Plan Anual 2017 Ingles Primaria
Plan Anual 2017 Ingles Primaria
Plan Anual 2017 Ingles Primaria
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls esperamos que nuestros alumnos, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes de
Formacin Integral, sean capaces de comunicarse de manera significativa dentro contextos familiares, ser
1
respetuosos de si mismos y de los dems .
Esperamos, adems, que reconozcan que todas las cosas a nuestros amigos Ignacio y Alberto para y, a
2
as, seguir a nuestro amigo Jess .
Los nios y nias al iniciar su integracin al contexto escolar tambin inician una nueva ubicacin en el
mundo, esto se manifiesta explcitamente en su inters por explorar, aventurarse, conocer y descubrir el
entorno circundante. Para que esto se pueda realizar dentro de la asignatura de ingls es necesario dar un
nfasis prioritario est en el desarrollo de la comprensin oral (listening), y debe preceder siempre a la
expresin oral (speaking). De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que
establece ciertos niveles de dominio del la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos al finalizar
este estos niveles posean un nivel A1.
1
MAFI, EJE RELACIN CON EL MUNDO Nivel 1: 3.1.
2
RASGO IGNACIANO Pre knder Knder.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Eje Comprensin Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
Lectora
Comprender Comprender por va oral Expresar por va oral Expresar por va
escrita
Instrucciones Conceptos y Conceptos y
simples en ingls ya expresiones propias de expresiones propias Informacin
conocidas o la sana convivencia de la sana simple de
apoyadas por (saludos, convivencia carcter personal
imgenes. agradecimientos, (saludos, (nombre, edad,
disculpas, entre otros). agradecimientos, preferencias,
disculpas, entre estado anmico,
Contenido de Vocabulario relativo a la otros). entre otros).
cuentos apoyados ubicacin temporal
por imgenes. (das de la semana, Vocabulario relativo Contenido de
meses del ao, hora, a la ubicacin presentaciones
entre otros). temporal (das de la de contenido
semana, meses del acadmico y
Informacin simple de ao, hora, entre artstico (por
carcter personal otros). ejemplo Culture
(nombre, edad, Project).
preferencias, estado Informacin simple
anmico, entre otros). de carcter personal
(nombre, edad,
Instrucciones simples preferencias, estado
en ingls ya conocidas anmico, entre
o apoyadas por gestos. otros).
Conceptos y Conceptos y
expresiones en una expresiones en una
conversacin simple y conversacin simple
corta. y corta.
Contenido de Contenido de
presentaciones de presentaciones de
contenido acadmico y contenido
artstico (Topic Speech, acadmico y
Public Performance, artstico (Topic
entre otros). Speech, Public
Performance, entre
Contenido de cuentos otros).
apoyados por
imgenes, obras Contenido de
flmicas y musicales. cuentos, obras
flmicas y musicales.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Clase centrada en la activa participacin de los alumnos, con breve exposicin inicial del profesor, con foco
en el desarrollo de habilidades comunicativas de produccin oral y comprensin auditiva. Es importante
destacar que en las diversas estrategias que se utilizan en la clase de ingls son los nios los
protagonistas de sus aprendizajes, siendo el profesor solo un mediador entre los contenidos y la manera en
que estos son internalizados por los nios y nias.
Dentro de lo que proponemos en nuestro proyecto educativo tambin es importante la alianza familia
escuela, y con la ayuda de nuestra mascota Monkey, cumplimos este desafo visitando las casas de los
alumnos y compartiendo as las aventuras al da siguiente en la clase. De esta forma proveemos a nuestros
estudiantes con motivacin y sentido a lo que estamos aprendiendo, dndole un contexto familiar que lo
haga significativo, sin olvidar que todas las experiencias de nuestros alumnos y alumnas son oportunidades
de formacin y crecimiento personal.
En pocas palabras el objetivo fundamental de la clase es aprender jugando, hablando y participando de las
aventuras que por todo un ao vive un grupo de amigos de similar edad y entorno. Las aventuras vividas se
expondrn como unidades, que en total sern 6 y cada vez aumentaran en dificultad de lxico y en
experiencias por vivir.
Nuestras salas de clases, con 5 horas de Ingls, estn dispuestas en crculo, el objetivo de este es facilitar
la comunicacin verbal y no verbal entre alumnos. Garantizar que todos los alumnos queden en primer
lugar para participar. Garantizar el acceso expedito hacia el profesor y hacia materiales trados por el
profesor.
Recursos
Libro de clase: (1 )Play Time A - B. (1) Play Time Workbook A - B Editorial: Oxford University
Press.
Guas de trabajo.
Grabaciones de audio.
Videos.
Diferentes tipos de apoyo visual, por ejemplo flashcards, afiches y otros.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Nuestro sistema evaluativo incorpora aprendizajes esperados planteados en CEFR y MAFI, con el fin de
garantizar, no solo la pertinencia de los contenidos acadmicos, sino que adems, la integralidad en la
adquisicin de los aprendizajes. Sin embargo, la adquisicin de una lengua extranjera es un proceso
holstico, especialmente en el caso de los nios y nias en edad pre-escolar, por lo tanto, la evaluacin del
progreso de estos estudiantes no debe limitarse a calificar su desempeo acadmico solamente sino que
tambin se debe incluir el desarrollo de las habilidades sociales y cognitivas. Es por eso que nuestra
evaluacin se encuentra basada en el logro de los aprendizajes esperados, los cuales han sido extrados
de un programa de estudios para el nivel, adems de nuestro manual MAFI, lo cual garantiza en el proceso
una evaluacin no solo acadmica sino integral y valrica de la lengua inglesa.
Nuestro mayor nfasis es la expresin oral que se aprende a travs del uso del juego, herramienta
fundamental en esta etapa de desarrollo, adems de la reproduccin de lxicos y vocabulario que estn
completamente definidos de acuerdo a la edad de nuestros estudiantes.
La formalidad del proceso evaluativo se representa en un informe institucional, que se hace entrega tanto
en el primer como en el segundo semestre. En este se exponen un listado de aprendizajes evaluados a
partir de tres indicadores de logro L: logrado, ML: medianamente logrado y PL: por lograr.
