0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

1° Examen Grupo A

El documento presenta una serie de preguntas de razonamiento verbal y matemático. Las preguntas incluyen sinónimos, antónimos, analogías, oraciones incompletas y otras que prueban la comprensión lectora y las habilidades matemáticas como calcular porcentajes, operaciones básicas y resolución de problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

1° Examen Grupo A

El documento presenta una serie de preguntas de razonamiento verbal y matemático. Las preguntas incluyen sinónimos, antónimos, analogías, oraciones incompletas y otras que prueban la comprensión lectora y las habilidades matemáticas como calcular porcentajes, operaciones básicas y resolución de problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

e) Entonces bajando la cabeza me buscars en tus

RAZONAMIENTO VERBAL recuerdos.

SINNIMOS CONNOTATIVAS
1. Mujer el da de mi BITO has de llorar. 12.
a)Partida b) Llegada c) Muerte a) Pas el tiempo y las plantas florecieron
d) Nacimiento e) Ausencia b) Las piedras del camino fueron erosinadas
c) El trinar de los pjaros pudimos or
2. Con su PATTICO actuar no convenca al juez. d) Mas t, me sepultaste en el cementerio de tu
a) Extrao b) Conocido c) Refrito ingratitud,
d) Inconmovible e) Conmovedor e) Cuantas cartas, cuantas suplicas Para qu?

