Logros de La Cruz
Logros de La Cruz
Logros de La Cruz
INTRODUCCIN
Yo tena un alumno en la E.D. que vena todo desaliado, sucio, si lavarse siquiera la
cara, despeinado y como que haba dormido con la ropa que traa puesta. Hablaba en
voz alta en la clase, pegaba al de al lado, era muy inquieto. Yo deseaba que no viniera.
Al visitarlo en su casa descubr que sus padres eran alcohlicos y no se ocupaban para
nada de l. Viva como poda. Mi actitud hacia l cambi. Le compr ropa, le hice
baarse, lo pein y lo traje a la clase. Desde el primer da comenz a portarse mejor. Su
estima personal haba subido y quera cuidar su apariencia y su ropa. Al cambiar yo mi
actitud hacia l. l cambi.
Un hombre que ustedes conocen, como muchos otros, lleg a la Iglesia atado por la
droga y los vicios. El Seor lo cambi. Siempre le pedamos que testificara como era
antes y despus de conocer a Jess. Pero un da me dijo: Pastor, no me pida ms que
testifique, me da vergenza decir lo que era, ya hace mucho que cambi, no quiero ni
acordarme de esa vida. Dios dijo: "Perdonar la maldad de ellos, y no me acordar ms
de su pecado."
Jeremas 31:34, tambin nosotros debemos olvidarnos del viejo hombre y vestirnos del
nuevo. Dice San Pablo que esas cosas "ni an se nombre entre vosotros, como conviene
a santos." Efesios 5:3.
Ahora no quiero ser sucio, quiero juntarme con gente limpia, vestir mejor, peinarme
mejor, vivir en una casa ms linda, manejar un auto ms nuevo y tenerlo siempre limpio
y tener amigos ms dignos. Comienzo a cuidarme lo que como, quiero tener un cuerpo
ms elegante. No pondr ms veneno en mi boca, como el tabaco, la droga, grasas,
excesiva azcar o alcohol. Tampoco me acostar con cualquiera. Si soy mujer, el que
me quiera tendr que tener un noviazgo santo y de cierta duracin para que nos
conozcamos bien y casarnos. Ya no soy una persona barata que se vende por poco.
Tengo valor. Si soy hombre, lo mismo, no ceder a las tentaciones de cualquiera que
enseguida que nos conocemos quiere acostarse conmigo. Mi cuerpo es el templo del
Espritu Santo y yo lo compartir solo con la persona que estoy seguro ser fiel a m
para toda la vida
1 Corintios 6:15-20.
Ahora tampoco quiero que salga basura de mi boca. No ms malas palabras, cuentos
sucios, inmorales o verdes. No ms chisme. Mi hablar ser s, s y no, no. No har una
promesa que no voy a cumplir. Si prometo asistir a una reunin, ir a esa reunin o
llamar para avisar por qu no puedo ir. Ahora soy justo, Dios me justific, ya no soy el
de antes, ahora valgo y mi palabra vale. Todos comenzarn a respetarme al ver el
cambio. Tratar de no pedir ms prestado. Eso es humillante, pero si pido, lo devolver
exactamente el da que promet. Si s que no voy a poder devolverlo, entonces no pido.
Por qu? Porque ahora tengo dignidad. Ahora soy justificado. Ahora he comenzado una
vida nueva. Y lo ms grandioso, me sale de adentro, no me lo estn obligando, quiero
ser santo!
El cambio se notar en la higiene, la forma de hablar, de vestir, de tratar a los dems, de
tratar al sexo opuesto, de respetar al cnyuge, a los hijos, a los padres, a los adultos, a la
autoridad, en lo que como y cuanto, como cuido mi cuerpo, que cosas leo, que miro en
la televisin. Una persona que no se valora a s misma mira cualquier basura. Uno que
se valora dice, yo no puedo perder tiempo mirando esa basura que no ensea nada.
Novelas baratas, violencia, etc.
Adems est probado por la prctica que an los ms santos de la Biblia, como David,
que respetaban, lean y meditaban la ley da y noche
Salmo 1:2; 119:97 y saban que transgredirla significaba muerte, al no poderla cumplir,
tuvieron que creer en la misericordia y la gracia de Dios y esa fe les justific Salmo
32:1-2, 5; Romanos 4:6:-8. La gracia de Dios no es algo nuevo que aparece recin con
Jess. Dios fue siempre un Dios de gracia, pero se fue revelando poco a poco. Cost
mucho siempre a la mente humana entender la gracia. Gracias a Dios por San Pablo!
San Pablo nos da ejemplos claros que Dios siempre actu en gracia con el Ser Humano
porque l sabe que nadie puede lograr la justicia y santidad por su esfuerzo propio. Nos
da los ejemplos de Abraham
Romanos 4:1-5, y de David Romanos 4:6-8, con lo cual prueba que Dios fue un Dios de
gracia antes que exista la ley y despus Romanos 4:9-15. Si la salvacin dependiera de
cumplir los mandamientos, nadie podra estar seguro de ella. Por eso exclama: "Por
tanto, es por la fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda
su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino tambin para la que es de la
fe de Abram, el cual es padre de todos nosotros" Romanos 4:16.
