Diseño de Mezcla de Concreto
Diseño de Mezcla de Concreto
Diseño de Mezcla de Concreto
De Ingeniera Civil
INTRODUCCIN:
AGREGADO FINO
Peso especfico : 2.5812
Porcentaje de absorcin (%) : 1.2107%
AGREGADO GRUESO
Peso especfico : 2.6142
Perfil : Angular
Porcentaje de absorcin (%) : 1.0199%
T.M.N. (NTP) : 1
Mdulo de fineza : 7.3854
Los agregados utilizados en este Diseo de Mezcla, han sido extrados de dos
lugares, el agregado fino se obtuvo del cauce La Achirana, mientras que el
agregado grueso se obtuvo de la cantera Palomino.
2.3. AGUA.
2.3.1. Procedencia.
Dado que tenemos condiciones normales, solo hallamos a/c por Resistencia, segn la
tabla III, e interpolando, tenemos:
350 -------------0.48
295 ------------- X
280 ------------- 0.57
X = a/c = 0.55
PASO 7: Determinacin del Factor Cemento.
Si a/c = 0.55 , y Agua = 195 lt, entonces:
C = 354.5455 Kg
Entonces, Cemento = 354.5455 Kg
PASO 8: Determinacin del contenido se Agregado Grueso.
Para esto, utilizamos la tabla IV, teniendo en cuenta que:
MF (fino) = 2.1115
PUC (seco) grueso = 1540.6659 Kg/m3
Factor de volumen:
2.00------------- 0.75
2.1115 ------------- X
2.20 ------------- 0.73
Entonces:
V.Abs. Ag.fino = 1- 0.7624 = 0.2405 m3
Formula:
( )
( )
Entonces el aporte de humedad es 5.4849 lt, hay que agregarle 5.4849 litros al agua
de diseo, por lo tanto, el agua efectiva es 200.4849 lt.
Peso del Agregado Fino en Obra:
( )
( )
C : A : P / a/c
Proporciones en Obra:
C : A : P / a/c
C : A : P / a/c
C : A : P / a/c
X = a/c = 0.55
PASO 7: Determinacin del Factor Cemento.
Si a/c = 0.55 , y Agua = 195 lt, entonces:
Mg Mc
f
Mg Mf
Donde, Mc = Mdulo de fineza de la Combinacin de agregados, quien, segn la tabla
y sabiendo que el TMN es 1 y que la cantidad de bolsas es 8.3423 ,obtenemos:
8-------------5.41
8.3423------------ X
9 ------------- 5.49
Mc = 5.4374
Reemplazando este dato en la Frmula:
( )
( )
( )
Entonces el aporte de humedad es -5.5612 lt, hay que agregarle 5.5612 litros al
agua de diseo, por lo tanto, el agua efectiva es 200.5612 lt.
( )
( )
Proporciones en Diseo:
C : A : P / a/c
Proporciones en Obra:
C : A : P / a/c
X = a/c = 0.55
- Por Durabilidad: Al tener una resistencia moderada a los sulfatos usamos
la Tabla III C, al usar Cemento Tipo IP (MS) La relacin a/c
recomendada ser:
a/c= 0.50
a/c Elegida= 0.50
C = 390 Kg
Entonces, Cemento = 390 Kg
( )
( )
( )
( )
Proporciones en Obra:
C : A : P / a/c
X = a/c = 0.55
- Por Durabilidad: Al tener una resistencia moderada a los sulfatos usamos
la Tabla III C, al usar Cemento Tipo IP (MS) La relacin a/c
recomendada ser:
a/c= 0.50
a/c Elegida= 0.50
PASO 7: Determinacin del Factor Cemento.
Si a/c = 0.50 , y Agua = 195 lt, entonces:
C = 390 Kg
Entonces, Cemento = 390 Kg
Vol. Agr. Fino = f x (Vol. Agregados).
Entonces, segn la frmula:
Mg Mc
f
Mg Mf
Donde , Mc = Mdulo de fineza de la Combinacin de agregados, quien,
segn la tabla E y sabiendo que el TM es y que la cantidad de bolsas es
8.5251 , obtenemos :
Mc = 5.49
Reemplazando este dato en la Frmula:
Rf
( )
( )
( )
Entonces el aporte de humedad es -5.4253 lt, hay que agregarle 5.4253 litros al
agua de diseo, por lo tanto, el agua efectiva es 200.4253lt.