3. No soportaron la derrota, era necesario la ANALOGAS


VINDICTA de los humillados. 13. PUNICIN : PROSAPIA
a) Venganza b) Retirada c) Arremetid a) Adepto : Apstol
d) Embestida e) Censura b) Castigo : Linaje
c) Prbido : Descendencia
4. Fue tan ONEROSO, no pudieron adquirir las d) Refutar : Impugnar
joyas. e) Descredo : Fuerte
a) Brillante b) Oxidado c) Raro 14. PIRAA : CARDUMEN
d) Trivial e) Costoso a) Perro : Jaura
b) Ave : Bandada
ANTNIMOS c) Rebao : Oveja
d) Abeja : Enjambre
5. Por qu la PERFIDIA entre nosotros, deca aqul e) Parvada : Gorrin
amigo
a) Alevosa b) Lealtad c) Felona ORACIONES INCOMPLETAS
d) Traicin e) Desconfianza
15. No se nace: Hay que adquirir la.,
6. Os pido que puedan SOTERRAR mis y sin un... no se adquiere.
restos lejos de ti ingrata mujer. a) Adulto Libreta Documento
a) Exhumar b) Sepultar c) Cremar b) Joven Juventud Ideal
d) Incinerar e) Enterrar c) Hombre Boleta Padrino
d) Sensato Inteligencia Amigo
7. TACITURNO y cabizbajo permaneca aqul e) Perfecto Humanidad Instrumento
forastero esperando noticias
a) Callado b) Triste c) Verboso 16. Nada marchita tanto nuestros
d) Silente e) Melanclico como.sobre ellos.
a) Triunfos Vanagloriarse
8. Podrn segarme la vida tus RUTILANTES ojos b) Logros Pensar
a) Refulgentes b) Grandes c) Pequeos c) Das Pasar
d) Opacos e) Brillantes d) Pensamiento Razonar
e) Laureles Dormirnos
PARNIMOS
9. Me morir en PARS con aguacero RAZONAIENTO MATEMATICO
a) No pares de trabajar hasta lograr tus objetivos
b) Me comprar dos pares de calzados 17. Un litro de buena leche pesa 1,032 Kg. Calcular la
c) Hijo de Pramo que rapto a Elena fue Paris cantidad de agua que contiene 5,5 litros de leche
d) La gatita Mililuz lleg a parir cuyo peso es de 5,628 Kg.
e) Por fin pari Paola a) 1 b) 1,5 c) 2,5 d) 5,5 e) 4
18. Para ganar S/.2000 en una rifa de una grabadora se
HOMFONOS imprimieron 640 boletos sin, embargo, solo se
10. Corroe mi alma la ausencia de mi SABIA madre vendieron 210 boletos, originndose una prdida de
a) Aqul da mi madre expir, y no saba que hacer. S/.150. Hallar el valor de la grabadora en soles:
b) Pero ahora recuerdo sus sabios consejos a) 270 b) 242 c) 252
c) Quisiera saber por que Dios tan pronto se la llev
d) Y hoy sin ella, lejos de su tumba, sin saber mi d) 272 e) 228
futuro 19. Cada da que transcurre, un alumno de la
e) Baado en llanto estudio la savia de las plantas Academia escribe en su cuaderno un tercio de las
hojas en blanco ms dos hojas; si despus de 3 das
consecutivos de clases de Razonamiento
DENOTATIVAS Matemtico le quedan an dos hojas en blanco
11. Cuntas hojas ha escrito dicho alumno?
a) Subir a la cima del Illimani para contemplarte
b) y Ver la luz del sol que ilumina tu rostro celestial a) 21 b) 20 c) 19 d)14 e) 12
c) Sin embargo te alejas llevando mi vida, mi ser;
d) Pronto sabrs que tu corazn tiene los colores de 20. En un pas RIM, se tiene 3 monedas, las Xem, la
mi bandera Yem; y la Zem. Si:
3 Xem valen 60 Yem
20 Yem valen 120 Zem 6
Cuntas Zem hay en un Xem? a) 6 x b) c) 6 * 6
x
a) 120 b) 130 c)360
d) 40 e) 100 6 x
d) 6 e) 6
x 6
21. Un tren recorre el trayecto Cusco-Machupicchu,
siendo el valor del pasaje 75 soles, cualquiera sea el 29. Se tiene un rectngulo cuyas dimensiones 8 cm. y
punto donde baje o suba el pasajero. Si el 19 cm. En cuntos cuadrados como mnimo se
maquinista recauda en uno de sus viajes s/.2250 y pueden dividir totalmente el rectngulo?
llego a Machupicchu con 22 pasajeros. Con a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 12
cuntos parti del Cusco, si cada vez que bajo
30. Jorge le dice a Rosario: Yo tengo el triple de la edad
uno; subi el triple?
que t tenas, cuando yo tena la edad que t tienes.
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10
Pero, cuando t tengas la edad que yo tengo,
22. Un zorro perseguido por un galgo le lleva 50 nuestras edades sumarn 105 aos. Qu edad tiene
saltos de ventaja y da 4 saltos mientras el galgo slo Rosario?
da 3; pero 2 saltos del galgo equivalen a 3 del zorro a) 45 aos b) 30 aos c) 55 aos
Cuntos saltos dar el galgo para alcanzar al d) 25 aos e) 35 aos
zorro?
a) 250 b) 300 c) 320
31. Siete varones y 5 mujeres van a conformar comits
d) 360 e) 400
mixtos de 6 personas. De cuntas maneras pueden
23. A un aro de 20m. de longitud, se hacen 10 cortes formarse si en el comit deben haber 2 mujeres.
para tener pedazos de 2m. de largo. Cuntos cortes a) 35 b) 70 c) 105
deben hacerse si se tomar la mitad de la longitud d) 42 e) 23
del aro?
32. Hay 6 mnibus que viajan de la ciudad A a la ciudad
a) 5 b) 6 c) 4 d) 3 e) 7
B y de ah pasan a la ciudad C. de cuntas maneras
24. Definimos en IR la siguiente operacin: puede una persona ir de A hacia C pasando por B en
a3 b 2 = 3b 2 carros diferentes.
Calcular: 27 16 a) 6 b) 5 c) 15 d) 30 e) 40

