Charles Darwin PDF
Charles Darwin PDF
Charles Darwin PDF
Charles Robert Darwin [ trlz 'd.wn ] (12 de fe- zas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859,
brero de 1809-19 de abril de 1882) fue un naturalista estableci que la explicacin de la diversidad que se
ingls, reconocido por ser el cientco ms inuyente (y observa en la naturaleza se debe a las modicaciones
el primero, compartiendo este logro de forma indepen- acumuladas por la evolucin a lo largo de las sucesivas
diente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon generaciones.[1] Trat la evolucin humana y la seleccin
la idea de la evolucin biolgica a travs de la seleccin natural en su obra El origen del hombre y de la seleccin en
natural, justicndola en su obra de 1859 El origen de relacin al sexo y posteriormente en La expresin de las
las especies con numerosos ejemplos extrados de la ob- emociones en los animales y en el hombre. Tambin de-
servacin de la naturaleza. Postul que todas las especies dic una serie de publicaciones a sus investigaciones en
de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir botnica, y su ltima obra abord el tema de los vermes
de un antepasado comn mediante un proceso denomi- terrestres y sus efectos en la formacin del suelo.[8] Dos
nado seleccin natural. La evolucin fue aceptada como semanas antes de morir public un ltimo y breve trabajo
un hecho por la comunidad cientca y por buena parte sobre un bivalvo diminuto encontrado en las patas de un
del pblico en vida de Darwin, mientras que su teora de escarabajo de agua de los Midlands ingleses. Dicho ejem-
la evolucin mediante seleccin natural no fue conside- plar le fue enviado por Walter Drawbridge Crick, abuelo
rada como la explicacin primaria del proceso evolutivo paterno de Francis Crick, codescubridor junto a James
hasta los aos 1930.[1] Actualmente constituye la base de Dewey Watson de la estructura molecular del ADN en
la sntesis evolutiva moderna. Con sus modicaciones, los 1953.[9]
descubrimientos cientcos de Darwin an siguen siendo Como reconocimiento a la excepcionalidad de sus tra-
el acta fundacional de la biologa como ciencia, puesto bajos, fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no
que constituyen una explicacin lgica que unica las ob- pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con
servaciones sobre la diversidad de la vida.[2] funerales de Estado,[10] siendo sepultado en la Abada
Con apenas 16 aos Darwin ingres en la Universidad de de Westminster, prximo a John Herschel e Isaac New-
Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado ton.[11]
sus estudios de medicina para dedicarse a la investiga-
cin de invertebrados marinos. Durante sus estudios de
medicina, asisti dos veces a una sala de operaciones en
el hospital de Edimburgo, y huy de ambas dejndole
1 Biografa
una profunda impresin negativa. Esto era mucho an-
tes de los benditos das del cloroformo, escribi en su 1.1 Primeros aos y formacin
autobiografa.[3] Posteriormente, la Universidad de Cam-
bridge dio alas a su pasin por las ciencias naturales.[4] El Charles Robert Darwin naci en Shrewsbury, Shropshire,
segundo viaje del HMS Beagle consolid su fama como Inglaterra, el 12 de febrero de 1809 en el hogar fami-
eminente gelogo, cuyas observaciones y teoras apoya- liar, llamado The Mount ('El monte').[12] Fue el quin-
ban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que to de seis de los hijos habidos entre Robert Darwin, un
la publicacin del diario de su viaje lo hizo clebre como mdico y hombre de negocios acomodado, y Susannah
escritor popular. Intrigado por la distribucin geogrca Darwin (apellidada Wedgwood de soltera). Era nieto de
de la vida salvaje y por los fsiles que recolect en su Erasmus Darwin por parte de padre y de Josiah Wedg-
periplo, Darwin investig sobre el hecho de la transmu- wood por parte de madre. Ambas familias eran de antigua
tacin de las especies y concibi su teora de la seleccin tradicin unitarista, aunque los Wedgwoods adoptaron el
natural en 1838.[5] Aunque discuti sus ideas con algu- anglicanismo. El mismo Robert Darwin, siendo un dis-
nos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una in- creto librepensador, bautiz a su hijo Charles en la Iglesia
vestigacin exhaustiva, y sus trabajos geolgicos tenan anglicana, aunque tanto l como sus hermanos asistan a
prioridad.[6] Se encontraba redactando su teora en 1858 los ocios unitaristas con su madre. A los ocho aos Char-
cuando Alfred Russel Wallace le envi un ensayo que des- les ya mostraba predileccin por la Historia natural y por
criba la misma idea, urgindole Darwin a realizar una el coleccionismo de ejemplares cuando en 1817 se incor-
publicacin conjunta de ambas teoras.[7] por a la escuela diurna, regida por el predicador de la
Su obra fundamental, El origen de las especies por me- capilla donde asista a los cultos. En julio de ese mismo
dio de la seleccin natural, o la preservacin de las ra- ao falleci su madre. En septiembre de 1818 se incorpo-
r con su hermano Erasmus a la cercana escuela anglicana
1
2 1 BIOGRAFA
la Europa de su tiempo.[16]
Esta falta de atencin a sus estudios de medicina disgust
a su padre, quien lo envi al Christs College de Cam-
bridge para obtener un grado en letras como primer paso
para ordenarse como pastor anglicano.[17] Darwin lleg
en enero de 1828, pero prefera la equitacin y el tiro al
estudio. Su primo William Fox le introdujo en la moda
popular de coleccionar escarabajos, a la que se dedic
con entusiasmo, consiguiendo publicar algunos de sus ha-
llazgos en el manual Illustrations of British entomology de
James Francis Stephens. Se convirti en un amigo ntimo
y seguidor del profesor de botnica John Stevens Henslow
y conoci a otros importantes naturalistas que contempla-
ban su trabajo cientco como una teologa natural, sien-
do conocido por estos acadmicos como el hombre que
pasea con Henslow. En la proximidad de los exmenes
nales, Darwin se centr en sus estudios, deleitndose con
el lenguaje y la lgica de Evidencias del Cristianismo de
William Paley.[18] En el examen nal de enero de 1831
Darwin aprob, quedando el dcimo de una lista de 178
examinados.[19]
Charles Darwin tuvo que quedarse en Cambridge hasta
junio. Durante este perodo ley tres obras que ejerce-
ran una inuencia fundamental en la evolucin de su pen-
samiento: otra obra de Paley, Teologa Natural, uno de
Darwin con siete aos en 1816. los tratados clsicos en defensa de la adaptacin biolgi-
ca como evidencia del diseo divino a travs de las leyes
naturales;[20] el recin publicado Un discurso preliminar
de Shrewsbury como pupilo.[13] en el estudio de la losofa natural, de John Herschel,
Darwin pas el verano de 1825 como aprendiz de m- que describa la ltima meta de la losofa natural como
dico, ayudando a su padre a asistir a las personas nece- la comprensin de estas leyes a travs del razonamiento
sitadas de Shropshire, antes de marchar con Erasmus a inductivo basado en la observacin; y el Viaje a las re-
la Universidad de Edimburgo. Encontr sus clases tedio- giones equinocciales del Nuevo Continente, de Alexander
sas y la ciruga insufrible, de modo que no se aplicaba a von Humboldt. Inspirado por un ardiente afn de contri-
los estudios de medicina. Aprendi taxidermia con John buir al avance del conocimiento de la naturaleza, Darwin
Edmonstone, un esclavo negro liberto que haba acom- plane visitar Tenerife con algunos compaeros de cla-
paado a Charles Waterton por las selvas de Sudamrica se tras la graduacin para estudiar la historia natural de
y se le vea frecuentemente sentado con aquel hombre los trpicos. Mientras preparaba el viaje se inscribi en el
inteligente y muy agradable.[14] curso de geologa de Adam Sedgwick y posteriormente le
acompa durante el verano a trazar mapas de estratos en
En su segundo ao en Edimburgo ingres en la Sociedad Gales.[21] Tras una quincena con otros amigos estudiantes
Pliniana, un grupo de estudiantes de historia natural cuyos en Barmouth, volvi a su hogar, encontrndose con una
debates derivaron hacia el materialismo radical. Colabo- carta de Henslow que le propona un puesto como na-
r con las investigaciones de Robert Edmund Grant sobre turalista sin retribucin para el capitn Robert FitzRoy,
la anatoma y el ciclo vital de los invertebrados marinos ms como un acompaante que como mero recolector
en el ordo de Forth, y en marzo de 1827 present ante la de materiales en el HMS Beagle, que zarpara en cua-
Sociedad Pliniana el descubrimiento de que unas esporas tro semanas en una expedicin para cartograar la costa
blancas encontradas en caparazones de ostras que eran los de Amrica del Sur.[22] Su padre se opuso en principio al
huevos de una sanguijuela. Un buen da, Grant expuso las viaje que se planeaba para dos aos, aduciendo que era
ideas sobre evolucin de Lamarck. Darwin qued estu- una prdida de tiempo, pero su cuado Josiah Wedgwood
pefacto, pero al haber ledo recientemente ideas simila- lo persuadi, aceptando as nalmente la participacin de
res en los escritos de su abuelo Erasmus, mantuvo poste- su hijo.[23]
riormente una postura indiferente.[15] Darwin se aburra
