Charles Darwin
Charles Darwin
Charles Darwin
Así postulaba que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el
tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso
denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por
la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras
que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como
la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930. 4 Actualmente
constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los
descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de
la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica
las observaciones sobre la diversidad de la vida.5
Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que
recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las
especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.8 Aunque discutió sus
ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación
exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad.9 Se encontraba redactando
su teoría en 1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía
la misma idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas
teorías.10
Su obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural,
o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, publicada en
1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la
naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de
las sucesivas generaciones.4 Trató la evolución humana y la selección natural en
su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y
posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.
También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica, y
su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la
formación del suelo.11
Viaje del HMS Beagle
El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27
de diciembre de 1831 y arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836. Tal como
Fitzroy le había propuesto, el joven Darwin dedicó la mayor parte de su tiempo a
investigaciones geológicas en tierra firme y a recopilar ejemplares, mientras
el Beagle realizaba su misión científica para medir corrientes
oceánicas y cartografiando la costa.