Plan de Clases Naturales Grado Tercero 2017
Plan de Clases Naturales Grado Tercero 2017
Plan de Clases Naturales Grado Tercero 2017
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
TECNICAS ACTIVIDADES
COGNITIVAS METACOGNITIVAS MOTIVACIONALES
Aprendizaje Desarrollo de Mapas mentales con Se iniciara con la oracin. Luego se realiza la dinmica a ciega donde
Adquisicin de cooperativo, se conciencia crtica. esta tcnica se busca ellos podrn trabajar en equipo y romper el hielo para realizar cada una de
conceptos. organizan los Exploracin que el estudiante las actividades a realizar.
Aprendizajes estudiante en cientfica a travs pueda formar una Se propiciara los aprendizajes a travs de lluvias de ideas o
basados en la grupos donde se del dialogo, idea ms clara sobre conocimientos previos que tengan los estudiantes para ello se realizara
indagacin y la realizar diversas proyeccin de la temtica y una salida en el patio de la institucin donde pueda comparar diferencia y
observacin y la actividades y de video sobre el procesar mejor la semejanza los diferentes seres vivo. Despus de esto se le presentara un
experimentacin. esta manera ellos tema, juegos de informacin. video sobre el tema y para ello deben realizar un cuadro comparativo les
Lluvias de ideas puedan construir adivinanza y la Discusiones dirigida permitir clara dudas y adems deben realizar un trabajo grupal donde
guas sus aprendizajes. simulacin de se busca propiciar realizaran mapas mentales o conceptuales. Donde cada grupo debe
Mapas mentales. Resolucin de actividades. espacio donde los exponer su trabajo lo que se pretende es fomentar el respeto por el trabajo
problemas estudiantes pueda de los dems.
Cientfica Explicar expresar su ideas, .
Identificar, indagar. inquietudes y dudas Realizaran un portafolio de evidencia sobre los seres vivos donde cada
lo que les permite uno plasmara su observaciones lo que se pretende es incentivar al
valorar su opiniones estudiante a que sea curioso, indague, y pueda crear su propio concepto
y la de los dems. de la temtica que sea un elemento activo en el proceso del conocimiento
y pueda argumentar e interpretar todo lo que tiene en su entorno y que
cada ser vivo tiene una funcin en especial.
Adems realizara una gua tipo prueba saber con ello se pretende reforzar
todo lo aprendido y adems se realizara una evaluacin continuas.
TRANSVERSALIDAD
RECURSOS EVALUACIN (Proyectos
Transversales):_________________________________
Humanos, fotocopias, colores CONTINUA: se evaluara cada una de las actividades COMPETENCIAS.
cartulinas, pegante, tijeras video beam, desarrolladas en la gua: En forma oral respondiendo los . Educacin ambiental
computadores. interrogantes, en forma escrita sobre la transformacin de . Fomenta una postura crtica ante el modelo actual de
la materia, sus caractersticas y propiedades. consumismo y calidad de vida.
Comprende que para solucionar los problemas
CUALITATIVA: se tendr en cuenta la actitud de los medioambientales hay en juego muchos factores y puntos
estudiantes al momento de realizar cada una de las de vista.
actividades Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y
suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.
CUANTITATIVA: al terminar las actividades en su totalidad Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi
se promediaran las notas recolectadas entorno.
D H y convivencia escolar
Se aplicara la Coevaluacin, heteroevaluacion,
autoevaluacin. Desarrollar habilidades en competencias ciudadanas y
democrticas que contribuyan a la convivencia pacfica de
la comunidad
OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________
_________________________________________ ___________________________________________
DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA