Cap 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

CARRERA:

ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

ASIGNATURA:
SISTEMAS DE COMUNICACIONES

DOCENTE:
ING. CESAR NARANJO

ALUMNOS:
AGUILAR ISRAEL.
MORENO GEOVANNY.
TANDALLA RICHARD
NRC:
1298
TEMA:
CAPITULO 3 TOMASI.
CAPITULO 3
1. Defina modulacin de amplitud.

La modulacin de amplitud AM, Amplitud Modulada, es el proceso de cambiar la


amplitud de una seal portadora de frecuencia relativamente alta, en proporcin con
el valor instantneo de modulante o moduladora (informacin).

2. Describa el funcionamiento bsico de un modulador de AM

Un modulador AM es un dispositivo no lineal con dos entradas y una salida, una


entrada es una sola seal portadora de alta frecuencia y amplitud constante y la
segunda est formada por seales de informacin, de frecuencia relativamente baja,
que puede tener una sola frecuencia o ser una forma compleja de onda, formada a su
vez por muchas frecuencias. A la forma de onda modulada de salida de un modulador
AM se le llama con frecuencia envolvente de AM.

3. Qu quiere decir el termino de RF?

La seal RF (Radiofrecuencias) son frecuencias lo suficientemente altas como para


irradiarse en forma eficiente de una antena y propagarse por el espacio libre.

4. Cuntas entradas hay en un modulador de amplitud? Cules son?

Los moduladores de AM son dispositivos no lineales, con dos entradas y una salida.
Una entrada es una sola seal portadora de alta frecuencia y amplitud constante. La
segunda entrada est formada por seales de informacin, de frecuencia
relativamente baja, que puede tener una sola frecuencia, o ser una forma compleja de
onda, formada a su vez por muchas frecuencias.

5. En un sistema de comunicaciones AM, qu significan los trminos seal


moduladora, portadora, onda modulada y envolvente de AM?

- Seal moduladora: Es la seal que contiene la informacin a transmitir.


- Seal portadora: Seal de alta frecuencia con la potencia suficiente para
irradiarse y servir como elemento de transmisin.
- Onda modulada: Seal resultante de la suma de la seal portadora y la
seales de frecuencia lateral superior e inferior.

6. Qu quiere decir frecuencia de repeticin de la envolvente de AM?

7. Describa las bandas laterales superior e inferior y las frecuencias


laterales superior e inferior.

- Banda lateral inferior: Va desde la frecuencia mnima posible de lado inferior


hasta la frecuencia de la portadora, es decir: LSB = [fc fm(mx)] a fc
- Banda lateral superior: Va desde la frecuencia de la portadora hasta la
frecuencia mxima posible del lado superior, es decir: USB = fc a [fc +
fm(mx)]
- Frecuencias laterales inferiores: Son todas las frecuencias pertenecientes a la
banda lateral inferior.
- Frecuencias laterales superiores: Son todas las frecuencias pertenecientes a la
banda lateral superior.
8. Cul es la relacin entre la frecuencia de la seal moduladora y el
ancho de banda en un sistema convencional de AM?

El ancho de banda (B) de una onda DSBFC de AM es igual a la diferencia entre la


frecuencia mxima del lado superior y la mnima del lado inferior, o tambin igual a
dos veces la frecuencia mxima de la seal modulante, es decir B = 2.fm(mx)

9. Defina coeficiente de modulacin y el porcentaje de modulacin

Coeficiente de modulacin: Cantidad de cambio de amplitud (modulacin) que hay en


una forma de onda AM. La definicin matemtica del coeficiente de modulacin es:

m = Em / Ec

donde:
m = Coeficiente de modulacin (adimensional)
Em = Cambio mximo de amplitud de la forma de onda de voltaje de salida
(voltios)
Ec = Amplitud mxima del voltaje de la portadora no modulada (voltios)

Porcentaje de modulacin: Es el coeficiente de modulacin expresado en porcentaje.


