El Manganeso
El Manganeso
El Manganeso
PROPIEDADES QUMICAS
PROPIEDADES FSICAS
Fsicamente el manganeso se caracteriza por su elevada dureza, el tener
puntos de ebullicin y fusin elevados y ser buenos conductores de la
electricidad y el calor.
El estado del manganeso en su forma natural es slido (generalmente no
magntico). El manganeso es un elemento qumico de aspecto plateado
metlico y pertenece al grupo de los metales de transicin. El nmero atmico
del manganeso es 25. El smbolo qumico del manganeso es Mn. El punto de
fusin del manganeso es de (diamante) 1517 grados Kelvin o de -272,15
grados celsius o grados centgrados. El punto de ebullicin del manganeso es
de 2235 grados Kelvin o de 1962,85 grados celsius o grados centgrados.
REACCIONES QUMICAS
El manganeso es un metal bastante reactivo. Aunque el metal slido reacciona
lentamente, el polvo metlico reacciona con facilidad y en algunos casos, muy
vigorosamente. Cuando se calienta en presencia de aire u oxgeno, el
manganeso en polvo forma un xido rojo, Mn 3O4. Con agua a temperatura
ambiente se forman hidrgeno e hidrxido de manganeso(II), Mn(OH) 2. En el
caso de cidos, y a causa de que el manganeso es un metal reactivo, se libera
hidrgeno y se forma una sal de manganeso(II). El manganeso reacciona a
temperaturas elevadas con los halgenos, azufre, nitrgeno, carbono, silicio,
fsforo y boro.
2 Mn3+ (aq)+ 2H2O(l) -------------> Mn2+ (aq)+ MnO2 (s) + 4H+ (aq)
3MnO4 2- (aq)+ 4H+ (aq) -------------> MnO2 (s) +MnO4- + )+ 2H2O(l)
USOS Y APLICACIONES
USOS
El manganeso es un metal muy importante que se utiliza en una gran variedad
de aplicaciones diferentes. Si alguna vez te has preguntado para qu sirve el
manganeso, a continuacin tienes una lista de sus posibles usos:
APLICACIONES
Produccin de acero, en la aleacin hierro-manganeso
denominada ferromanganeso.
MnO2 + Fe2O3 + 5C ----------> Mn + 2 Fe +5 CO
Agente purificador, pues su gran avidez por el oxgeno y por el azufre, se
aprovecha para librar al mineral de hierro de esas impurezas, decolorante del
vidrio (MnO2 ) obtencin de sales de manganeso, entre otras.
NaMnO7 y KMnO7, utilizados como agentes oxidantes en qumica analtica
y preparativa y como desinfectantes.
Pilas secas (una carcasa exterior de zinc (el nodo) contiene una capa de
pasta acuosa de NH4Cl con ZnCl2 separada por una capa de papel de una
mezcla de C y MnO2 y polvo compactado alrededor de un varilla de carbono (el
ctodo). A medida que la clula se descarga, los iones manganeso se reducen
de un estado de oxidacin de +4 a +3, recolectando electrones de la varilla de
carbono, mientras el ctodo metlico de zinc se oxida a iones Zn 2+, liberando
los electrones.
Mn
25
Informacin general
Grupo, perodo,bloq 7, 4, d
ue
Configuracin [Ar]3d54s2
electrnica
Propiedades atmicas
Radio medio 140 pm
Estado(s) de 7, 6, 4, 2, 3
oxidacin
Propiedades fsicas
Varios
N CAS 7439-96-5
N EINECS 231-105-1
Istopos ms estables
iso AN Periodo M Ed PD
D
Me
V
52
M Sintti 5,591 d e 4,71 52C
n co 2 r
53
M Sintti 3,74 e 0,59 53C
n co 106aos 7 r
54
M Sintti 312,3 d e 1,37 54C
n co - 7 r
0,69 54F
7 e
55
M 100 % Estable con 30 neutrones
n
2Historia
3Papel biolgico
4Abundancia y obtencin
5Compuestos
6Precauciones
7Toxicidad
o 7.1Exposicin
o 7.2Distribucin
o 7.3Mecanismo de Accin
o 7.4Alteraciones fisiopatolgicas
o 7.5Biomarcadores
8Referencias
9Enlaces externos
Caractersticas principales[editar]
Manganeso puro
El manganeso es un metal de transicin blanco grisceo, parecido
al hierro. Es un metal duro y muy frgil, refractario y fcilmente
oxidable. El manganeso metal puede serferromagntico, pero slo
despus de sufrir un tratamiento especial.
Sus estados de oxidacin ms comunes son 2+, 3+, 4+, 6+ y +7,
aunque se han encontrado compuestos con todos los nmeros de
oxidacin desde 1+ a 7+; los compuestos en los que el manganeso
presenta estado de oxidacin 7+ son agentes oxidantes muy
enrgicos. Dentro de los sistemas biolgicos, el catin Mn2+ compite
frecuentemente con el Mg2+. Se emplea sobre todo aleado con hierro
en aceros y en otras aleaciones.
algunos de sus usos son:
El traquetreo de los motores se reducen mediante el uso de un
compuesto de manganeso que se aade a la gasolina sin plomo. Esto
aumenta el octanaje del combustible. El manganeso se utiliza en las
bateras desechables estndar. El manganeso es esencial para
producir acero y el hierro. El manganeso es un componente esencial
para la fabricacin de acero inoxidable de bajo costo. El manganeso
es aleado con aluminio para producir un metal que es ms resistente
a la corrosin. La mayora de las latas de aluminio para bebidas
contienen entre 0,8% y 1,5% de manganeso. En qumica, el xido de
manganeso se utiliza para oxidar alcohol benclico. La contaminacin
de hierro pueden hacer que el vidrio se tinte de color verde. Ya desde
tiempos antiguos se aade un compuesto de manganeso al vidrio
para contrarrestar este efecto. El oxgeno y el cloro se procesan
utilizando dixido de manganeso. Este mismo compuesto es tambin
un pigmento marrn que se puede utilizar para hacer pintura. El
vidrio y la cermica se pueden colorear mediante diversos
compuestos de manganeso. En algunas partes del mundo, el
manganeso se utiliza para fabricar monedas.
