Caso Röhrseen, S.A. de C.V 05
Caso Röhrseen, S.A. de C.V 05
Caso Röhrseen, S.A. de C.V 05
Nombre: Matrcula:
Nombre del curso: Metodos Nombre del profesor:
cuantitativos para la toma de
decisiones
Mdulo: 1 Actividad: 1
Fecha:
Bibliografa:
Milan Zeleny. (1982). Multiple Criteria Decision Making. U.S.A: McGraw-
Hill.
Arroyo Lpez, Mara del Pilar Ester, Gaytn Iniestra, Juan, & Sierra Vilchis,
Selene. (2007). El proceso de toma de decisiones para la tercerizacin de
funciones logsticas: prcticas mexicanas versus mejores prcticas
establecidas. Contadura y administracin, (221), 39-66. Recuperado en 21 de
marzo de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0186-10422007000100003&lng=es&tlng=es.
DE BOER, L., L. Van der Wagen y J. Telgen, "Outranking Methods in Support
of Supplier Selection", European Journal of Purchasing & Supply Management,
4: 109118, 1998.
Sntesis.
La empresa multinacional Rohrseen, S.A. de C.V. ubicada en Mxico se
encuentra realizando una evaluacin de proveedores de logstica debido a los
problemas presentados tanto con los clientes como conflictos internos con los
costos de operacin y perdida de envases. La empresa implemento el mtodo
de la actividad de recuperacin de envases de plsticos el cual consista de
recogerlos en la ubicacin del cliente para su reutilizacin. El problema surgi
al no cumplir con los tiempos de recoleccin de envases lo cual causaba la
molestia del cliente ya que ocupaba espacio en su almacn. Aunado a esto los
envases contaban con una mala calidad lo que causaba un bajo inventario y a
su vez retrasos en los tiempos de entrega. Los daos que se causaban a estos
Reporte
Preguntas detonantes.
1. Qu etapas y decisiones se identifican en el proceso de seleccin de
proveedores?
Propuesta de solucin.
IV. Implantacin del servicio. Este paso demanda tres actividades esenciales:
a) definir un plan de transicin conjunto que especifique los recursos a usar y
los compromisos de cada parte, b) proponer un plan de capacitacin e
intercambio de conocimientos para definir los nuevos procedimientos y
prcticas, c) disear un plan de adopcin en etapas, indicando el orden en que
se delegarn actividades, de tal manera que no se ponga en peligro el
desempeo.
Reporte