Banco Popular Manualdemarca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 78

Manual bsico de

aplicacin de marca

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Bienvenido 2

Esta gua resume de manera prctica las


caractersticas fundamentales de la marca
Popular. Debe servirnos como gua para
la produccin de todo tipo de elementos
relacionados con esta.
Considera esta gua como el documento de
referencia para aplicar adecuadamente la
marca Popular.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca ndice de contenidos 3

Los elementos 4 Nuestra marca


visuales que
permiten 13 Elementos bsicos de la identidad
expresarse a 15 Logotipo
nuestra marca
27 Color
30 Tipografa
Este manual es una introduccin a cmo
podemos utilizar la identidad visual de
Popular como hilo conductor de nuestra
nueva marca. Es una llamada a la accin

36 Fotografa
para alinear nuestra creatividad y traer
un nuevo enfoque, conectado con
nuestro sistema de identidad visual.

47 Ilustracin
53 Iconos
55 La lnea Popular
Disclaimer. Excepto las fotografas del banco de

58 Convivencia de marcas
imgenes, las imgenes e ilustraciones utilizadas en
este documento estn destinadas nicamente a fines
ilustrativos e inspiracionales y no debe ser reproducidas
o replicadas en cualquier formato ni bajo ninguna
circunstancia.

V 1.0 mayo 2015


63 Ejemplos
Manual bsico de aplicacin de marca Nuestra marca 4

Es nuestro 5 Storytelling
ADN y proyecta
nuestro valor 6 Tag-Line
diferencial 7 Esencia de marca
Es la idea central e integradora de
nuestra organizacin. Nace de nuestra
8 Cmo nos comportamos
visin y valores y se expresa a travs de
una identidad fuerte y diferenciadora.
Nos ayuda a conectar con nuestros
clientes, trasladar nuestro valor de
9 Identidad verbal
negocio, facilitar el crecimiento
y potenciar la competitividad.
10 Tono de voz

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Storytelling 5

Una marca que En Popular, creemos que el trabajo bien hecho es el


nace de una mejor camino para llegar a tu destino. Un camino en
forma nica de
ser y actuar
el que la paciencia es nuestra mejor consejera y en el
que lo adecuado, no es siempre lo que queremos.
El storytelling de marca resume de
manera aspiracional el nuevo
posicionamiento de la compaa. Despus de 90 aos caminando contigo, sabemos
No es un texto para usos comerciales
sino algo a interiorizar por todos. que seguir acompandote es lo mejor que podemos
hacer para que crezcas, consigas lo que necesitas
y sigas creciendo.
Porque llevamos desde 1926 avanzando en banca,
como lo hemos hecho siempre.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tagline 6

Refleja lo que
Una declaracin de principios

somos y cmo
trabajamos
El tagline de Popular describe nuestra
forma de ser y de actuar como
compaa. Algo por lo que se nos
Con paso firme
debera reconocer en el mundo entero.

Qu es con paso firme?

Un mensaje de respeto, de compromiso. Traslada nuestra


forma de ser y actuar. Con prudencia y dedicacin. Con los
pies en la tierra. Esta es nuestra herencia y nuestro futuro.

No se trata solo de avanzar, sino de hacerlo con paso firme.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Esencia de marca 7

Nuestra razn
Por lo que estamos hoy aqu

de ser, aquello
por lo que
existimos
Saber hacer, querer sumar
La marca Popular se sustenta sobre dos
pilares bsicos: su esencia de marca y su
expresin, tanto visual como verbal.

Ambos elementos se retroalimentan,


son inseparables. En esta gua vamos
a explicar brevemente en qu consiste
la estrategia y definimos los aspectos Un banco nacido de la Somos un banco para quienes
tcnicos de la expresin verbal y visual
de la marca. dedicacin, del conocimiento exigen ms. Comprometido
acumulado durante 90 aos de con empresas y personas,
experiencia. Trabajamos con contribuyendo al progreso
esfuerzo, criterio y rigor. y aportando valor aadido.
Trabajamos con proactividad
y optimismo, desde la empata
y la colaboracin.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Cmo nos comportamos 8

La forma en Protectores cercanos


la que nos Dedicamos tiempo a escuchar al cliente, estar a su lado, comprender sus
necesidades. No hablamos de sueos, hablamos de realidades. Hablamos de

expresamos tranquilidad porque le daremos la solucin que necesita con las palabras justas,
por su futuro.

Cmo nos comportamos. La forma en la


que nos expresamos, nuestra forma de
hablar, de actuar, de trasmitir.
ntegros
Sinceros y prudentes, siempre intentamos sorprender positivamente.
Nos preocupamos por hacer bien las cosas, por ser fieles a nuestra esencia. Nos
esforzamos por cumplir los valores de siempre, los que nos han trado hasta aqu.

Expertos
Casi 100 aos de experiencia nos permiten hacer la banca como debe ser.
Somos un banco responsable y estamos preparados para ofrecer soluciones especiali-
zadas y realistas, tratando siempre de aportar siempre un valor aadido.

Impulsores positivos
Pensamos en positivo, siendo conscientes de lo que tenemos y lo que est por llegar.
Evolucionamos a la vez que lo hacen las necesidades de nuestros clientes, impulsando
su progreso en una relacin a largo plazo. Sabe que estamos y estaremos siempre que
nos necesite.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Identidad verbal 9

Nuestra
identidad verbal 1.
Nace de la plataforma
2.
Incrementa nuestra
3.
Utilizarla aporta
Si somos ms crebles, diferentes, estratgica de marca, credibilidad, siempre diferenciacin de una
relevantes y gestionamos nuestros dndole vida y profundidad que est alineada con la forma ms eficiente,
esfuerzos de forma ms eficiente, a la personalidad de plataforma estratgica potenciando la trasmisin
nuestra inversin en marketing nuestra marca. y su uso sea consistente automtica de informacin.
y comunicacin se optimiza.
a lo largo del tiempo.

4.
Humaniza la expresin
5.
Gua la comunicacin
de nuestra marca, escrita y oral de quienes
incrementando la relevancia representamos a la marca
de nuestros mensajes y para, que hablando
favoreciendo, por encima sinrgicamente, nuestro
de todo, su conexin trabajo sea ms sencillo.
emocional con las
personas.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tono de voz 10

Hablando, 1. Tuteamos1.
irradiamos Sin tratamientos de cortesa como seor o don, pero con frmula como disculpa,
por favor o gracias.
confianza
2. Desde el nosotros.
Aspectos intuitivos Nos importa, lo que te importa.
que usamos siempre.

3. Verbos simples.
Infinitivos o presente indicativo como avanzar o avanzamos.

4. En minsculas.
Y sin exclamaciones.

5. Con los conceptos Popular.


Criterio, prudencia, responsabilidad, sostenibilidad, compromiso, competitividad,
valor aadido o valores.

1 Tienes disponible de un manual de identidad verbal


6. Comprensibles.
en el que se explicamos en detalle que tratamiento
debemos usar en funcin de la audiencia.
Sin extranjerismos, aceptamos tecnicismos y neologismos si el interlocutor nos entiende.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tono de voz 11

Hablando, 1. La frase directa.


irradiamos Contigo, mejoramos.
Hacemos un buen equipo.
confianza
Activos evidentes a elegir uno
2. El imperativo conveniente.
para titulares de alto impacto. Piensa en un futuro mejor.
Encuentra el seguro de vida que buscas.

3. El dato fiable.
Recibe hasta un 8% de bonificacin.
Siempre de tu parte, desde 1926.

4. La definicin con punto de vista.


Confianza, es compartir el futuro.
Experiencia, es mirar hacia delante.
Ganar, es ganar todos.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tono de voz 12

Hablando, 5. La pregunta retrica.


irradiamos Qu es mejor que tramitarte gratis la solicitud nica? Anticiparte la subvencin.
Y si tu banco te diera confianza?
confianza
Activos evidentes a elegir uno
6. El no positivo.
para titulares de alto impacto. No es lo que pides, sino lo que necesitas.
Expandirse, no es saltar al vaco, es acompaarte a tu destino.

