Satélites y Sensores PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

SESIN VII. SATLITES Y SENSORES

Introduccin

El monitoreo y pronstico del tiempo fue una de las primeras aplicaciones de los
satlites de percepcin remota, que data del primer y verdadero satlite meteorolgico
TIROS-1 (Satlite de Observacin de Televisin e Infrarrojo 1), lanzado en 1,960 por
los Estados Unidos. Muchos otros satlites fueron lanzados en los 5 aos posteriores en
rbitas polares cercanas, proveyendo un cubrimiento repetitivo de los patrones globales
del tiempo. En 1,966, la NASA (National Aeronautics and Space Administration) lanz
el satlite geoestacionario de aplicaciones tecnolgicas (ATS-1) el cual proporcionaba
imgenes hemisfricas de la superficie de la tierra y el cubrimiento de nubes cada media
hora. Por primera vez, el movimiento y desarrollo de los sistemas meteorolgicos eran
monitoreados en forma rutinaria. En la actualidad, varios pases operan satlites del
tiempo o meteorolgicos para monitorear las condiciones alrededor del globo. Hablando
en forma genrica, estos satlites emplean sensores que tienen una resolucin espacial
bastante pobre (cuando los comparamos con los sistemas de observacin de la tierra) y
proveen un gran recubrimiento areo.

Su resolucin Temporal es generalmente bastante alta, proveyendo observaciones


frecuentes de la superficie de la tierra, humedad atmosfrica y cubrimiento de nubes, lo
que permite un monitoreo cercano y continuo de las condiciones meteorolgicas y por
ende el pronstico. Aqu revisamos algunos de los satlites/ sensores ms
representativos empleados para aplicaciones meteorolgicas. 1

Vamos a iniciar la descripcin de las caractersticas de los principales satlites en


operacin de acuerdo a su resolucin espacial, comenzando por los de baja resolucin.

METEOSAT

Es una serie de satlites geoestacionarios controlados por EUMETSAT (European


Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites). El METEOSAT 1 fue
lanzado en noviembre de 1977 hace ahora algo ms de 20 aos; desde entonces se han
sucedido una serie de satlites operacionales, el ltimo de los cuales fue lanzado en
septiembre de 1997.

El satlite METEOSAT se encuentra en el espacio situado en el corte del meridiano de


Greenwich con el Ecuador a 35800 km de altitud. Debido a su posicin, este satlite
describe una rbita con una velocidad de traslacin coincidente con la de rotacin de la
tierra viendo en todo momento la misma zona del globo; el rea en cuestin corresponde
a un crculo centrado sobre el Golfo de Guinea (0N,0E) que abarca hasta los 65 de
latitud; en dicho rea queda incluida la Pennsula Ibrica pudiendo ser seleccionada esta
zona para estudiar diversos aspectos meteorolgicos de inters

El sistema METEOSAT es capaz de tomar imgenes cada media hora lo cual es una
buena resolucin temporal para el seguimiento de los fenmenos de tipo meteorolgico
como puede ser por ejemplo la distribucin y variacin de la nubosidad. Es posible
disponer de tres imgenes cada media hora denominada Visible (VIS), Infrarroja
Trmica (IR) e Infrarroja de Vapor de Agua (VA) correspondiendo a los tres tipos de
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

sensores que lleva a bordo el satlite. Cada uno de estos sensores recoge radiacin
electromagntica en un rango de longitudes de onda diferente lo cual permite interpretar
las imgenes en funcin de distintas caractersticas de los objetos observados.

Los sensores a bordo del satlite miden la energa radiante procedente de los objetos
situados en la tierra dando cuenta esta medida de la reflectividad de los mismos (imagen
VIS) o de su temperatura (imgenes infrarrojas). Cada punto en la imagen se denomina
pixel y corresponde a un determinado rea en tierra al cual el satlite asigna un slo
dato. As el sensor es incapaz de distinguir un objeto cuyo tamao sea menor que su
resolucin espacial que es de 2.5x2.5 km2 para el sensor visible y 5x5 km2 para los dos
infrarrojos. Hay que decir que estos valores corresponden al punto sub-satlite (PSS) y
son valores mximos. Alejndonos de este punto el rea abarcada por cada pixel
aumenta y para la Pennsula Ibrica gira en torno a los 50 km2.

En la siguiente tabla resumimos las caractersticas principales de los tres sensores:

Bandas VIS: 0.4- IR(V. de agua): 5-7- IR(Trmico): 10.5-


espectrales 1.1m 7.1m 12.5m
Lneas por
5000 2500 2500
imagen
Pixels por lnea 5000 2500 2500
Resolucin (PSS) 2.5 km 5 km 5 km
2

Interpretacin de las imgenes VIS

En este tipo de imgenes se ponen de manifiesto las distintas reflectividades de los


objetos observados por el sensor VIS del satlite. Cada tipo de superficie refleja de
manera distinta la luz que incide sobre ella. Esta radiacin reflejada acaba llegando al
satlite. En funcin de si llega ms o menos cantidad de radiacin las superficies se
vern ms claras o ms oscuras. As, por ejemplo, el mar, y el agua en general, presenta
una reflectividad muy baja con lo que la radiacin que recibe el satlite es poca y dicha
superficie acaba siendo muy claramente distinguida del resto por su color oscuro
prcticamente negro. Las nubes, al contrario, tienen una reflectividad bastante alta
apareciendo blancas, tanto ms cuanto mayor es su espesor. En cuanto a la superficie
terrestre, en general, los suelos desnudos y sobre todo la arena se vern de un tono ms
claro que las superficies vegetales.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Interpretacin de las imgenes IR

La radiacin emitida por la tierra tiene un mximo en torno a los 10 mm


correspondiendo a la radiacin detectada por el sensor IR trmico. La radiacin emitida
por los cuerpos depende en gran medida de su temperatura. Las imgenes infrarrojas en
este canal constituyen de esta forma un mapa trmico de la tierra y de las cimas de las
nubes. A los cuerpos ms fros les corresponde bajos valores de radiacin y a los
calientes al revs; con objeto de compararlas con la imagen visible se invierte el cdigo
de colores de forma que las nubes, que son objetos fros, se vean blancos y los cuerpos
calientes (vase la arena del Sahara, por ejemplo) se vean oscuros. Las diferentes
tonalidades de las nubes corresponden a diferentes temperaturas de la cima lo que
permite identificar capas de nubes a diferentes alturas.

Interpretacin de las imgenes VA

El canal espectral en cuestin es una zona de fuerte absorcin del vapor de agua,
llegando al satlite una cantidad de radiacin que ha sido emitida fundamentalmente por
este componente atmosfrico. Como se encuentra distribuido por toda la atmsfera,
normalmente no se perciben los contornos del suelo. Los niveles de gris que aparecen
en cada imagen estn relacionados en definitiva con el contenido de vapor de agua en la
atmsfera es decir con la humedad; la interpretacin a grandes rasgos es la siguiente:
Gris oscuro o negro: Seco a todos los niveles o hmedo solamente en los niveles ms
bajos. Gris medio: Valores de humedad media en la media y alta troposfera. Blanco
brillante: Humedad alta a todos los niveles y/o presencia de nubes densas.

GOES

El Sistema GOES (Geostationary Operational Envirnmental Satellite Satlite


Geoestacionario Operacional del Medio Ambiente) es el que sigui a la serie ATS.
Fueron diseados por la NASA y por la National Oceanic and Atmospheric
Adminstration (NOOA) para proveer al Servicio Nacional de Meteorologa de los
Estados Unidos con frecuencia, imgenes de pequea escala de la superficie de la tierra
y el cubrimiento de nubes. La serie de satlites GOES ha sido extensamente usada por
los meteorlogos para monitorear y pronosticar por mas de 20 aos. Estos satlites son
parte de una red de satlites meteorolgicos espaciados a intervalos de
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

aproximadamente 70 de longitud sobre la tierra para proveer un cubrimiento cercano y


global. Hay dos satlites GOES ubicados en rbitas geoestacionarias a 36,000 Km.
sobre el ecuador, donde cada uno tiene una vista aproximada de un tercio de la tierra.
Uno est situado a 75 de longitud y monitorea Norte y Sur Amrica y la mayor parte
del ocano Atlntico. El otro est situado a 135 W de longitud y monitorea norte
Amrica y las cuencas del ocano Pacfico. Juntos cubren desde los 20 W hasta los
165 E de longitud. Estas imgenes GOES cubren una porcin del sureste de los
Estados Unidos y las reas adyacentes del ocano donde se originan y desarrollan las
tormentas. Esta imagen muestra la aproximacin del Huracn Fran al sureste de los
Estados Unidos y las Bahamas en septiembre de 1,996.

Dos generaciones de GOES han sido lanzados y cada medicin de la radiacin emitida o
reflejada desde la atmsfera como temperatura, vientos, humedad y cubrimiento de
nubes a podido ser derivada. La primera generacin de satlites consisti en el GOES-1
(lanzado en 1,975) hasta el GOES-7 (lanzado en 1,992). Debido a su diseo, estos
satlites fueron capaces de ver la tierra solamente en un porcentaje pequeo de tiempo
(aproximadamente cinco por ciento). La segunda generacin de satlites comenz con el
GOES-8 (lanzado en 1,994) y se realizaron numerosos mejoramientos tecnolgicos
sobre la primera serie. Estos provean una continua y cercana observacin de la tierra
permitiendo imgenes ms frecuentes (a menudo cada 15 minutos). Este incremento en
la resolucin temporal acompaado de mejoras en la resolucin espacial y radio mtrica
de los sensores provee informacin oportuna y datos de calidad mejorada para los
pronsticos de las condiciones meteorolgicas.
4
El GOES-8 y los otros GOES de la segunda generacin han separado los instrumentos
de sonidos y de imgenes. La imagen tiene cinco canales sensibles a la radiacin solar
visible e infrarroja reflejada y emitida. La capacidad infrarroja permite capturar
imgenes de da y de noche. El sensor apunta y escanea una imagen de todo el
hemisferio, o imgenes de pequea escala de reas seleccionadas. Las ltimas permiten
a los meteorlogos monitorear problemas especficos de tiempo par asistir en el
mejoramiento de las decisiones de ltimo momento en los pronsticos. Los datos de
imagen son de una resolucin radio mtrica de 10 bits y pueden ser trasmitidas
directamente a un terminal local en la superficie de la tierra. La siguiente tabla describe
las bandas individuales, su resolucin espacial y sus aplicaciones meteorolgicas.

Bandas GOES

Rango de
Resolucin
Banda longitud de Aplicacin
Espacial
onda (>m)
0.52 - 0.72 Nubes, polucin y deteccin de bruma;
1 1 km
(visible) identificacin de tormentas severas.
Identificacin de niebla en la noche;
3.78 - 4.03 discriminacin de nubes de agua, nieve u hielo
2 (onda corta 4 km durante el da; deteccin de incendios y volcanes;
IR) determinacin de temperaturas de la superficie
durante la noche.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

6.47 - 7.02
Estimacin de regiones con contenido de nivel
(nivel alto de
3 4 km medio de humedad; traqueo de movimiento
vapores de
atmosfrico de nivel medio.
agua)
10.2 - 11.2
Identificacin de vientos que desplazan las nubes,
4 (ondas largas 4 km
tormentas severas, y lluvias pesadas.
IR)
11.5 - 12.5
Identificacin de bajo nivel de humedad;
(IR ventana
determinacin de la temperatura de la superficie
5 sensible al 4 km
del mar; deteccin de polvo flotante y ceniza
vapor de
volcnica.
agua)

Los 19 canales sondeados miden la radiacin emitida en 18 bandas infrarrojas termales


y reflejan la radiacin en una banda visible. Esta data tiene una resolucin espacial de 8
Km. y 13 bits de resolucin radio mtrica. La data sondeada es usada para la
temperatura de la superficie y nubes altas, perfiles de humedad en multiniveles la
atmsfera y en anlisis distribucin de ozono.

NOAA AVHRR
5
NOAA es tambin responsable de otra serie de satlites que son muy tiles en
meteorologa, as como en otras aplicaciones. Estos satlites, en sincrona solar y rbitas
polares cercanas (830-870 Km. sobre la tierra) son parte de la serie avanzada TIROS
(originalmente datan de 1,960) y proveen informacin complementaria de los satlites
meteorolgicos geoestacionarios (tales como el GOES). Dos satlites, cada uno provee
un cubrimiento global y trabajan juntos para asegurar que la data de cualquier regin de
la tierra no sea de mas de seis horas de antigedad. Uno de los satlites cruza el ecuador
en la maana temprano de norte a sur mientras que el otro cruza en la tarde.

El sensor principal a bordo de los satlites NOAA, usados para observaciones y


reconocimiento meteorolgico en pequea escala, es el Advanced Very High
Resolution Radiometer (AVHRR). El sensor AVHRR detecta la radiacin en las
porciones visible, infrarrojo cercano medio y termal del espectro electromagntico,
sobre un ancho de 3,000 Km. La siguiente tabla nos muestra las bandas del AVHRR,
sus longitudes de onda, la resolucin espacial (en un barrido sobre el nadir) y algunas
aplicaciones generales de cada una

Bandas NOAA AVHRR

Rango de longitud Resolucin


Banda Aplicacin
de onda (>m) Espacial
1 0.58 - 0.68 (rojo) 1.1 km Monitoreo de nubes, nieve y hielo
0.725 - 1.1 (IR Agua, vegetacin y levantamientos
2 1.1 km
cercano) agrcolas

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

3.55 -3.93 (IR Temperatura de la superficie, volcanes y


3 1.1 km
medio) actividades de incendios forestales
10.3 - 11.3 (IR Temperatura de la superficie y humedad
4 1.1 km
termal) del suelo
11.5 - 12.5 (IR Temperatura de la superficie y humedad
5 1.1 km
termal) del suelo

La data del AVHRR puede ser adquirida y formateada en cuatro modos operacionales,
difieren en la resolucin y el mtodo de trasmisin. La data puede ser trasmitida
directamente a tierra y visualizada como data colectada o grabada a bordo del satlite
para una trasmisin y proceso posterior. La siguiente tabla describe los diversos
formatos de data y sus caractersticas.

Formato de data AVHRR

Resolucin
Formato Trasmisin y Procesamiento
Espacial
APT (Trasmisin automtica de Trasmisin directa y muestra en baja
4 km
cuadros) resolucin
HRPT (Trasmisin de cuadros Trasmisin directa y muestra en mayor
1.1 km
de alta resolucin) resolucin
6
GAC (Cubrimiento de rea Cobertura de baja resolucin desde data
4 km
global) grabada
LAC (Cubrimiento de rea data de rea local con resolucin mayor
1.1 km
local) seleccionada de desde data grabada

Aunque la data del AVHRR es grandemente empleada por sistemas meteorolgicos de


prediccin y anlisis, el sensor esta tambin bien adaptado para la observacin y
monitoreo de las caractersticas de la tierra. El AVHRR tiene mucha ms resolucin
gruesa que otros sensores tpicos de observacin de la tierra (lo discutiremos en la
prxima seccin), pero es empleado extensamente para monitoreo regional, fenmenos
de escala pequea incluyendo el mapeo de la temperatura de la superficie del mar y
las condiciones de la vegetacin natural y cosechas. Se pueden crear Mosaicos que
cubren grandes reas desde varios archivos de data del AVHRR permitiendo anlisis de
pequea escala y mapeo de los lmites de reas cubiertas de vegetacin. En Canad, la
data del AVHRR que se recibe en la estacin de Prince Albert en Saskatchewan es
empleada como parte del sistema de informacin de cosecha, monitoreando la salud de
los granos cosechados en las llanuras durante la poca de crecimiento.

Otros Satlites Meteorolgicos

Estados Unidos opera el DMSP (Defense Meteorological Satellite Program) serie de


satlites que son empleados para el monitoreo del tiempo. Estos satlites de rbita polar
cercana cuyo sensor Operational Linescan System (OLS) provee diariamente un
cubrimiento doble con un ancho de barrido de 3,000 Km. con una resolucin espacial de
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

2.7 Km. tiene dos longitudes de onda bastante amplias: una banda del visible e
infrarrojo cercano (0.4 a 1.1 mm) y un banda infrarroja termal (10.0 a 13.4 mm). Una
caracterstica interesante del sensor es su habilidad para adquirir imgenes en la banda
visible en la noche, bajo condiciones de iluminacin muy bajas. Con este sensor, es
posible colectar directamente imgenes de la tierra que muestran (tpicamente) las luces
de los grandes centros urbanos en la noche.

Hay otros satlites meteorolgicos en rbita, lanzados y operados por sus propios pases
o grupos de pases. Estos incluyen al Japn con la serie de satlites GMS y el consorcio
de la comunidad europea con los satlites Meteosat. Ambos son satlites
geoestacionarios situados sobre el Ecuador, Japn y Europa respectivamente. Ambos
proveen imgenes de la tierra cada media hora en forma similar al GOES. GMS tiene
dos bandas: 0.5 a 0.75 mm (1.5 Km. de resolucin), y 10.5 a 12.5 mm (5 Km. de
resolucin). El Meteosat tiene tres bandas: banda visible (0.4 a 101 mm; 2.5 Km. de
resolucin), infrarrojo medio (5.7 a7.1 mm; 5 Km. de resolucin) e infrarrojo termal
(10.5 a 12.5 mm; 5 Km. de resolucin.

MTSAT

Operador: Centro meteorolgico de Japn.


Fecha de lanzamiento: 02/2005 (MTSAT-1R), 02/2006 (MTSAT-2)
Tipo de rbita: Geoestacionarios 7
Posicin: 140E

En paralelo con el sistema WAAS de Estados Unidos y el EGNOS de Europa, Japn ha


desarrollado este sistema basado en un satlite geoestacionario de transporte
multifuncional (MTSAT), el cual tiene tambin una funcin meteorolgica (adems de
la aeronutica). El MTSAT-1 fue lanzado en el ao 2000, y subsecuentes lanzamientos
son programados cada cinco aos.

Su instrumento es un radimetro que explora la superficie de la tierra lnea por lnea;


cada lnea consiste en una serie de elementos de imagen o de pixeles. Para cada pixel el
radimetro mide la energa radiada de las diversas gamas espectrales. Esta medida se
cifra y se transmite a la estacin de tierra para procesada antes de ser entregada a la
comunidad para su utilizacin.

canal Longitud de onda (m)

VIS 0.55 - 0.80

IR1 10.3 - 11.3

IR2 11.5 - 12.5

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

IR3 6.5 - 7.0

IR4 3.5 - 4.0

Satlites Sensores para Observacin Marina

Los ocanos cubren ms de dos tercios de la superficie de la tierra y juegan un rol


importante en el sistema climtico global. Ellos tambin contienen gran abundancia de
organismos vivientes y recursos naturales que son susceptibles a la polucin y otros
peligros inducidos por el hombre. Los satlites sensores meteorolgicos y de
observacin de la tierra que hemos discutido en las dos secciones previas pueden ser
usados para monitorear los ocanos del planeta, pero existen otros satlites sensores
que han sido diseados especficamente para este propsito.

El satlite Nimbus 7, lanzado en 1,978, portaba el primer sensor que especficamente


intento monitorear los ocanos de la tierra y los cuerpos de agua Coastal Zone Color
Scanner (CZCS). El objetivo primario de este sensor era observar el color del ocano y
su temperatura, particularmente en las zonas costeras, con suficiente resolucin espacial
y espectral para detectar contaminantes en los niveles altos del ocano y determinar la
naturaleza de los materiales suspendidos en la columna de agua. El satlite Nimbus fue
ubicado en una rbita solar sincrnica y polar cercana a una altitud de 955 Km. 8
Cruzando el ecuador al medio da local para las pasadas ascendentes y a la media noche
local para las pasadas descendentes. El ciclo de repeticin del satlite permita un
cubrimiento global cada seis das, o cada 83 rbitas. El sensor CZCS consista de seis
bandas espectrales en las porciones visible, infrarrojo cercano y termal del espectro y
cada una colectaba datos con una resolucin espacial de 825 m en el nadir sobre un
ancho de barrido de 1,566 Km. La tabla siguiente describe los rangos espectrales de
cada banda y el parmetro primario medido por cada una.