M = (Em / Ec) * 100 M = m * 100 donde: M = Porcentaje de modulacin

10. Cules son el coeficiente de modulacin y porcentaje de modulacin


mximos posibles con un sistema convencional de AM, sin causar
demasiada distorsin?

La modulacin porcentual mxima que se puede aplicar sin causar demasiada


distorsin en un sistema convencional AM es 100%. Esto nos indica que Em / Ec = 1,
entonces m = 1

11. Para una modulacin del 100%, Cul es la relacin entre las
amplitudes de voltaje de las frecuencias laterales y de la portadora?

Como Efl = m*Ec / 2 y m = 1, puesto M = 100% entonces Efl =Ec / 2

12. Describa el significado de la siguiente ecuacin:


Vam(t) = Ec sen(2. fc.t) (m.Ec / 2)cos[2. (fc + fm ).t] + 8m.Ec /
2)cos[2. (fc - fm ).t]

Vam(t) = Onda modulada

Ec.sen(2. fc.t) = Forma de onda de la portadora (Voltios)

(m*Ec / 2)cos[2. (fc + fm ).t] = Frecuencias en la banda lateral superior


(Voltios)

+ (m*Ec / 2)cos[2* (fc - fm ).t] = Frecuencias en la banda lateral inferior


(Voltios)
13. Describa el significado de cada trmino en la siguiente ecuacin:
Vam(t) = 10 sen(2* 500k*t) 5*cos(2*( 515k*t) + 5* cos(2*( 485k *t)

10 sen(2.( 500k.t) Seal portadora

Ec = 10 [V] (Amplitud mx. de la portadora)

Fc = 500 Khz (Frecuencia de la portadora)

-5.cos(2. 515k.t) Frecuencias en la banda lateral superior

m*Ec / 2 = 5 [V]

fc+ fm = 515 Khz

fm = 15 Khz (Frecuencia de la moduladora)

m=1

+ 5.cos(2.(.485k.t) Frecuencias en la banda lateral inferior

m*Ec / 2 = 5

fc- fm = 485 Khz

fm = 15 Khz (Frecuencia de la moduladora)

m=1

Finalmente: Vam(t) = 10 sen(2.(.500k.t) 5.cos[2..515k.t] + 5.cos(2..485k.t)

Como m = 1 (Coeficiente de modulacin) entonces M = 100% (Porcentaje de


Modulacin)

14. Qu efecto tiene la modulacin sobre la amplitud del componente de la


portadora del espectro de la seal modulada?

El efecto de la modulacin es trasladar la seal moduladora en el dominio de la


frecuencia, de modo que se refleje simtricamente respecto a la frecuencia de la
portadora.

15. Describa el significado de la siguiente formula: Pt = Pc ( 1+ m2/2)

La potencia total en una envolvente de AM aumenta con la modulacin, es decir


cuando aumenta m aumenta Pt. Si no hay modulacin, entonces Pt (potencia total) es
igual a Pc (potencia de la portadora).

16 Qu significa AM DSBFC?

Amplitud Modulada de portadora de mxima potencia y doble banda lateral


(DSBFC, por double sideband full carrier). A este sistema se le llama AM convencional
o simplemente AM.
17. Describa la relacin entre las potencias de la portadora y de la banda
lateral en una onda DSBFC de AM.

La potencia total en una onda de amplitud modulada es igual a la suma de las


potencias de la portadora y las de la banda lateral superior e inferior. La potencia
total en una envolvente DSBFC de AM es:

Pt = Pc + Pbls + Pbli

donde:
Pt = Potencia total de una envolvente DSBFC de AM [W]
Pc = Potencia de la portadora [W]
Pbls = Potencia de la banda lateral superior [W]
Pbli = Potencia de la banda lateral inferior [W])

Pt = Pc * (1 + m2/2) [W]

18. Cul es la desventaja que predomina de la transmisin AM DSBFC?

La principal desventaja de la transmisin DSBFC de AM es que la informacin esta


contenida en las bandas laterales, aunque la mayor parte de la potencia se
desperdicia en la portadora.

