Boston Whaler 22 FT (Espanol)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 107

Manual de Operacin y Mantenimiento

Boston Whaler
22 Guardian Series

2006 Brunswick Commercial & Government Products. Todos los derechos reservados.
420 Megan Avenue Edgewater Florida 32132 USA

www.whaler.com/cgp
Avisos de Seguridad Brunswick Commercial & Government Products
se reserva el derecho de efectuar cambios en
Este manual usa tres niveles para notificacio- cualquier momento y sin previo aviso a las
nes de informacin relacionada con seguridad. caractersticas, especificaciones y la disponibili-
dad de modelos. Tambin se reserva el dere-
Las palabras en las seales de PRECAUCIN, cho de cambiar cualquier especificacin, pieza
ADVERTENCIA, y PELIGRO identifican niveles o sistema sin incurrir en la obligacin de actuali-
especficos de peligro. Ellas se definen as: zar botes antiguos.
La informacin en este manual est basada en
!PRECAUCIN las ltimas especificaciones disponibles en el
momento de su publicacin. Las fotografas e
Un peligro que podr resultar en heri- ilustraciones pueda que no representen los
das, daos a la propiedad o a los equi- modelos o equipos actuales, ya que se intentan
pos. como vistas representativas slo para referen-
cia. La precisin permanente de este manual
no puede ser garantizada.
! ADVERTENCIA Pueda que ciertas caractersticas, piezas,
opciones, sistemas y accesorios discutidos en
Un peligro que puede resultar en la este manual no se encuentren en su bote.
muerte o en heridas serias.
Asegrese de que el operador y por lo menos
otra persona ocupante del bote estn familiari-
! PELIGRO zados con el contenido de este manual. Una
segunda persona deber ser capaz de operar
Un peligro que resultar en la muerte o de forma segura el bote en caso de que el ope-
rador principal no est disponible.
en heridas serias.
Ponga este manual a la disposicin de cual-
Cuando usted encuentre en este manual una quier persona que operar este bote.
caja de informacin de seguridad, lea cuidado-
samente el mensaje antes de proceder. Tome Informacin de Garanta
seriamente estas advertencias de seguridad y
est alerta a la posibilidad de daos a la propie- Lea la Garanta Comercial Limitada de
dad, heridas serias o la muerte. Brunswick Commercial & Government Products
que ha sido despachada junto con el bote. Ella
Si usted no comprende una advertencia de explica lo que se cubre y lo que no se cubre
seguridad, llame al Departamento de Servicio al bajo garanta. Tambin explica sus responsabi-
Cliente de Brunswick Commercial & Govern- lidades y obligaciones como propietario.
ment Products.
Una tarjeta de registro ha sido despachada con
Acerca de este Manual este bote. Llene la tarjeta y envela por correo
a Brunswick Commercial & Government Pro-
La informacin y las ilustraciones de este ducts. Nosotros usamos la informacin para
manual estn protegidas por los derechos de iniciar la cobertura bajo garanta y para contac-
autor. Usted no puede combinar, adaptar, tra- tarlo en caso de que se presente un asunto
ducir, modificar, asignar, almacenar, reproducir relacionado con seguridad con su bote.
o distribuir el contenido de este manual sin el Incluya el Numero de Identificacin del Casco
permiso previo de Brunswick Commercial & (Hull Identification Number - HIN segn sus
Government Products. Todos los derechos siglas en ingls) al llenar la tarjeta de registro y
relacionados con este manual estn reservados siempre que usted se ponga en contacto con la
y protegidos por Brunswick Commercial & fbrica. Vea la Seccin de Mantenimiento
Government Products. para obtener informacin sobre el HIN de su
bote.
Tabla de Contenido
Lista de Comprobacin de Seguridad ..........2-23
Seccin 1 - ! Seguridad Remolque ........................................................2-24
Retroceso ........................................................2-25
Levante e Izado ...................................................2-26
Responsabilidades del Operador .......................1-1 Argollas de Levante en la Borda ...................2-27
Dispositivos de Flotacin Personales ................1-1 Eslingas ...........................................................2-28
Emisiones de Escape ...........................................1-2 Montacargas ...................................................2-28
Extinguidores de Incendio ...................................1-3
Incendios ...............................................................1-3
Brindar Asistencia ................................................1-4
Tiempo Severo ......................................................1-4
Capacidades de Carga del Bote ..........................1-5 Seccin 3 - Sistema de Gasolina
Volteo .....................................................................1-5
Inundado ...............................................................1-6
Operaciones de Buceo .........................................1-7 Descripciones y Diagramas .................................3-2
Informacin sobre la Proposicin 65 .................1-7 Diagrama del Sistema de Gasolina .....................3-4
Cuadro de Ocupacin de la Cubierta .................1-8 Diagrama de Placas de Acceso ...........................3-5
Cuadro de Etiquetas de Advertencia ..................1-9 Sistema de Conexin a Tierra .............................3-6
Mantenimiento ..................................................3-6
Reparacin ........................................................3-6
Ubicaciones de Llenado y Ventilacin ...............3-7
Peras de Cebado ..................................................3-7
Seccin 2 - Operacin del Bote Procedimientos de Llenado de Gasolina ...........3-8
Electricidad Esttica ........................................3-9
Normas ............................................................3-10
Lista de Comprobacin Antes de la Operacin .2-1 Medidor de Gasolina y Unidad Emisora ...........3-11
Interruptor de Corte de la Ignicin ......................2-2 Ruta de las Mangueras ......................................3-12
Interruptores de Ignicin .....................................2-3 Reemplazo de la Manguera de Llenado ...........3-12
Tablero de Botones para Arrancar .....................2-4 Remocin ........................................................3-12
Procedimiento de Arranque ................................2-6 Instalacin .......................................................3-12
Control de Cambios y Aceleracin .....................2-7 Reemplazo de la Manguera de Ventilacin ......3-13
Cambios ............................................................2-7 Remocin ........................................................3-13
Control de Velocidad .......................................2-7 Instalacin .......................................................3-13
Compensacin del Motor ................................2-8 Gasolina Contaminada .......................................3-14
Indicadores del Motor ........................................2-10 Filtros de Gasolina y Separadores de Agua ....3-14
Tacmetro .......................................................2-10
Contador de Horas .........................................2-11
Medidor de Gasolina ......................................2-11
Indicador de Presin de Agua ......................2-12
Voltmetro .......................................................2-12 Seccin 4 - Sistemas del Bote
Indicador de Compensacin .........................2-13
Hlices .................................................................2-14
Maniobras ............................................................2-16 Croquis de la Consola ..........................................4-1
Distribucin de Carga ........................................2-18 Sistema de Direccin ...........................................4-2
Aletas de Compensacin ...................................2-19 Operacin ..........................................................4-3
Procedimiento de Apagado ...............................2-21 Marcha Adelante ...............................................4-3
Remolque ............................................................2-22 Marcha Atrs .....................................................4-4
Tabla de Contenido
Diagrama del Sistema de Direccin ....................4-5 Tablero de Interruptores, Estacin Timn ...5-11
Luces de Navegacin ...........................................4-6 Bloque de Fusibles de Accesorios ...............5-12
Operacin .........................................................4-6 Bloque de Fusibles de la T Superior ............5-13
Luces de Atraque .................................................4-7 Tablero de Equipos Electrnicos .................5-14
Bombas de Sentina ..............................................4-7 Distribucin del Circuito CD ..............................5-15
Operacin .........................................................4-8 Tablero de Interruptores, Estacin Timn ...5-15
Mantenimiento ..................................................4-8 Bloque de Fusibles de Accesorios ...............5-17
Aletas de Compensacin .....................................4-9 Bloque de Fusibles de la T Superior ............5-17
Compensacin Apropiada del Bote .............4-10 Tablero de Equipos Electrnicos .................5-17
Aguas Picadas ................................................4-11
Aletas de Compensacin y Motores ............4-11
Caja de Control de Aletas de Compensacin .. 4-11
Mantenimiento ................................................4-12
Brjula .................................................................4-13 Section66--Mantenimiento
Seccin Maintenance
Desviacin ......................................................4-13
Variacin .........................................................4-13
Iluminacin Nocturna ....................................4-13 Especificaciones ..................................................6-1
Interruptor de Bateras en Paralelo ...................4-14 Nmero de Identificacin del Casco ...................6-2
Luz de Cpula Interior de la Consola ...............4-15 Opciones ...............................................................6-3
Alumbrado de la Cabina ....................................4-15 Mantenimiento del Casco ....................................6-3
Sirena & Luces Estroboscpicas ......................4-16 Lavado ...............................................................6-3
Reflectores ..........................................................4-16 Encerado ...........................................................6-4
Pasta de Pulimento ..........................................6-4
Reparacin de Capa de Gel y Fibra de Vidrio 6-4
Cuidado de los Ornamentos ................................6-5
Aluminio ............................................................6-5
Seccin 5 - Sistema Elctrico Herrajes de Cubierta ........................................6-5
Drenajes y Desages .......................................6-5
Placas de Corte de Agua y de Friccin ..........6-6
Descripcin ...........................................................5-1 Ampollado del Casco ...........................................6-6
Bateras .................................................................5-1 Almacenaje .......................................................6-7
Capacidades .....................................................5-2 Inspeccin ........................................................6-7
Mantenimiento ..................................................5-2 Encerado ...........................................................6-7
Limpieza ............................................................5-3 Pintura del Fondo .............................................6-7
Carga .................................................................5-4 Sistema de Combustible ......................................6-9
Interruptores de Batera .......................................5-5 Sistema de Direccin .........................................6-10
Interruptor de Bateras en Paralelo ................5-5 Fluidos Hidrulicos Aprobados ....................6-11
Interruptor de APAGADO-PRENDIDO ............5-6 Bateras ...............................................................6-12
Interruptor de 1-2-TODAS (ALL) .....................5-6 Capacidades ...................................................6-13
Conexin a Tierra y Enlace ..................................5-7 Mantenimiento ................................................6-13
Definicin ..........................................................5-7 Limpieza ..........................................................6-14
Conexin a Tierra .............................................5-7 Almacenamiento Fuera de Temporada ............6-15
Enlace ................................................................5-8 Fuera de Bordas .............................................6-15
Distribucin de Energa CD .................................5-9 Bateras ...........................................................6-16
Motor de Estribor .............................................5-9 Sistema de Combustible ................................6-16
Motor de Babor .................................................5-9 Drenaje del Casco ..........................................6-16
Bombas de Sentina ........................................5-10 Sistema de Agua Dulce ..................................6-16
Seguridad Seccin 1

Responsabilidades del Operador


Siempre siga estas normas generales al operar este
bote:

Comprenda toda la informacin contenida en este


manual, particularmente las Secciones 1 y 2
Comprenda la operacin de todos los controles y
sistemas del bote
Comprenda y siga todas las regulaciones de
navegacin que apliquen
Siempre use los equipos de seguridad apropia- TYPE I
dos para su misin KC-0041.1

Nunca trabaje solo alrededor de maquinas tales


como un motor fuera de borda, generadores y
bombas para apagar incendios

Dispositivos de Flotacin Personales


Los Dispositivos de Flotacin Personales (PFD segn
sus siglas en Ingls) fueron diseados para salvar
vidas. Es su responsabilidad asegurarse de que el
bote tenga el nmero suficiente de PFD para sus
pasajeros. Es su responsabilidad asegurarse de que
quienes no saben nadar usen un PFD en todo
momento y que todos usen un PFD durante emergen-
cias y tiempo inclemente.

El Guardacostas de los Estados Unidos reconoce


cuatro tipos de dispositivos de vestir y un tipo de dis-
positivo para ser lanzado. TYPE II
KC-0051.1

Tipo I- Salvavidas, apropiado para lejos de la


costa y mal tiempo.
Tipo II- Chaleco flotante, apropiado para cerca de
la costa y aguas interiores.
Tipo III- Asistente de flotacin, apropiado para
uso continuo en aguas interiores calmadas.
Tipo IV- Dispositivo para ser lanzado, apropiado
para lanzrselo a una persona que ya est en el
agua. Los dispositivos Tipo IV nunca debern ser
usados como chaleco.
Tipo V- Dispositivo para propsito especial;
incluye arns, ciertas chaquetas y chalecos para
balsas. Los chalecos de Tipo V debern ser ves-
tidos cuando el bote est en movimiento para que
cuenten como requisito mnimo de PFD.
TYPE III
KC-0061.1

1-1
Seccin 1 Seguridad

Todos los PFD tienen que ser fcilmente accesibles.


Ellos deben ser removidos de sus bolsas de empaque
y debern estar desabrochados. Asegrese de que
todos sepan donde estn ubicados los PFD. Aseg-
rese de que todos sepan cmo ponrselos y cmo
ajustarlos correctamente.

Verifique la disponibilidad y condicin de todos los


PFD antes de cada viaje.

Emisiones de Escape
TYPE V Los motores a gasolina producen monxido de car-
bono cuando estn funcionando. El monxido de car-
KC-0043 bono es un gas incoloro e inoloro. Este gas es
extremadamente txico.

Siempre est consciente de las condiciones de opera-


cin que puedan permitir que el monxido de carbono
se acumule en espacios ocupados en su bote.
Recuerde estas precauciones generales:

Evite operar motores o generadores en reas


encerradas tales como en cmaras de botes
Est consciente de otros botes cuando est
anclado
Est consciente de la direccin del viento cuando
opere a bajas velocidades
Ajuste las escotillas, puertas, ventanas y lonas
para aumentar la circulacin del aire en espacios
TYPE IV
KC-0071.1 reducidos cuando motores o generadores estn
funcionando

! PELIGRO
La exposicin prolongada al monxido de car-
bono podr causar lesiones serias o la muerte.
Siempre asegrese de que los espacios reduci-
dos en su bote tengan una ventilacin ade-
cuada.

Para obtener informacin adicional acerca del


monxido de carbono, lea el libro Know More About
It que se encuentra en la bolsa del propietario.

1-2
Seguridad Seccin 1

Extinguidores de Incendio
Su bote est equipado con dos o ms extinguidores
de incendio Tipo ABC aprobados por el Guarda Cos-
tas de los Estados Unidos. Cada uno tiene clasifica-
cin UL 1-A:10-BC. Esta clasificacin indica que cada
extinguidor puede ser usado para combatir incendios
de clase A, B y C. Estas clases incluyen incendios de
madera, tela, gasolina, aceite, grasa y equipos elctri-
cos energizados.

Cada extinguidor de incendio est montado en una


ubicacin que permite su acceso fcil. Familiarcese
con estas ubicaciones. Lea y comprenda las instruc-
ciones que se encuentran en la etiqueta del extingui-
dor y en el libro de instrucciones del fabricante en su
bolsa del propietario.

Formule con anticipacin un plan de incendio que le


ayude a evaluar su riesgo y reaccin en caso de un
incendio abordo.

Incendios
La mayora de los incendios marinos resultan de
gasolina o aceite derramados que se han acumulado
en la sentina. El uso cuidadoso de un extinguidor de
abordo deber controlar un incendio pequeo.
Apunte la salida del extinguidor hacia la base de las
llamas con un movimiento de abanico. Revise cuida-
dosamente y verifique que el incendio ha sido apa-
gado. Evale los daos y obtenga asistencia KC-0160
inmediata.

Incendios grandes que envuelven el sistema de com-


bustible podrn resultar en una explosin y la destruc-
cin completa del bote. Formule un plan por
adelantado que le ayude a decidir si usted puede
combatir el incendio o si debe abandonar el bote.

! PELIGRO
La gasolina flota en el agua. Si usted abandona
el bote, nade en el sentido contrario al viento o
contra la corriente para evitar la gasolina que
se pueda desparramar sobre la superficie del
agua.

1-3
Seccin 1 Seguridad

Brindar Asistencia
El Acta Federal de Seguridad de Botes de 1971 le
concede proteccin de Buen Samaritano a cualquier
conductor de bote que con buenas intenciones
ofrezca asistencia a alguien que est en una situacin
de suma urgencia. El Acta tambin protege al con-
ductor de un bote contra responsabilidad civil relacio-
OK ! nada con la asistencia dada.

Usted debe intentar prestar asistencia cuando vea


KC-0215 una seal de urgencia mientras est navegando, si
puede hacerlo sin poner en peligro su bote o sus
pasajeros.

Tiempo Severo
El tiempo severo puede ser un componente muy peli-
groso de la navegacin. Vientos fuertes, mares pica-
dos y tormentas pueden poner a sus pasajeros y su
bote en riesgo. Escuche los reportes del tiempo antes
de salir a navegar y mientras est navegando.

Los reportes del tiempo marinos son especiales en


cuanto se refiere a la relacin entre el viento y las
olas. Entre ms largo sea el tiempo en que el viento
sople en una misma direccin sobre el agua, ms
altas y ms poderosas sern las olas. Un viento de 35
nudos puede crear olas de seis pies (1,83 m) en dos
horas. Estas son consideradas como condiciones
severas para la mayora de las actividades de navega-
cin.

Tome ciertas precauciones generales si usted tiene


que navegar bajo condiciones severas.

Haga que todos vistan un PFD


Use su cuerda y gancho de corte de emergencia
de la ignicin
Guarde los aditamentos y amarre los equipos
Cierre todas las escotillas, puertas y ventanas
Instale la puerta de buceo, si as est equipado
Reduzca la velocidad del bote
Reporte su situacin y ubicacin por radio
Monitoree los reportes marinos del estado del
tiempo

1-4
Seguridad Seccin 1

Capacidades de Carga del Bote


El Guarda Costas de los Estados Unidos requiere que
los botes de menos de 20 pies (6 m) muestren una
placa de capacidad que indique el mximo nmero de
personas y el mximo peso que el bote puede sopor-
tar bajo condiciones normales de operacin. La infor-
macin adicional de capacidad de este bote est
listada en la Seccin de Mantenimiento.

Bajo ninguna circunstancia exceda los lmites de


capacidad de este bote.
Considere reducir estos lmites de capacidad
durante operaciones especiales y condiciones de
tiempo severas.
Usted siempre es responsable por la seguridad
del bote y de sus pasajeros, aunque los lmites de
capacidad no hayan sido excedidos.

! ADVERTENCIA
Carga excesiva, distribucin de carga inapro-
piada y malcasar las cargas de acuerdo con las
condiciones existentes podrn contribuir a que
el bote se inunde o se voltee. Estas situaciones
podrn resultar en serias lesiones o en la
muerte.

