Satélites y Sensores PDF
Satélites y Sensores PDF
Satélites y Sensores PDF
Introduccin
El monitoreo y pronstico del tiempo fue una de las primeras aplicaciones de los
satlites de percepcin remota, que data del primer y verdadero satlite meteorolgico
TIROS-1 (Satlite de Observacin de Televisin e Infrarrojo 1), lanzado en 1,960 por
los Estados Unidos. Muchos otros satlites fueron lanzados en los 5 aos posteriores en
rbitas polares cercanas, proveyendo un cubrimiento repetitivo de los patrones globales
del tiempo. En 1,966, la NASA (National Aeronautics and Space Administration) lanz
el satlite geoestacionario de aplicaciones tecnolgicas (ATS-1) el cual proporcionaba
imgenes hemisfricas de la superficie de la tierra y el cubrimiento de nubes cada media
hora. Por primera vez, el movimiento y desarrollo de los sistemas meteorolgicos eran
monitoreados en forma rutinaria. En la actualidad, varios pases operan satlites del
tiempo o meteorolgicos para monitorear las condiciones alrededor del globo. Hablando
en forma genrica, estos satlites emplean sensores que tienen una resolucin espacial
bastante pobre (cuando los comparamos con los sistemas de observacin de la tierra) y
proveen un gran recubrimiento areo.
METEOSAT
El sistema METEOSAT es capaz de tomar imgenes cada media hora lo cual es una
buena resolucin temporal para el seguimiento de los fenmenos de tipo meteorolgico
como puede ser por ejemplo la distribucin y variacin de la nubosidad. Es posible
disponer de tres imgenes cada media hora denominada Visible (VIS), Infrarroja
Trmica (IR) e Infrarroja de Vapor de Agua (VA) correspondiendo a los tres tipos de
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
sensores que lleva a bordo el satlite. Cada uno de estos sensores recoge radiacin
electromagntica en un rango de longitudes de onda diferente lo cual permite interpretar
las imgenes en funcin de distintas caractersticas de los objetos observados.
Los sensores a bordo del satlite miden la energa radiante procedente de los objetos
situados en la tierra dando cuenta esta medida de la reflectividad de los mismos (imagen
VIS) o de su temperatura (imgenes infrarrojas). Cada punto en la imagen se denomina
pixel y corresponde a un determinado rea en tierra al cual el satlite asigna un slo
dato. As el sensor es incapaz de distinguir un objeto cuyo tamao sea menor que su
resolucin espacial que es de 2.5x2.5 km2 para el sensor visible y 5x5 km2 para los dos
infrarrojos. Hay que decir que estos valores corresponden al punto sub-satlite (PSS) y
son valores mximos. Alejndonos de este punto el rea abarcada por cada pixel
aumenta y para la Pennsula Ibrica gira en torno a los 50 km2.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
El canal espectral en cuestin es una zona de fuerte absorcin del vapor de agua,
llegando al satlite una cantidad de radiacin que ha sido emitida fundamentalmente por
este componente atmosfrico. Como se encuentra distribuido por toda la atmsfera,
normalmente no se perciben los contornos del suelo. Los niveles de gris que aparecen
en cada imagen estn relacionados en definitiva con el contenido de vapor de agua en la
atmsfera es decir con la humedad; la interpretacin a grandes rasgos es la siguiente:
Gris oscuro o negro: Seco a todos los niveles o hmedo solamente en los niveles ms
bajos. Gris medio: Valores de humedad media en la media y alta troposfera. Blanco
brillante: Humedad alta a todos los niveles y/o presencia de nubes densas.
GOES
Dos generaciones de GOES han sido lanzados y cada medicin de la radiacin emitida o
reflejada desde la atmsfera como temperatura, vientos, humedad y cubrimiento de
nubes a podido ser derivada. La primera generacin de satlites consisti en el GOES-1
(lanzado en 1,975) hasta el GOES-7 (lanzado en 1,992). Debido a su diseo, estos
satlites fueron capaces de ver la tierra solamente en un porcentaje pequeo de tiempo
(aproximadamente cinco por ciento). La segunda generacin de satlites comenz con el
GOES-8 (lanzado en 1,994) y se realizaron numerosos mejoramientos tecnolgicos
sobre la primera serie. Estos provean una continua y cercana observacin de la tierra
permitiendo imgenes ms frecuentes (a menudo cada 15 minutos). Este incremento en
la resolucin temporal acompaado de mejoras en la resolucin espacial y radio mtrica
de los sensores provee informacin oportuna y datos de calidad mejorada para los
pronsticos de las condiciones meteorolgicas.