19. Cul es la principal ventaja de la AM DSBFC?

Como la mayor parte de la potencia se desperdicia en la portadora esto permite hacer


uso de circuitos demoduladores relativamente sencillos y poco costosos en el receptor,
lo cual es la principal ventaja de la DSBFC de AM.

20. Cul es la principal desventaja de la AM de bajo nivel?

21. Por qu cualquiera de los amplificadores que siguen al modulador en


un sistema de AM de DSBFC tienen que ser lineales?

Los amplificadores de potencia intermedia y final seguidos al circuito modulador son


amplificadores lineales con el fin de mantener la simetra de la envolvente de AM.

22. Describa la diferencia entre un modulador de nivel inferior y superior.

Los moduladores de bajo o inferior nivel utilizan amplificadores despus de la etapa


de modulacin de tipo A y B, siendo estos lineales y poco eficientes. Los moduladores
de alto o superior nivel alcanzan alta eficiencia de potencia mediante el uso de
amplificadores de Clase C, logrando eficiencias hasta del 80%.
Con modulacin de bajo nivel, sta se hace antes del elemento de salida de la etapa
final del transmisor, en cambio con modulacin de alto nivel esta se hace en elemento
final de la etapa final.

23. Mencione las ventajas de la modulacin de bajo nivel y modulacin de


alto nivel.
Ventajas Modulacin de bajo nivel: Requiere menos potencia de seal moduladora
para lograr modulacin de alto porcentaje.
Ventajas Modulacin de alto nivel: Pueden proporcionar formas de onda de salida de
gran potencia.

24. Cules son las ventajas de usar moduladores de circuito integrado


lineal para AM?

- Pueden compensar con precisin el flujo de corriente, la ganancia de voltaje


del amplificador y las variaciones de temperatura.
- Ofrecen excelente estabilidad de frecuencia.
- Caractersticas simtricas de modulacin.
- Miniaturizacin de circuitos.
- Inmunidad a la temperatura.
- Simplicidad de diseo y de localizacin de fallas

25. Cul es la ventaja de usar un patrn trapezoidal para evaluar una


envolvente de AM?

Para evaluar las caractersticas de modulacin de los transmisores de AM tales como


el coeficiente de modulacin y la simetra de modulacin se hace uso de patrones
trapezoidales, puesto que estos interpretan con ms facilidad y exactitud estas
caractersticas, que en un osciloscopio normal.

PROBLEMAS

1. Un modulador de Am de DSBFS tiene frecuencia de portadora


f c =100 KHz y una frecuencia mxima de seal moduladora
fmmax=5 kz calcule .
a. Lmites de frecuencia para las bandas laterales superior e inferior.
b. Ancho de Banda.
c. Frecuencias laterales superior e inferior producidas cuando la seal
moduladora es un tono de frecuencias nica de 3 KHz
d. Trace el espectro de frecuencias de salida.

a
fp=100 Kz fm=5 Kz
B ls =w 0+ w=2 pi ( fp+ fm )

B ls =w 0+ w=2 pi ( 100+5 ) K=2 pi(105 K )


fls=105 Khz
B ls =w 0+ w=2 pi ( fpfm )

B li =w 0w=2 pi (1005 ) K=2 pi ( 95 K )


fli=95 Khz
b
B=2 W
B=2 ( 2 pi5 k )=2 pi(10 k )
B=10 Kz

c
fp=100 Kz fm=3 Kz
B ls =w 0+ w=2 pi ( fp+ fm )

B ls =w 0+ w=2 pi ( 100+3 ) K =2 pi(105 K )


fls=103 Khz
B ls =w 0+ w=2 pi ( fpfm )

B li =w 0w=2 pi (1003 ) K=2 pi ( 97 K )


fli=97 Khz

d
3. Si una onda modulada con voltaje promedio de 20 Vp cambia de
amplitud en +-5V, determine las amplitudes mxima y mnima de
envolvente ,el coeficiente de modulacin y el porcentaje de modulacin.
Em :=20 AE :=5