Volteo
KC-0170

Pueda que su bote se voltee por cargarlo impropia-


mente, operacin impropia o por condiciones del
tiempo severas. Formule anticipadamente un plan en
caso de volteo que incluya las siguientes acciones:

Trate de apagar el(los) motor(es) para evitar


lesiones y daos adicionales
Ubique a todos los pasajeros y evale su condi-
cin
Qudese con el bote, siempre flotar
Distribuya si es posible los PFD
Trate de subirse sobre el casco
Si es posible, inicie la seal de ubicacin de
emergencia o comunicaciones por la radio

1-5
Seccin 1 Seguridad

Inundado
El inundado o empantanado del interior del bote
puede ocurrir a causa de varias razones incluyendo
condiciones del tiempo severas, operacin y carga
impropias. Considere lo siguiente:

Conozca los lmites de carga seguros para este


bote bajo condiciones normales. Refirase a las
especificaciones del bote bajo la Seccin de
Mantenimiento en este manual y en la Placa de
Certificacin del bote.
Considere reducir esos lmites de carga durante
operaciones especiales o condiciones de tiempo
adversas.
Distribuya la carga de forma balanceada (a proa,
a popa, a babor y a estribor) de modo que el cen-
tro aproximado de la carga quede cerca del cen-
tro del bote.
Cierre todas las escotillas, puertas y ventanas
durante tiempo severo. Instale la puerta de
buceo si as est equipado.
Ajuste la compensacin del bote y la velocidad de
acuerdo a las condiciones del tiempo.
Evite retroceder contra olas grandes cuando le
sea posible.
Antes de cada viaje verifique la operacin de
todas las bombas de sentina, interruptores de flo-
tadores y sensores de nivel de agua.

1-6
Seguridad Seccin 1

Operaciones de Buceo
Las Reglas de Navegacin exigen que un bote que
est involucrado en operaciones de buceo exhiba una
rplica rgida de la bandera internacional de Alfa
durante las horas diurnas. Este seal indica que su
bote est operando bajo maniobrabilidad restringida.

Algunas regulaciones locales o estatales podrn


requerir una bandera de buceo roja y blanca para indi-
car que hay una persona en el agua.

Informacin sobre la Proposicin 65


La siguiente informacin es incluida en este manual KC-0250

por recomendacin del Estado de California sobre la


Acta de Ejecucin de Seguridad de Agua Potable y
Txica de 1986, enmendada por medio de la Proposi-
cin 65.

! ADVERTENCIA
Una amplia variedad de componentes usados
en este bote contienen o emite qumicos cono-
cidos en el Estado de California como causan-
tes de cncer, defectos de nacimiento y otros
daos al sistema reproductivo.

Algunos ejemplos incluyen:


Escape del generador y del motor
Gasolina, combustible diesel, refrigerantes
y aceite de motor
Combustibles para cocinar
Limpiadores, diluyentes y pintura
Desperdicios de materiales que resultan
del desgaste de los componentes del bote
Plomo de los terminales de batera y otras
fuentes

Para evitar lesiones:


Mantngase alejado de los gases de
escape del motor, generador y combusti-
bles para cocinar
Lvese completamente con agua y jabn
despus de manipular las sustancias enu-
meradas en esta advertencia

1-7
Seccin 1 Seguridad

Cuadro de Ocupacin de la Cubierta

Cubiertas de Trabajo: No permita pasajeros en


estas cubiertas mientras que el bote est en marcha.
Estas cubiertas slo pueden ser usadas cuando est
en el muelle, amarrado o anclado.

Cubiertas de Alojamiento: Usted puede permi-


tirle a los pasajeros moverse en estas cubiertas mien-
tras el bote est en marcha. Usted deber evaluar
continuamente el estado del mar y el rendimiento del
bote. Restrinja el acceso de los pasajeros a estas
cubiertas si las condiciones lo justifican. Mantenga las
cubiertas de alojamiento libres de equipos sueltos.

! ADVERTENCIA
Las superficies de capa de gel son siempre res-
balosas cuando estn mojadas. Tenga extrema
precaucin al caminar sobre superficies moja-
das para evitar resbalarse o caerse. Nunca le
ponga cera a las porciones del bote que tiene
un patrn antiresbalante.

! PELIGRO
Nunca ocupe las cubiertas de trabajo cuando el
bote est en marcha. No se siente en las bor-
das o en ninguna parte de las cubiertas de tra-
bajo mientras el bote est en marcha.

1-8
Seguridad Seccin 1

Cuadro de Etiquetas de Advertencia

1 1017078 No Pararse Aqu 1


2 1017136 Bote de Alto Rendimiento
3 1016518 Esfuerzo de Direccin
4 1016534 Lecturas del Tanque de Gasolina
5 1790729 Luces de atraque
6 1811368 Monxido de Carbono
7 1044783 Placa de Capacidad
8 1016963 No Perforar
9 995704 Llenado de Gasolina
0 1016898 No Perforar
A 1016310 No se debe perforar
3
2
B 1811367 Monxido de Carbono
C 1016922 Terminal de Batera 5
D 1016880 No se debe pintar 4
6 8
7

9
0
A

B
C
C

1-9
Anotaciones del Operador

1-10
Operacin del Bote Seccin 2

Lista de Comprobacin Antes de la


Operacin
Revise todos los artculos de esta lista cada vez que se
est preparando para un viaje. Resuelva cualquier
asunto antes de partir.

Tapn(es) de drenaje instalados


Revise el estado del tiempo regional
Verifique la ruta del viaje y la informacin de
navegacin
Casco en buen estado para navegar
Manual del Operador a bordo
Radios VHF y HF en condiciones de operacin
Unidades GPS en condiciones de operacin
Radar en condiciones de operacin
Equipos de seguridad a bordo
Cantidad de gasolina adecuada para el viaje
Vlvulas de seleccin de tanque de gasolina
colocadas correctamente
Niveles de aceite adecuados en los depsitos
Luces de navegacin en condiciones de opera-
cin
Bocina y campana en condiciones de operacin
Bombas de sentina en condiciones de operacin
Interruptores de flotadores en condiciones de
operacin
Sensores de nivel de agua en condiciones de
operacin
Bateras del motor en buenas condiciones
Bateras de los equipos electrnicos en buenas
condiciones
Interruptores selectores de batera colocados
correctamente
Motores en condiciones de operacin
Palancas de cambios del control en NEUTRO
Gancho y cuerda de corte de ignicin en su
lugar
Motores en la posicin total de compensacin
abajo
Sistema de direccin en buenas condiciones
Tanques de gasolina, vlvulas y mangueras en
buenas condiciones
Filtros de gasolina en buenas condiciones
Ninguna agua en los separadores de agua

2-1
Seccin 2 Operacin del Bote

Interruptor de Corte de la Ignicin


Su bote est equipado con uno o dos interruptores de
corte de ignicin, dependiendo de la marca del motor.
El propsito y la funcin de(los) Interruptor(es) es el
mismo, si tiene uno o dos interruptores.

El interruptor fue diseado para apagar los motores si


usted se retira del rea del timn por accidente, ya bien
al caerse o al ser expulsado de la silla del timn.
Ambas situaciones pueden ser causadas por tcnicas
de operacin arriesgadas o por condiciones de opera-
cin severas. No use el interruptor de corte de ignicin
para apagar los motores bajo condiciones de operacin
normales.

! ADVERTENCIA
No active el interruptor de corte de la ignicin
durante operaciones normales cuando el bote
est planeando. El activar el interruptor de
corte de la ignicin a velocidades de planeo
causar que el bote desacelere repentinamente,
posiblemente hiriendo o expulsando a los pasa-
jeros.

El interruptor de corte de la ignicin es conectado a su


ropa por medio de la presilla y la cuerda. Si usted se
mueve ms all del alcance de la cuerda, el interruptor
de corte de la ignicin se activar y los motores se apa-
garn instantneamente.

2-2
Operacin del Bote Seccin 2

Comprenda esta informacin sobre de su interruptor de


corte de la ignicin:

Es su responsabilidad decidir cuando debe


conectar la cuerda, pero nosotros le recomenda-
mos encarecidamente que usted use el interrup-
tor de corte siempre que est operando la
embarcacin.
Compruebe peridicamente el interruptor de corte
de la ignicin halando la cuerda y la presilla con
los motores operando en marcha en vaco. Los
motores se debern apagar inmediatamente.
Los motores no arrancarn a menos que la presi-
lla y la cuerda estn conectadas al interruptor de
corte.
Este interruptor slo trabajar cuando la cuerda
est conectada a una parte fuerte de su ropa.
No acorte la cuerda del interruptor. Ella deber
ser lo suficientemente larga como para evitar la
activacin del interruptor durante el movimiento
normal del operador.
Refirase al manual del operador del motor para
obtener la informacin especfica del interruptor
de corte de la ignicin.
Interruptores de Ignicin
Pueda que su bote est equipado con dos interruptores
de ignicin de motores. Los interruptores controlan el
arranque, funcionamiento y parada de los motores.
Los interruptores tambin controlan la operacin de
ciertos sistemas de accesorios del motor.

! PELIGRO
Nunca arranque u opere los motores cuando
haya gente en el agua cerca del bote. El con-
tacto con el bote, el motor o con la hlice en
rotacin podrn causar heridas serias o la
muerte.

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner la informacin especfica de los interruptores de
ignicin.

2-3
Seccin 2 Operacin del Bote

Tablero de Botones para Arrancar


Pueda que su bote est equipado con un tablero de
ignicin del motor de tipo Botones para Arrancar. Este
tablero permite que usted arranque los motores sin
usar las llaves de ignicin. Los interruptores controlan
el arranque, funcionamiento y parada de los motores.
Los interruptores tambin controlan la operacin de
ciertos sistemas de accesorios del motor.

! PELIGRO
Nunca arranque u opere los motores cuando
haya gente en el agua cerca del bote. El con-
tacto con el bote, el motor o con la hlice en
rotacin podrn causar heridas serias o la
muerte.

Por cada motor, el tablero de Botones para Arrancar


tiene un interruptor basculante de Energa (Power), un
botn momentneo de Arranque (Start), y un botn
momentneo de Parada (Stop). Por cada motor, el
tablero tiene una luz indicadora LED de (Encendido) y
una luz indicadora LED de (Alarma).

Para arrancar un motor, la palanca de cambios de con-


trol tiene que estar en la posicin de NEUTRO. Mueva
el interruptor basculante a la posicin de ENERGA
(ON). La luz indicadora LED de Energa (Power On) se
prender. Oprima el botn de arranque hasta que el
motor arranque. No sostenga el arranque del motor
durante ms de diez segundos a la vez. Permita que el
motor de arranque se enfre entre los intentos para
arrancar el motor.

2-4
Operacin del Bote Seccin 2

! PRECAUCIN
Nunca mueva los interruptores basculantes a la
posicin APAGADA (OFF) mientras los motores
estn funcionando. El mover los interruptores
a la posicin APAGADA (OFF) mientras los
motores estn funcionando puede daar los
sistemas de carga del motor.

Si el sistema de control del motor detecta un problema


operacional, la luz indicadora LED de Alarma se pren-
der junto con la alarma sonora del motor. Para obte-
ner informacin adicional sobre el sistema de control
del motor, refirase al manual del operador del motor.

Para apagar un motor, oprima el botn de Parada


(Stop) hasta que el motor se apague.

Verifique que el motor se haya parado.


Verifique una lectura de cero R.P.M. en el tac-
metro.
Mueva el interruptor a la posicin de APAGADA
(OFF).

Para obtener informacin adicional de arranque del


motor, refirase al manual del operador del motor que
se encuentra en el conjunto del propietario.

2-5
Seccin 2 Operacin del Bote

Procedimiento de Arranque
Use la siguiente lista de comprobacin cada vez que
arranque los motores. La informacin adicional deta-
llada acerca de estos sistemas es cubierta en el
manual del operador del motor.

! PELIGRO
Nunca arranque u opere los motores cuando
haya gente en el agua cerca del bote. El con-
tacto con el bote, el motor o con la hlice en
rotacin podrn causar heridas serias o la
muerte.

! PRECAUCIN
Nunca arranque u opere los motores sin tener
un suministro de agua para enfriamiento apro-
piado. Los motores se daarn inmediata-
mente.

Manual del Operador a bordo


Lista de Comprobacin Antes de la Operacin
Interruptores selectores de batera del motor en
la posicin PRENDIDA (ON)
Interruptor(es) selector(es) de batera de
equipo(s) electrnico(s) en la posicin PREN-
DIDA
Suelte las trabas de inclinacin del motor y baje
los motores a la posicin total de Compensacin
Abajo
Abra las vlvulas selectoras del tanque de gaso-
lina
Verifique el suministro de gasolina y aceite
Cebe los sistemas de suministro de gasolina del
motor.
Cebe los sistemas de suministro de aceite, si los
motores no han sido operados en los ltimos 30
das
Mueva las palancas de cambios del control a la
posicin de NEUTRO.
Conecte la cuerda y la presilla del interruptor de
corte de ignicin.
Arranque los motores
Deje que los motores trabajen en marcha en
vaco y en NEUTRO durante cinco minutos
antes de dejar el muelle.
Verifique los sistemas del motor usando los
medidores y el indicador del sistema de enfria-
miento por la borda

2-6
Operacin del Bote Seccin 2

Control de Cambios y Aceleracin


La direccin del bote, la velocidad y las maniobras en
espacios restringidos son controlados por el control de
doble palanca. El control de doble palanca incluye la
seleccin de cambios, velocidad del motor y las funcio-
nes de ngulo de compensacin para ambos motores.
Informacin adicional detallada acerca de este control
de doble palanca es cubierta en el manual del operador
del motor.

Cambios
Cada palanca de cambios controla la seleccin
de cambios de un motor. La palanca de cambios
deber estar en NEUTRO antes de arrancar el
motor. El motor no arrancar si la palanca de
cambios est en MARCHA ADELANTE o en
REVERSO.
El motor deber estar funcionando antes de cam-
biar a MARCHA ADELANTE o a REVERSO.
Mueva la palanca de cambios hacia adelante
para seleccionar MARCHA ADELANTE en cada
motor.
Mueva la palanca de cambios hacia atrs para
seleccionar REVERSO en cada motor.
Nunca cambie directamente desde MARCHA
ADELANTE a REVERSO sin antes hacer una
pausa en NEUTRO.
Nunca cambie directamente desde REVERSO a
MARCHA ADELANTE sin antes hacer una pausa
en NEUTRO.
Control de Velocidad
Cada palanca de cambios tiene un botn de ace-
leracin en NEUTRO. Oprima el botn y mueva
la palanca de cambios hacia adelante para
aumentar la velocidad del motor en NEUTRO.
Mueva la palanca de cambios de nuevo al retn
de NEUTRO para desacoplar el botn de acelera-
cin en NEUTRO.
El mover la palanca de cambios hacia adelante
desde la posicin del retn de MARCHA ADE-
LANTE aumentar la velocidad del motor en mar-
cha adelante.
El mover la palanca de cambios hacia atrs
desde la posicin del retn de REVERSO aumen-
tar la velocidad en reverso.

2-7
Seccin 2 Operacin del Bote

Compensacin del Motor

! ADVERTENCIA
Ciertas combinaciones de ngulo de compen-
sacin del motor, ngulo de operacin del bote
y velocidad del bote podrn reducir su visibili-
dad hacia adelante. La visibilidad reducida del
operador podr contribuir a estrellones, cau-
sando serias heridas o la muerte.

El compensar los motores hacia abajo o hacia adentro


es bueno para la aceleracin y para mover grandes
pesos. Pueda que el bote tienda a ser ms lento y ms
mojado y pueda que el bote tienda a timonear con la
proa.

El compensar los motores hacia arriba o hacia afuera


aumenta el rendimiento y la economa de gasolina del
bote. El ngulo de compensacin excesivo reducir el
rendimiento del bote. El ngulo de compensacin
excesivo podr causar que las hlices se ventilen y
tambin alarmas de exceso de revoluciones del motor.

! ADVERTENCIA
El ngulo excesivo de compensacin del motor
podr causar que el bote delfinee o salte. El
delfineo podr reducir el control y la visibilidad
del operador, resultando en una operacin inse-
gura del bote.

2-8
Operacin del Bote Seccin 2

Usted deber determinar los ajustes correctos de com-


pensacin mediante experimentacin o experiencia,
basados en la carga del bote y las condiciones de ope-
racin.

El ajuste de los ngulos de compensacin puede


afectar la comodidad del viaje y el rendimiento del
bote. Un ajuste promedio para el ngulo de ope-
racin del bote seran 4 de proa arriba.
El ajustar el ngulo de compensacin del motor
puede compensar una carga dispareja del bote y
algunas condiciones de tiempo.
La mayora de los controles tienen tres interrupto-
res de compensacin.
El interruptor de compensacin ubicado en la
palanca de cambios de babor mueve ambos
motores a la misma proporcin para cambiar el
ngulo general del bote.
Los dos interruptores de compensacin individua-
les son usados para cambiar individualmente el
ngulo de compensacin de los motores de babor
y estribor. Esta funcin permite que usted iguale
los ngulos de compensacin o compense por
cambios en la distribucin de peso del bote o con-
diciones del tiempo.

2-9
Seccin 2 Operacin del Bote

Indicadores del Motor


Su bote est equipado con un nmero de indicadores
montados en el tablero de instrumentos que indican la
condicin de varios sistemas del motor.

Hay un juego completo de indicadores por cada motor.


Los indicadores se energizan cuando el interruptor de
ignicin del motor o el interruptor basculante de energa
es movido a la posicin PRENDIDA.

Los indicadores del motor son iluminados para opera-


cin nocturna. La luminosidad de las luces de los indi-
cadores es controlada por un atenuador ubicado en el
tablero de instrumentos.

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner la informacin detallada de los indicadores y sus
funciones. Repase esta informacin general sobre
cada indicador.

Tacmetro

El tacmetro indica la velocidad del motor en revolucio-


nes por minuto (R.P.M.). Usted puede tomar la lectura
en la mayora de los tacmetros y multiplicarla por
1000 para calcular la velocidad del motor. Las R.P.M.
del motor pueden ser usadas para evaluar la seleccin
de la hlice, ajustar el rendimiento del bote y sincroni-
zar la velocidad de los motores.

Algunos tacmetros son accionados por una seal del


sistema de carga de batera del motor. Si su motor
est trabajando y el tacmetro indica cero, pueda que
tenga un problema en el sistema de carga.

! PRECAUCIN
Nunca permita que el motor exceda las R.P.M.
mximas indicadas en el manual del operador
del motor. Las R.P.M. excesivas causarn
daos extensos en el motor.

2-10
Operacin del Bote Seccin 2

Contador de Horas

El contador de horas registra cumulativamente las


horas de operacin del motor. El contador de horas se
prende cuando el interruptor de ignicin del motor o el
interruptor basculante de energa es movido a la posi-
cin PRENDIDA (ON).

Las horas de operacin del motor pueden ser usadas


para programar el mantenimiento peridico del bote y
de los motores.

Medidor de Gasolina

El medidor de gasolina se prende cuando el interruptor


de ignicin del motor o el interruptor basculante de
energa es movido a la posicin PRENDIDA (ON). El
medidor de gasolina indica el nivel aproximado de
gasolina en el tanque. La correlacin entre la lectura
del medidor y el consumo de gasolina es aproximada-
mente lineal desde LLENO hasta de LLENO. La pre-
cisin de la lectura disminuye por debajo de de
LLENO por causa del perfil del tanque.

La lectura ms precisa se obtiene cuando el bote est


quieto y nivelado.

! PRECAUCIN
La lectura del medidor de gasolina es aproxi-
mada. Verifique la lectura del medidor de gaso-
lina usando otros medios, incluyendo el
medidor mecnico en cada tanque. Sea con-
servador cuando estime la gasolina a bordo.

2-11
Seccin 2 Operacin del Bote

Indicador de Presin de Agua

El indicador de presin de agua indica la presin del


sistema de enfriamiento del motor. La unidad de
medida del indicador es de libras por pulgada cuadrada
(lbs./pul.) (PSI).

