Expediente Tecnico Aulas Generales
Expediente Tecnico Aulas Generales
Expediente Tecnico Aulas Generales
RESUMEN EJECUTIVO
1. ANTECEDENTES.
con diferentes pabellones de las diferentes Facultades, pero sin embargo existen
2. DESCRIPCIN:
basa en los criterios de diseo que se ha utilizado para la concepcin del partido
universitaria.
El presente pabelln cumplir con las exigencias acadmicas para la cual ha sido
Administrativas.
circulacin inferior.
3. GENERALIDADES:
Topografa, etc.).
ejecucin.
para acabados.
4. CUADRO DE AREAS:
- SOTANO 354.26 m2
TOTAL 3,077.49 m2
5. COSTO DE OBRA:
TOTALS/. 2666,453.20
6. NIVELES:
7. PLANEAMIENTO ARQUITECTNICO:
dispuesta por las condicionantes del espacio fsico asignado, sin embargo se ha
orienta en gran medida al este-oeste; por ejemplo las ventanas de los pasajes de
una iluminacin optima para la funcin educativa, sin embargo se prev el ingreso
Por lo tanto, con las reas indicadas se otorgara a las aulas de enseanza una
8. PLANEAMIENTO ESTRUCTURAL:
El esqueleto estructural principal del edificio que tiene la funcin de resistir las
As mismo para soportar a la escalera se plantea una placa sobre la cual estar
apoyada y a su vez, tambin se plantea una rampa, consistente en una losa slida
En tal sentido, esta memoria se complementa con los dems documentos tcnicos
a) Planos de Arquitectura.
tiene ductos de uso exclusivo de las montantes y cada uno de ellos tiene su propio
PVC de 6 de dimetro.
tubera de PVC SAL de 4, la misma que evacua esta agua hasta las
nivel.
corresponden a lo siguiente:
Para la realizacin de los clculos nos basamos en las reglas, normas y premisas
montaje.
La experiencia de ejecucin de obra y personal que dirige estas, nos dar las
11. CONCLUSIONES:
Metrados, por lo que el postor para ser el Contratista de Obra, deber incluir en su
propuesta todo lo que en ellos se indique, debiendo revisar en forma minuciosa los
metrados, de tal forma que se ejecutaran sin excepcin todos los trabajos, aun
El Expediente Tcnico del Pabelln de Aulas Generales, esta regido en base a los
de la Buena Pro para la ejecucin de obra, deber tener en cuenta en todos sus
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco al Consultor Ing Ivn
Ernesto Matto Leiva, que tuvo a su cargo la Elaboracin integral a nivel de Obra
2. Medidas de Seguridad:
seguridad necesarias a fin de evitar accidentes tanto del personal obrero como de
Presupuestos de Obras.
Presupuestos de Obras.
Los metrados son datos referenciales y la omisin parcial o total de una partida no
planos y/o especificaciones tcnicas, por lo que esta referencia es valida para la
Metrados respectivos de tal forma que la Obra debe ser ejecutada en su totalidad,
a pesar que pudiera darse el caso que estas aparezcan en uno solo de los
4. Consultas:
responsabilidad del contratista, los vicios ocultos podrn ser resueltos por el
demandara ningn gasto General por ser un concepto propio y directo de la Obra.
Todos y cada uno de los Materiales que sean utilizados durante la ejecucin del
primera clase, y los peones debern ser de la zona a fin de generar empleo
temporal en el lugar.
7. Supervisin:
Supervisin de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, quien tendr
8. Trabajos previos:
Obra por parte del Contratista deber verificar minuciosamente todas las
acabados, etc. Que forman parte del Expediente Tcnico integral a nivel de obra.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ARQUITECTURA
ESTRUCTURAS
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES ELECTRRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
ARQUITECTURA
1. INTRODUCCIN
superior, Aulas magnas, Aulas especiales para eventos como tele conferencias,
como linderos parciales; por el Norte con el pabelln de Ciencias Contables, por el
con las aulas del pabelln J, que colindan con la Av. de la cultura, El terreno es un
Cusco.
3. CACTERSTICAS TOPOGRFICAS
El terreno asignado a este proyecto Incluye dos jardineras que se levantan del
perfil del terreno, que cuentan con material de relleno agrcola en la actualidad
edificio universitario.
Por ser zona de alto nivel de lluvias estacionases y clima con temperaturas que
oscilan desde 5 hasta 19, y humedad muy baja, sin embargo con bastante e
encuentro, que nos representa a manera de una perforacin al edificio una entrada
principal, en cuyo primer nivel nos sita en un hall que distribuye indistintamente a
sus extremos atrapa las circulaciones a travs una escalera (al este) y una rampa
(al oeste) que nos conducen por todos los niveles, articulando todos los pasadizos.
de otras facultades por tener acceso propio desde el exterior del edificio.
5. FUNDAMENTO ARQUITECTNICO
una caja de escaleras de acceso al edificio. Este muro esta perforado con vanos
transparente permitiendo calentar los pasillos y mediante estos las Aulas. De igual
todos los niveles y que permiten climatizar todo el edificio mediante la circulacin
de aire por perforaciones verticales que atraviesan todos los pasillos de circulacin.
6. DEL PROYECTO
a ejecutar la obra tal cual como aparecen en los planos complementados con los
aclaracin como consulta, antes de ofertar, ya que obtenido la buena pro no tiene
interactivo.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS
1.0 GENERALIDADES
En tal sentido, esta memoria se complementa con los dems documentos tcnicos del
a) Planos de Arquitectura
Es importante sealar que la geometra general del provecto de esta edificacin tiene
2.1 CIMENTACIN
de fundacin a una cota de 2.30 metros en el sector de cuatro pisos y 4.50 metros
en el sector de cuatro pisos y sotano, con respecto al nivel 0.00 del piso terminado del
Todas las vigas principales de cimentacin son de la misma seccin transversal cuyas
Sobre estas vigas de cimentacin se apoyan y empotran todas las columnas y placas
armado, adems de las vigas de cimentacin, se ha dispuesto una losa slida (le
cimentacin.
corridos, cuya seccion transversal es de acuerdo al espesor del muro. Todos los
muros de bloque de concreto que se encuentran ubicados a partir del nivel 0.00 o del
nivel -0.68 metros, sobre sobrecimientos corridos de concreto simple de fe = 100 Km2
El esqueleto estructural principal del edificio que tiene la funcin de resistir las fuerzas
otorgonales en planta.
transversal constante.
Todas las placas estructurales de concreto armado son de 0.25 metros de espesor. En
mayor parte de las columnas con las cuales se conectan en las juntas de los prticos
tienen dicho ancho, el peralte de estas mismas vigas obedece a la longitud de los
Las vigas principales, dispuestas en la direccin longitudinal del edificio, tienen una
En otros sectores donde se encuentran las escaleras exteriores del edificio y voladizos
seccin transversal.