AE=5 V Vmin=15V

Vmax=25 V

m := m

m=0.25(indice de modulacion)

M =1000.25

M =25 (Porcentaje de modulacin)

3.4 Trace la envolvente del Problema 3.3 Identifique todos los voltajes
pertinentes.
30
22.5
Vmax:= Ec+ Em
15
7.5 Vmin:= Ec Em
Vam(t)
Vmax= 22.4
7.5
15 Vmin= 9.6
22.5
30
t

5. Si una onda modulada de 20 V p cambia en amplitud d +5V ,


determine el coeficiente demodulacin y porcentaje de modulacin

Em=20 AE=5

Vmax=Em+ AE=25

Vmin=EAE=15

VmaxVmin
m= =0.25
Vmax +Vmin

%m=25

6. Para un voltaje de envolvente mximo positivo de +12V y una

amplitud de envolventemxima positiva de +4 V , determine el


coeficiente de modulacin y el porcentaje de modulacin
Vmax=12 V Vmin=4 V

1
Elsf = (Vmax Vmin )=2 V
4

1
Ec= (Vmax +Vmin ) =8 V
2

1
Em= ( Vmax Vmin )=4 V
2
Em
m= =0.5
Ec

%m=50

7. Trace la envolvente del problema 6 identifique los voltajes pertinentes.

12+ 4
Ec= =8
2
124
Em= =4
2

Vmax = Ec + Em
Vmin = Ec Em
Vmax =12
Vmin = 4

8. Para una envolvente con +Vmax=40V y +Vmin=10 V , determine:


a) Amplitud de laportadora no modulada,
b) Cambio pico en la amplitud de la onda modulada y
c) Coeficiente y porcentaje de modulacin

Vmax=40V Vmin=10 V

1
Elsf = (Vmax Vmin )=7.5 V
4

1
Ec= (Vmax +Vmin ) =25V
2
1
Em= ( Vmax Vmin )=15 V
2

Em
m= =0.6
Ec

%m=60

9. Para una amplitud de la portadora no modulada de 16 V p y un

coeficiente de modulacin m=0.4 , determine las amplitudes de la


portadora modulada y frecuencias laterales.
Ec=16 V m=0.4

m=Em /Ec

Em=m Ec=6.4 V

Vmax=Ec+ Em=22.4 V

Vmin=EcEm=9.6 V

1
Eusf = ( VmaxVmin )=3.2V
4

Eusf =Elsf =3.2 V

10. Trace la envolvente del problema 9. Identifique todos los voltajes


pertinentes.
Ec Ec
Vam ( t )=Ec sin ( 2 500000 t )m cos ( 2 510000 t ) +m cos ( 2 490000 t )
2 2

11. Para la envolvente de AM que se adjunta determine:


a) La amplitud mxima de las frecuencias laterales superior e inferior.
b) La amplitud mxima de la portadora.
c) El cambio mximo de amplitud de la envolvente.
d) El coeficiente de modulacin.
e) El porcentaje de modulacin.

204
Ens=Eni= =4
4

20+ 4
Ec= =12
2

204
Em= =8
2

8
m= =0.8
2

M =0.8100=80

12. Una entrada a un modulador de AM de DSBFC es una portadora de


800 Khz . Con amplitud de 40 Vp . La segunda entrada es una seal

moduladora de 25 Khz ., cuya amplitud es suficiente para producir un


cambio de + 10 V en la amplitud de la envolvente. Determine:
a) Frecuencias laterales superior e inferior.
b) Coeficiente de modulacin y porcentaje de modulacin.
c) Amplitudes pico positivas mximas y mnima de la envolvente.
d) Dibuje el espectro de salida.
e) Trace la envolvente. Identifique todos los voltajes pertinentes.
Ec=40 V fc=800000 fm=25000 Em=10

fls=fc+ fm=825 kHz

fls=fcfm=775 kHz

Em
m= =0.25
Ec

%m=25

Vmax=Ec+ Em=50 V

Vmin=EcEm=30V

mEc
Efls=Efli= =5
2

Vam ( t )=40 sin ( 2 800 k t )5 cos ( 2 825 kHz t ) +5 cos(2 775 kHz t)