El indicador de presin de agua es un buen indicador


de la condicin del sistema de enfriamiento. Note la
lectura a diferentes R.P.M. del motor y observe cual-
quier variacin.

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner la amplitud de lbs./pul. (PSI) de sus motores.

! PRECAUCIN
Si la presin del agua cae significativamente
mientras el bote est planeando, detenga inme-
diatamente el bote. Revise las tomas de
entrada de agua del motor y el sistema de
enfriamiento. Si el motor se est recalentando,
continuar su operacin podr causar daos
extensos.

Voltmetro

El voltmetro indica el voltaje de la batera del motor i es


medido en voltios CD (VCD). Cada motor tiene su pro-
pia batera y sistema de carga.

Estas lecturas indican que el sistema de batera del


motor est en buenas condiciones.

Llave APAGADA (OFF): 0 voltios


Llave PRENDIDA (ON), el motor no est funcio-
nando: 12 voltios
Motor funcionando por encima de marcha en
vaco: 14 voltios

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner informacin adicional sobre el sistema de carga del
motor.

2-12
Operacin del Bote Seccin 2

Indicador de Compensacin

El indicador de compensacin mide la posicin del


ngulo del motor con relacin a la popa del bote. Los
primeros 15 de movimiento es radio de accin de com-
pensacin del motor. El movimiento adicional del
motor se refiere al radio de accin de inclinacin. El
movimiento del motor a lo largo del radio de accin de
inclinacin no es registrado en el indicador de compen-
sacin. El indicador de compensacin indica este valor
como Proa Arriba (DN) o Pro Abajo (UP) relativos.

Se requiere experiencia especfica con cada combina-


cin de bote, motor, hlice para identificar el mejor
ajuste de compensacin del motor bajo determinadas
condiciones. Recuerde que cada extremo del radio de
accin de compensacin es usualmente ineficiente.
Generalmente, la compensacin adentro es buena
para aceleracin y transporte de peso. La compensa-
cin del motor hacia afuera es buena para velocidad y
consumo de gasolina eficiente.

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner informacin detallada sobre el sistema de compen-
sacin del motor.

2-13
Seccin 2 Operacin del Bote

Hlices
Sus motores estn equipados con hlices de tamao y
diseo comprobados para proporcionar el mejor rendi-
miento del bote y de los motores. Refirase al manual
del operador del motor para obtener informacin deta-
llada sobre los diseos de hlices y el mtodo correcto
de seleccin de la hlice.

! PRECAUCIN
Nunca use una hlice que le permita al motor
operar fuera del rgimen de R.P.M. recomen-
dado a mxima aceleracin. Daos graves en
el motor podrn ocurrir.

Usted deber siempre llevar a bordo una hlice de


repuesto, herrajes de montaje de hlice y una llave
para la hlices. Usted debe reemplazar su hlice
cuando se dae con el fin de evitarle daos adicionales
al motor.

2-14
Operacin del Bote Seccin 2

! PELIGRO
Para evitar que el motor arranque accidental-
mente, gire el interruptor de batera a la posi-
cin APAGADA (OFF) antes de cambiar la
hlice.

En ciertos casos, pueda que usted desee cambiar la


hlice para darle a su bote caractersticas de rendi-
miento ligeramente diferentes. Cambios en la configu-
racin de su bote, tales como equipos adicionales o
pintura de casco, pueden afectar el tipo y tamao de la
hlice requerida.

La reduccin del paso de la hlice y del dimetro


aumentar la aceleracin y la capacidad de carga de
peso, con una leve reduccin de la velocidad tope.
Tambin aumentar las R.P.M. del motor a mxima
aceleracin a una tasa de cerca de 150 R.P.M. por pul-
gada de paso.

El aumento del paso de la hlice y del dimetro dis-


minuir la aceleracin y pueda que aumente la veloci-
dad tope. Tambin disminuir las R.P.M. del motor a
mxima aceleracin a una tasa de cerca de 150 R.P.M.
por pulgada de paso.

Pueda que su bote haya sido equipado con un motor


de rotacin izquierda, lo que significa que el motor de
babor gira en la direccin contra horaria cuando es
visto desde la parte trasera del bote. Las hlices de
rotacin contra horaria tienen ventajas significativas
para el operador del bote. Ellas mejoran la maniobrabi-
lidad a baja velocidad, ayudan a cancelar la torsin del
motor, reducen el esfuerzo de la direccin y ayudan a
cargar ms peso.

Si usted est considerando un cambio de hlice, el tipo


y el paso debern ser discutidos con su proveedor de
productos Brunswick Commercial & Government Pro-
ducts.

Refirase al manual del operador del motor para obte-


ner informacin detallada sobre el cambio de su hlice.

2-15
Seccin 2 Operacin del Bote

Maniobras
Maniobrar este bote requiere experiencia y un nivel alto de destreza. Siempre opere cualquier
bote dentro de los lmites de su experiencia. Si usted no cuenta con esta experiencia, pdale a
alguien que lo instruya o gane experiencia a travs de experimentacin bajo condiciones contro-
ladas.

Si usted no cuenta con esta experiencia, no opere este bote bajo condiciones de alto riesgo, tales
como:

Vientos o corrientes fuertes


reas de alto trfico
reas restringidas o confinadas
Transporte de carga peligrosa
Sistemas del bote o del motor comprometidos

Siempre siga las regulaciones e instrucciones de navegacin establecidas por las autoridades
representantes de la ley al maniobrar o en ruta. Siempre maniobre alrededor de objetos, muelles
y otros botes en marcha en vaco. A medida que maniobra, siempre evale la fuerza y la direc-
cin del viento, la fuerza y la direccin de la corriente. Si es posible, acrquese al muelle o a otro
bote movindose contra el viento y la corriente.

Siempre mantenga a su tripulacin informada y preparada. Mantenga en su lugar las cuerdas de


amarre y las defensas antes de llegar al muelle.

KC-1521

2-16
Operacin del Bote Seccin 2

En marcha en vaco, usted puede controlar la direccin y posicin del bote slo con seleccionar
los cambios. Con los dos motores rectos hacia adelante:

Usted puede girar el bote hacia Babor metiendo el cambio del motor de estribor en MAR-
CHA ADELANTE y del motor de babor en REVERSO.
Usted puede girar el bote hacia Estribor metiendo el cambio del motor de babor en MAR-
CHA ADELANTE y del motor de estribor en REVERSO.

Por encima de la velocidad de marcha en vaco en MARCHA ADELANTE, usted puede controlar
la direccin del bote con el volante de direccin.

Gire el volante de direccin en el sentido contra horario para girar hacia Babor.
Gire el volante de direccin en el sentido horario para girar hacia Estribor.

El uso del acelerador al girar puede aumentar enormemente el rendimiento del bote mientras eje-
cuta ciertas maniobras. Para girar rpidamente hacia babor o estribor a baja velocidad, gire el
volante en la direccin deseada. Cuando el volante ha sido girado, aumente la velocidad del
motor y el bote girar rpidamente. Es importante girar el volante antes de aumentar la velocidad
del motor ya que el bote acelerar en la direccin de su rumbo actual.

Al dar marcha atrs, usted puede controlar la direccin con el volante:

Gire el volante de direccin en el sentido contra horario para dar marcha atrs hacia
Babor.
Gire el volante de direccin en el sentido horario para dar marcha atrs hacia Estribor.

2-17
Seccin 2 Operacin del Bote

Distribucin de Carga
La colocacin y concentracin de cargas no permanen-
tes en el bote puede afectar el rendimiento del bote y la
seguridad de los pasajeros. Para obtener informacin
adicional, refirase a Capacidades de Carga del Bote
en la Seccin 1 de este manual.

! ADVERTENCIA
Operacin inapropiada, carga excesiva, distri-
bucin de carga inapropiada y malcasar las car-
gas de acuerdo con las condiciones existentes
podrn contribuir a que el bote se inunde o se
voltee. Estas situaciones podrn resultar en
serias lesiones o en la muerte.

Siga estas normas para cargas no permanentes:

Nunca exceda los lmites de capacidad listados


en este manual.
Considere reducir esos lmites bajo condiciones
de operacin especiales o tiempo severo.
Nunca concentre una carga pesada en una rea
pequea.
Los equipos y la gente son considerados parte de
su carga no permanente.
La carga no permanente deber ser distribuida
equitativamente en el bote, tanto a proa/popa y
babor/estribor.
El centro de la distribucin de carga no perma-
nente deber estar en el centro del bote.
Siempre asegure su carga no permanente con
redes, correas de amarre, cuerdas y en los herra-
jes de cubierta apropiados.
Usted deber estar preparado para ajustar la dis-
tribucin de la carga a medida que cambien las
condiciones de operacin.

2-18
Operacin del Bote Seccin 2

Aletas de Compensacin
Su bote est equipado con aletas de compensacin. El
uso apropiado de las aletas de compensacin requiere
experiencia y destreza. Siempre opere cualquier sis-
tema del bote dentro de los lmites de su experiencia.
Si usted no cuenta con esta experiencia, pdale a
alguien que lo instruya o gane experiencia a travs de
experimentacin bajo condiciones controladas.

! ADVERTENCIA
La actitud del bote y el esfuerzo de direccin
pueden reaccionar muy rpido a los cambios
de posicin de las aletas de compensacin.
Para evitar la prdida del control, ajuste el des-
pliegue de las aletas de compensacin en
pequeos incrementos.

Usted puede usar las aletas de compensacin para:

Compensar la distribucin de carga dispareja


Compensar por vientos cruzados
Compensar por cambios de condiciones de
tiempo
Compensar el bote a proa y a popa
Compensar el bote a babor y a estribor
Mejorar la suavidad del viaje
Mejora el rendimiento del bote

Las aletas de compensacin estn ubicadas en la sec-


cin inferior de la popa del bote. La operacin de las
aletas de compensacin es controlada por medio de
dos interruptores ubicados en el rea del timn.

La caja de control de aletas de compensacin detecta


12 VCD en el interruptor de ignicin del motor de estri-
bor.

El sistema de aletas de compensacin slo tra-


baja cuando el interruptor de ignicin del motor de
estribor est PRENDIDO.
Las aletas de compensacin se retractan autom-
ticamente cuando el interruptor de ignicin del
motor de estribor es APAGADO.

2-19
Seccin 2 Operacin del Bote

El tablero del interruptor incluye una serie de luces LED


cuadradas que indican el despliegue de la aleta de
compensacin. Las funciones del interruptor estn
rotuladas BOW UP (Proa Arriba) y BOW DOWN (Proa
Abajo). Los rtulos del interruptor no estn relaciona-
dos con el movimiento de la aleta.

Puesto que los interruptores controlan la actitud del


bote:

Si usted oprime el interruptor de BOW DOWN de


BABOR, la aleta de compensacin de estribor
ser desplegada.
Si usted oprime el interruptor de BOW DOWN de
ESTRIBOR, la aleta de compensacin de babor
ser desplegada.
Si usted oprime ambos interruptores de BOW UP,
las dos aletas de compensacin se retractarn.

! PRECAUCIN
Las aletas de compensacin se retractan auto-
mticamente cuando el motor de estribor es
APAGADO. Asegrese de que ambas aletas de
compensacin estn completamente retracta-
das entes de subir el bote al remolque, cuna o
elevador de bote. El golpear las aletas de com-
pensacin podr causar serios daos en las
aletas y en el bote.

2-20
Operacin del Bote Seccin 2

Procedimiento de Apagado
Use la siguiente lista de comprobacin al final de cada
viaje para verificar que los sistemas apropiados del
bote sean configurados para un perodo corto sin uso
en el muelle. Si usted no utilizar el bote por un
perodo de tiempo prolongado, refirase a Almacenaje
Fuera de Temporada en la Seccin de Mantenimiento.

Coloque las dos palancas del control de cam-


bios en NEUTRO.
Asegure el bote y despliegue las defensas.
Gire ambos interruptores de llave a la posicin
APAGADA, U
Oprima ambos botones de parada y mueva los
interruptores basculantes a la posicin APA-
GADA.
Verifique que aletas de compensacin del bote
estn completamente retractadas.
Desconecte la energa de todos los equipos
electrnicos siguiendo las instrucciones del
fabricante.
Cierre las vlvulas selectoras del tanque de
gasolina
Levante los motores a la posicin total de Incli-
nacin Arriba y enganche las trabas de inclina-
cin.
Mueva el interruptor selector de batera a la
posicin APAGADA (OFF).
Mueva el interruptor(es) selector(es) de batera
de equipos electrnicos a la posicin APAGADA
(OFF).
Las bombas de sentina tienen suministro de
energa ininterrumpida para proporcionar opera-
cin automtica.
Verifique que los interruptores de las bombas de
sentina estn en la posicin AUTO.
Conecte y active la energa de muelle, si as
est equipado.
Verifique la polaridad de la energa de muelle.

! PRECAUCIN
Mantenga los interruptores de la bomba de sen-
tina en la posicin AUTO siempre que el tapn
de drenaje del bote est instalado, sin importar
si el bote est en el agua o sobre el remolque.
El dejar su bote desatendido por perodos de
tiempo largos con los interruptores de la
bomba de sentina en la posicin APAGADA
podr permitir la acumulacin de lluvia o nieve
derretida en la sentina.

2-21
Seccin 2 Operacin del Bote

Remolque
Si Boston Whaler suministr el remolque para su bote,
entonces es de clasificacin comercial. La construccin
del remolque es para trabajo pesado y excede los
requisitos de remolque de su bote. Pueda que el
remolque est equipado con construccin y mejoras
adicionales para satisfacer su misin.

Refirase al manual del propietario del fabricante del


remolque para obtener informacin detallada sobre
operacin y mantenimiento.

Las regulaciones que controlan la fabricacin de remol-


ques vara de lugar a lugar. Usted deber verificar que
el diseo y los equipos de su remolque estn de
acuerdo con las leyes y regulaciones de los estados o
pases donde usted usar el remolque.

2-22
Operacin del Bote Seccin 2

Lista de Comprobacin de Seguridad

Use la siguiente lista de comprobacin de seguridad


para verificar que su bote, remolque y vehculo para
remolcar estn en buenas condiciones. Use esta lista
cada vez que prepare un viaje. Resuelva cualquier
situacin antes de partir.

La Capacidad de Peso Bruto Combinado


(GCWR segn sus siglas en Ingls) del vehculo
usado para remolcar deber exceder el peso
combinado de su vehculo, bote y remolque
Vehculo de remolque en buenas condiciones
Todos los artefactos y equipos en el bote estn
asegurados
Motores del bote soportados por trabas de incli-
nacin
Bote colocado correctamente sobre los soportes
del remolque
Cable de molinete ajustado y trabado
Cable de seguridad de proa sujetado
Eslabn de amarre de proa asegurado
Correas de amarre de popa aseguradas
Diario de mantenimiento del remolque al da
Sobre tensin del remolque o frenos elctricos
en buen estado
Llantas del remolque y rueda de repuesto en
buenas condiciones
Inflado correcto de llantas del remolque
Tuercas de las ruedas apretadas a la torsin
correcta
Rodamientos de las ruedas lubricados y en buen
estado
Pasador del remolque o acoplador sujetados
seguramente al vehculo de remolque
Cables de seguridad del remolque sujetados al
vehculo de remolque en un patrn cruzado
Conector de luces del remolque enchufado al
vehculo de remolque
Luces de marcha, freno y giro del remolque en
buenas condiciones
Cadena del actuador de emergencia del freno
del remolque sujetado al vehculo de remolque
Gato del remolque completamente retractado y
rueda giratoria removida, si es posible

Refirase al manual del propietario del remolque para


obtener los procedimientos de mantenimiento y las
especificaciones de servicio

2-23
Seccin 2 Operacin del Bote

Remolque

! ADVERTENCIA
La Capacidad de Peso Bruto Combinado
(GCWR segn sus siglas en Ingls) del vehculo
usado para remolcar deber exceder el peso
combinado de su vehculo, bote y remolque. El
sobrecargar el vehculo usado para remolcar es
inseguro y podr causar la prdida del control
de vehculo.

El remolcar su bote sobre un remolque requiere expe-


riencia y destreza. Siempre opere el vehculo de
remolque dentro de los lmites de su experiencia. Si
usted no cuenta con esta experiencia, pdale a alguien
que lo instruya o gane experiencia a travs de experi-
mentacin bajo condiciones controladas.

Cuando maniobre en calles y autopistas, recuerde que


el bote y el remolque tienen por lo menos el doble de la
longitud y peso de su vehculo de remolque. Al remol-
car, siga estas normas:

Siempre use el sentido comn al remolcar el bote.


Opere el vehculo de remolque dentro de las
regulaciones de trfico existentes.
Prstele mucha atencin a la carretera y a las
condiciones del tiempo.
Siempre evite situaciones donde la aceleracin y
desaceleracin rpida sean necesarias.
Duplique la distancia recomendada de segui-
miento del vehculo de enfrente con respecto a su
velocidad.
Siempre est consciente de las condiciones del
trfico a su alrededor.
Identifique cualquier punto ciego posible detrs
o a cualquiera de los lados del remolque.
Planee anticipadamente y revise cuidadosamente
sus espejos al cambiar de carril, parar o girar.
Siempre indique anticipadamente sus intenciones
antes de cambiar de carril o girar.
Haga giros bien amplios. Su remolque no seguir
el curso de las ruedas de su vehculo de remol-
que.
Detngase peridicamente para revisar las condi-
ciones del remolque, bote y vehculo de remol-
que.

2-24
Operacin del Bote Seccin 2

Retroceso

El retroceder un remolque requiere experiencia y des- 1


treza. Siempre opere el vehculo de remolque dentro
de los lmites de su experiencia. Si usted no cuenta
con esta experiencia, pdale a alguien que lo instruya o
gane experiencia a travs de experimentacin bajo
condiciones controladas.
2
Siga estas normas al retroceder el remolque:

Tenga un ayudante fuera del vehculo para que le 3


de instrucciones.
Revise constantemente los espejos. KC-1801

Sepa siempre dnde est su bote en relacin con


cualquier objeto fijo.
Nunca acelere en reverso. Retroceda lenta-
mente!
Cuando el remolque est derecho detrs del
vehculo de remolque, la parte trasera del remol-
que se mover en el sentido opuesto en que
usted gire el volante de direccin.
Si usted gira el volante en el sentido horario, el
remolque se mover hacia la izquierda.
Si usted gira el volante en el sentido contra hora-
rio, el remolque se mover hacia la derecha.
En la mitad del giro, ajuste el volante de direccin
para seguir el remolque a travs del giro.
No permita que el remolque gire tan agudamente
como para que el remolque o el bote golpeen el
vehculo de remolque.

KC-1737

2-25
Seccin 2 Operacin del Bote

Levante e Izado
Pueda que usted desee mover su bote levantndolo o
izndolo. Levantar o izar este bote requiere experien-
cia y un nivel alto de destreza. Si usted no cuenta con
esta experiencia, pdale a alguien que lo instruya o
gane experiencia a travs de experimentacin bajo
condiciones controladas.

