Caso Practico Envi - Don Miguel
Caso Practico Envi - Don Miguel
Caso Practico Envi - Don Miguel
CUN
HABILIDADES GERENCIALES
PEDRO GOMEZ
FELIPE DORIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FEBRERO 25-2023
INTRODUCCION
propiedad de don Miguel, la cual se dedica a la maquila de envases plásticos, cajás y servicios
de empaque que de acuerdo a la narrativa está atravesando una crisis por los problemas de
Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso
coordinada distintas operaciones y áreas de decisión como son los inventarios, las
El mercado exige una organización eficiente de los recursos utilizados para poder ofrecer un
óptima del sistema de distribución están afectadas en muchos casos por la complejidad
distribución.
1. ¿Cómo definirías la toma de decisiones?
Es el proceso mediante el cual se analiza una información donde podemos generar varias
porque cada decisión espera un resultado positivo o negativo, en cada decisión tomada el
vida.
En el caso de la empresa ENVI de Don Miguel como fue un empleado el cual fue despedido
por crisis económica de esa empresa un día pensó en su futuro y el y de sus compañeros que
estaba en iguales condiciones genera una idea de negocio, sin embargo, se puede analizar
que no tenía una planificación muy detallada, las estrategias de la empresa no estaban dando
buenos resultados, los controles no se realizaron de la mejor manera, la gerencia eran sin
poder de decisión solo ejecutaban lo que el dueño decía sin poder ellos ejercer su facultades,
estructurado por áreas y funciones lo que hacía que muchos de sus proceso presentara
retrasos para cumplir a sus cliente corporativos en los tiempos establecidos. Don Miguel
tenía un problema y era que no delegaba funciones a sus gerentes en caso de no estar presente
1.Identificar el problema
Tenemos que definir el problema al cual daremos solución, entre mayor información
2.Identificar alternativas
3. Establecer criterios
Para tomar una decisión se requiere el uso de criterios u consideraciones que permiten evaluar
la calidad de las decisiones con base a los patrones aproximadamente parciales; estos son los
4. Análisis de alternativas
debe considerar las consecuencias de cada una de las alternativas reconocidas, considerando
a corto y largo plazo, los costos reales y posibles, los recursos disponibles y necesarios, etc.
Se realiza un análisis global donde ordenamos las alternativas en base al grado que se
cumple los objetivos, los criterios, las consecuencias y los costos; se juzga la eficiencia y
3. ¿Cuáles son las tres condiciones en las que se pueden tomar las decisiones?
con información exacta, confiable y confirmada con los resultados de cada una de las
que enfrentarse a los factores externos imprevisible o con una carencia total de información.
Riesgo: Es la situación para la toma de decisiones don los gerentes saben que las
4. ¿Cuáles son los pasos en el proceso de toma de decisiones según el modelo racional?
factores en el entorno externo e interno y determinar qué factores están causando uno o
más problemas. La interpretación requiere evaluar los factores percibidos e identificar la
causa del problema real, no solo los síntomas. Hacer preguntas de sondeo es esencial.
4. Comparar y evaluar decisiones alternativas. Una vez que se han identificado soluciones
parece sencilla. Sin embargo, esto es difícil cuando los temas son complejos, ambiguos e
5. Menciona al menos tres de los problemas que se presentan en las empresas familiares
• Hay pocas oportunidades para que los miembros que no son de la familia asciendan a
• Alta rotación porque ven a familiares en altos cargos que no saben cuál es su trabajo,
• Luchas de poder, porque si una empresa está formada por varios socios, todos ellos
familiares, y los hijos de los socios quieren hacerse cargo del negocio o tomar una
niño. Socios porque si uno quiere el puesto más alto, los demás lucharán por eso también.
6. ¿Si tu fueras el nuevo gerente de ventas de ENVI ¿a qué problema le darías prioridad?
¿Por qué?
y materias primas necesitan mayor atención, ya que no es de la empresa, sino del cliente,
provocando mermas excesivas. Organiza bien estos dos temas, y se puede estabilizar la
controlando adecuadamente las mermas en la línea de producción. Para atender a los clientes
clave de la empresa sin descuidar a otros clientes, era crucial activar más líneas de
producción. Es importante atender a sus clientes principales, pero tampoco descuide a otros
clientes. Asimismo, es importante evitar que los clientes clave se involucren en las decisiones
de producción de la empresa, debemos tomar la iniciativa sin desmerecer a ningún cliente, y
los mismos. Realizar recortes de personal en las diferentes áreas en busca de disminuir el
ausentismo y falta de actividad. Cambiar de área a las personas que tengan familiares en
visión, misión y objetivos, para que sean más claras y estén alineados a nuestras nuevas
de certidumbre o de riesgo.
8. ¿En qué parte de los procesos de ENVI se están teniendo errores y como los
resolverías?
procesos de producción para resolver estos erros para el proceso de toma de decisiones
podría ser definir el puesto de trabajo de cada empleado que es lo que debe hacer y cuáles
se resolvería en contratar personal capacitado para el puesto que la persona que entre sea
dependemos de otra empresa para sacar a flote la nuestra vamos a depender mucho de
esa empresa porque nos va a ir mal porque si la empresa que nos da los insumos para
elaborar nuestros productos ya no nos lo provee nuestra empresa empezaría a tener pedido
que no se podrían hacer y se acumularían los pedidos y se perderían los clientes ya que
9. ¿Cómo asegurar que si el gerente de ventas de ENVI consigue clientes nuevos podrá
Se tendría que activar más líneas de producción que las 6 por turno que tienen activas
actualmente, contratando más personal para atenderlas según sean los requerimientos de
los nuevos clientes, contratar personal calificado para la producción de la empresa. Así
se puede reubicar a estas personas menos productivas en otras áreas, como áreas
clientes, se puede asegurar contratos por periodos más amplios, o indefinidos para los
mejores colaboradores.
ENVI?
Implementar un sistema de control interno desde el área de talento humano, donde cada
colaborador cumpla los horarios de acuerdo a los turnos establecidos según el reglamento
interno del trabajo donde cada colaborador cumpla este independientemente si tiene grado
Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso
venta. El mercado exige una organización eficiente de los recursos utilizados para poder
ofrecer un servicio adecuado a unos precios competitivos en el caso de envi don miguel los
procesos estaban centralizados y el era quien tomaba las decisiones lo cual ocasionaba que
no hubiera control en la producción de las maquilas los pedidos eran centralizados el control
de gestión y talento humano era deficiente ya que los trabajadores con seguían directrices,
Sin embargo, la configuración y operativa óptima del sistema de distribución están afectadas