Modulacion AM
Modulacion AM
Modulacion AM
TELECOMUNICACIONES I
MODULACION AM
NOMBRE:
DOCENTE:
CURSO:
SEPTIMO SEMESTRE
LAPAZ BOLIVIA
MODULACIN AM
I. OBJETIVO
1. Implementar un circuitos modulador de AM y Experimentar con seales: Portadora, de
Informacin y seal Modulada
2. Realizar Mediciones en circuitos moduladores AM: Medir el Ancho de Banda y el
ndice de Modulacin en AM.
II. PRE-INFORME
Las seales de informacin deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre
alguna forma de medio de transmisin. Sin embargo, las seales de informacin pocas veces
encuentran una forma adecuada para la transmisin. la modulacin se define como el proceso de
transformar informacin de su forma original a una forma ms adecuada para la transmisin.
Demodulacin es el proceso inverso. La modulacin se realiza en el transmisor en un circuito
llamado modulador.
Modulacin de Amplitud
Los canales de la banda 1 entre 2 y 6 (54 a 88 MHz), los canales de banda alta de VHF son entre
7 MHz) y los canales de UHF son entre 14 a 83 (470 a 890 MHZ). La modulacin de amplitud
tambin se usa para las comunicaciones de radio mvil de dos sentidos tal como una radio de
banda civil (CB) (26.965 a 27.405 MHz).
Un modulador AM es un aparato no lineal con dos seales de entrada de informacin: una seal
portadora de amplitud constante y de frecuencia sencilla, y la seal de informacin. La
informacin acta sobre o modula la portadora y puede ser una forma de onda de frecuencia
simple o compleja compuesta de muchas frecuencias que fueron originadas de una o ms
fuentes. Debido a que la informacin acta sobre la portadora, se le llama seal modulante. La
resultante se llama onda modulada o seal modulada.
La envolvente de AM
Recepcin de AM
En muchas aplicaciones el receptor debe de ser capaz de cambiar el rango (banda) de frecuencia
que es capaz de recibir. A este proceso se le llama sintonizar el receptor. Una vez que una seal
de RF se recibe, se amplifica, y se limitan las bandas, deber convertirse a la fuente original de
informacin. A este proceso se le llama demodulacin. Una vez demodulada, la informacin
podra requerir de mayor limitacin de las bandas y una amplificacin, antes de considerarse
lista para usar.
Las funciones principales de la seccin de RF son: detectar, limitar las bandas y amplificar las
seales RF recibidas . En esencia, la seccin de RF establece el umbral del receptor (o sea, el
nivel mnimo para la seal de RF que el receptor puede detectar y demodular a una seal de
informacin til).
La seccin de RF abarca uno o ms de los siguientes circuitos: antena, red de acoplamiento de
la antena , filtro ( preselector ), y uno o ms amplificadores de RF. La seccin de mezclador /
convertidor reduce las frecuencias de RF recibidas a frecuencias intermedias (IF). La seccin de
IF generalmente incluye varios amplificadores en cascada y los filtros pasa-bandas. Las
funciones principales de la seccin de IF son la amplificacin y selectividad. El detector de AM
demodula la onda de AM y recupera la informacin de la fuente original. La seccin de audio
simplemente amplifica la informacin recuperada a un nivel utilizable.
Receptor Superheterodino
Detector de Picos
Debido a que el diodo es un dispositivo no lineal, ocurre una mezcla no lineal en D1 cuando dos
o ms seales se aplican a su entrada. Por lo tanto, la salida contiene las frecuencias de entrada
originales, sus armnicas, y sus productos cruzados.
Mezclado no lineal
El mezclado no lineal ocurre cuando dos o mas seales se combinan en un dispositivo no lineal
tal como un diodo o amplificador de seal grande. Con el mezclado no lineal, las seales de
entrada se combinan de una manera no lineal y producen componentes de frecuencias
adicionales.