13. Para un coeficiente de modulacin m=0.2 y una potencia de

portadora Pc=1000 W:
a) La potencia total de la banda lateral.
b) La potencia de la banda lateral superior e inferior.
c) La potencia de la portadora modulada.
d) La potencia total transmitida
Pc=1000m=0.2
2
m Pc
Ptbl= =20 W
2

2
m Pc
Pbls= =10 W
4

Pc=1000W Potencia de la portadora modulada

m2
Pt=P 1+ ( 2 )=1.02 kW

14 Determine la potencia mxima de la banda lateral superior, inferior


y total para una potencia de portadora no modulada Pc =2000[w ]
Datos:
No modulada m=0.
Potencia de la portadora: Pc =2000[w ]

m2 Pc
PBLS =PBLI = =0[w ]
4
2

(
Pt =P c 1+
m
2 )
=P c =2000[w]

15 Calcule la potencia total mxima transmitida (Pt ) con el sistema

de AM descrito en el problema 3-14.


m2
(
Pt =P c 1+
2 )
Pt =( 2000 ) [w]

16. Para una onda AM DSBFC con un voltaje de la portadora no modulada


de 25 V y una resistencia de carga de 50 determine:
a) Potencia de la portadora no modulada
b) Potencia de la portadora modulada y las frecuencias lateral superior e
inferior para un coeficiente de modulacin m=0.6

Ec=25 RL=50 m=0.6


E c2
Pc= =6.25 W
2 RL
La potencia de la portadora no modulada es igual a la potencia de la portadora
modulada
m2 Pc
Pusb=Plsb= =0.563W
4

20. Para un modulador de AM con frecuencias de portadora de f c= 200khz


y un afrecuencia mxima de seal moduladora fm(maz) = 10 khz, determine:
a) Los lmites de frecuencia para las bandas superior e inferior
b) Las frecuencias de banda superior e inferior producidas cuando la seal
moduladora es un tono de frecuencia nico de 7 khz
c) El ancho de banda necesario para pasara la frecuencia mxima de la
seal moduladora
d) Trace el espectro de frecuencia

a)
fLS= 200khz + 10 khz= 210khz
fLI= 200KHZ 10 KHZ= 190khz
b)
fLS= 200khz + 7 khz= 207khz
fLI= 200KHZ 7 KHZ= 193khz
c)
AB= 2 w

AB= 2( 2 f

AB= 2( 2 (10 k h z )

AB= 40 k h z

d)

f
190khz 200khz 210khz

21. Para un voltaje de portadora de 10 Vp y un cambio de amplitud de


envolvente de +- 4V, calcule:
a) El coeficiente de modulacin
b) El porcentaje de coeficiente de modulacin
a)
KA
m= E0

1( 4)
m= 10

m= 0.4

b)
m%= (0.4) (100)
m%= 40%

3.22 Una envolvente tiene un voltaje mximo positivo V max =+20 V , y


voltaje minimo positivo de +6V. Determine:
a) El coeficiente de modulacin

Emax Emin
m=
Emax + Emin

206
m= =0.538
20+6

b) El porcentaje de modulacin

%m=m100=53.8

c) La amplitud de la portadora

Eomax + Eomin
E0=
2

20+6
E 0= =13V p
2

3.23 Una envolvente tiene +V max +30 V y +V min10 V .


p p Calcule:
a) La amplitud de la portadora no modulada

Eomax + Eomin
E0=
2
30+10
E0= =20 V p
2

b) La amplitud de la portadora modulada

Em =E0 max =30[Vp]

c) El cambio mximo de amplitud de la envolvente

d) El coeficiente de modulacin
3010
m= =0.5
30+10
e) El porcentaje de modulacin
206
f) m ( )= 100 =50
20+ 6

24.- Escriba una ecuacin de una onda de voltaje de AM los siguientes


valores:
Portadora no modulada =20Vp.
Coeficientes de modulacin =0.4
Frecuencia de la seal moduladora=5KHz
Frecuencia de la portadora =200KHz.