1. Topic Speech: Los estudiantes, basado en un tpico asignado, recitan o hablan para sus compaeros.
2. Public Performance: Con el afn de crear instancias para compartir las habilidades y el trabajo de los
estudiantes de aula, se fomenta esta evaluacin que considera al estudiante cantando, bailando o
recitando algn proyecto relacionado a los aprendizajes esperados del nivel.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls esperamos que nuestros alumnos, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes de
Formacin Integral, sean capaces de comprender textos escritos y orales en ingls, comunicarse de
manera significativa dentro contextos familiares, colaborar resolviendo problemas junto con sus
3
compaeros y ser respetuosos de si mismos y de los dems , desarrollar estrategias organizando sus
actividades para facilitar el aprendizaje de acuerdo a sus caractersticas individuales y necesidades,
tomando en cuenta el tiempo y los materiales siendo responsables tanto con su propios materiales como
4
con los materiales de la sala y del laboratorio de ingls .
Esperamos, adems, que reconozcan que todas las cosas y personas que existen han sido creadas por
Dios siendo un gran regalo para nosotros y que en todas ellas podemos descubrir a Dios que tambin se
5
nos regala .
Conforme a lo que se propone en el Programa de Ministerio de Educacin para 1 Bsico se espera que
nuestros alumnos desarrollen y trabajen constantemente las cuatro habilidades del ingls: comprensin
oral (listening), comprensin de lectura (reading), expresin oral (speaking) y expresin escrita
(writing). De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que establece ciertos
niveles de dominio del la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos en este nivel posean un nivel
A1.
3
MAFI, EJE RELACIN CON EL MUNDO Nivel 1: 3.1.
4
MAFI, EJE RELACIN CONSIGO MISMO(A) Nivel 1: 1.3, & MAFI, EJE PENSAMIENTO METACOGNITIVO Nivel 1: 4.1 & 4.2.
5
RASGO IGNACIANO Primero Bsico.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
Comprender por va Comprender por va oral Expresar por va oral Expresar por va
escrita escrita
Conceptos y expresiones Conceptos y
Conceptos y propias de la sana expresiones propias Conceptos y
expresiones propias convivencia (saludos, de la sana convivencia expresiones
de la sana agradecimientos, (saludos, propias de la sana
convivencia (saludos, disculpas, entre otros). agradecimientos, convivencia
agradecimientos, disculpas, entre otros). (saludos,
disculpas, entre Vocabulario relativo a la agradecimientos,
otros). ubicacin temporal (das Vocabulario relativo a disculpas, entre
de la semana, meses del la ubicacin temporal otros).
Vocabulario relativo a ao, hora, entre otros). (das de la semana,
la ubicacin temporal meses del ao, hora, Vocabulario relativo
(das de la semana, Informacin simple de entre otros). a la ubicacin
meses del ao, hora, carcter personal temporal (das de
entre otros). (nombre, edad, Informacin simple de la semana, meses
preferencias, estado carcter personal del ao, hora, entre
Informacin simple de anmico, entre otros). (nombre, edad, otros).
carcter personal preferencias, estado
(nombre, edad, Instrucciones simples en anmico, entre otros). Informacin simple
preferencias, estado ingls ya conocidas o de carcter
anmico, entre otros). apoyadas por gestos. Conceptos y personal (nombre,
expresiones en una edad, preferencias,
Instrucciones simples Conceptos y expresiones conversacin simple y estado anmico,
en ingls ya en una conversacin corta. entre otros).
conocidas o apoyadas simple y corta.
por imgenes. Contenido de Conceptos y
Contenido de presentaciones de expresiones en una
Conceptos y presentaciones de contenido acadmico conversacin
expresiones en una contenido acadmico y y artstico (Topic simple y corta.
conversacin simple y artstico (Topic Speech, Speech, Public
corta. Public Performance, entre Performance, entre Contenido de
otros). otros). presentaciones de
Contenido de cuentos contenido
apoyados por Contenido de cuentos Contenido de cuentos, acadmico y
imgenes. apoyados por imgenes, obras flmicas y artstico (por
obras flmicas y musicales. ejemplo Culture
Ideas que se musicales. Project).
relacionan por medio Ideas que se
de conectores como Ideas que se relacionan relacionan por medio Contenido de obras
and y but. por medio de conectores de conectores como flmicas y
como and y but. and y but. musicales.
Ideas que se
relacionan por
medio de
conectores como
and y but.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Clase centrada en la activa participacin de los alumnos, con breve exposicin inicial del profesor, con foco
en el desarrollo de habilidades comunicativas de produccin oral y comprensin auditiva. Se promueve el
trabajo colaborativo en pares y grupos, buscando desarrollar la autonoma, escucha activa, respeto y
tolerancia, mediado por el profesor. Se ofrece a los alumnos distintas instancias de trabajo que consideran
la aplicacin y desarrollo de las diferentes inteligencias, con el fin de ofrecer a cada estudiante diversas
oportunidades de aprendizaje.
Nuestras salas de clases en 4 de las 5 horas de Ingls estn dispuestas en crculo, el objetivo de este
es facilitar la comunicacin verbal y no verbal entre alumnos. Garantizar que todos los alumnos queden en
primer lugar para participar. Garantizar el acceso expedito hacia el profesor y hacia materiales trados por
el profesor. La 5ta hora est intencionada para consolidar lo aprendido en la semana a travs de fijacin de
contenidos por va escrito-oral
En laboratorio, se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensin auditiva y lectora.
Junto con lo anterior, resulta de vital importancia promover entre los estudiantes el gusto por la interaccin
en lengua extranjera, en un contexto de Comunidad de Aprendizaje, donde se asigna a cada alumno un rol
que desarrollar en un ambiente positivo y estimulante.
Recursos
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Nuestro sistema evaluativo incorpora aprendizajes esperados planteados en CEFR y MAFI, con el fin de
garantizar, no solo la pertinencia de los contenidos acadmicos, sino que adems, la integralidad en la
adquisicin de los aprendizajes.
Las temticas corresponden a la realidad de los alumnos, segn contexto y nivel etario con el fin de
capturar su atencin y promover el gusto por aprender un idioma extranjero.
Las evaluaciones son de carcter variado, de corte comunicativo, y con foco en las habilidades orales.