Historia[editar]
Se ha encontrado dixido de manganeso, MnO2, en pinturas
rupestres (dando un color negro). Tambin se han utilizado a lo largo
de la historia, por ejemplo por los egipcios y los romanos, compuestos
de manganeso para decolorar el vidrio o bien darle color. Asimismo se
ha encontrado manganeso en las minas de hierro utilizadas por los
espartanos, y se piensa que tal vez sea debido a esto la especial
dureza de sus aceros.
En el siglo XVII, el qumico alemn Glauber, produjo por primera vez
permanganato, un reactivo de laboratorio bastante utilizado. A
mediados del siglo XVIII, el dixido de manganeso se emple para la
produccin de cloro. El qumico sueco Scheele fue el primero en
describir que el manganeso era un elemento, pero fue Johan Gottlieb
Gahn quien lo aisl por reduccin del dixido con carbono (1774),
unos aos despus de los experimentos realizados en Viena
por Ignatius Gottfried Kaim (1770), descritos en su obra "De metalleis
dubiis" y que, a pesar de su escasa difusin, le confirman como el
primer cientfico en aislar el manganeso.3 4
A principios del siglo XIX se comenz a probar el manganeso en
aleaciones de acero. En 1816 se comprob que endureca al acero, sin
hacerlo ms frgil.
Papel biolgico[editar]
El manganeso es un oligoelemento, es decir, un elemento qumico
esencial para todas las formas de vida.
Se ha comprobado que el manganeso tiene un papel tanto estructural
como enzimtico. Est presente en distintas enzimas, destacando
la superxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza
la dismutacin de superxidos, O2-; la Mn-catalasa, que cataliza la
dismutacin de perxido de hidrgeno, H2O2; as como en la
concavanila A (de la familia de las lectinas), en donde el manganeso
tiene un papel estructural.
El cuerpo humano logra absorber el manganeso en el intestino
delgado, acabando la mayor parte en el hgado, de donde se reparte
a diferentes partes del organismo. Alrededor de 10 mg de manganeso
son almacenados principalmente en el hgado y los riones. En el
cerebro humano el manganeso es unido a metaloprotenas de
manganeso, siendo la ms relevante la glutamina sintetasa en
los astrocitos.
El manganeso es tambin importante en fotosntesis oxignica en las
plantas. El complejo oxignico es parte del fotosistema II contenido en
las membranas de los cloroplasto; es responsable de la fotoxidacin
final del agua durante la fase luminosa de la fotosntesis y tiene una
metaloenzima con cuatro tomos de manganeso. Por esta razn, la
mayora de los fertilizantes contienen manganeso.
Abundancia y obtencin[editar]
Es el duodcimo elemento ms abundante en la corteza terrestre y
est ampliamente distribuido.
Se encuentra en cientos de minerales, aunque slo una docena tiene
inters industrial.
Destacan: pirolusita (MnO2), psilomelana (MnO2H2O), manganita (MnO
(OH)), braunita(3Mn2O3MnSiO3), rodonita (MnSiO3), rodocrosita (MnCO
3), hbnerita (MnWO4), etc. Tambin se ha encontrado en ndulos
marinos, en donde el contenido en manganeso oscila entre un 15 y un
30%, y en donde sera posible extraerlo.
Los pases con mayores yacimientos de minerales de manganeso
son Sudfrica, Ucrania, Bolivia y China.
El metal se obtiene por reduccin de los xidos con aluminio, y el
ferromanganeso se obtiene tambin reduciendo los xidos de hierro y
manganeso con carbono.
Compuestos[editar]
xido de manganeso.
El permanganato de potasio, KMnO4, es un reactivo de laboratorio
muy comn debido a sus propiedades oxidantes.
El dixido de manganeso, MnO2 se emplea como despolarizador en
pilas secas. Tambin se puede usar para decolorar vidrio que presente
color verde debido a la presencia de trazas de hierro. Este xido
tambin se emplea para dar color amatista al vidrio, y es responsable
del color de la amatista (una variedad del cuarzo). Adems, se utiliza
en la produccin de cloro y oxgeno. Algunas monedas de Aluminio
contienen Manganeso como aleacin.
Precauciones[editar]
El manganeso es un elemento esencial, siendo necesario un aporte
de entre 1 a 5 mg por da, cantidad que se consigue a travs de los
alimentos.
El manganeso en exceso es txico. Exposiciones prolongadas a
compuestos de manganeso, de forma inhalada u oral, pueden
provocar efectos adversos en el sistema nervioso, respiratorio, y
otros.
El permanganato de potasio, KMnO4, es corrosivo.
Toxicidad[editar]
Exposicin[editar]
A pesar de que el manganeso sea un componente esencial en nuestro
organismo, la inhalacin excesiva y prolongada de partculas de Mn
puede causar alteraciones en el sistema nervioso central, en el
sistema respiratorio, en el hgado, en el sistema cardiovascular,
teratogenia
La absorcin de Mn mediante inhalacin suele producirse en la
minera y en las industrias. Una exposicin ocupacional prolongada y
crnica a Mn (>1mg/m3) representa un factor de riesgo en
el Parkinson, que cuando se produce por Mn se conoce como
manganismo. La exposicin al Mn en el ambiente tambin puede
ocasionar enfermedades.5
Distribucin[editar]
Una vez que la exposicin al Mn ha sido elevada, la distribucin
del xenobitico y sus niveles son heterogneos con nivel mximo de
acumulacin en el globo plido (uno de los tres ncleos que forman
los ncleos basales).5
Se han encontrado tres transportadores que son capaces de mediar el
flujo de salida del Mn: ferroportina, SLC30A10 y el portador de soluto
ATPasa tipo P va Ca-ATPasa1 (SPCA1). Existe una clara evidencia
apoyando la capacidad de ferroportina y SPCA1 en la mediacin de la
salida de Mn y la desintoxicacin en cultivo celular aunque su papel
en la desintoxicacin de Mn en todo el nivel organismo an no se ha
aclarado. Por otro lado SLC30A10 parece desempear un papel
fundamental en el mantenimiento de los niveles de Mn celulares y de
proteccin contra la toxicidad de Mn en todo el organismo.5
Mecanismo de Accin[editar]
La intoxicacin por manganeso puede producir procesos
fisiopatolgicos a nivel del sistema nervioso, ms concretamente
bloqueando la sntesis de neurotransmisores. El manganeso inhibe le