El valor de la virtud es que nazca adentro de uno. Hay muchos obreros que cumplen con
las reglas de trabajo por obligacin, pero odian al capataz que los vigila y al patrn que
se las impone. Dios no quiere una relacin de Patrn a obrero, sino de Padre a hijo, de
amigos, de amor. El amor quiere agradar, desea dar placer a quien ama. Es una relacin
que produce alegra, tienen ganas de verse, de regalarse cosas, de abrazarse y besarse.
Los besos de amor no pueden venderse ni comprarse, porque dejan de ser de amor.
El poder, la capacidad y la fuerza para ser santos, tal como la justificacin, se logra
tambin por la fe en dos grandes hechos:
Que nuestro viejo hombre, la naturaleza que no puede cumplir con los mandamientos de
la ley, fue crucificada con Cristo. "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no
vivo yo, mas vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo
de Dios, el cual me am y se entreg a s mismo por m"
Glatas 2:20. "Sepultados con l en el bautismo, en el cual fuisteis tambin resucitados
con l, mediante la fe en el poder de Dios que le levant de los muertos" Colosenses
2:12; Romanos 6:1-14. Nuestra fe debe decirnos que el dbil e impotente, muri con
Cristo. Debemos por lo tanto despojarnos del viejo hombre Efesios 4:22; Colosenses
3:5-9.
Creamos que nuestro hombre viejo heredado de Adn fue crucificado y sepultado con
Cristo, y creamos que ahora "ya no vivo yo, sino que Cristo vive en m". Soy una nueva
persona.
INVITACIN
La vida del Cristiano es una vida de fe. "El justo vivir por la fe"
Romanos 1:17. Yo creo que Dios me justific, que el viejo Juan Carlos fue crucificado,
sepultado y nacido de nuevo con Cristo. Soy otra persona: Cristo vive en mi.
No tenemos que llorar, ni pedir. Es un engao de Satans hacernos creer que estas cosas
estn lejos en el cielo y que hay que pedirlas hasta que vengan. Esto ya ha sido logrado
por Jess, ya es nuestro, lo logramos con solo creerlo
Romanos 10:3-13. Te invito a Creer!
Ahora que somos justificados, tal como el nio que al verse limpio se sigui limpiando,
nosotros tambin seremos santos porque Nuestro Padre es Santo.
ORACIN: Seor, gracias por darnos a Jess. l nos libr del poder del maligno y nos
traslad a su Reino. Nos libr de la esclavitud de pecar matando nuestra vieja
naturaleza. Y nos dio su vida, su espritu para ayudarnos a cambiar de pecadores a
santos. Amn.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La cruz como medio de salvacin
Romanos:
La fe en la obra de Jesucristo
Tengo paz para con Dios, pero que concluiremos: vamos a persistir en el
pecado, para que la gracia abunde. De ninguna manera, nosotros que
hemos muerto al pecado, cmo podremos seguir viviendo en el?
Vivimos para Dios, para el prjimo, para hacer el bien, para bendecir por
medio de nuestras palabras y acciones. Somos imitadores de Cristo, somos
la luz del mundo
En este sentido, Pablo entiende que la obra del Seor en la cruz tiene que
ver tambin con un conflicto espiritual a nivel csmico. Por eso afirma que
Dios desarm a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los
humill en pblico al exhibirlos en su desfile triunfal (Col. 2.15).
Satans trabaja muy bien a este nivel. La iglesia misma es cautiva de estas
estructuras de pensamiento y organizacin social.
Nuestra tarea no es slo la asistencia social y la procura de hacer lo que
podamos de acuerdo a nuestros recursos. Nuestra tarea es generar una
conciencia basada en los hechos de fe que muestra un anlisis alternativo.
Necesitamos no slo vivir en forma alternativa sino tambin pensar en
nuestra realidad de acuerdo a los principios espirituales que surgen de una
profunda lectura del evangelio.
Cierre
Al igual que los padres les demandan a sus hijos portarse bien y sacar buenas notas;
cuando nosotros nos convertimos en hijos de Dios, el Seor nos demanda buenas obras.
Es verdad que la Palabra indica que no seremos salvos por nuestras obras de justicia,
sino por su misericordia ( Tito 3:5); pero tambin dice que la fe sin obras est muerta
(Santiago 2:26). La salvacin es por fe pero a travs de nuestras obras debemos
manifestar que somos hijos de Dios.
Santiago nos dice: Hermanos mos, tened por sumo gozo cuando os hallis en diversas
pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. (Santiago 1:2-4).