bastante con el curso de historia natural impartido por
Robert Jameson, que comprenda la geologa y su debate 1.2 Viaje del Beagle
entre neptunismo y plutonismo. Aprendi la clasicacin
de las plantas, y contribuy a los trabajos en las coleccio- El viaje del Beagle dur casi cinco aos, zarpando de la
nes del museo de la universidad, uno de los mayores de baha de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y arriban-
1.2 Viaje del Beagle 3
do a Falmouth el 2 de octubre de 1836. Tal como Fitz- a Inglaterra.[31] Cabalgando con los gauchos del interior
roy le haba propuesto, el joven Darwin dedic la mayor se dedic a observar la geologa y extraer ms fsiles, ad-
parte de su tiempo a investigaciones geolgicas en tierra quiriendo, al mismo tiempo, una perspectiva de los pro-
rme y a recopilar ejemplares, mientras el Beagle realiza- blemas sociales, polticos y antropolgicos tanto de los
ba su misin cientca para medir corrientes ocenicas y nativos como de los criollos en el momento anterior a la
cartograando la costa.[1][24] Darwin tom notas escrupu- revolucin de los Restauradores. Tambin aprendi que
losamente durante todo el viaje, y enviaba regularmente los dos tipos de and poseen territorios separados, aun-
sus hallazgos a Cambridge, junto con una larga corres- que superpuestos.[32][33]
pondencia para su familia que se convertira en el diario
Contempl con asombro la diversidad de la fauna y la
de su viaje.[25] Tena nociones de geologa, entomologa ora en funcin de los distintos lugares. As, pudo com-
y diseccin de invertebrados marinos aunque se sa-
prender que la separacin geogrca y las distintas condi-
ba inexperto en otras disciplinas cientcas; de modo ciones de vida eran la causa de que las poblaciones varia-
que reuni hbilmente gran nmero de especmenes para
ran independientemente unas de otras. Continuando su
que los especialistas en la materia pudieran llevar a cabo viaje hacia el sur, observ llanuras aplanadas llenas de
una evaluacin exhaustiva.[26] A pesar de sufrir frecuen-
guijarros en las que cmulos de restos de conchas forma-
tes mareos que ya haba acusado la primera vez que ban pequeas elevaciones. Como estaba leyendo la se-
embarc su equipaje a bordo la mayora de sus notas gunda obra de Lyell, asumi que se trataba de los cen-
zoolgicas versa sobre invertebrados marinos, comenzan- tros de creacin de especies que este describa, aun-
do por una notable coleccin de plancton que reuni en que por primera vez comenz a cuestionar los conceptos
una temporada con viento en calma.[24][27] de lento desgaste y extincin de especies defendidos por
En su primera escala, en Santiago de Cabo Verde, Darwin Lyell.[34][35]
descubri que uno de los estratos blanquecinos elevados En Tierra del Fuego se produjo el retorno de tres nativos
en la roca volcnica contenan restos de conchas. Como yagn que haban sido embarcados durante la primera ex-
Fitzroy le haba prestado poco antes la obra de Charles pedicin del Beagle, con objeto de recibir una educacin
Lyell Principios de Geologa, que estableca los princi- que les permitiera actuar de misioneros ante sus semejan-
pios uniformistas segn los cuales el relieve se formaba tes. Darwin los encontr amables y civilizados, aunque
mediante surgimientos o hundimientos a lo largo de in- los otros nativos le parecieron salvajes miserables y de-
mensos perodos,[n. 1] Darwin comprendi ese fenmeno gradados, tan distintos de los que iban a bordo como lo
desde el punto de vista de Lyell, e incluso se plante es- pudieran ser los animales salvajes de los domsticos,[36] si
cribir en el futuro una obra sobre geologa.[28]
bien, para Darwin, esa distincin estribaba en cuestiones
culturales y no raciales. Al contrario que sus colegas cien-
tcos, empez a sospechar que no exista una diferencia
Plymouth
Azores
insalvable entre los animales y las personas.[37] Al cabo
Cape Verde
Tenerife
de un ao, la misin haba sido abandonada. Uno de los
Galapagos
fueguinos retornados, a quien le haban dado el nombre
Cocos
(Keeling) Isl.
Callao
Lima Rio de
Bahia
cristiano de Jemmy Button, viva con los dems nativos,
Mauritius
Valparaiso
Janeiro
Montevideo
se haba casado y manifest no tener ningn deseo de vol-
Cape Town King George's
Sound
Sydney
ver a Inglaterra.[38]
Hobart
Falkland
Islands
valvas de mejillones por encima de la lnea de la marea apresurndose inmediatamente a Cambridge para ver a
alta. Asimismo, tambin encontr restos de conchas en Henslow, quien le recomend buscar naturalistas dispo-
las alturas de los Andes, as como rboles fosilizados que nibles para catalogar las colecciones, y acord encargarse
haban crecido a pie de playa, lo que le llev a pensar que, de los especmenes botnicos. El padre de Darwin orga-
segn suban niveles de tierra, las islas ocenicas se iban niz las inversiones que permitieron a su hijo ser un ca-
hundiendo, formndose as los atolones de arrecifes de ballero cientco sustentado por sus propios ingresos, y le
coral.[40][41] anim a hacer una gira por las instituciones de Londres
Poco despus, en las islas Galpagos, geolgicamente j- para asistir a recepciones en su honor y buscar de ese mo-
do expertos para describir las colecciones. Los zologos
venes, Darwin se dedic a buscar indicios de un antiguo
centro de creacin, y encontr variedades de pinzones tenan ante s un enorme trabajo acumulado, y haba pe-
ligro de que los especmenes quedaran abandonados en
que estaban emparentadas con la variedad continental,
pero que variaban de isla a isla. Tambin recibi in- almacenes.[51]
formes de que los caparazones de tortugas variaban li-
geramente entre unas islas y otras, permitiendo as su
identicacin.[42]
En Australia, la rata marsupial y el ornitorrinco le parecie-
ron tan extraos que Darwin pens que era como si dos
creadores hubiesen obrado a la vez.[43] Encontr a los
aborgenes australianos bienhumorados y agradables, y
not su decadencia por la proliferacin de asentamientos
europeos.[44]
El HMS Beagle tambin investig la formacin de los ato-
lones de las islas Cocos, con resultados que respaldaban
las teoras de Darwin. Por aquel entonces, Fitzroy que
redactaba la narracin ocial de la expedicin ley
los diarios de Darwin y le pidi permiso para incorpo-
rarlos a su crnica.[45] El diario de Darwin fue entonces
reescrito como un tercer volumen dedicado a la historia
natural.[46] En Ciudad del Cabo, una de las ltimas esca-
las de su vuelta al mundo, Darwin y Fitzroy conocieron a
John Herschel, quien haba escrito recientemente a Lyell
alabando su teora uniformista por plantear una espe-
culacin sobre ese misterio de misterios: la sustitucin
de especies extintas por otras [como] un proceso natural
en oposicin a uno milagroso.[47] Ordenando sus notas
rumbo hacia Plymouth, Darwin escriba que de probarse
sus crecientes sospechas sobre los pinzones, las tortugas
y el zorro de las islas Malvinas, estos hechos desbara-
tan la teora de la estabilidad de las especies (ms tarde,
reescribi prudentemente podran desbaratar).[48] Pos-
teriormente reconoci que en aquel momento, los hechos
observados le hacan pensar que arrojaban alguna luz
sobre el origen de las especies.[49] A mediados de julio de 1837 Darwin comenz su cuaderno B so-
bre la Transmutacin de las especies y en su pgina 36 escribi
pienso en el primer rbol de la vida.
1.3 Aos de la gestacin y publicacin de
El origen de las especies Charles Lyell, entusiasmado, se encontr con Darwin por
primera vez el 29 de octubre y pronto le present al pro-
1.3.1 Inicios de la teora metedor anatomista Richard Owen, quien dispona de las
instalaciones del Real Colegio de Cirujanos de Inglaterra
Cuando el Beagle regres el 2 de octubre de 1836, Dar- para poder trabajar en los huesos fosilizados recolecta-
win se haba convertido en una celebridad en los crculos dos por Darwin. Entre los sorprendentes ejemplares que
cientcos, ya que en diciembre de 1835 Henslow haba clasic Owen se encontraban los de perezosos gigan-
promovido la reputacin de su anterior discpulo distribu- tes extintos, un esqueleto casi completo del desconocido
yendo entre naturalistas seleccionados un paneto de sus Scelidotherium, un roedor del tamao de un hipoptamo,
comunicaciones sobre geologa.[50] Darwin fue a visitar que recordaba a un capibara gigante, y fragmentos del ca-
su casa en Shrewsbury y se encontr con sus parientes, parazn de Glyptodon, un armadillo gigante, tal y como
1.3 Aos de la gestacin y publicacin de El origen de las especies 5
inicialmente supuso Darwin.[52] Estas criaturas extintas tortugas de las Galpagos, pinzones y andes. Realiz
estaban estrechamente relacionadas con especies vivas de un esbozo en el que representaba la descendencia como
Sudamrica.[53] la ramicacin de un rbol evolutivo, en el cual es ab-
A mediados de diciembre, Darwin busc alojamiento en surdo hablar de que un animal sea ms evolucionado que
Cambridge para organizar su trabajo en sus colecciones y otro, descartando de ese modo la teora de Lamarck en
reescribir su diario.[54] Escribi su primer artculo en el la cual lneas evolutivas independientes
[60]
progresaban ha-
que defenda que la masa continental de Amrica del Sur cia formas ms evolucionadas.