enzima tirosina-hidroxilasa que es la enzima sintetizadora de
catecolaminas y tambin inhibe a la dopamina-beta-
hidroxilasa enzima encargada de la sntesis de dopamina.6
En los seres humanos y en las ratas con deficiencia crnica de hierro
se ha visto que se acumula Mn en los ganglios basales debido a la
competencia de ambos metales (Fe y Mn) por los transportadores que
comparten.5
A nivel pulmonar puede producir Fiebre del Soldador que se produce
por la liberacin de pirgenos por los macrfagos pulmonares al ser
lesionados por las partculas del compuesto metlico. 6
Cabe destacar tambin que el manganeso a nivel cardiovascular
bloquea la entrada de calcio llegando a producir bradicardia e
hipotensin.6
Alteraciones fisiopatolgicas[editar]
El parkinsonismo inducido por Mn puede producirse en pacientes
con insuficiencia heptica que no pueden eliminar el Mn de forma
correcta en la bilis, tambin en individuos que reciben nutricin
parenteral total sin exposicin elevada al Mn. Hay que destacar que
los pacientes sometidos a microdilisis debido a una insuficiencia
renal crnica pueden desarrollar parkinsonismo inducido por Mn sin
haber estado expuestos a partculas exgenas de Mn.5
Adems, recientes estudios genticos han demostrado que
las mutaciones homocigticas en SLC30A10 conducen a la
aparicin de parkinsonismo familiar inducido por Mn.5
La intoxicacin por manganeso produce encefalopata con
degeneracin neuronal en varios ncleos de encfalo y cerebelo
(clulas de purkinje), produce sntomas extrapiramidales y
parkinsonismo (degeneracin neuronal de la sustancia negra). Se
asocia a trastornos psquicos como inestabilidad emocional,
alucinaciones, etc.6 La administracin de L-DOPA mejora la
sintomatologa. Tambin est relacionada con la Esclerosis Lateral
Amiotrfica (ELA) por degeneracin de neuronas motoras.5
La Fiebre del soldador se caracteriza por un corto periodo de
latencia, tras el cual aparece la sintomatologa que recuerda a una
gripe: tos disnea, fiebre, dolor articular, nuseas, vmitos, confusin
mental, etc., y profusa sudoracin, todo lo cual persiste 24 horas.6
Por otro lado el manganeso es tambin hepatotxico estando
relacionado con la Colestasis canalicular.6
Adems puede producir teratognesis, que si se producen durante
la organognesis (semanas 3-8) las consecuencias pueden ser fatales
ya que este periodo es de mxima susceptibilidad pues las clulas
embrionarias han perdido su carcter totipotencial.
Biomarcadores[editar]
El manganeso (Mn), tras la absorcin, se almacena en
compartimentos intracelulares de tejidos y por esto, la concentracin
de Mn en la sangre no siempre refleja con precisin la concentracin
de Mn en el tejido diana, particularmente en el cerebro. Existen
diferencias entre las concentraciones de Mn en los tejidos diana y la
concentracin en sangre, por lo que sta es un biomarcador pobre.7
La exposicin al Mn altera la homeostasis del hierro, por lo que
la relacin Mn / Fe (MIR) en plasma o eritrocitos refleja no slo las
concentraciones en estado estacionario de Mn Fe en los individuos
analizados, sino tambin una respuesta biolgica a la exposicin de
Mn (homeostasis alterada Fe). Estudios en humanos apoyan el valor
potencial del uso de MIR para distinguir las personas con exposicin
al Mn. Adems, la resonancia magntica (MRI), en combinacin con la
evaluacin no invasiva de cido -aminobutrico (GABA) por
espectroscopia de resonancia magntica (MRS), proporcionan una
evidencia convincente de la exposicin al Mn, incluso sin sntomas
clnicos de intoxicacin por Mn. Para los sujetos expuestos al Mn
durante un largo periodo de tiempo a bajas dosis sujetos expuestos
en el pasado, pero no el presente, ni la sangre ni la resonancia
magntica proporcionan informacin convincente de exposicin o
intoxicacin por Mn. Sin embargo el plasma la relacin Mn / Fe dan
una medida ms sensible.7
Teniendo en cuenta la gran acumulacin de Mn en el hueso, el
desarrollo de una espectroscopia de fluorescencia de rayos X o un
mtodo basado en la espectroscopia de neutrones pueden suponer
otra herramienta no invasiva novedosa para evaluar la exposicin Mn
y su toxicidad.7
Referencias[editar]
1. Volver arriba
Manganeso - Mn
Propiedades qumicas del Manganeso - Efectos del Manganeso
sobre la salud - Efectos ambientales del Manganeso
Nombre Manganeso
Nmero atmico 25
Valencia 2,3,4,6,7
Estado de oxidacin +2
Electronegatividad 1,5
Manganeso
Elemento qumico, smbolo Mn, de nmero atmico 25 y peso atmico 54.938. Es un
de los metales de transicin del primer periodo largo de la tabla peridica; se encue
entre el cromo y el hierro. Tiene propiedades en comn con ambos metales. Aunque
poco conocido o usado en su forma pura, reviste gran importancia prctica en la
fabricacin de acero.
El manganeso se oxida con facilidad en el aire para formar una capa castaa de xid
Tambin lo hace a temperaturas elevadas. A este respecto su comportamiento es m
parecido a su vecino de mayor nmero atmico en la tabla peridica ( el hierro), que
de menor nmero atmico, el cromo.
El manganeso es un metal bastante reactivo. Aunque el metal slido reacciona
lentamente, el polvo metlico reacciona con facilidad y en algunos casos, muy
vigorosamente. Cuando se calienta en presencia de aire u oxgeno, el manganeso en
polvo forma un xido rojo, Mn3O4. Con agua a temperatura ambiente se
formanhidrgeno e hidrxido de manganeso(II), Mn(OH)2. En el caso de cidos, y a
causa de que el manganeso es un metal reactivo, se libera hidrgeno y se forma una
sal de manganeso(II). El manganeso reacciona a temperaturas elevadas con los
halgenos, azufre, nitrgeno, carbono, silicio, fsforo y boro.
En sus muchos compuestos, presenta estados de oxidacin de 1+ hasta de 7+. Los
estados de oxidacin ms comunes son 2+, 4+ y 7+. Todos los compuestos, excepto
los que contienen MnII, son intensamente coloridos. Por ejemplo, el permanganato d
potasio, KmnO4, produce soluciones acuosas que son de color rojo prpura; el
manganato de potasio, K2MnO4, produce soluciones de color verde intenso.