4
El GOES-8 y los otros GOES de la segunda generacin han separado los instrumentos
de sonidos y de imgenes. La imagen tiene cinco canales sensibles a la radiacin solar
visible e infrarroja reflejada y emitida. La capacidad infrarroja permite capturar
imgenes de da y de noche. El sensor apunta y escanea una imagen de todo el
hemisferio, o imgenes de pequea escala de reas seleccionadas. Las ltimas permiten
a los meteorlogos monitorear problemas especficos de tiempo par asistir en el
mejoramiento de las decisiones de ltimo momento en los pronsticos. Los datos de
imagen son de una resolucin radio mtrica de 10 bits y pueden ser trasmitidas
directamente a un terminal local en la superficie de la tierra. La siguiente tabla describe
las bandas individuales, su resolucin espacial y sus aplicaciones meteorolgicas.
Bandas GOES
Rango de
Resolucin
Banda longitud de Aplicacin
Espacial
onda (>m)
0.52 - 0.72 Nubes, polucin y deteccin de bruma;
1 1 km
(visible) identificacin de tormentas severas.
Identificacin de niebla en la noche;
3.78 - 4.03 discriminacin de nubes de agua, nieve u hielo
2 (onda corta 4 km durante el da; deteccin de incendios y volcanes;
IR) determinacin de temperaturas de la superficie
durante la noche.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
6.47 - 7.02
Estimacin de regiones con contenido de nivel
(nivel alto de
3 4 km medio de humedad; traqueo de movimiento
vapores de
atmosfrico de nivel medio.
agua)
10.2 - 11.2
Identificacin de vientos que desplazan las nubes,
4 (ondas largas 4 km
tormentas severas, y lluvias pesadas.
IR)
11.5 - 12.5
Identificacin de bajo nivel de humedad;
(IR ventana
determinacin de la temperatura de la superficie
5 sensible al 4 km
del mar; deteccin de polvo flotante y ceniza
vapor de
volcnica.
agua)
NOAA AVHRR
5
NOAA es tambin responsable de otra serie de satlites que son muy tiles en
meteorologa, as como en otras aplicaciones. Estos satlites, en sincrona solar y rbitas
polares cercanas (830-870 Km. sobre la tierra) son parte de la serie avanzada TIROS
(originalmente datan de 1,960) y proveen informacin complementaria de los satlites
meteorolgicos geoestacionarios (tales como el GOES). Dos satlites, cada uno provee
un cubrimiento global y trabajan juntos para asegurar que la data de cualquier regin de
la tierra no sea de mas de seis horas de antigedad. Uno de los satlites cruza el ecuador
en la maana temprano de norte a sur mientras que el otro cruza en la tarde.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
La data del AVHRR puede ser adquirida y formateada en cuatro modos operacionales,
difieren en la resolucin y el mtodo de trasmisin. La data puede ser trasmitida
directamente a tierra y visualizada como data colectada o grabada a bordo del satlite
para una trasmisin y proceso posterior. La siguiente tabla describe los diversos
formatos de data y sus caractersticas.
Resolucin
Formato Trasmisin y Procesamiento
Espacial
APT (Trasmisin automtica de Trasmisin directa y muestra en baja
4 km
cuadros) resolucin
HRPT (Trasmisin de cuadros Trasmisin directa y muestra en mayor
1.1 km
de alta resolucin) resolucin
6
GAC (Cubrimiento de rea Cobertura de baja resolucin desde data
4 km
global) grabada
LAC (Cubrimiento de rea data de rea local con resolucin mayor
1.1 km
local) seleccionada de desde data grabada
2.7 Km. tiene dos longitudes de onda bastante amplias: una banda del visible e
infrarrojo cercano (0.4 a 1.1 mm) y un banda infrarroja termal (10.0 a 13.4 mm). Una
caracterstica interesante del sensor es su habilidad para adquirir imgenes en la banda
visible en la noche, bajo condiciones de iluminacin muy bajas. Con este sensor, es
posible colectar directamente imgenes de la tierra que muestran (tpicamente) las luces
de los grandes centros urbanos en la noche.
Hay otros satlites meteorolgicos en rbita, lanzados y operados por sus propios pases
o grupos de pases. Estos incluyen al Japn con la serie de satlites GMS y el consorcio
de la comunidad europea con los satlites Meteosat. Ambos son satlites
geoestacionarios situados sobre el Ecuador, Japn y Europa respectivamente. Ambos
proveen imgenes de la tierra cada media hora en forma similar al GOES. GMS tiene
dos bandas: 0.5 a 0.75 mm (1.5 Km. de resolucin), y 10.5 a 12.5 mm (5 Km. de
resolucin). El Meteosat tiene tres bandas: banda visible (0.4 a 101 mm; 2.5 Km. de
resolucin), infrarrojo medio (5.7 a7.1 mm; 5 Km. de resolucin) e infrarrojo termal
(10.5 a 12.5 mm; 5 Km. de resolucin.