se estaba elevando lentamente, y con el apoyo entusiasta
de Lyell lo ley en la Sociedad Geolgica de Londres el 1.3.2 El proceso de preparacin
4 de enero de 1837. El mismo da present sus espec-
menes de mamferos y aves a la Sociedad Zoolgica de
Londres. El ornitlogo John Gould pronto anunci que
las aves de las islas Galpagos que Darwin haba pensado
que eran una mezcla de tordos, picogordos y pinzones,
eran en realidad especies distintas de pinzones. El 17 de
febrero Darwin fue elegido como miembro de la Socie- Panormica de la casa Down House, donde vivi Charles Dar-
dad Geogrca y el discurso de presentacin, que estuvo win.
a cargo de Lyell en su calidad de presidente, expuso los
hallazgos de Owen a partir de los fsiles de Darwin, en- A su vuelta al Reino Unido, Darwin public la obra Diario
fatizando la continuidad geogrca de las especies como del viaje del Beagle. Cuando las crnicas de Fitzroy se
apoyo a sus ideas uniformistas.[55] publicaron en mayo de 1839, los diarios de Darwin eran
ya un xito tal que el mismo Fitzroy coste la publicacin
A comienzos de marzo Darwin se mud a Londres para del tercer tomo.[61] Durante ms de una dcada, se dedi-
residir cerca de su trabajo, unindose al crculo social de c a realizar pruebas de cruce de animales y numerosos
cientcos de Lyell, con eruditos como Charles Babba- experimentos con plantas, mediante los cuales encontr
ge,[56] quien le describi a Dios como diseador de leyes. indicios de que las especies no eran realidades inmuta-
La carta de John Herschel sobre el misterio de miste- bles que le permitieron profundizar las implicaciones de
rios de las nuevas especies fue ampliamente discutida su teora.[1] Durante ms de una dcada estos trabajos
en estas reuniones, con explicaciones que se buscaban en constituyeron el trasfondo de su investigacin principal,
las leyes de la naturaleza, no en milagros ad hoc. Dar- consistente en la publicacin de los resultados cientcos
win permaneci con su hermano Erasmus, quien era un del viaje del Beagle.[62]
libre pensador, miembro del crculo del partido Whig y
amigo ntimo de la escritora Harriet Martineau que pro-
movi el maltusianismo que subyaca a la controvertida
Ley de Pobres de 1834 de los whigs para impedir que el
bienestar produjera sobrepoblacin y ms pobreza. Co-
mo unitarista recibi bien las implicaciones radicalistas
de la transmutacin de las especies, promocionadas por
Robert Edmond Grant y jvenes cirujanos inuidos por
tienne Georoy Saint-Hilaire, pero que eran anatema
para los anglicanos que defendan el orden social.[47][57] Panormica del saln de la casa Down House, donde vivi Char-
les Darwin.
En su primera reunin para discutir sus detallados hallaz-
gos, Gould le dijo a Darwin que los pinzones de las dis- A principios de 1842, Darwin escribi una carta a Lyell
tintas islas de las Galpagos eran especies diferentes.[58] exponindole sus ideas, quien observ que su camarada
Los dos andes tambin eran especies distintas, y el 14 se negaba a ver un origen para cada grupo similar de es-
de marzo Darwin public el hecho de que su distribucin pecies. Tras tres aos de trabajo, Darwin public en ma-
haba cambiado, desplazndose hacia el sur.[59] yo sus estudios sobre los arrecifes coralinos, y comenz
A mediados de marzo, Darwin especulaba en su cuaderno a esbozar su teora.[63] Para escapar a las presiones de la
rojo sobre la posibilidad de que una especie se transfor- capital, el matrimonio Darwin se mud a su Down House
me en otra para explicar la distribucin geogrca de las rural en septiembre.[64] El 11 de enero de 1844 Darwin
especies de seres vivos como los andes, y de las extin- coment sus especulaciones con el botnico Joseph Dal-
tas como Macrauchenia, una especie de guanaco gigante. ton Hooker, admitiendo con humor que era como con-
Desarroll sus ideas sobre la longevidad, la reproduccin fesarse culpable de asesinato.[65][66] Hooker replic que
asexual y la reproduccin sexual en su cuaderno B en en su opinin haba series de produccin en diferentes
torno a mediados de julio hablando de la variacin en la puntos, as como un cambio gradual en las especies, y
descendencia para adaptarse y alterar la raza en un mun- le manifest su inters en escuchar su explicacin so-
do en cambio como la explicacin de lo observado en las bre cmo puede producirse este cambio, dado que por el
momento las opiniones al respecto no me satisfacen.[67]
6 1 BIOGRAFA
Hacia el mes de julio, Darwin haba ampliado su esbozo cendientes podan obedecer a su adaptacin a diversos
a un ensayo de 230 pginas, destinado a completarse con entornos en la economa natural.[77]
el resto de sus investigaciones en el caso de una muerte
prematura.[68] En noviembre la opinin pblica reaccio-
n con polmica ante la publicacin annima de la obra 1.3.3 Trabajo excesivo, enfermedad y matrimonio
Vestigios de la historia natural de la Creacin, escrita por
Robert Chambers. Se trataba de una obra bien redacta- Durante el desarrollo de su profundo estudio sobre la
da que llam la atencin sobre el tema de la transmuta- transmutacin de las especies, Darwin se carg con ms
cin. Darwin le censur su bisoez en geologa y zoolo- trabajos. Mientras an escriba su diario, continu edi-
ga, pero las crticas que recibi esta defensa de la evo- tando y publicando los informes de los expertos sobre sus
lucin hicieron que revisara cuidadosamente sus propios colecciones y con la ayuda de Henslow obtuvo una asig-
argumentos.[69][70] nacin del tesoro de 1000 libras para patrocinar su obra
en varios volmenes Zoologa del viaje del Beagle. En esta
ltima y en su libro Geologa de Sudamrica acepta datos
no realistas en apoyo de las ideas de Lyell. Darwin acab
de escribir su diario en torno al 20 de junio de 1837, da
de la coronacin de la Reina Victoria, pero posteriormen-
te tuvo que corregir las pruebas.[78]
William Whewell anim a Darwin a aceptar las obliga- pact el hecho de que bajo tales circunstancias
ciones de secretario de la Sociedad Geolgica. Tras de- las variaciones favorables tenderan a ser pre-
clinar inicialmente la oferta, acept el cargo en marzo servadas, mientras que las desfavorables seran
de 1838.[80] A pesar de la abrumadora labor de escri- destruidas. El resultado de esto sera la forma-
bir y editar los informes del Beagle, Darwin realiz des- cin de nuevas especies. Aqu, por tanto, por
tacables progresos en el problema de la transmutacin, n haba una teora con la que trabajar.[88]
aprovechando cualquier oportunidad para poner en cues-
tin a naturalistas expertos y, de forma menos conven-
cional, a personas con experiencia prctica, como gran-
jeros y criadores de palomas.[1][81] Con el tiempo su in-
vestigacin tomaba datos de sus parientes e hijos, la fa-
milia Butler, los vecinos, colonos y antiguos compaeros
de navegacin.[82] Entre sus especulaciones incluy des-
de el principio a la naturaleza humana, y observando un
orangutn en el zoolgico el 28 de marzo de 1838 repar
en lo semejante de su conducta a la de un nio.[83]
Los esfuerzos le pasaron factura, y en junio tuvo que per-
manecer varios das en cama con problemas estomacales,
dolor de cabeza y sntomas de afeccin cardaca. Duran-
te el resto de su vida se vio repetidamente incapacitado
con episodios de dolores de estmago, vmitos, abscesos
graves, palpitaciones, temblores y otros sntomas, en par-
ticular durante las pocas de estrs como la asistencia a
reuniones o visitas sociales. La causa de la enfermedad de
Darwin sigue siendo desconocida, y todos los intentos de
tratamiento tuvieron poco xito.[84]
El 23 de junio se tom un respiro y se fue a hacer algo de
geologa en Escocia. Visit Glen Roy con un tiempo ex-
traordinario para ver los caminos naturales cortados en
las laderas de las colinas a tres alturas. Posteriormente pu-
blic su interpretacin de este fenmeno, armando que
eran playas de mar elevadas por los movimientos geolgi- Charles Darwin, con 31 aos, en un retrato en acuarela realizado
cos, pero posteriormente tuvo que aceptar que eran lneas por George Richmond hacia nales de los aos 1830.