Para aquellos muros de bloque de concreto que no se encuentran ubicados en los ejes
En el primer piso de esta edificacin existen dos tipos de piso: en los sectores de
de 0.20 metros de espesor, mientras que en los sectores de ingresos y sector interior
metros de espesor.
muros de concreto armado de 0.25 metros de espesor construidos por debajo del nivel
0.00 de la edificacin.
Los sistemas de piso del segundo, tercer y cuarto pisos del pabelln tambin sern de
dos tipos: en las aulas con pisos escalonados de nivel variable, el sistema de piso
mientras que en todos los pisos planos el sistema de piso consistir en losas
Todos los sistemas de piso de esta edificacin se apoyarn sobre las vigas de concreto
armado que estarn dispuestas en todos los ejes estructurales del edificio, segn las
cubre estas escaleras. Este techo consiste en una losa aligerada inclinada de 0.20
metros de espesor.
cuales forman parte de las vigas longitudinales de concreto armado que llegan hasta
este nivel.
En esta edificacin se han proyectado dos ncleos. El primer ncleo que corresponde
circulacin vertical.
El ncleo de las escaleras est constituido por ocho tramos, mientras que el ncleo de
las rampas est constituido tambien por ocho tramos. Todas las losas de las escaleras
En la estructuracin del presente edificio se torn la decisin de aislar todos los muros
de bloqueta del esqueleto estructural principal del edificio, con el propsito de que
severos.
de sismo porque estos elementos son demasiado frgiles y vulnerables, por lo cual se
no estructurales.
estructuras se han introducido columnas de concreto armado las mismas que son
el centro de los muros de Bloque de concreto y son coladas monolticamente con ellos
Las cargas de gravedad son las generadas por el peso propio de los diferentes
cargas vivas que actan por la funcin que cumple esta construccin.
Para calcular las cargas vivas que actan en los diferentes elementos estructurales del
a) Centros de Educacin
b) Techos
Para calcular las fuerzas horizontales de sismo que pueden actuar sobre el edificio, se
2 del mapa de zonificacin ssmica del Per, la cual corresponde a una actividad
de Zona: Sao.30.
U= 1.50.
debe tomarse como un valor intermedio entre 10.0 y 7.50. En el presente caso
En cualquier caso se debe considerar que los prticos del edificio deben ser
diseados para tomar como mnimo el 25% de la fuerza total de sismo en cada
sismorresistente es igual a:
Para el clculo de las fuerzas verticales de sismo se tom en cuenta que la edificacin
se encuentra ubicada en la zona 2 del mapa de zonificacin ssmica del Per. Para
esta zona, las fuerzas verticales de sismo que actan en las columnas y placas del
edificio se toman como el 30% de las cargas verticales de gravedad que reciben estos
elementos.
determinado dos tipos diferentes de suelo que ejercen empujes activos de diferente
INTERNA
C1 2.80 1997 26.8 0.57
C2 3.00 1928 28.4 0.59
C3 2.45 1872 29.1 0.62
Para rellenos compactados de tierra es necesario tener en cuenta que los empujes de
tierra pueden ser mayores que estos valores que sealan el estudio de mecnica de
suelos.
Para el anlisis estructural y el calculo de los elementos mecnicos que actan en los
como un sistema de prticos planos conectados por diafragmas rgidos en sus planos
cargas vivas prescritas por la Norma Tcnica de Cargas del Reglamento Nacional de
Construccin.
Los sistemas aporticados planos del edificio se han modelado como estructuras
Para el anlisis de los prticos sujetos a la accin de las cargas verticales de gravedad
Para el anlisis de los prticos sujetos a la accin de las fuerzas laterales de sismo se
correspondientes planos. De esta forma, cada uno de los prticos estar sujeto a 1a
combinacin de dos fuerzas laterales de sismo en cada piso: una primera fuerza como
materiales:
e) Se cumplen las leyes constitutivas de cada material estructural del edificio, las
Construccin:
FACTORES DE CARGA
U= 1.5 CM + 1.8 CV
U = 0,9 CM + - 1.25 CS
Donde :
FACTORES DE REDUCCIN
Para flexin con carga axial de compresin y para compresin sin flexin: 0.70
vigente y de sus Normas Tcnicas pertinentes para el presente caso, y que son
las siguientes:
MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES SANITARIAS
1.0 ANTECEDENTES:
al gran volumen necesario para dotar al edificio ya que tiene cuatro niveles y un
stano, que consta de 27 aulas y otros que albergar a 1,246 alumnos en forma
directa.
cuenta que estos requieren una altura de carga de por lo menos 14 m.c.a., se ubicarn
2.0 OBJETIVO
numerosos detalles que conlleva y dejar, la obra, con las instalaciones de agua y
CALCULO DE LA DOTACIN.
persona.
VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO: 65 m3
Dimensionamiento:
Largo : 5.00 m
Ancho : 3.25 m
CALCULO DE LA ELECTROBOMBA
Caudal de Bombeo hasta el segundo nivel: 320 U.H. (4.12 lt/seg.) para aparatos con
vlvula semiautomtica.
Mxima demanda Simultnea: 370 U.H. (4.44 lt/seg.) para aparatos con vlvula
semiautomtica.
los fabricantes.
V = 120 galones.
Roy Hunter.
Vlvulas y Accesorios.
V alm = 65 M
POTENCIA DE LA ELECTROBOMBA.
HP= Qb x HD
75 x n
Donde:
S = H / L : S =7/490 = 0.0143 m.
H = S * L.
El sistema desage ser por gravedad e independiente del sistema de aguas pluviales.
Estar conformado por tuberas de material plstico PVC SAL, por ser un material
todos los casos de 45, lo que permitir una evacuacin rpida y fluida.
Las montantes han sido ubicadas en puntos prximos a los puntos de entrega de los
ventilacin adecuada. Todas las redes deben contar con un registro roscado con el fin
Las aguas pluviales sern descargadas a la cuneta existente para aguas pluviales.
Las tuberas de ventilacin de los inodoros corrern por los muros y terminarn en un
hidroneumtico, donde existe una reserva contra incendio, los gabinetes dotados de
que estar ubicado fuera de la edificacin a la entrada del bloque y ser tomado
Estos sistemas precisa de un mantenimiento peridico por lo menos una vez al ao, de
MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES ELECTRICAS
1.-MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 INTRODUCCIN
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
1.2 GENERALIDADES
CIRCUITOS DE ALUMBRADO
Los circuitos de alumbrado sern diseados en funcin a las cargas que tengan
que abastecer teniendo en cuenta la cada de tensin generada por la distancia estn dentro de
los parmetros exigidos por el cdigo nacional de electricidad.
CIRCUITO DE FUERZA
Los tomacorrientes que se requerirn instalar en los distintos adems servirn
para dar energa a los equipos de limpieza .