Hermanos mos, que vuestra fe en nuestro glorioso Seor Jesucristo sea sin acepcin
de personas. Porque si en vuestra congregacin entra un hombre con anillo de oro y
con ropa esplndida, y tambin entra un pobre con vestido andrajoso,y miris con
agrado al que trae la ropa esplndida y le decs: Sintate t aqu en buen lugar; y decs
al pobre: Estate t all en pie, o sintate aqu bajo mi estrado;no hacis distinciones
entre vosotros mismos, y vens a ser jueces con malos pensamientos? (Santiago 2: 2-4)
Otra manifestacin de que somos hijos de Dios es la ayuda al prjimo. Respecto a esto
santiago dice Hermanos mos, de qu aprovechar si alguno dice que tiene fe, y no
tiene obras? Podr la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana estn desnudos, y
tienen necesidad del mantenimiento de cada da, y alguno de vosotros les dice: Id en
paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo,
de qu aprovecha? ( santiago 2: 14-26)
Otro reflejo de que llevamos una vida cristiana es el control de la lengua. No podemos
andar con murmuraciones, ni chismes. Si se quiere decir algo se le dice a la persona de
frente. Si uno no va a hablar bien de alguien es mejor no hablar. Se debe tener mucho
cuidado con lo que se dice.
Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, ste es varn
perfecto, capaz tambin de refrenar todo el cuerpo. He aqu nosotros ponemos freno en
la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos as todo su cuerpo. Mirad
tambin las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son
gobernadas con un muy pequeo timn por donde el que las gobierna quiere. As
tambin la lengua es un miembro pequeo, pero se jacta de grandes cosas. He aqu, !!
cun grande bosque enciende un pequeo fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de
maldad. La lengua est puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e
inflama la rueda de la creacin, y ella misma es inflamada por el infierno. (Santiago
3:2-6)
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Dios merece una respuesta gozosa de nuestra parte por ser quien es y por lo que ha
hecho. l es un gran Dios y Salvador. Una forma en que expresamos nuestro
agradecimiento y alabanza a l es cantando.
Dios cre la msica como una forma de evocar nuestros pensamientos y emociones ms
profundas. As que cantar es una parte fundamental de lo que los cristianos llaman
adoracin. La adoracin es la respuesta total de nuestra vida a la grandeza de Dios.
Puede implicar muchos otros tipos de expresiones. Pero cuando nos reunimos con otros
cristianos, cantamos porque da voz a nuestra alegra y gratitud hacia Dios.
Jess nos dio dos acciones simblicas para recordar cuando nos reunimos con otros
cristianos, lo que ha hecho por nosotros. La primera se llama la Cena del Seor o
Comunin o Santa Cena.
1 Corintios 11:23-26 La noche en que fue traicionado, el Seor Jess tom pan y dio
gracias a Dios por ese pan. Luego lo parti en trozos y dijo: Esto es mi cuerpo, el cual
es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria de m. De la misma manera, tom en
sus manos la copa de vino despus de la cena, y dijo: Esta copa es el nuevo pacto entre
Dios y su pueblo, un acuerdo confirmado con mi sangre. Hagan esto en memoria de m
todas las veces que la beban. Pues, cada vez que coman este pan y beban de esta copa,
anuncian la muerte del Seor hasta que l vuelva.
Jess instituy esta ceremonia en la noche antes de morir en la cruz . Les dijo a sus
seguidores que comieran y bebieran en memoria del sacrificio que iba a hacer por
nosotros. Tambin hacemos esto para anunciar su obra salvadora a los dems.
La segunda accin simblica que Jess instituy es el bautismo. El acto del bautismo es
una expresin externa de las realidades internas. Simboliza cmo, en Cristo, somos
limpiados del pecado, nuestra antigua forma de vida ha muerto, y hemos comenzado un
nuevo tipo de vida.
Prctica #4: Servir
Cada cristiano ha recibido algn tipo de capacidad de Dios con el propsito de servir a
los dems
1 Pedro 4:10-11 Dios, de su gran variedad de dones espirituales, les ha dado un don a
cada uno de ustedes. senlos bien para servirse los unos a los otros. Has recibido el
don de hablar en pblico? Entonces, habla como si Dios mismo estuviera hablando por
medio de ti. Has recibido el don de ayudar a otros? Aydalos con toda la fuerza y la
energa que Dios te da. As, cada cosa que hagan traer gloria a Dios por medio de
Jesucristo. A l sea toda la gloria y todo el poder por siempre y para siempre! Amn.
Algunas personas tienen dones (regalos) que tienen que ver principalmente con hablar
palabras. Otros tienen dones que tienen que ver principalmente con acciones tiles. Sean
cuales sean tus dones son, utilizarlos para servir no es opcional, porque Dios obra a
travs de nosotros para beneficiar y edificar a otros. As que involucrate en servir.
Aporta gran honor a Dios cuando lo haces.
La Biblia nos dice que debemos transmitir la verdad de Dios a los dems, quien a su vez
puede pasarlo a otras personas. Las Iglesias han llamado a esto hacer discpulos
basados en el mandato de Jess (Mateo 28: 18-20) para crear y cultivar seguidores para
l.
2 Timoteo 2:2 Me has odo ensear verdades, que han sido confirmadas por muchos
testigos confiables. Ahora ensea estas verdades a otras personas dignas de confianza
que estn capacitadas para transmitirlas a otros.