Logística Inversa
Logística Inversa
Logística Inversa
INTEGRANTES:
HUANCA VILCHEZ, Jordy
CURSO:
Logstica
TEMA:
Elaboracin de caso Tratamiento de aguas
residuales
DOCENTE:
Ing. Terry Noriega, Luis
CLASE:
9546
Un estudio realizado por el Ministerio de Salud revela que La Libertad se encuentra entre
los departamentos con mayor ndice de contaminacin de agua destinada al consumo
humano.
2
superficial (Tesis de Pregrado). Esta investigacin mediante el uso de humedales
construidos proyecta cumplir con el propsito de reducir las altas concentraciones de
DBO5, SST, coliformes fecales y cromo total; y obtener un vertido lquido que cumpla, con
los parmetros de calidad de agua para ser usado en el sector agrcola.
Antes de poder plantear un problema especfico ante esta situacin, es necesario
identificar las reas que esta problemtica involucra; tales como: ingeniera sanitaria,
ingeniera qumica, ingeniera ambiental, entre otras. La primera de estas, enfocada
bsicamente al saneamiento de los mbitos en que se desarrolla la actividad humana.
Como habamos descrito anteriormente la situacin de contaminacin a causa de los
residuos de aguas residuales, es crtica. Si ahora, no se ejecuta algo al respecto, puede
ser que dentro unos aos, ya sea muy tarde.
La Ley General del Medio Ambiente (No.28611) en su Ttulo Preliminar I. Dice: Toda
persona tiene el derecho irrenunciable a gozar de un ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el pleno desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva
gestin ambiental y de proteger el ambiente, as como sus componentes y asegurando
particularmente la salud de las personas en forma individual y colectiva, la conservacin
de la diversidad biolgica, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el
desarrollo sostenible del pas.
El problema que plantemos, De qu manera la construccin de una planta adicional de
tratamiento de aguas residuales beneficiara a la poblacin en la ciudad de Trujillo?
Para enfrentar este problema Sedalib ha construido 5 plantas de tratamiento de agua
(lagunas aireadas y lagunas de estabilizacin) principalmente de aguas residuales
urbanas, sin embargo, la naturaleza de las aguas residuales de Trujillo cambian debido al
aporte cada vez mayor de efluentes industriales y comerciales. Por lo que El cortijo, una
de las plantas de Sedalib se encuentra trabajando con sobrecarga de DBO5, provocando
malos olores y vertidos de muy baja calidad sanitaria.
Frente a esto, se analizaron diversas alternativas, estas son: filtros biolgicos biodiscos,
lagunas de estabilizacin, lodos activados y humedales. Despus de analizar cada una de
estas alternativas, se opt por la de humedales; pues estos, eliminan contaminantes
mediante varios procesos que incluyen sedimentacin, degradacin microbiana, accin de
las plantas, absorcin, reacciones qumicas y volatilizacin (Stearman et al., 2003).
Reemplazan as el tratamiento secundario e inclusive, bajo ciertas condiciones, al terciario
y primario de las aguas residuales. Adems, es un sistema eficiente de tratamiento con
buena relacin de beneficio/costo.
Entonces, se plantea disear y construir una planta de tratamiento, considerando como
mejor opcin un humedal artificial de flujo superficial, para as poder conseguir vertidos
3
finales que cumplan con los niveles de concentraciones mximos permisibles de aguas
para consumo humano. El costo de mano de obra civil, as como el costo de operacin y
mantenimiento son ms bajos con respecto a los otros tipos de tratamientos.
4
ANEXOS
5
Ilustracin 3: Cuadro comparativo de tipos de tratamientos de agua