SEMI SOTANO
TD-S
PRIMER NIVEL
TD-1
CUARTO NIVEL
MXIMA
NIVEL DEMANDA
Semistano 6,256
Primer nivel 11,998
Segundo nivel 13,596
Tercer nivel 13,596
Cuarto nivel 13,596
TOTAL 59,048
Corriente Nominal:
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
IN = MD / (K x V x Cos )
Corriente de Diseo:
ID = 1.25 x IN
Donde:
La seccin de los conductores, son determinados de acuerdo a la tabla 4-V del C.N.E.
Tomando al conductor que supere la capacidad de la corriente de diseo
correspondiente.
SEMISTANO
PRIMER NIVEL
CUARTO NIVEL
ALIMENTADOR PRINCIPAL
SEMISTANO
PRIMER NIVEL
CUARTO NIVEL
ALIMENTADOR PRINCIPAL
AV = K xI.D. x L Cos
xS
Donde:
La seccin de los conductores, son determinados de acuerdo a la tabla 4-V del C.N.E.
Tomando al conductor que supere la capacidad de la corriente de diseo
correspondiente.
SEMISTANO
Seccin Seccin
Mtrica Real
CIRCUITO I.D. Long. (m) (mm) (mm2) AV Volt. % AV
PRIMER NIVEL
Seccin Seccin
Mtrica Real
CIRCUITO I.D. Long. (m) (mm) (mm2) AV Volt. % AV
C-1 8.12 40.00 2.5 TW 2.08 2.46 1.11
C-2 6.00 20.00 2.5 TW 2.08 0.91 0.41
C-3 6.00 35.00 2.5 TW 2.08 1.59 0.72
C-4 6.00 50.00 2.5 TW 2.08 2.27 1.03
C-5 6.00 40.00 2.5 TW 2.08 1.82 0.82
C-6 6.00 45.00 2.5 TW 2.08 2.04 0.92
C-7 6.00 55.00 2.5 TW 2.08 2.50 1.13
C-8 10.37 35.00 4.0 TW 3.31 1.73 0.78
C-9 10.37 60.00 4.0 TW 3.31 2.96 1.34
C-10 11.37 60.00 4.0 TW 3.31 3.25 1.47
C-11 4.1 25.00 2.5 TW 2.08 0.77 0.35
C-12 3.5 40.00 2.5 TW 2.08 1.06 0.68
AL-1 43.1 30.00 16.0 THW 13.3 2.65 1.20
CUARTO NIVEL
ALIMENTADOR PRINCIPAL
Por cada nivel consideramos una tabla de distribucin estas estn detalladas en el
esquema de montantes y los Diagramas de Carga correspondientes.
Los tableros de distribucin que cuenta cada uno de los pisos del pabellon de
aulas generales estn ubicados con los mismos criterios usados para el tablero
general.
Los tableros estarn formados por una cabina metlica de tipo para empotrar
en donde estarn alojados los
dispositivos de control y proteccin que son los siguientes:
CARACTERSTICAS
a.Interruptores
Un conductor de proteccin.
Un Pozo de tierra.
ESPECIFICACIONES TCNICAS
ARQUITECTURA
ESTRUCTURAS
INSTALACIONES SANITARIAS
INTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TCNICAS
ARQUITECTURA
04.00.00 ALBAILERA
condiciones:
Requisitos.
ancho.
de 3 mm.
Fabricacin.
gruesa y confitillo respectivamente, 32.7 lts a 39.28 lts de agua por bolsa
de cemento.
Mortero.
Proceso constructivo:
hablado anteriormente.
Todas las hiladas debern amarrar sus juntas con las inmediatas superior
mezcla.
8.
marcos.
Sobre el piso que usa el albail y sobre el cual se colocan los bloques
partida.
condiciones:
Requisitos.
ancho.
de 3 mm.
Fabricacin.
gruesa y confitillo respectivamente, 32.7 lts a 39.28 lts de agua por bolsa
de cemento.
Mortero.
Proceso constructivo:
hablado anteriormente.
Todas las hiladas debern amarrar sus juntas con las inmediatas superior
mezcla.
8.
marcos.
Sobre el piso que usa el albail y sobre el cual se colocan los bloques
Medida:
partida.
Descripcin: Comprende todos aquellos revoques construidos por una primera capa de
mortero que presenta una superficie plana y rayado lista para recibir una
o revestimiento.
Es mejor que las juntas del muro no se rellenen antes, para que la mezcla
entre dos fajas. El mortero que no se arroja con fuerza se adhiera mal.
Luego se alisa por medio de una regla que se hace deslizar apoyndola
suelo se coloca una tabla contra el muro que servir para recibir el
mientras todava este fresco. Durante las heladas hay que guarecerlo,
Medida:
partida.
Descripcin: Comprende Aquellos revoque constituidos por una sola capa de mortero
revoque fino debe ser zarandeada para lo cual debe estar seca, pues la
Medida:
05.03.00 ESCARCHADO
descrito.
Proceso constructivo:
mximo de .
Medida:
Medicin. Efectivamente.
partida.
revoque fino debe ser zarandeado para lo cual debe estar seca, pues la
agua.
Medida:
Medicin ejecutada
Columnas, Vigas y Placas; estos revoques son constituidos por una sola
revoque fino debe ser zarandeada para lo cual debe estar seca, pues la
agua.
Medida:
06.00.00 CIELORASOS
Proceso constructivo
Medida:
limitan.
partida.
Proceso constructivo
madera i una pasada de plancha metlica para obtener una textura pulida
Medida:
limitan.
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
partida.
06.04.00 BRUAS DE 1
Descripcin: Esta seccin comprende los trabajos de bruas tanto horizontales como
el proyecto.
continua dndosele forma final de media caa en una seccin cuyo ancho
proyecto.
Medida:
Medicin ejecutada.
Descripcin: El contra piso, efectuado antes del piso final sirve de apoyo y base para
Proceso constructivo: Se efectuara antes del piso final, previamente se verificaran los
har resumir el contenido fino del propio concreto con el fin de obtener un
acabado muy parejo con plancha de metal, que deber dejar la superficie
Medida:
partida.
espesor total de entre piso ser de 2.5 cm. El acabado ser definido por
la inspeccin
Medida:
0.25 m2.
partida.
planos de detalles).
Proceso constructivo:
ambiente. Las superficies sobre las cuales Irn colocadas las piezas,
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
asentado se recomienda que este sea del tipo Prtland normal color gris,
Medida:
0.25 m2.
partida.
inspeccin.
Medida:
0.25 m2.
partida.
Proceso constructivo.
Medida:
0.25 m2.
partida.
Proceso constructivo:
ambiente. Las superficies sobre las cuales Irn colocadas las piezas,
asentado se recomienda que este sea del tipo Prtland normal color gris,
Las uniones sern juntas secas y el fraguado podr ser ejecutado con
Medida:
0.25 m2.
partida.