MTSAT
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Como puede verse en la tabla, las primeras cuatro bandas del sensor CZCS son muy
estrechas. Fueron optimizados para permitir una discriminacin detallada de diferencias
en la reflectancia del agua debido a concentraciones del fitoplancton y otras partculas
suspendidas en el agua. Adems de detectar vegetacin de la superficie en el agua, la
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
banda 5 se us para tener prejuicio contra agua de tierra antes de procesar los otros
corbatines de informacin. El sensor CZCS suspendi operacin en 1986.
MOS
El primer Satlite de Observacin Marino (MOS-1) fue lanzado por Japn en febrero de
1,987 y fue seguido por su sucesor, MOS-1B, en febrero de 1990. Estos satlites llevan
tres sensores diferentes: Un de cuatro canales Multispectral Electronic Self Scanning
Radiometer (MESSR), uno Radimetro de cuatro canales en el Visible e Infrarrojo
Termal (VTIR), y un Radimetro de Microondas (MSR) de dos canales en la porcin
de microondas del espectro. Las caractersticas de los dos sensores en el visible e
infrarrojo estn descritas en la siguiente tabla.
Las bandas MESSR son muy similares en el rango espectral como en el sensor Landsat
MSS y son tambin tiles para aplicaciones agrarias adems de observaciones del
medio ambiente marino. Los sistemas de MOS orbitan en las altitudes alrededor de 900
Km. y sus perodos de revisita son de 17 das.
SeaWiFS
Estos sistemas del satlites de observacin del ocano son importantes para el
monitoreo de escala global y regional de la contaminacin del medio ambiente y salud
del ocano, y asistir a los cientficos a entender la influencia y el impacto de los ocanos
en el sistema global de clima.
Los tres captulos previos proveen una visin general representativa de los sistemas
especficos disponibles para la percepcin remota en las (predominantemente) porciones
pticas del espectro electromagntico. Sin embargo, hay muchos otros tipos de sensores
menos comunes que sirven para los propsitos de percepcin remota. Brevemente 10
trataremos superficialmente algunos de estos otros tipos de sensores. La informacin no
es considerada integral pero sirve como una introduccin a los conceptos de fuentes de
captacin de imgenes.
ADEOS
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
ADEOS fue lanzado en Agosto de 1996 por el lanzador espacial H-II y se encuentra en
rbita a una altitud de 830 km.
LANDSAT
Aunque muchos de los sistemas de satlites meteorolgicos (tales como los descritos en
la seccin previa) son tambin empleados para monitorear la superficie de la tierra, ellos 11
no estn optimizados para hacer mapeos detallados de la superficie. Manejados por las
excitantes vistas y los grandes xitos de los primeros satlites meteorolgicos en los
aos 60, as como por las imgenes tomadas desde las misiones de satlites tripulados,
el primer satlite diseado especficamente para monitorear la superficie de la tierra, el
Landsat 1, fue lanzado por la NASA en 1,972. Inicialmente conocido como ERTS 1,
(Earth Resources Technology Satellite), el Landsat fue diseado como un experimento
para probar la factibilidad de colectar datos de observacin multiespectral de la tierra
desde una plataforma de satlite inanimada. Desde aquella poca, este exitoso programa
ha colectado abundante data alrededor del mundo desde varios satlites Landsat.
Originalmente administrados por la NASA, la responsabilidad del programa fue
transferido a NOAA en 1,983. En 1,985 el programa se hizo comercial, proveyendo
datos para aplicaciones y usuarios civiles.