7. La lgica ingeniosa.
Nos importa, lo que te importa.
Ms valor, imposible.
Con dedicacin, con un punto de vista.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Elementos bsicos de la identidad 13

Una identidad 14 Toolkit Popular


sencilla, pero
completa
Nuestros elementos bsicos, bien
empleados, se convierten en la base para
crear las historias que queremos que
nuestra marca, nuestros productos
y nuestros servicios comuniquen.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Elementos bsicos de la identidad 14

Todo un
Logotipo Popular Logotipo Pastor Lema

universo de Con paso firme


posibilidades
Lnea Popular Colores Principales Colores Secundarios

En esta pgina mostramos los


elementos fundamentales que
conforman la identidad visual de
Popular y que nos hacen reconocibles:
logotipo, lnea, tipografas corporativas,
pictogramas, colores corporativos
y nuestro estilo de ilustracin y
Tipografas Corporativa Iconos
estilo fotogrfico.
Popular Serif Popular Sans

En las siguientes pginas de este

AaBbCcDd AaBbCcDd
manual describimos en detalle cada uno
de ellos, incluyendo ejemplos y pautas
de aplicacin.

Ilustracin Fotografa

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo 15

Una nueva 16 Logotipo


etapa que
avanza y hace 17 Construccin
avanzar. 18 Versiones de color
El logotipo de Popular debe utilizarse
en el 100% de comunicaciones internas
19 rea de reserva y tamao mnimo
y externas.

El logotipo est diseado para su


uso tanto en instalaciones y entorno
20 Usos sobre fondos de color
retail; programas y eventos as como
comunicacin digital y tradicional; etc.
21 Versin compacta
22 Usos incorrectos
23 Logotipo Pastor

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo 16

Lo que ves, es
Logotipo Popular

lo que somos
Hoy evolucionamos nuestra marca
sin renunciar en lo que creemos.

Una nueva imagen ms cercana,


directa y optimista. Que refleja lo
que somos y por lo que queremos
que nos reconozcan:

Comprometido con las empresas,


ayudndolas a crecer.

Comprometido con las personas,


trabajando con agilidad y sencillez.
Construyendo relaciones cercanas
y duraderas.

Un banco transparente, abierto


y cercano.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Construccin 17

Una marca
Retcula de construccin

slida y bien X

construida
Nuestro logotipo es tipogrfico y esta 14 X
compuesto por la palabra Popular.
En esta pgina puedes ver la retcula
y las proporciones mediante las cuales
se construye nuestro logotipo.

Siempre debes usar los Artes Finales


que te proporcionamos y no debes
modificarlos nunca.

Como escribimos Popular? Construccin


Popular es un nombre propio y como tal
escribiremos siempre la P en mayscula
y el resto en minsculas, evitando
siempre que la palabra se separe en 1/3 X 2/3 X X X 4/5 X X
varias lneas diferentes.
3X

8X

3X

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Versiones 18

Estas son las


Versiones de color

Tintas directas CMYK RGB

versiones de
nuestro logo
Segn las caractersticas de produccin
podemos escoger entre las diferentes
versiones de color y formato ms
apropiado. AF LOGO POPULAR_PANTONE.ai AF LOGO POPULAR_CMYK.ai AF LOGO POPULAR_RGB.ai
AF LOGO POPULAR_PANTONE.eps AF LOGO POPULAR_CMYK.eps AF LOGO POPULAR_RGB.eps
AF LOGO POPULAR_PANTONE.pdf AF LOGO POPULAR_CMYK.pdf AF LOGO POPULAR_RGB.pdf
A continuacin tienes las diferentes AF LOGO POPULAR_CMYK.tif AF LOGO POPULAR_RGB.tif
referencias de artes finales definidos AF LOGO POPULAR_RGB.png
B/N
para su correcta aplicacin.
Positivo Negativo
CMYK o PMS: segn las caractersticas
de produccin podemos escoger entre la
versin en tintas directas (Pantone) o la
versin en cuatricroma.

Blanco y negro: usamos la versin


monocromtica en blanco y negro
cuando tengamos que prescindir
del color (p. ej. en prensa).

RGB: para visualizacin en pantalla,


AF LOGO POPULAR NEGRO_CMYK.ai AF LOGO POPULAR BLANCO_CMYK.ai
usaremos la versin en RGB. AF LOGO POPULAR NEGRO_CMYK.eps AF LOGO POPULAR BLANCO_CMYK.eps
AF LOGO POPULAR NEGRO_CMYK.pdf AF LOGO POPULAR BLANCO_CMYK.pdf

AF LOGO POPULAR NEGRO_RGB.ai AF LOGO POPULAR BLANCO_RGB.ai


AF LOGO POPULAR NEGRO_RGB.eps AF LOGO POPULAR BLANCO_RGB.eps
AF LOGO POPULAR NEGRO_RGB.pdf AF LOGO POPULAR BLANCO_RGB.pdf
AF LOGO POPULAR NEGRO_RGB.png AF LOGO POPULAR BLANCO_RGB.png

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca rea de reserva y tamao mnimo 19

Deja que el
rea de reserva

logotipo respire,
respeta su rea
Hemos creado un rea de proteccin
para que ningn elemento invada el
espacio de nuestro logotipo, creando
de este modo claridad y consistencia
en el modo de emplearlo.

Construimos el rea de proteccin a


partir de la P de Popular, siendo 1 P
por cada lado.

Recomendamos no reproducir nunca el


logotipo a un tamao inferior a 15 mm.
de ancho para la versin impresa y de 45
px. de ancho para la versin en pantalla.

Tamao mnimo
Impreso Pantalla

15 mm. 45 px.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Uso sobre fondos de color 20

Diferentes
Color B/N Positiva B/N Negativa

Blanco

versiones para
asegurar su
visibilidad Negro

Cada vez que apliques el logotipo


de Popular, debes asegurarte de que
siempre destaca sobre el fondo y de P Warm Gray 11
que tiene un papel primordial en la
pieza de comunicacin.
P Warm Gray 9
Unicamente debemos utilizar la versin
negativa del logotipo cuando el fondo es
muy oscuro o estamos aplicar el logotipo
P Warm Gray 7
sobre imgenes complejas, para as no
comprometer su visibilidad o legibilidad.
P Warm Gray 5
La siguente tabla nos sirve de referencia
tanto para la reproduccin en medios
impresos, as como digitales.
P Warm Gray 3

P Warm Gray 1

Imagen

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Versin compacta 21

Una versin
Versin compacta Icono de App

compacta muy
verstil
Para momentos especiales donde
debemos aplicar el logotipo en espacios
muy reducidos sin perder reconocimiento
de marca, se ha definido una versin
compacta con los elementos ms
Popular
identificativos del logotipo, la inicial P
y la lnea Popular.
Construccin

Esta versin compacta es muy


interesante para aplicaciones digitales 2,5 x 2,5 x
de la marca, (apps de smartphones, redes
sociales, etc.) ya que puede funcionar
como un avatar o favicon.

14 x

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Usos incorrectos 22

Somos
Usa los archivos que te facilitamos No lo escribas con nuestra tipografa No lo gires
y nunca los modifiques corporativa Popular Serif

ingeniosos, pero
no con nuestro Popular
logotipo
Nuestro logotipo es muy sencillo No lo comprimas No lo estreches No le aadas efectos
de aplicar. A continuacin puedes
encontrar algunos ejemplos de lo
que no se debe hacer.