08.00.00 CONTRAZOCALOS
previstos en las juntas entre piso y muros que por planteamiento esttico
El contrazcalo se fijar con clavos de acero de 1 1/2" espaciados cada 50 cm. como
mximo, sern recubiertos con masilla del mismo color de la madera, el empalme de la
Medida:
Medicin ejecutada.
planos de detalles).
Proceso constructivo:
ambiente. Las superficies sobre las cuales iran colocadas las piezas,
asentado se recomienda que este sea del tipo Prtland normal color gris,
enrasado.
etc.
previstos en las juntas entre piso y muros que por planteamiento esttico
Medida:
partida.
09.00.00 ZOCALOS
Definicin: Comprende todos los trabajos y materiales necesarios para recubrir los
Proceso constructivo:
Medida:
partida.
10.00.00 REVESTIMIENTOS
El espesor total de entre piso ser de 2.5 cm. El acabado ser definido
por la inspeccin.
Medida:
partidas independientes.
partida.
Proceso constructivo:
sobre las cuales Irn colocadas las piezas, debern estar perfectamente
en labores previas.
asentado se recomienda que este sea del tipo Prtland normal color gris,
El fraguado de las juntas podr ser ejecutado con porcelana de color de las
ser retirada aun hmeda, evitando dejar que esta seque en la superficie
partida.
CON VIDRIO
colocacin de cerrajera.
abolladuras i manchas.
CON MELAMINA
colocacin de cerrajera.
abolladuras i manchas.
colocacin de cerrajera.
Medida:
Descripcin: Son divisiones metlicas que por lo general no llegan hasta el piso y
antioxidante.
Medida:
14.00.00 CERRAJERA
Descripcin: Son sistemas metlicos que permiten la apertura de las puertas. Sern de
esta partida.
Descripcin: Son sistemas metlicos que permiten la apertura de las puertas. Sern de
esta partida.
Descripcin: Son sistemas metlicos que permiten la apertura de las puertas. Sern de
esta partida.
Descripcin: Son mecanismos que sirven para asegurar el cierre de puertas, las
planos de detalle.
partidas diferentes.
partida.
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
Descripcin: Son mecanismos que sirven para asegurar el cierre de puertas, las
planos de detalle.
partidas diferentes.
partida.
accesorios de fijacin
vanos a cubrir.
obra.
mismos.
vano.
partida.
vanos a cubrir.
Las medidas de los planos deben contrastarse con las encontradas en los
mismos.
partida.
accesorios de fijacin
vanos a cubrir.
obra.
mismos.
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
vano.
partida.
16.00.00 PINTURA
Proceso de ejecucin:
partida.
Proceso de ejecucin:
igualmente conocida.
partida.
Proceso de ejecucin:
DIRECCIN: URB. TTIO S-17, WANCHAQ CUSCO PERU
TELF.: 084-251593, 084-251617
MATTO
Ivn Ernesto Matto Leiva CONSULTORES & CONTRATISTAS
INGENIERO CIVIL
FORMULACION, EJECUCIN Y SUPERVISIN DE PROYECTOS
C.I.P.N 45933
CONSUCODE N RO911
partida.
Proceso de ejecucin:
partida.
Tasa Top Piece Flux, para asiento y tapa con perforaciones para fijacin a
piso.
FLUXOMTRICA.
sistema diafragma).
Carcasa interna pulida (evita que el sarro del agua dura se pegue en
descarga de 4 a 8 segundos.
Norma de El cmputo se
FLUXOMTRICA.
sistema diafragma).
Carcasa interna pulida (evita que el sarro del agua dura se pegue en
descarga de 4 a 8 segundos.
Norma de El cmputo se
aparatos.
partida.
Para los servicios higinicos del 1er, 2do, 3er y 4to piso se considera el
aparatos.
partida.
aparatos.
partida.
18.00.00 CUBIERTAS
Proceso constructivo:
la plancha de cumbrera.
partida.
Caractersticas Tcnicas:
El panel debe ser de tipo plstico transmisor de luz aprobado con una
combustibilidad de 1 o menor.
ASTM D2843
Aislamiento Termica:
8 mm 3.30
10 mm 2.86
solamente.
Proceso constructivo:
que tiene una pestaa en ambos extremos, aprovechando este para fijar
las planchas.
Estas planchas se instalan sin ningun tipo de fijacin por lo que tiene un
accesorios de instalacion.
Proceso constructivo:
Norma de Medicin
partida.
ESPECIFICACIONES TCNICAS
ESTRUCTURAS
Descripcin: Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminacin
Proceso constructivo:
Descripcin: El trazo se refiere a llevar el terreno los ejes y niveles establecidos en los
Proceso constructivo:
Los ejes debern ser fijados permanentemente por seales fijas en el terreno,
C/RETROEXCAVADORA 5 Y3
los niveles de cimentacin bsicamente para la zona del stano para lograr las
mismos.
Proceso constructivo:
natural.
ejecucin.
excavacin.
trabajo especial debido a la calidad y condiciones del terreno, as como las que
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cbicos
Descripcin: Se efectuaran todas las excavaciones necesarias para lograr las dimensiones
mismos.
Proceso constructivo:
El fondo de cimentacin debern ser nivelado, rebajando los puntos altos, pero de
natural.
ejecucin.
trabajo especial debido a la calidad y condiciones del terreno, as como las que
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cbicos
Descripcin: Se efectuaran todas las excavaciones necesarias para lograr las dimensiones
mismos.
Proceso constructivo:
El fondo de cimentacin debern ser nivelado, rebajando los puntos altos, pero de
natural.
ejecucin.
trabajo especial debido a la calidad y condiciones del terreno, as como las que
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cbicos
obras de concreto.
Proceso constructivo:
de las zanjas.
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cuadrados
zonas requeridas por los niveles de pisos establecidos en los planos. Los
elevaciones de la subestructura,
Proceso constructivo:
Todo material empleado como relleno deber ser granular bien graduado, aceptado
alteracin.
cuenta los asentamientos que puedan producirse estos rellenos debern ser
que sus caractersticas mecnicas sean similares alas del terreno primitivo.
El relleno del terrapln podr ser ejecutado con equipo mecnico humedad optima,
hasta alcanzar el 95% de la densidad seca mxima del ensayo proctor modificado.
disponible para los fines de relleno, el volumen del material que se trasporte
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cbicos
que se produce en obra hasta los botaderos autorizados, fuera del radio
al destino final.
Proceso constructivo:
El volquete trasladara el material fuera del radio urbano, hasta los botaderos
autorizados.
esponjamiento.
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cbicos
OBRAS DE CONCRETO
A) MATERIALES
A.1) Cemento:
El cemento a usarse ser Prtland Puzolanico IP, o normal Tipo I, que cumpla con las Normas
No deber usarse cemento que haya aterronado, compactado o deteriorado de alguna forma.
deficiente, cualquier volumen de cemento cuyo almacenaje haya sido mayor de90 das ser
ser desechado.