! ADVERTENCIA
Verifique que el equipo de izado, barras espa-
ciadoras, eslingas, y los herrajes de sujecin
hayan sido certificados profesionalmente para
levantar un peso de 27000 libras (12.247 kg.).
La falla de cualquier componente puede causar
daos graves al bote, heridas serias o la
muerte.

! ADVERTENCIA
Nunca use la argolla de proa, las argollas de
popa, las cornamusas o los rieles como punto
de sujecin para levantar este bote. La falla de
cualquiera de estos componentes puede cau-
sar daos graves al bote, heridas serias o la
muerte.

! PRECAUCIN
Antes de levantar el bote, inspeccione el casco
para ver si hay algn transductor instalado a
travs del casco. El contacto entre el equipo de
levante y el transductor causar daos inme-
diatos y extensos al transductor y al casco.

2-26
Operacin del Bote Seccin 2

Argollas de Levante en la Borda

Pueda que su bote est equipado con argollas opcio-


nales de levante en la borda. Estas argollas de levante
en la borda estn disponibles nicamente como una
opcin de instalacin en fbrica. El casco tiene un pro-
grama de laminacin especial e insertos de placas de
aluminio para distribuir la carga de levante. Si su bote
tiene argollas de levante en la borda que fueron instala-
das por Boston Whaler, usted las puede usar como
puntos de sujecin para levantar su bote.

Si usted usa las argollas de levante en la borda,


conecte un arns de longitudes iguales de cuatro pun-
tos que haya sido certificado profesionalmente para
levantar por lo menos 27000 libras (12.247 kg.).
Conecte por lo menos dos lneas de gua para controlar
el bote mientras est siendo movido. Tenga varias per-
sonas observando y tambin manipuladores, pero no
permita que nadie est debajo del bote mientras est
siendo levantado.

! PRECAUCIN
Los ngulos de la eslinga siempre debern ser
mayores de 60 desde la cubierta, medidos en
cualquier direccin. Los ngulos de la eslinga
menores de 60 multiplicarn las fuerzas de
levante y daarn las argollas de levante en la
borda y el bote.

Si usted no puede obtener un mnimo de 60 de


ngulo de eslinga con un sistema de levante de
uno o dos puntos, entonces tendr que usar un
sistema de barras espaciadoras.

Mueva el bote lentamente.

2-27
Seccin 2 Operacin del Bote

Eslingas

Usted puede usar una barra separadora y eslingas


para levantar su bote. El sistema deber haber sido
certificado profesionalmente para levantar por lo menos
27000 libras (12.247 kg). Las eslingas debern ser
anchas y planas, con diseo de faja para distribuir la
carga y proteger el bote. Coloque las eslingas para
levantar el bote en forma pareja. Coloque las eslingas
de modo que no entren en contacto con ningn acceso-
rio instalado a travs del casco en el fondo o a los
lados.

Pueda que su bote haya sido equipado con un trans-


ductor instalado a travs del casco. Generalmente, el
transductor instalado a travs del casco est ubicado a
unas 30 pulgadas (76,2 cm) adelante de la popa en el
lado estribor. Si su bote tiene un transductor a travs
del casco instalado en la fbrica, no tendr calcoma-
nas de NO SLING (NO ESLINGA) en la borda indi-
cando su ubicacin.

Proteja los rieles con un pedazo de tapete durante el


levante. Conecte por lo menos dos lneas de gua para
controlar el bote mientras est siendo movido. Tenga
varias personas observando y tambin manipuladores,
pero no permita que nadie est debajo del bote mien-
tras est siendo levantado.

Mueva el bote lentamente.

Montacargas

Usted puede usar un montacargas grande de tipo


marino para mover su bote. El montacargas deber
haber sido clasificado profesionalmente para levantar
por lo menos 27000 libras (12.247 kg). Ajuste las hor-
quillas para levantar el bote en forma pareja. Las hor-
quillas no debern entrar en contacto con ningn
accesorio instalado a travs del fondo del casco del
bote.

Pueda que su bote haya sido equipado con un trans-


ductor instalado a travs del casco. Generalmente, el
transductor instalado a travs del casco est ubicado a
unas 30 pulgadas (76,2 cm) adelante de la popa en el
lado estribor. Si su bote tiene un transductor a travs
del casco instalado en la fbrica, no tendr calcoma-
nas de NO SLING (NO ESLINGA) en la borda indi-
cando su ubicacin.

Mueva el bote lentamente.

2-28
Sistema de Gasolina Seccin 3

! PELIGRO
Compruebe si hay escapes en tuberas,
conexiones y mangueras antes de cada viaje.
Corrija la causa de los escapes y ventile el rea
con el fin de asegurarse de que no hayan vapo-
res de gasolina antes de energizar cualquier
equipo elctrico o de arrancar los motores.

! PRECAUCIN
El uso de una gasolina inapropiada podr cau-
sarle daos serios a su motor. Los daos al
motor como resultado del uso de gasolina
inapropiada es considerado mal uso del motor
y puede anular la garanta del motor. Siga cui-
dadosamente las recomendaciones del fabri-
cante con respecto a los tipos de gasolina y
aceite.

! ADVERTENCIA
Los escapes de gasolina crean un peligro de
incendio y explosin. Inspeccione el sistema
de gasolina antes de cada viaje. Examine los
tanques de gasolina, filtros y conductos descu-
biertos para ver si tienen escapes o corrosin.
Repare cualquier problema antes de usar el
bote.

! PRECAUCIN
Los escapes de gasolina y aceite son peligro-
sos y pueden contaminar el ambiente. Nunca
descargue aceite o gasolina en el agua.

3-1
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Descripciones y Diagramas
So bote est equipado con un sistema de gasolina.
Lea y comprenda toda la informacin y advertencias
relacionadas con la gasolina en el manual del opera-
dor del motor. El Diagrama del Sistema de Gaso-
lina que se encuentra en esta seccin muestra las
ubicaciones estndar y opcionales de las placas de
inspeccin de las tomas de gasolina, ventilacin del
tanque, mangueras de llenado de gasolina, unidades
emisoras de nivel de gasolina y las etiquetas de capa-
cidad del fabricante.

La capacidad de su tanque de gasolina puede tener


lmites entre 77 y 129 galones, dependiendo de sus
especificaciones dadas al momento de construir el
bote. Revise la orden original o inspecciones la eti-
queta del fabricante en cada tanque de gasolina para
determinar la capacidad exacta de gasolina. El saber
la capacidad de su tanque es parte esencial para
determinar la autonoma de crucero.

La ventilacin del tanque sale por el casco en la parte


alta del lado babor a mitad del bote, debajo del riel.
La placa de llenado est ubicada en la borda de
babor, a mitad del bote. Est rotulada GAS. El tan-
que de gasolina tiene una unidad emisora que emite
lecturas de nivel de gasolina al indicador elctrico ubi-
cado en el rea del timn.

3-2
Sistema de Gasolina Seccin 3

El tanque de gasolina est incluido en el sistema de


conexin a tierra del bote. Todos los componentes
metlicos descubiertos que son atendidos por el sis-
tema elctrico de CA, pero que no conducen corriente,
estn conectados elctricamente a un sistema de
conexin a tierra interno. El propsito del sistema de
conexin a tierra es:

Proporcionar un circuito elctrico de baja resis-


tencia entre los componentes metlicos aislados,
los cuales podrn estar sujetos a corrosin elec-
troltica causada por corrientes parsitas
Prevenir el acumulamiento de potencial elctrico
en piezas metlicas al descubierto, las cuales
pueden causar heridas corporales
Proporcionar un circuito elctrico de baja resis-
tencia a tierra cuando los componentes son
expuestos a impulsos parsitos de voltaje tales
como los rayos
Reducir la Interferencia de Frecuencia Radial
(RFI segn sus siglas en Ingls)

El conductor de conexin a tierra comn, es un cable


de cobre aislado # 8 awg verde que conecta las bocas
de llenado de gasolina y el tanque de gasolina a una
placa de tierra ubicada en la popa.

3-3
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Diagrama del Sistema de Gasolina

1 Ventilacin, tanque de gasolina


2 Placa, llenado de gasolina
3 Emisor, nivel de gasolina
4 Placa, toma de gasolina
5 Manguera, suministro
de gasolina, dos
6 Filtro, gasolina, dos

Vea la Seccin de Mantenimiento


para obtener las capacidades de los
tanques

3
2

3-4
Sistema de Gasolina Seccin 3

Diagrama de Placas de Acceso

1 Armario, almacenaje de proa


2 Bomba de sentina, delantera
1
3 Mangueras, llenado y ventilacin de gasolina
4 Emisor, nivel de gasolina
5 Placa, toma de gasolina, 77 galones
6 Placa, toma de gasolina, 129 galones
7 Bomba de sentina, trasera
8 Tapn, drenaje de sentina

6 7

3-5
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Sistema de Conexin a Tierra


Un cable de cobre aislado # 8 awg verde forma la
conexin comn entre los tanques de gasolina, las
placas de llenado y la placa de conexin a tierra ubi-
cada en la popa.

Mantenimiento

Revise peridicamente el sistema de conexin a tierra


para asegurarse de que el cable y las conexiones no
estn rotas o deterioradas. Usted puede verificar la
integridad del sistema verificando continuidad con un
ohmmetro o lmpara de continuidad entre la placa de
conexin a tierra y las placas de llenado de gasolina.
Si el ohmmetro o la lmpara indican una rotura de
continuidad, reemplace los cables del sistema de
conexin a tierra. Despus de probar, cubra todos los
tornillos y terminales con neopreno lquido.

Reparacin

El siguiente procedimiento cubre la remocin e insta-


lacin de los cables del sistema de conexin a tierra.
Se obtiene acceso a los cables a travs de las placas
de acceso de cubierta y debajo de la borda. Refirase
al Diagrama de Placas de Acceso en esta seccin
para obtener la ubicacin de los componentes.

Ejecute una prueba de continuidad tal como se des-


cribe bajo Mantenimiento del Sistema de Conexin
a Tierra. Remueva el tornillo en cada terminal del
cable defectuoso. Conecte un cable nuevo en el
extremo del cable defectuoso y use el cable defec-
tuoso para halar el cable nuevo a su posicin. Ase-
gure el cable al terminal con un tornillo. Cubra el
terminal y el tornillo con neopreno lquido.

3-6
Sistema de Gasolina Seccin 3

Ubicaciones de Llenado y Ventilacin


El Diagrama del Sistema de Gasolina que se
encuentra en esta seccin muestra las ubicaciones
estndar y opcionales de las placas de inspeccin de
las tomas de gasolina, ventilacin del tanque, man-
gueras de llenado de gasolina, unidades emisoras de
nivel de gasolina y las etiquetas de capacidad del
fabricante.

La placa de llenado de gasolina est ubicada en la


borda de babor, a mitad del bote. Est rotulada GAS.
Su tanque de gasolina est equipado con una ventila-
cin adelante. La ventilacin del tanque sirve como
alivio de presin/vaco, desbordamiento de seguridad
y parallamas.

Peras de Cebado
Las peras de cebado estn instaladas en las mangue-
ras de gasolina entre los separadores de gasolina/
agua y cada motor. Las peras de cebado son usadas
para succionar gasolina de los tanques al motor,
usualmente despus de que la gasolina ha sido dre-
nada del sistema completo o despus de un perodo
de almacenaje. Refirase al manual del operador del
motor para obtener ms informacin acerca de las
peras de cebado.

! PRECAUCIN
Algunos modelos de motores fuera de borda
tienen limitaciones estrictas en los componen-
tes del sistema de gasolina tales como peras de
cebado. Verifique con el fabricante del motor
antes de agregar cualquier componente a este
sistema de gasolina.

3-7
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Procedimientos de Llenado de Gasolina


Refirase al manual del operador del motor para obte-
ner las especificaciones recomendadas de gasolina y
aceite.

! PELIGRO
Los vapores de gasolina y de diesel son extre-
mamente inflamables y altamente explosivos
bajo ciertas condiciones. Siempre apague los
motores y nunca fume, permita llamas vivas o
chispas dentro de un permetro de 15 m del
rea de abastecimiento de gasolina.

! PELIGRO
Una descarga de electricidad esttica puede
encender los vapores de gasolina o diesel, cau-
sar serias heridas y la destruccin de propieda-
des.

3-8
Sistema de Gasolina Seccin 3

Electricidad Esttica

Una descarga de electricidad esttica puede encender


los vapores de gasolina o diesel que se hayan acumu-
lado durante el proceso de abastecimiento de gaso-
lina. Tenga extrema precaucin al llenar el tanque de
su bote bajo circunstancias inusuales, tales como
cuando el bote est suspendido en una eslinga.

Su bote tiene dispositivos y sistemas de seguridad


que pueden quedar deshabilitados por no seguir las
prcticas estndar de llenado de gasolina. Bajo con-
diciones normales, el sistema de conexin a tierra de
su bote lo protege de la acumulacin y descarga de
electricidad esttica.

A continuacin encuentra algunas normas impor-


tantes para protegerse de descargas de electrici-
dad esttica durante el llenado de gasolina:

Durante el llenado de gasolina siempre mantenga


el bote en pleno contacto con el agua o con un
sistema de puesta a tierra en el muelle.
Durante el llenado de gasolina siempre mantenga
la boquilla de llenado en contacto con la placa de
llenado o con el borde de la boca del tanque.
Este contacto deber ser mantenido continua-
mente hasta detener el flujo de gasolina.
Nunca llene el bote de gasolina bajo condiciones
inseguras que pudieran aumentar las posibilida-
des de crear electricidad esttica.
Slo llene tanques porttiles en tierra, nunca a
bordo del bote.
Nunca use recipientes caseros como fuente para
llenar sus tanques de gasolina.
Slo transporte gasolina en un recipiente apro-
bado UL o en un tanque porttil como el de un
motor fuera de borda.
Nunca almacene estos tanques en espacios habi-
tacionales, del motor o mecnicos.

3-9
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Normas

Siga tambin estas normas importantes durante


las operaciones de abastecimiento de gasolina:

Apague motores, motores elctricos y ventiladores


antes de cargar gasolina. Toda fuente de ignicin
deber ser apagada entes de cargar gasolina.
Cierre todos los accesos, ventanas, escotillas y
compartimientos.
Apague cigarrillos, pipas, cocinas y todos los
dems dispositivos que producen llama.
Asegrese de que toda la energa est apagada.
No opere ningn interruptor elctrico.
Nunca cargue gasolina de noche excepto en reas
bien iluminadas.
Retire la tapa de llenado. La tapa est marcada
GAS. Abra la tapa usando la llave especial incluida
en la bolsa del propietario. Inserte la boquilla u ase-
grese de que est en contacto o haciendo tierra
con el tubo de llenado antes de bombear gasolina.
Este contacto deber ser mantenido continuamente
hasta detener el flujo de gasolina.
No llene completamente los tanques. Deje un
mnimo del 2% del volumen del tanque para expan-
sin. Deje un 6% de expansin si la temperatura de
la gasolina puesta a borda est a 32 F (0 C).
Apriete completamente la tapa de llenado despus
de cargar la gasolina.
Limpie cualquier gasolina derramada y deshgase
de los trapos o basura en tierra siguiendo todas las
regulaciones locales.
Ventile todas las reas que pudieron haber colec-
tado vapores antes de arrancar los motores.

! PRECAUCIN
Observe constantemente el flujo de gasolina
para evitar desbordes o derrames. No llene a
toda capacidad. Siempre deje un margen para
expansin causada por la temperatura.

! ADVERTENCIA
Despus de cada operacin de carga de gaso-
lina, inspeccione los conductos, conectores
para ver si tienen escapes, fisuras o deterioro.
Reemplace cualquier conducto de gasolina o
conector daado o desgastado usando nica-
mente piezas de repuesto de calidad marina.

3-10
Sistema de Gasolina Seccin 3

Medidor de Gasolina y Unidad Emisora


El tanque de gasolina tiene una unidad emisora que
emite informacin de nivel de gasolina al indicador de
nivel de gasolina elctrico ubicado en el rea del
timn.

El medidor de gasolina se prende cuando el interrup-


tor de ignicin del motor o el interruptor basculante de
energa es movido a la posicin PRENDIDA (ON). El
medidor de gasolina indica el nivel aproximado de
gasolina en el tanque. La correlacin entre la lectura
del medidor y el consumo de gasolina es aproximada-
mente lineal desde LLENO hasta de LLENO. La
precisin de la lectura disminuye por debajo de de
LLENO por causa del perfil del tanque.

La lectura ms precisa se obtiene cuando el bote est


quieto y nivelado.

! PRECAUCIN
La lectura del medidor de gasolina es aproxi-
mada. Verifique la lectura del medidor de gaso-
lina usando otros medios, incluyendo el
medidor mecnico en cada tanque. Sea con-
servador cuando estime la gasolina a bordo.

3-11
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Ruta de las Mangueras


El Diagrama del Sistema de Gasolina que se
encuentra en esta seccin muestra las ubicaciones
estndar y opcionales de las placas de inspeccin de
las tomas de gasolina, ventilacin del tanque, man-
gueras de llenado de gasolina, unidades emisoras de
nivel de gasolina y las etiquetas de capacidad del
fabricante.

Reemplazo de la Manguera de Llenado


Remocin

Afloje las dos abrazaderas y remueva la manguera del


codo del tanque de gasolina. Remueva las abrazade-
ras de la manguera.

Afloje las dos abrazaderas y remueva la manguera de


la placa de llenado en la cubierta. Remueva las abra-
zaderas de la manguera. Hale lentamente la man-
guera por debajo de la placa de cubierta hasta que
quede completamente libre.

Instalacin

Encamine la manguera de llenado por debajo de la


placa de llenado de cubierta hasta que llegue al codo
del tanque de gasolina. Asegure la manguera en el
codo con las dos abrazaderas.

Sujete el otro extremo de la manguera en la placa de


llenado de cubierta y asegrela con las dos abrazade-
ras.

! PELIGRO
Verifique cuidadosamente su trabajo. Los
escapes de gasolina pueden causar un incen-
dio o una explosin.

3-12
Sistema de Gasolina Seccin 3

Reemplazo de la Manguera de Ventilacin


Remocin

Su tanque de gasolina est equipado con una ventila-


cin adelante.

Afloje las dos abrazaderas y remueva la manguera del


codo del tanque de gasolina. Remueva las abrazade-
ras de la manguera.

Afloje las dos abrazaderas y remueva la manguera del


adaptador de ventilacin. Remueva las abrazaderas
de la manguera. Hale lentamente la manguera por
debajo de la placa de cubierta hasta que quede com-
pletamente libre.

Instalacin

Encamine la manguera de ventilacin por debajo de la


placa de cubierta hasta que llegue al codo del tanque
de gasolina. Asegure la manguera en el codo con las
dos abrazaderas.

Sujete el otro extremo de la manguera en el adaptador


de ventilacin y asegrela con las dos abrazaderas.

! PELIGRO
Verifique cuidadosamente su trabajo. Los
escapes de gasolina pueden causar un incen-
dio o una explosin.