Desventajas
Como un medio para transmitir informacin, la modulacin de amplitud tiene muchas ventajas;
sin embargo, tambin presenta algunas desventajas que, en ciertas condiciones, limitan su
utilidad y obligan a buscar otras formas de modulacin. La desventaja principal de la
modulacin de amplitud estriba en que la afectan fcilmente diversos fenmenos atmosfricos
(esttica), seales electrnicas con frecuencias parecidas y las interferencias ocasionadas por los
aparatos elctricos tales como motores y generadores.
Todos estos ruidos tienden a modular en amplitud la portadora, del mismo modo que lo hace su
propia seal moduladora. Por lo tanto se convierten en parte de la seal modulada y subsisten en
ella durante todo el proceso de demodulacin. Despus de la demodulacin se manifiestan como
ruido o distorsin, que si es bastante fuerte, puede sobreponerse a toda la informacin y hacer
completamente inaprovechable la seal demodulada. Aun si aquellos no son tan acentuados
como para tapar parte de la informacin, s pueden ser extremadamente molestos.
Ruido
El ruido constituye un problema grave en todos los receptores de radio. Hay diferentes tipos de
ruido, como el zumbido, un tono constante de baja frecuencia (unas dos octavas por debajo del
do), producido generalmente por la frecuencia de la fuente de alimentacin de corriente alterna
(por lo comn 60 Hz) que se superpone a la seal debido a un filtrado o un apantallamiento
defectuoso; el siseo, un tono constante de alta frecuencia, y el silbido, un tono limpio de alta
frecuencia producido por una oscilacin involuntaria de frecuencia audio, o por un golpeteo.
Estos ruidos se pueden eliminar mediante un diseo y una construccin adecuados. Sin
embargo, ciertos tipos de ruidos no se pueden eliminar. El ms importante en los equipos
normales de AM de baja y media frecuencias es el ruido parsito, originado por perturbaciones
elctricas en la atmsfera.
El ruido parsito puede proceder del funcionamiento de un equipo elctrico cercano (como los
motores de automviles o aviones), pero en la mayora de los casos proviene de los rayos y
relmpagos de las tormentas. Las ondas de radio producidas por estas perturbaciones
atmosfricas pueden viajar miles de kilmetros sin sufrir apenas atenuacin, y, dado que en un
radio de algunos miles de kilmetros respecto del receptor de radio siempre hay alguna
tormenta, casi siempre aparecen ruidos parsitos.
Los ruidos parsitos afectan a los receptores FM en menor medida, ya que la amplitud de las
ondas intermedias est limitada mediante circuitos especiales antes de la discriminacin, lo que
elimina los efectos de los ruidos parsitos. Otra fuente primaria de ruido es la agitacin trmica
de los electrones. En un elemento conductor a temperatura superior al cero absoluto, los
electrones se mueven de forma aleatoria.
Dado que cualquier movimiento electrnico constituye una corriente elctrica, la agitacin
trmica origina ruido al amplificarlo en exceso. Este tipo de ruido se puede evitar si la seal
recibida desde la antena es notablemente ms potente que la corriente causada por la agitacin
trmica; en cualquier caso, se puede reducir al mnimo mediante un diseo adecuado.
Aplicaciones de Modulacion AM
Una gran ventaja de AM es que su demodulacin es muy simple y, por consiguiente, los
receptores son sencillos y baratos; un ejemplo de esto es la radio a galena. Otras formas de AM
como la modulacin por Banda lateral nica o la Doble Banda Lateral son ms eficientes en
ancho de banda o potencia pero en contrapartida los receptores y transmisores son ms caros y
difciles de construir, ya que adems debern reinsertar la onda portadora para conformar la AM
nuevamente y poder demodular la seal trasmitida.
IV DESARROLLO
1. Implementar los circuito modulador AM en Laboratorio y en su simulador en Spice:
a. Circuito # 1 Utilizar el circuito Modulador con el CI AD633. Generar seales y analizar el
espectro como se muestra en las figuras:
b. Circuito # 2
2. Utilizar el Modulador AM Balanceado con Transformadores de RF conforme se muestra en la
figura, general seales y espectro como se muestra en las figuras.