CZCS Bandas Espectrales

Canal Rango de longitud de onda (m) Parametro Primario Medido


1 0.43 - 0.45 Absorcin de Clorofila
2 0.51 - 0.53 Absorcin de Clorofila
3 0.54 - 0.56 Gelbstoffe (la substancia amarilla)
4 0.66 - 0.68 Concentracin de Clorofila
5 0.70 - 0.80 Vegetacin de la Superficie
6 10.5 - 12.50 Temperatura de la Superficie

Como puede verse en la tabla, las primeras cuatro bandas del sensor CZCS son muy
estrechas. Fueron optimizados para permitir una discriminacin detallada de diferencias
en la reflectancia del agua debido a concentraciones del fitoplancton y otras partculas
suspendidas en el agua. Adems de detectar vegetacin de la superficie en el agua, la
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

banda 5 se us para tener prejuicio contra agua de tierra antes de procesar los otros
corbatines de informacin. El sensor CZCS suspendi operacin en 1986.

MOS
El primer Satlite de Observacin Marino (MOS-1) fue lanzado por Japn en febrero de
1,987 y fue seguido por su sucesor, MOS-1B, en febrero de 1990. Estos satlites llevan
tres sensores diferentes: Un de cuatro canales Multispectral Electronic Self Scanning
Radiometer (MESSR), uno Radimetro de cuatro canales en el Visible e Infrarrojo
Termal (VTIR), y un Radimetro de Microondas (MSR) de dos canales en la porcin
de microondas del espectro. Las caractersticas de los dos sensores en el visible e
infrarrojo estn descritas en la siguiente tabla.

MOS Instrumentos Visible e Infrarrojo

Sensor Rango de Longitud de Onda (m) Resolucin Espacial Ancho de Barrido


MESSR 0.51 - 0.59 50 m 100 km
0.61 - 0.69 50 m 100 km
0.72 - 0.80 50 m 100 km
0.80 - 1.10 50 m 100 km
VTIR 0.50 - 0.70 900 m 1500 km 9
6.0 - 7.0 2700 m 1500 km
10.5 - 11.5 2700 m 1500 km
11.5 - 12.5 2700 m 1500 km

Las bandas MESSR son muy similares en el rango espectral como en el sensor Landsat
MSS y son tambin tiles para aplicaciones agrarias adems de observaciones del
medio ambiente marino. Los sistemas de MOS orbitan en las altitudes alrededor de 900
Km. y sus perodos de revisita son de 17 das.

SeaWiFS

El SeaWiFS (Sea-viewing Wide-Field-of View Sensor) a bordo de la nave espacial


SeaStar es un sensor avanzado diseado para el monitoreo del ocano. Consta de ocho
bandas espectrales con rangos de longitud de onda muy estrecha (vea la tabla) hechas a
la medida para deteccin muy especfica y el monitoreo de fenmenos diversos del
ocano que incluyen: produccin primaria y procesos de fitoplancton en el ocano, las
influencias del ocano en los procesos de clima (el almacenamiento de calor y la
formacin del aerosol), y el monitoreo de los ciclos del carbn, azufre, y el nitrgeno.
La altitud de la rbita es 705 Km. con un cruce de la lnea ecuatorial en tiempo local a
las 12 PM. Hay dos combinaciones de resolucin espacial y de ancho de barrido que
estn disponibles para cada banda: Un modo de alta resolucin de 1.1 Km. (en nadir)
sobre un barrido de 2800 Km., y un modo de baja resolucin de 4.5 Km. (en nadir)
sobre un barrido de 1500 Km.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

SeaWiFS Bandas Espectrales

Canal Rango de Longitud de Onda (m)


1 0.402 - 0.422
2 0.433 - 0.453
3 0.480 - 0.500
4 0.500 - 0.520
5 0.545 - 0.565
6 0.660 - 0.680
7 0.745 - 0.785
8 0.845 - 0.885

Estos sistemas del satlites de observacin del ocano son importantes para el
monitoreo de escala global y regional de la contaminacin del medio ambiente y salud
del ocano, y asistir a los cientficos a entender la influencia y el impacto de los ocanos
en el sistema global de clima.

Los tres captulos previos proveen una visin general representativa de los sistemas
especficos disponibles para la percepcin remota en las (predominantemente) porciones
pticas del espectro electromagntico. Sin embargo, hay muchos otros tipos de sensores
menos comunes que sirven para los propsitos de percepcin remota. Brevemente 10
trataremos superficialmente algunos de estos otros tipos de sensores. La informacin no
es considerada integral pero sirve como una introduccin a los conceptos de fuentes de
captacin de imgenes.

ADEOS

Es una plataforma orbital japonesa ADEOS (Advanced earth Observing Satellite),


lanzado en 1996 y tiene como objeto contribuir con el monitoreo terrestre, a travs de
adquisicin de datos ambientales y el desenvolvimiento de nuevas tecnologas
espaciales de observacin global. Para la observacin continua la superficie terrestre y
su atmsfera, esta plataforma contiene sensores como: radimetro, escamoteo,
espectrometro, desarrollado por NASDA, NASA, CNES. Los instrumentos y resolucin
de esta plataforma son:

Advanced Visible and Near Infrared radiometer, AVNIR


Ocean Color and Temperature Sensor, OCTS
Scatterometer, NSCAT
Total Ozon Mapping Spectrometer, TOMS
Polarization and Directionality of the Earths Reflectance, POLDER
Interferimetric Monitor for Greenhouse Gases, IMG
Improved limb Atmospheric Spectrometer, ILAS
Retroreflector in Space, RIS

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Sus Principales aplicaciones son sobre el impacto de actividades humanas sobre el


medio ambiente, monitoreo de fenmenos naturales meteorologa y agro meteorologa.
La capa de Ozono es monitoreada por la plataforma ADEOS especialmente POY
TOMS lanzado en la rbitas polar Nimbus-7 este obtiene datos da a da de la
variabilidad de la capa de ozono.

ADEOS es un gran satlite con una masa de aproximadamente 3.500 kg y una


capacidad de generacin de potencia de ms de 4500 w. Est formado por unidades
totalmente independientes, incluyendo el Subsistema de Manejo de Datos y
Comunicaciones, el Subsistema de Potencia Elctrica y el Subsistema de Control
Orbital y Altitud. Destaca su capacidad de funcionamiento autnomo y automtico por
la cual puede operar con un gran nmero de instrumentos de la misin y transmitir datos
a travs de su equipo de comunicacin.

ADEOS fue lanzado en Agosto de 1996 por el lanzador espacial H-II y se encuentra en
rbita a una altitud de 830 km.

Satlites Sensores para Observacin de la Tierra

LANDSAT

Aunque muchos de los sistemas de satlites meteorolgicos (tales como los descritos en
la seccin previa) son tambin empleados para monitorear la superficie de la tierra, ellos 11
no estn optimizados para hacer mapeos detallados de la superficie. Manejados por las
excitantes vistas y los grandes xitos de los primeros satlites meteorolgicos en los
aos 60, as como por las imgenes tomadas desde las misiones de satlites tripulados,
el primer satlite diseado especficamente para monitorear la superficie de la tierra, el
Landsat 1, fue lanzado por la NASA en 1,972. Inicialmente conocido como ERTS 1,
(Earth Resources Technology Satellite), el Landsat fue diseado como un experimento
para probar la factibilidad de colectar datos de observacin multiespectral de la tierra
desde una plataforma de satlite inanimada. Desde aquella poca, este exitoso programa
ha colectado abundante data alrededor del mundo desde varios satlites Landsat.
Originalmente administrados por la NASA, la responsabilidad del programa fue
transferido a NOAA en 1,983. En 1,985 el programa se hizo comercial, proveyendo
datos para aplicaciones y usuarios civiles.

El xito del Landsat se debe a varios factores incluyendo: una combinacin de sensores
con bandas espectrales hechas para observacin de la tierra; resolucin espacial
funcional; una buena cobertura area (ancho de franja y perodo de revisita). La larga
vida til del programa a provisto de un voluminoso archivo de fuente de datos de la
tierra facilitando el monitoreo, las grabaciones histricas y la investigacin. Todos los
satlites Landsat estn ubicados en rbitas polares cercanas y de sincrona solar. Los
tres primeros satlites (Landsat 1 3) estn a altitudes de alrededor de los 900 Km. y
tienen un perodo de revisita de 18 das mientras que los ltimos satlites estn
alrededor de los 700 Km. y tienen un perodo de revisita de 16 das. Todos los satlites
Landsat tienen el momento de cruce del Ecuador en la maana, para optimizar las
condiciones de iluminacin.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Hay un cierto nmero de sensores colocados en las series Landsat incluyendo los
sistemas de cmaras Return Beam Vidicom (RBV), el sistema Multiespectral
Scanner (MSS) y el Thematic Mapper (TM). El ms popular de los instrumentos en
los primeros das del Landsat fue el Multiespectral Scanner (MSS) y despus el
Thematic Mapper (TM). Cada uno de estos sensores colectaba data sobre un ancho de
franja de 185 Km. con una escena completa definida de 185 x 185 Km.

El MSS hace el sensoramiento de la radiacin electromagntica de la superficie de la


tierra en cuatro bandas espectrales. Cada banda tiene una resolucin espacial de
aproximadamente 60 x 80 metros y una resolucin Radiomtrica de 6 bits, 64
nmeros digitales. El sensoramiento es llevado a cabo con un dispositivo de escaneo
lineal empleando un espejo oscilatorio. Seis lneas de escaneo son colectadas
simultneamente con cada vista o barrido de oeste a este del espejo de escaneo. La
siguiente tabla muestra los rangos de longitudes de onda para el MSS.

