Memoria Descriptiva Insta. Sanitarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES SANITARIAS

PROYECTO : EDIFICIO RESIDENCIAL

SUB PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR

PROPIETARIO : SR. HUGO FEBRES LECAROS

UBICACIN :
Direccin : LOTE 14 MZ D COOPERATIVA DE
VIVIENDA KENEDY
Distrito : WANCHAQ
Provincia : CUSCO
Departamento : CUSCO

MARZO 2017
1.- GENERALIDADES.

1.1 ANTECEDENTES.
La Presente Memoria y Planos comprenden el desarrollo de las Instalaciones Sanitarias del Proyecto
EDIFICIO RESIDENCIAL de Propietario SR HUGO FEBRES LECAROS Y ESPOSA SRA. CARMEN
ROCIO TOLENTINO CARRASCO, cito en el Lote 14 Mz D de la Coperativa de Vivienda KENEDY,
distrito de Wanchaq, provincia de Cusco y departamento de Cusco.
Se construir en el rea destinada a nuevas instalaciones para ser utilizadas como vivienda para lo cual
se ha previsto la dotacin de todos los servicios para su normal funcionamiento.

1.2 OBJETIVO
El proyecto sanitario tiene por objetivo prestar un buen servicio de agua potable y desage en los
ambientes del proyecto.

3.- ALCANCES DEL PROYECTO DE SOLUCCION


El proyecto comprende el diseo de las redes de agua potable y desage, demandadas por el proyecto
de Arquitectura.

4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO


4.1 SISTEMA DE AGUA POTABLE PROYECTADO
Las redes proyectadas de Agua Potable comprenden:
- En el Nivel: SEMISOTANO se han proyectado 8 depsitos y 1 SSHH; en el 1 nivel se han proyectado
2 minidepartamentos con 1 SSH, 1 cocina lavandera cada uno; 2,3,4,5,6, y Entretecho, se
han proyectado 6 departamentos tipo FLAT, (que incluyen 2 baos, 1 cocina y 1 lavandera; en cada
unidad de vivienda), que ser alimentada de forma combinada a travs de un tanque cisterna de 6.50
m3 ms un tanque elevado de 3.00 m3
- Las tuberas proyectadas son:
-Tubera de acometida de la red pblica: PVC SAP 1
-Tubera de succin del tanque cisterna: PVC SAP 2 (50 mm)
-Tubera de impulsin al tanque elevado: PVC SAP 1 1/2 (40 mm)
-Tubera alimentador bajante del tanque elevado: PVC SAP 1
Los ramales proyectados comprenden tuberas PVC de y y accesorios de PVC C-10 para
agua fra, CPVC para agua caliente y vlvulas de compuerta de bronce como se indica en las Lminas
4.2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO PROYECTADO
Las redes proyectadas en cada mdulo de vivienda de alcantarillado comprenden:
- En el Semistano, se proyecta un pozo recolector de aguas servidas del semistano con sistema de
bombeo a travs bombas sumergibles que evacuan a la red pblica colectora.
- En el Nivel 1, se proyecta 2 minidepartamentos (1 SSHH. cocina y lavandera). El Desage se provee
mediante un montante que baja a la red de desage al Semistano (tuberas suspendidas en cielo
raso del semistano).
- Del 2 al 6 Nivel, se proyecta 1 departamento tipo FLAT (2 SSHH. cocina y lavandera). El Desage
se provee mediante un montante que baja a la red de desage en 1 Nivel.
- En el Entretecho, se proyecta 1 departamento tipo FLAT (1 SSHH. cocina y lavandera). El Desage
se provee mediante un montante que baja a la red de desage en pisos inferiores. Asimismo la
evacuacin de aguas pluviales de los techos y terrazas se ejecutara mediante una red de tuberas
PVC SAL 3 que baja del ultimo nivel mediante montantes hacia un caja de registro en semistano,
para luego evacuar hacia la red pblica colectora (cunetas) en la calle principal.

Los ramales proyectados comprenden tuberas y accesorios PVC SAL de 4 y 2; emplearan las Cajas
de Registro existentes y el colector principal existente. Las redes de desage de cada ambiente llevan
registros roscado de bronce de 4 para realizar el mantenimiento en caso de atoros, as como
sumideros de bronce de 2 en caso de filtraciones o inundaciones. Tambin comprenden tuberas
Ventilacin de PVC SAL 2, que se instalan al final de cada ramal con la finalidad de expulsar los gases
de los desages. Todo segn se indica en los planos de especialidad de instalaciones sanitarias.

4.3 AGUA PARA SISTEMA CONTRA INCENDIOS.


El sistema de almacenaje de agua contra incendios est provisto a travs de 1 tanque cisterna con
capacidad para 26.00 m3, que ser suministrada desde la red pblica con tuberas de 2. La impulsin
est constituido por 1 electrobomba para el tanque cisterna, que alimentan a travs de tuberas 4 a los
gabinetes de contra incendios, las cuales estn ubicados en cada vestbulo de todos los niveles del
edificio.

También podría gustarte