Los compuestos de manganeso tienen muchas aplicaciones en la industria. El dixid
de manganeso se usa como un agente desecante o catalizador en pinturas y barnice
como decolorante en la fabricacin de vidrio y en pilas secas. El premanganato de
potasio se emplea como blanqueador para decoloracin de aceites y como un agent
oxidante en qumica analtica y preparativa.
Efectos del Manganeso sobre la salud
El Manganeso es un compuesto muy comn que puede ser encontrado en todas par
en la tierra. El manganeso es uno de los tres elementos trazas txicos esenciales, lo
cual significa que no es slo necesario para la supervivencia de los humanos, pero q
es tambin txico cuando est presente en elevadas concentraciones en los humano
Cuando la gente no cumplen con la racin diaria recomendada su salud disminuir.
Pero cuando la toma es demasiado alta problemas de salud aparecern.
La toma de Manganeso por los humanos mayoritariamente tiene lugar a travs de la
comida, como son las espinacas, el te y la hierbas. Las comidas que contienen las m
altas concentraciones son los granos y arroz, las semillas de soja, huevos, frutos sec
aceite de oliva, judas verdes y ostras. Despus de ser absorbido en el cuerpo huma
el manganeso ser transportado a travs de la sangre al hgado, los riones, el
pncreas y las glndulas endocrinas.
Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebr
Los sntomas por envenenamiento con Manganeso son alucinaciones, olvidos y dao
en los nervios. El Manganeso puede causar parkinson, embolia de los pulmones y
bronquitis.
Cuando los hombres se exponen al manganeso por un largo periodo de tiempo el da
puede llegar a ser importante.
Un sndrome que es causado por el manganeso tiene los siguientes sntomas:
esquizofrenia, depresin, debilidad de msculos, dolor de cabeza e insomnio.
Porque el Manganeso es un elemento esencial para la salud de los humanos la falta
este puede tambin causar efectos sobre la salud. Estos son los siguientes efectos:
Engordar
Intolerancia a la glucosa
Cogulos de sangre
Problemas de la piel
Defectos de nacimiento
Sntomas neurolgicos
Efectos ambientales del Manganeso
Los compuestos del manganeso existen de forma natural en el ambiente como slid
en suelos y pequeas partculas en el agua. Las partculas de manganeso en el aire
estn presente en las partculas de polvo. Estas usualmente se depositan en la tierra
unos pocos das.
Los humanos aumentan las concentraciones de Manganeso en el aire por las
actividades industriales y a travs de la quema de productos fsiles. El Manganeso q
deriva de las fuentes humanas puede tambin entrar en la superficie del agua, agua
subterrneas y aguas residuales. A travs de la aplicacin del Manganeso como
pesticida el Manganeso entrar en el suelo.
Para los animales el Manganeso es un componente esencial sobre unas 36 enzimas
son usadas para el metabolismo de carbohidratos, protenas y grasas.
Con animales que comen muy poco manganeso interfiere en el crecimiento normal,
formacin de huesos y en la reproduccin.
Para algunos animales la dosis letal es bastante baja, lo cual significa que tienen poc
posibilidades de supervivencia incluso a pequeas dosis de manganeso cuando este
excede la dosis esencial. El Manganeso puede causar disturbancias en los pulmones
hgado y vasculares, decremento de la presin sangunea, fallos en el desarrollo de
fetos de animales y daos cerebrales.
Cuando el Manganeso es tomado a travs de la piel este puede causar temblores y
fallos en la coordinacin. Finalmente, las pruebas de laboratorio con animales han
mostrado que diversos envenenamientos con Manganeso deberan incluso ser capac
de causar el desarrollo de tumores en animales.
En plantas los iones del Manganeso son transportado hacia las hojas despus de ser
tomados en el suelo. Cuando muy poco manganeso puede ser absorbido desde el su
esto causa disturbaciones en los mecanismos de las plantas. Por ejemplo
disturbaciones en la divisin del agua en hidrgeno y oxgeno, en lo cual el Mangane
juega un papel importante.
El Manganseo puede causar sntomas de toxicidad y deficiencia en plantas. Cuando
pH del suelo es bajo las deficiencias de Manganeso son ms comunes.
Concentraciones altamente txicas de Manganeso en suelo pueden causar inflamaci
de la pared celular, abrasamiento de las hojas y puntos marrones en las hojas. Las
deficiencia puede tambin causar estos efectos entre concentraciones txicas y
concentraciones que causan deficiencias una pequea rea de concentraciones don
el crecimiento de la planta es ptimo puede ser detectado.
Pgina de referencias.
Read
more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/mn.htm#ixzz4MLq
GC77s
Manganeso
El organismo contiene de 10 a 20 mg
de manganeso, de los cuales entre 2 y 9 mg proceden de los
alimentos. Su smbolo es Mn y su nmero atmico25. Es un elemento
qumico esencial para todas las formas de vida. Absorbemos
alrededor de un 45% y eliminamos 4 mg diarios. Los compuestos de
manganeso existen de forma natural en el ambiente, como slido en
suelos y pequeas partculas de agua. Las partculas de manganeso
viajan por el aire y en pocos das se depositan en
la tierra. Para los animales es un componente esencial sobre
36 enzimas que son usadas por
el metabolismo decarbohidratos, protenas y grasas.
Se absorbe en el intestino delgado, acabando la mayor parte en
el hgado, de donde se repartir y ser transportado por la sangre al
hgado, las glndulas endocrinas y el pncreas.
Las propiedades beneficiosas del manganeso sobre el organismo,
actan sobre todo en el tracto respiratorioy el cerebro. Tiene un
papel tanto estructural como enzimtico; ya que est presente en
distintas enzimas, destacando el superxido dismutasa de
manganeso (Mn-SOD).
.
Anormalidades seas.
Convulsiones.
Irritaciones cutneas.
Vmitos.
Fatiga.
Obesidad.
Defectos de nacimiento.
Toxicidad:
El exceso de manganeso por alimentacin no ha demostrado tener
efectos adversos, en cambio s se producen problemas pulmonares
cuando se respira polvo de manganeso, particularmente en los
lugares de extraccin. Una intoxicacin por manganeso puede
ocasionar Parkinson, embolia pulmonar y bronquitis; teniendo otros
sntomas como lagunas cerebrales, lesiones en nervios, depresin,
esquizofrenia, debilidad muscular, dolor de cabeza, alucinaciones e
insomnio.
.