Bandas MSS

Canal Rango de longitud de onda (m)


Landsat 1,2,3 Landsat 4,5
MSS 4 MSS 1 0.5 - 0.6 (verde)
MSS 5 MSS 2 0.6 - 0.7 (rojo)
MSS 6 MSS 3 0.7 - 0.8 (infrarrojo cercano) 12
MSS 7 MSS 4 0.8 - 1.1 (infrarojo cercano)

La rutina de coleccin de data del MSS ces en 1,992, con el empleo de TM


comenzando con el Landsat 4 que sustituyo al MSS. El sensor TM nos provee de varias
mejoras con respecto al MSS incluyendo: una resolucin espacial y Radiomtrica ms
alta; bandas espectrales finas; siete frente a cuatro bandas espectrales; y un incremento
del nmero de detectores por banda (16 para los canales no termales versus seis del
MSS). Se capturan diecisiete lneas de escaneo simultneamente para cada banda
espectral no termal (cuatro para la banda termal) empleando un espejo oscilatorio
escner que escanea tanto hacia delante (oeste a este) como hacia atrs (este a oeste) del
espejo. Esta diferencia del MSS incrementa el tiempo de morada y mejora la
integridad geomtrica y Radiomtrica de la data. La resolucin espacial del TM es de
30 m a excepcin de la banda infrarroja que es de 120 m. Todos los canales son
grabados en un rango de 256 nmeros digitales (8 bits). La siguiente tabla describe la
resolucin espectral de cada banda del TM y algunas de las aplicaciones ms tiles.

Bandas TM

Rango de
Canal longitud de onda Aplicacin
(m)
Discriminacin de suelo y vegetacin; mapeo de batimetra
TM 1 0.45 - 0.52 (azul)
costera; identificacin de caractersticas culturales
TM 2 0.52 - 0.60 Mapeo de vegetacin verde (medicin de picos de

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

(verde) reflectancia); identificacin de caractersticas culturales


Discriminacin de especies de plantas (absorcin de clorofila
TM 3 0.63 - 0.69 (rojo)
de las plantas); identificacin de caractersticas culturales
Identificacin de tipos de plantas y vegetacin, estado de
0.76 - 0.90 (IR
TM 4 salud y contenido de biomasa; delineacin de cuerpos de
cercano)
agua; humedad del suelo
1.55 - 1.75 (onda Sensible a la humedad del suelo y vegetacin; discriminacin
TM 5
corta IR) de nieve y reas cubiertas por nubes
Discriminacin del stress de la vegetacin y humedad del
10.4 - 12.5 (IR
TM 6 suelo relacionada con la radiacin termal; mapeo termal
termal)
(reas urbanas, agua)
2.08 - 2.35 (onda Discriminacin de tipos de minerales y rocas; sensible al
TM 7
corta IR) contenido de humedad de la vegetacin

La data de los sensores TM y MSS es usada para una variedad de aplicaciones


incluyendo la administracin de recursos, mapeo, monitoreo medio ambiental y
deteccin de cambios (monitoreo de deforestacin). Los archivos de imgenes de
Canad incluyen ms de 350,000 escenas de MSS y ms de 200,000 escenas de TM,
administradas por el distribuidor autorizado RSI Inc. Hay muchas ms escenas que se
mantienen en manos de otras agencias en el mundo.
13
LANDSAT 7

El ltimo satlite fue lanzado en abril de 1999 con un nuevo sensor denominado ETM+
(Enhanced Thematic Mapper Plus). Su operacin es administrada por la NASA
(National Space and Space Administration) y la produccin y comercializacin de
imgenes depende de la USGS (United Sates Geological Survey).

Una imagen LANDSAT 7 ETM+ est compuesta por 8 bandas espectrales que pueden
ser combinadas de distintas formas para obtener variadas composiciones de color u
opciones de procesamiento. Entre las principales mejoras tcnicas respecto de su
antecesor, el satlite Landsat 5, se destaca la adicin de una banda espectral (Banda
Pancromtica) con resolucin de 15 metros. Tambin cuenta con mejoras en las
caractersticas geomtricas y radiomtricas y una mayor resolucin espacial de la banda
trmica para 60 m. Estos avances tecnolgicos permiten calificar al LANDSAT 7 como
el satlite ms interesante para la generacin de imgenes con aplicaciones directas
hasta una escala de 1:25.000, principalmente en reas rurales o territorios de grandes
extensiones.

Las imgenes generadas por el Landsat7 adquiridas mediante el sensor ETM+ presentan
una mejor relacin costo-beneficio que los datos generados por satlites de resolucin
media (15 a 30 metros) actualmente ofrecidos en el mercado.

La rbita del Landsat 7

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

El Landsat7 puede adquirir imgenes en un rea que se extiende desde los 81 de latitud
norte hasta los 81 de latitud sur y obviamente, en todas las longitudes del globo
terrestre. Una rbita del Landsat7 es realizada en aproximadamente 99 minutos,
permitiendo al satlite dar 14 vueltas a la Tierra por da, y cubrir la totalidad del planeta
en 16 das. La rbita es descendente, o sea de norte a sur, el satlite cruza la lnea del
Ecuador entre las 10:00 y 10:15 (hora local) en cada pasaje. El Landsat7 est
"heliosincronizado", o sea que siempre pasa a la misma hora por un determinado lugar.

Un factor importante es que el perodo de revolucin del LANDSAT 7 es igual que el


del Landsat5 (16 das), y una imagen cubre igual rea (185 x 185 km por escena). La
conservacin de estos parmetros tcnicos facilita que el proceso de captura de
imgenes se pueda realizar con la misma grilla de referencia (WRS2) lo que permite una
perfecta integracin entre el procesamiento de las imgenes del LANDSAT 7 con datos
histricos del LANDSAT 5 existentes desde 1984. Esto es especialmente til cuando es
necesario utilizar los dos tipos de datos de un mismo lugar en forma simultnea por
ejemplo para un estudio multitemporal.

Principales diferencias entre el Landsat 7 y el Landsat 5

Adicin al Landsat7 de una banda Pancromtica con resolucin espacial de 15m.


Perfeccionamiento del sistema de calibracin radiomtrica de los sensores, lo
que garantiza una precisin radiomtrica absoluta de 5%.
Perfeccionamiento de la geometra de captura, lo que brinda una mayor
14
precisin en imgenes corregidas slo a partir de datos de efemrides de satlite
generadas por el GPS de abordo, muy prxima a la precisin obtenida con
imgenes georeferenciadas con pontos de control cartogrficos.

Bandas espectrales y Resolucin Espacial

Las bandas del espectro visible y del infrarrojo mantienen la resolucin espacial
de 30 m del Landsat 5 (canales 1, 2, 3, 4, 5 y 7)
Las bandas del infrarrojo trmico (canales 6L e 6H) pasan a ser adquiridas con
resolucin de 60 metros, contra 120 metros del Landsat 5.
La nueva banda Pancromtica (canal 8) tiene 15 m de resolucin espacial.

El siguiente cuadro comparativo ilustra las diferencias de resolucin espectral entre el


sensor TM del Landsat5 y el sensor ETM+ del Landsat 7. Los valores, expresados en
micrones, representan los lmites de longitudes de onda a los que son sensibles cada
banda espectral.

Sensor Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Banda 5 Banda 6 Banda 7 Banda 8


0.45 0.52 0.63 0.76 1.55 10.4 2.08
TM
0.52 0.60 0.69 0.90 1.75 12.5 2.35
0.45 0.53 0.63 0.78 1.55 10.4 2.09 0.52
ETM+
0.52 0.61 0.69 0.90 1.75 12.5 2.35 0.90

La banda Pancromtica - (banda 8)


La banda Pancromtica es la mayor novedad del sensor ETM+ en el Landsat7.
Su resolucin espacial de 15 m registrado con las dems bandas, permite que las
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

imgenes generadas a travs de este sensor sean trabajadas para obtener


ampliaciones hasta una escala de 1:25.000.
La banda Termal - (banda 6)
El Landsat 7 genera la banda 6 con gano bajo (Canal 6L) y gano alto (Canal 6H).
Esto permite varias opciones de anlisis y aplicaciones, tales como la medicin
relativa de temperatura radiante o un clculo de temperatura absoluta.

Niveles de correccin geomtrica de las imgenes Landsat7

En todas las imgenes, y esto es vlido para todos los satlites comercialmente
disponibles, las correcciones del sistema son algoritmos de rectificacin de la imagen
cruda aplicada automticamente en la estacin de recepcin, usando parmetros
espaciales contenidos en los archivos descriptores de imagen (datos de posicionamiento
y efemrides del satlite), que consiguen minimizar las variaciones espaciales internas
presentes en la imagen en su estado bruto, correcciones del ngulo de curvatura
terrestre, variaciones de velocidad, altura y actitud del satlite, desplazamientos
orbitales, etc. Las imgenes Landsat7 estn disponibles en 3 niveles de correccin
geomtrica:

