3.analisis de Casos
3.analisis de Casos
3.analisis de Casos
FO8-9527-011/03-09 Versin 1
Proceso: Ejecucin de FPI
Procedimiento:Modelo de
Ejecucin de proyectos Formativos
Mejora Continua
CASO DE HERNANDO
1. Cul cree usted que es el procedimiento que debe seguir Milena para que atiendan
a Hernando?
2. Cree usted que hay algn problema con la afiliacin de Hernando a la ARL? Si la
hay cual puede ser.
Respuesta: Si, todos los trabajadores de cualquier Nacionalidad tienen como obligacin
la empresa afiliarlo al SGRL.
Respuesta: Si, porque a todos los trabajadores deben que capacitarlos en la brigada de
emergencia y enfocarse ms en la capacitacin de primeros auxilios bsicos y brindando
la dotacin de los implementos del botiqun.
Respuesta: Si, porque hay un registro soportado al sistema de ARL, sin importar que no
se haya cumplido el lapso de tiempo requerido, desde que el trabajador firme el sistema
de riesgo tiene derecho que el ARL y EPS conjunto de la mano en responder por todos
los tratamientos.
CASO DE PEDRO
Luego de Haber atendido a Hernando, Milena recibe a Pedro que acaba de llegar con
una pierna fracturada, al caer por las escaleras en la bodega que se quedo sin luz por el
apagn que ocasiono Hernando. Viene de la Clnica en donde lo atendieron y le dieron
15 das de incapacidad y le ordenaron varias sesiones de Fisioterapia. Pedro fue afiliado
hace ocho (8) das a la ARL.
Respuesta: El ARL, ya contando con todos los soportes llevado al ARL ya sea epicrisis y
dems documentos, y puede enviar los documentos algn familiar del trabajador o la
persona encargada al SG SST. El auxilio por incapacidad se define como el
reconocimiento de la prestacin de tipo econmico y pago de la misma que hacen las
EPS a sus afiliados cotizantes no pensionados, por todo el tiempo en que estn
inhabilitados fsica o mentalmente para desempear en forma temporal su profesin u
oficio habitual.
Respuesta: A el 50% del salario mnimo. De acuerdo con el Pargrafo 1 del Artculo 40
del Decreto 1406 de 1999, el cual fue modificado mediante Decreto 2943 del 17 de
diciembre de 2013, estarn a cargo de los respectivos empleadores las prestaciones
econmicas correspondientes a los dos (2) primeros das de incapacidad originada por
enfermedad general, tanto en el sector pblico como en el privado; y de las Entidades
Promotoras de Salud a partir del tercer (3) da y de conformidad con la normatividad
vigente.
En el Sistema General de Riesgos Laborales, las Administradoras de Riesgos Laborales
reconocern las incapacidades temporales desde el da siguiente de ocurrido el
accidente de trabajo o la enfermedad diagnosticada como laboral.
FORMATO DE EVALUACION
FO8-9527-011/03-09 Versin 1
Proceso: Ejecucin de FPI
Procedimiento:Modelo de
Ejecucin de proyectos Formativos
Mejora Continua
CASO DE JUAN
Respuesta: La empresa debe que expedir un certificado o copia de la firma del contrato
que se ha realizo en el mismo da, debe que sacarle copia de la afiliacin de la ARL.
2. A que tendra derecho en caso de que estuviera afiliado y ganara el sueldo mnimo?
Como Milena est muy ocupada con el caso de Juan, el hermano de Jos, le pedimos el
favor de que usted resuelva las siguientes inquietudes:
2. Ahora que falleci el padre de Jos y Juan, a que tiene derecho la familia por haber
estado afiliado al SGRL?
FORMATO DE EVALUACION
FO8-9527-011/03-09 Versin 1
Proceso: Ejecucin de FPI
Procedimiento:Modelo de
Ejecucin de proyectos Formativos
Mejora Continua
Respuesta: No por eso pagan al ARL, para que lo apoyen en todo el cronograma