Requerimientos diarios:
Las siguientes dosis han sido estudiadas en investigaciones
cientficas:
POR VA ORAL:
Para la debilidad de los huesos (osteoporosis): 5 mg de
manganeso por da en combinacin con 1000 mg
de calcio elemental, 15 mg de zinc y 2,5 mg de cobre.
No se ha establecido una ingesta diaria recomendada (RDA) para el
manganeso. Cuando no hay una RDA para un nutriente, se utiliza
como gua la ingesta diaria adecuada (AI). La AI es la cantidad
aproximada de un nutriente que es utilizada por un grupo de
personas sanas y que se supone es la cantidad adecuada.
La ingesta diaria adecuada (AI) de manganeso es:
Mujeres embarazadas de 14 a 50
aos. 2 mg.
Nutrientes sinrgicos:
El zinc y el manganeso actan sinrgicamente para reducir los
niveles de cobre.
.
Alimentos ricos en Manganeso:
Otros:
Epilepsia.
Estimulacin del sistema inmunitario.
Falta de coordinacin.
Infertilidad.
Migraas y Cefaleas.
EnvironmentalChemistry.com Manganese
WebElements.com Manganese
58 respuestas a Manganeso
1. rdnattural dice:
22 noviembre, 2015 a las 19:56
Hola buenas tardes, que yo sepa se lo puede dar sin problemas pero
mi consejo es que se lo comente usted a su mdico para mayor
tranquilidad.
Un Cordial Saludo.
3. maria dice:
23 septiembre, 2015 a las 1:55
mil gracias por su informacion y le platico aqui en California NO hay
Ya DOCTORES Honestos Aqui el Dinero es lo que mas les Importa mas
que el ser Humano Aqui hasta matan a los pasientes con tal de recibir
Dinero de las companies tiene 2 meses que le dieron 45 anos de
Carcell a un Doctor por der Diasises, Quimo a pacientes que NO
estavan enfermos es mucho Mas ayuda de ustedes en Internet que de
los DOCTORES TITULADOS JEHOVA DIOS Y JESUCRISTO TE CUIDEN
SIEMPRE
4. rdnattural dice:
7 julio, 2015 a las 11:42
Hola buenos das, las alergias son muy difciles de quitar y si su
Pediatra le ha recetado el manganeso esta bien recetado as pues
este tranquilo.
Un Cordial Saludo.
5. Isabel dice:
6 julio, 2015 a las 21:06
Buenas tardes, cordial saludos. Doctor le comento que mi pequeo de
3 aos y medio, desde hace 2 aos viene padeciendo de diversas
alergias tanto respiratorias como cutneas , bajo de peso y una masa
corporal en su extremidades superiores (Brazos) muy delgada que no
compagina con el resto de su cuerpo, las respiratorias se han
estabilizado, pero la cutnea aun sigue de manera casi permanente, y
su peso aun no es el ideal de su edad siempre maneja un peso de
12.5 kg. Su pediatra le receto 10 gotas de manganeso, pues me
indica que el hgado manejas el nivel de las alergias activas. Quiero
saber que tan cierto puede ser esto y si la dosis recetada es la ideal?.
En estos momentos mi pequeo padece mucho de brote debajo de
cuello y siguie sin tener el peso ideal de la edad.
6. rdnattural dice:
8 junio, 2015 a las 11:38
Hola buenas tardes, el manganeso no es perjudicial le voy a enviar
todo lo referente al manganeso para que usted pueda informarse.
ManganesoEl organismo contiene de 10 a 20 mg de manganeso, de
los cuales entre 2 y 9 mg proceden de los alimentos. Su smbolo es
Mn y su nmero atmico 25. Es un elemento qumico esencial para
todas las formas de vida. Absorbemos alrededor de un 45% y
eliminamos 4 mg diarios. Los compuestos de manganeso existen de
forma natural en el ambiente, como slido en suelos y pequeas
partculas de agua. Las partculas de manganeso viajan por el aire y
en pocos das se depositan en la tierra. Para los animales es un
componente esencial sobre 36 enzimas que son usadas por el
metabolismo de carbohidratos, protenas y grasas.
Se absorbe en el intestino delgado, acabando la mayor parte en el
hgado, de donde se repartir y ser transportado por la sangre al
hgado, las glndulas endocrinas y el pncreas.
Las propiedades beneficiosas del manganeso sobre el organismo,
actan sobre todo en el tracto respiratorio y el cerebro. Tiene un
papel tanto estructural como enzimtico; ya que est presente en
distintas enzimas, destacando el superxido dismutasa de
manganeso (Mn-SOD).
.
Funciones que desempea:
Estas son algunas de las funciones ms importantes que el
manganeso, realiza en el organismo.
Activa diversas enzimas y otros minerales.
Est implicada en la correcta utilizacin de las vitaminas B1 y E.
La combinacin de zinc y manganeso es muy eficaz en el tratamiento
de la esquizofrenia.
El manganeso, al igual que la mayora de los restantes
oligoelementos, participa en un gran nmero de reacciones orgnicas.
Es necesario para sintetizar la aceltilcolina y un neurotransmisor cuya
deficiencia puede estar conectada a la diabetes mellitus, ya que
aparentemente los diabticos tienen menos manganeso en su
organismo.
Est relacionado con la formacin de los huesos, el desarrollo de los
tejidos y la coagulacin de la sangre.
Ayuda a formar la hormona tiroxina, que regula nuestro metabolismo.
Aporta un mayor equilibrio mental y corporal.
Incrementa del deseo de actividad, inters por las cosas nuevas.
Ayuda a una recuperacin ms rpida del cansancio.
Est relacionado con la sntesis del colesterol.
Participa en la sntesis de los nutrientes, ayudando a que el
organismo asimile y utilice las grasas, hidratos y protenas.
Interviene en la sntesis de la urea, por lo que su presencia es
necesaria para un correcto funcionamiento de los riones.
Estimula la produccin de anticuerpos, protegiendo de las infecciones.
Mejora las funciones digestivas, fomentando la generacin de
enzimas.
Es de suma importancia para el normal funcionamiento del sistema
nervioso.
Protege los tejidos de los daos que ocasionan los radicales libres.
Estimula la produccin de estrgenos lo cual ayudar en los casos de
infertilidad.
Coadyuvante en los tratamientos para las migraas y cefaleas.
Contribuye a la cicatrizacin de la piel en los casos de heridas y
lceras drmicas.