A.2) Agregados:
Los agregados que se utilizaran son: el agregado fino y el agregado grueso preferentemente
piedra partida de no ser posible su adquisicin se utilizara canto rodado. Los agregados finos y
gruesos debern ser considerados como ingredientes separados y cumplirn con las Normas
ASTMC.
La arena deber ser del fragmento de rocas duras fuertes, densas y durables, adems deber
deber ser de arena limpia y lavada, de granos duros, fuertes y resistentes y lustrosos, libre de
pizarras, lcalis y materiales orgnicos con tamao mximo de particular de 3/16 y cumplir
La arena utilizada para la mezcla del concreto ser bien graduada y al probarse por medio de
mallas estndar ASTM (Designacin C-136), deber cumplir con los limites siguientes:
l modulo de fineza de la arena estar en los mdulos 2.5 a 2.9, sin embargo la variacin del
La arena ser considerada apta si se cumple con las especificaciones y las pruebas que
efectu el Inspector.
La arena para la mezcla del concreto y para sus usos como mortero ser limpia y
convenientemente graduada de tamao grande a tamao fino y ser conforme a los limites de
tamao:
Deber ser piedra rota, chancada o grava, de grano duro y compacto, la piedra deber estar
limpia de polvo, materia orgnico o barro. En general deber estar de acuerdo a las Normas
ASTMC-33.
El Agregado grueso para concreto ser grava natural limpia, piedra partida o combinacin.
La forma de las partculas de los agregados deber ser dentro de lo posible redonda cbica.
Los agregados gruesos debern cumplir los requisitos de las pruebas siguientes y pueden ser
ASTEC-121.
1 100
1 95-100
25-60
N 4 10-mx
N 8 5-mx
Todos los materiales debern almacenarse de tal manera que no ocasione la mezcla entre
ellos, evitando as mismo que contaminen o mezclen con polvos de otras materias extraas, y
El lote de cemento deber usarse en el mismo orden que fueron recibidos. Cualquier cemento
que haya aterronado o compactado, o de cualquier otra manera se haya deteriorado, no deber
ser usado. Una bolsa de cemento queda definida como la cantidad contenida en un envase
original intacto del fabricante que se supone 42.5 KG o de una cantidad de cemento a granel
A.4) DOSIFICACIN:
El concreto de todas las partes de la obra, debe ser de la calidad especificada en los planos
capaz de ser colocado sin segregacin excesiva y cuando se endurece debe desarrollar todas
El contratista diseara las mezclas de concreto en peso siguiendo los requisitos de resistencia
El diseo ser para producir un concreto de optima densidad plstica y trabajable que pueda
ser colocado en los encofrados sin que se produzca segregacin de los agregados cuando se
para cumplir con los requisitos de resistencia, durabilidad, impermeabilidad de todas las obras
alcanzada a los 28 das, a menos que sea requerido en otras edades diferentes.
mezcla con la especificacin y los resultados de testigos rotos en compresin, de acuerdo a las
Normas ASTMC-31 y C-39 en cantidad suficiente para demostrar que esta alcanzando la
resistencia mnima especificada y que no ms de 10% de todas las pruebas den valores
especificaciones.
Descripcin: El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en
se indican en os planos.
Procesos constructivo
elementos.
Unidad de Medida: M2
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros cuadrados para
Descripcin: Por esta denominacin se entiende los elementos de concreto ciclpeo que
Proceso constructivo:
deber ser uniforme entre las mallas N 100 como mnimo y 2 como mximo.
seleccionados.
mayores que aquella obtenida con especimenes similares preparados con agua
norma ASTMC-109-
elementos.
ningn elemento.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
producto del ancho por la altura y por la longitud efectiva. El tramo que se
con 25% de piedra mediana, dentro de los espacios previstos por los
respectiva.
Proceso constructivo:
seleccionados.
elementos.
ninguna elemento.
Unidad de Medida: M3
producto del ancho por el alto y por su longitud. Para tramos que se crucen se
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles d los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
Medicin de la partida
Unidad de Medida: M2
reas encofradas por tramos. El rea de cada tramo se obtiene multiplicando el doble de la
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles d los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
Medicin de la partida
Unidad de Medida: M2
reas encofradas por tramos. El rea de cada tramo se obtiene multiplicando el doble de la
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el temido del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir los vstagos de las
columnas.
04.03.00 PLACAS
Descripcin: La partida se refiera a los elementos levantados a plomo con el objeto de limitar
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
en las plantas altas, se toma de la cara superior del entrepiso inferior a la cara
inferior del entrepiso superior; para la primera planta la altura se toma desde la
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
armadura principal para placas, que es la figura en el diseo para absorber los
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir as barras que van
Descripcin: La partida se refiera a los elementos levantados a plomo con el objeto de limitar
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
en las plantas altas, se toma de la cara superior del entrepiso inferior a la cara
inferior del entrepiso superior; para la primera planta la altura se toma desde la
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
armadura principal para placas, que es la figura en el diseo para absorber los
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir as barras que van
Descripcin: La partida se refiera a los elementos levantados a plomo con el objeto de limitar
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
en las plantas altas, se toma de la cara superior del entrepiso inferior a la cara
inferior del entrepiso superior; para la primera planta la altura se toma desde la
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
armadura principal para placas, que es la figura en el diseo para absorber los
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir as barras que van
04.06.00 SOBRECIMIENTOS
Descripcin: La partida se refiera a los elementos levantados a plomo con el objeto de limitar
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
en las plantas altas, se toma de la cara superior del entrepiso inferior a la cara
inferior del entrepiso superior; para la primera planta la altura se toma desde la
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
armadura principal para placas, que es la figura en el diseo para absorber los
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir as barras que van
04.07.00 COLUMNAS
compresin.
columnas se considerara.
concreto de 210 kg/cm2 en las columnas que se indican en los planos. Debido
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Norma de medicin: El computo ser la suma de los volmenes de todas las columnas y el
altura. Cuando las columnas van endentadas con los muros (columnas de
muros.
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
Norma de medicin: El computo total de encofrado y desencofrado ser la suma de las reas
principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura no incluir las longitudes de barras
04.08.00 VIGAS
apoyan sobre columnas, su longitud estar comprendida entre las caras de las
columnas.
las vigas de los diferentes niveles del edificio y que se encuentran indicadas en
los planos.
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Norma de medicin: El volumen total de concreto de las vigas ser la suma delos volmenes
vigas en todos los niveles del edificio, y debern ejecutarse cumpliendo con las
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
Norma de medicin: El rea total de encofrado ser la suma de las reas individuales. El rea
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
longitud de las barras que van empotradas en los apoyos de cada viga.
Descripcin: Son losas constituidas por viguetas de concreto y elementos livianos de relleno.