3-13
Seccin 3 Sistema de Gasolina

Gasolina Contaminada
Agua producida por condensacin y sedimentos de
gasolina contaminada se pueden acumular en sus tan-
ques de gasolina. La gasolina contaminada puede
daar los componentes del sistema de gasolina del
bote, oxidar los tanques, tapar los filtros de gasolina y
daar el sistema de gasolina de sus motores.
Si usted est cambiando frecuentemente de filtros de
gasolina o de separadores de agua y nota una prdida
de rendimiento en el motor, consulte un contratista que
limpie tanques para desocupar y limpiar sus tanques.
Asegrese de que el contratista tenga licencia y que
pueda deshacerse de la gasolina contaminada
siguiendo las regulaciones estatales y federales.

! PELIGRO
Verifique cuidadosamente su trabajo. Los
escapes de gasolina pueden causar un incen-
dio o una explosin.

Filtros de Gasolina y Separadores de Agua


Refirase al manual del operador del motor para obte-
ner los ciclos de reemplazo recomendados para los fil-
tros de gasolina.
Pueda que su bote est equipado con un filtro de
gasolina y separador de agua Racor. Observe fre-
cuentemente, diariamente si es necesario, la taza
transparente para ver si hay agua y drene el agua
como sea necesario.
Reemplace los elementos de filtracin bajo este itine-
rario, o lo que ocurra primero:
Cada 100 horas de operacin
Anualmente
Prdida apreciable del rendimiento del motor
Refirase al folleto de instrucciones del fabricante para
obtener informacin detallada sobre el procedimiento
de reemplazo.

! PELIGRO
Verifique cuidadosamente su trabajo. Los
escapes de gasolina pueden causar un incen-
dio o una explosin.

3-14
Sistemas del Bote Seccin 4

Croquis de la Consola

1 Parabrisas 8 Interruptores, aletas de compensacin del bote


2 Aparatos Electrnicos 9 Almacenaje
3 Brjula, magntica 0 Interruptores, corte de ignicin, motores
4 Medidores, motores A Interruptor, batera paralelo
5 Control, dos motores B Llave, ignicin, motores
6 Timn, direccin, hidrulica C Medidor, horas de operacin, motores
7 Tablero, interruptor, sistemas D Extinguidor de incendios
del bote

2 3 4
1

6
5

UP UP
TRIM

7
FWD. AFT
NAV LIGHTS BILGE PUMP BILGE PUMP ACCY #3 ACCY #4
RUNNING MANUAL MANUAL ON ON ON ON

8
7 AMP 10 AMP 10 AMP 10 AMP 10 AMP 10 AMP 20 AMP

ANCHOR AUTO AUTO OFF OFF OFF OFF

DIMMER BRUNSWICK COMMERCIAL & GOVERNMENT PRODUCTS P/N 1026863

9 0
B

A C

4-1
Seccin 4 Sistemas del Bote

Sistema de Direccin
El sistema de direccin instalado en su bote es un sis-
tema hidrulico Teleflex Sea Star II con dos cilindros.
Este es un sistema de operacin manual de circuito
cerrado que no requiere bombas elctricas o motores.
El sistema consiste de los siguiente componentes:
Timn de direccin
Bomba de timn Sea Star II
Mangueras hidrulicas Teleflex
Cilindros de direccin de montaje frontal
Conjunto Teleflex de barra de unin de motores
Fluido Aero Shell # 41
La bomba del timn Sea Star II es una bomba de pis-
tn axial diseada especficamente para direccin
manual. Tiene una vlvula de bloqueo incorporada
para evitar que la carga de direccin de los motores
sea transmitida al operador del bote. La vlvula de
bloqueo no permitir que el motor fuera de borda se
mueva a menos que usted gire el volante. La vlvula
de bloqueo tambin contiene una vlvula de alivio la
cual proporciona proteccin de sobre presin en los
componentes mecnicos, las mangueras hidrulicas y
los conectores.
Cuando el volante de direccin es girado en el sen-
tido horario, el aceite hidrulico es bombeado fuera
de la unidad del timn al conducto hidrulico de estri-
bor y luego al cilindro. A medida que el aceite es bom-
beado hacia un lado del cilindro de direccin, un
volumen de aceite igual es desplazado del lado
opuesto, moviendo el cilindro de direccin hacia
babor. El cilindro est conectado directamente al
brazo de direccin del motor, el cual mueve la parte
frontal del motor hacia babor colocando el bote en un
giro hacia estribor. El aceite desplazado del cilindro
retorna a la bomba del timn.
Al girar el volante de direccin en el sentido contra
horario resulta en una respuesta similar, pero en la
direccin opuesta. Cuando no es necesaria ninguna
correccin de rumbo, la vlvula de bloqueo mantiene
los motores en su lugar.

4-2
Sistemas del Bote Seccin 4

El aceite hidrulico es adicionado en el sistema a tra-


vs del agujero de llenado ubicado en la bomba del
timn al mismo tiempo que el aire es purgado por las
vlvulas en T de sangrado ubicadas en cada cilindro.
El sistema de direccin hidrulico ha sido llenado, pur-
gado y revisado por escapes antes del despacho. Es
importante revisar el sistema de control de giro de los
motores antes de colocar el bote en servicio. Refi-
rase al manual del propietario Teleflex para obtener la
descripcin de los componentes del sistema y las ins-
trucciones de mantenimiento.
Operacin
Para timonear y controlar el movimiento del bote apro-
piadamente, el operador debe practicar y familiariza-
res con los siguientes procedimientos.
Marcha Adelante
La proa gira hacia estribor cuando el volante de direc-
cin es girado en el sentido horario.
La proa gira hacia babor cuando el volante de direc-
cin es girado en el sentido contra horario.
El nmero de giros del volante de direccin y la veloci-
dad del bote determinan la tasa de cambio direccional.
El uso del acelerador al girar puede aumentar enor-
memente el rendimiento del bote mientras ejecuta
ciertas maniobras. Para girar rpidamente hacia
babor o estribor a baja velocidad, gire el volante en la
direccin deseada. Cuando el volante ha sido girado,
aumente la velocidad del motor y el bote girar rpida-
mente. Es importante girar el volante antes de
aumentar la velocidad del motor ya que el bote acele-
rar en la direccin de su rumbo.
Retorne el volante de direccin a la posicin CEN-
TRAL cuando APAGUE los motores.

4-3
Seccin 4 Sistemas del Bote

Marcha Atrs
El sistema de direccin tiene menos efecto al retroce-
der el bote.
La popa se mueve hacia estribor cuando el volante de
direccin es girado en el sentido horario.
La popa se mueve hacia babor cuando el volante de
direccin es girado en el sentido contra horario.
La popa se puede mantener recta en retroceso deter-
minando el ngulo apropiado de timn. Experimente
con la velocidad del motor y el timn para determinar
la posicin.
Retorne el volante de direccin a la posicin CEN-
TRAL cuando APAGUE los motores.

4-4
Sistemas del Bote Seccin 4

Diagrama del Sistema de Direccin

1 Motor de babor 6 Mangueras hidrulicas


2 Motor de estribor 7 Volante de direccin
3 Cilindro de direccin 8 Agujero de llenado
4 Brazo de direccin 9 Bomba del timn
5 Barra de unin

4
7
8

1 5
2

6 9

4
3

4-5
Seccin 4 Sistemas del Bote

Luces de Navegacin

! PRECAUCIN
La instalacin de accesorios de mercado
secundario tales como cpulas de radar, arcos
y luces estroboscpicas pueden obstruir las
luces de navegacin y disminuir su efectividad.
Es su responsabilidad cumplir con las regula-
ciones con respecto a la operacin normal de
las luces de navegacin.

Para su seguridad, su bote est equipado con luces


de navegacin. Las regulaciones manifiestan que
todos los botes, sin importar su tamao, debern exhi-
bir luces de navegacin en la noche.
Operacin
Opere sus luces de navegacin usando el interruptor
ubicado en el tablero de interruptores del timn. Es un
interruptor basculante de tres posiciones rotulado
NAV-ANCHOR (NAVEGACIN/ANCLADO). Sus
luces de navegacin le permiten a otras personas que
estn operando otras naves saber el tamao aproxi-
mado de su bote y la direccin en que usted est
navegando. Dependiendo de qu luces estn alum-
bradas, ellas le indican a otras personas operando
otras naves su posicin bajo navegacin o anclado.
Sus luces de navegacin deber ser prendidas en la
noche o bajo condiciones de baja visibilidad. Es su
responsabilidad verificar que las luces de navegacin
estn en condiciones de operacin y de que las luces
apropiadas sean prendidas. Durante la navegacin,
mueva el Interruptor a la posicin de NAV (NAVEGA-
CIN). Esto prende la luz roja de babor, la verde de
estribor y las luces blancas de 360. Las luces roja y
verde estn ubicadas en la cubierta delantera. La luz
de 360 est ubicada en el mstil. Mientras est
anclado, mueva el Interruptor a la posicin de
ANCHOR (ANCLADO). Esto prende nicamente la
luz blanca de 360.
La posicin central del interruptor basculante es la
posicin APAGADA. Ninguna luz es prendida cuando
el interruptor est en la posicin APAGADA.

4-6
Sistemas del Bote Seccin 4

Luces de Atraque
Su bote est equipado con luces de atraque de proa.
Estas luces son de alta energa y fueron diseadas
para cortos perodos de uso, usualmente para ace-
rarse o alejarse del muelle.

! PRECAUCIN
No use estas luces por ms de cinco minutos a
la vez. Siga cada perodo de uso con un ciclo
de enfriamiento.

Si usted usa estas luces continuamente:


las luces podrn perder su ajuste
el bombillo podr fallar prematuramente
la caja de la luz podr fallar.
sus bateras se podrn descargar
Bombas de Sentina
Las bombas de sentina estn alambradas directa-
mente al lado de batera del interruptor OFF-ON
(PRENDIDO-APAGADO) del motor de babor. Los
interruptores de las bombas de sentina tienen una
fuente de energa ininterrumpida y no estn afectados
por la posicin del interruptor de batera OFF-ON
(PENDIDO-APAGADO) del motor de babor.
Su sistema de bombas de sentina consiste de una
delantera de 800 galones por hora (GPH) y otra
bomba trasera de 1100 GPH. Cada bomba est
conectada a un interruptor de flotador que se activar
automticamente cuando el nivel de agua en la sen-
tina alcance un determinado nivel.
La bomba delantera de 800 GPH est ubicada debajo
de la consola. Usted puede obtener acceso a la
bomba a travs de la escotilla Bomar delantera. La
bomba est montada debajo de una tapa de sumidero
plstica en el piso. La descarga de la bomba de sen-
tina delantera est ubicada en la mitad del bote en el
lado estribor.
La bomba trasera de 1100 GPH est ubicada detrs
del tanque central, en la sentina de estribor. Se le
puede dar servicio a travs de una placa de acceso de
ocho pulgadas ubicada en la cubierta. La bomba tra-
sera descarga por el lado estribor, un poco adelante
de la popa.

4-7
Seccin 4 Sistemas del Bote

Operacin
La bomba de sentina TRASERA es controlada por un
interruptor basculante de tres posiciones. La posicin
AUTO suministra energa al interruptor del flotador tra-
sero de modo que el agua sea bombeada siempre
que sea detectada.

! PRECAUCIN
Mantenga los interruptores de la bomba de sen-
tina en la posicin AUTO siempre que el tapn
de drenaje del bote est instalado, sin importar
si el bote est en el agua o sobre el remolque.
El dejar su bote desatendido por perodos de
tiempo largos con los interruptores de la
bomba de sentina en la posicin APAGADA
podr permitir la acumulacin de lluvia o nieve
derretida en la sentina.

En la posicin APAGADA, no se suministra energa a


la bomba de sentina trasera o al interruptor de flotador
trasero. La posicin MANUAL suministra energa
directamente a la bomba de sentina trasera. Cuando
el interruptor est en la posicin MANUAL, la bomba
de sentina trasera operar aunque no haya agua en la
sentina.

! PRECAUCIN
Las bombas de sentina se daarn si funcionan
continuamente cuando no hay agua en la sen-
tina.

El interruptor de la bomba de sentina DELANTERA


trabaja de la misma forma que el de la bomba de sen-
tina TRASERA. Ambas bombas de sentina descar-
gan agua a travs de adaptadores por entre el casco.
Mantenimiento
Las bombas de sentina son unidades completamente
selladas y su mantenimiento es muy simple. Revise
regularmente la sentina para asegurarse de que no
hayan desperdicios o lodo que pudieran ensuciar el
interruptor de flotador o tapar la bomba. Revise regu-
larmente la condicin de los interruptores de flotador
de las bombas de sentina para verificar que estn tra-
bajando apropiadamente y que no estn trabados en
la posicin PRENDIDA por desperdicios en la sentina.

4-8
Sistemas del Bote Seccin 4

Revise peridicamente la condicin de la bomba ope-


rndola manualmente. Usted deber ver agua
saliendo por el adaptador a travs del casco si hay
agua en la sentina, u or la bomba funcionando.
Aletas de Compensacin
Pueda que su bote est equipado con aletas de com-
pensacin electromecnicas. El sistema de aletas de
compensacin consta de cuatro componentes princi-
pales. El tablero de dos interruptores con luces LED
est ubicado en la estacin del timn. La caja de
control del sistema de aletas de compensacin est
ubicado dentro de la consola. Hay tambin dos
ensambles de actuadores electromecnicos con ale-
tas de compensacin de acero inoxidable sujetadas
en la popa.
Cuando los interruptores son oprimidos, las aletas de
compensacin se mueven a su posicin. El agua for-
zada en las superficie de la aleta de compensacin
crea una presin hacia arriba, levantando la popa y
bajando la proa. Las aletas de compensacin del
tamao apropiado mejoran el rendimiento de su bote
con respecto a una gama de carga ms amplia,
estado del tiempo y condiciones del agua.
El tablero de interruptores de las aletas de compensa-
cin est alambrado para obtener una operacin sim-
ple. Al operar los interruptores de compensacin,
piense en cmo usted quiere que la proa del bote se
mueva para compensar apropiadamente el bote.
Para bajar el lado babor de la proa, oprima hacia ade-
lante en interruptor izquierdo. Esto baja la oreja de
compensacin del lado estribor de la popa. Para bajar
el lado babor de la proa, oprima hacia adelante el inte-
rruptor izquierdo. Esto baja la oreja de compensacin
del lado babor de la popa.
Para bajar equitativamente o permitir que la proa de
bote suba, ambos interruptores pueden ser movidos a
la vez en la misma direccin. Para bajar equitativa-
mente la proa, oprima hacia adelante ambos interrup-
tores. Para subir equitativamente la proa, oprima
hacia atrs ambos interruptores.

4-9
Seccin 4 Sistemas del Bote

La caja de control de aletas de compensacin detecta


12 VCD en el interruptor de ignicin del motor de estri-
bor.
El sistema de aletas de compensacin slo
trabaja cuando el interruptor de ignicin del motor
de estribor est PRENDIDO.
Las aletas de compensacin se retractan
automticamente cuando el interruptor de
ignicin del motor de estribor es APAGADO

! PRECAUCIN
Las aletas de compensacin se retractan auto-
mticamente cuando el motor de estribor es
APAGADO. Asegrese de que ambas aletas de
compensacin estn completamente retracta-
das entes de subir el bote al remolque, cuna o
elevador de bote. El golpear las aletas de com-
pensacin podr causar serios daos en las
aletas y en el bote.

Cuando las orejas de compensacin son bajadas, las


luces LED indicarn la posicin de las oreas alum-
brando ms segmentos de luz LED. A medida que el
interruptor es oprimido hacia la posicin arriba, las
luces LED se apagarn.
Compensacin Apropiada del Bote
Todos los botes se montan o planean a una veloci-
dad particular. Esta velocidad es determinada por la
distribucin de la carga, las condiciones del agua y
otros factores. Las aletas de compensacin le permi-
ten a su bote planear a velocidades inferiores a la
velocidad natural. Oprimiendo el control a la posicin
proa abajo, sus aletas se movern hacia abajo. Esto
levantar su popa y bajar su proa, haciendo que el
bote planee ms pronto.
Cuando est aprendiendo a usar las aletas de com-
pensacin, comience oprimiendo los interruptores de
control en tocadas de segundo para obtener com-
pensacin gradual. Una demora momentnea ocurre
entre el momento que usted mueve el interruptor de
control y el tiempo en que el bote reacciona. Esto es
normal y vara con la velocidad del bote. Tenga cui-
dado para no sobre compensar el bote. Un bote sobre
compensado enterrar la quilla o tendr la tendencia
a dirigirse con la proa. Si usted sobre compensa el
bote, oprima de nuevo ambos interruptores para
levantar la proa.

4-10
Sistemas del Bote Seccin 4

Aguas Picadas
Cuando navegue en mares picados, oprima ambos
interruptores hacia adelante para bajar la elevacin de
la proa. Esto traer la V del casco a hacer ms con-
tacto con las olas y reducir el efecto de los golpes.
Aletas de Compensacin y Motores
El ajuste de las aletas de compensacin en conjunto
con la funcin de compensacin de los motores fuera
de borda le dar ms potencia, velocidad y maniobra-
bilidad. Cuando el bote planee, ajuste las aletas de
compensacin hasta alcanzar la actitud de navega-
cin deseada de bote. Luego compense los motores
fuera de borda usando la funcin de compensacin
del control de bitcora hasta que las hlices queden
paralelas con la superficie del agua. Si es necesario,
reajuste las aletas de compensacin para refinar la
actitud de navegacin del bote.

! ADVERTENCIA
No sobre compense, particularmente a altas
velocidades, puesto que la proa se enterrar y
el oleaje podr causar que el bote cambie de
rumbo. Mientras est navegado, no mueva una
aleta de compensacin ms abajo que la otra,
puesto que causar que el bote se ladee.

Caja de Control de Aletas de Compensacin


La caja de control de aletas de compensacin, ubi-
cada en la consola, opera con 12 VCD suministrados
por el interruptor de ignicin del motor de estribor.
Hay un fusible de 20 amperios para la caja de control
del sistema de aletas de compensacin en el bloque
de fusibles de accesorios. El bloque de fusibles de
accesorios est tambin ubicado dentro de la consola.

4-11
Seccin 4 Sistemas del Bote

Mantenimiento
Revise peridicamente la condicin de los actuadores
de las orejas de compensacin. Los actuadores estn
completamente sellados y no requieren manteni-
miento. Sin embargo, las algas marinas debern ser
removidas de los ejes del actuador mediante lavado a
presin.
Las bajas temperaturas no afectan el sistema de ale-
tas de compensacin. No es necesario prepararlas
para el invierno.
En agua salada, para controlar la corrosin galvnica,
se deber instalar un nodo de zinc en la parte supe-
rior de cada aleta. El nodo de zinc deber estar en
pleno contacto con la placa de acero inoxidable. No
ponga a tierra las aletas de compensacin en otros
objetos metlicos sumergidos.

4-12
Sistemas del Bote Seccin 4

Brjula

! ADVERTENCIA
Todas las brjulas magnticas estn sujetas a
interferencia magntica, la cual puede producir
errores llamados desviacin. La desviacin de
la brjula puede contribuir a un planeamiento
de rumbo y fijacin de posicin imprecisos,
poniendo a sus pasajeros, su bote y a otros en
riesgo.

