin. repetir el volteo
segn el tipo de
cacao.
Pasar al secado.
20
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
0.8 m
La madera utilizada debe ser fcil a la
perforacin de los clavos, sin que se parta, y no
ser portadora de olores y sabores extraos que
den otras cualidades diferentes a los granos. 0.8 m 0.8 m 0.8 m
0.8 m
Los cajones fermentadores deben estar
apoyados a 10 centmetros del suelo (cuatro o
seis patas, a fin de evitar el contacto con el
suelo y facilitar el recojo del exudado del cacao
para utilizarlo en la elaboracin de jaleas u otros 0.8 m
preparados).
0.8 m
de cacao durante el proceso de fermentacin.
21
NTP 208.040:2008
0.8 m
5.0 m
de 5 mm a 10 mm entre s para permitir el
0.8 m
drenado del exudado. 1.8 m
0.8 m
Est permitido realizar perforaciones de 5/8
0.8 m
pulgadas de dimetro en las paredes laterales,
espaciados cada 15 centmetros. Estas 1.2 m 1.0 m 1.8 m
masa y el drenado.
Cajones de fermentacin en escalera
Proteger los cajones fermentadores de la Corte B: Vista en corte frontal
rigurosidad del clima, colocndolos debajo de
cobertizos, de preferencia cerrados, para
proteger los fermentadores de las corrientes de 0.8 m 0.8 m 1.0 m 0.8 m 0.8 m 1.0 m 0.8 m 0.8 m
0.8 m
5.0 m
0.8 m
Evitar el posible lavado de la pulpa de los
0.8 m
granos y mantener la temperatura adecuada
0.8 m
del cajn.
22
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
SECADO
En qu consiste el secado del grano
de cacao?
Consiste en reducir el porcentaje de humedad
que contiene la almendra fermentada desde
55 %, aproximadamente, hasta 7,5 % como
mximo, lmite considerado como ptimo para el
almacenamiento y evitar la presencia de hongos
(mohos).
Qu herramientas
y equipos se deben
utilizar para el
secado? 2. 3. 4.
24
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
En qu consiste el secado
artificial? El sabor del cacao resulta de la
combinacin de 400 a 500
El secado artificial consiste en la utilizacin de compuestos, producidos por la
fermentacin y que actan durante el
secadores artificiales que usan como fuente de
tostado. Por ello, se recomienda un buen
calor: lea, gas, petrleo, entre otros. Se proceso de fermentacin para
emplea cuando el clima es menos seco, poco asegurar un chocolate de buena calidad.
soleado y lluvioso.
25
NTP 208.040:2008
LIMPIEZA
Consiste en realizar la separacin de
impurezas, como restos de cscaras,
placentas, piedras, hojas, polvillo u otras materias
extraas. Se puede realizar en una zaranda, para
facilitar la separacin del polvillo
y algunos granos defectuosos.
26
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
ALMACENAMIENTO
Dnde se debe almacenar el f) Controlar la humedad relativa del ambiente
y la temperatura de almacenamiento. En
cacao? zonas con alta humedad relativa, el periodo
de almacenamiento debe ser tan corto
a) Almacenar el cacao en lugares bien como sea posible, a fin de evitar el
protegidos, secos y ventilados. rehumedecimiento.
b) Desinfectar y ventilar el almacn antes del g) Implementar un plan preventivo de control
inicio de la campaa. de plagas dentro del almacn.
c) El ambiente donde se va a almacenar debe
estar sealizado y exento de olores
extraos, como los provenientes de
pesticidas, combustibles, alimentos con
olores penetrantes, etc. Se debe evitar la
contaminacin por humo.
27
NTP 208.040:2008
Cmo se debe
almacenar el cacao? Si las condiciones de
almacenamiento no son
a) Almacenar granos con un n i v e l d e adecuadas, el cacao puede adquirir
humedad no mayor a 7,5%. humedad y presentar moho
externo, con lo cual se favorece el
b) Usar sacos limpios, secos y desarrollo de la ocratoxina.
exclusivos para almacenar cacao.
d) Monitorear peridicamente el
porcentaje de humedad, con
mtodos de medicin confiable.
RECOMENDACIONES:
Mantener el cacao alejado de olores
extraos (humos, agroqumicos,
galpones de animales menores, etc.)
28
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
29
NTP 208.040:2008
HIGIENE REFERENCIAS
Plan de limpieza establecido anualmente para 1. NTP 208.040:2008 CACAO. Buenas Prcticas
evitar la contaminacin del cacao, el mismo que para la Cosecha y Beneficio.
debe indicar especficamente cmo limpiar, con
qu producto, cundo limpiar y quin lo debe 2. Manual del Cultivo del Cacao. Ministerio de
hacer. Agricultura. Programa para el Desarrollo de la
Amazona Proamazona. Ed. 2004.
Los materiales de cosecha reutilizables (canastas
cosecheras, etc.) y las herramientas de cosecha 3. El cultivo del cacao en la Amazona Peruana.
(cuchillas, tijeras, etc.) deben ser limpiados, Ministerio de Agricultura. Ed.2000.
desinfectados y mantenidos de acuerdo al
procedimiento establecido. 4. Protocolo Estandarizado de Oferta Tecnolgica
para el Cultivo de Cacao en el Per -
Las mazorcas cosechadas deben ser retiradas ACCESO. Ed. 2006.
cuanto antes, debidamente cubiertas y protegidas
contra condiciones adversas a su conservacin
para prevenir su contaminacin.
30
Manual de Buenas Prcticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
GLOSARIO DE TERMINOS
Almendra. Embrin.
Semilla de cacao destinada al beneficio. Cuerpo de clulas resultado de la fecundacin del vulo.
Beneficio. Fermentacin.
Proceso consistente en la fermentacin y secado de los granos, as como en la Proceso bioqumico cuyo objetivo es lograr la muerte del embrin, produciendo el
limpieza y desinfeccin de los mismos, a fin de convertir los granos del cacao en un hinchamiento del grano y eliminacin del muclago-pulpa, desencadenando
producto conservable, de fcil transporte y que posea cualidades propias bien profundas modificaciones en su composicin fsica y qumica, las mismas que
definidas. inducen al desarrollo de los precursores del aroma y el sabor del chocolate.
31
NTP 208.040:2008
Muclago. Semilla.
Sustancia viscosa, generalmente hialina (transparente, clara), que se encuentra Parte del fruto por la cual se reproduce naturalmente la planta. Por extensin, se
recubriendo las almendras de cacao en el interior de la mazorca. aplica tambin este nombre a los fragmentos de vegetal provistos de yemas, como
los tubrculos, bulbos, esquejes, estacas, etc.
32
Manual de buenas prcticas para la cosecha y beneficio del Cacao
basado en la NTP 208.040:2008 CACAO. Buenas prcticas para la
cosecha y beneficio.
INDECOPI
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Proteccin de la Propiedad Intelectual
Prohibida la reproduccin total o parcial de este libro por cualquier medio, sin
autorizacin de INDECOPI.
Fotografas:
APP Cacao: Asociacin Peruana de Productores de Cacao
VSF-CICDA: Agrnomos y Veterinarios sin Fronteras - Centro Internacional de
Cooperacin para el Desarrollo de la Agricultura.
Diseo e Impresin:
Editora Distribuidora e Imprenta PIRAM
Telfs.: 423-5362 / 240-0130