Nivel 1: es un nivel de correccin bsica donde la imagen es radiomtrica y


geomtricamente corregida de forma sistemtica.
Nivel 2: tambin consiste en una imagen con correcciones sistemticas, pero que
se georreferencia utilizando las efemrides del satlite. Los algoritmos de
15
correccin modelizan la posicin del satlite y la geometra del sensor a travs
de datos que una computadora de abordo graba sobre la captura. Altitud,
efemrides y parmetros de actitud del satlite, descritos en el archivo Payload
Correction Data (PCD) y en el archivo Calibration Parameter File (CPF) son los
componentes fundamentales usados para la generacin de productos nivel 2 y
garantizan la fidelidad geomtrica general de la imagen.
Nivel 3: No es un proceso automtico ni una correccin sistemtica. Este nivel
de procesamiento exige intervencin adicional de un operador. La imagen nivel
2 antes descrita es ajustada con puntos de control cartogrficos o con puntos de
control medidos especialmente con tecnologa GPS. Se obtiene una imagen
rectificada a una determinada proyeccin cartogrfica.
Ortoimgen: Este nivel de procesamiento exige la intervencin de un operador
sobre una imagen corregida con puntos de control utilizando tambin un Modelo
Digital de Elevaciones (DEM) para corregir todas las distorsiones. El producto
final consiste en una ortoimgen georreferenciada a la proyeccin cartogrfica
deseada.
Imagen de Fusin (Merge): Es una combinacin de buena resolucin espacial de
la banda Pancromtica (15 metros) con la buena resolucin espectral de Landsat
7. Una correcta interpretacin de las informacin proveniente de imgenes
satelitales depende principalmente de los atributos de textura y color presentes
en dicha imagen, fundamentalmente para discriminar reas que presentan
variaciones relevantes, como tipos de vegetacin y especies, patrones
especficos de uso y ocupacin del suelo e interpretaciones ligadas a la
morfologa.
Las imgenes generadas por el proceso de fusin espectral (merge) renen en
una nica imagen diferentes texturas (calidad geomtrica) provenientes del canal
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

de mejor resolucin espacial (15 m de la banda PAN) y la informacin temtica


de color, resultante de la combinacin de los diversos canales espectrales
disponibles (en el caso del Landsat 7, 6 bandas espectrales con resolucin
espacial de 30 m). El resultado es una imagen con 15 metros de resolucin,
contra los 30 metros del producto original, con tonalidades muy similares a la
composicin de las bandas originales, o sea, sin alterar el contenido temtico.

Formatos y soportes existentes

Las imgenes Landsat7 crudas o derivadas del proceso de fusin estn disponibles en
formato digital e impreso a requerimiento de los clientes. Cada imagen cubre 185 x 185
Km (escena completa) pero tambin es posible fraccionarlas en cuadrantes (1/4 de
escena, 90 x 90 Km) o mini escenas de 50 x 50 Km.

16

ASTER

Dado el requerimiento de investigadores de recursos y de las geociencias en general,


Japn desarroll la tecnologa ASTER (Advance Space-borne Termal Emisin and
Reflection Radiometer), con el fin de obtener datos geolgicos detallados y estudiar
fenmenos que pudieran producir un impacto ambiental a nivel global, como por
ejemplo la actividad volcnica.

ASTER es un sensor satelital de imgenes de alta resolucin, transportado por el satlite


TERRA, lanzado el 18 de diciembre de 1999. El Ministerio de Industria y Comercio
Internacional de Japn (MITI) design a JAROS (Japan Resources Observation
Systems) para el desarrollo del sensor y a ERSDAC (Earth Remote Sensing Data
Anlisis Center) para el desarrollo de sistemas de procesamiento y aplicaciones de los
datos.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Valle de Ocoa Arequipa

Este sensor tiene 3 subsistemas que registran datos simultneamente de las regiones del
espectro correspondiente al visible e infrarrojo cercano (VNIR), infrarrojo medio o de
onda corta (SWIR) y del infrarrojo termal (TIR). El VNIR tiene 3 bandas con 15 metros
de resolucin; SWIR registra 6 bandas con 30 metros de resolucin; y TIR tiene 5
bandas con 90 metros de resolucin.

Adems de alta precisin geomtrica y radiomtrica, es posible obtener pares


estereoscpicos a lo largo del camino orbital. El ancho de barrido de ASTER es de 60
km. La revisita es cada 16 das, sin embargo, en caso de emergencias tales como
vulcanismo, incendios o inundaciones, se pueden obtener datos cada 2 das en virtud de
la posibilidad de reorientar el sensor hasta -24 y +24 (UNIR) para registrar imgenes 17
en las rbitas adyacentes.

Se trata de informacin altimtrica derivada del instrumento estreo a lo largo de la


rbita de ASTER, que adquiere imgenes en infra rojo prximo (0.78 a 0.86
Micrmetros), en bandas 3 N (Nadir) y 3 B (Back), que puede ser generada como un
MDE relativo (sin puntos de control) o un MDE calibrado (con puntos de control de
apoyo). La informacin es generada por proceso digital de auto correlacin entre los 2
canales especificados arriba.

Precisin relativa de localizacin vertical: hasta 10 m sin puntos de


control
Precisin relativa de localizacin horizontal: hasta 10 m sin puntos de
control
Precisin absoluta de localizacin vertical: hasta 7 metros con puntos de
control
Precisin absoluta de localizacin horizontal: hasta 7 metros con puntos
de control
rea recubierta por cada imagen y MNT por separado: 60 por 60 Km o
3.600 Km2
Tamao de DEM final: 2500 lneas por 2500 columnas
Resolucin horizontal: 30 metros
Resolucin vertical: 10 metros
Tamao de archivo: +/- 25 Megabytes
Tipo de datos: 32 bytes
Amplitud: de -2.147.483.648 a + 2.147.483.648
Parmetro de B/H de 0.6
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

El MDE ASTER es generado sobre pedido del cliente en tanto que las escenas ASTER
brutas recubriendo el rea de inters existan sin nubes en el catalogo ASTER online en
nivel 1 A o 1 B, entre 82 grados de latitud norte y sur.

Aplicaciones:

Topografa hasta a escala 1:50.000


Modelos de declive, modelos hidrogrficos
Cartografa, geomorfologa, podologa y otras ciencias de suelo
Estudios de uso y ocupacin de suelos, en reas urbanas y rurales y
todas las aplicaciones derivadas. El MNT es usado con datos en
ortocorreccion de imgenes de satlites y fotos areas en general
Adaptado a aplicaciones en escalas entre 1:50.000 e 1:250.000

Sirve para derivar modelos de declive con precisin de 5 grados en reas horizontales de
ms de 100 metros de extensin.

Es recomendado, para mayor precisin y utilidades del producto, mejorar los datos
MDE ASTER con puntos de apoyo para alcanzar la precisin absoluta mxima de 7 m,
horizontalmente y verticalmente. Estos puntos de control deben ser suministrados por el
cliente, en mapas topogrficos o puntos adquiridos in situ con GPS.

18
RADARSAT

El satlite RADARSAT-1 perteneciente a Canad recoge imgenes radar desde 1995


(adquisiciones en banda C). RADARSAT-1 posee un instrumento de toma de imgenes
orientable que permite una cobertura diaria de los polos y de cada 2 a 5 das del
ecuador. Cuenta con un potente (Synthetic Aperture Radar) SAR que trabaja en
distintos modos y orientaciones adquiriendo imgenes tanto de da como de noche y en
cualquier condicin meteorolgica y ambiental.

RADARSAT-1 ofrece diferentes modos de adquisicin que permiten obtener los


productos:

Resolucin fina (modo Fine): Productos de 8 m (50 km x 50 km)

Alta resolucin (modos Standard y Extended High, modos Wide y Extended


Low): Productos de 25 m (100 km x 100 km; 75 km x 75 km) y 30 m (150 km x
150 km; 170 km x 170 km)

Mediana resolucin con gran cobertura (modos ScanSAR Narrow y ScanSAR


Wide) : Productos de 50 m (300 km x 300 km) y 100 m (500 km x 500 km)

Los datos RADARSAT se utilizan en geologa (exploracin minera y petrolera), en


cartografa (en particular produccin de MDE para radargrametra), en defensa
(cartografa y observacin), en gestin de riesgos (control de inundaciones), en
agricultura y forestacin, como as tambin en vigilancia martima (deteccin de
derrames de hidrocarburos, vigilancia de los hielos para la navegacin y deteccin de
buques).
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

RADARSAT-2 es el nuevo sensor de Radar de Apertura Sinttica (SAR). Este sensor


fue lanzado en diciembre 14 del 2007. RADARSAT-2 fue diseado con importantes
adelantos tcnicos que incluyen imgenes de alta resolucin espacial de 3 metros,
flexibilidad en la seleccin de la polarizacin, opciones de visado a derecha e izquierda,
aumento de la capacidad de almacenamiento de los datos y mediciones ms precisas de
posicin y altitud de sensor.

Este sensor captura informacin en la banda C (5.405 GHz) a una altura de 798 kms.
Est equipado con una mayor cantidad de modos de haz que el ofrecido por
RADARSAT-1, con alcances de resolucin de imagen desde 3 a 100 metros.
RADARSAT-2 est diseado de tal manera que el haz puede direccionarse en ngulos
de incidencia desde 10 60 grados y ofrece cobertura espacial con alcances de barrido
desde 20 500 kilmetros, caractersticas que son descritas a continuacin.

Modos de operacin del haz de SAR

19

Posiciones del haz de Radarsat-2

Opciones de Polarizacin
Quad
Resolucin Tamao de Single Pol Dual Pol
Pol
Modo de
Nominal escena
Operacin HH
(M) (km x km)
+VV
+HV
HH VV HV VH HH+HV VV+VH +VH
Ultra-Fine 3 20 x 20 x x x x
Multi-Look
Fine 8 50 x 50 x x x x
Fine 8 50 x 50 x x x x x x
Standard 25 100 x 100 x x x x x x
Wide 30 150 x 150 x x x x x x
ScanSAR
Narrow 50 300 x 300 x x x x x x
ScanSAR 100 500 x 500 x x x x x x

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Wide
Extended
High 25 75 x 75 x
Fine
Quad-Pol 8 25 x 25 x
Standard
Quad-Pol 25 25 x 25 x

Imgenes de Radar

Una imagen de radar es la relacin de la energa de microondas transmitida a la Tierra


con la energa reflejada directamente de regreso al sensor. Esta energa reflejada se
llama retrodispersin y depende de la topografa local, la rugosidad y las propiedades
dielctricas que estn directamente afectadas por los niveles de humedad.

Por tratarse de imgenes mono banda es posible visualizarlas nicamente en blanco y


negro.