Por favor, haz uso de los Artes Finales


que se entregan con la gua para
mantener siempre una buena definicin
y aplicacin de nuestro logotipo.

No crees submarcas No cambies su color No lo uses sobre fotografas con


fondos complejos

Comunicacin

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo Pastor 23

Dos marcas,
Logotipo Pastor con endoso Grupo Banco Popular

una nica
identidad
Popular y Pastor son dos marcas
que avanzan en una misma direccin
y por ello comparten un universo
visual comn.

En esta pgina puedes ver la versin de


la marca Pastor con firma de Grupo y la
reticula y proporciones mediante la cual
se construye.

Como escribimos Pastor? Construccin


Pastor es un nombre propio y como tal
escribiremos siempre la P en mayscula
y el resto en minsculas, evitando
siempre que la palabra se separe
en varias lneas diferentes.

17 X

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo Pastor 24

Versiones de
Versiones de color

Tintas directas CMYK RGB

logotipo Pastor
Segn las caractersticas de produccin
podemos escoger entre las diferentes
versiones de color y formato ms
apropiado.

A continuacin tienes las diferentes


AF LOGO PASTOR GRUPO_PANTONE.ai AF LOGO PASTOR GRUPO_CMYK.ai AF LOGO PASTOR GRUPO_RGB.ai
referencias de artes finales definidos AF LOGO PASTOR GRUPO_PANTONE.eps AF LOGO PASTOR GRUPO_CMYK.eps AF LOGO PASTOR GRUPO_RGB.eps
para su correcta aplicacin. AF LOGO PASTOR GRUPO_PANTONE.pdf AF LOGO PASTOR GRUPO_CMYK.pdf AF LOGO PASTOR GRUPO_RGB.pdf
AF LOGO PASTOR GRUPO_CMYK.tif AF LOGO PASTOR GRUPO_RGB.tif
AF LOGO PASTOR GRUPO_RGB.png
CMYK o PMS: segn las caractersticas B/N
de produccin podemos escoger entre la Positivo Negativo
versin en tintas directas (Pantone) o la
versin en cuatricroma.

Blanco y negro: usamos la versin


monocromtica en blanco y negro
cuando tengamos que prescindir
del color (p. ej. en prensa).

RGB: para visualizacin en pantalla,


usaremos la versin en RGB.

AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_CMYK.ai AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_CMYK.ai


AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_CMYK.eps AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_CMYK.eps
AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_CMYK.pdf AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_CMYK.pdf

AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_RGB.ai AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_RGB.ai


AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_RGB.eps AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_RGB.eps
AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_RGB.pdf AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_RGB.pdf
AF LOGO PASTOR GRUPO NEGRO_RGB.png AF LOGO PASTOR GRUPO BLANCO_RGB.png

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo Pastor 25

Deja que el
rea de reserva

logotipo respire,
respeta su rea
Hemos creado un rea de proteccin
para que ningn elemento invada el
espacio de nuestro logotipo, creando
de este modo claridad y consistencia
en el modo de emplearlo.

Construimos el rea de proteccin a


partir de la P de Pastor, siendo 1 P
por cada lado, incluyendo la firma de
Grupo dentro del rea de proteccin.

Para asegurar la legibilidad de la firma


de Grupo, debemos emplear unos
tamaos mnimos recomendamos
mayores que los anteriores, no debemos
reproducir nunca el logotipo a un
tamao inferior a 20 mm. de ancho para
la versin impresa y de 90px. de ancho
para la versin en pantalla.

Tamao mnimo
Impreso Pantalla

20 mm. 90 px.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Logotipo Pastor 26

Una versin
Versin compacta Icono de App

compacta muy
verstil
Para momentos especiales donde
debemos aplicar el logotipo en espacios
muy reducidos sin perder reconocimiento
de marca, se ha definido una versin
compacta con los elementos ms
Pastor
identificativos del logotipo, la inicial P
y la lnea Pastor incluida en nuestro fondo
Construccin
de grises clidos.
2x 2x
Esta versin compacta es muy
interesante para aplicaciones digitales de 2x

la marca, (apps de smartphones, redes


sociales, etc.) ya que puede funcionar
como un avatar o favicon.
11 x

2x

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Color 27

Una nueva 28 Colores corporativos


paleta cromtica
que nace de 29 Proporcin y orden de uso
nuestras races
Nuestra nueva paleta de color
principal es una evolucin a partir de
nuestros orgenes, actualizada para
hacer nustra marca mas vibrante, clara
y luminosa. Una paleta que aade
dinamismo a las comunicaciones y se
encuentra entre uno de los elementos
ms reconocibles y unificadores de
nuestra identidad visual.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Colores corporativos 28

Colores
Colores Principales

ms claros
ROJO POPULAR BLANCO
P 206C
C0 M100 Y48 K0

y vibrantes
R225 G14 B73
#E10E49

Los colores corporativos son una parte


muy importante de la identidad visual de
nuestra marca. Por ello, haciendo un uso
apropiado y consistente, estableceremos
una relacin directa entre nuestros
colores y nuestra marca.

Los colores principales que representan


80% #E63E6D 60% #EC6E91 40% #F39FB6E49
la marca Popular son el rojo Popular R230 G62 B109 R236 G110 B145 R243 G159 B182
(cereza) y el blanco.

Adems de los colores principales de la


identidad, existe una paleta de colores
secundarios que se utiliza para articular
el universo visual de Popular.
Colores Secundarios

80% #336287
R78 G92 B137

60% #6689A5
R118 G125 B163

40% #99B1C3
R161 G164 B192

AZUL POPULAR P WARM GRAY 1C P WARM GRAY 3C P WARM GRAY 5C P WARM GRAY 7C P WARM GRAY 9C P WARM GRAY 11C
P 2955C C3 M3 Y6 K7 C9 M12 Y12 K20 C11 M13 Y14 K32 C16 M23 Y23 K44 C23 M32 Y34 K53 C26 M36 Y38 K70
C100 M68 Y7 K30 R224 G222 B216 R199 G194 B186 R174 G167 B159 R152 G143 B134 R130 G120 B111 R103 G92 B83
R0 G60 B105 #EODED8 #C7C2BA #AEA79F #988F86 #82786F #675C53
#003C69

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Proporcin y orden de uso 29

Usa nuestros
Comunicacin comercial Comunicacin corporativa

colores en la
proporcin
adecuada
La aplicacin de nuestros colores
se debe realizar de una manera
controlada, para evitar que adopten
un protagonismo excesivo.
Ejemplos Ejemplos
A continuacin mostramos unos
ejemplos de proporcin de color. En Empresas, personas y sociedad

comunicacin comercial la transparencia Informe


Depsito ahorro Telefnica e Inditex

Hoy avanzamos,
Y si pudieras tener trimestral
es la protagonista, con una gran con el compromiso
seguridad y rentabilidad
de siempre
presencia de blanco en nuestras piezas. al mismo tiempo? Cuarto trimestre 2014
Octubre Noviembre Diciembre

En comunicacin corporativa los


Invierte en nuestro Depsito a 18 meses referenciado a dos valores del IBEX35
(Telefnica e Inditex). Alcanza el doble objetivo: seguridad y rentabilidad.

Seguridad Rentabilidad

colores grises secundarios toman ms


protagonismo y se hacen visibles, dando
del capital invertido recuperable si el valor final de las acciones de la cesta
en el vencimiento. es igual o superior a su valor inicial.

como resultado una imagen ms sobria Caractersticas:


Recuperacin del capital invertido a vencimiento.
Contrtalo antes del 5
de diciembre de 2014

y seria.
Plazo: 18 meses.
Rentabilidad a vencimiento: en la fecha de valoracin, si las dos acciones de (o antes de que se agote la
la cesta (Telefnica e Inditex) tienen un valor igual o superior al inicial, usted emisin: 30 millones de euros)
recibir una rentabilidad mxima del 1,80% T.A.E (1,81% T.I.N. anual). En
caso contrario, recibir una rentabilidad mnima de 0,33% T.A.E. (0,33% Sucursales
T.I.N. anual).

