CP1 T1 Imagen Corporativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Capacitación Presencial

Taller N°1: Imagen de


la marca
Imagen Corporativa
¿Quién Soy?

¡Wilker Smith!

Soy un apasionado de la comunicación en cualquiera


de sus ramas. Me gusta trabajar con marcas que
tienen la innovación como bandera y su enfoque está
en el ayudar a sus clientes a través de su producto o
servicio. Valoro mucho los sueños e intereses de mis
clientes porque a partir de allí es que comenzamos a
crear espacios de creatividad y conexión. Llevo más de
4 años trabajando con emprendedores, lo que me ha
hecho entender muy bien cómo funcionan los
procesos que viven día a día. Allí está mi foco.
¿Qué veremos hoy?

● ¿Qué es la marca?
Hoy tendremos una clase llena
de nuevos conocimientos
donde revisaremos ● Todo comunica

● Tips y recomendaciones
¿Qué es la marca?
¿Qué es la marca?

Una marca es un nombre, término, diseño,


símbolo o una combinación de alguno de
ellos que identifica productos y servicios de
una empresa y los diferencia de sus
competidores.

Además, una marca se puede definir como


un conjunto de valores que los
consumidores asocian a una empresa o
producto.
¿Identidad o imagen?

IDENTIDAD IMAGEN

Lo que la empresa es Como la empresa es percibida

DESAFÍO

Transmitir correctamente la identidad de la empresa para


que la percepción que tiene sea correcta.
Ejemplo:
Ejemplo:

Todos vemos la misma imagen, pero algunos


perciben un conejo y otros un pato
Elementos básicos de la imagen
de marca
1. Propósito
2. Nombre
3. Logo Todos los elementos deben
4. Colores estar alineados y ser
coherentes, para poder
5. Tono de
transmitir correctamente la
comunicación identidad de la marca
6. Slogan
7. Producto
8. Audio
1.- Propósito

Hoy en día las marcas no existen


porque sí, sino que tienen un
propósito, y deben dejárselo claro al
cliente para poder diferenciarse.

Las personas interactúan con


empresas cuyos propósitos les
hacen sentido y resuenan con lo
que ellos creen.
1.- Propósito
2.- Nombre

1. Notorio
2. Único
3. Fácil de recordar
4. Fácil de escribir
5. Disponible
2.- Nombre

1. Notorio
2. Único
3. Fácil de recordar
4. Fácil de escribir
5. Disponible

Si a futuro te quieres expandir, puedes


buscar el significado de tu marca en otros idiomas.
3.- Logo

Debe representar a tu marca, ser


fácilmente asociable y estar en
línea con el estilo y paleta de
colores

Muchas veces, es conveniente


usar el nombre de la marca
como parte del logo
3.- Logo

Representación
gráfica de una
marca
4.- Colores y estilo

Los colores juegan un rol fundamental en el


reconocimiento de tu marca, y ayudan a
que las personas identifiquen fácilmente
tus productos.

Para elegir el color, buscar colores que te


gusten, o guíate por la psicología del color.
4.- Colores y estilo

Los colores juegan un rol fundamental en el


reconocimiento de tu marca, y ayudan a que
las personas identifiquen fácilmente tus
productos.
5.- Colores y estilo
5.- Tono de la comunicación

Las palabras, modismos y


forma de escribir que
usamos le dan personalidad
a la marca, haciéndose
parte de la percepción que
tienen los consumidores de
ella.
5.- Tono de la comunicación
6.- Slogan

Una frase breve, fácil de recordar y


rápidamente asociable a la marca.

No es obligatorio tenerla, pero


ayuda con el reconocimiento y
muchas veces ayuda a destacar el
elemento diferenciador.
6.- Slogan

Una frase breve, fácil de recordar y


rápidamente asociable a la marca.

No es obligatorio tenerla, pero


ayuda con el reconocimiento y
muchas veces ayuda a destacar el
elemento diferenciador.
6.- Slogan
“ME ENCANTA”

“DESTAPA LA FELICIDAD”

“HAY VIDA EN TU PLAZA”

“HABLAMOS MIRÁNDOTE A LOS OJOS”

“NO TE ABANDONA”

“TE DA ALAS”

“IMPOSSIBLE IS NOTHING”

“JUST DO IT”
7.- Producto

De nada sirve tener logo, colores,


slogan, etc. si el producto no está
alineado con ello, o si transmite un
mensaje contrario.

