El Oscurantismo
El Oscurantismo
El Oscurantismo
Conclusin:
La poca medieval se conoce como una poca de oscurantismo, como un periodo oscuro
e improductivo en la historia de las ideas
Estamos de acuerdo con esta frase porque la iglesia se encargo de suprimir cualquier tipo
de pensamiento que no fuera de su conveniencia y ante la imposibilidad de cuestionar los
dogmas religiosos la poblacin europea admiti esas verdades reveladas las cuales no
admitan critica, de lo contrario aquel que no las reconociera seria obligado a recapacitar o
seria perseguido hasta la muerte, los clrigos monopolizaban el saber y el trabajo no deba
tener fines de lucro sino la mera supervivencia.
Una etapa de una disminucin demogrfica significativa, donde la higiene no tuvo mucho
protagonismo, donde el esclavo solo cambio de nombre y paso a llamarse campesino, ni
hablar del siervo de la gleba.
Exista una gran discriminacin social entre el seor y el siervo, desembocando muchas
veces en abuso y descontento del pueblo, fue una etapa de hambre, miedo y represin. Si
bien hubo algunos descubrimientos estos fueron muy escasos para lo que corresponde a
un periodo de 1000 aos en los cuales se podran haber desarrollado muchos ms
conocimientos si la filosofa no hubiese sido esclava de la fe.
Qu es el oscurantismo?
ndice
5. Literatura religioso-moral
6. El dogma o lo irracional
La fuente principal de saber era la Biblia. El dogma es el eje del concepto del
oscurantismo. Para los iluministas, por ejemplo, el dogma religioso tendra su
cuota de irracionalidad. Es interesante pensar al oscurantismo, entonces, como
aquello que no obedece a lo racional, cuando lo abarcamos en su sentido
primario (poltica restrictiva).
7. Teocentrismo
8. Improductividad
Sabas Qu?