Sesion 1 - 2 - 3 Renta Personal y Empresarial
Sesion 1 - 2 - 3 Renta Personal y Empresarial
Sesion 1 - 2 - 3 Renta Personal y Empresarial
THOMAS PAINE
ALBERT EISTEIN
EL TRIBUTO
Aquello que se brinda u
Acepcin ofrece como prueba de
gramatical: agradecimiento o
admiracin. (Real Academia
Espaola)
Acepcin
jurdica: Vnculo jurdico (ex- lege)
Prestacin pecuniaria
Es el VINCULO JURDICO (RELACION DEBER) que liga a la
PERSONA con el ESTADO y que, de coincidir el
HECHO GENERADOR-IMPONIBLE (HECHO O CIRCUNSTANCIA),
con la HIPOTESIS DE INCIDENCIA TRIBUTARIA establecida
en LA LEY, se va a convertir en una
OBLIGACIN SUSTANCIAL (RELACIN OBLIGACIN) de
carcter econmica (susceptible de generar una
deuda), que
debe entregarse al Estado para que ste pueda disponer
de los RECURSOS NECESARIOS que le permitan el
CUMPLIMIENTO DE SUS FINES poltico-sociales, equilibrar
la economa y generar una mejor
REDISTRIBUCIN DE LA RIQUEZA y ,
que puede y debe ser exigido COACTIVAMENTE.
GNESIS DEL TRIBUTO
TRIBUTO (CONCEPTO): VINCULO JUS FILOSFICO-ECONMICO:
SOPORTE ECONMICO PARA ATENDER SERVICIOS Y OTROS GASTOS DEL ESTADO:
POSIBILIDAD COACTIVA
DIRECTO
-PERSONAL TRIBUTO NO
IMPUESTO INDIRECTO
LEY HIPTESIS RELACIN VINCULADO:
- REAL
TRIBUTARIA OBLIGACIN
- TASAS TRIBUTOS
- CONTRIBUCIONES VINCULADOS :
ELEMENTOS ESPECIFICOS
OBLIGACIONES
- MATERIA IMPONIBLE
- ACREEDOR
PERSONAL : - DEUDOR
PAGO
- INMEDIATO
TEMPORAL : ECONOMICAS
- PERIODICO FORMALES DEUDA EXTINCION
(Sustanciales)
- HACER - DAR
MONTO, BASE IMPONIBLE - NO HACER
CUANTIA : FUNCIONALES:
ALICUOTA O PORCENTAJE OTROS
-CONSENTIR -RETENER
- ESPACIAL Y JURISDICCIONAL - PERCIBIR
CUMPLIMIENTO
HIPTESIS DE INCIDENCIA HECHO GENERADOR
IMPONIBLE
Descripcin genrica e Hecho concretamente
hipottica de un ocurrido en la realidad,
verificable.
hecho.
Hecho jurgeno (esfera
Concepto legal tangible de los hechos)
(universo del derecho) Sujeto activo ya
Designacin terica determinado en la
del sujeto activo. realidad
Criterio genrico de Sujeto pasivo identificado
identificacin del en la realidad
sujeto pasivo.
Criterio de fijacin del Acaecimiento: da y hora
momento de determinados.
configuracin.
SUBSUNCIN
Adecuacin de los hechos a la Ley Penal
CLASIFICACIN DOCTRINARIA
DE LOS TRIBUTOS
TRIBUTOS TRIBUTOS NO
VINCULADOS: VINCULADOS:
Relacin entre hecho NO Relacin entre hecho
imponible y actividad imponible y actividad
estatal estatal
TASAS
IMPUESTOS
CONTRIBUCIONES
TRIBUTO
OTROS TIPOS
(ESPECIALES)
Tributo no vinculado cuyo
cumplimiento no origina
una contraprestacin
directa en favor del
contribuyente por parte del
Estado.
Tributo que aportamos
todos en beneficio de todos.
- IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV)
- IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF)
- IMPUESTO A LA RENTA (IR)
PRIMERA CARACTERSTICA
Tiene el carcter de ser no trasladable, ello por el hecho
que afecta de manera directa y a la vez definitiva a aquel
supuesto que la Ley del Impuesto a la Renta determine.
De este modo ser el propio contribuyente quien debe
soportar la carga econmica por s mismo.
Esto es distinto en el caso del Impuesto General a las
Ventas IGV, toda vez que all el Impuesto es trasladado
al comprador o el usuario de los servicios, siendo este
ltimo denominado sujeto incidido econmicamente.
SEGUNDA CARACTERSTICA
En el caso puntual del Impuesto a la Renta se contempla la aplicacin del
principio de equidad en sus dos vertientes (Horizontal 2 y Vertical 3), al estar
relacionada con la Capacidad Contributiva 4.
