Dr. Víctor Rojas Ríos VROJAS@ucv - Edu.pe
Dr. Víctor Rojas Ríos VROJAS@ucv - Edu.pe
Dr. Víctor Rojas Ríos VROJAS@ucv - Edu.pe
Explicar el objeto de
estudio de la neurociencia
y la neuropedagoga desde
la interdisciplinariedad
Cuando un bebe llega al mundo, su cerebro es un conglomerado de neuronas, todos ellos a la espera
de formar un tejido mental intrincado.
Hay algunas neuronas que vienen ya preconectadas genticamente desde el momento mismo de la
fecundacin.
Pero existen trillones de neuronas sin un diseo especfico que esperan un programa.
Estas neuronas muestran un potencial infinito. Circuitos no programados que un da podran
sorprendernos.
Si las neuronas son usadas, se integran dentro de los circuitos del cerebro. Si no se usan pueden morir.
La experiencia del nio es la que determina que neuronas van a ser usadas para formar las conexiones
cerebrales. Las experiencias son tan importantes que determinan que un nio, llegue a ser inteligente o
tonto, articulado o mudo.
LA NEUROCIENCIA: UNA NUEVA CONCEPCIN DE LA MENTE
HUMANA
Neuro: nervios. Ciencia: doctrina, conjunto de
conocimientos estructurados sistemticamente,
verificables y usa el mtodo cientfico.
Realiza el abordaje de estudio a partir de los
conocimientos aportados de otras ciencias sobre el S.N.C
La Neuroanatoma, Neuroendocrinologa, Neuropatologa,
Neurofarmacologa, Neuropsicologa, Biopsicologa,
fisiologa, biologa molecular, Qumica, Neuroinmunologa,
Gentica, las ciencias computacionales, Psicologa,
antropologa, filosofa etc.
.
EL CEREBRO
Cubierta por las meninges. 1300-1400 gr.
Posee dos hemisferios
Circunvoluciones o pliegues
Cuatro lbulos (Eric Jensen)
El cerebro del nio al
nacer
3. Semana: El S.N. Tubo neural:
empiezan a proliferar an antes del
nacimiento.
Se dan las primeras conexiones que
permiten regular los procesos bsicos.
Nacimiento: 100,000 millones de
neuronas pero la mayor parte no estn
conectadas entre s y no pueden
funcionar por cuenta propia.
Su organizacin depende de las redes
formadas por conexiones, proceso
denominado SINAPSIS, que les permite
unirse.
Influido por factores ambientales:
nutricin, el cuidado, el afecto y la
estimulacin individual y en general
todos los estmulos sensoriales.
Cada da la velocidad de crecimiento es inferior a aquella del da precedente. Entre la edad de siete a ocho
aos, el cerebro de un nio crecer lo mismo que lo har entre los ocho y los ochenta aos. En los primeros seis
aos, el nio aprende ms de lo que aprender el resto de su vida.
Glenn Doman
Perinatal
El peso del cerebro es de un octavo del
peso total y a pesar de la importancia
de este rgano noble, el cerebro se
halla en un estado de formacin,
debido a la estrechez del canal vaginal
y presenta un nmero indeterminado
de clulas que esta a la espera de
completarse.
Cundo desarrollamos
conexiones?