Este experimento describe la síntesis de alantoína, un compuesto de interés farmacéutico y cosmético, a partir de ácido úrico. Se calienta una disolución acuosa de ácido úrico y se agrega hidróxido de sodio para disolverlo completamente. Luego se enfría la mezcla y se agrega permanganato de potasio para oxidar el ácido úrico y formar alantoína. Finalmente, se acidifica la mezcla, se concentra y se cristaliza la alantoína formada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas
Este experimento describe la síntesis de alantoína, un compuesto de interés farmacéutico y cosmético, a partir de ácido úrico. Se calienta una disolución acuosa de ácido úrico y se agrega hidróxido de sodio para disolverlo completamente. Luego se enfría la mezcla y se agrega permanganato de potasio para oxidar el ácido úrico y formar alantoína. Finalmente, se acidifica la mezcla, se concentra y se cristaliza la alantoína formada.
Este experimento describe la síntesis de alantoína, un compuesto de interés farmacéutico y cosmético, a partir de ácido úrico. Se calienta una disolución acuosa de ácido úrico y se agrega hidróxido de sodio para disolverlo completamente. Luego se enfría la mezcla y se agrega permanganato de potasio para oxidar el ácido úrico y formar alantoína. Finalmente, se acidifica la mezcla, se concentra y se cristaliza la alantoína formada.
Este experimento describe la síntesis de alantoína, un compuesto de interés farmacéutico y cosmético, a partir de ácido úrico. Se calienta una disolución acuosa de ácido úrico y se agrega hidróxido de sodio para disolverlo completamente. Luego se enfría la mezcla y se agrega permanganato de potasio para oxidar el ácido úrico y formar alantoína. Finalmente, se acidifica la mezcla, se concentra y se cristaliza la alantoína formada.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EXPERIMENTO No6
FORMACION DE IMIDAZOLES: SINTESIS DE ALANTOINA
OBJETIVO
Sintetizar alantona, un compuesto de inters farmacutico y cosmtico, formado
por un anillo de cinco miembros con dos heterotomos de nitrgeno.
INTRODUCCIN
La alantona es un ingrediente activo natural que se encuentra en las plantas de
consuelda, tambin en el cido rico de la mayora de los mamferos y puede obtenerse adems de manera sinttica. La funcin principal de la alantona es estimular la proliferacin celular y mejorar la reconstruccin del tejido de granulacin intacto. En las aplicaciones farmacuticas, la alantona se utiliza p. ej. en el tratamiento de lceras, heridas de cicatrizacin lenta y quemaduras. En los productos cosmticos, la alantona se utiliza como coadyuvante en varias preparaciones, en las que intensifica la accin calmante, limpiadora y curativa. Adems, tiene la ventaja de no ser txica ni irritante y es eficaz a concentraciones bajas. En el cuidado del pelo, la accin queratoltica de la alantona es til para deshacer las escamas de caspa. El carcter anftero de la alantona tiene un efecto importante en la piel y el pelo, lo que aumenta la actividad queratoltica. Hace unos aos se ha puesto muy de moda la conocida baba de caracol para quitar las manchas de la piel, esto se debe a que contiene una gran cantidad de alantona que acelera la regeneracin cutnea y la cicatrizacin de heridas. O H2N O H H N O N HN NaOH/KMnO4 NH O HN N O N H H O
Acido rico Alantona
PM: 168 g/mol PM: 158 g/mol
MATERIALES REACTIVOS
1 Beacker de 150 mL Acido rico
1 Termmetro de 0-100 C KMnO4 en polvo 1 Pipeta de 10 mL HCl concentrado 1 Embudo Buchner NaOH al 20% 1 Probeta de 25 mL 1 Pipeta graduada de 5 mL 2 Pinzas con nuez 1 Agitador de vidrio 1 Barra magntica 1 Embudo de vidrio 1 Agitador magntico 1 Beacker de 100 mL 1 Esptula 1 Vidrio de reloj
SECCIN EXPERIMENTAL
En un beacker de 150 mL calentar 20 mL de agua destilada a una temperatura
entre 60-75 C. Agregar con agitacin al agua caliente 0.5 g de cido rico. Continuar la agitacin y con ayuda de la probeta agregar gota a gota una disolucin de NaOH al 20 % (aprox. 2.5 mL) hasta que se disuelva el cido rico completamente. Sin quitar la agitacin enfriar la disolucin en un bao de hielo hasta que la temperatura sea de 30 C. A esta tempetatura, sin suspender la agitacin agregar en una sola porcin 0.3 g de permanganato de potasio. Continuar con la agitacin 30 minutos ms a la misma tempetratura (30 C). Filtrar la solucin al vaco y lavar con agua destilada hasta que la disolucin salga transparente. Medir el pH, si no est cido agregar una gota de cido clorhdrico concentrado (TENER CUIDADO AL MANIPULARLO), mezclar bien y medir nuevamente el pH. Repetir esta operacin hasta que el pH sea cido. Concentrar calentando en estufa hasta reducir el volumen (que quede alrededor de 5 mL de volumen). Cristalizar en hielo. Filtrar al vaco, dejar secar el producto y determinar el punto de fusin y rendimiento (60-70%).
PREGUNTAS
1. Para qu se adiciona la solucin de NaOH al 20 %?
2. Para qu se utiliza el permanganato de potasio? por cul otro reactivo se puede sustituir? 3. Por qu se debe al final llevar a pH cido la mezcla de reaccin 4. Escribir el mecanismo de reaccin.