Juntos, avanzamos Inicio del Depsito: 10/12/2014. bancopopular.es


Fecha de valoracin inicial: 10/12/2014. 902 301 000
Fecha de valoracin final: 08/06/2016.
con paso firme Fecha de finalizacin: 10/06/2016.
Inversin mnima por Depsito de 10.000 .
Producto no cancelable antes del vencimiento.
En Popular creemos que el trabajo bien te ofrece servicios financieros de valor economa. Que apoya a las personas e
hecho es el mejor camino para llegar a tu aadido. Un banco que te escucha, y impulsa a las empresas. Que contribuye
destino. Por eso llevamos 90 aos te entiende. a tu progreso y al de toda la sociedad.
trabajando para hacerte avanzar,
manteniendo los valores que nos han Hoy, evolucionamos nuestra marca sin Te invitamos a que compartas con
trado hasta aqu. renunciar a lo que creemos. Una nueva nosotros esta nueva etapa en nuestro

Un banco ntegro, serio y experto, para


imagen ms cercana, directa y optimista.
Que refleja lo que somos y por lo que
site conpasofirme.es Con paso firme
quienes exigen ms. Que pone a tu queremos que nos reconozcan: un banco Porque en Popular queremos seguir

Con paso firme


servicio a ms de 15.000 profesionales y comprometido con el desarrollo de la avanzando juntos, hoy y maana.

El producto se encuentra cubierto por el Fondo de Garanta de Depsitos de Entidades de Crdito creado por el Real Decreto Ley 16/2011, de 14 de octubre al que este Banco se encuentra adherido.
Los depsitos en dinero confiados a esta entidad de crdito, estn garantizados por dicho fondo hasta un importe mximo de 100.000 euros por persona.
Existe a disposicin del cliente la informacin precontractual correspondiente al Depsito Ahorro Telefnica&Inditex, que podr consultar en cualquier sucursal de Popular.

Folleto Ficha producto Informe trimestral Carpeta dossier de prensa

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tipografa 30

Nuestras 31 Popular Serif


tipografas estn
muy bien hechas 32 Popular Sans
y adems son 33 Recomendaciones
muy importantes
34 Pautas bsicas
35 Tipografas secundarias
La tipografa es ms que un elemento
de diseo. Nos ayuda a articular nuestro
mensaje, expresan lo que decimos y cmo
lo decimos. Modernas y muy legibles,
una sans y una serif, dos familias que
estn estrechamente alineadas con
la personalidad de la marca Popular.
Las utilizamos en web y en todas las
comunicaciones a de marca.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Popular Serif 31

Hola!
Una serif nica,
Familia Popular Serif

adaptada a
nosotros
nica y original en su diseo, la familia
tipogrfica Popular Serif es uno
de los pilares de comunicacin
de la nueva identidad, ya que su
diseo personalizado est inspirado
directamente en las formas del logotipo.

AaBbCcDd123@$&?
La familia Popular Serif es la versin
ms original y expresiva y est pensada
para escribir tanto titulares como
textos destacados. Para escribir el resto
de textos, disponemos de la familia
tipogrfica Popular Sans.

Podemos encontrar entre los


Popular Serif Regular Popular Serif Regular Italic
pictogramas de nuestra tipografa
los logotipos de Popular y Pastor
incorporados, para que podamos ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
introducirlos en cualquier texto de abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
una forma sencilla y rpida. .!?&0123456789+- .!?&0123456789+-

/
Popular Serif Medium Popular Serif Medium Italic
Popular: option-a; Alt+0229
Pastor: shift-option-a; Alt+0197 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
Se encuentran disponibles las versiones web font para abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
su correcta aplicacin en entornos web y digitales.
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-
V 1.0 mayo 2015
Manual bsico de aplicacin de marca Popular Sans 32

Una sans serif


Familia Popular Sans

limpia y actual
Una tipografa sans-serif, fresca y
AaBbCcDd123@$&?
flexible. Con ascendentes relativamente Popular Sans Light Popular Sans Light Italic

largas, pero trazos descendentes cortos,


permite que la lectura de textos sea ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
cmoda incluso al leer textos extensos abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
con un interlineado pequeo.
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-
Es una tipografa muy verstil.
Compuesta por 8 pesos, de light hasta
bold (incluyendo cursiva), para poder Popular Sans Regular Popular Sans Regular Italic
adaptarnos a cualquier necesidad
de comunicacin. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-
Se encuentran disponibles las versiones web font para
su correcta aplicacin en entornos web y digitales.

Popular Medium Light Popular Sans Medium Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-

Popular Bold Light Popular Bold Light Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-
V 1.0 mayo 2015
Manual bsico de aplicacin de marca Recomendaciones 33

Unas reglas 1. Hazlo sencillo!


bsicas que nos
aseguran un 2. Usa Popular Serif para escribir titulares.
uso correcto 3. Usa Popular Sans para escribir los subtitulares
Con el fin de obtener el mximo y el bodycopy.
rendimiento de la tipografa Popular,

4. Alinea el texto siempre a la izquierda.


se han desarrollado usos bsicos que
aseguran la visibilidad y legibilidad de la
tipografa en todas sus manifestaciones,
tanto en entornos de impresin como
en pantalla.

Se recomienda desarrollar todos los


5. No escribimos en mayscula, siempre tipo frase.
documentos con un kerning mtrico.
Este ajuste nos ayudar a visualizar la
tipografa correctamente en tamaos
pequeos y en pantalla.
6. Limita a 3 el nmero de tamaos tipogrficos.
7. No abuses del rojo, emplalo nicamente
para destacar una palabra en titulares o en
textos resaltados.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Pautas bsicas 34

Tamao Interlineado

Un buen Titulares 36 ~ 72 pt. 120% (max)


uso asegura
un mximo Subtitulares 14 ~ 36 pt. 110% (min)

impacto Bodycopy 8 ~ 14 pt. 120% (min)

Sigue estas reglas fciles de aplicar ya


que nuestra tipografa es un elemento
fundamental de nuestra identidad.
Su uso de forma consistente dotar
a nuestra marca de personalidad Tamao y peso Interlineado Bandera
con el tiempo. No uses ms de tres tamaos. El interlineado se refiere al espacio Escribe siempre alineado a la izquierda,
Usa Popular Serif Regular para entre lneas de texto. Consulta la tabla con bandera derecha.
escribir titulares. superior para ms informacin. No debes centrar o justificar los
Usa Popular Sans Medium para prrafos de texto.
mejorar la legibilidad sobre imgenes Interletraje Evita las viudas, hurfanas, y las lneas
con fondos abigarrados. El interletraje (tambin conocido como que terminan con guiones.
Usa Popular Sans para subtitulares, de tracking) es el espacio entre las
pero nunca para titulares. letras.
Usa Popular Sans bold con moderacin. Las familias Popular estn diseadas
para que el espaciado entre letras y el
Maysculas / Minsculas espacio entre palabras se establece de
Usa texto tipo frase como estandar forma predeterminada en 0. En algunos
para todas nuestras comunicaciones. casos, puede ser necesario ajustar el
Usa las maysculas con moderacin, espaciado, por ejemplo tamaos de
para ttulos de interiores de folletos, textos muy grandes. Asegrate de que
encabezados cortos, etc. nunca en las letras nunca se toquen.
prrafos completos.
No uses todo el texto slo en
minsculas.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Tipografas secundarias 35

Dos alternativas
Familia Georgia

muy vlidas
para compartir AaBbCcDd123@$&?
documentos Georgia Regular Georgia Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Por razones de compatibilidad se .!?&0123456789+- .!?&0123456789+-
necesita una tipografa de sistema
que pueda visualizarse en cualquier
ordenador.
Familia Arial
Usamos las tipografas de sistema

AaBbCcDd123@$&?
cuando compartimos documentos
como por ejemplo Word, PowerPoint
o la firma digital.