de la orilla de un lago proglacial.[85]
Malthus armaba que si no se controlaba, la poblacin
Totalmente recuperado regres a Shrewsbury en julio. humana crecera en progresin geomtrica y pronto ex-
Acostumbraba a tomar notas diarias sobre la cra animal, cedera los suministros de alimentos, alcanzando lo que
al tiempo que pergeaba pensamientos inconexos sobre se conoce como catstrofe maltusiana.[1] Darwin estaba
su carrera y proyectos en dos pedazos de papel, en los bien preparado para percatarse de que eso se aplicaba a lo
que valoraba las ventajas e inconvenientes de contraer que de Candolle denominaba guerra de especies entre
matrimonio.[86] Tras tomar una decisin favorable, lo dis- plantas y a la lucha por la existencia en la vida salvaje, ex-
cuti con su padre y fue a visitar a su prima Emma el 29 plicando cmo el tamao poblacional de una especie per-
de julio. No lleg a hacerle proposiciones, pero en contra maneca bastante estable. Puesto que las especies siempre
del consejo de su padre le mencion sus ideas sobre la se reproducan en cantidad mayor que los recursos dispo-
transmutacin.[87] nibles, las variaciones favorables mejoraran la supervi-
Continuando con sus investigaciones en Londres, a las ex- vencia de los organismos transmitiendo las variaciones a
tensas lecturas de Darwin se aadi la sexta edicin de la su descendencia, mientras que las variaciones desfavora-
obra de Thomas Malthus Ensayo sobre el principio de la bles se perderan. Esto acabara dando como resultado la
poblacin: formacin de nuevas especies.[1][89] El 28 de septiembre
de 1838 anot esta intuicin, describindola como un tipo
En octubre de 1838, esto es, quince meses de cua que introducira las estructuras adaptadas en las
despus de comenzar mi indagacin sistemti- suras de la economa de la naturaleza al tiempo que las
ca, sucedi que le por diversin el ensayo so- estructuras ms dbiles se hacan a un lado.[1] En los me-
bre la poblacin de Malthus, y comenc a es- ses siguientes compar a los granjeros recogiendo lo me-
tar bien preparado para apreciar la lucha por jor de su cosecha con una seleccin natural maltusiana a
la existencia que se da en todas partes a partir partir de variantes surgidas al azar, de modo que cual-
de observaciones a largo plazo de los hbitos quier parte de [cualquier] estructura nuevamente adquiri-
de animales y plantas, y de inmediato me im- da est completamente experimentada y perfeccionada,
8 1 BIOGRAFA
y pens que esta analoga era la parte ms hermosa de ampli sus planes a la redaccin de un gran libro sobre
mi teora.[90] las especies titulado Seleccin natural. Darwin continu
El 11 de noviembre volvi a Maer y se declar a Em- con sus investigaciones, obteniendo informacin y espe-
ma, contndole una vez ms sus ideas. Ella acept, y en cmenes de naturalistas de todo el mundo, incluyendo a
los intercambios de cartas de amor mostraba cmo va- Wallace, que estaba trabajando en Borneo. El botnico
loraba su apertura a compartir sus diferencias, y expo- estadounidense Asa Gray mostraba intereses similares, y
niendo tambin sus creencias unitaristas y su preocupa- el 5 de septiembre de 1857 Darwin envi a Gray un es-
cin por que sus dudas honestas pudieran separarlos ms bozo detallado de sus ideas, incluyendo un extracto de su
obra Seleccin natural. En diciembre, Darwin recibi una
adelante.[91] Mientras estaba buscando casa en Londres,
los accesos de enfermedad continuaban y Emma le es- carta de Wallace preguntndole si el libro tratara la cues-
tin del origen del hombre. l le contest que evitara el
cribi apremindole a que se tomara algn descanso, co-
mentando de modo casi proftico No sigas ponindote tema al estar tan rodeado de prejuicios, mientras ani-
maba a Wallace a seguir con su lnea terica, aadiendo
malo, mi querido Charley hasta que pueda estar contigo [94]
para cuidarte. l encontr una casa que llam una ca- que Yo voy mucho ms all que Usted.
baa de guacamayos (por sus llamativos interiores) en El libro de Darwin estaba a la mitad cuando el 18 de ju-
Gower Street, y traslad all su museo durante las navida-nio de 1858 recibi una carta de Wallace. En ella, Wa-
des. El 24 de enero de 1839 Darwin fue elegido miembro llace adjuntaba un manuscrito para ser revisado en el que
de la Royal Society.[92] defenda la evolucin por seleccin natural. A peticin de
El 29 de enero Darwin y Emma Wedgwood se casaron en su autor, Darwin envi el manuscrito a Lyell, mostrndole
Maer en una ceremonia anglicana preparada para acoger a su sorpresa por la extraordinaria coincidencia de sus teo-
los unitarios, e inmediatamente tomaron el tren a Londres ras, y sugiriendo la publicacin del artculo de Wallace
para ocupar su nuevo hogar.[93] en cualquiera de las revistas que este preriese. La familia
de Darwin estaba en crisis, y los nios de su pueblo esta-
ban muriendo de escarlatina, de modo que dej el asunto
1.3.4 Publicacin en manos de Lyell y Hooker. Finalmente se decidi por
una presentacin conjunta en la Sociedad Linneana de
Londres el 1 de julio bajo el ttulo Sobre la tendencia de
las especies a crear variedades, as como sobre la perpe-
tuacin de las variedades y de las especies por medio de
la seleccin natural compuesta por dos artculos indepen-
dientes: el manuscrito de Wallace, y un extracto del no
publicado Ensayo de Darwin, escrito en 1844, junto con
un resumen de la carta de Darwin a Asa Gray. No obstan-
te, la hija de Darwin muri pronto de escarlatina y estaba
demasiado abatido como para asistir.[95]
La presentacin de la teora de la seleccin natural an-
te la Sociedad Linneana no recibi demasiada atencin.
Tras la publicacin del artculo en agosto en el peri-
dico de la sociedad, se reimprimi en varias revistas y
recibi algunas reseas y cartas, pero el presidente de
la Sociedad Linneana comentaba en mayo de 1858 que
Un ejemplar de la primera edicin de El origen de las especies. aquel ao no estaba sealado por ningn descubrimien-
to revolucionario.[96] Solo una resea le result a Darwin
A comienzos de 1856 Darwin investigaba si los huevos y lo sucientemente incisiva como para tenerla en cuenta
semillas podran sobrevivir a un viaje en el agua del mar ms tarde: el profesor Samuel Haughton de Dubln ar-
diseminando de ese modo las especies por los ocanos. maba que todo lo novedoso del artculo es falso, y lo
Hooker cada vez dudaba ms de la doctrina tradicional verdadero ya es cosa dicha anteriormente.[97] Darwin
en torno a la inmutabilidad de las especies, pero su joven se debati durante trece meses para producir un extracto
amigo Thomas Henry Huxley era un rme detractor de de su gran libro, sufriendo enfermedades del corazn,
la evolucin. Por su parte, Lyell estaba fascinado por las pero recibiendo continuos nimos de sus amigos cient-
especulaciones de Darwin, aunque sin percibir el alcance cos. Lyell lo dispuso todo para que lo publicara John
de sus implicaciones. Cuando ley un artculo de Alfred Murray.[98]
Russel Wallace sobre la Introduccin de especies, observ
similitudes con los pensamientos de Darwin y le apremi El origen de las especies mediante la seleccin natural o la
a publicarlos para establecer la precedencia. Aunque Dar- conservacin de las razas favorecidas en la lucha por la
win no percibi amenaza alguna, comenz a trabajar en vida (habitualmente conocido bajo el ttulo abreviado de
una publicacin corta. La contestacin de difciles cues- El origen de las especies) result inusitadamente popular,
tiones retenan su desarrollo una y otra vez, y nalmente y el lote completo de 1250 copias tena un nmero de
1.4 Los ltimos aos de Darwin 9
crneos de simios y humanos en distintos grados de desa- Mary, en Downe, pero por peticin de sus colegas, el pre-
rrollo. Con El origen del hombre, y la seleccin en relacin sidente de la Royal Society, William Spottiswoode, con-
al sexo, publicado en 1871, Darwin ofreci mltiples evi- vino un funeral de Estado en la Abada de Westminster,
dencias que situaban al ser humano como una especie ms donde fue enterrado junto a John Herschel e Isaac New-
del reino animal, mostrando la continuidad entre carac- ton.[111] Solo cinco personas que no pertenecieran a la
tersticas fsicas y mentales. As mismo, expuso la teora realeza tuvieron el honor de recibir un funeral semejante
de la seleccin sexual como una explicacin de determi- durante el siglo XIX.[10]
nadas caractersticas no adaptativas, como el plumaje de
la cola del pavo real, as como la evolucin cultural y las
diferencias sexuales, raciales y culturales, al mismo tiem- 2 rbol genealgico
po que enfatizaba la pertenencia de todos los humanos
a una misma especie.[108] Su investigacin fue amplia-
da en su siguiente libro: La expresin de las emociones 2.1 Padre y abuelos paternos
en el hombre y los animales (1872), una de las prime-
ras publicaciones acompaada de fotografas impresas,
que discuta la continuidad de la psicologa humana con
la conducta animal. Ambos libros fueron enormemente Erasmus Darwin, abuelo paterno de Charles Robert Dar-
populares y el mismo Darwin se declar sorprendido de win, contrajo matrimonio con dos mujeres: Mary Ho-
que todo el mundo hablase de ello sin demostrar sorpre- ward en 1757 y Elizabeth Chandos-Pole en 1781. Del
sa alguna.[109] Su conclusin fue que primer matrimonio nacieron 5 hijos, entre los que se en-
cuentra Charles Darwin (to con nombre homnimo) y
el hombre, con todas sus nobles cualidades, Robert Waring Darwin, padre de Charles Darwin. Del
con su compasin hacia los que siente desarrai- segundo (no representado en el rbol genealgico) nacie-
gados, con su benevolencia no slo hacia los ron 7 hijos destacando Frances Anne Violette Darwin,
otros hombres sino hacia la ms humilde cria- quien en 1807 se cas con Samuel Tertius Galton. De es-
tura; con su intelecto, que parece divino y ha te matrimonio nacieron 7 hijos, entre los que se encuen-
penetrado en los movimientos y la formacin tra Francis Galton, cientco pionero en el estudio de las
del sistema solar con todos estos elevados huellas dactilares y fundador de la eugenesia.
poderes todo hombre sigue cargando en su
condicin corporal el sello indeleble de su mo-
desto origen.[110] 2.2 Madre y abuelos maternos
La tumba de Charles Darwin en la Abada de Westminster. Robert Waring Darwin y Susannah Wedgwood se casaron
en 1796 y tuvieron 6 hijos. El quinto de ellos fue Charles
Sus experimentos e investigaciones sobre evolucin cul- Robert Darwin.
