Deber de Marketing N. 2 Domingo 30 de Abril

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

ESCUELA DE POSTGRADOS
GERENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MODULO DE MARKETING

TAREA N 2

ANALICE LA INFORMACIN DADA Y ELABORACIN DE UN PLAN DE


MARKETING APLICADO A CONOCER LA PSICOLOGA DE CONSUMO DE
LOS PACIENTES DE SALUD DE LA REGIN DE ECUADOR, PLANTEE
ESCENARIOS Y NECESIDADES PARA MEJORAR LA GESTIN DE
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD

El Hospital General Quevedo IESS, cuenta con una Administracin tcnica


basada en la atencin integral de la salud, con calidad y calidez al usuario, con
una cartelera de servicios amplio como son: emergencia las 24 horas, consulta
externa en las cuales existen atencin medica de especialidades, dermatologa,
gastroenterologa, endocrinologa, endoscopias, oftalmologa, otorrino logia,
urologa, laboratorio clnico, imagenologa, farmacia, emergencia de
hospitalizacin de partos naturales, cesreas ya que contamos con 5
quirfanos .

En la institucin donde laboro es un hospital de II Nivel donde las relaciones


informales, representan una divisin de trabajo todas las personas mantienen
su divisin de trabajo, su supervisin, mbito de control por parte de los
guardias seguridad.

Aqu tambin se carece de organizacin interna y de servicios de apoyo, existe


falta de ms personal mdico y como resultado en la mayora de los casos hay
un bajo rendimiento de gastos de recursos econmicos y humanos.

En el funcionamiento tenemos de medicina, hospitalarias de emergencia de 24


horas con sus especialidades de lunes a viernes, lista de esperas, ambulancias
dentro de centro mdico y dems que nos brindan su trabajo para dar atencin
al paciente, cuerpos de policas que llevan a realizar pruebas de embarazos a
las mujeres que tienen problemas personales y en base al examen de
laboratorio les dan su respetivas libertad o privacin de la misma, sindicatos
que estos son reconocidos por la administracin central como nicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE POSTGRADOS
GERENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MODULO DE MARKETING
interlocutores, tambin tenemos partos normales en donde se le brinda a la
paciente su derecho de dar a luz en el centro de salud y otras que los mdicos
le dan sus charlas mdicas y sus ejercicios de embarazos para ayudarlas ms
adelante y sus partos serian normales .

Brindamos atencin de radiologa en el centro de salud, los servicios de


laboratorio con resultados precisos y sus diferentes reas empleadas con
tomas de muestras y de acuerdo al nivel de complejidad, pruebas analticas y
tcnicas de diagnsticos utilizando mtodos y procedimientos especficos del
rea , reportes validados de las pruebas realizadas exmenes de HIV, VDRL,
grupos sanguneos, exmenes hematolgicos, orina y coproparasitario,
ordenes de servicio atendidos con la cartera de servicio autorizados por el
ministerio de salud pblica, equipos calibrados, informes de gestin diaria y
partes diarios del trabajo, abastecimiento, bodegaje, conservacin, renovacin
y control del stock de insumos materiales y reactivos de laboratorio, servicios
de urgencias, trabajadora social, mantenimiento e instalaciones
correspondientes donde sus actuaciones son inmediatas y los responsables se
encargan para reparar lo estropeado o dado.

Almacenaje de formularios y materiales de oficina y su ordenacin de los


depsitos o almacenes como lo es bodega que hace su respetiva entrega de
material. Donde sus pedidos se los hace quincenalmente para trabajar un
periodo dado.

Contamos con una farmacia de 12 horas para los pacientes de lunes a viernes
y los que llegan en la madrugada farmacia de emergencia, registro de entrega
de recetas por el personal mdico del establecimiento de salud para los
pacientes, reportes para el sistema de frmacos vigilancia.

El material mdico y medicamentos donde est prohibido mandar a comprar


afuera del hospital de salud al paciente ya que el ministerio se encarga mismo
de la gratuidad del paciente.

También podría gustarte