Las viguetas van unidas entre si por una losa o capa superior de concreto que
constituidos por bloques de concreto o bloques huecos que sirven para aligerar
d el concreto de210 kg/cm2 en las losas aligeradas de los diferentes niveles del
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Descripcin: Son losas constituidas por viguetas de concreto y elementos livianos de relleno.
Las viguetas van unidas entre si por una losa o capa superior de concreto que
constituidos por bloques de concreto o bloques huecos que sirven para aligerar
encofrado normal para losas aligeradas luego de que se cumpla con el tiempo
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
Norma de medicin: El rea de encofrado se calculara como si fueran losas macizas, a pesar
principal para repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos
Proceso constructivo:
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura comprende la incluida en los tramos
misma que aliviara el peso de la losa, razn por la que se denomina aligerada..
Proceso constructivo:
Son los mismos sealados en los muros de bloque hueco, con respecto a la unidad de
trabajo
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
para su aprobacin.
encofrado normal para losas slidas plegadas luego de que se cumpla con el
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
04.11.00 ESCALERAS
Descripcin: Son estructuras diseadas para vincular planos de distintos niveles, estn
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Norma de medicin: El computo total del volumen de concreto comprender la suma de los
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura se incluir los tramos y descansos,
04.12.00 RAMPAS
Descripcin: Son estructuras diseadas para vincular planos de distintos niveles, estn
Proceso constructivo:
el Supervisor.
resto del agua podr aadirse gradualmente en un plazo que no exceda del
mezcladora cuando en ello se encuentre que parte del agua podr aadirse en
mezclado antes del tiempo especificado o aadir agua adicional una vez que el
El total de carga deber ser descargado antes de introducir una nueva tanda.
Cada tanda de 1.5 m3 o menos ser mezclada por lo menos de 1.5 minutos.
adicionales.
estar ubicada lo mas cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto.
vaciarse, tan rpido como sea posible, a fin de evitar segregaciones y perdida
ninguna concreto sea depositado sobre una capa endurecida lo suficiente que
seccin.
La colocacin debe ser hecha de tal manera que el concreto depositado que
por minuto.
El curado del concreto debe iniciarse tan pronto como sea posible el concreto
sea o por medio de frecuencias riegos o cubrindolos con una capa suficiente
Despus del desencofrado el concreto debe ser curado hasta el trmino del
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M3
Norma de medicin: El computo total del volumen de concreto comprender la suma de los
Proceso constructivo:
concreto fresco hasta obtener las formas que los detalles de los planos
respectivos.
tolerancias especificadas.
El encofrado ser diseado para resistir con seguridad todas las cargas
tales como tirantes y soportes colgantes, debe ser de una calidad fabricada
comercialmente.
indeformabilidad de la estructura.
Medicin de la partida:
Unidad de Medida: M2
que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de
Proceso constructivo:
endurecido.
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un rea mnima de contacto con el
encofrado.
Norma de medicin: El computo del peso de la armadura se incluir los tramos y descansos,
techos inclinados.
Proceso constructivo:
Medida:
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar las piezas para
techos inclinados.
Proceso constructivo:
Medicin de la partida: M
Medida:
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar las piezas para
Descripcin: Son piezas de madera apoyadas sobre las vigas principales o tijerales para apoyo
de la cobertura.
Proceso constructivo:
computo se efectuara midiendo el rea efectivamente ocupada por las correas (lo
cuadrado).
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar las piezas para
Descripcin: Son piezas de madera apoyadas sobre las vigas principales o tijerales para apoyo
de la cobertura.
Proceso constructivo:
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar las piezas para
ESPECIFICACIONES TCNICAS
INSTALACIONES SANITARIAS
OBJETIVO.-
Las presentes especificaciones tcnicas tienen por objeto establecer las caractersticas y
requerimientos que deben cumplir los materiales, accesorios y equipos para las instalaciones
DISPOSICIONES GENERALES.-
trabajos, utilizndose las prcticas modernas y la mano de obra de la mejor calidad. As mismo
las especificaciones tcnicas se complementan con las normas tcnicas de fabricacin a las
que se hace referencia, y con los reglamentos y normas de instalaciones sanitarias existentes.
El Constructor deber contar con una copia de los planos, memoria descriptiva y
especificaciones tcnicas. Deber as mismo preocuparse de programar todas las etapas del
despus romper cimientos muros y losas. Cuidar la correcta ubicacin de cada uno de los
realizacin de pruebas parciales y una global que garantice el correcto funcionamiento de las
instalaciones.
tuberas, accesorios, etc., en las ubicaciones indicadas en los planos, el propietario a travs de
su Ing. Inspector, aprobar las modificaciones que sean necesarias para facilitar la instalacin,
La posicin de los elementos, tanto en agua como en desage deber verificarse antes
Cualquier elemento que aparezca en los planos en forma esquemtica y cuya posicin
no estuviera definida, deber ser consultada por el ingeniero Residente al proyectista para su
ubicacin definitiva.
Aparatos Sanitarios.-
Si bien es cierto que las especificaciones de estos tem deben estar incluidos dentro de
La condicin que deben cumplir los aparatos sanitarios es de garantizar que por el tipo
Por esta razn los materiales recomendados para aparatos sanitarios, en el caso de la
presente edificacin ser de losa vitrificada para lavatorios e inodoros y el acero enlosado
lavaderos de cocina.
Tasa para asiento y tapa con perforaciones para fijacin al tanque y piso.
Este aparato estar implementado por una vlvula FLUXOMETRICA, con tapa,
sistema.
Lavatorio similar al modelo malibu, que se ubicarn en los SS.HH. del semistano, tanto los
El resto de los lavatorios de los SS.HH. de los diferentes niveles correspondientes a la zona
Tendrn una o dos perforaciones (segn sea el caso), para llaves individuales y para colgar
caucho.
Lavadero de cocina.-
Ser de acero inoxidable de dos pozas y un escurridero derecho modelo cumbre, con
desage y tapn del desage especial del mismo material del lavadero, de dimensiones
Urinarios.-
Debido al propsito para el que se utiliza, es uno de los aparatos en el cual hay que dar
Como desperdicio la orina es quizs ms objetable que las sustancias orgnicas, desde
desagradables. Por lo tanto el sistema de lavado del urinario deber ser lo ms eficiente
posible, utilizndose urinarios en los baos correspondientes al de los varones modelo bambi,
RECOMENDACIONES.-
lugares donde puedan depositarse materiales slidos que los obstruya o tapen, y se les
mezclas explosivas, que destruyan los tubos o juntas y finalmente que interfieran con los
INSTALACION DE AGUA
DESCRIPCION.-
sistema de agua fra, que se da a travs de un codo PVC SAP, dispuesta para la
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
de un ramal de distribucin.
Incluyendo los accesorios y materiales necesarios para la unin de los tubos hasta
de punto.