a) 6 b) 4 c) 26 d) 24 e) 18 LENGUA CASTELLANA

25. Se define la siguiente operacin en el conjunto IR: 33. No es una caracterstica del signo lingstico:
a) Inmutable b) Biplnito c) Universal
m * n =m n * m ; m * n 0
2
d) Lineal e) Arbitrario
Calcule: 8 * 1
a) 1/8 b) c) 1/2 d) 1 e) 1/3 34. En la palabra oceanologa se registra:
a) Un hiato y un diptongo b) Dos
26. En un tablero de juego de damas; se traza una de diptongos
sus diagonales. Determinar el nmero de tringulos c) Un atriptongo y un hiato d) Dos azeuxis
formados. e) Un diptongo y un adiptongo
a) 64 b) 80 c) 72 d) 90 e) 45 35. En la expresin Le robaron su bal. se presenta
27. Indique cuantos ngulos agudos existen en la una palabra que pertenece a la Acentuacin
siguiente figura. Especial:
a) n a) Diacrtica b) de Monoslabos c) Diertica
b) n(n 1) d) de Palabras Compuestas e) Enftica
1
c) n(n + 1) 2
d)n(n + 1)/2 36. El artculo se puede contraer cuando antecede a
3
e)n(n 1)/2 un:
n a) Sustantivo Abstracto b) Sustantivo comn
c) Sustantivo concreto d) Sustantivo
propio
e) Sustantivo epiceno

28. A B C D es un cuadrado. Calcular el permetro del 37. En la oracin Ella vendi una computadora., el
rectngulo D E F G, sabiendo que verbo est en modo:
x 2
, 6x , 24 x a) Potencial b) Indicativo c) Durativo
Representan respectivamente las reas de las regiones d) Subjuntivo e) Imperativo
que las contienen.
C
ARITMTICA
B I

A
x2 6x 38. Si: 42 n tiene 81 divisores.
E Hallar n.
D
a) 20 b) 10 c) 15
24 x d) 25 e) 30
H
G F 39. Hallar un nmero N 12 n.15n sabiendo que tiene
75 divisores.
b2 c 4 b2 c
Dar como respuesta la suma de las cifras de N. d) e)
c2 c2
a) 18 b) 15 c) 9 d) 27 e) 21
HISTORIA DEL PER
40. Cuntas veces habr que multiplicar por 8 al
nmero 300 para que el producto resultante tenga 126 48. La historia se define como la ciencia que estudia:
divisores? a) Los hechos individuales del hombre
a) 9 b) 6 c) 3 d) 5 e) 10 b) Los hechos naturales del pasado
c) Todos los fenmenos ocurridos en el pasado
d) Los hechos colectivos del hombre en el tiempo y
41. Si: N 3b . 5a
tiene 3 divisores ms que el
el espacio.
a 3
nmero M 2 . 5 . Hallar la diferencia de M y e) Las obras de los grandes e inteligentes hombres
N.
a) 1 444 b) 1 525 c) 1 400 49. Florentino Ameghino consider que el hombre
d) 1 732 e) 1 445 surgi en Amrica, en el periodo geolgico del:
a) Pleistoceno b) Mioceno
42. Si la suma de los divisores de N 36.9k es 847. c) Plioceno d) Eoceno
Cuntos divisores tiene N? e) Holoceno
a) 16 b) 18 c) 15
d) 20 e) 12 50. Garagay es un centro arquitectnico que
corresponde a la cultura:
ALGEBRA a) Paracas b) Wari
c) Chavin d) Tiahuanaco
43. Resolver: x x2 8 4 e) Nasca
a) 3 b) 12 c) 1
d) 4 e) Incompatible 51. Una de las causas de la guerra con Chile fue La
Alianza defensiva entre Per y:
44. Las races de: a) Ecuador b) Argentina
c) Bolivia d) Venezuela
( x 2 3x 2)( x )( x 4) 0 son :
e) Colombia
a) 0, 1, 2, 4 b) 1, 2, 5, 6 c) 0, 1, 2,
5
d) 0 e) N. A. GEOGRAFA
52. Una caracterstica de la geografa Antigua , es:
45. Resolver: a) Ciencia emprica factica
(a 2 b 2 ) 2 2a ( a 2 b 2 ) b) Principios cientficos
(a b ) x
(a b) x ab c) Estudia la organizacin del espacio
Siendo: a b y a -b d) Ser eminentemente descriptiva
e) Conocimiento cuantitativo y sistemtico