Las imgenes de radar proporcionan informacin valiosa a una amplia comunidad de


usuarios. La geologa, la agricultura y el mapeo de la cobertura del terreno son slo
algunas de las aplicaciones que se benefician con esta tecnologa. Aunque no hay dos
unidades de terreno iguales, existen algunas reglas generales para la interpretacin de 20
una imagen de radar. El agua es usualmente oscura debido a que su reflejo especular
retorna una seal dbil al satlite. Por el contrario, las zonas urbanas son siempre muy
brillantes gracias a los reflejos sobre extensas superficies verticales. La informacin
comprendida entre estos extremos se corresponder con distintos matices de gris.
Interpretando los distintos tonos, texturas y patrones sobre la imagen, es posible obtener
informacin relacionada con la estructura geolgica y litolgica de la zona.

IRS

La serie de satlites Indian Remote Sensing (IRS), combina las caractersticas del
MSS/TM del Landsat y del sensor HRV del Spot. El tercer satlite en la serie, IRS-1C
lanzado en diciembre de 1,995 tiene tres sensores: una cmara de alta resolucin de un
solo canal pancromtico (PAN), un sensor de resolucin media de cuatro canales Linear
Imaging Self-scanning Sensor (LISS-III), y un sensor de resolucin gruesa de dos
canales Wide Field Sensor (WiFS). La siguiente tabla describe las caractersticas de
cada sensor:

Sensores IRS

Rango de longitud Resolucin Ancho de Perodo de Revisita


Sensor
de onda (m) Espacial Franja (en el ecuador)
PAN 0.5 - 0.75 5.8 m 70 Km. 24 das
LISS-II

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Verde 0.52 - 0.59 23 m 142 Km. 24 das


Rojo 0.62 - 0.68 23 m 142 Km. 24 das
IR
0.77 - 0.86 23 m 142 Km. 24 das
cercano
IR onda
1.55 - 1.70 70 m 148 Km. 24 das
corta
WiFS
Rojo 0.62 - 0.68 188 m 774 Km. 5 das
IR
0.77 - 0.86 188 m 774 Km. 5 das
cercano

Adicionalmente a su alta resolucin espacial, el sensor pancromtico puede ser


inclinado 26 con respecto a la trayectoria, posibilitando las imgenes estereoscpicas e
incrementando las capacidades de tiempo de revisita (poco ms de cinco das), similar al
Spot. La data de alta resolucin es muy til para planeamiento urbano y aplicaciones de
mapeo. Las cuatro bandas multiespectrales LISS-III son similares a las bandas 1 a 4 del
TM del Landsat y son excelentes para discriminacin de vegetacin, mapeo de uso de
suelos y planeamiento de recursos naturales. El sensor WiFS es similar al AVHRR del
NOAA y su resolucin espacial y cobertura es til para el monitoreo de vegetacin en
escalas regionales.
21
IRS P6:

Tambin conocido como Resourcesat-1, es una misin de observacin de la Tierra


dentro de la IRS (India satlite de tele-observacin) serie de ISRO (Indian Space
Research Organization). Es el ms avanzado de tele-observacin por satlite construido
por la ISRO. Es el dcimo satlite de la ISRO en la serie IRS, est destinado a no slo
continuar con la tele-observacin de los servicios de datos proporcionados por el IRS-
1C y IRS-1D, Los 1360 kg. IRS-P6 lleva tres cmaras similares a las de IRS-1C y el
IRS-1D, pero con mucha mejor resolucin espacial, una alta resolucin de imgenes
lineales autnomos Scanner (LISS-4) que operan en tres bandas espectrales en el visible
y Regin infrarrojo cercano (VAIC), con 5,8 metros de resolucin espacial y orientable
hasta 26 grados en toda la pista para obtener imgenes estereoscpicas y lograr un
tiempo de revisita de cinco das.

IRS-P6 tambin lleva un registrador de estado slido con una capacidad de 120 Giga
bits para almacenar las imgenes tomadas por sus cmaras que pueden ser ledos ms
tarde a las estaciones terrestres.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Los objetivos generales de la misin para garantizar la continuidad de tele-observacin


de los servicios de datos sobre una base operacional para la ordenacin integrada del
territorio y gestin de los recursos hdricos.

Principales Caractersticas:
22
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre de 2003
Instrumentos sensores: Liss 3, Liss 4, AWIFS
rbita: circular polar sincrnico
Altura de la rbita: 817 kilmetros
Inclinacin de la rbita: 98,7 grados
Perodo de la rbita: 101,35 min.
Nmero de rbitas por da: 14
Hora local que cruza el Ecuador: 10.30 horas
Revisita (LISS-4): 5 das
Ascenso-masa de despegue: 1360 Kg.
Control de actitud y rbita: 3-eje cuerpo estabilizado mediante ruedas de
reaccin, magntico Torquers Hidrazina y propulsores
Potencia: de clulas solares de generacin de 1250 W, 24 Ah Dos Bateras de
Ni-Cd
Vida de la misin: 5 aos

IRS 1C:

El satlite hind de percepcin remota 1C (IRS-1C), fue puesto en rbita el 28 de


diciembre de 1995 por un vehculo ruso. Sus instrumentos fueron activados en 1996. A
este satlite le sigui otro similar (IRS-1D), que fue puesto en rbita el 29 de septiembre
de 1997 y cuyos instrumentos fueron activados un mes despus.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

IRS-1C opera en una rbita circular sincronizada con el sol, cercana a la polar, con una
inclinacin de 98.69, a una altitud de 817 km. El satlite, necesita 101.35 minutos para
completar una vuelta alrededor de la Tierra, completando unas 14 vueltas al da. La
tierra completa, es cubierta en un periodo de 24 das. Cada rbita sucesiva, sufre un
desplazamiento de 2820 Km. a la altura del ecuador. Cuando el satlite pasa por el
ecuador, son las 10.30 hora local.

23

5.8 metros

Los satlites de la serie IRS disponen de tres sensores:

Una cmara PAN (PANchromatic) de alta resolucin (5.8 m) de un slo canal,


Un sensor LISS-III (Linear Imaging Self-Scanning Sensor) de resolucin media
(23.5-70.5 m) de cuatro canales
Un sensor WIFS (Wide Field Sensor) de baja resolucin (188.3 m) de dos
canales.

IRS-1C proporciona datos facilitados para las aplicaciones de la tele-observacin en


India como superficie de cultivos y estimacin de rendimiento, estudio de los recursos
forestales, la cartografa urbana, las inundaciones cartografa, la cartografa y baldos de
vigilancia de la sequa y la evaluacin.
Principales Caractersticas:

Fecha de lanzamiento: 28 de diciembre de 1995


Sensores: PANCROMTICO, LISS-III, WIFS
Resolucin (m/px): 5.8, 23.5, 188
Banda espectral: Pancromtico 500-750 nm
Banda espectral: Verde 590-590 nm
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Banda espectral: Rojo 620-680 nm, 620-680 nm


Banda espectral: Infrarrojo cercano 770-860 nm, 770-860 nm
Ancho de barrido: 70 Km., 141 Km., 810 Km.
Inclinacin de la rbita: 98.69 grados
Altura de la rbita: 817 kilmetros
Misin vida: 3 aos

MEIS-II y CASI

Aunque esta tutora se concentra en los sensores transportados por satlites, es


conveniente mencionar algunos de los sensores canadienses que han sido empleados
para diversas aplicaciones de percepcin remota, ya que estos sistemas (y otros como
ellos) han influenciado el diseo y desarrollo de los sistemas de satlites. El primero es
el sensor MEIS-II (Multiespectral Electro-optical Imaging Scanner) desarrollado por el
Canad Center for Remote Sensing. Aunque ya no est activo, el MEIS fue el primer
empleo operacional de barrido o tecnologa de escaneo a lo largo de la trayectoria en
una plataforma aerotransportada. El sensor colectaba data en 8 bits (256 nmeros
digitales) en ocho bandas espectrales que iban desde 0.39 a 1.1 mm, empleando un
ordenamiento lineal de 1,728 detectores por banda. Los rangos especficos de longitudes
de onda eran seleccionados, permitiendo diferentes combinaciones de bandas para ser
empleadas en diversas aplicaciones. La imagen estereo desde una simple lnea de vuelo
era posible, con canales apuntando hacia delante y hacia atrs del nadir, supliendo los 24
otros sensores de nadir. Las capacidades de mapeo estereo y la seleccin de bandas
fueron de mucha utilidad en la investigacin y desarrollo que fue aplicado para el
desarrollo de otros sistemas de sensores de satlite (y aerotransportados).

CASI, el Compact Airborne Spectrographic Imager, es un lder en imgenes


aerotransportadas, siendo el primer espectrmetro comercial de imgenes. Este sensor
hiperespectral, detecta un vasto ordenamiento de bandas espectrales agudas en las
longitudes de onda del visible y del infrarrojo, empleando el escaneo a lo largo de la
trayectoria. El rango espectral cubierto por 288 canales esta entre 0.4 y 0.9 mm. Cada
banda cubre un rango de longitud de onda de 0.018 mm. Mientras la resolucin
espacial depende de la altitud de la aeronave, las bandas espectrales medidas y los
anchos de bandas empleados son todos programables de acuerdo a las especificaciones
y requerimientos del usuario. Sensores hiperespectrales como este, pueden ser fuentes
importantes de informacin de diagnstico sobre las caractersticas de absorcin y
reflexin de blancos especficos y en efecto proveen una huella espectral. Los
experimentos con el CASI y otros espectrmetros de imgenes aerotransportados han
ayudado a guiar el desarrollo de sistemas de sensores hiperespectrales para sistemas mas
avanzados de satlites.