minaron en sus trabajos sobre el movimiento de plantas
trepadoras y carnvoras, los efectos de la heterosis y la
autofertilizacin vegetal, diferentes formas de ores en 3 Los hijos de Darwin
una misma especie de planta, y El poder del movimien-
to en las plantas. En su ltimo libro, Darwin investig el El matrimonio Darwin tuvo diez hijos. Dos de ellos mu-
efecto de la presencia de lombrices en la formacin del rieron en la infancia, y especialmente el fallecimiento de
suelo. Anne Darwin con diez aos dej una huella indeleble
Muri en Downe, Kent (Inglaterra) el 19 de abril de 1882. en sus padres. Charles era un padre carioso y extraor-
Esperaba ser enterrado en el patio de la iglesia de St. dinariamente atento con sus hijos. Cuando enfermaron
11
teora de la seleccin natural y derivadas del mecanis- como en interpretacin), la historia, la cien-
mo hereditario postulado por Darwin. Si bien el Origen cia y la losofa, con media docena de nom-
de las especies no se comprometi con ninguna teora de bres en cada materia, las dos listas no podran
la herencia, Darwin defendi la pangnesis o herencia por ser comparadas. Tambin podemos inferir, a
mezcla, la teora ms en boga en su poca. A pesar de que partir de la ley de la desviacin de los pro-
ya en 1865 el monje Gregor Mendel haba publicado sus medios, tan bien ilustrada por el Sr. Galton,
estudios sobre las leyes de la herencia, su trabajo perma- en su obra sobre Genio hereditario, que si
neci desconocido hasta el siglo XX. Ocho aos despus los hombres son capaces de una determinan-
de la aparicin de El origen, Fleeming Jenkin y despus te preeminencia sobre las mujeres en muchos
Ronald Fisher sealaron la incompatibilidad entre el me- temas, el promedio de la facultad mental en el
canismo de la seleccin natural y la pangnesis.[135] Razo- hombre debe estar por encima de la de la mu-
nando desde la matemtica estadstica, Jenkin mostr la jer. [...]
alta improbabilidad de que la variacin, la seleccin y la As, el hombre ha llegado a ser nalmente su-
transmisin de nuevas caractersticas pudiesen superar el perior a la mujer.
efecto conservador de la herencia por mezcla, que haca Charles Darwin, El origen del hombre
ms probable que la descendencia se aproximase a la dis- (1871), Cap. XIX: Hombre - Diferencias
tribucin media de la caracterstica en la poblacin que sexuales. pgs 564-565
a sus progenitores, reduciendo la variacin. En los aos
1930 se present la tesis de la sntesis evolutiva moder-
na, la cual representa la visin actual mayoritaria sobre Se dice que dichos aspectos inuyeron en la consolida-
[137]
la evolucin; esta integra la teora de la evolucin por se- cin terica de la eugenesia, ya que en el mismo libro,
leccin natural, la herencia mendeliana, la mutacin ge- Darwin escribi:
ntica aleatoria como fuente de variacin y los modelos
matemticos de la gentica de poblaciones. A n de que la mujer pueda llegar al mis-
mo nivel que el hombre, ella debera, cuando
Por otra parte, otros puntos de fuertes crticas contra la sea casi adulta, ser entrenada con energa y per-
teora de Darwin y su descripcin de la naturaleza hu- severancia, y tener su razn e imaginacin en-
mana incluyen la relacin de la teora darwiniana con la trenada al punto ms alto, y entonces ella pro-
eugenesia, el desarrollo del darwinismo social y la tesis bablemente transmitira estas cualidades sobre
de la supremaca del ms fuerte como argumento pa- todo a sus hijas adultas. Todas las mujeres, sin
ra los pases neoimperialistas europeos de imponer poder embargo, no podran crecer de esta manera, a
poltico en frica y Amrica. Adems, existen otras con- menos que durante muchas generaciones aque-
troversias sociales respecto a la posible postura machista llas que destacaran en las virtudes ms vigoro-
o sexista en la tesis de Darwin.[136] sas se casaran, y produjeran descendencia en
En su libro El origen del hombre (1871), Darwin descri- un mayor nmero que las dems mujeres.
be al sexo masculino con un cerebro absolutamente ms Charles Darwin, El origen del hombre
grande, con una mente y un genio ms inventivo, (1871), Captulo XIX: Hombre - Diferencias
con una eminencia y un grado superior en compara- sexuales, pg. 565.
cin a la mujer:
bro y el desarrollo de las facultades intelectua- En algn periodo del futuro, no muy dis-
les se apoya en la comparacin de los crneos tante, como en cuestin de siglos, es casi segu-
de las razas salvajes y las razas civilizadas, de ro que las razas civilizadas del hombre ex-
los pueblos antiguos y modernos, y por la ana- terminarn y reemplazarn a las razas sal-
loga de toda la serie de vertebrados. El Dr. J. vajes en todo el mundo. Al mismo tiempo,
Barnard Davis ha demostrado por muchas me- los monos antropomorfos, tal como el profesor
didas cuidadosas, que la capacidad interna me- Schaahausen ha sealado, ser sin duda ex-
dia en el crneo de los europeos es 92,3 pul- terminados. La ruptura entre el hombre y sus
gadas cbicas, en los americanos es de 87,5 y aliados ms cercanos entonces ser ms am-
en los asiticos es de 87,1 y en los australia- plia, porque intervendr en el hombre en un
nos es de slo 81,9 pulgadas cbicas. El pro- estado ms civilizado, como podemos espe-
fesor Broca ha encontrado que en el siglo XIX rar, incluso que el de los caucsicos, y algunos
los crneos de las tumbas en Pars eran mayo- monos tan inferiores como el mandril, en lugar
res que las de las tumbas del siglo XII, en el de como ahora [pasa] entre el negro o el aus-
periodo de 1484 a 1426, y que el aumento de traliano y el gorila.
tamao, comprobados por mediciones, era ex- Charles Darwin, El origen del hombre
clusivamente en la parte frontal de la crneo - (1871), Cap. VI, En el lugar de nacimiento y
la sede de las facultades intelectuales. la antigedad del hombre
Charles Darwin, El origen del hombre
(1871), Parte I, pgs. 54-55
Mltiples representantes del movimiento eugensico y el
darwinismo social a nivel poltico tomaron como bases
As mismo, el autor dedica el captulo 5 (Natural Se- tericas dichas ideas darwinianas. De hecho, varios de
lection as aecting Civilised Nations) a tratar la forma los hijos de Darwin destacaron como lderes del movi-
en la que el crea que la seleccin natural afectaba a lo miento, y Darwin lleg a escribir sobre eugenesia acti-
que el llamaba las naciones civilizadas, articulando los va. En 1911, su hijo Leonard se hizo presidente de la
conceptos de raza inferior y superior a la vez que Sociedad Eugensica, y en el mismo ao, se form un
comenta lo que l consideraba como obstculos im- grupo eugensico en Cambridge, en el cul, guraban tres
portantes para el incremento numrico de hombres de de los hijos de Darwin: Horance, Francis y George.[141]
cualidades superiores:[140] As mismo, se dice que Adolf Hitler y Benito Mus-
solini fueron seriamente inuenciados por las implica-
ciones tericas y metodolgicas en la teora eugensica
Existe en las sociedades civilizadas un obs- darwiniana.[142] De hecho, en general, mltiples crticos
tculo importante para el incremento numri- a menudo vinculan la teora evolutiva y la ideologa del
co de los hombres de cualidades superiores, darwinismo social con la posterior generacin de racismo,
sobre cuya gravedad insisten Grey y Galton, a la creacin del nacionalismo, la propagacin de la polti-
saber: que los pobres y holgazanes, degradados ca neoimperialista y parte de los pilares ideolgicos del
tambin a veces por los vicios se casan de or- fascismo y el nazismo, que deriv en consecuencias fa-
dinario a edad temprana, mientras que los j- tales cuando se le dio aplicacin poltica a la idea de la
venes prudentes y econmicos, adornados casi supremaca del ms fuerte.[143][144][145][146][147][148]
siempre de otras virtudes, lo hacen tarde a n
de reunir recursos con que sostenerse y soste- Durante la segunda mitad del siglo XX, el darwinismo si-
ner a sus hijos. [...] Resulta as que los holgaza- gui recibiendo un profundo rechazo por parte de grupos
nes, los degradados y, con frecuencia, viciosos religiosos, conservadores, etc, especialmente, del sector
tienden a multiplicarse en una proporcin ms del fundamentalismo cristiano en Estados Unidos, quie-
rpida que los prvidos y en general virtuosos nes se oponan a que la teora de la evolucin fuera ense-
[...] En la lucha perpetua por la existencia ha- ada en las escuelas.
bra prevalecido la raza inferior, y menos fa-
vorecida sobre la superior, y no en virtud de
sus buenas cualidades, sino de sus graves de- 6 Pensamiento religioso
fectos.