Evaluacin de proceso que garantiza a cada estudiante los recursos necesarios (tiempo,
acompaamiento, entre otros) para el desarrollo equitativo y de calidad de habilidades.
Dentro de las evaluaciones formales de primero bsico, se han configurado cinco instancias:
1.- Classwork: Esta evaluacin de proceso abarca el desarrollo de los estudiantes y sus competencias
durante el semestre en la sala de clases.
2.- Lab work: Esta evaluacin de proceso abarca el desarrollo de los estudiantes y sus competencias
durante el semestre en el laboratorio de ingls.
3.- The World Book Day Project & Culture Project: Esta evaluacin considera distintos proyectos
relacionados a los tpicos y contenidos vistos por los estudiantes.
4.- Public Performance: Con el afn de crear instancias para compartir las habilidades y el trabajo de los
estudiantes de aula, se fomenta esta evaluacin que considera al estudiante cantando, bailando o
recitando algn proyecto relacionado a los aprendizajes esperados del nivel.
5.- Topic Speech: Los estudiantes, basado en un tpico asignado, recitan o hablan para sus compaeros.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
rea Ingls
Como rea de Ingls esperamos que nuestros alumnos, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes de
Formacin Integral, sean capaces de comprender textos escritos y orales sencillos en ingls, comunicarse
de manera significativa dentro contextos familiares, colaborar resolviendo problemas junto con sus
6
compaeros y ser respetuosos de si mismos y de los dems , desarrollar estrategias organizando sus
actividades para facilitar el aprendizaje de acuerdo a sus caractersticas individuales y necesidades,
tomando en cuenta el tiempo y los materiales siendo responsables tanto con su propios materiales como
7
con los materiales de la sala y del laboratorio de ingls .
Esperamos, adems, que reconozcan que todas las cosas y personas que existen han sido creadas por
Dios siendo un gran regalo para nosotros y que en todas ellas podemos descubrir a Dios que tambin se
8
nos regala .
Conforme a lo que se propone en el Programa de Ministerio de Educacin para 2do Bsico se espera que
nuestros alumnos desarrollen y trabajen constantemente las cuatro habilidades del ingls: comprensin
oral (listening), comprensin de lectura (reading), expresin oral (speaking) y expresin escrita
(writing). De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que establece ciertos
niveles de dominio del la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos en este nivel posean un nivel
A1.
6
MAFI, EJE RELACIN CON EL MUNDO Nivel 1: 3.1.
7
MAFI, EJE RELACIN CONSIGO MISMO(A) Nivel 1: 1.3, & MAFI, EJE PENSAMIENTO METACOGNITIVO Nivel 1: 4.1 & 4.2.
8
RASGO IGNACIANO Segundo Bsico.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Eje Comprensin Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
Lectora (Reading) (Listening) (Speaking) (Writing)
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
Clase centrada en la activa participacin de los alumnos, con breve exposicin inicial del profesor, con foco
en el desarrollo de habilidades comunicativas de produccin oral y comprensin auditiva. Adems,
entendiendo que la interaccin implica tanto comprender informacin como producir mensajes, y que las
cuatro habilidades comunicativas (reading, listening, speaking y writing) deben desarrollarse de manera
integrada, los alumnos tienen numerosas oportunidades de leer y escribir con el fin de desarrollar las
habilidades de lectoescritura. Se promueve el trabajo colaborativo en pares y grupos, buscando desarrollar
la autonoma, escucha activa, respeto y tolerancia, mediado por el profesor. Se ofrece a los alumnos
distintas instancias de trabajo que consideran la aplicacin y desarrollo de las diferentes inteligencias, con
el fin de ofrecer a cada alumno diversas oportunidades de aprendizaje.
Entre las estrategias observables en aula, se encuentra la disposicin de los escritorios, destinada a
promover un ambiente comunicativo, al igual que el apoyo visual instalado con el fin de promover la
produccin oral y escrita.
En laboratorio, se espera que los alumnos desarrollen habilidades de comprensin auditiva y expresin
oral. Junto con lo anterior, resulta de vital importancia promover entre los alumnos el gusto por la
interacci n oral en ingl s, en un contexto de Comunidad de prendizaje, donde se asigna a cada alumno
un rol que desarrollar en un ambiente positivo y estimulante.
Recursos
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
Nuestro sistema evaluativo incorpora aprendizajes esperados planteados en CEFR y MAFI, con el fin de
garantizar, no slo la pertinencia de los contenidos acadmicos, sino que adems, la integralidad en la
adquisicin de los aprendizajes.
Las temticas corresponden a la realidad de los alumnos, segn contexto y nivel etario con el fin de
capturar su atencin y promover el gusto por aprender un idioma extranjero.
Las evaluaciones son de carcter variado, de corte comunicativo, y con foco en las habilidades orales.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Nuestro quehacer pedaggico busca desplegar el conocimiento y la preparacin acadmica en pos de generar en los
alumnos el inters y la motivacin por aprender la lengua extranjera inglesa como una herramienta comunicativa til,
interesante y entretenida para la vida actual y futura.
9
La clase de ingls ser constituida como un espacio en que los alumnos reconozcan y nombren emociones, ideas,
10
logros y reconociendo sus dificultades en un ambiente constructivo, emptico y acogedor; construyendo opiniones
personales que enriquezcan y favorezcan el proceso de aprendizaje de cada uno en la bsqueda de la excelencia
ignaciana o Magis Discreto.
El trabajo en grupos, en pares, la ayuda y cooperacin entre compaeros ser un factor esencial en el uso y
ejercitacin de las habilidades comunicativas pensadas para el nivel. En dicho trabajo, la solidaridad, apoyo, respeto y
crtica constructiva hacia los pares ser hecha tomando a la persona de Jess como modelo, identificando e imitando
11
los rasgos de Jess en nuestra vida cotidiana.
Nuestro sustento terico est basado en el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, o CEFR
en ingls), la Propuesta Curricular del Idioma Extranjero Ingls para Tercero Bsico del Ministerio de Educacin.
En resumen, buscamos desarrollar en los alumnos el gusto por escuchar, leer, hablar y escribir en ingls, en un
contexto de respeto y alegra, con el fin de lograr nivel A1 (Marco Comn Europeo de Referencia, Propuesta Curricular
Tercero bsico MINEDUC); expresado en las siguientes competencias:
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita.
Reconocer nombres, palabras y Entender palabras y frases Usar expresiones Escribir una tarjeta
frases en oraciones simples con simples como excuse me, de saludo y de saludo, como
la ayuda de imgenes. sorry, thank you, etc. despedidas. una tarjeta de
Entender formas simples para Entender y reconocer los Preguntar cmo se cumpleaos.
reportar detalles de informacin das de la semana y los siente la gente Escribir para
bsica como nombres y edad. meses del ao Interactuar en expresar gustos y
Entender instrucciones simples Entender y reconocer forma simple, habilidades.
para realizar las distintas horas y fechas. preguntar y Planificar, escribir,
actividades de la clase con la Entender saludos bsicos responder acerca revisar y publicar
ayuda de imgenes. como hello, goodbye, de informacin textos muy breves y
Entender mensajes simples de la good morning, etc. bsica. simples recurriendo
vida diaria escritas por amigos o Entender preguntas Repetir, a apoyo del docente
compa eros. Ejemplo back at 4 personales simples como disculparse y pedir y de imgenes para
oclock. Whats your name?, How ayuda. demostrar
Leer y demostrar comprensin de old are you?. Preguntar y conocimiento y uso
textos como cuentos, rimas, Entender palabras y responder a del vocabulario y
chants, canciones, invitaciones, oraciones cortas al preguntas expresiones de uso
tarjetas de saludos, mens, escuchar una conversacin personales bsicas frecuente
instrucciones, dilogos y textos si el dialogo es lento y como whats your aprendidos.
informativos, en formato digital o claro. name? and how
impreso, identificando: ideas Comprender textos ledos old are you?..
generales, informacin explcita por un adulto o en formato Participar en
9
MAFI: .Eje Relacin Consigo mismo. Nivel 1. 1.2
10
MAFI: Eje Pensamiento Crtico . Nivel 5.1
11
Rasgo Ignaciano para el nivel: Identifican y nombran actitudes y/o rasgos en Jess que desean imitar. Al igual que nuestro amigo San Ignacio,
queremos que Jess sea el centro de nuestra vida, queremos vivir como Jess.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
La clase de ingls consta de 5 horas semanales, de las cuales 3 se realizan en la sala de clases y 2 de ellas en el
laboratorio nmero 2 de ingls. La modalidad de la asignatura es la una clase dividida, donde la mitad del curso se
mantiene en el aula y la otra mitad se traslada al laboratorio en compaa de otro docente. De las 5 horas semanales
dedicadas a la asignatura, 1 hora se realiza con el curso completo en la sala de clases.
En la sala de clases los nios disponen sus asientos de manera tal que se favorezca el trabajo en pares o en grupos
pequeos, donde el profesor gua la conformacin de las duplas de trabajo, en consenso con los nios, con el fin de
potenciar las capacidades de cada nio.
Las habilidades comunicativas que gozan de preponderancia en el aula son listening y speaking, primordialmente, lo
que requiere la activa participacin de los alumnos, con breve exposicin inicial del profesor. Se promueve el trabajo
colaborativo en pares y grupos, buscando desarrollar la autonoma, escucha activa, respeto y tolerancia, mediado por
el profesor. Se ofrece a los alumnos distintas instancias de trabajo que consideran la aplicacin y desarrollo de las
diferentes inteligencias, con el fin de ofrecer a cada estudiante diversas oportunidades de aprendizaje.
En laboratorio, se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensin auditiva y lectora, a la vez que
tengan la oportunidad de desarrollar actividades destinadas a fomentar el desarrollo de la produccin escrita, por medio
de 7 estaciones de trabajo diferentes, preparadas por los profesores del nivel.
Recursos Aula
Recursos Laboratorio
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Nuestro sistema evaluativo ha sido intencionado para congregar, no slo las habilidades comunicativas esperadas para
el nivel A1 del CEFR sino tambin, los componentes y aprendizajes expresados en el MAFI; con el fin de promover,
monitorear, evaluar y reflexionar en pos de la formacin integral de los alumnos. Buscamos que las evaluaciones sean
una instancia de desarrollo y despliegue de las habilidades y capacidades de nuestros alumnos como personas
competentes en la lengua inglesa pero tambin como personas que imitan a Jesucristo y son fiel reflejo y puesta en
prctica de nuestro Proyecto Educativo en la comunidad escolar.
Por otra parte, las evaluaciones de este nivel se confirman, para el docente, como la oportunidad permanente para
reconocer las necesidades de aprendizaje. Esto incidir en la toma de decisiones, planificaciones, cambios, mejoras o
planes remediales que nos conduzcan al cumplimiento de las metas y objetivos establecidos para el nivel.
Cada una de las evaluaciones dar cuenta del desempeo de los alumnos a travs del uso de rbricas que son
socializadas antes y despus de cada evaluacin, con el fin de que cada nio sepa de antemano qu se espera de l y
adems tome conciencia de cules son los aspectos que necesitan un mayor trabajo a futuro.
Cada evaluacin se conforma as como una instancia de crecimiento, reflexin y aprendizaje tanto para los nios como
para el docente.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Nuestro quehacer pedaggico busca desplegar el conocimiento y la preparacin acadmica en pos de generar en los
alumnos el inters y la motivacin por aprender la lengua extranjera inglesa como una herramienta comunicativa til,
interesante y entretenida para la vida actual y futura.
La clase de Ingls ser constituida como un espacio en que los alumnos expresen y describan sus emociones, ideas,
12
logros y reconozcan sus capacidades y dificultades en un ambiente constructivo, emptico y acogedor;
13
construyendo opiniones y aportando con ideas que enriquezcan y favorezcan el proceso de aprendizaje de cada
uno en la bsqueda de la excelencia ignaciana o Magis Discreto.
El trabajo en grupos, en pares, la ayuda y cooperacin entre compaeros ser un factor esencial en el uso y ejercitacin
de las habilidades comunicativas pensadas para el nivel. La rutina de trabajo es intencionada para conducir los objetivos
mediante su presentacin, prctica y produccin; donde el cierre de la clase es la instancia donde el profesor verifica si
los objetivos se cumplieron exitosamente, y nos detenemos a reflexionar acerca de cules son los factores y/o
14
actitudes que dificultaron o favorecieron el logro de dichas metas, agradeciendo a nuestro Buen Padre Dios por la
clase realizada.
Nuestro sustento terico est basado en el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, o CEFR en
ingls), la Propuesta Curricular del Idioma Extranjero Ingls para Tercero Bsico del Ministerio de Educacin.
En resumen, buscamos desarrollar en los alumnos el gusto por escuchar, leer, hablar y escribir en ingls, en un
contexto de respeto y alegra, con el fin de lograr nivel A1 (Marco Comn Europeo de Referencia, Propuesta Curricular
Tercero bsico MINEDUC); expresado en las siguientes competencias:
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita.
Reconocer nombres, Entender palabras y frases Usar expresiones de saludo y Escribir y dar
palabras y frases en simples como excuse me, despedidas. referencia a
oraciones simples con la sorry, thank you, etc. Preguntar cmo se siente la estados de salud,
gente
ayuda de imgenes. Entender y reconocer los consejos y
Interactuar en forma simple,
Entender palabras y frases das de la semana y los preguntar y responder acerca
sugerencias
en sealticas de la vida meses del ao de informacin bsica. como: You
cotidiana como Station, car Entender y reconocer horas Repetir, disculparse y pedir should eat fruit;
park, no parking. y fechas. ayuda. you shouldnt eat
Entender formas simples Entender y reconocer Preguntar y responder a candies; I feel
para reportar detalles de nmeros y precios. preguntar personales bsicas sick.
como whats your name? and
informacin bsica como Entender saludos bsicos how old are you?.
Escribir
nombres, direcciones y fecha como hello, goodbye, informacin
Preguntar y responder acerca
de nacimiento. good morning, etc. del lugar donde vive, gente que acerca de
Entender instrucciones Entender preguntas conocen, actividades, etc. ubicacin de
simples para realizar las personales simples como Comprar cosas en tiendas con lugares
distintas actividades de la Whats your name?, How la ayuda de gestos. ocupaciones y
clase con la ayuda de old are you?, whats your Usar y entender nmeros dnde stas se
simples en precios y nmeros desarrollan,
imgenes. address?.
telefnicos.
Entender mensajes simples Entender palabras y como: The park
Entregar informacin personal
de la vida diaria escritas por oraciones cortas al is in front of the
como direccin, nmero
amigos o compaeros. escuchar una conversacin telefnico, nacionalidad, edad,
cinema; he works
Ejemplo back at 4 oclock. si el dialogo es lento y familia y hobbies. at the zoo.
12
MAFI Eje Dimensin Cognitiva Nivel 1. 4.1
13
MAFI Eje Relacin con el Mundo. Nivel 1. 3.1.
14
Rasgo Ignaciano para el Nivel: Valoran la capacidad de detenerse para mirar el da y agradecer. Todos los das debemos darnos un tiempo para
conversar con nuestro Buen Padre Dios, para eso Ignacio nos propone una pausa en que podamos agradecer, pedir perdn y pedir ayuda a l.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
La clase de ingls consta de 5 horas semanales, de las cuales 3 se realizan en la sala de clases y 2 de ellas en el
laboratorio nmero 2 de ingls. La modalidad de la asignatura es la una clase dividida, donde la mitad del curso se
mantiene en el aula y la otra mitad se traslada al laboratorio en compaa de otro docente. De las 5 horas semanales
dedicadas a la asignatura, 1 hora se realiza con el curso completo en la sala de clases.
En la sala de clases los nios disponen sus asientos de manera tal que se favorezca el trabajo en pares o en grupos
pequeos, donde el profesor gua la conformacin de las duplas de trabajo, en consenso con los nios, con el fin de
potenciar las capacidades de cada nio.
Las habilidades comunicativas que gozan de preponderancia en el aula son listening y speaking, primordialmente, lo
que requiere la activa participacin de los alumnos, con breve exposicin inicial del profesor. Se promueve el trabajo
colaborativo en pares y grupos, buscando desarrollar la autonoma, escucha activa, respeto y tolerancia, mediado por
el profesor. Se ofrece a los alumnos distintas instancias de trabajo que consideran la aplicacin y desarrollo de las
diferentes inteligencias, con el fin de ofrecer a cada estudiante diversas oportunidades de aprendizaje.
En laboratorio, se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensin auditiva y lectora, a la vez que
tengan la oportunidad de desarrollar actividades destinadas a fomentar el desarrollo de la produccin escrita, por medio
de 7 estaciones de trabajo diferentes, preparadas por profesores del nivel.
Recursos Aula
Recursos Laboratorio
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Nuestro sistema evaluativo ha sido intencionado para congregar, no slo las habilidades comunicativas esperadas para
el nivel A1 del CEFR sino tambin, los componentes y aprendizajes expresados en el MAFI; con el fin de promover,
monitorear, evaluar y reflexionar en post de la formacin integral de los alumnos. Buscamos que las evaluaciones sean
una instancia de desarrollo y despliegue de las habilidades y capacidades de nuestros alumnos como personas
competentes en la lengua inglesa pero tambin como personas que imitan a Jesucristo y son fiel reflejo y puesta en
prctica de nuestro Proyecto Educativo en la comunidad escolar.
Por otra parte, las evaluaciones de este nivel se conforman, para el docente, como la oportunidad permanente para
reconocer las necesidades de aprendizaje. Esto incidir en la toma de decisiones, planificaciones, cambios, mejoras o
planes remediales que nos conduzcan al cumplimiento de las metas y objetivos establecidos para el nivel.
Cada evaluacin se confirma as como una instancia de crecimiento, reflexin y aprendizaje tanto para los nios como
para el docente.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Como rea de Ingls esperamos que nuestros estudiantes, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes de
Formacin Integral, sean capaces de construir opiniones personales a partir de distintas fuentes de
informacin, identificando argumentos a favor y en contra frente a las decisiones que deben tomar (Rasgo
ignaciano del nivel)
Esperamos, adems, que reflexionen frente a tanto bien recibido y como respuesta de ese rasgo Ignaciano,
busquen amar y servir con lo mejor de ellos a Dios y a los dems.
Dentro de lo que se plantea en el Programa de Ministerio de Educacin para 5to Bsico se espera que nuestros
estudiantes aprendan el desarrollo de las 4 habilidades lingsticas que son ampliamente descritas en el Marco
Comn Europeo.
De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que establece ciertos niveles de
dominio de la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos en este nivel demuestren un nivel A1.
Estos aprendizajes esperados estn expuestos de la siguiente manera, seleccionados de acuerdo a las
caractersticas nicas de los alumnos y necesidades de nuestro colegio
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
READING LISTENING SPEAKING WRITING
1. Leer y comprender textos 1. Entender a personas si 1. Producir oraciones 1. Preguntar el estado de
simples a travs del ellas hablan lento y simples referidas a s nimo de la gente y
entendimiento de nombres claramente acerca de tpicos mismo y de donde reaccionar a noticias.
familiares y palabras y del da a da. reside. 2. Preguntar y responder
frases bsicas. 2. Entender a personas que 2. Completar sobre temas simples
2. Encontrar informacin describen sus objetos y diversos relacionados con temas
bsica desde posters, posesiones (colores, cuestionarios con simples.
anuncios comerciales, o tamaos). detalles de temas 3. Descripcin de
catlogos. 3. Entender preguntas diversos. vestimentas y otros objetos
3. Entender informacin simples e instrucciones 3. Producir familiares.
referente a gentes dirigidas al alumno. comentarios escritos 4. Indicar la hora y a qu
(direcciones, edades, etc. 4. Entender nmeros y de temas diversos hora se producir algn
4. Entender saludos cortos y precios. ocupando hechos y evento.
mensajes (de texto, tarjetas 5. Entender cuando la gente opiniones 5. Preguntar donde estn
de saludo, etc. habla de ellos mismos y de ciertos objetos.
sus familias. 6. Solicitar ciertas cosas y
6. Entender cifras y horas dar cosas a gente.
dadas en anuncios. 7. Dar referencias personales
a mensajes telefnicos.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
Nuestro estilo pedaggico est basado en la confianza y en las altas expectativas que tenemos en nuestros
alumnos. Para cumplir con ello seguimos con nuestro trabajo escolar dividido en sala y laboratorio de ingls
(5 horas pedaggicas semanales).
En la sala de clases utilizaremos los recursos tradicionales, (Time Zones 1B, libros de lectura varios, audio
libros en laboratorio), as tambin utilizaremos recursos multimedia asociados a los textos escolares
adems de guas para implementacin de proyectos. Todos ellos para principalmente fomentar las
habilidades productivas (escritura y habla).
En el laboratorio utilizaremos recursos computacionales (blogs creado para el nivel, software interactivos,
CD ROM) y libros de ficcin cortos en ingls. Todos ellos principalmente para fomentar el desarrollo de las
habilidades receptivas. (lectura y escucha activa).
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
El sistema evaluativo aplicado por el departamento de Ingls en el nivel quinto bsico enfatiza la
importancia en el proceso de los aprendizajes esperados planteados en CEFR y MAFI, con el fin de
garantizar, no slo la pertinencia de los contenidos acadmicos, sino que adems, la integralidad en la
adquisicin de conocimientos.
Durante este proceso se le proporciona a cada estudiante los recursos necesarios (tiempo,
acompaamiento cercano, consideracin de alumnos participantes en el programa RIA, entre otros) para el
desarrollo de habilidades equitativo y de calidad, con un enfoque comunicativo concentrado en las
habilidades orales (topic speech, public performance, etc.)
Evaluaciones sumativas de corte tradicional sumativas y no sumativas (test, quiz, interrogaciones orales y
escritas).
Evaluaciones del proceso va rbricas hechas a la medida del nivel que consideren los indicadores de
evaluacin pertinentes para cada ocasin.
Autoevaluaciones del proceso va rbricas hechas a la medida del nivel y que consideren los indicadores
de evaluacin pertinentes a cada instancia
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Como rea de Ingls esperamos que nuestros estudiantes, de acuerdo a nuestro Mapa de
Aprendizajes de Formacin Integral, sean capaces de demostrar inters por conversar,
comprender y participar en asuntos que van ms all de su entorno inmediato de relaciones15,
identificando argumentos a favor y en contra frente a las decisiones que deben tomar (Rasgo
ignaciano del nivel)
Esperamos, adems, que reflexionen frente a tanto bien recibido y como respuesta de ese rasgo
Ignaciano, busquen amar y servir con lo mejor de ellos a Dios y a los dems.
De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que establece ciertos
niveles de dominio de la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos en este nivel
demuestren un nivel A1. Estos aprendizajes esperados estn expuestos de la siguiente manera,
seleccionados de acuerdo a las caractersticas nicas de los alumnos y necesidades de nuestro
colegio
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
READING LISTENING SPEAKING WRITING
1. Leer y demostrar 1. Escuchar y demostrar 1. Reproducir y producir 1. Escribir, de acuerdo a un
comprensin de textos comprensin de informacin textos orales, como modelo y con apoyo de lenguaje
adaptados y autnticos simples, explcita en textos adaptados y monlogos, canciones, visual, textos no literarios (como
no literarios, que contengan autnticos simples, tanto no poemas, adivinanzas y email, postal, agenda,
palabras de uso frecuente, literarios (textos expositivos, dilogos, para invitacin) y textos literarios
familias de palabras y dilogos) como literarios (rimas, identificar y (como cuentos, rimas, tiras
repeticin de frases, y estn poemas, canciones, cuentos), familiarizarse con los cmicas) con el propsito de
acompaados de apoyo visual que estn enunciados en forma sonidos propios del compartir informacin en torno a
y relacionados con los temas. clara, tengan repeticin de idioma, como, ch/sh en los temas del ao.
