TLAXCALA
TLAXCALA
TLAXCALA
Aspectos geogrficos
Ubicacin: El estado de Tlaxcala se encuentra ubicado en el Altiplano central
mexicano a una altitud de 2 230 metros sobre el nivel del mar, el municipio de
Tlaxcala se sita en un eje de coordenadas geogrficas entre los 19 grados 18
minutos latitud norte y los 98 grados 14 minutos longitud oeste.
Limita en su mayor parte con Puebla al norte, este y sur, al oeste con el Estado
de Mxico y al noroeste con Hidalgo. La entidad se localiza en la regin del Eje
Neovolcnico, que atraviesa como un cinturn la parte central de Mxico, de
oriente a poniente hasta alcanzar el mar por ambos lados.
Poblacin: Segn los datos que arroj el II Censo de Poblacin y
Vivienda realizado por INEGI con fecha censal del 12 de junio de 2010, el
estado de Tlaxcala contaba hasta ese ao con un total de 1 169 936 habitantes,
de dicha cantidad, 565 775 eran hombres y 604 161 eran mujeres. La tasa de
crecimiento anual para la entidad durante el perodo 2005-2010 fue del 1.8%.
En la parte oriental hay lomeros, sierras y una pequea sierra con forma de
meseta en donde se encuentran elevaciones superiores a 3 200 msnm. La altura
ms baja se localiza en el suroccidente del estado con 2 200 metros.
Hidrografa:
Aspectos Econmicos
La actividad econmica tradicional agrcola de Tlaxcala ha dado paso, como en
muchos otros estados del pas, a la industrializacin y sector servicios. En la
edicin 2006 del Sistema de Cuentas Nacionales de Mxico conducido por el
INEGI, el Producto Interno Bruto del estado est conformado en un 50% por la
industria manufacturera, destacando los giros de alimentos y bebidas; y el sector
de servicios comunales, sociales y personales.
Actividad Econmica
Tlaxcala 6.0 5
Segn el informe Doing Business 20145, publicado por el Banco Mundial (BM) y la
Corporacin Financiera Internacional (CFI), que clasifica a las economas por su
facilidad para hacer negocios, la ciudad de Tlaxcala ocupa el 23er lugar de las
ciudades analizadas en Mxico, a diferencia del informe anterior donde ocup el
26.
Sector Externo
Con respecto a las remesas, Tlaxcala alcanz un total de 170.4 mdd durante el
periodo enero-septiembre de 2015p/, lo que signific un incremento de 4.3%
respecto al mismo periodo del ao anterior. Ocup el 26 lugar en el pas, ya que
concentr el 0.9% del total nacional3.
Cabe mencionar que en cuanto al empleo, el gobierno trabaja por ampliar la oferta
laboral ya que alrededor de un 40% de la poblacin trabaja en empleos no
formales; y el 18% est ocupado en el campo con ingresos menores a los dos
salarios mnimos en la mayora de los casos.
La infraestructura de transporte terrestre ha sido una de las grandes ventajas del
estado desde el inicio de su urbanizacin, en el ao de 2004, contaba con una red
AGRICULTURA URBANA
Agua Limpia
APAyP. Apoyo a la Produccin Acucola y Pesquera
APOYO A LA ADQUISICIN DE VIENTRES (CAPTALIZATE)
APOYO A LA COBERTURA DEL SEGURO AGRCOLA CICLO P.V.
APOYO A LA COMPETITIVIDAD DE LA OVINOCULTURA
APOYO A LA ECONOMA FAMILIAR
APOYO A LA INVERSIN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA
(PAIEI)
Apoyo a la Produccin Agrcola
Apoyos Econmicos, en Especie y Funcionales
Asistencia Alimentaria y Mejoramiento Nutricional a Poblacin Sujeta de
Atencin.
Asistencia Jurdica, Defensora de Oficio
Asistencia Jurdica, Social y Psicolgica a Personas de Escasos Recursos y
a Vctimas de Violencia Familiar
Atencin a la Demanda de Educacin Media Superior Propedutica.
Atencin a la Salud Mental
Atencin a menores de 5 aos con algn grado grado de desnutricin o en
riesgo, no escolarizados.
Atencin Asistencial a Sectores Vulnerables de la Poblacin
Atencin Mdica en Zonas Rurales - Cobertura Mdica
Atencin Mdica Integral
BANCO DE INSUMOS PARA AFECTADOS POR FENMENOS
METEOROLOGICOS ADVERSOS. CICLO P.V.
BECAS ECONOMICAS A DEPORTISTAS
Becas Institucionales Conalep
CAPACITACIN MOVIL "TECNOMOVIL"
Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC)
CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y ESPACIOS ACTIVOS
Control de los Precesos Administrativos, Normativos e Informticos de la
Asistencia Social
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ESTADO DE DERECHO
DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIN TECNOLGICA Y
EXTENSIONISMO RURAL
DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE PARA FORTALECER EL
BIENESTAR (PROYECTO: INCLUSIN SOCIAL, ECONMICA Y
CULTURAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
Distribucin de Paquetes de Servicios Bsicos de Vivienda
Eficientar los servicios mdicos en los Hospitales Comunitarios
EVENTOS DE ACTIVACIN FSICA Y DEPORTE
EVENTOS ESPECIALES EN DIFERENTES DISCIPLINAS
Firmeza por una vivienda digna
FIRMEZA POR UNA VIVIENDA DIGNA
Fondo Regional
FOREMOBA. Fondo de Apoyo a las Comunidades para la Restauracin de
Monumentos Histricos y Bienes Artsticos de Propiedad Federal
FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVEL
IMPULSO A LA AGROINDUSTRIA RURAL
Integracin y Fortalecimiento Familiar
OLIMPIADA NACIONAL PARTICIPACION EN LAS DIFERENTES ETAPAS
PACMyC. Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias
PREVENCIN Y MANEJO DE RIESGOS (CADENA)
PROGRAMA CARRETERO ESTATAL
PROGRAMA DE ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE
PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIN EN EQUIPAMIENTO E
INFRAESTRUCTURA
Programa de Atencin a Sujetos Vulnerables y Familias en Desamparo
Programa de Desarrollo Cultural Municipal
PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIN
TECNOLGICA Y EXTENCIONISMO RURAL.
PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES
Programa de Desayunos Escolares en su Modalidad Caliente
Programa de Desayunos Escolares Modalidad Frio
Programa de Estmulo a la Creacin y Desarrollo Artstico de Tlaxcala
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO URBANO
Y RURAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES
PROGRAMA DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES
Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia
Contra las Mujeres
Programa Integral de Desarrollo Comunitario"Comunidad Diferente y
Proyectos Productivos"
PROGRAMA REGIONAL DE REHABILITACIN DE UNIDADES MDICAS
DE PRIMER NIVEL
Promocin de la Salud, hacia una nueva cultura en salud
Proteccin Eficiente a las vctimas consecuencia de un delito
PROYECTO ESTRATEGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA)
Servicios de Salud de Tipo Preventivo a la Poblacin Vulnerable
Servicios Integrales de Atencin a Personas con Discapacidad (Transporte,
Rehabilitacin, e Incorporacin Laboral
SISTEMA ESTATAL DE ASISTENCIA TCNICA
TRABAJO INFANTIL
Trabajo Social
Transporte Adaptado para Personas con Discapacidad