Desviacin
La ubicacin de su brjula ha sido seleccionada para
disminuir la desviacin causada por otros equipos ins-
talados en el bote. Imanes, metales ferrosos y dispo-
sitivos que conducen corriente son las causas de
desviacin ms comunes. La brjula est tambin
ubicada por debajo de la lnea de visin del operador y
puede ser leda fcilmente durante la operacin nor-
mal.
Revise peridicamente el alineamiento de la brjula
para asegurarse de ha sido instalada y compensada
apropiadamente. La compensacin es el acto de
corregir la desviacin. Refirase a la literatura del
fabricante para obtener informacin detallada sobre el
procedimiento de compensacin.
Variacin
Es importante comprender que las brjulas magnti-
cas apuntan hacia el norte magntico. Hay una dife-
rencia entre el norte magntico y el norte verdadero.
La diferencia es llamada variacin. La variacin
difiere dependiendo de su ubicacin geogrfica y
puede ser determinada consultando una carta de
navegacin local.
Iluminacin Nocturna
La luz de operacin nocturna, interna roja, est conec-
tada al circuito de iluminacin de los instrumentos del
motor. La luz nocturna de la brjula, como las luces
de instrumentos del motor, son atenuadas usando un
atenuador ubicado en el tablero interruptores de la
estacin del timn.

4-13
Seccin 4 Sistemas del Bote

Interruptor de Bateras en Paralelo


Su bote est equipado con un interruptor de emergen-
cia para poner las bateras en paralelo y est ubicado
en la consola. El interruptor conecta las bateras de
arranque del motor en paralelo en caso de que un
motor no arranque por causa de bajo voltaje El inte-
rruptor controla un solenoide que conecta las dos
bateras de arranque del motor. Es un interruptor bas-
culante de tres posiciones PRENDIDO-APAGADO-
PRENDIDO. La posicin central es APAGADO. Las
posiciones izquierda y derecha son posiciones de
PRENDIDO momentneas cuando son oprimidas.
Cuando usted suelta el interruptor, el regresar a la
posicin central de APAGADO.
Si uno de sus motores no arranca por causa de bajo
voltaje de batera, use el interruptor de paralelo de
bateras para usar la energa de la otra batera de
arranque. Con el interruptor de la llave en la posicin
APAGADA, oprima y sostenga el interruptor de para-
lelo en la posicin PRENDIDA hacia cualquier lado,
izquierdo o derecho. Tome nota de esta posicin.
Mientras sostiene el interruptor de paralelo en la posi-
cin PRENDIDA, trate de arrancar el motor.
Si el motor no arranca, apague ambos interruptores
de llave de los motores y mueva el interruptor de para-
lelo a la posicin APAGADA. Luego mueva el inte-
rruptor de paralelo de bateras a la posicin PENDIDA
en la direccin opuesta. Mientras sostiene el interrup-
tor de paralelo en la posicin PRENDIDA, trate de
arrancar el motor.
El solenoide tiene dos soportes de fusible amarillos
alambrados a los interruptores de batera de los moto-
res. Los soportes de fusibles estn ubicados al lado
del solenoide. Los fusibles protegen el sistema elc-
trico entre el solenoide y el interruptor de paralelo de
bateras.

4-14
Sistemas del Bote Seccin 4

Luz de Cpula Interior de la Consola


Su bote est equipado con una luz de cpula interior
de la consola de 12 VCD. La luz de cpula es usada
para alumbrar el interior de la consola. A travs de la
puerta de la consola se gana acceso a ella. El inte-
rruptor de PRENDIDO-APAGADO para la luz de
cpula interior de la consola est ubicado en la lm-
para. El alambrado de 12 VCD para esta luz es
conectado al bloque de fusibles ubicado dentro de la
consola. Para esta luz hay un fusible de 7 amperios
en el bloque de fusibles.
Apague la luz de cpula interior de la consola cuando
no est siendo usada con el fin de evitar descargar las
bateras.
Alumbrado de la Cabina
Pueda que su bote est equipado con una luz roja
opcional para alumbrado nocturno de la cabina. Las
luces son usadas para iluminar en la noche las super-
ficies de cubierta sin crear resplandor. Las luces de
cabina rojas son usualmente instaladas en pares,
donde una estar instalada a babor y la otra a estribor.
La ubicacin de las luces de cabina cambia de
acuerdo a la ubicacin de otros equipos opcionales.
Ellas son ubicadas tpicamente en las partes laterales
interiores del casco debajo de la borda o del anillo de
cubierta.
Para operar las luces de cabina rojas, coloque el inte-
rruptor de COCKPIT LIGHTS (LUCES DE CABINA)
ubicado en el tablero de interruptores de timn en la
posicin PRENDIDA. Cada lmpara de cabina tam-
bin tiene su propio interruptor de PRENDIDO-APA-
GADO y es usado para controlar individualmente cada
lmpara.
Apague las luces de cabina cuando no estn siendo
usadas para evitar descargar la batera.

4-15
Seccin 4 Sistemas del Bote

Sirena & Luces Estroboscpicas


Pueda que su bote est equipado con una sirena y luz
estroboscpica Whelen de montaje a ras. La ubica-
cin normal de montaje es en el lado delantero de la
consola. La fuente de energa de 12 VCD para el
amplificador de la sirena viene directamente de la
batera de equipos electrnicos. Para reducir la posi-
bilidad de interferencias de frecuencias radiales, la
fuente de energa no pasa por el bloque de fusibles de
los accesorios o por el tablero de distribucin de equi-
pos electrnicos. Un fusible de vidrio en lnea de 10
amperios conectado al lado comn del interruptor de
la batera de equipos electrnicos protege este cir-
cuito. Un interruptor basculante de dos posiciones
ubicado en el tablero de interruptores del timn con-
trola la luz estroboscpica.
Use el comando de control de la sirena para operar la
radio, la sirena y el sistema de altavoces pblico.
Refirase al manual del operador Whelen para obte-
ner la informacin detallada de la sirena y sus funcio-
nes.
Reflectores
Pueda que su bote est equipado con uno o ms
reflectores opcionales. Tpicamente, los reflectores
son montados en la Te superior o en el techo de la
cabina. Los reflectores iluminan reas grandes alre-
dedor del bote para abordar el bote u otros trabajos.
Cada reflector est controlado por in interruptor bas-
culante de dos posiciones ubicado en el tablero de
interruptores del timn.
Apague los reflectores cuando no estn siendo usa-
dos para evitar descargar la batera.

4-16
Sistemas Elctricos Seccin 5

Descripcin
Su bote est equipado con un sistema elctrico de 12
voltios de Corriente Directa (12 VCD). El sistema
elctrico de 12 VCD proporciona corriente a todos los
equipos elctricos CD en el bote.
El sistema completo de 12 VCD puede consistir de
siete circuitos de distribucin principales que estn
conectados elctricamente al lado negativo del sis-
tema. Cada circuito contiene un cable de energa de
12 VCD y un cable negativo de retorno creando un
sistema elctrico de retorno negativo de dos cables.
Todos los cables son de tipo marino de cobre estao
de alta calidad diseados para resistir la corrosin.
Todos los conectores son impermeabilizados con tubo
de caucho que se encoge con calor para resistir la
corrosin.
Bateras

! PRECAUCIN
Las bateras siempre debern estar encerradas
en las cajas cubiertas suministradas con su
bote. Las cajas encerrarn cualquier cido que
se derrame, como tambin protegern los ter-
minales contra daos o cortos circuitos causa-
dos por contacto con objetos metlicos. Las
cajas de batera debern siempre ser asegura-
das usando las correas y las bandejas suminis-
tradas. Las cajas, correas y bandejas fueron
diseadas para mantener las bateras en su
lugar mientras el bote est navegando, redu-
ciendo la posibilidad de daos en las bateras y
otros equipos en el rea de almacenaje.

! PELIGRO
Nunca use llamas vivas en el rea de almace-
naje de las bateras. Evite chispas cerca de la
batera. Una batera explotar si una llama o
chispa enciende el gas de hidrgeno libre venti-
lado durante la carga. La batera siempre
deber ser desconectada antes de hacer cual-
quier trabajo en el sistema elctrico CD.

5-1
Seccin 5 Sistemas Elctricos

! ADVERTENCIA
Siempre use proteccin para los ojos al darle
servicio a las bateras. Las bateras contienen
cido sulfrico, el cual podr causar heridas
serias. Evite el contacto con la piel, los ojos y
la ropa. Si ocurre contacto, enjuague inmedia-
tamente el rea afectada con agua y obtenga
asistencia mdica.

Capacidades

Las bateras Exide marinas de trabajo pesado son


normalmente seleccionadas para su bote. Dos bate-
ras de Grupo 24 con 950 amperios de arranque en
fro son suministradas para arrancar los motores y una
o dos bateras de Grupo 27 de 105 amperios hora, de
ciclo profundo, son normalmente suministradas para
los accesorios elctricos del bote. Estas batera son
consideradas de celda mojada y requieren manteni-
miento peridico.
Pueda que su bote est equipado con bateras mari-
nas Optima Blue Top. Las bateras Optima usan tec-
nologa de celdas en espiral para mejorar la
resistencia a la vibracin y la vida de servicio. Estas
bateras son clasificadas como selladas y no requie-
ren revisiones peridicas de los niveles de electrolito.
Con los cuidados apropiados, estas bateras de clasi-
ficacin marina durarn varios aos.
Mantenimiento
El mantenimiento peridico de la batera es impor-
tante para garantizar que el bote estar listo para
navegar cuando sea necesario. El mantenimiento de
la batera deber incluir:
Inspeccin de las bateras y del sistema de carga
antes de cada viaje para ver si tiene conexiones
flojas y cables daados.
Revise y mantenga el nivel del electrolito en todas
las bateras de celda mojada. Agregue agua
destilada nicamente, cuanta sea necesaria.
Cubra los terminales y las conexiones de los
cables con grasa pesada para reducir la
corrosin.
Mantenga las bateras secas y limpias.

5-2
Sistemas Elctricos Seccin 5

Remueva las bateras del bote durante tiempo fro o


almacenaje fuera de temporada. Proteja las bateras
contra temperaturas congelantes.
Las bateras no debern ser drenadas a cero de carga
antes de cargarlas. Cuando una batera se descarga,
el material activo en las placas negativas y positivas
cambia a sulfato de plomo, causando que las placas
se tornen similares en la carga elctrica. El electrolito
de la batera se debilita y el voltaje se cae. A medida
que la batera permanece descargada, este proceso
continua hasta que se torna imposible recargar la
batera.
Si la batera se descarga, asegrese de recargarla tan
pronto como sea posible. La sobrecarga de la batera
tambin puede reducir su vida efectiva.
Limpieza

! ADVERTENCIA
Siempre use proteccin para los ojos al darle
servicio a las bateras. Las bateras contienen
cido sulfrico, el cual podr causar heridas
serias. Evite el contacto con la piel, los ojos y
la ropa. Si ocurre contacto, enjuague inmedia-
tamente el rea afectada con agua y obtenga
asistencia mdica.

Por lo menos una vez al ao, o cuando parezca que


tienen mugre o corrosin en los terminales, las bate-
ras deben ser limpiadas. Para limpiar la batera, gire
el interruptor de batera a la posicin APAGADA
(OFF). Desconecte los cables de bateras de los ter-
minales. Remueva primero el cable negativo
(negro). Saque la batera de la caja de plstico. Lim-
pie los terminales y la carcasa con una solucin de
soda y agua. Use un cepillo de alambre suave en los
terminales. Evite que la solucin de limpieza entre en
las celdas de la batera. Seque la batera y los termi-
nales con un trapo seco y limpio. Limpie los extremos
de los cables de batera de la misma manera.
Conecte los cables en los terminales apropiados y
recbralos con grasa pesada. Conecte primero el
cable positivo (rojo).

5-3
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Carga
Los alternadores del motor cargan las bateras
cuando los motores estn funcionando. Las bateras
pueden ser cargadas por medio de un aislador de
batera opcional de clasificacin marina, el cual per-
mite que las bateras de arranque y de equipos elec-
trnicos sean cargadas por dos alternadores del
motor. El aislador tambin evita que una batera con
carga ms alta descargue en la otra batera con
menos carga, manteniendo las bateras elctrica-
mente aisladas.
Si una batera no acepta carga de los alternadores del
motor, usted deber pensar en cambiarla. Revise si
los alternadores del motor funcionan apropiadamente
siguiendo las instrucciones del fabricante del motor.
Revise si hay cables flojos antes de reemplazar la
batera.
Pueda que su bote est equipado con un cargador de
bateras opcional de tres o cuatro bancos, el cual
carga todas las bateras del bote cuando est conec-
tado a una fuente de energa en el muelle de 110
VCA, 30 amperios. El lado CA del cargador de bate-
ras est protegido por un disyuntor de 10 amps, 110
voltios. Cada uno de los circuitos de carga de bate-
ras est protegido por un disyuntor de 50 amperios.

5-4
Sistemas Elctricos Seccin 5

Interruptores de Batera
Interruptor de Bateras en Paralelo
Su bote est equipado con un interruptor de emergen-
cia para poner las bateras en paralelo y est ubicado
en la consola. El interruptor pone las bateras de
arranque del motor en paralelo en caso de que un
motor no arranque por causa de bajo voltaje. El inte-
rruptor controla un solenoide que conecta las dos
bateras de arranque del motor. Es un interruptor bas-
culante de tres posiciones PRENDIDO-APAGADO-
PRENDIDO. La posicin central es APAGADO. Las
posiciones izquierda y derecha son posiciones de
PRENDIDO momentneas cuando son oprimidas.
Cuando usted suelta el interruptor, el regresar a la
posicin central de APAGADO.
Si uno de sus motores no arranca por causa de bajo
voltaje de batera, use el interruptor de paralelo de
bateras para usar la energa de la otra batera de
arranque. Con el interruptor de la llave en la posicin
APAGADA, oprima y sostenga el interruptor de para-
lelo en la posicin PRENDIDA hacia cualquier lado,
izquierdo o derecho. Tome nota de esta posicin.
Mientras sostiene el interruptor de paralelo en la posi-
cin PRENDIDA, trate de arrancar el motor.
Si el motor no arranca, apague ambos interruptores
de llave de los motores y mueva el interruptor de para-
lelo a la posicin APAGADA. Luego mueva el inte-
rruptor de paralelo de bateras a la posicin PENDIDA
en la direccin opuesta. Mientras sostiene el interrup-
tor de paralelo en la posicin PRENDIDA, trate de
arrancar el motor.
El solenoide tiene dos soportes de fusible amarillos
alambrados a los interruptores de batera de los moto-
res. Los soportes de fusibles estn ubicados al lado
del solenoide. Los fusibles protegen el sistema elc-
trico entre el solenoide y el interruptor de paralelo de
bateras.
Revise peridicamente la condicin de los dos fusi-
bles de 10 amps. ubicados al lado del solenoide de
paralelo. Un fusible quemado no permitir que el
solenoide de paralelo de batera funcione en una posi-
cin.

5-5
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Interruptor de APAGADO-PRENDIDO (OFF-ON)


Su bote est equipado con dos interruptores de bate-
ra OFF-ON que le permiten prender o apagar la ener-
ga de las batera a cada motor y a cada circuito de
accesorios del motor. Los interruptores estn ubica-
dos dentro de la consola.

! PRECAUCIN
Nunca mueva estos interruptores a la posicin
APAGADA (OFF) mientras los motores estn
funcionando. El mover estos interruptores a la
posicin APAGADA (OFF) mientras los motores
estn funcionando causar daos inmediatos a
los sistemas de carga de los motores.

Interruptor de 1-2-TODAS (ALL)


Pueda que su bote est equipado con un interruptor
de bateras de 1-2-TODAS (ALL) que controla la ener-
ga al tablero de la estacin del timn, al bloque de
fusibles de accesorios, al bloque de fusibles de equi-
pos electrnicos de la T superior y al tablero de distri-
bucin de equipos electrnicos. El interruptor est
ubicado dentro de la consola.
Posicin 1 - todos los requisitos de consumo de
corriente de todos los accesorios son mantenidos
por la batera de equipos electrnicos nmero 1.
La batera de equipos electrnicos nmero 2 es
mantenida en reserva. Ambas bateras estn
siendo cargadas continuamente cuando los
motores estn funcionando por encima de
marcha en vaco.
Posicin 2 - todos los requisitos de consumo de
corriente de todos los accesorios son mantenidos
por la batera de equipos electrnicos nmero 2.
La batera de equipos electrnicos nmero 1 es
mantenida en reserva. Ambas bateras estn
siendo cargadas continuamente cuando los
motores estn funcionando por encima de
marcha en vaco.
Posicin TODAS (ALL) - todos los requisitos de
consumo de corriente de todos los accesorios
son mantenidos por ambas bateras. Ninguna de
las bateras de equipos electrnicos es
mantenida en reserva. Ambas bateras estn
siendo cargadas continuamente cuando los
motores estn funcionando por encima de
marcha en vaco.

5-6
Sistemas Elctricos Seccin 5

Conexin a Tierra y Enlace


Definicin
Los conceptos de enlace y conexin a tierra son fre-
cuentemente confundidos como si fueran lo mismo.
Ellos no son lo mismo. Son sistemas diferentes que
pueden trabajar juntos para suministrar una solucin a
problemas comunes y riesgos en el agua.
El enlace es el proceso de conectar varios componen-
tes metlicos a un contacto elctrico comn. Esto
ayuda a reducir las posibilidades de que rieles y otros
objetos metlicos conduzcan cargas elctricas peli-
grosas.
La conexin a tierra se define como el mtodo por el
cual cualquier potencial elctrico es conectado al
agua cercana con el propsito de disipar energa.
Los sistemas de conexin a tierra y de enlace apropia-
dos, incluyendo nodos de cinc y placas de bronce,
tambin ayudarn a controlar la corrosin de las pie-
zas de aluminio y acero inoxidable.
Conexin a Tierra
Los terminales negativos de todas las bateras y los
cables negativos de los motores fuera de borda son
todos conectados a una barra de conexin elctrica
negativa. Esta barra de conexin elctrica sirve como
punto de retorno negativo para el sistema elctrico CD
completo.
El bloque de fusibles de accesorios y la barra de ter-
minales negativa tambin son conectados al lado
negativo del sistema elctrico CD en la barra de
conexin elctrica. Las conexiones son efectuadas
usando cables negros #8 awg (American Wire Gauge)
(Calibre de Cable Americano) desde cada dispositivo.
Tambin suministrado, pero no conectado cuando el
bote es despachado, es un cable negro #2 awg con
conectores prensados en ambos extremos. Instale
este cable entre los bornes negativos de cada batera
de arranque.
Nota: Todos los cables de tierra son negros.

5-7
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Enlace
El sistema de enlace de su bote comienza con una
placa de bronce ubicada debajo de la lnea de flota-
cin en el centro de la popa. Un cable verde # 8 awg
conecta la placa de bronce a la barra de conexin
elctrica negativa. El tanque de gasolina, la boquilla
de llenado de gasolina y todos los rieles de seguridad
estn conectados a la barra de conexin elctrica
negativa.
Tambin conectados directamente al sistema de
enlace est cualquier cable blindado de los equipos
electrnicos. Esto ayuda a disipar cualquier energa
electromagntica generada por diferentes equipos
electrnicos.
Nota: Todos los cables de enlace son verdes.