Charles Darwin, El origen del hombre
La tradicin religiosa de la familia Darwin fue un irre-
(1871), Parte 1, Cap. V, p.186
gular unitarismo, ya que su padre y su abuelo eran
librepensadores, y, al mismo tiempo, su bautismo y su for-
macin religiosa fueron anglicanas. En su poca de Cam-
En el mismo libro, escribi que en un futuro no muy dis- bridge, Darwin se plante convertirse en un clrigo an-
tante, la exterminacin de las razas salvajes del hombre glicano, sin albergar ninguna duda sobre la verdad literal
generara sin duda alguna un estado ms civilizado: de la Biblia. Sin embargo, su relacin con John Herschel,
15
la parte ms noble de nuestra naturaleza, y que factores rias, como el capitalismo radical, el racismo, el belicismo,
como la educacin podran ser ms importantes. Cuando el colonialismo y el neoimperialismo. Al mismo tiem-
Galton sugiri que la publicacin de estas investigaciones po, el enfoque holstico de la naturaleza sostenido por
podra incentivar los matrimonios entre los miembros de Darwin y que inclua la dependencia de unos seres con
la casta de aquellos que han sido mejor dotados por otros sirvi de fundamento a ideologas diametralmente
la naturaleza, Darwin previ algunas dicultades prc- opuestas: el pacismo, el socialismo, el progresismo y el
ticas y pens que era el nico procedimiento factible, anarquismo, como en el caso del Prncipe Kropotkin, en-
aunque me temo que utpico de mejorar la raza huma- fatizaron el valor de la cooperacin sobre la lucha entre las
na, preriendo que solamente se diera publicidad a la especies.[164] El mismo Darwin insisti en que la poltica
importancia de la herencia y se dejaran las decisiones a social simplemente no poda guiarse por los conceptos de
los individuos.[159] lucha por la supervivencia y seleccin natural.[165]
Tras la muerte de Darwin en 1883, Galton denomin El trmino darwinismo social, acuado por Herbert Spen-
eugenesia a la disciplina encargada de la mejora biol- cer, no era muy frecuente en la ltima dcada del siglo
gica de la especie humana, y desarroll la biometra. Los XIX, pero se populariz como una expresin despecti-
movimientos eugensicos ya estaban ampliamente exten- va en los aos 1940 cuando fue empleado por William
didos cuando se redescubri la gentica mendeliana, y en Graham Sumner, oponindose al reformismo y al socia-
algunos pases, entre ellos Blgica, Brasil, Canad, Suecia lismo. Desde entonces el trmino se utiliza para referir-
y Estados Unidos, se impusieron leyes de esterilizacin se peyorativamente a los que deenden las consecuencias
obligatoria. La eugenesia nazi hizo perder crdito a la morales de la evolucin.[166][160]
idea.[n. 2]
8 Homenajes a Darwin
7.2 Darwinismo social
primera nacin europea que acabara abolindola! Se de- [13] Desmond y Moore, 1991, pp. 12-15
ca que tras dejar Inglaterra y vivir en pases con escla- Darwin, 1958, pp. 21-25
vos mis opiniones cambiaran. Del nico cambio que soy
consciente es que me he formado una estima mucho ma- [14] Darwin, 1958, pp. 47-51
yor del carcter de los negros. (Darwin, 1887, p. 246) En
[15] Browne, 1995, pp. 72-88
cuanto a los fueguinos, no me poda gurar cun grande
era la diferencia entre el hombre salvaje y el civilizado: [16] Desmond y Moore, 1991, p. 42-43
es mayor que la que hay entre un animal salvaje y uno
domesticado, puesto que en el hombre hay una mayor ca- [17] Browne, 1995, pp. 47-48
pacidad de mejorar, pero l conoca y apreciaba a los
fueguinos civilizados como Jemmy Button: An me pa- [18] Darwin, 1958, p. 57-67
rece maravilloso cuando pienso sobre todas estas buenas
[19] Browne, 1995, p. 97
cualidades que deberan ser de la misma raza, y sin du-
da participaran del mismo carcter que los salvajes mi- [20] Von Sydow, 2005, pp. 5-7
serables y degradados que me encontr aqu por primera
vez.(Darwin, 1845, pp. 205, 207-208) [21] Darwin, 1958, p. 67-68
En el Origen del hombre mencion a los fueguinos y a Ed- Browne, 1995, pp. 128-129, 133-141
monstone cuando argumentaba contra clasicar a las lla-
madas razas del hombre como especies diferentes.[163] [22] Darwin Correspondence Project - Letter 105 Hens-
Rechaz los abusos contra los pueblos nativos, y por ejem- low, J. S. to Darwin, C. R., 24 Aug 1831. Consultado el
plo escribi sobre las masacres de hombres, mujeres y ni- 29 de diciembre de 2008.
os en la Patagonia: Todo el mundo aqu est comple-
[23] Desmond y Moore, 1991, p. 94-97
tamente convencido de que esta guerra es la ms justa,
puesto que es contra los brbaros. Quin podra creer en [24] Keynes, 2000, pp. ix-xi
estos tiempos que se podran cometer tales atrocidades en
un pas cristiano y civilizado?(Darwin, 1845) [25] Van Wyhe, 2008b, pp. 18-21
[2] The Complete Works of Darwin Online - Biography. [28] Browne, 1995, pp. 183-190 (en ingls)
darwin-online.org.uk. Visitada el 15 de diciembre de 2006
[29] Keynes, 2001, pp. 41-42
Dobzhansky, 1973
[3] Libro Del tomo a la mente, 2002, de Ignacio Martnez [30] Darwin, 1958, pp. 73-74
y Juan Luis Arsuaga. Captulo 2 Darwin/Edipo, subt- [31] Browne, 1995, pp. 223-235
tulo La pregunta, aproximadamente en el sitio 11% del Darwin, 1835, p. 7
libro. Desmond y Moore, 1991, p. 210
[4] Le, 2000, p. About Charles Darwin
[32] Desmond y Moore, 1991, pp. 189-192, 198
[5] Desmond y Moore, 1991, pp. 210, 263-274, 284-285
[33] Eldredge, 2006
[6] Van Wyhe, 2007, pp. 184, 187
[34] Desmond y Moore, 1991, p. 131, 159
[7] Darwin - At last. Museo Americano de Historia Natu- Herbert, 1991, pp. 174-179
ral. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2015.
Consultado el 21 de marzo de 2007. [35] Darwin Online: 'Hurrah Chiloe': an introduction to the
Port Desire Notebook. Consultado el 24 de octubre de
[8] Freeman, 1977 2008.
[9] Ridley, Matt y Johnson, Lynn (2009). Bicentenario de [36] Darwin, 1845, pp. 205-208 (en ingls)
Darwin, segunda parte. Los Darwin de hoy. National
Geographic Espaa 24 (2). ISSN, 22-39. [37] Browne, 1995, pp. 244-250
[10] BBC NEWS : Politics : Thatcher state funeral undeci- [38] Keynes, 2001, p. 226-227 (en ingls)
ded. 2 de agosto de 2008. Consultado el 10 de agosto de
2008. [39] Terremoto en Chile de 1835 ayud a Darwin a crear teo-
ra de la evolucin. El Mostrador. 17 de marzo de 2010.
[11] Le, 2000, p. Funeral de Darwin Consultado el 12 de febrero de 2016.
[12] John H. Wahlert (11 de junio de 2001). The Mount Hou- [40] Desmond y Moore, 1991, pp. 160-168, 182
se, Shrewsbury, England (Charles Darwin). Darwin and Darwin, 1887, p. 260
Darwinism. Baruch College. Consultado el 26 de noviem-
bre de 2008. [41] Darwin, 1958, pp. 98-99
19
[42] Keynes, 2001, pp. 356-357 [67] Darwin Correspondence Project - Letter 734 Hooker,
J. D. to Darwin, C. R., 29 January 1844. Consultado el
[43] Darwin Online: 'Coccatoos & Crows: An introduction to 8 de febrero de 2008. (en ingls)
the Sydney Notebook. Consultado el 2 de enero de 2009.
[68] Van Wyhe, 2007, p. 188 (en ingls)
[44] Keynes, 2001, pp. 398-399.
[69] Browne, 1995, pp. 461-465
[45] Darwin Correspondence Project - Letter 301 Darwin,
C. R. to Darwin, C. S., 29 Apr 1836. [70] Darwin Correspondence Project - Letter 814 Darwin,
C. R. to Hooker, J. D., (7 Jan 1845). Consultado el 24
[46] Browne, 1995, p. 336 de noviembre de 2008. (en ingls)
[47] Van Wyhe, 2007, p. 197 [71] Van Wyhe, 2007, pp. 190-191 (en ingls)
[48] Keynes, 2000, pp. xix-xx [72] Desmond y Moore, 1991, pp. 320-323, 339-348 (en in-
Eldredge, 2006 gls)
[49] Darwin, 1859, p. 1. [73] Darwin Correspondence Project - Letter 1236 Dar-
win, C. R. to Hooker, J. D., 28 Mar 1849. Consultado el
[50] Darwin, 1835, editorial introduction 24 de noviembre de 2008. (en ingls)
[51] Desmond y Moore, 1991, p. 195-198 [74] Browne, 1995, p. 503 (en ingls)
[52] Owen, 1840, pp. 16, 73, 106 [75] Darwin, 1954, pp. 117-118 (en ingls)
Eldredge, 2006
[76] Desmond y Moore, 1991, pp. 383-387 (en ingls)
[53] Desmond y Moore, 1991, p. 201-205.
Browne, 1995, pp. 349-350 [77] Desmond y Moore, 1991, pp. 419-420 (en ingls)
[54] Browne, 1995, pp. 345-347 [78] Browne, 1995, pp. 367-369
[55] Desmond y Moore, 1991, p. 207-210 [79] Desmond y Moore, 1991, p. 233-234
Sulloway, 1982, pp. 20-23 Darwin Correspondence Project - Letter 404 Buc-
kland, William to Geological Society of London, 9 Mar
[56] Darwin Correspondence Project - Letter 346 Darwin, 1838. Consultado el 23 de diciembre de 2008.
