Paper de Alimentos Adulterados PDF
Paper de Alimentos Adulterados PDF
Paper de Alimentos Adulterados PDF
La adulteracin de los alimentos es una problemti- Recientemente, en 2008, llam la atencin la adul-
ca actual, pero tambin es un viejo problema que comenz teracin de leche en polvo para nios en China. La leche
con el comercio de mercancas desde la antigedad, ya que contena un compuesto llamado melamina, el cual se utiliz
desde entonces se venda gato por liebre. En Babilonia, para aparentar mayor contenido de protena. Este tipo de
el rey Hummurapi alrededor del ao 1750 a. C. prohibi la adulteracin enferm a cerca de 300,000 infantes y caus
venta de cerveza adulterada (rebajada con agua). El castigo alrededor de 15 muertes. A nivel mundial otro de los casos
por venderla era atar al infractor y lanzarlo al ro ufrates. ms famoso y escandaloso, por los riesgos para la salud
Los romanos evitaban la adulteracin de vinos creando es- que implic, fue la adulteracin en Espaa de aceite de oli-
trictos reglamentos de comercio. La adulteracin de alimen- va con un compuesto qumico llamado anilina. El resultado
tos tuvo un auge importante a partir del siglo XIX, debido a de esta adulteracin fue la intoxicacin de cerca de 20,000
la revolucin industrial, la cual provoc el procesamiento a personas, de las cuales 400 murieron. En Austria se utiliz
gran escala de alimentos empaquetados y enlatados. el etilen glicol para adulterar vino, con el propsito de darle
Sin embargo, en la actualidad se sigue practicando la adul- mayor cuerpo. Incluso, en los anaqueles de los pases com-
teracin en diversos tipos de alimentos y bebidas, y su obje- pradores de este vino, ste permaneci por ms de 10 aos.
tivo bsicamente es sustituir materias primas o compuestos Un caso actual de adulteracin se presenta en los jugos de
originales por otros similares, pero ms baratos y de menor frutas. Por ejemplo, en el jugo de naranja los principales
calidad. Esta trampa se hace con el propsito de lograr azucares son glucosa, sacarosa y fructosa en una propor-
mayores ganancias por parte de productores o vendedores cin de 1:2:1. El azcar invertido tiene esta composicin,
de materias primas a expensas del bolsillo de los consu- lo cual la hace ser un adulterante ideal. Adems, se deben
midores, y en no pocas ocasiones poniendo en riesgo su de agregar algunos cidos artificiales, presentes en forma
salud. Por ejemplo, un caso muy conocido de adulteracin natural en el jugo de naranja, para mantener la proporcin
es aumentar el volumen de leche de vaca con agua. normal azcar/cido.
Sin embargo, detectar alimentos y bebidas adultera- Si bien las tcnicas de anlisis evolucionan da con
dos no es una tarea sencilla porque generalmente los adul- da, es difcil contar con una tcnica nica y universal que
terantes utilizados tienen una composicin qumica pareci- garantice con un 100 % de seguridad la determinacin de
da a los contenidos en el producto autntico. Por lo tanto, la la adulteracin de alimentos Sin embargo, es mundialmente
disponibilidad de mtodos analticos rpidos y precisos que conocida la tcnica de espectroscopia de infrarrojo o IR (del
puedan ayudar a detectar las adulteraciones, desempean ingls infrared) que goza actualmente de la preferencia de
actualmente un papel fundamental en la identificacin de centros de investigacin y laboratorios dedicados a la iden-
este problema. Debido a la sofisticacin que han alcanzado tificacin de alimentos adulterados, debido principalmente a
las adulteraciones en la actualidad, las metodologas tradi- que es una herramienta analtica con alta precisin en sus
cionales de medicin (por ejemplo: azcares totales, pH, resultados, la muestra por analizar requiere a menudo de
Bx, conductividad elctrica, % de humedad, etc.) resultan una mnima preparacin, es un anlisis muy rpido (entre
en estos momentos insuficientes ya que no permiten identi- 20 y 90 s), es un mtodo no destructivo y, adems, es una
ficar en forma precisa y rpida el origen de los adulterantes. tcnica amigable con el medio ambiente, ya que no utiliza
En vista de lo anterior, se han desarrollando en los ltimos solventes contaminantes en su medicin. La tcnica de IR
aos metodologas innovadoras que ayudan a la deteccin presenta tambin la ventaja de analizar muestras lquidas y
de este problema. slidas, incluso muestras en estado gaseoso.
Van de Voort, F., R. 1992. Fourier transform infrared spectroscopy applied to food analysis,
Food Research International. 25: 397-403.
Irudayaraj, J., Xu, E., Tewari, J. 2003. Rapid determination of invert cane sugar adulteration in
honey using FTIR spectroscopy and multivariate analysis. Journal of Food Science.
68: 2040-2045.
Pataca, L., Borges Neto, W., Marcucci, M. C., Poppi, R. J. 2007. Determination of apparent
reducing sugars, moisture and acidity in honey by attenuated total reflectance-Fourier trans-
form infrared spectrometry. Talanta. 71:1926-1931.
Jackson, L. S. 2009. Chemical food safety issues in the United States: Past, present and
future. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 57: 8161-8170.
McGorrin, R. J. 2009. One hundred years of progress in food analysis. Journal of Agricultural
and Food Chemistry. 57: 8076-8088.
Stuart, B. 2004. Infrared spectroscopy: Fundamentals and applications. Wiley and Sons, Inc.
Chichester, England.
Dennis, M. J. 1997. Establishing food authenticity. Chemistry and Industry. 15: 997-999.
Barnes, P. J. 1996. Adulteration and fraud threaten safety. Nutrition and Food Science.
4: 23-26.