2. Identificar propsito, ideas palabras y apoyo visual y palabras como 2. Escribir oraciones simples
generales, informacin explcita gestual. chip/ship; b/v en acerca de la rutina semanal y de
y palabras claves en los textos. 2. Identificar ideas generales, palabras como las cosas que son y no son de
3. Reaccionar a los textos informacin especfica sobre Boat/vote su agrado realizar durante el
ledos, expresando opiniones y personas, palabras y 2. Expresarse tiempo libre.
sentimientos o haciendo expresiones de uso frecuente, oralmente, ya sea en 3. Descripcin de vestimentas y
conexiones con experiencias distinguir sonidos en los textos di- logos, otros objetos familiares.
personales, en forma oral o orales escuchados. presentaciones o 4. Escribir oraciones simples
escrita. 3. Reaccionar a los textos actividades grupales, comparando objetos, personas
escuchados, expresando con apoyo visual y/o o animales
opiniones y sentimientos o digital, entorno a los 5. Utilizar los pasos del proceso
15
MAFI Eje Relacin con el Mundo. Nivel 2 3.1
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
Nuestro estilo pedaggico est basado en la confianza y en las altas expectativas que tenemos
en nuestros alumnos. Para cumplir con ello seguimos con nuestro trabajo escolar dividido en sala
y laboratorio de ingls (5 horas pedaggicas semanales).
En la sala de clases utilizaremos los recursos tradicionales, (Time Zones 2A, libros de lectura
varios, audio libros en laboratorio), as tambin utilizaremos recursos multimedia asociados a los
textos escolares adems de guas para implementacin de proyectos. Todos ellos para
principalmente fomentar las habilidades productivas (escritura y habla).
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
rea Ingls
El sistema evaluativo aplicado por el departamento de Ingls en el nivel de Sexto Bsico enfatiza
la importancia en el proceso de los aprendizajes esperados planteados en CEFR y MAFI, con el
fin de garantizar, no slo la pertinencia de los contenidos acadmicos, sino que adems, la
integralidad en la adquisicin de conocimientos.
Durante este proceso se le proporciona a cada estudiante los recursos necesarios (tiempo,
acompaamiento cercano, consideracin de alumnos participantes en el programa RIA, entre
otros) para el desarrollo de habilidades equitativo y de calidad, con un enfoque comunicativo
concentrado en las habilidades orales (Topic Speech, Public Performance, etc.)
Evaluaciones del proceso va rbricas hechas a la medida del nivel que consideren los
indicadores de evaluacin pertinentes para cada ocasin.
Autoevaluaciones del proceso va rbricas hechas a la medida del nivel y que consideren los
indicadores de evaluacin pertinentes a cada instancia
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes de Formacin Integral, los
alumnos deben ser capaces de trabajar con otros de manera comunitaria, ayudndose y
expresando respetuosamente sus ideas. 16 En este mismo sentido existe un nfasis en valorar la
riqueza de ser distintos y formar una sola comunidad.17
Sumndose a lo anterior, aspiramos a que para nuestros estudiantes aprender otra lengua no
slo contribuya al desarrollo cognitivo y profesional, sino tambin a respetar y comprender
mejor la visin de mundo de otras culturas, apreciar la propia y desarrollar una conciencia de
globalidad, adems de aprender a desarrollar una visin ms crtica del mundo, construyendo
opiniones personales con apoyo de fuentes externas y propias.18
En el proceso enseanza-aprendizaje se busca que cada estudiante tome conciencia de sus
propios resultados de aprendizaje y reflexione sistemticamente acerca de su desempeo
escolar. 19
De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) que establece niveles de
dominio de la Lengua Extranjera Ingls, se espera que los alumnos en este nivel posean un nivel
A2. Estos aprendizajes esperados estn expuestos de la siguiente manera:
Eje Comprensin Eje Compresin Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
Lectora Auditiva
- Entender - Entender - Preguntar y - Escribir un
instrucciones informacin y responder mensaje corto
claras. preguntas acerca preguntas acerca dando una noticia
- Entender textos de la familia, de informacin personal o
simples y cortos personas, trabajo personal. haciendo una
que contengan y pasatiempos. - Preguntar a pregunta.
vocabulario - Entender lo que la personas como se - Completar un
simple incluyendo gente dice en sienten en cuestionario con
palabras conversaciones distintas informacin
16
MAFI Eje Relacin Con Los Dems Nivel 3 2.3 y MAFI Eje Relacin Con Los Dems Nivel 3 2.1
17
Rasgos Ignacianos Valoran la riqueza de ser distintos y formar un solo cuerpo, as como Dios lo demuestra en su Espiritualidad Trinitaria. Dios es una comunidad, son tres personas que forman un solo Dios. El
Padre, el Hijo y el Espritu Santo nos ensean que siendo personas distintas podemos querernos y formar una sola comunidad: Curso, Iglesia, Nacin, Familia, etc.
18
MAFI Eje Pensamiento Crtico Nivel 3 5.1
19
MAFI Eje Pensamiento Cognitivo Nivel 3 4.1
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Con el fin de generar sensacin de logro en los estudiantes y considerar los distintos estilos de
aprendizaje es que se han diseado distintos tipos de evaluaciones durante el ao.
Evaluacin de proceso, sta permite ver la evolucin de cada estudiante en su proceso
personal de aprendizaje.
Evaluacin formal escrita, sta evala contenidos a partir del desarrollo de habilidades.
(comprensin lectora, auditiva y expresin escrita)
Evaluacin oral, sta es una presentacin oral y pblica acerca de un tema determinado.
Heteroevaluacin, sta compone tanto la visin del alumno como la del profesor en un
mismo instrumento (rbrica).
Proyectos, evaluacin que da la opcin a los alumnos de elegir la forma en que sern
evaluados.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls esperamos que nuestros estudiantes, de acuerdo a nuestro Mapa de Aprendizajes
de Formacin Integral, sean capaces de reflexionar sistemticamente acerca de su desempeo escolar
discerniendo cuales son las estrategias mas adecuadas que los lleve a expresar propuestas novedosas e
20 21
ignacianas para poder enfrentar sus desafos personales y escolares .
Esperamos, adems, que sean responsables de lo que se necesita para llevar a cabo sus aprendizajes de
buena manera tanto en la sala como en el laboratorio y que los alumnos sean proactivos manteniendo un
22
nivel ptimo de participacin y siendo respetuosos de si mismos y de los dems.