C. R. to Darwin, C. S., 27 Feb 1837. Consultado el 19 de
diciembre de 2008. proposes a move on Friday 3 March [80] Desmond y Moore, 1991, pp. 233-236.
1837,
Darwins Journal (Darwin, 2006, p. 12 verso) antedatado [81] Desmond y Moore, 1991, pp. 241-244, 426
de agosto de 1838 da una fecha del 6 de marzo de 1837.
[82] Browne, 1995, p. xii
[57] Desmond y Moore, 1991, pp. 201, 212-221
[83] Desmond y Moore, 1991, pp. 241-244
[58] Sulloway, 1982, pp. 20-23
[84] Desmond y Moore, 1991, pp. 252, 476, 531
[59] Browne, 1995, p. 360 Darwin, 1958, p. 115
Darwin, C. R. (Ledo el 14 de marzo de 1837) Notes [85] Desmond y Moore, 1991, p. 254
on Rhea americana and Rhea darwinii, Proceedings of the Browne, 1995, pp. 377-378
Zoological Society of London.. Consultado el 17 de di- Darwin, 1958, p. 84
ciembre de 2008.
[86] Darwin, 1958, pp. 232-233
[60] Herbert, 1980, pp. 7-10
Van Wyhe, 2008b, p. 44 [87] Desmond y Moore, 1991, pp. 256-259
Darwin, 1837, pp. 1-13, 26, 36, 74
Desmond y Moore, 1991, pp. 229-232 [88] Darwin, 1958, p. 120
[61] Darwin, 1887, p. 32. (en ingls) [89] Desmond y Moore, 1991, pp. 264-265
Browne, 1995, pp. 385-388
[62] Van Wyhe, 2007, pp. 186-187 (en ingls) Darwin, 1842, p. 7
[63] Desmond y Moore, 1991, p. 292 [90] Desmond y Moore, 1991, pp. 273-274
[64] Darwin, 1954, p. 114 (en ingls) [91] Darwin Correspondence Project - Belief: historical es-
say. Archivado desde el original el 2 de diciembre de
[65] Van Wyhe, 2007, pp. 183-184 (en ingls) 2015. Consultado el 25 de noviembre de 2008.
[66] Darwin Correspondence Project - Letter 729 Darwin, [92] Desmond y Moore, 1991, pp. 272-279
C. R. to Hooker, J. D., (11 January 1844). Consultado el
8 de febrero de 2008. (en ingls) [93] Desmond y Moore, 1991, p. 279
20 14 REFERENCIAS
[94] Desmond y Moore, 1991, pp. 412-441, 457-458, 462-463 [126] Desmond y Moore, 1991, pp. 503-505.
[95] Desmond y Moore, 1991, pp. 466-470 [127] Towns, Elmer (2003), Bible Answers for Almost All Your
Questions. Nashville, Tennessee, Thomas Nelson Inc.
[96] Browne, 2002, pp. 40-42, 48-49
[128] Bericat Alastuey, Eduardo & Thomas Luckmann, El fe-
[97] Darwin, 1958, p. 122 nmeno religioso: Presencia de la religin y la religiosidad
en las..., pg. 181.
[98] Desmond y Moore, 1991, pp. 374-474
[129] Darwin and design: historical essay. Darwin Corres-
[99] Desmond y Moore, 1991, p. 477
pondence Project. 2007. Archivado desde el original el
[100] Darwin, 1859, p. 459. 2 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de septiembre
de 2008.
[101] Darwin, 1859, p. 490.
[130] Desmond y Moore, 1991, pp. 487-488, 500
[102] Darwin, 1859, p. 5.
[131] Miles, 2001
[103] Darwin, 1859, p. 492.
[132] Lucas, 1979
[104] Van Wyhe, 2008b, pp. 50-55 Desmond y Moore, 1991, pp. 493-499
[105] Darwin Correspondence Project: Introduction to the Co- [133] Darwin Correspondence Project - Letter 4807 Hoo-
rrespondence of Charles Darwin, Volume 14. Cambridge ker, J. D. to Darwin, C. R., (78 Apr 1865). Consultado
University Press. Consultado el 2008-11-28 el 1 de diciembre de 2008.
[108] Darwin, 1871, pp. 385-405 [136] Bergman, Jerry (2011), The Dark Side of Charles Dar-
Browne, 2002, pp. 339-343 (en ingls) win: A Critical Analysis of an Icon of Science. New Leaf
Publishing Group.
[109] Browne, 2002, pp. 359-369
Darwin, 1887, p. 133 (en ingls) [137] Blaney, Tom: The Chief Sea Lions Inheritance: Eugenics
and the Darwins.
[110] Darwin, 1871, p. 405 (en ingls)
[138] Hrun Yahya (2003), Los desastres producidos por el dar-
[111] Browne, 2002, pp. 495-497 (en ingls) winismo a la humandidad. Global Publishing, pg. 24.
[113] Le, 2000, p. Darwins Children (en ingls) [140] Sandn, Mximo (2002), Una nueva biologa para una
nueva sociedad. Depto. Biologa. Fac. Biologa. U.A.M.;
[114] Royal Society Fellows Directory (PDF). Archivado Poltica y sociedad, Vol 39, N 3, 2002
desde el original el 2 de diciembre de 2015. Consultado el
15 de diciembre de 2006. ndice de miembros de la Royal [141] Bergman, Jerry (2011), The Dark Side of Charles Darwin:
Society (en ingls) A Critical Analysis of an Icon of Science, pgs 237-238.
[117] Ruse, 1983 [143] Weikart, Richard (2006), From Darwin to Hitler: Evolutio-
nary Ethics, Eugenics, and Racism in Germany. Palgrave
[118] Russell, 1916 Macmillan, 328 pgs.
[119] Van Wyhe, 2008b, p. 48 [144] Hitler & Eugenics. Expelled Exposed. National Center
for Science Education. National Center for Science Edu-
[120] Desmond y Moore, 1991, pp. 507-508
cation. Retrieved 2008-06-09.
Browne, 2002, pp. 128-129, 138
[145] Senior Fellow Richard Weikart responds to Sander Gli-
[121] Browne, 2002, pp. 103-104, 379
bo. Center for Science and Culture. October 10, 2004.
[122] Bowler, 1995, p. 234 Retrieved 2008-05-17.
[123] Darwin, 1859, p. 488 [146] Western Civilization: Ideas, Politics, and Society. Houghton
Miin Harcourt Publishing Company. 2008-10. ISBN
[124] Browne, 2002, p. 87 978-0-547-14701-7. Retrieved 2007-03-25.
Leifchild, 1859
[147] Gasman, Daniel(2004), The Scientic Origins of National
[125] Desmond y Moore, 1991, pp. 477-491 Socialism. New Brunswick: Transaction Press.
21
[148] Ham, Ken & A. Charles Ware, (2007), Darwins Planta- [174] Darwin 200: Celebrating Charles Darwins bicentenary.
tion: Evolutions Racist Roots, New Leaf Publishing Group, Museo de historia natural de Londres. Consultado el 23 de
29(11), 196 pgs. noviembre de 2008.(en ingls)
[149] Van Wyhe, 2008b, p. 41 (en ingls) [175] Darwin 2009 - The Festival. University of Cambridge.
Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2015.
[150] Darwin, 1958, p. 85-96 (en ingls) Consultado el 23 de noviembre de 2008.(en ingls)
[151] Von Sydow, 2005, pp. 8-14 (en ingls) [176] Darwins Shrewsbury 2009 Festival, Birthplace, His-
tory and Information. Consultado el 16 de diciembre de
[152] Von Sydow, 2005, pp. 4-5 2008.(en ingls)
[153] Moore, 2006 (en ingls) [177] House of Commons Hansard Ministerial Statements
for 12 July 2007. Consultado el 23 de noviembre de
[154] Darwin Correspondence Project - Darwin and the
2008.(en ingls)
church: historical essay. Archivado desde el original el 2
de diciembre de 2015. Consultado el 4 de enero de 2009. [178] Good religion needs good science Reverendo Dr. Malcolm
(en ingls) Brown, Director de Pastoral y Asuntos Pblicos, Iglesia
anglicana. Visto el 17 de septiembre de 2008.
[155] Carta privada de Darwin declarando su atesmo.