Los productos deben reforzar y


transmitir de igual o mejor forma la
identidad de la marca.
7.- Producto
8.- Audio

Asociar una canción, melodía o pieza


musical a tu marca para generar
reconocimiento y asociación.

Se usa mucho en comerciales,


películas o en eventos masivos.
Todo comunica
Todo comunica

Los productos, los colores, todo


suma a la hora de transmitir la
identidad de la marca.

Además, debemos adaptar el


contenido al contexto en el que
estamos.
Criterios previos

Cuidar tu imagen de marca es una


prioridad si quieres destacar frente a tu
competencia y no solo en el entorno
digital, plantearte desde ya si tu imagen
de marca transmite lo mismo en redes
sociales o de forma presencial.
Criterios previos
Ten en cuenta:

● Qué valores te hacen diferente


como marca.
● Una línea gráfica claramente
distinta y representativa de tu
marca, acorde, por supuesto con tu
identidad corporativa.
● Tono de voz y estilo de
comunicación propio.
Punto físico:
Activación presencial
Destacar ante el mercado

El mercado es competitivo, por lo


que las marcas deben saber
destacarse frente a su
competencia. Por esto, es
fundamental que las marcas
ofrezcan una propuesta de valor
única e innovadora.
Destacar ante el mercado

Ya sea en activaciones presenciales


o en las redes sociales, la marca
debe generar una experiencia
única y relevante para el usuario. El
transmitir correctamente tu imagen
de marca, te ayudará a lograr este
objetivo.
Activación presencial

➔ Presentación clara y atractiva


➔ Identificación y percepción
➔ Seducción
➔ Tarjetas de visita / Código QR
➔ Precios visibles
➔ Función espejo
➔ Argumentación
➔ Experiencia
Presentación del
negocio en redes
sociales
1. Muestra tu personalidad o sentido
del humor
2. Muestra el equipo detrás del
negocio

2. Muestra el equipo detrás del negocio


3. Reconoce errores y sé auténtico
4. Ofrece soluciones
Reputación online: Se transparente
Reputación online: Cuida el trato con
tus clientes
Reputación online: Incluye testimonios
y comentarios
Reputación online: Adáptate a tus
clientes
Tips y recomendaciones
Tips: Aplica tu imagen de marca

Cuando pienses en los elementos de tu


marca, piensa también en todos los usos
que le vas a dar, para que tus elementos
puedan ser prácticos en varios momentos.

Piensa que los elementos deben ser


escalables y ajustables a diferentes contextos.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Piensa que los diferentes elementos deben


ser escalables y ajustables a diferentes
contextos, tanto presencial como online.

Es importante potenciar tu
imagen de marca en las redes sociales,
te ayudará con una difusión más masiva a tu
comunidad virtual y potenciales clientes.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Ponte a la moda: Memes y el


contenido viral como una canción
en Tik tok, son los contenidos que
más éxito tienen. Es una buena idea
que sigas estos trends para hacer
contenido publicitario y que la gente
pueda ver tu contenido.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Calendariza: Programa tus


actividades por mes. La constancia
hace la diferencia, no se trata de
saturar de publicaciones cada hora, si
no de distribuirlas y darle un
objetivo a cada una para poder
generar un discurso óptimo. Es parte
de la estrategia.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Cuida la parte de la técnica: Visual o


audiovisual, cuida la calidad de tu
contenido. Siempre aporta un grado de
‘‘profesionalismo’’ cuando vemos
contenido más organizado y uniforme.

Existen muchas aplicaciones que


pueden ayudarte si estás emprendiendo.
Pero considera que la imagen de tu
negocio es tu carta de presentación.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Define tu identidad visual: Tu logo,


colores, letras y fotos deben hablar el
mismo idioma. Estos elementos
representarán la esencia de tu marca.

En términos profesionales a esto se le


llama identidad visual. Tener solamente
un logo y mínimo tres colores bien
definidos te ayudará a que sea más fácil
que te reconozcan en las redes.
Tips: Aplica tu imagen de marca

Facilita el contacto: Estar justo en el


momento que se necesita es una
virtud, considera la experiencia del
usuario/cliente al momento de
contactarte, desde el saludo hasta la
aplicación donde se va a dar la
conversación.
Bonus: Experiencia de compra

Todo lo relacionado con tu marca, va


sumando a la percepción que tienen las
personas de ella.

Desde la búsqueda de productos, la


compra, la página web, las redes sociales,
la post venta, etc.
Comentarios y preguntas finales

¡Muchas Gracias!

También podría gustarte