5-8
Sistemas Elctricos Seccin 5

Distribucin de Energa CD
Todos los dispositivos y sistemas elctricos CD en su
bote son controlados y protegidos por siete circuitos
principales de distribucin de energa CD.
Motor de Estribor
El Circuito Principal CD 1 de 7 suministra energa
para arrancar el motor de estribor mediante un inte-
rruptor de batera PRENDIDO-APAGADO (OFF-ON)
conectado a una batera de Grupo 24 de 950 ampe-
rios de arranque en fro. El interruptor de batera
OFF-ON del motor de estribor est ubicado dentro de
la consola.
Los cables principales de energa y de tierra del fuera
de borda son encaminados a travs de la bota del
pozo seco del bote y son conectados a una barra de
terminales principal de dos posiciones, de trabajo
pesado, ubicada cerca de la popa. La barra de termi-
nales principal simplifica la remocin del motor para
servicio o reemplazo.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.
Motor de Babor
El Circuito Principal CD 2 de 7 suministra energa
para arrancar el motor de babor mediante un interrup-
tor de batera OFF-ON conectado a una batera de
Grupo 24 de 950 amperios de arranque en fro. El
interruptor de batera OFF-ON del motor de babor
est ubicado dentro de la consola.
Los cables principales de energa y de tierra del fuera
de borda son encaminados a travs de la bota del
pozo seco del bote y son conectados a una barra de
terminales principal de dos posiciones, de trabajo
pesado, ubicada cerca de la popa. La barra de termi-
nales principal simplifica la remocin del motor para
servicio o reemplazo.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

5-9
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Bombas de Sentina
El Circuito Principal CD 3 de 7 suministra energa
ininterrumpida a los interruptores de las bombas de
sentina ubicados en el tablero de interruptores de la
estacin del timn. El circuito est conectado directa-
mente al interruptor de batera OFF-ON del motor de
babor. La conexin es efectuada en el lado batera
del interruptor de batera OFF-ON y est siempre
energizado, sin importar la posicin del interruptor.
El circuito es protegido por un fusible de vidrio en lnea
de 20 amperios ubicado a siete pulgadas del interrup-
tor de batera OFF-ON del motor de babor.
El circuito proporciona flexibilidad para controlar las
bombas de sentina. Con el interruptor de batera
OFF-ON del motor de babor en la posicin OFF, usted
an puede operar las bombas de sentina en cualquier
modalidad.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

5-10
Sistemas Elctricos Seccin 5

Tablero de Interruptores de la Estacin del Timn


El Circuito Principal CD 4 de 7 suministra energa al
tablero de interruptores de la estacin del timn. Los
interruptores de las bombas de sentina no estn
incluidos en este circuito.
Este circuito est protegido por un disyuntor de botn
de 60 amps. El disyuntor de 60 amps. est ubicado
dentro de la consola a siete pulgadas del interruptor
de batera de equipos electrnicos.
Una o dos batera de Grupo 27 de 105 amperios hora,
de ciclo profundo (opcionales) energizan este circuito
mediante el interruptor de batera de equipos electr-
nicos. Un sistema de tres bateras tendra un interrup-
tor de batera de equipos electrnicos OFF-ON. Un
sistema de cuatro bateras tendra un interruptor de
batera de equipos electrnicos 1-2-TODAS (ALL).
El tablero de interruptores de la estacin del timn no
tiene conexin a lado negativo del sistema elctrico
CD. Cualquier accesorio instalado en estos interrup-
tores tendr que ser conectado al lado negativo del
sistema elctrico CD mediante la barra de terminales
negativa suministrada. Una barra de terminales nega-
tiva est ubicada en la consola.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

! PRECAUCIN
El total combinado de clasificacin de amperaje
para todos los accesorios conectados en el
tablero de interruptores de la estacin del
timn no deber excederse de 60 amps. La
sobrecarga del tablero de interruptores de la
estacin del timn podr causar que el disyun-
tor de 60 amps. se dispare y otros problemas
elctricos.

5-11
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Bloque de Fusibles de Accesorios


El Circuito Principal CD 5 de 7 proporciona energa
al bloque de fusibles de accesorios ubicado dentro de
la consola.
Este circuito est protegido por un disyuntor de botn
de 60 amps. El disyuntor de 60 amps. est ubicado
dentro de la consola a siete pulgadas del interruptor
de batera de equipos electrnicos.
Una o dos batera de Grupo 27 de 105 amperios hora,
de ciclo profundo (opcionales) energizan este circuito
mediante el interruptor de batera de equipos electr-
nicos. Un sistema de tres bateras tendra un interrup-
tor de batera de equipos electrnicos OFF-ON. Un
sistema de cuatro bateras tendra un interruptor de
batera de equipos electrnicos 1-2-TODAS (ALL).
Diez ramales de circuitos pueden ser conectados al
sistema elctrico CD en el bloque de fusibles de acce-
sorios. El bloque de fusibles de accesorios tiene diez
puntos de conexin para el lado negativo del sistema
elctrico CD. Pueda que algunos accesorios elctri-
cos hayan sido instalados en la fbrica.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

! PRECAUCIN
El total combinado de clasificacin de amperaje
para todos los accesorios conectados en el blo-
que de fusibles de accesorios no deber exce-
derse de 60 amps. La sobrecarga del bloque
de fusibles de accesorios podr causar que el
disyuntor de 60 amps. se dispare y otros pro-
blemas elctricos.

5-12
Sistemas Elctricos Seccin 5

Bloque de Fusibles de la T Superior


El Circuito Principal CD 6 de 7 proporciona energa
al bloque de fusibles ubicado dentro de la caja de
equipos electrnicos de la T superior.
Este circuito est protegido por un disyuntor de botn
de 60 amps. El disyuntor de 60 amps. est ubicado
dentro de la consola a siete pulgadas del interruptor
de batera de equipos electrnicos.
Una o dos batera de Grupo 27 de 105 amperios hora,
de ciclo profundo (opcionales) energizan este circuito
mediante el interruptor de batera de equipos electr-
nicos. Un sistema de tres bateras tendra un interrup-
tor de batera de equipos electrnicos OFF-ON. Un
sistema de cuatro bateras tendra un interruptor de
batera de equipos electrnicos 1-2-TODAS (ALL).
Diez ramales de circuitos pueden ser conectados al
sistema elctrico CD en el bloque de fusibles de equi-
pos electrnicos de la T superior. El bloque de fusi-
bles de la T superior tiene diez puntos de conexin
para el lado negativo del sistema elctrico CD. Pueda
que algunos equipos electrnicos hayan sido instala-
dos en la fbrica.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

! PRECAUCIN
El total combinado de clasificacin de amperaje
para todos los equipos electrnicos conecta-
dos en el bloque de fusibles de equipos electr-
nicos de la T superior no deber excederse de
60 amps. La sobrecarga del bloque de fusibles
de equipos electrnicos de la T superior podr
causar que el disyuntor de 60 amps. se dispare
y otros problemas elctricos.

5-13
Seccin 5 Sistemas Elctricos

Tablero de Distribucin de Equipos Electrnicos


El Circuito Principal CD 7 de 7 proporciona energa
al tablero de distribucin de equipos electrnicos ubi-
cado dentro de la consola.
Este circuito est protegido por un disyuntor de botn
de 60 amps. El disyuntor de 60 amps. est ubicado
dentro de la consola a siete pulgadas del interruptor
de batera de equipos electrnicos.
Una o dos batera de Grupo 27 de 105 amperios hora,
de ciclo profundo (opcionales) energizan este circuito
mediante el interruptor de batera de equipos electr-
nicos. Un sistema de tres bateras tendra un interrup-
tor de batera de equipos electrnicos OFF-ON. Un
sistema de cuatro bateras tendra un interruptor de
batera de equipos electrnicos 1-2-TODAS (ALL).
El tablero de distribucin de equipos electrnicos tiene
ocho disyuntores conmutables controlados por un
disyuntor principal conmutable de 50 amps. Este
tablero proporciona un punto conveniente para conec-
tar todos los equipos electrnicos existentes y futuros.
El tablero de distribucin de equipos electrnicos tiene
tambin nueve puntos de conexin para el lado nega-
tivo del sistema elctrico CD. Pueda que algunos
equipos electrnicos hayan sido instalados en la
fbrica.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

! PRECAUCIN
El total combinado de clasificacin de amperaje
para todos los equipos electrnicos conecta-
dos en el tablero de distribucin no deber
excederse de 60 amps. La sobrecarga del
tablero de distribucin de equipos electrnicos
podr causar que el disyuntor de 60 amps. se
dispare y otros problemas elctricos.

5-14
Sistemas Elctricos Seccin 5

Distribucin del Circuito CD


Tablero de Interruptores de la Estacin del Timn
El tablero de interruptores de la estacin del timn
incluye las siguientes funciones:
Atenuador para las luces del tablero de
instrumentos
Bomba de sentina trasera
Bomba de sentina delantera
Luces de navegacin
Alumbrado de la cabina
Interruptores adicionales
El interruptor del atenuador controla el nivel de brillan-
tez del alumbrado trasero de todos los instrumentos
del motor, componentes del tablero y de la brjula.
El interruptor de las luces de navegacin controla la
luz roja, la verde y las luces blancas de 360 para ope-
racin nocturna. Usted puede seleccionar cualquiera
de las luces durante la navegacin o slo la luz de
360 para anclar.
El interruptor de las luces de cabina suministra ener-
ga a las luces rojas de cabina delanteras (opcionales)
montadas debajo de las bordas de babor y estribor.
Cada luz de cabina tiene tambin su propio interruptor
de OFF-ON.
Varios interruptores son suministrados para la instala-
cin futura de dispositivos elctricos. Cada interruptor
adicional tiene una clasificacin de 10 amps.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

5-15
Seccin 5 Sistemas Elctricos

La bomba de sentina TRASERA es controlada por un


interruptor basculante de tres posiciones. La posicin
AUTO suministra energa al interruptor del flotador de
popa de modo que el agua sea bombeada siempre
que sea detectada.

! PRECAUCIN
Mantenga los interruptores de la bomba de sen-
tina en la posicin AUTO siempre que el tapn
de drenaje del bote est instalado, sin importar
si el bote est en el agua o sobre el remolque.
El dejar su bote desatendido por perodos de
tiempo largos con los interruptores de la
bomba de sentina en la posicin APAGADA
podr permitir la acumulacin de lluvia o nieve
derretida en la sentina.

En la posicin APAGADA, no se suministra energa a


la bomba de sentina trasera o al interruptor del flota-
dor de la bomba de sentina trasero.
La posicin MANUAL suministra energa directamente
a la bomba de sentina trasera. Cuando el interruptor
est en la posicin MANUAL, la bomba de sentina tra-
sera operar aunque no haya agua en la sentina.

! PRECAUCIN
Las bombas de sentina se daarn si funcionan
continuamente cuando no hay agua en la sen-
tina.

El interruptor de la bomba de sentina DELANTERO


trabaja de la misma forma que el de la bomba de sen-
tina TRASERA. Ambas bombas de sentina descar-
gan agua a travs de adaptadores que pasan a travs
del casco.

5-16
Sistemas Elctricos Seccin 5

Bloque de Fusibles de Accesorios


El bloque de fusibles de accesorios tiene un diseo de
fusibles de pala de diez posiciones. Es energizado
por el circuito de distribucin de energa principal CD
nmero 5 desde la batera de equipos electrnicos.
Puede sostener una carga continua de 60 amps. Un
bloque de fusibles tpico incluye los siguientes circui-
tos de ramales:
Salida de 12 VCD
Salida de 12 VCD
Caja de control de aletas de compensacin
Cinco adicionales
El bloque de fusibles de accesorios es conveniente
para la instalacin o servicio de componentes acceso-
rios.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.
Bloque de Fusibles de la T Superior
El bloque de fusibles de equipos electrnicos de la T
superior tiene un diseo de fusibles de pala de diez
posiciones. Es energizado por el circuito de distribu-
cin de energa principal CD nmero 6 desde la bate-
ra de equipos electrnicos. Puede sostener una
carga continua de 60 amps.
El bloque de fusibles de equipos electrnicos de la T
superior es conveniente para la instalacin o servicio
de radios y equipos electrnicos montados en la T
superior.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.
Tablero de Distribucin de Equipos Electrnicos
El tablero de distribucin de equipos electrnicos tiene
ocho disyuntores conmutables controlados por un
disyuntor principal conmutable de 50 amps. Es ener-
gizado por el circuito de distribucin de energa princi-
pal CD nmero 7 desde la batera de equipos
electrnicos. Puede sostener una carga continua de
60 amps.
Componentes tales como radio1, radio 2, radar, nave-
gador Loran y graficador de cartas de navegacin
puede ser conectados en este tablero.
Vea el Diagrama Elctrico para obtener los colores
de los cables.

5-17
Anotaciones del Operador

5-18
Mantenimiento Seccin 6

Especificaciones
Longitud Total del Bote 22 pies 3 pul. 6,8 m

Longitud Total del Bote, Propulsin Whaler N/D N/D

Longitud sobre el Remolque 30 pies 10 pul. 9,4 m

Longitud sobre el Remolque, Propulsin Whaler N/D N/D

Holgura del Puente, Flotando, Nota 1 7 pies 10 pul. 2,4 m

Manga 7 pies 5 pul. 2,3 m

Calado, Motores Levantados 14 pul. 36 cm

Longitud del Eje del Motor, Uno 25 pul. 64 cm

Longitud del Eje del Motor, Dos 25 pul. 64 cm

Peso Base del Bote, Nota 2 2550 lbs. 1157 kg.

Capacidad de Carga (Pasajeros, Motores, Equipos) 2655 lbs. 1204 kg.

Capacidad Inundado (Pasajeros, Motores, Equipos) 5000 lbs. 2268 kg.

Peso Mximo del Motor 720 lbs. 327 kg.

Potencia Mxima del Motor 240 CF (HP) 179 kW

Potencia Mnima del Motor 85 CF (HP) 63 kW

Capacidad del Tanque de Gasolina Estndar, Lnea Central 77 galones 292 litros

Capacidad del Tanque de Gasolina Opcional, Lnea Central 129 galones 488 litros

Capacidad del Tanque de Gasolina Opcional, Ala, Dos N/D N/D

Capacidad del Tanque de Gasolina Opcional, Ala, Dos N/D N/D

Nota 1 - Desde la lnea de flotacin, con T de cabina superior


Nota 2 - Sin motores, sin opciones

6-1
Seccin 6 Mantenimiento

Nmero de Identificacin del Casco


El Nmero de Identificacin del Casco (HIN segn sus siglas en Ingls) est ubicado por fuera
en el lado estribor de la popa. Esta es la forma ms importante de identificacin del bote y
deber ser incluida en toda correspondencia relacionada con su bote. El no incluirla causar
demoras. Los nmeros de serie del motor y de los equipos electrnicos son tambin importan-
tes para obtener piezas o servicio para ellos.

Identificacin USCG del Fabricante


Mes de Fabricacin (Enero = A)

Nmero de Serie del Bote

US WCG XXXXX X X XX

Pas de Origen Ao de Fabricacin Ao del Modelo

6-2
Mantenimiento Seccin 6

Opciones
La Boston Whaler disea y fabrica cada bote de
acuerdo a su misin especfica. Nosotros le agrega-
mos madera, placa de Phenolic, placa de aluminio y
material de fibra de vidrio adicionales durante el pro-
ceso de moldeo para reforzar los puntos de sujecin
de las diferentes opciones. Por esta razn, muchas
de las opciones no pueden ser agregadas despus
de que el bote sale de la fbrica. Si usted quiere agre-
garle opciones o accesorios a su bote, usted deber
ponerse en contacto con el Departamento de Servicio
al Cliente de Brunswick Commercial & Government
Products en el telfono 386-423-2900.

! ADVERTENCIA
La instalacin de ciertas opciones y accesorios
en el casco y en la cubierta podrn causar
fallas estructurales e inestabilidad del bote. La
instalacin inapropiada puede causar daos a
la propiedad y heridas serias. Las instalacio-
nes inapropiadas pueden violar los trminos de
garanta de su casco.

Mantenimiento del Casco


El mantenimiento a intervalos regulares mantendr su
bote con buen aspecto y lo ayudar a proteger contra
el deterioro causado por su mbito de trabajo. Su
experiencia con su mbito de trabajo particular le ayu-
dar a determinar el itinerario de mantenimiento.

Lavado

Las piezas exteriores e interiores de fibra de vidrio


laminada y herrajes metlicos debern ser lavados
frecuentemente usando agua dulce, jabn suave y tra-
pos limpios o una esponja. NO USE almohadillas o
limpiadores abrasivos, lana de acero o de bronce o
limpiadores alcalinos. Despus de lavarlo, enjuguelo
completamente con agua dulce. Seque el bote para
evitar que se formen manchas de agua en el casco y
en los herrajes recubiertos con el proceso electrost-
tico al polvo.

6-3
Seccin 6 Mantenimiento

Encerado

Las piezas interiores y exteriores de fibra de vidrio del


casco y de la cubierta debern ser enceradas como
mnimo dos veces al ao para proteger la capa de gel
de la sal, la mugre y de la degradacin ultravioleta.
Use una cera formulada para superficies de fibra de
vidrio y capa de gel. NO ENCERE el bote bajo el rayo
de sol directo. Pueda que la capa de gel se nieble si
la cera es aplicada bajo el rayo de sol directo o exce-
sivo calor. NO ENCERE las superficies anti-resbalan-
tes de la cubierta; esto podr causar peligro de
resbalones.

Pasta de Pulimento

Pueda que sea necesario usar pasta de pulimento en


el casco y componentes de fibra de vidrio interiores
para remover manchas y la pelcula opacada en la
capa de gel. La pasta de pulimento slo deber ser
usada despus de que el bote ha sido lavado comple-
tamente para remover toda la mugre y el aceite. Use
una pasta de grano fino formulada para capa de gel y
piezas de fibra de vidrio. Siga cuidadosamente las
instrucciones del fabricante. Despus de usar la
pasta de pulimento, aplquele cera nuevamente
siguiendo las pasos mencionados arriba.

Reparacin de Capa de Gel y Fibra de Vidrio

Pueda que el interior y el exterior de su barco sufra


daos que no pueden ser reparados con solo pasta de
pulimento. Los daos tpicos son fisuras, rayones,
agujeros y astillamientos. Ellos pueden ser causados
por la cada de objetos pesados dentro de su bote, o
impactos fuertes con otros objetos como el muelle,
otros botes y objetos sumergidos. Si usted golpea un
objeto mientras est navegando, el bote deber ser
sacado del agua e inspeccionado completamente
para ver si tiene daos.

Las reparaciones en la fibra de vidrio debern ser


efectuadas slo por una instalacin de reparacin de
fibra de vidrio con experiencia. Si los daos penetran
en el ncleo de espuma, llame al Departamento de
Servicio al Cliente de Brunswick Commercial & Gover-
nment Products para obtener los procedimientos de
reparacin correctos. La reparacin deber ser efec-
tuada siguiendo las recomendaciones de Boston
Whaler. Las reparaciones inapropiadas podrn con-
ducir a una falla del casco y podrn anular porciones
de su garanta.