[164] Paul, 2003, pp. 223-225 (1995), Charles Darwin: El hombre y su inuen-
cia, Baltimore: Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-
[165] Bannister, 1989 2832-5
[166] Paul, 2003 Browne, E. Janet (1995), Charles Darwin: vol. 1 Vo-
Kotzin, 2004 yaging, Londres: Jonathan Cape, ISBN 1-84413-314-
[167] Syst. Bot. Monogr. 8: 43 1985 Syst. Acmella (IK) 1
[168] Darwiniana 25: 201 1984 (IK) (2002), Charles Darwin: vol. 2 The Power of Pla-
ce, Londres: Jonathan Cape, ISBN 0-7126-6837-3
[169] Curr. Sci. 56(9): 425 1987 (IK)
Darwin, Charles (1835), Extracts from letters to Pro-
[170] Phytotaxa 57: 14 2012 fessor Henslow, Cambridge: Publicacin privada,
consultado el 1 de noviembre de 2008
[171] Gard. Chron. (1889) i 394 (IK)
(1837), Notebook B: Transmutation of species.,
[172] Darwin Online: Darwin 2009 commemorations around
the world. Darwin Online. Consultado el 23 de noviem- Darwin Online, CUL-DAR121, consultado el 20 de
bre de 2008. (en ingls) diciembre de 2008
[173] Darwin | American Museum of Natural History. Meet (1839), Narrative of the surveying voyages of His
the curator. Archivado desde el original el 2 de diciem- Majestys Ships Adventure and Beagle between the
bre de 2015. Consultado el 28 de noviembre de 2008. (en years 1826 and 1836, describing their examination
ingls) of the southern shores of South America, and the
22 15 BIBLIOGRAFA
Beagles circumnavigation of the globe. The Voya- Edwards, A. W. F. 2004. Darwin, Leonard (1850
ge of the Beagle (Journal and remarks). 1832-1836. 1943). En: Oxford Dictionary of National Bio-
III, Londres: Henry Colburn, consultado el 24 de graphy, Oxford University Press
octubre de 2008
Eldredge, Niles (2006), Confessions of a Darwi-
(1842), Esbozo a lpiz de 1842, en Darwin, nist, The Virginia Quarterly Review (Primavera de
Francis, The foundations of The origin of species: 2006): 32-53, consultado el 4 de noviembre de 2008
Two essays written in 1842 and 1844., Cambridge
University Press (publicado el 1909) FitzRoy, Robert (1839), Voyages of the Adventu-
re and Beagle, Volume II, Londres: Henry Colburn,
(1845), The Voyage of the Beagle (Journal of re- consultado el 4 de noviembre de 2008
searches) into the natural history and geology of the
countries visited during the voyage of H.M.S. Beagle Freeman, R. B. (1977), The Works of Charles Dar-
round the world, under the Command of Capt. Fitz win: An Annotated Bibliographical Handlist, Folkes-
Roy, R.N. 2 edicin, Londres: John Murray, consul- tone: Wm Dawson & Sons Ltd, consultado el 4 de
tado el 24 de octubre de 2008 noviembre de 2008
; Wallace, Alfred Russel (1858), On the Tendency Hart, Michael (2000), The 100: A Ranking of the
of Species to form Varieties; and on the Perpetuation Most Inuential Persons in History, New York: Cita-
of Varieties and Species by Natural Means of Selec- del
tion, Zoology 3, Journal of the Proceedings of the
Linnean Society of London, pp. 46-50 Herbert, Sandra (1980), The red notebook of
Charles Darwin, Bulletin of the British Museum
(1859), On the Origin of Species by Means of Na- (Natural History), Historical Series (7 (24 de abril)):
tural Selection, or the Preservation of Favoured Ra- 1-164, consultado el 1 de enero de 2009
ces in the Struggle for Life (1st edicin), Londres:
John Murray, consultado el 24 de octubre de 2008 (1991), Charles Darwin as a prospective geo-
logical author, British Journal for the History of
(1868), The variation of animals and plants un- Science (24): 159-192, consultado el 24 de octubre
der domestication, Londres: John Murray, consulta- de 2008
do el 11 de noviembre de 2008
Jenkin, F. (1867), Review of The Origin of Spe-
(1871), The Descent of Man, and Selection in Re-
cies, The North British Review (46): 277-318
lation to Sex (1st edicin), Londres: John Murray,
consultado el 24 de octubre de 2008 Keynes, Richard (2000), Charles Darwins zoology
(1872), The Expression of the Emotions in Man notes & specimen lists from H.M.S. Beagle., Cam-
and Animals, Londres: John Murray, consultado el bridge University Press, consultado el 22 de noviem-
4 de noviembre de 2008 bre de 2008
(1887), Darwin, Francis, ed., The life and let- (2001), Charles Darwins Beagle Diary, Cam-
ters of Charles Darwin, including an autobiographi- bridge University Press, consultado el 24 de octubre
cal chapter, London: John Murray, consultado el 4 de 2008
de noviembre de 2008
Kotzin, Daniel (2004), Point-Counterpoint: Social
(1958), Barlow, Nora, ed., The Autobiography of Darwinism, Columbia American History Online, ar-
Charles Darwin 18091882. Con las omisiones ori- chivado desde el original el 2 de diciembre de 2015,
ginales recuperadas. Editado con apndice y notas consultado el 22 de noviembre de 2008
por su ta abuela Nora Barlow., Londres: Collins,
consultado el 4 de noviembre de 2008 Le, David (2000), AboutDarwin.com (2000-2008
edicin), consultado el 30 de diciembre de 2008
(2006), Journal, en van Wyhe, John, Darwins
personal 'Journal' (1809-1881), Darwin Online, Leifchild (1859), Review of `Origin', Athenaeum
CUL-DAR158.1-76, consultado el 20 de diciembre (magazine) (No. 1673, 19 de noviembre de 1859),
de 2008 consultado el 22 de noviembre de 2008
Desmond, Adrian; Moore, James (1991). Darwin. Lucas, J. R. (1979), Wilberforce and Huxley: A
Londres: Michael Joseph, Penguin Group. ISBN 0- Legendary Encounter, The Historical Journal 22
7181-3430-3. (2): 313-330, consultado el 22 de noviembre de
2008
Dobzhansky, Theodosius (Marzo de 1973),
Nothing in Biology Makes Sense Except in the Mayr, Ernst (1992), Una larga controversia: Darwin
Light of Evolution, The American Biology Teacher y el darwinismo, Santos Casado de Otaola (trad.),
35: 125-129, consultado el 4 de noviembre de 2008 Crtica, pp. 48-49, ISBN 978-84-8432-254-2
23
Miles, Sara Joan (2001), Charles Darwin and Asa (2008), Charles Darwin: gentleman naturalist: A
Gray Discuss Teleology and Design, Perspectives biographical sketch, Darwin Online, consultado el 17
on Science and Christian Faith 53: 196-201, consul- de noviembre de 2008
tado el 22 de noviembre de 2008
(2008b), Darwin: The Story of the Man and His
Moore, James (2005), Darwin A 'Devils Cha- Theories of Evolution, Londres: Andre Deutsch Ltd
plain'? (PDF), American Public Media, archivado (publicado el 1 de septiembre de 2008), ISBN 0-233-
desde el original el 2 de diciembre de 2015, consul- 00251-0
tado el 22 de noviembre de 2008
von Sydow, Momme (2005), Darwin A Christian
(2006), Evolution and Wonder - Understanding Undermining Christianity? On Self-Undermining
Charles Darwin, Speaking of Faith (Radio Pro- Dynamics of Ideas Between Belief and Science,
gram), American Public Media, archivado desde el en Knight, David M.; Eddy, Matthew D., Science
original el 2 de diciembre de 2015, consultado el 22 and Beliefs: From Natural Philosophy to Natural
de noviembre de 2008 Science, 17001900, Burlington: Ashgate, pp. 141-
156, ISBN 0-7546-3996-7, archivado desde el origi-
Owen, Richard (1840), Darwin, C. R., ed., Fossil nal|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 2 de di-
Mammalia Part 1, The zoology of the voyage of ciembre de 2015, consultado el 16 de diciembre de
H.M.S. Beagle, London: Smith Elder and Co 2008
Paul, Diane B. (2003), Darwin, social Darwinism Yates, Simon (2003), The Lady Hope Story: A Wi-
and eugenics, en Hodge, Jonathan; Radick, Gre- despread Falsehood, TalkOrigins Archive, consulta-
gory, The Cambridge Companion to Darwin, Cam- do el 15 de diciembre de 2006
bridge University Press, pp. 214-239, ISBN 0-521-
77730-5
17.2 Imgenes
Archivo:Annie_Darwin.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Annie_Darwin.jpg Licencia: Public domain
Colaboradores: Lukas Fenner, Matthias Egger, and Sebastien Gagneux Annie Darwins death, the evolution of tuberculosis and the need for
systems epidemiology, Int. J. Epidemiol. (2009) 38(6): 1425-1428 doi:10.1093/ije/dyp367 (archive); where reproduced with permission
from the English Heritage Photo Library, which asserts copyright Artista original: Unknown photographer, uploaded by en:User:Duncharris
Archivo:Artculo_bueno.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Art%C3%ADculo_bueno.svg Licencia:
Public domain Colaboradores: Circle taken from Image:Symbol support vote.svg Artista original: Paintman y Chabacano
Archivo:Blue_pencil.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Blue_pencil.svg Licencia: Public domain Co-
laboradores: File:Arbcom ru editing.svg by User:VasilievVV with color change by user:Jarekt Artista original: User:VasilievVV and
user:Jarekt
Archivo:Charles_Darwin_01.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Charles_Darwin_01.jpg Licencia: Pu-
blic domain Colaboradores: Desconocido Artista original: J. Cameron
Archivo:Charles_Darwin_1816.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Charles_Darwin_1816.jpg Licen-
cia: Public domain Colaboradores: File originally uploaded to w:Wikipedia by Duncharris at 20:49, 5 May 2004. Artista original: Ellen
Sharples
Archivo:Charles_Darwin_1871.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Charles_Darwin_1871.jpg Licen-
cia: Public domain Colaboradores: Vanity Fair, 30 September 1871. Artista original: James Tissot
Archivo:Charles_Darwin_Signature.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Charles_Darwin_Signature.
svg Licencia: Public domain Colaboradores: Own work by uploader traced by hand Artista original: Connormah, Charles Darwin
Archivo:Charles_Darwin_by_G._Richmond.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Charles_Darwin_
by_G._Richmond.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: From Origins, Richard Leakey and Roger Lewin Artista original: George
Richmond
Archivo:Charles_and_William_Darwin.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Charles_and_William_
Darwin.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: As detailed above. Artista original: Not credited
26 17 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS