Bloque I Seguridad Informática PDF
Bloque I Seguridad Informática PDF
Bloque I Seguridad Informática PDF
BLOQUE I:
SEGURIDAD INFORMTICA
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 2
Qu es el BIG DATA?
Es la gestin y anlisis de enormes volmenes de datos. Los usuarios a
medida facilitamos datos personales sin darnos cuenta de las implicaciones que
ello podr tener en la privacidad; datos de usuario en las redes sociales, pagos con
tarjeta,...
Internet de las cosas
Es la conexin de objetos de usos cotidiano con Internet para dotarlos de
interactividad. Este avance facilita la interconexin entre personas y objetos,
reduciendo o eliminando las barreras de distancia y tiempo.
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 3
MECANISMOS DE PROTECCIN
FSICOS Y LGICOS
MECANISMOS PROTECCIN
PERSONAS Y SISTEMAS DE
INFORMACIN
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 5
SPAM O CORREO BASURA. Son mensajes de correo electrnico que inundan la Red
con la finalidad de anunciar productos, a veces, de dudosa legalidad, para que los
destinatarios los compren. Se envan de forma masiva porque est demostrado que
uno de cada doce millones de los correos enviados obtiene una respuesta positiva.
5. Seguridad Activa__________________________________________
Consiste en identificar en qu partes del sistema son vulnerables (dbiles) y
establecer medidas que minimicen el riesgo.
El software y los elementos de prevencin del equipo son:
ANTIVIRUS
Programa que analiza las distintas
CORTAFUEGOS O FIREWALL
unidades y dispositivos, as como
Sistema de defensa que controla y filtra
los datos entrantes y salientes,
el trfico de entrada y salida a una red.
pudiendo detectar virus.
Se configura para que controle el trfico
Protegen contra virus, troyanos y
de los puertos. Normalmente estn
gusanos
incorporados en los sistemas operativos y
existen otros de software libre o pago
PROXY
CONTRASEAS
Es un software instalado en el PC
Pueden ayudar a proteger la seguridad en
que funciona como puerta de
un archivo, una carpeta o un ordenador
entrada; se puede configurar como
dentro de una red local o Internet. Se
cortafuegos o como limitador de
recomienda que tengan entre 6 y 8
pginas web
caracteres, alternar maysculas y
minsculas, utilizar nmeros y caracteres
alfanumricos.
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 7
software que queremos descargar. No todas las descargas son ilegales o atentan
contra la propiedad industrial.
PRCTICAS DE LA UNIDAD
Prctica_1. Seguridad activa. Conoce tu equipo______________________
Crea en un procesador de texto una tabla como la que aparece a continuacin y luego sigue
las indicaciones sobre cada uno de sus elementos:
Elemento Estado Comentarios
1 Antivirus
2 Actualizaciones
3 Cortafuegos
4 Windows Defender
5 Red
6 Navegador
ANTIVIRUS: Comprueba que el ordenador dispone de antivirus. Para ello, localiza su carpeta en
INICIO/Todos los programas. Si hay antivirus, escribe "Instalado" en la columna Estado, y en
Comentarios, pon "ltima fecha de actualizacin". Para conocer esta fecha, accede al panel de
control del antivirus desde su icono en la barra de estado y busca el dato; luego adelo en la
columna. Si no hay antivirus, escribe "No Instalado" en Estado, y en Comentarios pon "Instalar
antivirus"
ACTUALIZACIONES: Verifica que el equipo tiene configuradas las actualizaciones automticas del
sistema operativo. Para ello, accede al centro de seguridad desde el panel de control. Indica en
Estado si estn activas las actualizaciones y en Comentarios las excepciones establecidas.
CORTAFUEGOS: Desde el mismo centro de seguridad puedes acceder a la configuracin del firewell
para comprobar que est activo. Indica en Estado si lo estn o no y en Comentarios las excepciones
establecidas.
WINDOWS DEFENDER: Comprueba que esta utilidad est instalada. Para ello, localiza sus iconos en
Inicio/ Todos los programas. Indica en Estado si est activa o no y en Comentarios las fechas de
actualizacin y la de la ltima revisin. Si no est instalado, apunta en Comentarios "Instalar"
RED: Comprueba las carpetas compartidas de tu equipo. Para ello, busca tu equipo en Redes e
Internet y comprueba las carpetas listadas. Apunta las carpetas en Comentarios y verifica sus
permisos.
NAVEGADOR: Accede a Herramientas/ Opciones y comprueba la informacin sobre seguridad y
privacidad. Apunta en la columna Comentarios las contraseas, instalacin de componentes, ...
Cuando hayas completado la tabla, guarda el archivo como P1_nombre apellido
Prctica 2. Seguridad activa: instalar antivirus________________________________
Si no tienes un programa antivirus instalado en tu ordenador, puedes optar por utilizar uno
gratuito para uso domstico como Avast! o UVG.
En esta prctica descargaremos e instalaremos el antivirus Avast! en espaol. Para ello
tienes que tener el permiso de administrador y seguir los siguientes pasos:
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 12
Escribe una contrasea en el cuadro Cifrar documento apertura y, a continuacin, haz clic
en Aceptar.
Escribe de nuevo la contrasea y haz clic en Aceptar
LIBREOFFICE WRITER
Ve a Archivo/Guardar como
Activa la opcin Guardar con contrasea y pulsa Guardar
Escribe la contrasea y la conformacin de contrasea y luego haz clic en Aceptar.
5. Entra en tu blog y crea una entrada nueva con los siguientes datos: (si no tienes blog puedes
entrar en Blogger con tu cuenta de gmail y crear uno):
Ttulo: La cancin del pirata, de Jos Espronceda
Imagen: la seleccionada anteriormente
Texto: ejemplo de documentos protegidos con contrasea
Documento: adjunta el documento realizado
6. Una vez publicada, haz clic sobre el enlace al documento de la entrada anterior. Elige la
opcin Abrir el documento y comprueba cmo te solicita la contrasea como paso obligatorio para
mostrarte el contenido
Ejercicio 2: WhatsApp
Entra en www.whatsapp.com y lee el apartado CMO FUNCIONA. En la tabla de tu
documento, copia los servicios que ofrece WhatsApp
A continuacin, busca el apartado de PRIVACIDAD & TRMINOS y accede al Punto 9: ABILITY
TO ACCEPT TERMS OF SERVICE, Localiza la edad mnima de uso y rellena con ese dato la
celda correspondiente en la tabla de informacin.
Busca ahora, en el mismo apartado la privacidad y trminos, el prrafo B del punto 3,
WHATSAPP ACCESS, y busca dos datos que WhatsApp recoge de tu telfono. Incluye esta
informacin en la celda correspondiente de tu tabla.
En el punto 4 del apartado de privacidad y trminos, WhatsApp indica para qu usuarios
ser visible el estado que tengas en la aplicacin y para qu usuarios puedes hacerlo
invisible. Rellena la celda de permisos destacables con esta informacin.
Ejercicio 3: Snapchat
Entra en es.wikipedia.org/wiki/Snapchat y lee en esa pgina cmo funciona Snapchat.
Copia los servicios que ofrece la aplicacin y rellena la celda correspondiente en tu tabla
Accede ahora a la pgina de Snapchat (www.snapchat.com) y en el apartado LEGAL
selecciona TERMS OF SERVICE. En el punto 1 se indica la edad mnima de uso de
aplicacin. Copia y pega ese dato en la celda de tu tabla
En ese mismo apartado, en el punto 2, YOUR CONTENT, lee los permisos que otorgar a
Snapchat sobre cualquiera de los contenidos que t intercambias con esta aplicacin.
Intenta entender claramente cada uno de los permisos. Rellena la celda de permisos
destacables con esta informacin
Accede al apartado de poltica de privacidad (PRIVACY POLICY) y lee el apartado Information
WE GET AUTOMATICALLY WHEN YOU USE OUR SERVICES. Selecciona cinco datos tuyos que
recopila la aplicacin e inclyelos en la celda correspondiente de tu tabla de informacin.
Ejercicio 4: Anlisis
A continuacin de la tabla, redacta un pequeo anlisis para indicar aquellos aspectos que
te hayan resultado ms relevantes respecto a los servicios recibidos y los datos entregados por el
usuario. Guarda el documento como P7_nombreapellido
Prctica 7: Comprobaciones de seguridad en Internet____________________
Ejercicio 1: Identificar una direccin de Internet segura
En Internet podemos encontrar pginas que utilizan una conexin segura: emplean el
protocolo criptogrfico seguro llamado HTTPS, que utiliza un cifrado basado en certificados de
seguridad SSL (secure sockets layer), creando un canal cifrado que no puede ser interpretado en el
caso de que alguien intercepte la conexin. Es utilizado principalmente por entidades bancarias,
tiendas en lnea y otros servicios que requieren el envo de datos personales o contraseas. Para
identificar una pgina con conexin segura, fjate en los siguientes elementos:
La direccin de la pgina web empieza por https en lugar de por http.
TIC II - SEGURIDAD INFORMTICA 17
Lo mensajes de spam y pishing nos invitan a hacer clic en enlaces para que accedamos a
una determinada pgina web. Una forma de identificar la direccin a la cul accedemos en
COMPROBAR LA URL establecida en el enlace. Un enlace tiene dos parmetros:
Href. Es la direccin real del enlace, a la cual se acceder al hacer clic. No es visible a
simple vista. En el cdigo fuente se marca con las etiquetas <a hrfe> y </a>
Texto del enlace. Es la parte del enlace que se muestra en el e-mail. Corresponde al texto
puesto entre las etiquetas.
1. Accede a tu cuenta de correo. Busca cinco correos que contengan algn enlace. Para ver el
Hrfe puedes poner el puntero sobre el enlace (sin pulsar); la direccin de acceso se mostrar en
una etiqueta flotante de ayuda. Otra forma es pulsar sobre el enlace con el botn derecho,
seleccionar la opcin VER CDIGO FUENTE (o INSPECCIONAR ELEMENTO) segn el navegador
que uses) y comprobar el valor del parmetro href de la etiqueta.
2. Captura las cinco pantallas y gurdalas en el archivo P8_E3_nombreapellido
Ejercicio 4. Antimalware on-line
Algunas empresas del mbito de la seguridad informtica ofrecen de manera gratuita la
posibilidad de comprobar on-line si tenemos malware en nuestro ordenador
Entra en www.bitdefender.es/scanner/online/free.html para hacer un test con BITDEFENDER
QUICKSCAN
Haz una captura de pantalla del resultado del anlisis, pgala en un documento en blanco y
gurdalo como P8_E4_nombreapellido
Prctica 8: Tu huella en Internet_______________________________________
Todo lo que hacemos en Internet deja rastro, una huella digital que habla de ti. Esa
informacin es tu identidad digital; es tu deber cuidarla y las leyes te protegen para ese fin.
Ejercicio 1. Conocer tu IP en Internet
Cada vez que nos conectamos a Internet nos identificamos a travs de una direccin nica
asignada a nuestro ordenador, llamada direccin IP. Vamos a ver que es fcil conocer la IP que
tenemos asignada
Abre un navegador y entra en www.google.es. Escribe la bsqueda "conocer nuestra IP
pblica"
Entra en cualquier enlace, busca la direccin IP con la que ests navegando y apntala
(ser algo similar a la siguiente figura)
Cul es mi IP?
IP Publica: 83.49.135.253
Esta usted navegando con el navegador Chrome
Abre cualquier navegador. Pulsa la combinacin de teclas Shift + Supr. Se abrir una
ventana en la que podrs borra tus datos de navegacin.
Pulsando el botn ELIMINAR podrs borrar todo lo que hayas seleccionado. Sin embargo,
habr trminos que no entiendas.
Haz clic en "Acerca de la eliminacin del historial de exploracin" si tienes Internet Explorer
o en la opcin correspondiente de otros navegadores. Se abrir una web en la que explican
qu son las cookies, los formularios, etc ....
En un documento de texto, haz una tabla como la siguiente y completa con el significado de
los trminos que encuentres:
Historial de exploracin Explicacin
Cookies Informacin que los sitios almacenan en el ordenador
para recordar tus preferencias, como qu pginas has
visitado, qu te gusta, qu sueles hacer o en tu
ubicacin.
Datos de formularios
Historial
Historial de descargas