El xito del Landsat se debe a varios factores incluyendo: una combinacin de sensores
con bandas espectrales hechas para observacin de la tierra; resolucin espacial
funcional; una buena cobertura area (ancho de franja y perodo de revisita). La larga
vida til del programa a provisto de un voluminoso archivo de fuente de datos de la
tierra facilitando el monitoreo, las grabaciones histricas y la investigacin. Todos los
satlites Landsat estn ubicados en rbitas polares cercanas y de sincrona solar. Los
tres primeros satlites (Landsat 1 3) estn a altitudes de alrededor de los 900 Km. y
tienen un perodo de revisita de 18 das mientras que los ltimos satlites estn
alrededor de los 700 Km. y tienen un perodo de revisita de 16 das. Todos los satlites
Landsat tienen el momento de cruce del Ecuador en la maana, para optimizar las
condiciones de iluminacin.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Hay un cierto nmero de sensores colocados en las series Landsat incluyendo los
sistemas de cmaras Return Beam Vidicom (RBV), el sistema Multiespectral
Scanner (MSS) y el Thematic Mapper (TM). El ms popular de los instrumentos en
los primeros das del Landsat fue el Multiespectral Scanner (MSS) y despus el
Thematic Mapper (TM). Cada uno de estos sensores colectaba data sobre un ancho de
franja de 185 Km. con una escena completa definida de 185 x 185 Km.
Bandas MSS
Bandas TM
Rango de
Canal longitud de onda Aplicacin
(m)
Discriminacin de suelo y vegetacin; mapeo de batimetra
TM 1 0.45 - 0.52 (azul)
costera; identificacin de caractersticas culturales
TM 2 0.52 - 0.60 Mapeo de vegetacin verde (medicin de picos de
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
El ltimo satlite fue lanzado en abril de 1999 con un nuevo sensor denominado ETM+
(Enhanced Thematic Mapper Plus). Su operacin es administrada por la NASA
(National Space and Space Administration) y la produccin y comercializacin de
imgenes depende de la USGS (United Sates Geological Survey).
Una imagen LANDSAT 7 ETM+ est compuesta por 8 bandas espectrales que pueden
ser combinadas de distintas formas para obtener variadas composiciones de color u
opciones de procesamiento. Entre las principales mejoras tcnicas respecto de su
antecesor, el satlite Landsat 5, se destaca la adicin de una banda espectral (Banda
Pancromtica) con resolucin de 15 metros. Tambin cuenta con mejoras en las
caractersticas geomtricas y radiomtricas y una mayor resolucin espacial de la banda
trmica para 60 m. Estos avances tecnolgicos permiten calificar al LANDSAT 7 como
el satlite ms interesante para la generacin de imgenes con aplicaciones directas
hasta una escala de 1:25.000, principalmente en reas rurales o territorios de grandes
extensiones.
Las imgenes generadas por el Landsat7 adquiridas mediante el sensor ETM+ presentan
una mejor relacin costo-beneficio que los datos generados por satlites de resolucin
media (15 a 30 metros) actualmente ofrecidos en el mercado.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
El Landsat7 puede adquirir imgenes en un rea que se extiende desde los 81 de latitud
norte hasta los 81 de latitud sur y obviamente, en todas las longitudes del globo
terrestre. Una rbita del Landsat7 es realizada en aproximadamente 99 minutos,
permitiendo al satlite dar 14 vueltas a la Tierra por da, y cubrir la totalidad del planeta
en 16 das. La rbita es descendente, o sea de norte a sur, el satlite cruza la lnea del
Ecuador entre las 10:00 y 10:15 (hora local) en cada pasaje. El Landsat7 est
"heliosincronizado", o sea que siempre pasa a la misma hora por un determinado lugar.
Las bandas del espectro visible y del infrarrojo mantienen la resolucin espacial
de 30 m del Landsat 5 (canales 1, 2, 3, 4, 5 y 7)
Las bandas del infrarrojo trmico (canales 6L e 6H) pasan a ser adquiridas con
resolucin de 60 metros, contra 120 metros del Landsat 5.
La nueva banda Pancromtica (canal 8) tiene 15 m de resolucin espacial.
En todas las imgenes, y esto es vlido para todos los satlites comercialmente
disponibles, las correcciones del sistema son algoritmos de rectificacin de la imagen
cruda aplicada automticamente en la estacin de recepcin, usando parmetros
espaciales contenidos en los archivos descriptores de imagen (datos de posicionamiento
y efemrides del satlite), que consiguen minimizar las variaciones espaciales internas
presentes en la imagen en su estado bruto, correcciones del ngulo de curvatura
terrestre, variaciones de velocidad, altura y actitud del satlite, desplazamientos
orbitales, etc. Las imgenes Landsat7 estn disponibles en 3 niveles de correccin
geomtrica:
Las imgenes Landsat7 crudas o derivadas del proceso de fusin estn disponibles en
formato digital e impreso a requerimiento de los clientes. Cada imagen cubre 185 x 185
Km (escena completa) pero tambin es posible fraccionarlas en cuadrantes (1/4 de
escena, 90 x 90 Km) o mini escenas de 50 x 50 Km.
