Cuestionario de Produccion
Cuestionario de Produccion
Cuestionario de Produccion
Para que un packer realice el trabajo para el cual fue diseada dos cosas deben suceder:
1. Un cono debe ser empujado hacia las cuas a fin de que estas se peguen contra la
pared de la caera de revestimiento.
2. El elemento sellantes (goma) debe ser comprimido y efectuar un sello contra la
pared de la caera.
El detonador inicia el proceso explosivo, el explosivo del cordn detonante deber estar en
contacto con el explosivo del detonador, el detonador puede estar encima o debajo de los
caones, existen 2 tipos: Percusin y Elctrico.
DETONADORES ELECTRICOS.-
DETONADORES A PERCUSION.-
15. Cules son los parmetros que determina el rendimiento de los baleos
La penetracin de las formaciones
Densidad y distribucin radial de las perforaciones.
Lavado de las perforaciones.
16. Nombre sus partes
18. Para que tipos de aplicaciones en condiciones generales son recomendados los
packers hidrulicos?
Pozos pocos profundos a medianas profundidades
Presiones bajas hasta moderadas
Completaciones con mltiples packers
Completaciones con dos tuberas
Completaciones selectivas con mltiples packers
19. Cules son los factores geomtricos que afectan la productividad de intervalos y
explique cada uno
La distancia entre la pistola y la pared del pozo.- las mejores perforaciones en
mayor penetracin se obtienen a una distancia menor a una pulgada.
La distribucin angular de los disparos (fase de la pistola).- se ha demostrado que
mediante disparos a distintas presiones se logra incrementar la relacin de
productividad.
Densidad de disparo.- un incremento en la cantidad de agujeros por pie produce
un incremento en la relacin de productividad.
29. Cules son los diferentes mtodos de detonacin en el sistema de adaptaci6n del
conjunto de pistolas sobre el packer que es ajustable a las diferentes condiciones
de. terminaci6n, luego de asentar el packer a la profundidad deseada?
CONEXION ELECTRICA.-
PERCUSION HIDRAULICA.-
PRESION MECANICA.-
30. Cules son parmetros que determinan el rendimiento y eficiencia de los baleos
explique una de ellas?
LA PENETRACION DE LAS FORMACIONES.-
Las perforaciones deben extenderse algunas pulgadas dentro de la formaci6n, preferiblemente
ms all de la zona que se daa a consecuencia de la invasi6n de los fluidos de perforaci6n.
DENSIDAD Y DISTRIBUCION RADIAL DE LAS PERFORACIONES.
Es necesario establecer una combinaci6n adecuada entre la penetraci6n y el diametro de entrada
de la perforaci6n. Evidentemente, las primeras pulgadas de penetraci6n son las que poseen un
mayor efecto en la profundidad. La influencia de la densidad del caoneo tambin es notable.
LAVADO DE LAS PERFORACIONES.-
Al penetrar el chorro a la formaci6n, se produce desplazamiento y compactaci6n de la formaci6n en
la cercana de la zona caoneada, 10 cual altera la permeabilidad original de esa zona. Adems, la
cavidad creada por el caoneo se llena de material de la formaci6n y de restos de explosivo
pulverizado. Este material usualmente se retira mediante el lavado de las perforaciones, hasta
lograr la capacidad original de flujo. La formaci6n hace un lavado automtico cuando se caonea
con un diferencial de presi6n "a favor de la formacin".