a) x1 a b ; x2 a b 53. El ri Ucayali se forma de la confluencia de los


Ros.
b) x1 a 2 b 2 ; x 2 a 2 b2 a) Mantaro y Apurimac b) Ene y Peren
2
a b 2 2
a b 2 c) Tambo y Urubamba d) Tambo y Mainique
c) x1 ; x2 e) Maraon y Huallaga
ab ab
2 2
a b a 2 b2 54. La alternativa correcta pertinente a los recursos
d) x1 ; x2
a 2 b 2a a 2 b2 naturales renovables, es:
a b a) Campos de cultivo petroleo hombre primitivo.
e) x1 ; x2 b) Machupicchu pisac Acueductos Puentes.
b a
c) Agua mineral (yura) Bosque de rboles suelos
46. La ecuacin de segundo grado con coeficientes loros.
reales que admite como raz al nmero complejo d) Ciudades Hombre Civilizado Minas de cobre
2 i 3 es: e) Minas de oro Caminos de peatones reservorios

a) x 2 4 x 7 0 b) x 2 4x 1 0 55. Los yacimientos de cobre llamados Tintaya y


c) x 2 4 x 1 0 d) x 2 4 x 1 0 Cobriza, se localizan en los departamentos de:
e) x 2 4 x 7 0 a) Cusco y Huancavelica b) Cusco y Ancahs
c) Arequipa y Tacna d) Moquegua e Ica
47. Si p y q son races de la ecuacin: e) Junn y Pasco
x 2 2bx 2c 0 entonces el valor de:
FSICA
1 1
es: 56. La potencia transmitida en una cuerda por onda
2
p q2 senoideal se calcula de:
4 b2 c b 2 4c b2 c P 1 / 22 A 2 V
a) b) c) Donde:
4 c2 c2 4c 2
: frecuencia angular (rad/s)
A: amplitud (m)
V: velocidad (m/s) 64. Al balancear correctamente la ecuacin:
La constante tiene por ecuacin dimensional: H 3 AsO 4 Zn HCl AsH 3 ZnCl 2 H 2 O
a) ML1 b) ML c) MT 1 Cul es el coeficiente del agente oxidante?
d) MLT e) ML1T 2 a) 4 b) 1 c) 8 d) 3 e) 5

57. Se levanta una carga de 10N de peso como muestra 65. Cuntos tomos . gramo de fsforo hay en 15
la figura, la polea pesa 2N y la cuerda es de peso moles de Ca 3 ( PO 4 ) 2 ?
despreciable. Si la carga sube a velocidad a) 13 b) 15 c) 40 d) 30 e) 45
constante. Calcular el valor de la tensin en el cable
que sostiene la polea. 66. Seale la pareja incorrecta
a) 20N COOH
b) 22N a) cido Saliclico :
c) 21N OH
T
d) 18N b) cido Oxlico : COOH COOH
e) 16N c) cido Lctico : CH 3 CH 2 COOH
F d) cido Tartarico :
COOH CHOH CHOH COOH
Peso = 10N e) cido Deetico : CH 3 COOH

58. Dos mviles que parten simultneamente de una


ciudad A en el mismo sentido con velocidad de 50 GEOMETRIA
Km/h y 60 Km/h llegan a una ciudad B con un
intervalo de tiempo de 20 minutos. Calcular la 67. Marque V si es verdadero y F si es falso las
distancia entre las dos ciudades. siguientes proposiciones.
a) 500 Km b) 200 Km c) 100 Km (I) El Gravicentro es el punto de corte de las medianas
d) 300 Km e) 400 Km de un tringulo.
(II) La altura es un segmento que parte del vrtice y
59. Un cuerpo pesa en el aire 800 N y sumergido en cae siempre perpendicularmente al lado opuesto
agua 600 N. Calcular el peso especifico del cuerpo.
agua = 1000 Kg / m 3 g 10 m / s 2 (III) El circuncentro en un tringulo rectngulo se
ubica en el vrtice del ngulo recto
a) 3 10 2 N / m 3 b)
2 10 3 N / m 3 (IV) el incentro en un tringulo obtusngulo se ubica
en el exterior del tringulo
c) 4 10 2
d)
4 10 N / m
3 3 a) VVFV b) VVVV c) VVFV
d) VFFF e) FVFV
e) 4 10 4 N / m 3
68. Hallar la longitud de la hipotenusa de un tringulo
60. Una terma elctrica conectada a una lnea de 220 rectngulo, sabiendo que la distancia del
voltios consume 20 Ampere de corriente y circuncentro al baricentro mide 10m.
funciona durante 10 horas. La tarifa domestica es a) 30m b) 40m c) 50m
de 30 soles cada KWh. Determine el costo de la d) 60m e) 90m
energa consumida.
a) 1320 soles b) 1300 soles c)1200 soles
69. La bisectriz de uno de los ngulos de un tringulo
d) 1340 soles e) 1360 soles
escaleno forma con el lado dos ngulos que son
entre si como 7 a 13. determinar el menor de los
61. Calcular la distancia focal de un espejo esfrico, ngulos del tringulo, asumiendo que la medida en
sabiendo que al alejar 20 cm. a un objeto colocado grados de cada uno de los tres es un nmero entero
a una distancia de 40 cm. del mismo, la distancia menor que 80
entre el espejo y la imagen se reduce a la mitad. a) 20 b) 22 c) 25 d) 24 e) 23
a) 25 cm. b) 15 cm. c)20 cm.
d) 30 cm. e) 10 cm. 70. En la figura que se muestra calculese la medida del
ngulo x si: AB BC y
QUMICA AC AD DE EF FG GH HI BI