Refuerza el pelo y las uas.
Acta favorablemente en los casos de rinitis y asma bronquial.
.
Su dficit puede provocar:
La carencia en el organismo del manganeso puede ocasionar:
Alteraciones del crecimiento.
Anormalidades seas.
Alteraciones de los hidratos de carbono similares a los de la diabetes.
Falta de coordinacin.
Discinesia tarda (movimientos anormales e involuntarios).
Convulsiones.
Irritaciones cutneas.
Vmitos.
Disminucin de los deseos sexuales.
Fatiga.
Crecimiento lento de uas y cabellos.
Despigmentacin del pelo.
Disminucin de la tolerancia a la glucosa con incapacidad para
eliminar los excesos de azcar en sangre.
Obesidad.
Bajos niveles de colesterol.
Defectos de nacimiento.
Trastornos en la coagulacin de la sangre (trombos).
.
Causas que favorecen su deficiencia:
Inadecuada alimentacin.
La excrecin de los tranquilizantes arrastra consigo el Manganeso y
produce una carencia. El 25% de los pacientes que consumen
tranquilizantes durante mucho tiempo la padecen.
.
Valores normales.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre
diferentes laboratorios. Hable con el mdico acerca del significado de
los resultados especficos de su examen.
El valor normal de la concentracin de manganeso en la sangre es de
0,4 a 1,2 mg/L.
El valor normal para la concentracin de manganeso en orina es de
0,2 a 1,0 mg/L.
.
Significado de resultados anormales.
El aumento de manganeso puede ser debido a:
Hepatitis.
Enfermedad cardaca coronaria.
Pacientes con insuficiencia renal tratados con hemodilisis.
.
La disminucin en los niveles normales de manganeso puede ser
debida a:
Alimentacin prolongada mediante vena (alimentacin parenteral).
Epilepsia.
Osteoporosis.
.
La falta de manganeso puede producir.
Bajos niveles de colesterol.
Osteoporosis.
Prdida de peso.
Trastornos de la coagulacin de la sangre.
Trastornos del crecimiento.
Trastornos de los rganos sexuales.
.
Precauciones y Datos a tener en cuenta:
El manganeso reduce la absorcin del Cobre.
Embarazo y lactancia: El manganeso probablemente es seguro para
las mujeres embarazadas o amamantando mayores de 19 aos de
edad cuando se utiliza en dosis de menos de 11 mg al da. Sin
embargo las mujeres embarazadas o que estn amamantando que
son menores de 19 aos deben limitar las dosis a menos de 9 mg por
da. El manganeso probablemente no es seguro cuando se utiliza en
dosis ms altas. Dosis de ms de 11 mg al da tienen ms
probabilidades de ser perjudiciales.
Enfermedad heptica crnica: Las personas con enfermedad heptica
crnica tienen problemas para eliminar el manganeso. El manganeso
se puede acumular en estas personas y causar temblores, problemas
mentales como la psicosis y otros efectos secundarios. Si usted tiene
una enfermedad heptica, tenga cuidado y no tome mucho
manganeso.
Anemia ferropnica: Las personas con anemia ferropnica parecen
absorber ms manganeso que las dems personas. Si usted tiene
esta afeccin, tenga cuidado de no consumir mucho manganeso.
Tuberculosis: las personas que padecen tuberculosis deben evitar el
uso del manganeso.
.
Interacciones con Medicamentos, Plantas y Suplementos:
Tenga cuidado con esta combinacin:
Antibiticos (Antibiticos de quinolonas)
El manganeso podra disminuir la cantidad de antibiticos que el
cuerpo absorbe. El tomar manganeso junto con algunos antibiticos
puede disminuir la eficacia de algunos antibiticos. Para evitar esta
interaccin, tome los suplementos de manganeso por lo menos una
hora despus de los antibiticos.Algunos de estos antibiticos que
pueden interactuar con el manganeso son ciprofloxacina (Cipro),
enoxacina (Penetrex), norfloxacina (Chibroxin, Noroxin),
esparfloxacina (Zagam), trovafloxacina (Trovan) y grepafloxacina
(Raxar).
Antibiticos (Antibiticos de tetraciclina)
El manganeso se puede unir a las tetraciclinas en el estmago. Esto
disminuye la cantidad de tetraciclinas que pueden ser absorbidas. El
tomar manganeso junto con tetraciclinas puede disminuir la eficacia
de las tetraciclinas. Para evitar esta interaccin, tome el manganeso
dos horas antes o cuatro horas despus de tomar las
tetraciclinas.Algunas tetraciclinas incluyen demeclociclina
(Declomycin), minociclina (Minocin) y tetraciclina (Achromycin).
Calcio, hierro, zinc
El tomar calcio junto con cualquiera de estos minerales puede
disminuir la cantidad de manganeso que el cuerpo puede absorber.
IP-6 (cido ftico)
El IP-6 que se encuentra en alimentos como cereales, nueces y frijoles
y que se encuentra en suplementos puede disminuir la cantidad de
manganeso que el cuerpo absorbe. Tome el manganeso por lo menos
dos horas antes o bien dos horas despus de comer alimentos que
contienen IP-6.
.
Toxicidad:
El exceso de manganeso por alimentacin no ha demostrado tener
efectos adversos, en cambio s se producen problemas pulmonares
cuando se respira polvo de manganeso, particularmente en los
lugares de extraccin. Una intoxicacin por manganeso puede
ocasionar Parkinson, embolia pulmonar y bronquitis; teniendo otros
sntomas como lagunas cerebrales, lesiones en nervios, depresin,
esquizofrenia, debilidad muscular, dolor de cabeza, alucinaciones e
insomnio.
.
Requerimientos diarios:
Las siguientes dosis han sido estudiadas en investigaciones
cientficas:
POR VA ORAL:
Para la debilidad de los huesos (osteoporosis): 5 mg de manganeso
por da en combinacin con 1000 mg de calcio elemental, 15 mg de
zinc y 2,5 mg de cobre.
No se ha establecido una ingesta diaria recomendada (RDA) para el
manganeso. Cuando no hay una RDA para un nutriente, se utiliza
como gua la ingesta diaria adecuada (AI). La AI es la cantidad
aproximada de un nutriente que es utilizada por un grupo de
personas sanas y que se supone es la cantidad adecuada.
La ingesta diaria adecuada (AI) de manganeso es:
Requerimientos diarios de Manganeso en microgramos y miligramos
Bebs de 0 a 6 meses 3 mcg.