Usaremos la Familia Georgia como


alternativa de la Popular Serif y la
Familia Arial como alternativa a la Arial Regular Arial Bold
Popular Sans.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
.!?&0123456789+- .!?&0123456789+-

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Fotografa 36

Fotos que 37 Nuestra personalidad


muestran un
mundo real y 38 Encuadres
cercano 39 Mundos fotogrficos
El estilo fotogrfico es una herramienta
muy til, en la que se establecen las
40 Banco de imgenes
pautas y directrices fotogrficas de
la marca Popular.

Sigue en detalle las pautas aqu


43 Caractersticas
establecidas para la creacin de un
universo visual nico y diferenciador.
44 Degradado Popular
45 Retoque fotogrfico
46 Usos incorrectos

V 1.0 mayo 2015


Manual de identidad visual Nuestra personalidad 37

Nuestra Protectores cercanos


personalidad Dedicamos tiempo a escucharte,estar a tu lado, comprender tus necesidades.
No hablamos de sueos, hablamos de realidades. Hablamos de tranquilidad porque
te daremos la solucin que necesitas con las palabras justas, por tu futuro.

Popular tiene unos atributos de

ntegros
personalidad que debemos transmitir
en todas las comunicaciones. Hay que
tener en mente siempre estos atributos
cuando se desarrolle una comunicacin Sinceros y prudentes, siempre intentamos sorprender positivamente.
o campaa en la que intervenga Nos preocupamos por hacer bien las cosas, por ser fieles a nuestra esencia. Nos
la fotografa. esforzamos por cumplir los valores de siempre, los que nos han trado hasta aqu.

Expertos
Casi 100 aos de experiencia nos permiten hacer la banca como debe ser.
Somos un banco responsable, preparado para ofrecer soluciones especializadas
y realistas, tratando de aportarte siempre un valor aadido.

Impulsores positivos
Pensamos en positivo, siendo conscientes de lo que tenemos y lo que est por llegar.
Evolucionamos a la vez que lo hacen las necesidades de nuestros clientes, impulsando su progreso
en una relacin a largo plazo. Sabes que estamos y estaremos, siempre que nos necesites.

V 1.0 febrero 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Encuadres 38

Una visin
Tipos de plano

nica de
nuestro entorno
A continuacin se muestran los tres
grandes encuadres que empleamos en
el estilo de Popular.

Los tres encuadres posibilitan una


flexibilidad visual a la marca sin
condenarla con grandes restricciones.
Se ha creado un vnculo cromtico entre
los distintos mundos para que exista
una conexin entre ellos y adems
conviva de manera coherente con
el logotipo Popular.

Como se aprecia en el visual, se han


desarrollado los tres encuadres para
Plano general Plano medio Detalle
tener distintos balances de color
dependiendo de las necesidades
de comunicacin.

Es importante recalcar que la fotografa


siempre debe salir implementada en
un formato de comunicacin Popular
homologado para que la identidad
tenga coherencia. Situaciones reales en contextos reales. Utilizamos fotografas de entorno y actividad Busca primeros planos y planos medios cortos
Buscamos escenas de la vida real, con para completar y remarcar la experiencia que que aporten cercana y cotidianiedad. Tanto
protagonistas de la vida real, en lugares reales. viven las personas que aparecen en ellas. la actitud, como la expresin y las posturas
Estas imgenes aportan el contexto, remarcan de las personas pueden definir mucho
la actitud y completan la narracin. Estn como es nuestra marca, por eso deben ser
codificadas al primar los tonos (aproximados) espontneas, naturales y muy cercanas.
de la marca.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Mundos fotogrficos 39

Una marca
Personas Objetos en contexto real Regalos promocionales

que habla de
algo ms que
personas
Nos centramos en las personas y en
su entorno. Situaciones naturales y
espontneas, para que nos cautiven
con sus historias.

Las imgenes pueden estar cargadas de


contenido y son capaces de transmitir, a
la vez, varios conceptos y matices.

Situaciones reales en contextos reales. Utilizamos fotografas de entorno y actividad Ejemplos de fotografas promocionales y de
Buscamos escenas de la vida real, con para completar y remarcar la experiencia que campaas producto.
protagonistas de la vida real, en lugares reales. viven las personas aunque no esten presentes
en ellas. Estas imgenes aportan el contexto,
remarcan la actitud y completan la narracin.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Banco de imgenes 40

Listado de
Lista de conceptos

conceptos clave Marca Segmentos Productos y


Cuando necesites encontrar nuevas
- Seguridad, con paso firme, confianza y
fidelidad a uno mismo.
- Pequeo.
- Grande.
Servicios
fotografas para el banco de imagenes
puedes emplear este listado como base - Saber hacer, experiencia, conocimiento, - Empresas.
criterio. - Da a da, gestionar.
para comenzar la busqueda. - Personas.
- Sumar, cumplir, crecer, evolucionar. - Paciencia, ahorro, tranquilidad.
- Autnomos.
- Direccin, avanzar, relaciones duraderas. - Jubilacin, disfrutar.
- Rentas Altas/ptima.
- Prudentes, realistas, pacientes. - Impulso, progreso, posible y avance.
- Jvenes.
- Dedicacin, esfuerzo, detalle, exigencia. - Seguridad, sin riesgo.
- Senior.
- Futuro, oportunidad. - Comodidad, facilidad y agilidad.
- Familias.
- Responsabilidad, integridad, valores, - A medida, flexibilidad.
sinceridad. - Extranjeros.
- Confiar, acompaar.
- Proteccin, apoyo y compromiso. - Soluciones, sin preocupaciones, libertad.
- Cercana, humanidad y trabajo en equipo. - Proyectos, ilusiones, ideas.
- Optimismo.
- Poder, como quieres, cuando quieres. Sociedad - Competir, mejorar, llegar lejos, superarse.
- Expansin e internacionalizacin.
- Rentabilidad, beneficios, ventajas , regalo.
- Colaboracin. - Valor aadido.
- Medioambiente. - Multicanal.
- Tejido empresarial. - Innovacin y diferenciacin.
- Seguros

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca 41

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca 42

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Caractersticas 43

Un estilo
Tonos clidos Situaciones y personas reales Profundidad

homogneo
y constante
Las fotografas deben mantener
una pauta cromtica que
potencie la identidad corporativa,
incorporando tonos clidos y
poco contraste.

Los planos detalle y desenfoques


ayudan a ganar en profundidad y
destacar el elemento principal de
la comunicacin.

Las fotografas deben mantener una Capturando momentos de la vida cotidiana. Los planos detalle y desenfoques ayudan a
pauta cromtica que potencie nuestra ganar en profundidad y con ellos destacamos
identidad corporativa. los elementos principales de la imagen.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Retoque fotogrfico 44

Cmo aplicar
Degradado Popular Degradado Popular blanco Degradado Popular gris

el degradado
Popular
El degradado Popular es un recurso ms
que se aade a la fotografa para otorgar
una atmsfera especial, y adaptar la 1/2
fotografa a los colores corporativos.

