El documento explica diferentes conceptos ópticos como las propiedades de lentes convergentes y divergentes, la diferencia entre imagen real e imagen virtual, y cómo se utilizan diagramas de rayos para determinar la posición de imágenes. También aborda temas como las propiedades de microscopios, telescopios y el ojo humano, así como defectos de la visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
El documento explica diferentes conceptos ópticos como las propiedades de lentes convergentes y divergentes, la diferencia entre imagen real e imagen virtual, y cómo se utilizan diagramas de rayos para determinar la posición de imágenes. También aborda temas como las propiedades de microscopios, telescopios y el ojo humano, así como defectos de la visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
El documento explica diferentes conceptos ópticos como las propiedades de lentes convergentes y divergentes, la diferencia entre imagen real e imagen virtual, y cómo se utilizan diagramas de rayos para determinar la posición de imágenes. También aborda temas como las propiedades de microscopios, telescopios y el ojo humano, así como defectos de la visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
El documento explica diferentes conceptos ópticos como las propiedades de lentes convergentes y divergentes, la diferencia entre imagen real e imagen virtual, y cómo se utilizan diagramas de rayos para determinar la posición de imágenes. También aborda temas como las propiedades de microscopios, telescopios y el ojo humano, así como defectos de la visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
1.
Seala la diferencia que existe entre lente convergente y
divergente. Una lente convergente, al transmitirse al otro lado de la misma, tienden a juntarse en un punto, cuya proyeccin est en el foco. En cambio en la lente divergente los mismos rayos tienden a separarse, pero la prolongacin de ellos se intercepta en un punto, cuya proyeccin est en el foco.
2. Seala la diferencia que existe entre el punto focal y el plano
focal de una lente. El punto focal es un punto que est en el eje ptico de una lente y corresponde al foco del paraboloide que contiene la curva opuesta, respecto a un eje vertical, de la lente. El plano focal corresponde a un plano perpendicular el eje ptico y pasa por el punto focal.
3. Seala la diferencia que existe entre una imagen virtual y una
imagen real. En un espejo, un objeto reflejado es una imagen real si la imagen se forma con los rayos reflejados, la imagen real de un objeto visto a travs de una lente, se forma con los rayos transmitidos a travs de la lente. En un espejo, una imagen virtual (de un objeto) se forma con al menos un rayo que es prolongacin de un rayo reflejado. La correspondiente de una imagen virtual, viendo un objeto a travs de una lente, se forma con al menos un rayo que es prolongacin de un rayo transmitido a travs de la lente.
4. Existen tres rayos que son muy convenientes en el trazo de
un diagrama de rayos para estimar la posicin de la imagen. Describe estos rayos en trminos de su orientacin respecto al eje principal y a los puntos focales. 1) Un rayo paralelo al eje principal y que pasa por el punto focal tras refractarse en la lente 2) El rayo que pasa por el centro de la lente sin desviarse 3) El rayo que pasa por el punto focal que se encuentra al frente de la lente y que emerge en la direccin paralela al eje principal tras refractarse. 5. Cuntos de los rayos de la pregunta 4 son necesarios para estimar la posicin de la imagen? Con cualquier combinacin de dos rayos se puede encontrar la imagen basta con dos para encontrar la imagen del objeto.
6. Los diagramas de rayos son vlidos solo para lentes
convergentes, o se pueden usar tambin en el caso de lentes divergentes? Tambin es vlido para lentes divergentes pero la imagen tiene diferentes criterios para graficarla.
7. Explica que significa decir que en un telescopio vemos la
imagen de una imagen Es debido a que se utiliza ms de un lente para poder brindar la imagen, primero un lente que forma la imagen lejana y luego otro que transforma dicha imagen en una imagen aumentada, y cuando se utiliza un tercer lente es para invertir la imagen y que esta quede al derecho.
8. Cules son las dos diferencias entre un telescopio
astronmico y un telescopio terrestre. 1) Que para los telescopios astronmicos se usan dos lentes y para el terrestre tres lentes lo cual hace que la imagen en el astronmico sea ms clara que la del terrestre. 2) Que en el astronmico se observa la imagen inversa, mientras el terrestre utiliza prismas para poner la imagen al derecho.
9. En que difiere un microscopio compuesto de un telescopio?
Que en el microscopio al tener los dos lentes convergentes a una distancia focal pequea, la primera lente produce una imagen virtual del objeto pequeo y la otra lente aumenta esta imagen para verla ms grande. Mientras que el telescopio tiene la distancia focal ms grande y observa objetos lejos a menor tamao
10. Cul de estos tres instrumentos se parece ms al ojo
human Una cmara debido a que tiene la capacidad de enfoque mediante la variacin de la distancia del lente y la pelcula lo que se puede comparar con la capacidad de acomodacin del cristalino. Otra similitud se puede diferenciar mediante el mecanismo de diagrama de la cmara y la accin de los msculos del iris que hacen que la pupila controle la cantidad de rayos que entran al ojo.
11. Porque normalmente no detectas el efecto del punto
ciego cuando miras a tu alrededor. Con los dos ojos abiertos no se detecta el punto ciego debido a que un ojo cubre lo que la otra no ve.
12. Seala la diferencia entre la miopa y la hipermetropa
La miopa es cuando la persona puede ver claramente los objetos cercanos, pero no los objetos lejanos esto debido a que los rayo de luz se enfocan al frente de la retina, y la hipermetropa es lo contrario, las personas ven claramente de lejos, pero no de cerca y esto deba a que los rayos de luz se enfocan detrs de la retina.
13. Que es el astigmatismo y como puede corregirse.
El astigmatismo depende de una irregularidad en la crnea, es decir que est ms curvada en una direccin que en otra. Para corregir esta curvatura se usan lentes correctivos cilndricos.
14. Seala la diferencia que existe entre aberracin esfrica
y aberracin cromtica, y menciona un remedio para cada una de ellas. La aberracin esfrica sucede cuando la luz que pasa por los externos de la lente se enfocan en un punto diferente al de los dems, y se corrige por medio de una combinacin de lentes. La aberracin cromtica es cuando la rapidez de los colores es distinta y focalizan en puntos diferentes, y se corrige por medio de lentes acromticos, compuestos de diversos tipos de vidrio.
1) A) En qu condiciones una lente convergente produce una
imagen virtual? Los rayos emitidos por una fuente de luz y refractados a travs de una lente convergente pueden concurrir todos en un punto y dar origen a una imagen real. Las imgenes reales pueden ser proyectadas en una pantalla y aparecen siempre invertidas en relacin con el objeto que representan.
B) En qu condiciones una lente divergente produce una
imagen real?
No es posible emitir una imagen real de por medio de un lente divergente ya que este no invierte la imagen y tampoco altera la direccin de propagacin de la imagen del objeto.
2) Cmo podras demostrar que una imagen es real?
Una imagen real se forma directamente por los rayos. Ya que la luz es emitida y forman la imagen directamente.
3) Por qu, segn t, se ha llamado tambin vidrio de quemar a
las lentes de aumento? Esto se debe a que los lentes convergentes concentran los rayos paralelos en un solo punto, creando una condensacin de la energa, causando excitacin de los tomos, y generando energa, y cuando un lente de aumento que es convergente se expone a rayos de energa calrica como la del sol estos rayos se convierten en un punto focal de alta concentracin calrica.
4) En trminos de la distancia focal a qu distancia de la pelcula
se encuentra la lente de una cmara fotografiar objetos muy alejados? A mayor distancia focal tendremos un mayor acercamiento a objetos lejanos, por ende el lente debe estar lo ms alejado posible de la pelcula para generar este acercamiento.
5) te puedes fotografiar a ti mismo en un espejo, enfocando al
mismo tiempo tu imagen y el marco del espejo? Explica tu respuesta. Si se puede, debido a que podemos captar las imgenes del espejo con una cmara y a su vez el marco debido a que el espejo emite rayos refractados los cuales van a incidir en la lente de la cmara
6) Si quieres fotografiar tu imagen en un espejo plano a qu
distancia debes ajustar el enfoque de la cmara si estas a 2 metros del espejo? 1/f =0.5 El lente de la cmara se debe poner a 0.5 para obtener fotografa de la imagen en el espejo
7) Copia las tres ilustraciones de la figura C. Luego encuentra la
imagen de cada objeto por medio de diagramas de rayos.
8) Por qu tienes que poner de cabeza las diapositivas en un
proyector de diapositivas? Esto se debe a que el lente del proyector es convergente y como propiedad de los lentes convergentes luego de pasar por el punto focal emite la imagen de forma invertida.
9) Los mapas de la luna estn impresos de cabeza a qu se debe?
Esto es debido a que los mapas de la luna fueron extrados con telescopios astronmicos los cuales invierten la imagen por sus lentes.
10) A qu se debe que normalmente aparezca un borde con los
colores del arcoris alrededor de la luz blanca proveniente de un proyector de diapositivas? Se debe a que un lente convergente est compuesto por dos prismas unidos por su base, estos hacen que la luz blanca formen el espectro visible gracias a la dispersin de la luz y por se observan los bordes con el color del arcoris.
11) A qu se debe que las personas mayores que no usan
anteojos sostengan los libros ms lejos de sus ojos que los jvenes? Se debe a que el cristalino que es la lente del ojo en forma convergente pierde la elasticidad y a su vez la propiedad de que sea ms convergente o menos convergente. Y esto hace que tengan que compensar la distancia focal con la distancia de los libros.