SPOT

El Spot (Sistme Pour lObsevation de la Terre) es una serie de satlites de imgenes


diseado y lanzado por CNES (Centre National dtudes Spatiales) de Francia, con el
apoyo de Suecia y Blgica. El Spot 1 fue lanzado en 1,986 y sus sucesores cada tres o
cuatro aos. Todos los satlites son de sincrona solar, de rbitas polar cercana a
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

altitudes de alrededor de 830 Km. sobre la tierra, lo cual da como resultado una
repeticin de rbita cada 26 das. Ellos cruzan la lnea ecuatorial cerca de las 10:30 AM
hora local. El SPOT fue diseado para ser un proveedor comercial de datos de
observacin de la tierra y fue el primer satlite que empleo el barrido a lo largo de la
trayectoria o tecnologa de escaneo de barrido forzado.

Cada satlite SPOT tiene dos sistemas de imgenes gemelos de alta resolucin visible -
high resolution visible (HVR), los cuales pueden ser operados independiente y
simultneamente. Cada HVR es capaz de sensar en una alta resolucin espacial en un
solo canal en modo pancromtico (PLA), o a una resolucin ms baja en tres canales
en modo multiespectral (MLA). Cada sensor de escaneo a lo largo de la trayectoria
HRV consiste de cuatro lneas ordenadas de detectores: una de 6,000 elementos
ordenados para el modo pancromtico, grabando en una resolucin espacial de 10 m y
una lnea ordenada de 3,000 elementos para cada uno de los tres canales de banda
multiespectrales, grabando a una resolucin espacial de 20 m.

Para el caso del SPOT 5 podemos apreciar un mejoramiento en la resolucin. La


precisin de los datos adquiridos por Spot 5 es hasta 4 veces ms fina que con SPOT 1 a
4: 5 m y 2,5 m en blanco y negro, comparado con 10 m. 10 m en color, comparado con
20 m. El tamao de las imgenes se mantiene en 60 km por 60 km, 60 km x 120 km
utilizando los 2 instrumentos HRG (Alta Precisin Geomtrica). La precisin de
localizacin es superior a 50 m, sin puntos de apoyo. Estas mejoras resultan
particularmente interesantes para todas las aplicaciones, especialmente aquellas que
utilizan escalas de 1:25 000 a 1:10 000. 25

El ancho de la franja para ambos modos es de 60 Km. en el nadir. La siguiente tabla


ilustra las caractersticas espectrales de los dos diferentes modos.

Rangos del Modo Espectral HRV

Modo/Banda Rango de longitud de onda (m)


Pancromtico (PLA) 0.51 - 0.73 (azul-verde-rojo)
Multispectral (MLA)
Banda 1 0.50 - 0.59 (verde)
Banda 2 0.61 - 0.68 (rojo)
Banda 3 0.79 - 0.89 (infrarrojo cercano)

El ngulo de visin de los sensores puede ser ajustado para ver en forma vertical o
lateral a la trayectoria, permitiendo una visin fuera del nadir, lo que incrementa la
capacidad del tiempo de revisita. Esta habilidad de apuntar los sensores arriba de los 27
del nadir, permite al Spot un visin dentro de 950 Km. de ancho de franja y revistar
cualquier locacin varias veces en la semana. Como los sensores apuntan fuera del
nadir, su ancho de barrido vara desde 60 a 80 Km. Esto, no solo mejora la habilidad de
monitoreo de locaciones especficas e incrementa las posibilidades de obtener escenas
libres de nubes, sino que las vistas de fuera del nadir proveen la capacidad de adquirir
imgenes para cubrimiento estereoscpico. Grabando la misma rea desde dos ngulos
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

diferentes, la imagen puede ser vista y analizada en un modelo en tres dimensiones, un


tcnica de tremendos valores para la interpretacin, mapeo y simulaciones visuales del
terreno.

Esta capacidad de visin oblicua incrementa la frecuencia de revisita de las regiones


ecuatoriales a tres das (siete veces durante los 26 das del ciclo rbital). Las reas en
latitudes de 45 pueden ser capturadas en imgenes ms frecuentemente (11 veces en 26
das) debido a la convergencia en las rutas de rbitas hacia los polos. Apuntando ambos
sensores HRV para cubrir las franjas de terreno adyacentes al nadir, se puede cubrir un
ancho de barrido de 117 Km. (3 Km. de empalme entre dos franjas). En este modo de
operacin se puede colectar tanto data pancromtica como multiespectral, pero no las
dos simultneamente.

El satlite Spot tiene un sinnmero de ventajas sobre otros sensores pticos. Su fina
resolucin espacial y sensores dirigidos son las principales razones de su popularidad.
Las tres bandas multiespectrales estn muy bien ubicadas para mostrar imgenes falso
color y la banda pancromtica puede ser empleada para agudizar el detalle espacial de la
data multiespectral. El Spot permite aplicaciones que requieren detalles espaciales finos
(tales como mapeo urbano) que van a ser codificados, manteniendo la ventaja de costo y
tiempo de disponibilidad de la data del satlite. El potencial de las aplicaciones de la
data del Spot es numeroso. Ciertas aplicaciones que requieren monitoreo frecuente
(agricultura, forestales) son muy bien servidas por los sensores del Spot. La adquisicin
de imgenes estereoscpicas desde el Spot han jugado un rol importante en las
aplicaciones de mapeo y en la derivacin de informacin topogrfica (Modelos de 26
Elevacin Digital DEMs) desde data de satlite.

IKONOS

IKONOS es un satlite comercial de teledeteccin. Fue el primero en recoger imgenes


con disponibilidad pblica de alta resolucin con un rango entre 1 y 4 metros de
resolucin espacial. En concreto, dispone de una resolucin de 1 metro en pancromtico
y de 4 metros en multiespectral. Las imgenes del satlite IKONOS empezaron a
ponerse a la venta el primero de enero de 2000. La empresa norteamericana Space
Imaging es la propietaria del satlite. El trmino "IKONOS" proviene del griego y
significa "imagen".

El Ikonos-1 estaba planeado que se pusiese en rbita en 1998 pero su lanzamiento fall.
Ikonos-2 estaba preparado para que su puesta en rbita se realizase en el ao 2000 pero
debido al fallo de su hermano mayor se renombr Ikonos simplemente y se lanz el 24
de septiembre de 1999 desde la Base de la Fuerza Area de Vandenberg en California,
EE.UU. con el fin de reemplazar a Ikonos-1.

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Estas imgenes son consecuencia directa de la liberacin tecnolgica promovida en


1994 por el gobierno de los Estados Unidos de Amrica. Anteriormente a esa poca esta
tecnologa estaba disponible para satlites con fines militares. IKONOS colecta
informacin de cualquier rea en promedio dos veces al da, cubriendo reas de 20,000
km2 en una misma pasada y produciendo como resultado imgenes de 1 metro de
resolucin cada tres das y de 2 m de resolucin todos los das.

El satlite IKONOS pesa unos 720 kg y rbita la Tierra cada 98 minutos a una altitud de
casi 680 km en forma sincronizada con el Sol, pasando sobre un determinado lugar
aproximadamente a las 10:30 a.m. hora local. La rbita cubierta por el satlite se
concentra lejos del rea directamente debajo del recorrido del mismo, y los datos de un 27
lugar determinado puede ser captados casi diariamente, si bien no en todos los casos con
1 m de resolucin.

El satlite fue diseado y fabricado por la empresa Lockheed Martin Commercial Space
Systems. La empresa Raytheon Company construy los sistemas de apoyo terrestre,
geoprocesamiento digital, manejo de archivos y servicio al cliente, requerido para
distribuir la informacin captada por IKONOS. El sensor digital de imgenes del
satlite est diseado para producir imgenes con elevado contraste, resolucin espacial
y precisin, brindando a los clientes un producto preciso y ntido. La compaa Eastman
Kodak provey el mecanismo electro-ptico, incluyendo su ensamble con el telescopio
ptico, los detectores y su ajuste al plano focal, incluyendo asimismo el mecanismo de
procesamiento electrnico de alta velocidad basado en un diseo efectuado por Space
Imaging. Resultando todo un suceso, las imgenes de alta resolucin del satlite
IKONOS son una grata realidad y estn revolucionando el mercado satelital.
Anteriormente, ningn satlite comercial logr conseguir un nivel de detalle semejante.

Resolucin espacial

Pancromtico: 1 metro (1-m PAN)


Multiespectral: 4 metros (4-m MS)

Resolucin espectral

Bandas 1-m PAN 4-m MS & 1-m PS


1 (Azul) 0,45-0,90 m 0,445-0,516 m
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

2 (Verde) * 0,506-0,595 m
3 (Rojo) * 0,632-0,698 m
4 (Infrarrojo cercano) * 0,757-0,853 m

Principales caractersticas de satlite:

Fecha de lanzamiento del satlite: 24/09/99


Lugar de lanzamiento: Vandenberg Air Force Base, California /USA
Altitud: 681 km
Inclinacin: 98.1
Velocidad: 7km/s
Sentido de la rbita: descendente
Duracin de la rbita: 98 minutos
Tipo de rbita: sincrnica con el sol
Angulo de visada: rpida alternancia entre diferentes ngulos
Tiempo de revista: 1 a 3 das
Resolucin en el terreno de cada banda:
Pancromtica: 1m (considerando posicin nominal de 26 para el nadir)
Multiespectral: 4m (considerando posicin nominal de 26 para el nadir)
Bandas espectrales:
Pan: 0.45 - 0.90 m
Azul: 0.45 - 0.52 m 28
Verde: 0.52 - 0.60 m
Rojo: 0.63 - 0.69 m
Infrarrojo prximo: 0.76 - 0.90 m
Rango Dinmico: posibilita que la informacin sea almacenada en 11 bits
por pxel, con lo cual redunda en un mayor rango dinmico que facilita el
contraste y discriminacin de la informacin. No obstante, los productos
pueden ser entregados al usuario en 8 bits por pxel.