No tienes que usarlo siempre, pero es


muy importante emplearla cuando el
logotipo tenga dificultades de visibilidad.
4

Degradado Popular blanco Degradado Popular gris

10 50 75 10 50 75

94 94
Blanco Blanco Warm Gray 3 Warm Gray 3
100% 0% 100% 0%

Puede variar la altura de aplicacin del Sigue estas pautas para construir el Sigue estas pautas para construir el
degradado Popular para ajustar el rea a degradado blanco Popular. degradado Gris Popular.
cubrir en funcin de la imagen seleccionada.
Nunca superes 1/2 de la altura del formato.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Retoque fotogrfico 45

Siempre se
Imagen original Paso 1 Paso 2

puede mejorar
una imagen
Para personalizar nuestro estilo
fotogrfico al mximo y diferenciarlo de
nuestros competidores se han pautado
una serie de retoques fotogrficos
bsicos que van ayudar a tener una
coherencia visual entre los distintos
entornos y a crear ms reconocimiento
de marca Popular.

Lo ms importante es conseguir una


paleta cromtica basada en los tonos
Popular. Los colores corporativos se
pueden conseguir de forma natural
con pequeos retoques.

PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE


206C Warm Gray 3C Warm Gray 7C Warm Gray 11C

Paso 1: Elige una fotografa Paso 2: Corrige los colores Paso 3: Aade el degradado Popular
que siga las pautas de Popular. acercndote a los tonos Popular. si es necesario.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Usos incorrectos 46

Usos
Evita escenas posadas y fras. Asegurate que Emplea objetos en contextos reales y Cuida la iluminacin. No utilices
el fondo elegido es el correcto. cotidianos. No emplees fotos de estudio. fotografas demasiado oscuras.

incorrectos
No utilices estilos fotogrficos diferentes
a los expuestos en esta gua. El uso
incorrecto daa el impacto de nuestra
comunicacin, ya que de esta forma
mandamos un mensaje incoherente
a nuestras audiencias.

Las personas tienen que representar un No uses de manera excesiva los Usa imgenes reales, no emplees
carcter positivo y cercano. colores corporativos. modelos en 3D.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ilustracin 47

Hechas 48 Estilo ilustrativo


a nuestra
medida 49 Personajes
Nuestro sistema es limpio y claro. Una
50 Uso del color
marca tipogrfica, donde la ilustracin
debe emparejarse con un titular con un
marcado carcter funcional (descriptivo
y comercial) o que establece un vnculo
51 Entornos
52 Recomendaciones
claro a los valores de la marca.

Empleamos la ilustracin como reclamo


visual y como descriptor visual de unos
conceptos clave.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Estilo ilustrativo 48

Sencillez,
atendiendo a
nuestro target
Somos un banco cercano, hablamos
en un lenguaje sencillo, fcilmente
decodificable, a travs de conceptos
universales.

Tenemos un enfoque profesional, de


servicio y comercial. Hablamos con
inteligencia, pero sin ser pretenciosos.
Somos claros y se nos entiende
fcilmente.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Personajes 49

Sencillos pero
Ejemplos de perfiles

Particulares Autnomos Empresas

con mucha
DISEO DE PERSONAJES_

personalidad
Personajes neutros, actuales y que
pueden adecuarse a los perfiles
de nuestro target, buscando una
identificacin por parte del espectador.

Sin demasiados detalles, pero los


suficientes como para reforzar el
concepto a transmitir.

Debemos evitar una lectura que pueda


llevar a intepretar las ilustraciones de
forma sexual, polticos o que impliquen
la vinculacin a grupos religiosos o
culturales determinados.

V 1.0 mayo 2015 Cliente_Union Brand


Proyecto_Presupuesto
Fecha_ 11/ Noviembre / 2014
Manual bsico de aplicacin de marca Uso del color 50

Una gama
Gama de color

Colores principales Colores secundarios

sencilla y
reconocible
La gama de color corporativa usa P 206 C P 2955 C P WARM GRAY P WARM GRAY P WARM GRAY P WARM GRAY P WARM GRAY P WARM GRAY
prioritariamente el blanco en convivencia 11 C 9C 7C 5C 3C 1C

con nuestro crojo Popular (cereza), el


azul y la gama de grises (warm grey).

La proporcin y orden de uso de los


colores vara en el estilo ilustrativo,
Ejemplos
priorizando el uso del rojo y azul Popular.
Seguros Inversin Ahorro
En las ilustraciones el fondo ser
prioritariamente blanco, usando los
colores de la gama para la ilustracin y
pudiendo incorporar colores adicionales
fuera de gama siempre que se puedan
considerar necesarios para identificar un
elemento (por ejemplo, si incluimos un
sol, este puede ser amarillo) o refuercen
el concepto (si ste va vinculado de
manera directa a un color concreto).

Para referencias completas de valores de color


ver la pgina 28 de este manual.

V 1.0 mayo 2015


Manual de identidad visual Entornos 51

Fcilmente
decodificables,
sencillos e
icnicos
Entornos neutros o inexistentes, el
protagonismo est en el concepto y el
contexto debe entenderse a travs de
los personajes u objetos.

Objetos del entorno cotidiano, personal o


laboral. Los clientes son principalmente
Pymes y particulares, de todo tipo de
nivel econmico y cultural. Sus entornos
y los objetos con los que se relacionan se
reflejan en nuestras ilustraciones.

V 1.0 marzo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Recomendaciones 52

Sigue estas 1. Nuestras ilustraciones cuentan historias y nos


pautas para ayudan a transmitir ideas inteligentes.
lograr el mayor
impacto 2. Son ilustraciones sencillas y sin detalles excesivos.
La ilustracin es uno de los elementos 3. Ilustraciones sencillas, pero no infantiles.
ms importantes del sistema visual

4. Usan nuestros colores corporativos.


Popular. Nunca compres ilustraciones
de stock, emplea siempre a alguno de
nuestros ilustradores.

Si necesitas crear nuevas ilustraciones


para tu comunicacin o que te
aconsejemos, por favor contacta con:
5. Usa la ilustracin cuando la fotografa no sea
00752864@bancopopular.es sufiente para transmitir el concepto.
6. Nuestras ilustraciones son vectoriales.
7. Nunca usamos nuestras ilustraciones
como decoracin.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Iconos 53

Biblioteca de
iconos
Los iconos se utilizan sobre todo
como llamada a la accin o como
referencia rpida. Si utilizas un icono en
comunicaciones de marketing, como una
cursor para crear una llamada a la accin
hacia la web de Popular, utiliza los
mismos iconos que te proporcionamos.
No crees tus propios iconos.

Pnte en contacto con nosotros si tienes


cualquier duda en:

00752864@bancopopular.es

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Iconos 54

Usa iconos 1. Usa iconos cuando cumplan una funcin clara


para transmitir o cuando no sean suficientes las palabras.
informacin, no
para decorar 2. Los iconos deben usarse en los colores
Los iconos se utilizan sobre todo en
corporativos, blanco o negro. Pueden aparecer
medios digitales, pero puedes utilizarlos
tambin en comunicacin impresa para
establecer llamadas a la accin.
junto a textos o de forma independiente.
Popular tiene iconos y libreras de iconos
con muchos ya creados. No crees un 3. No debemos usar los iconos decorativamente.
nuevo icono si ya existe.

4. No intentes hacer los iconos realistas. Elimina


cualquier efecto en ellos.
5. No uses un icono para comunicar mensajes
excesivamente complejos.
6. No abuses del uso de iconos.
V 1.0 mayo 2015
Manual bsico de aplicacin de marca Otros elementos grficos 55

Una lnea que 56 Lnea Popular


es la suma de lo
que somos y lo 57 Usos
que son nuestros
clientes
Es un gesto grfico que complementa
los elementos visuales actuales (color,
tipografa, imgenes) aadiendo nuevos
significados y asociado fuertemente a la
idea de marca. Un elemento visual, pero
constructor de sentido. Una metfora.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Lnea popular 56

Una lnea que


Lnea

estructura, da
solidez y habla
de crecimiento
90

Nuestra lnea que nos explica que


tenemos una historia en la que
estamos juntos, todo el recorrido.

En esta pgina puedes observar las Construccin Detalle


caractersticas principales de la lnea
Popular. Las terminaciones de la lnea
estn cortadas con un ngulo de 90
en relacin a los mrgenes del formato.