16
ASTER
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Este sensor tiene 3 subsistemas que registran datos simultneamente de las regiones del
espectro correspondiente al visible e infrarrojo cercano (VNIR), infrarrojo medio o de
onda corta (SWIR) y del infrarrojo termal (TIR). El VNIR tiene 3 bandas con 15 metros
de resolucin; SWIR registra 6 bandas con 30 metros de resolucin; y TIR tiene 5
bandas con 90 metros de resolucin.
El MDE ASTER es generado sobre pedido del cliente en tanto que las escenas ASTER
brutas recubriendo el rea de inters existan sin nubes en el catalogo ASTER online en
nivel 1 A o 1 B, entre 82 grados de latitud norte y sur.
Aplicaciones:
Sirve para derivar modelos de declive con precisin de 5 grados en reas horizontales de
ms de 100 metros de extensin.
Es recomendado, para mayor precisin y utilidades del producto, mejorar los datos
MDE ASTER con puntos de apoyo para alcanzar la precisin absoluta mxima de 7 m,
horizontalmente y verticalmente. Estos puntos de control deben ser suministrados por el
cliente, en mapas topogrficos o puntos adquiridos in situ con GPS.
18
RADARSAT
Este sensor captura informacin en la banda C (5.405 GHz) a una altura de 798 kms.
Est equipado con una mayor cantidad de modos de haz que el ofrecido por
RADARSAT-1, con alcances de resolucin de imagen desde 3 a 100 metros.
RADARSAT-2 est diseado de tal manera que el haz puede direccionarse en ngulos
de incidencia desde 10 60 grados y ofrece cobertura espacial con alcances de barrido
desde 20 500 kilmetros, caractersticas que son descritas a continuacin.
19
Opciones de Polarizacin
Quad
Resolucin Tamao de Single Pol Dual Pol
Pol
Modo de
Nominal escena
Operacin HH
(M) (km x km)
+VV
+HV
HH VV HV VH HH+HV VV+VH +VH
Ultra-Fine 3 20 x 20 x x x x
Multi-Look
Fine 8 50 x 50 x x x x
Fine 8 50 x 50 x x x x x x
Standard 25 100 x 100 x x x x x x
Wide 30 150 x 150 x x x x x x
ScanSAR
Narrow 50 300 x 300 x x x x x x
ScanSAR 100 500 x 500 x x x x x x
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Wide
Extended
High 25 75 x 75 x
Fine
Quad-Pol 8 25 x 25 x
Standard
Quad-Pol 25 25 x 25 x
Imgenes de Radar
IRS
La serie de satlites Indian Remote Sensing (IRS), combina las caractersticas del
MSS/TM del Landsat y del sensor HRV del Spot. El tercer satlite en la serie, IRS-1C
lanzado en diciembre de 1,995 tiene tres sensores: una cmara de alta resolucin de un
solo canal pancromtico (PAN), un sensor de resolucin media de cuatro canales Linear
Imaging Self-scanning Sensor (LISS-III), y un sensor de resolucin gruesa de dos
canales Wide Field Sensor (WiFS). La siguiente tabla describe las caractersticas de
cada sensor:
Sensores IRS
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
IRS-P6 tambin lleva un registrador de estado slido con una capacidad de 120 Giga
bits para almacenar las imgenes tomadas por sus cmaras que pueden ser ledos ms
tarde a las estaciones terrestres.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Principales Caractersticas:
22
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre de 2003
Instrumentos sensores: Liss 3, Liss 4, AWIFS
rbita: circular polar sincrnico
Altura de la rbita: 817 kilmetros
Inclinacin de la rbita: 98,7 grados
Perodo de la rbita: 101,35 min.
Nmero de rbitas por da: 14
Hora local que cruza el Ecuador: 10.30 horas
Revisita (LISS-4): 5 das
Ascenso-masa de despegue: 1360 Kg.
Control de actitud y rbita: 3-eje cuerpo estabilizado mediante ruedas de
reaccin, magntico Torquers Hidrazina y propulsores
Potencia: de clulas solares de generacin de 1250 W, 24 Ah Dos Bateras de
Ni-Cd
Vida de la misin: 5 aos
IRS 1C:
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
IRS-1C opera en una rbita circular sincronizada con el sol, cercana a la polar, con una
inclinacin de 98.69, a una altitud de 817 km. El satlite, necesita 101.35 minutos para
completar una vuelta alrededor de la Tierra, completando unas 14 vueltas al da. La
tierra completa, es cubierta en un periodo de 24 das. Cada rbita sucesiva, sufre un
desplazamiento de 2820 Km. a la altura del ecuador. Cuando el satlite pasa por el
ecuador, son las 10.30 hora local.