6-4
Mantenimiento Seccin 6

Cuidado de los Ornamentos


Todos los ornamentos de su bote debern ser mante-
nidos regularmente para extender su vida y tiempo de
servicio. La mayora de los artculos pueden ser lim-
piados con jabn suave y un trapo o esponja suaves.

Aluminio

Lave las piezas de aluminio con agua limpia y un


detergente suave. Proteja sus superficies con limpia-
dor lquido o cera. NO USE qumicos o abrasivos
fuertes. Para disminuir la corrosin causada por con-
tacto entre metales distintos, use un compuesto de
calafateo de calidad marina de alta calidad al montar
piezas que no son de aluminio. Asegrese de que
todos los equipos elctricos estn aislados de los
herrajes de aluminio.

Herrajes de Cubierta

Limpie frecuentemente los herrajes de cubierta con


agua y jabn. Un limpiador para vidrio es usualmente
seguro para herrajes de acero inoxidable. Remueva
las manchas de xido tan pronto sea posible con una
limpiador para bronce, plata o cromo. Nunca use
nada abrasivo como papel de lija o lana de acero
sobre piezas de acero inoxidable.

Drenajes y Desages

Revise todos los drenajes de compartimientos, des-


ages y drenajes de descarga de sentina por lo
menos una vez al mes. Inspeccione si hay brechas
en el sellador, que estn apretados, si hay fisuras y si
hay daos ultravioleta. Inspeccione las aletas de los
desages para ver si estn deterioradas. Si algn
drenaje est daado, reprelo o reemplcelo inmedia-
tamente.

! PRECAUCIN
El no mantener apropiadamente los adaptado-
res que van a travs del casco podr causar
serios daos en el casco y podrn anular por-
ciones de la garanta del casco.

6-5
Seccin 6 Mantenimiento

Placas de Corte de Agua y de Friccin

Algunos modelos estn equipados con una placa de


corte de agua opcional. Esta es una placa de acero
inoxidable que protege la quilla contra escombros
durante la navegacin y posibles daos al arrimarse a
la playa. Inspeccione la placa de corte de agua varias
veces al ao para ver si tiene tornillos flojos, le faltan
tornillos, y si hay rajaduras en el borde externo. Si
usted aprieta o reemplaza tornillos, deber usar los
tornillos correctos y pegarlos con sellador negro 3M
5200.

! PRECAUCIN
Los tornillos de retencin de la placa de corte
de agua son muy especiales. Ellos no pasan a
travs del casco. NO PERFORE los agujeros o
substituya ningn otro tornillo. Un procedi-
miento de servicio incorrecto le podr causar
serios daos al caso y podr violar porciones
de la garanta del casco.

Pueda que su bote est equipado con placas de fric-


cin en la esquina y en el borde superior de la popa.
Las mismas precauciones le aplican a estos artculos.
Todas las placas de corte de agua y de friccin son
pintadas con el proceso electrosttico al polvo para
aumentarles la vida de servicio, pero pueda que algu-
nas veces el proceso electrosttico al polvo podr
haberse desgastado o pelado. Si el proceso electros-
ttico al polvo se pela, retoque la pieza con un
esmalte acrlico de alta calidad.

Ampollado del Casco


La estructura fsica y qumica de todos los botes de
fibra de vidrio es un tanto porosa. El agua puede
penetrar a travs de la capa de gel y la fibra de vidrio
durante largos perodos de imersin. Este proceso
es conocido como hidrlisis.

El efecto de la hidrlisis a travs del tiempo permite


que el agua entre en la capa de gel y en substrato, for-
mando una ampolla. La ampolla es causada por el
deterioro de ciertos materiales solubles en agua usa-
dos en el laminado del casco. Las ampollas se
podrn formar en capas superficiales de capa de gel o
muy profundas en el substrato de la fibra de vidrio.

6-6
Mantenimiento Seccin 6

Los daos podrn ser desde cosmticos a estructura-


les, aunque los daos estructurales ocurren rara-
mente. Los estudios indican que la imersin a largo
plazo del bote en aguas clidas es la causa principal
de las ampollas en el casco. Fisuras de fatiga del
casco por debajo de la lnea de flotacin pueden con-
tribuir a la formacin de ampollas.

Hay ciertas cosas importantes que usted puede


hacer para impedir la formacin de ampollas en el
casco. Ellas incluyen:

Almacenaje

Almacene su bote fuera del agua cuando no est


siendo usado. Almacene su bote sobre el remolque,
en un estante para botes o sobre una cuna. Aseg-
rese de usar un estilo de diseo de litera que soporte
muy bien el bote.

Inspeccin

Inspeccione frecuentemente la superficie completa del


fondo del bote. Resuelva inmediatamente cualquier
asunto estructural o cosmtico. Incluso un rayn
menor o un raspn podrn permitir la entrada de agua
en la laminacin del casco.

Encerado

La aplicacin de una cera de alta calidad formulada


para uso marino podr retardar el proceso de hidrli-
sis. Asegrese de que el fondo del bote est limpio y
siga las recomendaciones del fabricante de la cera.

Pintura del Fondo

! ADVERTENCIA
Hay riesgos y peligros asociados con el uso de
pinturas y diluyentes. Siga todas las normas y
precauciones del fabricante mientras pinta su
bote. Deshgase de todas las provisiones usa-
das para pintar de acuerdo con las regulacio-
nes locales.

6-7
Seccin 6 Mantenimiento

El pintar el fondo de su bote retarda la formacin de


ampollas y controla el crecimiento de las algas mari-
nas. Los revestimientos de fondo se encuentran bajo
dos categoras generales, revestimiento de barrera y
pintura de fondo convencional.

El revestimiento de barrera es un proceso donde


una resina de vinilester es aplicada en el fondo del
bote. Este proceso es complicado y extenso, inclu-
yendo una fase larga de secado. El revestimiento de
barrera es luego cubierto por una pintura de casco
convencional. Este proceso slo deber ser efec-
tuado por una instalacin de reparacin de fibra de
vidrio con experiencia.

El segundo proceso es la pintura de fondo conven-


cional usando un producto de alta calidad. La pintura
de fondo retarda el proceso de hidrlisis y protege su
bote contra la mayora de las algas marinas.

Para determinar la lnea de flotacin, coloque el bote


en el agua con la carga de gasolina completa y los
equipos y marque la lnea de flotacin. Mida hacia
arriba de la lnea de flotacin cerca de 2 pulgadas
para colocar la lnea de cinta de enmascarar. Use una
cinta de enmascarar de vinilo/caucho tal como la 3M
471.

La preparacin es la clave de una pintura de fondo


exitosa. Si el casco est descubierto, se tendr que
remover la cera de la capa de gel antes de comenzar
el proceso de lijado. Despus de remover la cera, se
recomienda lijar levemente usando papel de lija de
grano 80.

La ventilacin apropiada y la recoleccin del polvo son


esenciales. El polvo creado al lijar es txico y no
deber ser respirado. Se deber usar un respirador
ajustado apropiadamente. NO USE una mscara con
filtro de papel.

6-8
Mantenimiento Seccin 6

La pintura puede ser aplicada despus de terminar de


lijar y limpiar. Siga las recomendaciones del fabri-
cante para aplicar la pintura. Siempre use la pintura
de fondo recomendada por el fabricante de la pintura.
El estado del tiempo y la humedad son importantes en
cuanto a cmo y cundo debe aplicarse la pintura.
Varias capas delgadas son mejores que una capa
gruesa. Asegrese de que sobre suficiente pintura
para cubrir las reas que no estaban accesibles por
causa de las eslingas o los soportes del gato.

Despus de terminar la pintura, siga las recomenda-


ciones del fabricante para el mantenimiento preven-
tivo. Si el fondo del casco ya ha sido pintado, usted
deber probar la adhesin de la pintura nueva sobre
la pintura vieja. Si las pinturas son incompatibles, la
nueva pintura desprender la pintura vieja. Nunca
aplique pintura nueva sin antes preparar la superficie
de la pintura vieja.

Sistema de Combustible
Su bote est equipado con uno o ms tanques de alu-
minio ubicados debajo de la cubierta, los cuales
requieren poco mantenimiento. Antes de cada viaje,
usted deber inspeccionar visualmente los tanques de
gasolina y todas la manguera asociadas para ver si
hay escapes o deterioro. Si usted sospecha de un
escape, usted deber ordenar servicio inmediato
usando un tcnico marino con experiencia.

Pueda que su bote est tambin equipado con sepa-


radores de agua y gasolina. Los separadores de agua
y gasolina debern ser drenados y revisados men-
sualmente para ver si hay agua o contaminantes. El
elemento de filtracin deber ser cambiado por lo
menos dos veces al ao, dependiendo de la calidad
de la gasolina. Para reducir la cantidad de acumula-
miento de condensacin en el tanque, usted deber
mantener el sistema de combustible lleno, siempre
que sea posible. Para obtener ms informacin sobre
su tanque de gasolina, refirase a la seccin del Sis-
tema de Gasolina en este manual.

6-9
Seccin 6 Mantenimiento

Sistema de Direccin
So bote est equipado con un sistema de direccin
hidrulica manual.

! ADVERTENCIA
Siga exactamente las recomendaciones de
mantenimiento del fabricante del sistema de
direccin. El mantenimiento inapropiado podr
causar la prdida de la direccin, lo cual podr
causar daos a la propiedad y heridas serias.

Asegrese de revisar la operacin del sistema de


direccin antes de cada viaje. Gire el volante de
direccin desde el tope de babor hasta el tope de
estribor observando si los motores muestran algn
movimiento inusual. Si detecta algn movimiento
inusual, haga reparar el sistema de direccin antes de
operar el bote. Es una buena prctica enjuagar com-
pletamente el cilindro de direccin con agua dulce y
limpia despus de cada uso.

Revise semanalmente el nivel del fluido hidrulico en


el timn. Deber ser mantenido a no menos de pul-
gada y a no ms de 1/8 de pulgada por debajo de la
parte inferior de los hilos de rosca del tapn de lle-
nado. Tenga cuidado para no sobrellenar el dep-
sito.

6-10
Mantenimiento Seccin 6

Cada seis meses, un mecnico marino calificado


deber revisar los siguientes artculos:

Revisar el nivel del fluido en la bomba hidrulica


del timn de direccin.
Revisar el tubo de inclinacin del fuera de borda
para ver si tiene depsitos de sal o seales de
corrosin. Limpiar y engrasar como sea necesa-
rio.
Revisar el dispositivo deslizante de grasa ubicado
enfrente del ensamble del cilindro de direccin
del motor.
Revisar los acoples mecnicos y las conexiones.
Apretar las piezas flojas y reemplazar cualquier
artculo desgastado.
Revisar todos los sujetadores auto-bloqueantes
para ver si estn apretados.
Revisar el sistema para ver si hay escapes
hidrulicos. Rellenar y purgar el sistema tal como
sea necesario.
Revisar las mangueras hidrulicas para ver si
presentan seales de rozamientos y escapes.
Reemplazar cualquier manguera hidrulica que
muestre seales de rozamientos.
Inspeccionar la sentina y el pozo seco del motor
para ver si presenta seales de escapes de
aceite hidrulico.
Fluidos Hidrulicos Aprobados

Los siguientes fluidos han sido aprobados por Teleflex


para uso en este sistema Sea Star II:

Sea Star HA5430


Texaco H015
Aero Shell # 41
Esso Univis N15 J13
Chevron Aviation fluido A
Mobil Aero HFA
Cualquier fluido con especificacin MIL SPEC
H5606C

En una emergencia se puede usar el fluido Dexron II


para transmisin automtica.

! ADVERTENCIA
Nunca use lquido de frenos en su sistema de
direccin. El lquido de frenos daar el sis-
tema y podr causar la prdida del control de la
direccin.

6-11
Seccin 6 Mantenimiento

Bateras

! PRECAUCIN
Las bateras siempre debern estar encerradas
en las cajas cubiertas suministradas con su
bote. Las cajas encerrarn cualquier cido que
se derrame, como tambin protegern los ter-
minales contra daos o cortos circuitos causa-
dos por contacto con objetos metlicos. Las
cajas de batera debern siempre ser asegura-
das usando las correas y las bandejas suminis-
tradas. Las cajas, correas y bandejas fueron
diseadas para mantener las bateras en su
lugar mientras el bote est navegando, redu-
ciendo la posibilidad de daos en las bateras y
otros equipos en el rea de almacenaje.

! PELIGRO
Nunca use llamas vivas en el rea de almace-
naje de las bateras. Evite chispas cerca de la
batera. Una batera explotar si una llama o
chispa enciende el gas de hidrgeno libre venti-
lado durante la carga. La batera siempre
deber ser desconectada antes de hacer cual-
quier trabajo en el sistema elctrico CD.

! ADVERTENCIA
Siempre use proteccin para los ojos al darle
servicio a las bateras. Las bateras contienen
cido sulfrico, el cual podr causar heridas
serias. Evite el contacto con la piel, los ojos y
la ropa. Si ocurre contacto, enjuague inmedia-
tamente el rea afectada con agua y obtenga
asistencia mdica.

6-12
Mantenimiento Seccin 6

Capacidades

Las bateras Exide marinas de trabajo pesado son


normalmente seleccionadas para su bote. Dos bate-
ras de Grupo 24 con 950 amperios de arranque en
fro son suministradas para arrancar los motores y una
o dos bateras de Grupo 27 de 105 amperios hora, de
ciclo profundo, son normalmente suministradas para
los accesorios elctricos del bote. Estas bateras son
consideradas de celda mojada y requieren manteni-
miento peridico.

Pueda que su bote est equipado con bateras mari-


nas Optima Blue Top. Las bateras Optima usan tec-
nologa de celdas en espiral para mejorar la
resistencia a la vibracin y la vida de servicio. Estas
bateras son clasificadas como selladas y no requie-
ren revisiones peridicas de los niveles de electrolito.

Mantenimiento

El mantenimiento peridico de la batera es impor-


tante para garantizar que el bote estar listo para
navegar cuando sea necesario. El mantenimiento de
la batera deber incluir:

Inspeccin de las bateras y del sistema de carga


antes de cada viaje para ver si tiene conexiones
flojas y cables daados.
Revise y mantenga el nivel del electrolito en todas
las bateras de celda mojada. Agregue agua
destilada nicamente, cuanta sea necesaria.
Cubra los terminales y las conexiones de los
cables con grasa pesada para reducir la corro-
sin.
Mantenga las bateras secas y limpias.

Remueva las bateras del bote durante tiempo fro o


almacenaje fuera de temporada. Proteja las bateras
contra temperaturas congelantes.

6-13
Seccin 6 Mantenimiento

Las bateras no debern ser drenadas a cero de carga


antes de cargarlas. Cuando una batera se descarga,
el material activo en las placas negativas y positivas
cambia a sulfato de plomo, causando que las placas
se tornen similares en la carga elctrica. El electrolito
de la batera se debilita y el voltaje se cae. A medida
que la batera permanece descargada, este proceso
continua hasta que se torna imposible recargar la
batera.

Si la batera se descarga, asegrese de recargarla tan


pronto como sea posible. La sobrecarga de la batera
tambin puede reducir su vida efectiva.

Limpieza

! ADVERTENCIA
Siempre use proteccin para los ojos al darle
servicio a las bateras. Las bateras contienen
cido sulfrico, el cual podr causar heridas
serias. Evite el contacto con la piel, los ojos y
la ropa. Si ocurre contacto, enjuague inmedia-
tamente el rea afectada con agua y obtenga
asistencia mdica.

Por lo menos una vez al ao, o cuando parezca que


tienen mugre o corrosin en los terminales, las bate-
ras deben ser limpiadas. Para limpiar la batera, gire
el interruptor de batera a la posicin APAGADA
(OFF). Desconecte los cables de bateras de los ter-
minales. Remueva primero el cable negativo
(negro). Saque la batera de la caja de plstico. Lim-
pie los terminales y la carcasa con una solucin de
soda y agua. Use un cepillo de alambre suave en los
terminales. Evite que la solucin de limpieza entre en
las celdas de la batera. Seque la batera y los termi-
nales con un trapo seco y limpio. Limpie los extremos
de los cables de batera de la misma manera.
Conecte los cables en los terminales apropiados y
recbralos con grasa pesada. Conecte primero el
cable positivo (rojo).

6-14
Mantenimiento Seccin 6

Almacenamiento Fuera de Temporada


Todos los sistemas del bote y del motor debern ser
cuidadosamente preparados para perodos sin uso.
Esta preparacin es particularmente importante en
regiones donde usted experimente cambios extremos
de temperatura o donde baje consistentemente por
debajo del punto de congelacin.

Fuera de Bordas

Usted debe proteger sus motores fuera de borda por


daos causados por congelacin y por corrosin cau-
sada por cambios extremos de temperatura. Alma-
cene su motor fuera de borda en la posicin vertical
de operacin para evitar atrapar agua en los pasajes
del sistema de enfriamiento. El agua atrapada se
podr congelar y causar extensos daos. Las piezas
internas se podrn oxidar por falta de una lubricacin
de almacenaje apropiada.

Siga todas las recomendaciones de almacenaje e


invernizacin que se encuentran en el manual del pro-
pietario del motor fuera de borda.

6-15
Seccin 6 Mantenimiento

Bateras

Remueva las bateras del bote durante tiempo fro o


almacenaje fuera de temporada. Proteja las bateras
contra temperaturas congelantes. Almacene las bate-
ras en un lugar fro y seco. Mantenga las bateras en
sus cajas de plstico. Asegrese de que las bateras
estn completamente cargadas antes de reinstalarlas.

Sistema de Combustible

Use un buen aditivo estabilizador de gasolina para


proteger la gasolina, el sistema de gasolina y los
motores. Los cambios extremos de temperatura cau-
san la acumulacin de condensacin en los tanques
de gasolina. Los tanques de gasolina desocupados
recolectan condensacin que puede terminar en la
contaminacin de la gasolina y daos en el sistema de
gasolina. Llene los tanques de gasolina antes del
perodo de almacenaje y use un aditivo estabilizador
de gasolina siguiendo las recomendaciones de fabri-
cante del motor. Una vez que el estabilizador haya
sido agregado al sistema de gasolina, opere los moto-
res durante por lo menos diez minutos para asegu-
rarse de que los motores y el sistema de gasolina
completo hayan sido tratados.

Drenaje del Casco

Asegrese de que todos los tapones de drenaje


hayan sido removidos, que los grifos hayan sido abier-
tos y que no hayan desperdicios tapando ninguno de
los drenajes. Almacene el bote con la proa ms lata
que la popa para ayudar al drenaje adecuado.

Refirase al Diagrama de Placas de Acceso en la


Seccin 3 para obtener la ubicacin de los tapn(es)
de drenaje.

Sistema de Agua Dulce

Si su bote est equipado con un sistema de agua


dulce opcional, el tanque de agua dulce necesita ser
tratado con un anticongelante que no sea txico. Des-
pus de tratar el tanque, abra todas las salidas de
agua para tratar las tuberas debajo de la cubierta y
as evitar que se congelen.

6-16
World-class support for World-class boats.

También podría gustarte