El grosor de nuestra lnea depende Serifa letra P


directamente del tamao de nuestro
logotipo, s cuidadoso a la hora de
calcular su grosor para lograr una
identidad coherente. Grosor
lnea

Calculamos la anchura de nuestra lnea a partir del


grosor de la serifa de la letra P de nuestro logotipo.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Lnea popular 57

Una lnea con


Usos

Junto al logotipo Integrada en la ilustracin Como separador de titulares

tres usos bien Asesor Personal Asesor Personal Asesor Personal

pautados Tu futuro
Construye tu maana sobre la
seguridad de un gran banco
Tu futuro
Construye tu maana sobre la
seguridad de un gran banco
Tu futuro
Construye tu maana sobre la
seguridad de un gran banco
Servicio de asesoramiento personalizado lorem Servicio de asesoramiento personalizado lorem
ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Ut vel lorem vitae ante tempus commodo. Ut vel lorem vitae ante tempus commodo. Servicio de asesoramiento personalizado lorem
ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Nuestra lnea funciona nicamente


bancopopular.es bancopopular.es Ut vel lorem vitae ante tempus commodo.

bancopopular.es

en los casos descritos en esta pgina.

El sobreuso de la lnea provoca que


pierda impacto y se banalice su
significado, sala con moderacin.

Con paso firme Con paso firme Con paso firme

Asesor Personal

Tu futuro
Asesor Personal

con un gran banco


Tu futuro Servicio de asesoramiento personalizado lorem
ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Construye tu maana sobre la Ut vel lorem vitae ante tempus commodo.
seguridad de un gran banco bancopopular.es

Servicio de asesoramiento personalizado lorem


ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Ut vel lorem vitae ante tempus commodo.

bancopopular.es

Con paso firme Con paso firme

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Convivencia de marcas 58

Una forma 59 Sistema de convivencia


sencilla de
integrarnos con 60 Ejemplos de aplicacin formatos Popular
otras marcas 61 Lockup de convivencia
Definimos la convivencia de marcas
como la asociacin de dos o ms marcas
62 Usos incorrectos
con el objetivo de aumentar el valor de
los dos, la construccin de una oferta
ms atractiva conjuncin o la obtencin
de una rentabilidad posterior a partir
de la relacin.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Sistema de convivencia 59

Un sistema en
Sistema de reas

el que todos A B C

tienen la misma
visibilidad = = = 100
Nuestra marca, as como la marca de
nuestro socio deben ocupar la misma
superficie total (50-50). Estn separadas
por una lnea vertical, con un espacio
libre entre ambas igual a P. Ejemplo de construccin

Aqu puedes ver ejemplos de figuras de


diferentes formas, pero con una misma
rea total.

Distancia mnima de separacin en


formatos controlados por Popular

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplo de aplicacin en formatos Popular 60

En formatos
Nota de prensa

Construccin opcin 1 Ejemplo

propios, somos
el protagonista Nota de prensa

Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetur adipiscing elit. In sodales vel magna quis lacinia. Donec consequat blandit enim, in
consequat nisi commodo ut. Quisque at tellus vitae dui mollis porttitor. Integer posuere ultrices
maximus. Proin rhoncus semper magna sed hendrerit. Suspendisse nec erat quis enim ultrices
finibus. Fusce blandit, justo id fringilla lacinia, felis nulla auctor turpis, ut tempus magna eros

Siempre que utilicemos nuestros


tempor libero. Morbi eleifend eros at leo tempor gravida. Quisque id erat venenatis, accumsan
arcu finibus, faucibus elit.

Nota de prensa
Aenean accumsan, erat vel pharetra semper, nulla felis efficitur felis, ut auctor libero dui vel velit.

formatos de comunicacin, la marca


Pellentesque ornare massa at lorem ornare, in congue nisl sodales. Sed dictum, nulla vel eleifend
laoreet, lorem nisi consequat orci, at posuere sapien mi facilisis velit. Aliquam diam odio, rhoncus
eget urna eget, tempus egestas nibh. Morbi sagittis augue sit amet dolor sodales, sed ultrices dui
hendrerit. Duis interdum arcu lectus, ac dignissim lorem dapibus eget. Suspendisse ac erat non

Popular aparecer en su posicin


arcu maximus volutpat eget at sem. Aenean quis massa semper urna consequat feugiat. Curabitur
volutpat nunc ac augue vestibulum, in luctus augue congue. Nunc fringilla nec eros id auctor. Nulla
pulvinar massa non dui pulvinar, a iaculis sapien gravida. Etiam lacinia nibh sit amet magna
laoreet, scelerisque luctus lacus volutpat. Vestibulum eget volutpat urna, vel rhoncus ante. Donec
pretium eleifend gravida. Curabitur tincidunt at purus ut pellentesque.

establecida, e intentaremos situar Donec non porttitor dolor, eu interdum lorem. Pellentesque eget risus massa. Praesent accumsan
maximus ante a bibendum.

la marca partner en posicin opuesta In girum nocte,

a ella.
Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetur adipiscing elit. In sodales vel magna quis lacinia. Donec consequat blandit enim, in
Seuitur Urna Lautem,
consequat nisi commodo ut. Quisque at tellus vitae dui mollis porttitor. Integer posuere ultrices

Aqu puedes ver un ejemplo de nota de


Gravida velit
maximus. Proin rhoncus semper magna sed hendrerit. Suspendisse nec erat quis enim ultrices
finibus. Fusce blandit, justo id fringilla lacinia, felis nulla auctor turpis, ut tempus magna eros

prensa con las posibles posiciones de la


tempor libero. Morbi eleifend eros at leo tempor gravida. Quisque id erat venenatis, accumsan
arcu finibus, faucibus elit.

marca partner. bancopopular.es Banco Popular Espaol, S.A. Domicilio Social: Velzquez 34, esq. Goya 35, Madrid. Reg. Mec. de Madrid: T 174, F 44, H 5458, Inscrip. 1 NIF A-28000727

Aenean accumsan, erat vel pharetra semper, nulla felis efficitur felis, ut auctor libero dui vel velit.
Pellentesque ornare massa at lorem ornare, in congue nisl sodales. Sed dictum, nulla vel eleifend
laoreet, lorem nisi consequat orci, at posuere sapien mi facilisis velit. Aliquam diam odio, rhoncus
Construccin opcin 2 eget urna eget, tempus egestas nibh. Morbi sagittis augue sit amet dolor sodales, sed ultrices dui
hendrerit. Duis interdum arcu lectus, ac dignissim lorem dapibus eget. Suspendisse ac erat non
arcu maximus volutpat eget at sem. Aenean quis massa semper urna consequat feugiat. Curabitur
volutpat nunc ac augue vestibulum, in luctus augue congue. Nunc fringilla nec eros id auctor. Nulla
pulvinar massa non dui pulvinar, a iaculis sapien gravida. Etiam lacinia nibh sit amet magna
laoreet, scelerisque luctus lacus volutpat. Vestibulum eget volutpat urna, vel rhoncus ante. Donec
pretium eleifend gravida. Curabitur tincidunt at purus ut pellentesque.

Donec non porttitor dolor, eu interdum lorem. Pellentesque eget risus massa. Praesent accumsan
maximus ante a bibendum.
Nota de prensa

In girum nocte,
Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetur adipiscing elit. In sodales vel magna quis lacinia. Donec consequat blandit enim, in
consequat nisi commodo ut. Quisque at tellus vitae dui mollis porttitor. Integer posuere ultrices
maximus. Proin rhoncus semper magna sed hendrerit. Suspendisse nec erat quis enim ultrices
finibus. Fusce blandit, justo id fringilla lacinia, felis nulla auctor turpis, ut tempus magna eros
tempor libero. Morbi eleifend eros at leo tempor gravida. Quisque id erat venenatis, accumsan
arcu finibus, faucibus elit.