23
5.8 metros
MEIS-II y CASI
SPOT
altitudes de alrededor de 830 Km. sobre la tierra, lo cual da como resultado una
repeticin de rbita cada 26 das. Ellos cruzan la lnea ecuatorial cerca de las 10:30 AM
hora local. El SPOT fue diseado para ser un proveedor comercial de datos de
observacin de la tierra y fue el primer satlite que empleo el barrido a lo largo de la
trayectoria o tecnologa de escaneo de barrido forzado.
Cada satlite SPOT tiene dos sistemas de imgenes gemelos de alta resolucin visible -
high resolution visible (HVR), los cuales pueden ser operados independiente y
simultneamente. Cada HVR es capaz de sensar en una alta resolucin espacial en un
solo canal en modo pancromtico (PLA), o a una resolucin ms baja en tres canales
en modo multiespectral (MLA). Cada sensor de escaneo a lo largo de la trayectoria
HRV consiste de cuatro lneas ordenadas de detectores: una de 6,000 elementos
ordenados para el modo pancromtico, grabando en una resolucin espacial de 10 m y
una lnea ordenada de 3,000 elementos para cada uno de los tres canales de banda
multiespectrales, grabando a una resolucin espacial de 20 m.
El ngulo de visin de los sensores puede ser ajustado para ver en forma vertical o
lateral a la trayectoria, permitiendo una visin fuera del nadir, lo que incrementa la
capacidad del tiempo de revisita. Esta habilidad de apuntar los sensores arriba de los 27
del nadir, permite al Spot un visin dentro de 950 Km. de ancho de franja y revistar
cualquier locacin varias veces en la semana. Como los sensores apuntan fuera del
nadir, su ancho de barrido vara desde 60 a 80 Km. Esto, no solo mejora la habilidad de
monitoreo de locaciones especficas e incrementa las posibilidades de obtener escenas
libres de nubes, sino que las vistas de fuera del nadir proveen la capacidad de adquirir
imgenes para cubrimiento estereoscpico. Grabando la misma rea desde dos ngulos
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
El satlite Spot tiene un sinnmero de ventajas sobre otros sensores pticos. Su fina
resolucin espacial y sensores dirigidos son las principales razones de su popularidad.
Las tres bandas multiespectrales estn muy bien ubicadas para mostrar imgenes falso
color y la banda pancromtica puede ser empleada para agudizar el detalle espacial de la
data multiespectral. El Spot permite aplicaciones que requieren detalles espaciales finos
(tales como mapeo urbano) que van a ser codificados, manteniendo la ventaja de costo y
tiempo de disponibilidad de la data del satlite. El potencial de las aplicaciones de la
data del Spot es numeroso. Ciertas aplicaciones que requieren monitoreo frecuente
(agricultura, forestales) son muy bien servidas por los sensores del Spot. La adquisicin
de imgenes estereoscpicas desde el Spot han jugado un rol importante en las
aplicaciones de mapeo y en la derivacin de informacin topogrfica (Modelos de 26
Elevacin Digital DEMs) desde data de satlite.
IKONOS
El Ikonos-1 estaba planeado que se pusiese en rbita en 1998 pero su lanzamiento fall.
Ikonos-2 estaba preparado para que su puesta en rbita se realizase en el ao 2000 pero
debido al fallo de su hermano mayor se renombr Ikonos simplemente y se lanz el 24
de septiembre de 1999 desde la Base de la Fuerza Area de Vandenberg en California,
EE.UU. con el fin de reemplazar a Ikonos-1.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
El satlite IKONOS pesa unos 720 kg y rbita la Tierra cada 98 minutos a una altitud de
casi 680 km en forma sincronizada con el Sol, pasando sobre un determinado lugar
aproximadamente a las 10:30 a.m. hora local. La rbita cubierta por el satlite se
concentra lejos del rea directamente debajo del recorrido del mismo, y los datos de un 27
lugar determinado puede ser captados casi diariamente, si bien no en todos los casos con
1 m de resolucin.
El satlite fue diseado y fabricado por la empresa Lockheed Martin Commercial Space
Systems. La empresa Raytheon Company construy los sistemas de apoyo terrestre,
geoprocesamiento digital, manejo de archivos y servicio al cliente, requerido para
distribuir la informacin captada por IKONOS. El sensor digital de imgenes del
satlite est diseado para producir imgenes con elevado contraste, resolucin espacial
y precisin, brindando a los clientes un producto preciso y ntido. La compaa Eastman
Kodak provey el mecanismo electro-ptico, incluyendo su ensamble con el telescopio
ptico, los detectores y su ajuste al plano focal, incluyendo asimismo el mecanismo de
procesamiento electrnico de alta velocidad basado en un diseo efectuado por Space
Imaging. Resultando todo un suceso, las imgenes de alta resolucin del satlite
IKONOS son una grata realidad y estn revolucionando el mercado satelital.
