1° Examen Grupo A
1° Examen Grupo A
SINNIMOS CONNOTATIVAS
1. Mujer el da de mi BITO has de llorar. 12.
a)Partida b) Llegada c) Muerte a) Pas el tiempo y las plantas florecieron
d) Nacimiento e) Ausencia b) Las piedras del camino fueron erosinadas
c) El trinar de los pjaros pudimos or
2. Con su PATTICO actuar no convenca al juez. d) Mas t, me sepultaste en el cementerio de tu
a) Extrao b) Conocido c) Refrito ingratitud,
d) Inconmovible e) Conmovedor e) Cuantas cartas, cuantas suplicas Para qu?
a) 6 b) 4 c) 26 d) 24 e) 18 LENGUA CASTELLANA
25. Se define la siguiente operacin en el conjunto IR: 33. No es una caracterstica del signo lingstico:
a) Inmutable b) Biplnito c) Universal
m * n =m n * m ; m * n 0
2
d) Lineal e) Arbitrario
Calcule: 8 * 1
a) 1/8 b) c) 1/2 d) 1 e) 1/3 34. En la palabra oceanologa se registra:
a) Un hiato y un diptongo b) Dos
26. En un tablero de juego de damas; se traza una de diptongos
sus diagonales. Determinar el nmero de tringulos c) Un atriptongo y un hiato d) Dos azeuxis
formados. e) Un diptongo y un adiptongo
a) 64 b) 80 c) 72 d) 90 e) 45 35. En la expresin Le robaron su bal. se presenta
27. Indique cuantos ngulos agudos existen en la una palabra que pertenece a la Acentuacin
siguiente figura. Especial:
a) n a) Diacrtica b) de Monoslabos c) Diertica
b) n(n 1) d) de Palabras Compuestas e) Enftica
1
c) n(n + 1) 2
d)n(n + 1)/2 36. El artculo se puede contraer cuando antecede a
3
e)n(n 1)/2 un:
n a) Sustantivo Abstracto b) Sustantivo comn
c) Sustantivo concreto d) Sustantivo
propio
e) Sustantivo epiceno
28. A B C D es un cuadrado. Calcular el permetro del 37. En la oracin Ella vendi una computadora., el
rectngulo D E F G, sabiendo que verbo est en modo:
x 2
, 6x , 24 x a) Potencial b) Indicativo c) Durativo
Representan respectivamente las reas de las regiones d) Subjuntivo e) Imperativo
que las contienen.
C
ARITMTICA
B I
A
x2 6x 38. Si: 42 n tiene 81 divisores.
E Hallar n.
D
a) 20 b) 10 c) 15
24 x d) 25 e) 30
H
G F 39. Hallar un nmero N 12 n.15n sabiendo que tiene
75 divisores.
b2 c 4 b2 c
Dar como respuesta la suma de las cifras de N. d) e)
c2 c2
a) 18 b) 15 c) 9 d) 27 e) 21
HISTORIA DEL PER
40. Cuntas veces habr que multiplicar por 8 al
nmero 300 para que el producto resultante tenga 126 48. La historia se define como la ciencia que estudia:
divisores? a) Los hechos individuales del hombre
a) 9 b) 6 c) 3 d) 5 e) 10 b) Los hechos naturales del pasado
c) Todos los fenmenos ocurridos en el pasado
d) Los hechos colectivos del hombre en el tiempo y
41. Si: N 3b . 5a
tiene 3 divisores ms que el
el espacio.
a 3
nmero M 2 . 5 . Hallar la diferencia de M y e) Las obras de los grandes e inteligentes hombres
N.
a) 1 444 b) 1 525 c) 1 400 49. Florentino Ameghino consider que el hombre
d) 1 732 e) 1 445 surgi en Amrica, en el periodo geolgico del:
a) Pleistoceno b) Mioceno
42. Si la suma de los divisores de N 36.9k es 847. c) Plioceno d) Eoceno
Cuntos divisores tiene N? e) Holoceno
a) 16 b) 18 c) 15
d) 20 e) 12 50. Garagay es un centro arquitectnico que
corresponde a la cultura:
ALGEBRA a) Paracas b) Wari
c) Chavin d) Tiahuanaco
43. Resolver: x x2 8 4 e) Nasca
a) 3 b) 12 c) 1
d) 4 e) Incompatible 51. Una de las causas de la guerra con Chile fue La
Alianza defensiva entre Per y:
44. Las races de: a) Ecuador b) Argentina
c) Bolivia d) Venezuela
( x 2 3x 2)( x )( x 4) 0 son :
e) Colombia
a) 0, 1, 2, 4 b) 1, 2, 5, 6 c) 0, 1, 2,
5
d) 0 e) N. A. GEOGRAFA
52. Una caracterstica de la geografa Antigua , es:
45. Resolver: a) Ciencia emprica factica
(a 2 b 2 ) 2 2a ( a 2 b 2 ) b) Principios cientficos
(a b ) x
(a b) x ab c) Estudia la organizacin del espacio
Siendo: a b y a -b d) Ser eminentemente descriptiva
e) Conocimiento cuantitativo y sistemtico
57. Se levanta una carga de 10N de peso como muestra 65. Cuntos tomos . gramo de fsforo hay en 15
la figura, la polea pesa 2N y la cuerda es de peso moles de Ca 3 ( PO 4 ) 2 ?
despreciable. Si la carga sube a velocidad a) 13 b) 15 c) 40 d) 30 e) 45
constante. Calcular el valor de la tensin en el cable
que sostiene la polea. 66. Seale la pareja incorrecta
a) 20N COOH
b) 22N a) cido Saliclico :
c) 21N OH
T
d) 18N b) cido Oxlico : COOH COOH
e) 16N c) cido Lctico : CH 3 CH 2 COOH
F d) cido Tartarico :
COOH CHOH CHOH COOH
Peso = 10N e) cido Deetico : CH 3 COOH
73. Hallar y
tan(3 35 ) cot(90 )
2 15
a) 17 y 16 b) 19 y 17
c) 21 y 18 d) 15 y 15
e) N. A.
7 3 cos
S
2 cos
a) 2,5 b) 4,5 c) 5 d) 4 e) 3
Cusco, 9/05/2017
MEDIO AMBIENTE