( )
( )
Proporciones en Diseo:
C : A : P / a/c
Proporciones en Obra:
C : A : P / a/c
Por tabla del ACI, sabiendo que tenemos menos de 15 ensayos nos indica:
C = 306.25Kg
Entonces, Cemento = 306.25Kg
Nmero De Bolsas = 7.2059
PASO 8: Determinacin del contenido se Agregado Grueso.
Para esto, utilizamos la tabla IV, teniendo en cuenta que :
MF (fino) = 2.1115
Factor de volumen:
2.00-------------0.75
2.1115----------- X
2.20 ------------ 0.73
( )
( )
Entonces el aporte de humedad es 5.8937 lt, hay que agregarle 5.8937 litros
al agua de diseo, por lo tanto, el agua efectiva es 128.3937 lt.
Peso del Agregado Fino en Obra:
( )
( )
C : A : P / a/c
Proporciones en obra:
C : A : P / a/c
Por tabla del ACI, sabiendo que tenemos menos de 15 ensayos nos indica:
C = 306.25Kg
Entonces, Cemento = 306.25Kg
Nmero De Bolsas = 7.2059
Mg Mc
f
Mg Mf
Donde, Mc = Mdulo de fineza de la Combinacin de agregados, quien, segn la tabla
y sabiendo que el TMN es 1 y que la cantidad de bolsas es 7.2059, obtenemos:
Mc = 5.3544
Reemplazando este dato en la Frmula:
( )
( )
( )
( )
C : A: P / a/c Aditivo
Proporciones en Obra:
C : A : P / a/c Aditivo
C : A : P / a/cAditivo
C : A : P / a/c Aditivo
4. ENSAYOS EN EL LABORATORIO
La norma Para ensayos de Probeta:
ASTM C39/C39M - 12a
MCF
Objetivos:
Para poder realizar la elaboracin de las probetas primero tenemos que limpiar las
impurezas de los moldes; lijando las asperezas que pudiera tener
Cubrimos las caras interiores de los moldes y las superficies de contacto entre las
mitades de cada molde con una capa delgada de petrleo.
media de la probeta.
P = 27215.544Kg
es 154.0081148 Kg/cm2.
P = 29483.506 Kg
MCF
3. Hallando f c a los 7 das de la PRIMERA PROBETA MCF - I:
Datos : Presin Resistida por la Probeta = 35000 lb
Medidas : 15 x 30 cm
Convirtiendo a Kg:
1 lb ------------- 0.4535924kg
35000 lb ------------- P kg.
P = 15875.734Kg
es 89.83806694 Kg/cm2.
P = 33887.392Kg
DISEO ACI
RESISTENCIA A LA Probeta ACI-I Probeta ACI-II
COMPRESIN
RESISTENCIAS:
Para hallar el factor de 7 das interpolamos: x= 0.67
Promedio
de las 2 7 dias Proyeccin a 90 dias 6 meses 1 ao 2 aos 5 aos
probetas 28 dias
Factor 0.67 1 1.17 1.23 1.27 1.31 1.35
Resistencia
kg/cm2 160.425 239.44 280.145 294.512 304.089 313.667 323.245
(ACI)
Resistencia
kg/cm2 140.80 210.15 245.8755 258.484 266.89 275.296 283.7
(MCF)
Pero las modificaciones del P.U son debidas al tipo de agregado empleado.
IMPORTANCIA:
El peso unitario del concreto se emplea principalmente para:
Determinar o comprobar el rendimiento de la mezcla
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES
7. BIBLIOGRAFIA
- http://www.academia.edu/4010257/Diseno_de_mezclas_por_el_metodo_del_ACI
- http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/area200/tomo_I_mun/cap5.pdf
- http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/3033/Capitulo2.pdf
- http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2008/millones_aa/pdf/millones_aa-TH.3.pdf
- http://www.construmatica.com/construpedia/Hormig%C3%B3n:_Ensayos_Media
nte_Probetas_Enmoldadas
8. ANEXOS
Rotura de probetas