Anteriormente, ningn satlite comercial logr conseguir un nivel de detalle semejante.
Resolucin espacial
Resolucin espectral
2 (Verde) * 0,506-0,595 m
3 (Rojo) * 0,632-0,698 m
4 (Infrarrojo cercano) * 0,757-0,853 m
Productos IKONOS:
Imagen IKONOS PANCROMATICO 1m de un sector de Asuncin, Barrio Carmelitas - Manora y Villa Morra.
El rea recuadrada corresponde al edificio del Banco Central del Paraguay.
29
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
30
Imagen de 1m en Colores
Imagen de 4m - Multiespectral
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Actualmente, Boston Geomatica, Aeroterra, Space Imaging ofrece tambin Stereo Pares
de imgenes IKONOS. Se trata de producto geomtricamente corregido que se
encuentra disponible tanto en modo pancromtico, multiespectral color o pan-
sharpened. Adems de posibilitar las tareas de interpretacin estereoscpica visual,
incluyen tambin un coeficiente polinominal de relacin (CPR) que posibilita su
utilizacin en software como ERDAS Stereo Analyst. Este software realiza la captura
de informacin estereoscpica de rasgos del terreno a partir de la cual obtiene los
valores de elevacin y altura.
Fue el primer satlite comercial del mundo que toma imgenes en blanco y negro con
una resolucin de 1 metro e imgenes multiespectrales con resolucin de 4 metros. De
este satlite se pueden tambin obtener imgenes a color de 1 metro de resolucin.
ORBVIEW
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
ORBVIEW 3
El satlite ORBVIEW-3 fue puesto en rbita en Junio de 2003 y captura datos con una
resolucin espacial de 1 m en el pancromtico y 4 m en el multispectral. El ancho de
pasada es de 8 km y puede pasar por un mismo punto de la Tierra en menos de 3 das,
pudiendo tomar datos con un ngulo mximo de inclinacin de 50.
Est ubicado entre los principales satlites que proveen imgenes de alta resolucin
desde el espacio, Incluye las bandas pancromtica, azul, verde, rojo e infrarrojo cercano.
Orbita la Tierra a 470 km de altitud y puede medir la misma rea geogrfica en menos
de tres das. El ancho del pase es de 8 km. Ofrece varios niveles de productos basados
en su nivel de procesamiento, aptos para diferentes aplicaciones. Las imgenes de 1
metro de resolucin permiten la visualizacin y cartografa de edificaciones,
automviles y naves, y se emplean en aplicaciones tan variadas como planificacin de la
construccin de infraestructuras, exploracin petrolera, planificacin del transporte,
elaboracin de mapas digitales de alta precisin, hasta la construccin de videos 3D con 34
simulacin de vuelos. Las imgenes de 4 metros de resolucin proveen informacin a
color e infrarroja para caracterizacin profunda de ciudades y reas rurales, monitoreo
ambiental, manejo forestal y exploracin petrolera. El satlite es programable y los
tiempos de entrega de las imgenes varan entre 60 y 120 das dependiendo del tamao
del rea de inters.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Especificaciones
Multiespectral pancromtica
Resolucin espacial: de 1 m a 4 m
Canales: 1 canal a 4 canales
Rango espectral: 450-900 nm 450-520 nm, 520-600 nm, 625-695 nm, 760-
900nm 35
Faja Ancho: 8
Imagen rea: 64 km kilometros
Tasa mxima de datos: 150 Mbps
Tiempo de revisita: Menos de 3 das
Altura orbital: 470 kilometros
Cruce nodal: 10:30 a.m.
Vida del sistema: 5 aos
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
ORBVIEW 4
Fue lanzado en el 2001, modificado por la Orbital Space Systems Group. ORBVIEW-
4 ofrece imgenes a 1m en pancromtico y 4m en imgenes multiespectrales, y tambin
es el primer satlite comercial con capacidad hiperespectral. Las aplicaciones incluyen
la exploracin de minerales, la construccin de planificacin, seleccin de sitios de
venta, alta resolucin, cartografa, la agricultura y la gestin forestal, vigilancia de los
tratados utiliza la seguridad nacional, y la gestin del medio ambiente
Especificaciones
EROS
Aircraft Industries, Ltd. (Israel), Electro Optics Industries, Ltd. (Israel), and Core
Software Technology (USA).