Es importante precisar que los ndices bsicos de capacidad contributiva se
resumen en tres:
(i) la renta que se obtiene.
(ii) el capital que se posee.
(iii) el gasto o consumo que se realiza.
2 En la equidad horizontal si los contribuyentes se encuentran en una misma
situacin entonces debern soportar idntica carga tributaria.
- Imp. Predial
- Contribucin
- Impuesto a la Renta * - Imp. A la Alcabala
al SENATI
- IGV * - Imp. A los Juegos
- Contribucin
- ISC * - Imp. Al Patrimonio
al SENCICO
- Aport. ESSALUD * Vehicular
- Aport. ONP *
- D Arancelarios
- Tasas de Prestacin
de Servicios Pblicos * Tributos administrados por SUNAT
BASE LEGAL
Art. 1-5A LIR
Elemento subjetivo o ELEMENTOS DEL
LEY DEL IR
personal IMPUESTO A LA RENTA
Rentas
Elemento objetivo o
Elemento temporal: gravadas
material
(Teoras )
Renta de Fuente Peruana,
Renta de Fuentes
Aspecto espacial o base
Extranjera, Art. 6-13 LIR
jurisdiccional
Domiciliados, y No
Domiciliados
6.25%, 15%, 21%, 28%, Art. 52A-56
Tasa
4.1%, 4.99%, 1%, 8% LIR
MATERIA IMPONIBLE
RENTA
RIQUEZA PATRIMONIO
CONSUMO
RENTA Ganancias o beneficios generados
por actividades econmicas
Renta Producto
Renta Gravada Flujo de Riqueza
Incremento ms
consumo patrimonial
a) Beneficio
b) Enriquecimiento
Ventajas
No trasladable: Afecta directa y definitivamente a aquel sobre el que la ley lo
hace recaer.
Contemplar la Equidad: Principio de capacidad contributiva horizontal y
vertical.
Efecto estabilizador: Tasa progresiva. Mayor ingreso, mayor incidencia
En el Per hasta el 2008
En el caso de los sujetos domiciliados en el pas, tenda a ser global y
progresivo (salvo rgimen de rentas de tercera categora y el rgimen
de dividendos en los que la tasa era proporcional), pero no personal.
3. Mixto
1. Cedular, Analtico o Ingls:
Se estructuran en base a establecer un gravamen en
relacin a cada fuente de renta. Se tiene un gravamen
para las rentas cuya fuente es el trabajo, otra para las
que provienen del capital y otra aplicable a la conjuncin
de ambos factores.
Considerar:
Se denomina cdula a cada fuente gravada: por
ejemplo las rentas del trabajo.
No hay compensacin entre los resultados positivos
de una cdula y los negativos de otra.
SISTEMA CEDULAR
Considerar:
No interesa el origen o fuente de la renta.
Se realiza una sntesis final de las rentas y se suman
en su totalidad.
3. Mixto:
Sujetos domiciliados:
RFP de 1, 2, 4, y 5 Impuesto global con
Categoras + RFE no tasa progresiva
empresarial
RFP de 3 Categora + Impuesto cedular
RFE empresarial
Dividendos o distrib. de
Impuesto cedular
utilidades
Sujetos no domiciliados:
RFP discriminadas por Impuestos cedulares
actividad
MIXTO
De 0 a 500 5%
De 501 a 1000 10%
De 1001 a 1500 12%
De 1500 a 2000 15%
De 2000 a ms 18%
Mapa conceptual hasta el
2008
RENTA DE PERSONAS NATURALES
CRITERIOS DE IMPUTACIN PERSONAS NATURALES
CONTRIBUYENTES SOCIEDADES CONYUGALES
SUCESIN INDIVISA
DEVENGADO PERCIBIDO
CATEGORAS
OBLIGACIONES FORMALES
PRIMERA CUARTA QUINTA
OBLIGAC. SUSTANCIALES
SEGUNDA
Sujetos domiciliados:
RFP de 1, y 2 Impuesto cedular
Categoras
RFP de 4, y 5
Impuesto cedular con
Categoras + RFE no
tasa progresiva
empresarial
RFP de 3 Categora +
Impuesto cedular
RFE empresarial
Dividendos o distrib. de
Impuesto cedular
utilidades
Sujetos no domiciliados:
RFP discriminadas
Impuestos cedulares
por actividad
Renta Neta (Art. 35, 36, 45 y 46 LIR)
Regmenes Renta Bruta Deducciones Renta Neta (RN) IR
(RB)
Ganancias de Capital