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los puntos para
DESCRIPCION.-
distribucin, la colocacin de accesorios y todos los materiales necesarios para la unin de los
tubos desde el lugar donde entran a una habitacin hasta su conexin con la red de
alimentacin.
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Para unin roscada deber utilizarse sellador apropiado como cinta tefln o
similar.
Para unin a simple presin se utilizar cemento solvente para PVC o CPVC
caso.
apropiados.
interior de la campana.
superficies de contacto.
vuelta al tubo.
colocar alrededor de la rosca del tubo cinta tefln para evitar fugas.
Prueba de presin con bomba de mano para las tuberas de agua debiendo
soportar una presin de 100 lbs/pulg2 sin presentar escapes por lo menos
durante 30 minutos.
Instalaciones exteriores.
presentar escapes.
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Unidad de medida : Ml
Norma de medicin :
de tubera.
DESCRIPCION.-
Comprende el suministro de los codos PVC-SAP 2x90 para las redes de distribucin.
Los accesorios sern de PVC rgido, clase A-10 unin a simple presin, segn NTP ISO
4422.
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Para unin a simple presin se utilizar cemento solvente para PVC o CPVC
Limpiar con un trapo hmedo la rosca de los tubos y accesorios, luego colocar
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Norma de medicin :
por dimetro.
partida.
DESCRIPCION.-
Las vlvulas Chek de 2, sern de bronce con uniones roscadas y para 125 lbs/pulg2 de
presin, sern de primera calidad, similares a la Crane (cumplirn con los requisitos
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Cualquier vlvula que tenga que instalarse en un piso ser alojada en caja de
albailera con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material que el
piso; si tiene que instalarse en la pared, ser alojada en caja con marco y
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Norma de medicin :
El cmputo se efectuar por cantidad de piezas agrupndose por tipo y por dimetro
diferentes.
partida.
DESCRIPCION.-
Las vlvulas compuerta C-125 de 1/2, sern de bronce con uniones roscadas y para 125
lbs/pulg2 de presin, sern de primera calidad, similares a la Crane (cumplirn con los
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Cualquier vlvula que tenga que instalarse en un piso ser alojada en caja de
albailera con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material que el
piso; si tiene que instalarse en la pared, ser alojada en caja con marco y
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Norma de medicin :
El cmputo se efectuar por cantidad de piezas agrupndose por tipo y por dimetro
diferentes.
DESCRIPCION.-
Las vlvulas compuerta de 1 1/2 C-125, sern de bronce con uniones roscadas y para
125 lbs/pulg2 de presin, sern de primera calidad, similares a la Crane (cumplirn con los
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Cualquier vlvula que tenga que instalarse en un piso ser alojada en caja de
albailera con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material que el
piso; si tiene que instalarse en la pared, ser alojada en caja con marco y
MEDICION DE LA PARTIDA.-
Norma de medicin :
El cmputo se efectuar por cantidad de piezas agrupndose por tipo y por dimetro
diferentes.
DESCRIPCION.-
cada aparato sanitario. En el caso esta referida a las instalaciones de desage que
sern de PVC SAL rgido, para fluidos sin presin, debiendo cumplir con los
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
Se inicia con la seleccin de materiales que debe realizarse teniendo en cuenta los
siguientes criterios:
c. Costos
Auto lubricacin
Alta resistencia al tratamiento qumico del agua con gas, cloro o fluor
El dimetro de las tuberas esta propuesto en funcin del uso al que ha de estar
tuberas de 2.
MEDICION DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los puntos para
DESCRIPCION.-
Referida a las tuberas que sirven para conducir las aguas servidas hacia
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
ambiente y a partir del ramal de derivacin, incluyendo los accesorios y todos los
materiales necesarios para la unin de tubos, hasta llegar a la boca de salida del
punto.
para fluidos sin presin, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en la
Los accesorios para desage y ventilacin sern de PVC rgido, unin a simple
SELECCIN DE MATERIALES:
c. Costos.
De este modo se ha seleccionado las tuberas de plstico PVC por las siguientes
ventajas:
. Auto lubricacin.
. Alta resistencia al tratamiento qumico del agua con gas, cloro o fluor.
MEDICION DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los puntos para
DESCRIPCION.-
mismas que sirven para conducir las aguas servidas. Sern del tipo PVC SAL de 2,
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
cubierta, por los pisos o por los tarrajeos, dejando uniones libres de recubrimiento.
para fluidos sin presin, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en la
Los accesorios para desage y ventilacin sern de PVC rgido, unin a simple
SELECCIN DE MATERIALES:
criterios:
c. Costos.
De este modo se ha seleccionado las tuberas de plstico PVC por las siguientes
ventajas:
. Auto lubricacin.
. Alta resistencia al tratamiento qumico del agua con gas, cloro o fluor.
MEDICION DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros para
DESCRIPCION.-
mismas que sirven para conducir las aguas servidas. Sern del tipo PVC SAL de 4,
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
cubierta, por los pisos o por los tarrajeos, dejando uniones libres de recubrimiento.
para fluidos sin presin, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en la
Los accesorios para desage y ventilacin sern de PVC rgido, unin a simple
SELECCIN DE MATERIALES:
criterios:
f. Costos.
De este modo se ha seleccionado las tuberas de plstico PVC por las siguientes
ventajas:
. Auto lubricacin.
. Alta resistencia al tratamiento qumico del agua con gas, cloro o fluor.
MEDICION DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros para
DESCRIPCION.-
Estas tuberas son elementos que sirven para conducir las aguas servidas hacia los
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
continuidad entre las cajas de registro, las mismas que cuentan con tapa y
tendrn una pendiente que en ningn caso ser menor a 1%, de modo que
La tubera para las instalaciones de desage sern de PVC rgido, para fluidos sin
presin, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en la NTP ISO 4435.
Los accesorios para desage y ventilacin sern de PVC rgido, unin a simple
SELECCIN DE MATERIALES:
criterios:
c. Costos.
De este modo se ha seleccionado las tuberas de plstico PVC por las siguientes
ventajas:
. Auto lubricacin.
. Alta resistencia al tratamiento qumico del agua con gas, cloro o fluor.
MEDICION DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros para
Descripcin.-
de redes.
Los accesorios para desage y ventilacin sern de PVC rgido, unin a simple
presin segn NTP ISO 4435 con uniones de campana, y sern utilizadas en las
El pegamento PVC igualmente deber cumplir con los requisitos NTP ISO 4435
Norma de medicin:
dimetro.
Descripcin.-
Norma de medicin:
dimetro.
02.03.01 SUMIDERO DE 2.
Descripcin.-
Norma de medicin:
dimetro.
Descripcin.-
Norma de medicin:
dimetro.
DESCRIPCION.-
de desage.
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
inspeccin.
MEDICIN DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
DESCRIPCIN.
proveniente de aguas de lluvia que caen sobre los techos, patios y zonas de
En los casos en que los colectores de lluvia no puedan descargar por gravedad
tuberas.