Infantes de 7 a 12 meses. 600 mcg.
Infantes de 1 a 3 aos. 1,2 mg.
Infantes de 4 a 8 aos. 1,5 mg.
Infantes de 9 a 13 aos. 1,9 mg.
Varones de 14 a 18 aos. 2,2 mg.
Hembras de 9 a 18 aos. 1,6 mg.
Varones de 19 aos y mayores. 2,3 mg.
Hembras mayores de 19 aos. 1,8 mg.
Mujeres embarazadas de 14 a 50 aos. 2 mg.
Mujeres amamantando. 2,6 mg.
El nivel mximo de ingesta tolerable (UL) el ms alto nivel de
consumo con el que no se esperan efectos secundarios no deseados
ha sido establecido para el manganeso. Los ULS diarios de
manganeso son:
Para nios de 1 a 3 aos: 2 mg.
Nios de 4 a 8 aos: 3 mg.
Nios de 9 a 13 aos: 6 mg.
Adolescentes de 14 a 18 aos (incluyendo mujeres embarazadas y
amamantando): 9 mg.
Adultos mayores de 19 ms aos (incluyendo las mujeres
embarazadas y amamantando): 11 mg.
.
Nutrientes sinrgicos:
El zinc y el manganeso actan sinrgicamente para reducir los niveles
de cobre.
.
Alimentos ricos en Manganeso:
GrosellasSon muchos los alimentos que contienen manganeso; estos
son los ms ricos en l:
Cereales: Arroz con cscara. Cebada en grano. Mijo, descascarillado.
Arroz blanco. Trigo, en grano. Avena, en grano. Copos de avena.
Germen de trigo.
Pan: Pan de trigo. Panecillos. Pan de centeno. Pan de trigo integral.
Frutas: Albaricoque. Arndanos. Arndanos encarnados. Fresas.
Grosella negra. Grosella roja. Pltano. Serba. Zarzamora.
Hortalizas. Alcachofas. Brcol. Chiriva. Coles de Bruselas. Col rizada.
Col verde. Guisantes. Lechuga. Maz dulce. Puerros. Remolacha.
Salsifes. Zanahoria.
Legumbres: Guisantes amarillos. Habas lima. Judas blancas. Habas de
soja.
Otros: Avellanas. T negro.
.
Enfermedades en las cuales su uso puede hacerse aconsejable:
Estas son algunas de las enfermedades en las que el uso del
manganeso, puede estar recomendado:
Aparato Digestivo: Atona gstrica. Dispepsia.
Aparato Respiratorio: Asma bronquial. Rinitis.
Piel/Dermatologa: Cicatrizacin de heridas y lceras drmicas.
Irritaciones de la piel.
Sistema Nervioso: Trastornos nerviosos de diversa ndole.
Trastornos del metabolismo: Colesterol. Diabetes.
Traumatologa/Reumatologa: Anormalidades seas. Artrosis. Artritis.
Debilidad sea. Espondiloartritis anquilosante. Raquitismo.
Reumatismo. Sinovitis txica.
.
Otros:
Crecimiento lento de uas y cabellos.
Discinesia tarda (movimientos anormales e involuntarios).
Disminucin de los deseos sexuales.
Epilepsia.
Estimulacin del sistema inmunitario.
Falta de coordinacin.
Infertilidad.
Migraas y Cefaleas.
Trastornos del crecimiento.
Trastornos en la produccin de urea.
Un Cordial Saludo.
7. carlos dice:
6 junio, 2015 a las 22:57
nos han dicho que el agua potable tiene manganeso, la cantidad no
especifican, viene de una represa, que daos puede haber
8. rdnattural dice:
27 enero, 2015 a las 12:12
Hola buenos das, le envo los datos y las precauciones a tener en
cuenta.
Precauciones y Datos a tener en cuenta:
El manganeso reduce la absorcin del Cobre.
Embarazo y lactancia: El manganeso probablemente es seguro para
las mujeres embarazadas o amamantando mayores de 19 aos de
edad cuando se utiliza en dosis de menos de 11 mg al da. Sin
embargo las mujeres embarazadas o que estn amamantando que
son menores de 19 aos deben limitar las dosis a menos de 9 mg por
da. El manganeso probablemente no es seguro cuando se utiliza en
dosis ms altas. Dosis de ms de 11 mg al da tienen ms
probabilidades de ser perjudiciales.
Enfermedad heptica crnica: Las personas con enfermedad heptica
crnica tienen problemas para eliminar el manganeso. El manganeso
se puede acumular en estas personas y causar temblores, problemas
mentales como la psicosis y otros efectos secundarios. Si usted tiene
una enfermedad heptica, tenga cuidado y no tome mucho
manganeso.
Anemia ferropnica: Las personas con anemia ferropnica parecen
absorber ms manganeso que las dems personas. Si usted tiene
esta afeccin, tenga cuidado de no consumir mucho manganeso.
Tuberculosis: las personas que padecen tuberculosis deben evitar el
uso del manganeso.
Interacciones con Medicamentos, Plantas y Suplementos:
Tenga cuidado con esta combinacin:
Antibiticos (Antibiticos de quinolonas)
El manganeso podra disminuir la cantidad de antibiticos que el
cuerpo absorbe. El tomar manganeso junto con algunos antibiticos
puede disminuir la eficacia de algunos antibiticos. Para evitar esta
interaccin, tome los suplementos de manganeso por lo menos una
hora despus de los antibiticos.Algunos de estos antibiticos que
pueden interactuar con el manganeso son ciprofloxacina (Cipro),
enoxacina (Penetrex), norfloxacina (Chibroxin, Noroxin),
esparfloxacina (Zagam), trovafloxacina (Trovan) y grepafloxacina
(Raxar).
Antibiticos (Antibiticos de tetraciclina)
El manganeso se puede unir a las tetraciclinas en el estmago. Esto
disminuye la cantidad de tetraciclinas que pueden ser absorbidas. El
tomar manganeso junto con tetraciclinas puede disminuir la eficacia
de las tetraciclinas. Para evitar esta interaccin, tome el manganeso
dos horas antes o cuatro horas despus de tomar las
tetraciclinas.Algunas tetraciclinas incluyen demeclociclina
(Declomycin), minociclina (Minocin) y tetraciclina (Achromycin).