Dentro de lo que se espera del Programa de Ministerio de Educacin para 1ro Medio se espera que
nuestros estudiantes utilicen el idioma interactuando, recibiendo y emitiendo mensajes, y una habilidad
del idioma reforzar y promover el uso de otra. Esta visin de integracin, adems de estar alineada con
el enfoque comunicativo, presenta el idioma de una forma ms natural, ms cercana a la realidad y ms
23
motivadora .
De acuerdo al Marco Comn Europeo (Common European Framework) y las Bases Curriculares del
24
Ministerio de Educacin que establece ciertos niveles de dominio del la Lengua Extranjera Ingls, se
espera que los alumnos en este nivel posean un nivel B1. Estos aprendizajes esperados estn expuestos
de la siguiente manera:
Eje Comprensin Lectora Eje Comprensin Auditiva Eje Expresin Oral Eje Expresin Escrita
20
Rasgo Ignaciano del nivel: el tanto cuanto, esto es, el alumno escoge aquellas conductas, actitudes o elementos que le permiten estar al servicio de s mismo y los dems. Todas las cosas las usar tanto cuanto (en la medida en que) me
ayuden a servir y amar a Dios, a los dems y a m mismo, rechazando todo lo que no ayude a esta finalidad.
21
Mafi Nivel 3:4.1, 6.1
22
trabajo individual y colaborativo, en silencio y consciente de su entorno
23
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-30013_recurso_17_07.pdf
24
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-30013_recurso_17_07.pdf
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls esperamos que nuestros alumnos, de acuerdo a nuestro Mapa de
Aprendizajes de Formacin Integral, sean capaces de tomar conciencia25 de su proceso
de aprendizaje, planificando26 diferentes estrategias de trabajo para mejorar su
desempeo. Esperamos tambin que los estudiantes sean capaces de discernir27 frente
a diferentes situaciones particulares o colectivas, analizar la realidad propia y la de los
dems28 para generar una mirada de su entorno, y de otras culturas relacionadas con el
idioma Ingls lo ms claramente posible, y finalmente que sea capaz de construir
opiniones personales 29 respecto a su actuar, considerando su propia mirada, la de los
dems y el contexto.
25
MAFI Eje meta-cognitivo Nivel 3 (Componente)
26
MAFI Eje meta-cognitivo Nivel 3 4.2
27
Rasgo Ignaciano Nivel segundo medio.
28
Aprendizaje MAFI
29
MAFI Eje Pensamiento Crtico Nivel 3
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Contamos con clases divididas en dos grupos, los cuales de manera simultnea tienen clases en
Sala y Laboratorio.
Sala de clases:
- Contamos con clases divididas en dos grupos, los cuales de manera simultnea tienen
clases en Sala y Laboratorio.
- Clase centrada en la participacin activa de los alumnos, enfocando todos esfuerzo en
desarrollar las habilidades comunicativas de produccin oral y comprensin auditiva.
- Por medio de una U-shape class (clase en semi- circulo) se invita a los estudiantes al trabajo
colaborativo en pares y grupos segn actividad.
- Buscamos el desarrollo de la autonoma, escucha activa, respeto y tolerancia, todo ello
mediados por el profesor.
- Ofrecemos diferentes instancias de trabajo, centradas en lo individual y en pares, con el fin
de dar a los alumnos la posibilidad de recibir y dar apoyo en el proceso de aprendizaje.
- Buscamos adems que los alumnos sean participativos, responsables, respetuosos, y
promovedores de un ambiente de trabajo en aula propicio para la adquisicin de una lengua
extranjera.
Recursos:
- English File (British version) Intermediate multipack A
- CD- Rom and Audio CD
- Guas de trabajo.
Laboratorio:
Esperamos que los estudiantes desarrollen principalmente la comprensin lectora, comprensin
auditiva y produccin escrita.
- Comprensin lectora, por medio de la lectura complementaria de textos disponibles en
biblioteca del colegio.
- Comprensin auditiva, por medio del blog de nivel segundo medio, el cual posee diferentes
actividades tales como: canciones, videos, discursos, conversaciones. Estas se
complementan con actividades que refuerzan gramtica aprendida en clases.
Recursos:
- Computadores
- Blog oficial nivel segundo medio
- Textos lectura complementaria aportados desde biblioteca.
- Guas de trabajo.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Sala de clases:
Laboratorio:
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Qu deseamos aprender?
Como rea de Ingls esperamos que nuestros alumnos, de acuerdo a nuestro Mapa de
Aprendizajes de Formacin Integral, sean capaces de enfocar sus aprendizajes a la proyeccin
de vida del estudiante, a travs de su compromiso con la sociedad guiado por su entrega a la
voluntad de Dios30. De esta forma, se desenvolver en un ambiente en el que considere sus
propias caractersticas, intereses y necesidades personales y estructurar su autonoma en base
a ello31.
Los estudiantes buscarn el Bien Universal, a travs de la invitacin de San Ignacio, para servir a
Dios de la mejor manera. El cuestionamiento parte de la pregunta: Dnde y cmo puedo hacer
el mayor bien?32
De acuerdo al Marco Comn Europeo (CEFR), se espera que nuestros estudiantes obtengan un
nivel B1+ o B2.
30
MAFI (Clave Integradora de Aprendizaje): 3.3.
31
MAFI (Clave Integradora de Aprendizaje): 4.2.
32
Rasgos Ignacianos (Clave Integradora de Aprendizaje)
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Las metodologas utilizadas y los recursos en nuestras clases son las siguientes:
Recursos
- Guas de trabajo.
- Guas de audio: canciones, Ted Talks, pelculas, etc
- Videos tomados de diversas fuentes.
- Lecturas tomadas de revistas, diarios, blogs, etc.
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir
DIRECCIN ACADMICA
Las formas de evaluacin son formales e informales y se dividen de acuerdo a las habilidades de
Speaking, Listening, Reading, y Speaking.
- Socratic Seminar
- Quizzes
- Classwork (Evaluacin de proceso semestral)
- Essays presentation. (PPT and Written form)
- Obra de teatro, Farewell Play, para nivel de Kinder
Colegio San Ignacio Alonso Ovalle 1452, Santiago - Fono (2) 23678500 - www.colegiosanignacio.cl
Entramos para Aprender, Salimos para Servir