Aenean accumsan, erat vel pharetra semper, nulla felis efficitur felis, ut auctor libero dui vel velit.
Pellentesque ornare massa at lorem ornare, in congue nisl sodales. Sed dictum, nulla vel eleifend
laoreet, lorem nisi consequat orci, at posuere sapien mi facilisis velit. Aliquam diam odio, rhoncus
eget urna eget, tempus egestas nibh. Morbi sagittis augue sit amet dolor sodales, sed ultrices dui
hendrerit. Duis interdum arcu lectus, ac dignissim lorem dapibus eget. Suspendisse ac erat non
arcu maximus volutpat eget at sem. Aenean quis massa semper urna consequat feugiat. Curabitur
volutpat nunc ac augue vestibulum, in luctus augue congue. Nunc fringilla nec eros id auctor. Nulla
pulvinar massa non dui pulvinar, a iaculis sapien gravida. Etiam lacinia nibh sit amet magna
laoreet, scelerisque luctus lacus volutpat. Vestibulum eget volutpat urna, vel rhoncus ante. Donec
pretium eleifend gravida. Curabitur tincidunt at purus ut pellentesque.

Donec non porttitor dolor, eu interdum lorem. Pellentesque eget risus massa. Praesent accumsan
maximus ante a bibendum. Seuitur Urna Lautem,
Gravida velit
In girum nocte,

Seuitur Urna Lautem,


Gravida velit

bancopopular.es Banco Popular Espaol, S.A. Domicilio Social: Velzquez 34, esq. Goya 35, Madrid. Reg. Mec. de Madrid: T 174, F 44, H 5458, Inscrip. 1 NIF A-28000727
bancopopular.es Banco Popular Espaol, S.A. Domicilio Social: Velzquez 34, esq. Goya 35, Madrid. Reg. Mec. de Madrid: T 174, F 44, H 5458, Inscrip. 1 NIF A-28000727

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Lockup de convivencia 61

Un sistema
Sepla

Construccin Ejemplo

que soluciona
mltiples
escenarios
Cuando anbas marcas deban convivir en
una solucin de lockup, seguiremos las
Ibermutuamur
pautas que mostramos a continuacin:
Construccin Ejemplo

En esta pgina mostramos algunos


ejemplos de convivencia de marcas
aplicadas correctamente, as como
referencias visuales para calcular el
rea de cada marca. Grupo Cofares

Debes tener en cuenta que debemos Construccin Ejemplo

respetar nuestro tamao mnimo, as


como espacio de reserva en todos
los escenarios.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Usos incorrectos 62

Una aplicacin
Debemos construir la convivencia de marcas en horizontal. Usaremos siempre el mismo separador.

correcta
nos asegura
visibilidad y
consistencia
Hemos desarrollado un sistema que
pretende ser el ms respetuoso con las
dos identidades. Ten en cuenta que cada
vez que hacemos algo diferente podra
ser perjudicial o minimizar el impacto
de ambas marcas. Estos son algunos Debemos aplicar las pautas de tamao de este manual. No incluiremos el sistema de convivencia dentro de otras contenedores.

ejemplos de lo que no debemos hacer.

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 63

Ejemplos de lo Lo que queremos que piense la gente:


que es posible
con el nuevo - Es nuevo!
sistema de - Es ms claro, sencillo y fcil.
identidad visual
- Es til.
- Es bonito, quiero entrar en Popular.
- Estoy orgulloso de ser de banco Popular.
- Es reconocible y memorable.

V 1.0 mayo 2015


Manual de identidad visual Ejemplos 64

V 1.0 mayo 2015


Manual de identidad visual Ejemplos 65

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 66

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 67

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 68

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 69

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 70

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 71

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 72

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Ejemplos 73

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca Plsticos Popular 74

Dos modelos
Popular como comercializador, anverso Popular como emisor, reverso

de aplicacin
en funcin de
Dbito Dbito

FIRMA AUTORIZADA NO V
V LIDA SIN FIRMA

nuestro papel La utilizacin de esta tarjeta es personal e intransferible.


En caso de prdida o sustraccin comunquelo sin demora
en cualquier oficina de Popular.r
r.

Atencin al cliente:
902 301 000 +34 913 626 200
Cuando Popular es el comercializador de
DESDE ESPA
P A
PA DESDE EL EXTRANJERO

bancopopular.
r es
r.
la tarjeta de crdito, su logotipo ir en el
anverso de la tarjeta tal y como aparece
en esta pgina. Adems del logo,
debemos usar la linea Popular dejando
una separacin igual a 1 P.
Estructura rea de reserva Tamao mnimo

6 mm 33 mm rea de reserva Tamao mnimo

rea de reserva Tamao mnimo


6 mm rea de reserva
recomendada
Dbito Dbito
rea de reserva
va
recomendada

15 15
mm.
mm.

rea de reserva
va
rea de reserva mnima
mnima

V 1.0 mayo 2015


Plsticos Popular 75

Dos modelos
Anverso Reverso
Popular como emisor, reverso

de aplicacin
para tarjetas
Dbito

FIRMA AUTORIZADA NO V
V LIDA SIN FIRMA

de co-branded
en funcin de
La utilizacin de esta tarjeta es personal e intransferible.
En caso de prdida o sustraccin comunquelo sin demora
en cualquier oficina de Popular.r
r.

Atencin al cliente:
902 301 000 +34 913 626 200

nuestro papel
DESDE ESPA
P A
PA DESDE EL EXTRANJERO

bancopopular.
r es
r.

Cuando se trata de una tarjeta co-branded


el logotipo Popular ir en el anverso de la Estructura rea de reserva Tamao mnimo
tarjeta, tal y como aparece en esta pgina.

En el anverso ha de incluirse siempre el 6 mm 33 mm rea de reserva Tamao mnimo


logotipo del comercializador (Popular) y el
logotipo de la marca co-branded. rea de reserva Tamao mnimo
6 mm rea de reserva
recomendada
Dbito
rea de reserva
va
recomendada

15 15
mm.
mm.

rea de reserva
va
rea de reserva mnima
mnima
Manual bsico de aplicacin de marca Plsticos Popular 76

Dos modelos
Anverso Reverso

de aplicacin
para tarjetas
Dbito

de co-branded
en funcin de
nuestro papel
Cuando se trata de una tarjeta co-branded
el logotipo de Popular tambin puede Estructura rea de reserva Tamao mnimo
ponerse en el reverso de la tarjeta,
manteniendo el rea de reserva mnima
para tarjetas y nunca a un tamao inferior 6 mm 33 mm rea de reserva Tamao mnimo
a 15 mm.
rea de reserva Tamao mnimo

En el reverso, a parte del logotipo del


6 mm rea de reserva
recomendada
Dbito
comercializador, ha de citarse siempre rea de reserva
recomendada
va

quin es el emisor de la tarjeta.

15 15
mm.
mm.

rea de reserva
va
rea de reserva mnima
mnima

V 1.0 mayo 2015


Manual bsico de aplicacin de marca 75

El diseo
si importa!
Si acabas de leer estas pautas recibe
nuestro ms cordial agradecimiento.
Significa que compartes nuestra
creencia de que los detalles y la
calidad importan. Sabemos que la
aplicacin de estos principios requiere
tiempo y esfuerzo, pero las historias
que contamos en todas nuestras
comunicaciones sern ms crebles,
memorables e impactantes si sigues
las pautas de este manual.

V 1.0 mayo 2015


Gracias

No te quedes con dudas, resulvelas


contactando con el rea de marca,
posicionamiento y reputacin.

Departamento de marca,
posicionamiento y reputacin:
00752864@bancopopular.es

Con paso firme

También podría gustarte