Calcio, hierro, zinc
El tomar calcio junto con cualquiera de estos minerales puede
disminuir la cantidad de manganeso que el cuerpo puede absorber.
IP-6 (cido ftico)
El IP-6 que se encuentra en alimentos como cereales, nueces y frijoles
y que se encuentra en suplementos puede disminuir la cantidad de
manganeso que el cuerpo absorbe. Tome el manganeso por lo menos
dos horas antes o bien dos horas despus de comer alimentos que
contienen IP-6.
Toxicidad:
El exceso de manganeso por alimentacin no ha demostrado tener
efectos adversos, en cambio s se producen problemas pulmonares
cuando se respira polvo de manganeso, particularmente en los
lugares de extraccin. Una intoxicacin por manganeso puede
ocasionar Parkinson, embolia pulmonar y bronquitis; teniendo otros
sntomas como lagunas cerebrales, lesiones en nervios, depresin,
esquizofrenia, debilidad muscular, dolor de cabeza, alucinaciones e
insomnio.
Requerimientos diarios:
Las siguientes dosis han sido estudiadas en investigaciones
cientficas:
POR VA ORAL:
Para la debilidad de los huesos (osteoporosis): 5 mg de manganeso
por da en combinacin con 1000 mg de calcio elemental, 15 mg de
zinc y 2,5 mg de cobre.
No se ha establecido una ingesta diaria recomendada (RDA) para el
manganeso. Cuando no hay una RDA para un nutriente, se utiliza
como gua la ingesta diaria adecuada (AI). La AI es la cantidad
aproximada de un nutriente que es utilizada por un grupo de
personas sanas y que se supone es la cantidad adecuada.
La ingesta diaria adecuada (AI) de manganeso es:
Requerimientos diarios de Manganeso en microgramos y miligramos
Bebs de 0 a 6 meses 3 mcg.
Infantes de 7 a 12 meses. 600 mcg.
Infantes de 1 a 3 aos. 1,2 mg.
Infantes de 4 a 8 aos. 1,5 mg.
Infantes de 9 a 13 aos. 1,9 mg.
Varones de 14 a 18 aos. 2,2 mg.
Hembras de 9 a 18 aos. 1,6 mg.
Varones de 19 aos y mayores. 2,3 mg.
Hembras mayores de 19 aos. 1,8 mg.
Mujeres embarazadas de 14 a 50 aos. 2 mg.
Mujeres amamantando. 2,6 mg.
El nivel mximo de ingesta tolerable (UL) el ms alto nivel de
consumo con el que no se esperan efectos secundarios no deseados
ha sido establecido para el manganeso. Los ULS diarios de
manganeso son:
Para nios de 1 a 3 aos: 2 mg.
Nios de 4 a 8 aos: 3 mg.
Nios de 9 a 13 aos: 6 mg.
Adolescentes de 14 a 18 aos (incluyendo mujeres embarazadas y
amamantando): 9 mg.
Adultos mayores de 19 ms aos (incluyendo las mujeres
embarazadas y amamantando): 11 mg.
Nutrientes sinrgicos:
El zinc y el manganeso actan sinrgicamente para reducir los niveles
de cobre.
Alimentos ricos en Manganeso:
GrosellasSon muchos los alimentos que contienen manganeso; estos
son los ms ricos en l:
Cereales: Arroz con cscara. Cebada en grano. Mijo, descascarillado.
Arroz blanco. Trigo, en grano. Avena, en grano. Copos de avena.
Germen de trigo.
Pan: Pan de trigo. Panecillos. Pan de centeno. Pan de trigo integral.
Frutas: Albaricoque. Arndanos. Arndanos encarnados. Fresas.
Grosella negra. Grosella roja. Pltano. Serba. Zarzamora.
Hortalizas. Alcachofas. Brcol. Chiriva. Coles de Bruselas. Col rizada.
Col verde. Guisantes. Lechuga. Maz dulce. Puerros. Remolacha.
Salsifes. Zanahoria.
Legumbres: Guisantes amarillos. Habas lima. Judas blancas. Habas de
soja.
Otros: Avellanas. T negro.
Enfermedades en las cuales su uso puede hacerse aconsejable:
Estas son algunas de las enfermedades en las que el uso del
manganeso, puede estar recomendado:
Aparato Digestivo: Atona gstrica. Dispepsia.
Aparato Respiratorio: Asma bronquial. Rinitis.
Piel/Dermatologa: Cicatrizacin de heridas y lceras drmicas.
Irritaciones de la piel.
Sistema Nervioso: Trastornos nerviosos de diversa ndole.
Trastornos del metabolismo: Colesterol. Diabetes.
Traumatologa/Reumatologa: Anormalidades seas. Artrosis. Artritis.
Debilidad sea. Espondiloartritis anquilosante. Raquitismo.
Reumatismo. Sinovitis txica.
Otros:
Crecimiento lento de uas y cabellos.
Discinesia tarda (movimientos anormales e involuntarios).
Disminucin de los deseos sexuales.
Epilepsia.
Estimulacin del sistema inmunitario.
Falta de coordinacin.
Infertilidad.
Migraas y Cefaleas.
Trastornos del crecimiento.
Trastornos en la produccin de urea.
Un Cordial Saludo.
9. GILBERT dice:
14 enero, 2015 a las 18:31
ME ENCUENTRO EN BUENAS CONDICIONES FISICAS Y SPIQUICAS,
PERO ULTIMAMENTE, SIENTO DOLORES DE HUESOS ESPECIALMENTE
CUANDO ME LEVANTO POR LAS MAANAS O ESTOY DEMACIADO
TIEMPO SENTADO, ADEMAS UN POCO DE CANSANCIO, TENGO UN
ASMA CRONICA , PERO CONTROLADA DESDE HACE BASTANTE
TIEMPO,USO A VECES INAHALADOR(Salbutamol) por mas de 30 aos
mi edad actual es de 66, mi consulta me beneficia el uso del
Manganeso, tambien tengo en la piel, es decir, solamente en el rostro
pequeas manchas y espinillas que desaparecen continuamente,
desde ya les agradesco que me indiquen el camino a seguir
10. admin dice:
1 noviembre, 2014 a las 20:08
Hola buenas noches, ni una cosa ni la otra no se servira de nada.
Un Cordial Saludo.
Resultados de bsqueda
299 300 - es.made-in-china.com
Resultados de bsqueda
Resultados de bsqueda
630 394 - buenasalud.net
630 394 - buenasalud.net