Bandura y Walters Aprendizaje Social
Bandura y Walters Aprendizaje Social
Bandura y Walters Aprendizaje Social
Captulo primero
EL ENFOQUE SOCIO-COMPORTAMENTAL
hecho una relacin causal, puesto que ambas clases de fenmenos pueden
estar en
las hiptesis nacidas de los estudios de campo pueden reflejar, sobre todo, la
En los dos prximos captulos de este libro, nos centramos en el papel que
modificar la conducta.
conceptos son ms cercanos a los que emplean las explicaciones previas del
desarrollo
Captulo 2
EL PAPEL DE LA IMITACIN
y Kanfer, 1961).
conducta propia del rol adulto puede adquirirse casi por completo mediante
imitacin.
A las nias cantelenses les dan una jarra de agua, una escoba y una muela,
que son
adultos.
peligrosas para las nias. Pero, muchas veces, les suministran diversos tipos de
artculos del hogar en miniatura- que fomentan la conducta imitativa del rol
adulto. 45
En nuestra cultura, los juguetes de los nios varones no tienen quiz una
relacin tan
directa con las actividades adultas propias de su sexo (quiz porque en las
familias de
aun as, los nios suelen jugar con construcciones y artefactos mecnicos que
se
relacionan con los roles ocupacionales del varn. Al emplear juguetes que
fomentan la
imitacin de los adultos, los nios suelen reproducir no slo las formas de
comportamiento propias del rol adulto, sino tambin las pautas de respuesta
ocupacionales propios del sexo. En Lesu se permite a los nios observar todos
los
conducta sexual de los adultos, que pueden luego intimar libremente. De igual
modo,
los navajos extienden la instruccin positiva por imitacin incluso a los actos de
eliminacin: <<La madre o una hermana mayor salen con el pequeo cuando
va a
p. 35).
As como en muchas culturas, <<los nios no hacen lo que los adultos les
dicen
que hagan, sino ms bien lo que les ven hacer>> (Reichard, 1938, p. 471).
Aunque es
simblicos.
observador de hecho, los medios audiovisuales de masas ejercen, hoy por hoy,
una
las normas sociales, con lo que ejercen gran influjo sobre la conducta de os
nios y
Por otra parte, la tasa y el nivel de aprendizaje daran en funcin del tipo de
presentacin del modelo, ya que una accin real puede proporcionar seales
mucho
ms relevantes y claras que las que se transmiten por descripcin verbal. Por
ello, las
instrucciones de los padres a los hijos sobre cmo tienen que potarse influyen
quiz
masas, a menos que los padres exhiban, como modelos, una conducta en
consonancia
pueden emplear una amplia gama de modelos: desde los hroes nacionales o
villanos
para su hijo a otro nio o a un adulto, o negativo, en este caso los padres elijen
sus hijos de que acten de forma socialmente indeseable, los padres tienen
que
Los modelos ejemplares suelen reflejar normas sociales, y de esta forma sirven
especial de modelado puede ayudar de hecho a salvar el vaco que hay entre el
por imitacin, y que tanto en los primates (Crawford y Spence, 1939; Warden,
Fjeld y
demostrar que hay aprendizaje por imitacin en los animales (por ejemplo,
Thorndike,
Como es lgico, las pruebas llamativas de cmo los animales, igual que los
Los dos (Donald, el nio, y Gua, el mono) mostraban un gran inters por las
mquinas
de escribir, y en los meses inmediatamente anteriores cada vez que haba una
a su alcance se
dirigan a ella y golpeaban las teclas con los dedos, demostrando en este caso
una tendencia
conducta, porque la primera vez que se observo fue casi simultnea en uno y
otro. Gua incluso
ante el teclado las dos manos a la vez. Segn nuestros registros, imitaron los
movimientos de
aos que se uni a una jaura de perros y de noche ladraba y corra a cuatro
patas con
sus amigos caninos (Washsington Post, 1 de noviembre 1962). Aunque ese nio
no
durante el da, cuando la gente podra verme. Slo corra con ellos por la noche
en las
callejuelas.>>
cmo se maneja.
tienen por qu ser exactamente iguales a las dadas por el modelo. Tercero, es
posible
desinhibicin.
su mismo sexo, mientras que los restantes de cada grupo estaban expuestos a
modelos del sexo opuesto. En el grupo del modelo agresivo, ste agreda fsica
y
dos situaciones los modelos humanos. Tras la exposicin a los modelos se les
produjo a
Los nios que observaron a los modelos agresivos ostentaron un gran nmero
modelo en mayor grado que los nios de control. Por aadidura, los resultados
indicaban que los modelos flmicos no son tan eficaces como los de la vida real
para
agresivos con las de adres de nios con una inhibicin muy generalizada de la
conducta
controlados en su conducta que los padres de los nios agresivos, que eran
y Baldwin (1959) de que los padres socialmente retrados tienen hijos tmidos e
dependencia de otros adultos mucho mayor que la que tenan los padres de
nios
mucha dependencia en sus interacciones con otros adultos tenan hijos que
exhiban
la de sus padres.
RESUMEN
Las mismas clases de fenmenos y las mismas caractersticas del modelo y del
observador que aumentan o reducen el grado de influencia de aqul sobre ste
contribuyen a desarrollar afinidades entre la conducta del nio y la del adulto,
que en las teoras psicodinmicas se suelen conceptuar como casos de
identificacin. Pero como este trmino es muy vago y connota muchas
significaciones superfluas, los fenmenos de comportamiento a que se refiere
se en trminos de los principios del aprendizaje social. Ello hizo posible aplicar
un amplio cuerpo de investigaciones sobre aprendizaje por observacin a la
comprensin del desarrollo de las afinidades paterno.filiales y sugerir otras
interpretaciones sobre la gnesis de ciertos tipos de conductas de emulacin
que, en las teoras psicodinmicas, se solan considerar un resultado de los
procesos de defensa.