El diseo moderno y gil del satlite tambin permite tomar imgenes estereoscpicas
durante la misma rbita. El siguiente satlite, EROS-B mejorar la resolucin a 0.82 m
y con un ancho de 16 km.
Datos disponibles
System Corrected
Radiometric corrected Data 1A: Las imgenes son radiomtricamente corregidos
aplicando los coeficientes de la calibracin del sensor del satlite. La imagen no se
corrige geomtricamente. Radiometric and geometric corrected data 1B: En este nivel
B1, Adems de la correccin radiometrica se adiciona la correccin geometrica.
Ortho Corrected
Ortho Precision:
La correccin se realiza usando puntos de control de tierra (GCPs), extraidos de mapas 37
o puntos tomados con GPS. La calidad de los puntos de control (GCPs) afecta
directamente la exactitud de la imagen rectificada. Los errores de desplazamiento de
terreno debido al ngulo del registro y montaoso del terreno se reduce usando al
Modelo de Elevacin Digital (DEM) disponible. El error de RMS Global de la imagen
estar tpicamente en el nivel del pxel, asumiendo que los GCPS tienen la misma
exactitud, salvo casos dnde el terreno se desva significativamente de DEM. Los
mapas y GCPs colectados con GPS sern son proporcionados por el cliente.
QUICKBIRD
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
tipo de satlites como Ikonos u OrbView estn marcando una nueva etapa en la
obtencin de datos de alta resolucin espacial.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Productos
Los productos Basic se comercializan por escena, mientras que los productos standard y
orthorectified se comercializan por km, provistos de una superficie de adquisicin
mnima y mxima variable segn se trate de una imagen de archivo o programada
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
Ordenamiento Territorial
Estudios urbanos
Estudios agrcolas
Planes de Desarrollo Nacional y Local
Anlisis y monitoreo de cuencas
Sistemas de Gestin Municipal
Evaluacin de Infraestructura.
Inventario y Evaluacin General de Recursos
GEOEYE
Productos de GEOEYE-1
GEO: Es un producto que define el futuro de las imgenes de alta resolucin; est
disponible tanto para imgenes pancromticas de (0.50 m y 1 m de resolucin) como
para imgenes color o multiespectrales de 4 m de resolucin, lo cual resulta excelente
para una variedad de anlisis y aplicaciones que requieren bandas multiespectrales. Geo
es un producto para el anlisis visual e interpretativo. Sirve para la deteccin de
cambios; vigilancia y supervisin de lugares, etc.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
GEO Professional: Este producto sirve para el mapeo regional de grandes reas;
aplicaciones generales de GIS, mapeo bsico, usos de suelo, desarrollo econmico,
anlisis de propiedades inmobiliarias y seguros. Posee alta precisin posicional para
aplicaciones urbanas. Es ideal para anlisis detallado urbano, catastral, mapeo de
infraestructura para transporte, infraestructura y planificacin de servicios pblicos.
Caractersticas: Orthorectificado con DEM existente, sin GCPs.
GEO Estereo: Este producto permite generar DEM para luego ortorectificar. Permite
analizar inundacin de planicies, contribuye a mejorar la ingeniera en el transporte,
infraestructura, planeamiento de servicios pblicos y desarrollo econmico.
42
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio
BIBLIOGRAFA
http://www.noaa.gov/
http://es.allmetsat.com/satelite-mtsat.php
http://ltpwww.gsfc.nasa.gov/IAS/handbook/handbook_toc.html
http://www.radarsat2.info/
http://www.rsi.ca
http://www.bgeo.com.py/escoger.html
http://www.bmp.com.pe/
http://es.wikipedia.org/wiki/IKONOS,
http://www.bgeo.com.py/ikonos.html,
http://www.aeroterra.com/p-ikonos.htm,
http://www.imagenesgeograficas.com/Ikonos.html,
43
http://www.clirsen.com/index.php?Itemid=62&id=44&option=com_content&task=v
iew, http://www.mega-cosmos.com/obsterra.html,
http://www.satimagingcorp.es/gallery-ikonos.html,
http://www.satimagingcorp.com/gallery-ikonos.html
http://www.cmima.csic.es/serveis/sat/informacio.php
http://www.eolab.es/imagenes.html
www.orbital.com/NewsInfo/Publications/OV3_Fact.pdf
http://www.satimagingcorp.es/gallery-quickbird.html
http://www.geoeye.com/CorpSite/
J. Arbe D.