Em ( t )=[ E0 + KAcos ( t ) ] cos ( 0 t )

KA KA
Em ( t )=E0 cos ( 0 t ) + cos 2 ( f 0+ f i ) t+ cos 2 ( f 0+ f i ) t
2 2

kA
m=
Eo

donde:
k =1

A=m Eo

A=(0.420)

A=8V

Em ( t )=20 cos ( 2 200 kHzt )+ 4 cos 2 (205 KHz ) t+ 4 cos 2 (195 KHz ) t
25.-Para un amplificador de portadora no modulada de 12Vp y un
coeficiente de modulacin de 0.5 determine lo siguiente:
a) Porcentaje de modulacin
b) Voltaje mximo de las frecuencias de portadoras y laterales.
c) Voltaje mximo positivo de la envolvente
d) voltaje mnimo positivo de la envolvente.

Em ( t )=[ E0 + KAcos ( t ) ] cos ( 0 t )

KA KA
Em ( t )=E0 cos ( 0 t ) + cos 2 ( f 0+ f i ) t+ cos 2 ( f 0+ f i ) t
2 2

kA
m=
Eo
donde:
k =1
A=m Eo

A=(0.512)
A=6V
kA
%m= 100
Eo
%m=0.5100
%m=50

Eomx =Eo + A
Eomx =12+6

Eomx =18 V

Eomin =Eo A
Eomin =126

Eomin =6 V

28.-En una entrada de modulador AM de DSBFC es una portadora de


500KHz, con una amplitud mxima de 32V. La segunda entrada es la seal
moduladora de 12KHz, suficientemente para producir un cambio de
14Vp en la amplitud de la envolvente. Determine lo siguiente:
a) Frecuencia laterales superiores e inferiores
b) Coeficiente de modulacin y porcentaje de modulacin
c) Amplitud mxima y mnima de la envolvente
d) Trace la envolvente de la salida
e) Trace el espectro de frecuencia de salida

Em ( t )=[ E0 + KAcos ( t ) ] cos ( 0 t )

KA KA
Em ( t )=E0 cos ( 0 t ) + cos 2 ( f 0+ f i ) t+ cos 2 ( f 0+ f i ) t
2 2
fs=f 0+ f i=500+12=512 KHz
fs=f 0+ f i=50012=488 KHz

kA
m=
Eo
donde:
k =1
14
m=
32
m=0.4375

Eomx =Eo + A
Eomx =32+14

Eomx =46 V

Eomin =Eo A
Eomin =3214

Eomin =18 V
29.-Para el coeficiente de modulacin de 0.4 y una potencia de
portadora de 400W, determine:
a) La potencia total de las bandas laterales
b) La potencia total suministrada

m2Eo2
Pbls=Pbli=
8R

E o2
Po=
2R
m2Po
Pbls=Pbli=
4
2
0.4 400 W
Pbls=Pbli=
4
Pbls=Pbli=16 W

2
PTAM =400 W 1+( 0.4
2 )
PTAM =432 W

30.-Una onda de AM de DSBFC tiene un voltaje no modulado de portadora


de 18Vp y resistencia de carga de 72 ohmios. Determine:
a) La potencia de la portadora no modulada
b) La potencia de la portadora modulada
c) la potencia total de las bandas laterales
d) La potencia de la banda lateral superior e inferior
e) La potencia total transmitida
2 2
Eo 18
Po= = =2.25 W
2 R 272
2

(
PTAM =2.25W 1+
0.4
2 )

También podría gustarte