Guia Mate II Tercer Parcial Completa - 2017 - 1
Guia Mate II Tercer Parcial Completa - 2017 - 1
Guia Mate II Tercer Parcial Completa - 2017 - 1
1. El punto P (-12, 5) est en el lado terminal del ngulo , en posicin normal. Determina el valor de
las TODAS sus funciones trigonomtricas y localiza el punto indicado.
3
2. Dado tan = 4 encuentra el valor de cos , y localiza el punto P(x,y), correspondiente.
=106 FIGURA:
CUADRANTE:
r=
SEN =
COS =
TAN =
=- FIGURA:
290 CUADRANTE:
r=
SEN =
COS =
TAN =
1
=- FIGURA:
456 CUADRANTE:
r=
SEN =
COS =
TAN =
=138 FIGURA:
0 CUADRANTE:
r=
SEN =
COS =
TAN =
a) -50 y -1160
b) 30 y 720
2
c) 20 y 380
d) 80 y 440
5. Obtn las coordenadas del punto P(x,y) de la circunferencia unitaria de la figura siguiente:
RECUERDA:
6. Obtn las coordenadas del punto P(x,y) de la circunferencia unitaria de la figura siguiente:
7. Halla las coordenadas del punto P(x,y) de la circunferencia unitaria de la figura siguiente:
3
8. Realiza las siguientes conversiones: para radianes indica la conversin con PI_RADIANES Y SOLO
RADIANES
grados
b) 40 =___________rad e) 180 =________rad 3
h)
r ad
4
=________grados
2 f) 7.88rad =______grados i) 145grados =________rad
c) 9 rad
=________grados
9. Calcula el valor de la funcin seno de cada divisin, llena la siguiente tabla utiliza calculadora:
Grados 0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360
PI 0
RADIANE 6
S
Y=sin x
10. Grafica la funcin seno del punto anterior, grada el EJE X con PI radianes:
RECUERDA:
BLOQUE 8: Tema: LEY DE SENOS Y COSENOS
4
12. Halla la medida del ngulo A de la figura siguiente:
13. Para calcular la distancia AB atraves de un rio se mide una distancia BC = 354m en un lado del rio. Se
determin que el angulo B = 112 el ngulo C = 15. Determine la distancia AB, observa la siguiente
figura.
14.. Longitud de un tunel Para medir la distancia atraves de una montaa para la construccin de un
tnel, se escogi un punto C que se puede alcanzar desde ambos extremos del tnel. (Vea la figura.) Si la
distancia AC = 3800m, BC = 2900m y el ngulo C = 110 , determine la longitud del tnel.
La estadstica es una disciplina que se encarga de la recopilacin, anlisis e interpretacin de los datos: _________
El histograma es una grfica que representa las frecuencias acumuladas de una tabla de distribucin de frecuencias: ______
La mediana nos permite conocer el valor que ms se repite de una serie de datos recabados de un problema que se estudia: ___
16. En la siguiente grafica estn representadas las edades de los estudiantes de una secundaria, para construir
esta grafica es necesario conocer la medida del ngulo que corresponde a cada divisin, que medida en grados
tendr el ngulo correspondiente a la edad de 14 aos.
5
a) 110.76
b) 120
c) 86.76
d)42.46
6
2017-1
TERCER PARCIAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
17. Con base en la informacin siguiente contesta las preguntas siguientes. A continuacin se
presentan las edades de motociclistas que se lastimaron en accidentes de trnsito en la
ciudad de Monterrey: 25,31,20,30,24,40,15,23,20,25,28,20,26,42,17,30,21,14,34,15
18.. La media del conjunto de datos es:
a) 22 aos b) 22 aos c) 23 aos d) 25 aos
19 La mediana del conjunto de datos es: (Valor 1 puntos)
a) 24.5 aos b) 25 aos c) 24 aos d) 25.5 aos
20. La moda del conjunto de datos es: (Valor 1 puntos)
a) 20 aos b) 40 aos c) 30 aos d) No tiene moda
21. Contesta lo que se te pide:En una encuesta realizada en un grupo escolar sobre la cantidad
de hermanos que cada alumno tiene, se obtuvieron los datos siguientes. Cul es la media,
mediana, moda, desviacin estndar, variancia y rango de este muestreo?
4, 2, 0, 1, 3, 2, 2, 1, 1, 2, 3, 5, 1, 0, 6, 3, 5, 0, 8, 2, 2
Media:
Mediana:
Moda:
Desviacin estndar
Variancia:
Rango:
23. Qu es probabilidad?
8
ACADEMIA DE MATEMATICAS