62. El tomo de cierto elemento qumico, en su estado C


E
basal, tiene 7 electrones en total en su quinto nivel
energtico. Si se sabe que su nmero de masa es G
127. Cuntos neutrones tiene uno de sus tomos? I
a) 127 b) 53 c) 35 d) 82 e) 74
63. Identifique el oxocido con formulacin incorrecta: C
D F H B
a) cido disulfrico H 2S 2 O 7
b) cido Clrico HClO 3
a) 8 b) 12 Ac) 15 d) 9 e) 10
c) cido Tetrabrico H 2 B4 O 7
d) cido Pirofosfrico H 2 P4 O 7 30
e) cido mangnico H 2 MnO 4 71. M
En el tringulo issceles ABC los ngulos iguales B
y C miden 40
x cada uno. Se traza en el interior las
40 10
C
E C
rectas AE, CM y ME de modo que el ngulo c) Puma y vicua
CME d) Cangrejo y celenterado
e) Pulga y perro

79. Son organismos que restituyen la materia orgnica


en el suelo:
a) Productores
b) Carnvoros
c) Carroeros
d) Desintegradores
a) 30 b) 20 c) 25 e) Herbvoros
d) 35 e) 40
80. La ciudad del Cusco esta contaminada
principalmente por :
TRIGONOMETRA a) Las industrias
b) La actividad agropecuaria
72. Si: Sen (+10) . Sec(-10) = 1 c) El transito
Calcular: M = Sen . Sec . Cos . Csc. d) El comercio informal
e) Los hospitales
a) 1 b) 2 c)
d) 1,5 e) 0

73. Hallar y

tan(3 35 ) cot(90 )

2 15
a) 17 y 16 b) 19 y 17
c) 21 y 18 d) 15 y 15
e) N. A.

74. En un tringulo ABC recto en B la hipotenusa mide


20m. adems se tiene que tan A = 4 tan C. Hallar el
rea de dicho tringulo.
a) 40 m 2 b) 60 m 2 c) 80 m 2 Este examen es solo para el grupo A
d) 50 m 2 e) 80 m 2

75. Calcular: Nunca confes en la


suerte que uno pueda
2sen 270 3 cos 90 2 cos180 5sen 270 tener; confa en el
E
tan 180 2 cot 360 2sen 90 cos 270 esfuerzo que haz
realizado!
a) 1 b) -1 c) -1/2
d) 0 e) 1/2

76. Determinar el mximo valor de

7 3 cos
S
2 cos

a) 2,5 b) 4,5 c) 5 d) 4 e) 3
Cusco, 9/05/2017
MEDIO AMBIENTE

77. La unidad ecolgica funcional bsica donde todos


los componentes del ambiente son interdependientes
es:
a) Poblacin
b) Individuo
c) Comunidad
d) Ecosistema
e) Ecsfera

78. De las interacciones que se citan , es una


interaccin heterotipica del tipo simbiotico
a) Achupalla sobre el rbol
b) Rhizobium en raz de leguminosa

También podría gustarte