Unidad de medida:
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros para
DESCRIPCION.-
PROCESO CONSTRUCTIVO.-
MEDICIN DE LA PARTIDA
Norma de medicin :
Una vez realizadas las verificaciones se procedern a valorizar los metros lineales
ESPECIFICACIONES TCNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
caractersticas que tendrn los distintos equipos y materiales que se usaran para
suministro.
ALIMENTADORES
Est comprendido por los circuitos de baja tensin conformado por los siguientes tipos
de conductores:
frontal y posterior. llave tipo dado. El acabado es de color gris con base de pintura
mnima de -5.
distribucin.
Sern del tipo para adosar para uso interior y estarn ubicados en los pasillos
generales de cada piso tal como se indican en los planos, sern de constitucin
chapa.
Los interruptores sern automtico del tipo electromagntico de dispara comn, con la
finalidad de que al ocurrir alguna condicin anormal de una de las fases se produzca la
Los interruptores irn colocados en una base de montaje general formado por plancha
metlica.
Las barras colectoras de cobre sern adecuadas para soportar los efectos
- Conexiones
distintos circuitos a las barras principales se harn a travs de barras empernadas a las
principales, las mismas que tendrn una capacidad de acuerdo con su necesidad.
Descripcin.-
400 mm de profundidad.
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
sea la necesidad.
costo accesible.
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
Lmparas de Descarga
Las lmparas de descarga se considero en el proyecto en las rampas que conectan los
pisos por cuanto emanan un nivel de iluminacin aceptable de tono blanco, i cuentan
con un uso recomendable para este fin, as como presentan un presentacin atractiva y
moderna.
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
Son tambin las lmparas de descarga tipo ojo de buey las que se considero en el
proyecto en las rampas que conectan los pisos por cuanto emanan un nivel de
iluminacin aceptable de tono blanco, i cuentan con un uso recomendable para este fin,
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
Se utilizara el equipo dicroico tipo ojo de buey, el mismo que viene con los
Sirve para la toma o suministro de energa elctrica a los artefactos y/o equipos a fin de
Proceso Constructivo:
Se utilizaran tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con todos
Sirve para la toma o suministro de energa elctrica a los artefactos y/o equipos a fin de
Proceso Constructivo:
Se utilizaran tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con todos
Amplificador
estar ubicado en las aulas magnas de cada piso as como en los pasillos principales.
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
sea la necesidad.
Son de salidas de corriente alterna pero al igual que el resto de tiene sus
caractersticas propias con respecto a los conductores los mismos que son
Proceso constructivo.-
Se utilizaran los tubos PVC SAP para todas las instalaciones y servicios con los
mm
sea la necesidad.
SISTEMA DE SEGURIDAD
detectores, timbre de alarma. Este sistema estar alimentado con una tensin de 220
voltios con relee para transferir el sistema a la batera de 12 voltios en caso de falla de
Criterios de Configuracin
- La ubicacin exacta del fuego no puede ser determinada apriori, por lo que es
remoto, lo que permite detectar desde un solo lugar determinado, donde se produce el
- Considerando los flujos de aire en las reas, no existe relacin directa confiable entre
- Todos los detectores son para instalarse en superficie de apariencia esttica y de alta
Para el sistema de alarma contra incendio, el control se har desde una central
automtica que estar ubicada en la sala de profesores, constituida por una cabina
metlica auto soportada, interruptores conectados en circuito con los detectores y tiene
- Cargador de batera.
La apertura de las respectivas alarmas se producir por la dilatacin del aire que
hasta que el contacto plateado flexible cierre el circuito lo que acciona el timbre.
resorte de bronce fosforado que ser mantenido bajo tensin, al calentarse se derrite
SISTEMA DE COMUNICACION
Altavoces
Estarn los parlantes distribuidos en forma simtrica en los lugares mencionados, Nivel
Micros
caractersticas.
Conductores
Vienen incorporados con el equipo de amplificacin y est constituido por cables silicn
de calibre N 0,75 mm 20 AWG tanto para altavoces como para micrfonos. Irn en
forma expuesta y en tubera de 3/4 como mnimo para el caso que recorran en el piso
las diferentes conexiones se harn desde una caja de empalmes en la forma indicada
establecidas.
bombeo.
TOMAS DE TIERRA
Conformada por:
suave.
- Tierra propiamente compuesta por tierra de cultivo tratada con sustancia qumica
(sulfato de cobre), las dimensiones del pozo sern de 2,40 m. de profundidad y 0,8o
EMPALMES
19MM(3/4)
Tomacorrientes
resistente, sern de preferencia del tipo para empotrar, en algunos casos especiales se
aseguraran con orejas de fijacin a cajas de dos polos de fuerza para contacto con los
Conductores
Para los circuitos derivados de la red de baja tensin se utilizarn conductores TW para
las instalaciones embutidas y, Estos conductores son de cobre electroltico con pureza
- Conductor TW
,resistente a los cidos y lcalis, tensin de servicio 6,000 voltios, calibres N 2,5 mm 2,
4 mm2 y 6mm2 .
Instalacin
se realizar por tramos de una caja a otra, identificando el nmero y calibre del
conductor que recorrer por la tubera. El cableado se realizar por tramos de una caja
a otra, identificando el nmero y calibre del conductor que recorrer por la tubera como
Unidad de Medida: M.
Tuberas
nominal a 1/2.
cortadas en sus extremos y escariando sus filos interior y exterior con una lima.
campana de la subsiguiente.
embonados los tubos. Las uniones entre tramos de tubera, entre tubera y
codos, entre tubera y coplas sern selladas con pegamento base de PVC
Unidad de Medida: M.
Interruptores
Interruptores Principales
procurando confiabilidad.
3.1 GENERALIDADES
El montaje de todos los elementos que se instalan i que forman parte de la iluminacin
y las normas que rigen o que dan el Instituto Nacional de Cultura para la conservacin
3.2 ALCANCES
3.3 NORMAS
siempre se tubo en cuenta los niveles de iluminacin recomendados por los fabricantes
3.4 MONTAJE
3.5 PRUEBAS
Las pruebas de los equipos elctricos en genera, tendrn por finalidad verificar el buen
Los conductores de baja tensin del tipo TW, debern estar debidamente garantizados
que operen con una tensin cercana a la diseadas. Para los efectos de continuidad de
Una vez colocados los diferentes artefactos se deber efectuar una segunda prueba
cuyos resultados no debern bajar del 50% de los valores anteriormente indicados.
Mayormente ser necesario realizar las pruebas fotomtricas de las diferentes lmparas
y equipos instalados. Se dar un mayor nfasis a los equipos instalados en las aulas
adecuadas. En ste caso una graduacin de 70C. por encima del cual los diferentes
En este caso ser necesario medir la impedancia entre los puntos extremos de manera
sistema general.
Si estos valores estuviesen por encima de los solicitados se agregarn otros elementos