Preguntas
Preguntas
Preguntas
CAPITULO 3
3.1 DEFINA MODULACIÓN DE AMPLITUD
• Son radio frecuencias las cuales se propaga por el espacio libre en el modulador, la cual
actúa sobre la información o modulada, la portadora de RF produce una forma modulada
de onda.
3.4 ¿CUÁNTAS ENTRADAS HAY EN UN MODULADOR DE AMPLITUD?
¿CUÁLES SON?
• Señal Moduladora: es el proceso inverso, donde las señales recibidas se regresan a su forma de
origen.
• Señal Portadora: es el proceso de imprimir señales de información de baja frecuencia.
• Onda Modulada: en el modulador, la información actúa sobren la portadora de RF y produce una
forma de modulación de onda.
• Envolvente AM: Es portadora de máxima potencia y doble banda lateral (DSBFC, por doublé
sindeband full carrier). A este sistema se le llama también AM convencional o simplemente AM, la
forma de onda de salida contiene todas las frecuencias que forman la señal de AM, y se usa para
transportar la información por el sistema.
3.6 ¿QUE QUIERE DECIR FRECUENCIA DE REPETICIÓN DE LA
ENVOLVENTE DE AM?
• B= 20kHz
• B= 2AM (fmax)
• 20kHz= 2AM(fmax)
• fmax=20 kHz/2
• fmax=10KHz
3.4 TRACE LA ENVOLVENTE DEL PROBLEMA 3-3. IDENTIFIQUE
TODOS LOS VOLTAJES
PERTINENTES
3.6 CON UN VOLTAJE MÁXIMO POSITIVO DE ENVOLVENTE E ±12V Y UNA AMPLITUD
MÍNIMA POSITIVA DE ENVOLVENTE DE ±4V, DETERMINE EL COEFICIENTE DE
MODULACIÓN Y EL PORCENTAJE DE MODULACIÓN.
Ec = 12 VEm= 4 Vm= ? %= ?
m= Em/Ec M=m*100
m= 4V/12V M= 0.33*100
m=0 . 33 M= 33%
3.8 UNA ENVOLVENTE DE AM DE DSBFC TIENE +VMAX=40 V Y
VMIN= 10 V.
CALCULE:
• M=166%
3.10 TRACE LA ENVOLVENTE DEL PROBLEMA 3-9. IDENTIFIQUE
TODOS LOS VOLTAJES
PERTINENTES.