Productos IKONOS:

Boston Geomatica, Aeroterra, Space Imaging (unas de las principales compaas),


ofrece una diversidad de productos relacionados con imgenes captadas por el poderoso
satlite IKONOS, incluyendo imgenes de diferentes resoluciones:

Pancromtica 1-metro: posibilita a los usuarios distinguir rasgos con


dimensiones tan pequeas como 1 m.
Color Multiespectral 4-metros: posibilita a los usuarios distinguir rasgos con
dimensiones tan pequeas como 4 m, a partir de informacin tomada en tres
bandas del espectro visible (azul, verde, rojo) e infrarrojo.
Pan-Sharpened: este producto combina digitalmente las imgenes
pancromticas de 1 metro de resolucin con las imgenes multiespectrales de
4 metros, resultando un nuevo producto que presenta la ventaja de contar con
una resolucin de 1 m y con la alta resolucin espectral (mayor
discriminacin) de las bandas del visible y/o infrarrojo, lo cual la convierte
en un producto muy superior a cualquiera imagen de los satlites
actualmente operacionales.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Imagen IKONOS PANCROMATICO 1m de un sector de Asuncin, Barrio Carmelitas - Manora y Villa Morra.
El rea recuadrada corresponde al edificio del Banco Central del Paraguay.

29

Imagen IKONOS 1m COLOR de un sector de


la Hidroelctrica Itaip Binacional
Comparacin de imagen de 1 y 4 m. IKONOS - Central de Itaipu

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Imagen de 1m en Blanco y Negro

30
Imagen de 1m en Colores

Imagen de 4m - Multiespectral

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Dichas imgenes son comercializadas con diferentes niveles de procesamiento, tanto


radiomtricos como geomtricos, incluyendo:

Ikonos Geo: es un producto que define el futuro de las imgenes de alta


resolucin; est disponible tanto para imgenes pancromticas (1 m de
resolucin) como para imgenes color o multiespectrales de 4 m de resolucin,
lo cual resulta excelente para una variedad de anlisis y aplicaciones que
requieren bandas multiespectrales. Actualmente es el producto de mayor
resolucin y bajo costo, fcil y rpido de visualizar. Es ideal para respuesta a
emergencias, interpretacin y monitoreo de cultivos, manejo de desastres, etc.,
que requieren reportes inmediatos. Tambin para aquellos clientes que no
cuentan con la tecnologa necesaria para procesar por s mismo las imgenes.
Las imgenes son geomtricamente corregidas con un error estndar (RMSE) de
25 metros, excluyendo los efectos de desplazamiento del terreno causados por el
relieve. Este proceso de correccin remueve las distorsiones de las imgenes
introducidas por los procesos de capturas y re-muestrea las imgenes a una
proyeccin de mapas escogida por el usuario; diferentes tipos de proyecciones
estn disponibles (UTM, TM, Gauss Krger, etc.). Este producto no incluye las
tareas de unin o mosaicos de diferentes imgenes. Este producto es de fcil
utilizacin por parte de los usuarios, con o sin experiencia en procesamiento de
imgenes.

Ikonos Ortorectificadas: se trata de imgenes con precisiones de mapa mtricas.


Comparativamente, son productos menos costosos y de obtencin ms rpida 31
que las tradiciones ortofotos areas. Los procesos de ortorectificacin remueven
las distorsiones introducidas por la variabilidad y geometra de relieve y re-
muestrean las imgenes en una proyeccin de mapas escogida por el usuario.
Incluye el proceso de unin o mosaicos de diferentes imgenes. Estos productos
estn disponibles en un amplio rango de niveles de precisin mtrica, tanto para
imgenes pancromtica, color o multiespectrales y pan-sharpened:

9 Precisin Plus: es el producto ms moderno para catastro urbano,


planificacin urbanstica y aplicaciones GIS que requieren la ms alta
precisin geoposicional. Este producto es producido con puntos de
control y un modelo de elevacin digital; tiene un error (RMSE) de 1
metro, adecuado para relevamientos en escala 1:2.500.
9 Precision: es el producto premium, ideal para mapeo urbano, mapeo
catastral y aplicaciones GIS que requieren una alta precisin
geoposicional. Este producto es producido con puntos de control y un
modelo de elevacin digital; tiene un error (RMSE) de 2 metros,
adecuado para relevamientos en escala 1:5.000.
9 Pro: es el producto adecuado para organismos gubernamentales
locales, telecomunicaciones y servicios pblicos que desarrollan
aplicaciones tales como planificacin de transporte e infraestructura,
planificacin de servicios pblicos, desarrollos econmicos y
evaluaciones de sitios en general. Este producto tiene un error
(RMSE) de 5 metros, adecuado para relevamientos en escala
1:10.000.
9 Map: es adecuado para organismos gubernamentales provinciales y
regionales, telecomunicaciones y servicios pblicos, agricultura,
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

forestal, geologa y para aplicaciones de servicios pblicos, tales


como planificacin de infraestructura, manejo de recursos, impacto
ambiental, etc. Este producto tiene un error (RMSE) de 6 metros,
adecuado para relevamientos en escala 1:25.000.
9 Reference: es adecuado para relevamiento de grandes reas y
aplicaciones GIS que requieren menor precisin geoposicional. Este
producto puede ser de inters para organismos gubernamentales
provinciales y regionales y otras empresas, y son de gran utilidad
para relevamientos de todo tipo en escala 1:50.000. Tiene un error
(RMSE) de 12 metros.

Actualmente, Boston Geomatica, Aeroterra, Space Imaging ofrece tambin Stereo Pares
de imgenes IKONOS. Se trata de producto geomtricamente corregido que se
encuentra disponible tanto en modo pancromtico, multiespectral color o pan-
sharpened. Adems de posibilitar las tareas de interpretacin estereoscpica visual,
incluyen tambin un coeficiente polinominal de relacin (CPR) que posibilita su
utilizacin en software como ERDAS Stereo Analyst. Este software realiza la captura
de informacin estereoscpica de rasgos del terreno a partir de la cual obtiene los
valores de elevacin y altura.

Aplicaciones y ventajas de las imgenes IKONOS

Las imgenes IKONOS estn revolucionando actualmente las formas de utilizacin de


los productos satelitales. A travs de la utilizacin de productos elaborados por 32
IKONOS y otros satlites tales como LANDSAT, actualmente es posible que:

Los agricultores pueden monitorear con mayor precisin la condicin y vitalidad


de sus cultivos y predecir con mayor acierto sus volmenes de cosecha; adems,
pueden prevenir problemas y ahorrar importantes sumas de dinero a travs de su
determinacin en estados tempranos.
Los cientficos ambientalistas pueden predecir tendencias en reas de elevada
fragilidad ambiental.
Los funcionarios de gobierno pueden monitorear, evaluar y planificar polticas
de tipos especficos de utilizacin de la tierra. Los planeadores urbansticos
pueden evaluar los avances de planes comunales de viviendas y las compaas
de seguros pueden medir y mapear daos a propiedades luego de desastres
naturales.
Los gelogos ya no necesitarn recurrir a vuelos fotogrficos para
interpretaciones geolgico-estructurales. A partir de la posibilidad que ofrece
IKONOS de generar productos con elevado nivel de resolucin y recubrimiento
estereoscpico, estas imgenes resultan comparativamente ms ventajosas que
las fotografas areas.

Entre las ventajas merecen citarse:

Mejor calidad mtrica y geomtrica ya que las fotografas areas originalmente


no son productos geomtricamente corregidos. Con los productos de IKONOS
es posible obtener una ortoimagen que cubra totalmente el rea de inters, a
partir de slo unos pocos puntos de control terrestre, reduciendo as
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

considerablemente el tiempo de procesamiento. Dichos puntos de control


pueden seleccionarse a partir de informacin precisa ya existente (interseccin
de caminos, lneas ssmicas, pozos de petrleo, obras de infraestructura, etc.).
No requieren procesos de mosaicos.
Mantienen uniformidad de tonalidades y contraste relacionada con la estabilidad
de las condiciones atmosfricas durante el perodo de captura del satlite.
Posibilitan la visualizacin e interpretacin estereoscpica tradicional, ms la
posibilidad de realizar estreo anlisis digital.
A diferencia de las fotografas areas, no requieren superposicin lateral con lo
cual se optimiza el costo de los pares, a la vez que se facilita el manejo de los
mismos y la consecuente interpretacin.
La interpretacin estereoscpica digital facilita el relevamiento y la integracin
de la informacin en una base de datos georreferenciada, posibilitando la
superposicin y el modelado espacial.
Permite la utilizacin de diferentes combinaciones de bandas espectrales,
incluyendo productos en infrarrojo, lo que aumenta considerablemente las
capacidades de diferenciacin y discriminacin.
Resultan ms verstiles y menos costosas en el momento de extraccin de
informacin mediante procesamientos digitales, tanto con filtrados direccionales
para deteccin de estructuras, como clasificaciones o relaciones de bandas
orientadas a discriminacin litolgica.
Posibilitan la obtencin de cartografa de alta calidad en diferentes escalas y
combinaciones de bandas, a partir de composiciones de mapas que incluyen 33
diferentes capas temticas superpuestas, smbolos cartogrficos, leyendas, etc.

Otras informaciones de IKONOS

El Satlite IKONOS desplazndose a una velocidad de siete kilmetros por segundo


IKONOS, recolecta informacin multiespectral en blanco y negro a razn de ms de
2.000 kilmetros por minuto. Las imgenes de satlite IKONOS proveen
acceso a cualquier lugar en la superficie de la tierra. A travs de las casi
quince recorridos diarios de 98 minutos cada uno, el satlite IKONOS levanta
estadsticas vitales acerca de las siempre cambiantes caractersticas de la tierra desde
fluctuaciones en recursos naturales hasta el crecimiento de nuevas reas urbanas.
Organizaciones de gobierno y comerciales confan en las imgenes satelitales de alta
resolucin de Geoeye para ver, mapear, medir, monitorear y manejar actividades
globales. Las aplicaciones van desde seguridad nacional, evaluacin de desastres a
planeacin urbana y monitoreo agrcola.

Fue el primer satlite comercial del mundo que toma imgenes en blanco y negro con
una resolucin de 1 metro e imgenes multiespectrales con resolucin de 4 metros. De
este satlite se pueden tambin obtener imgenes a color de 1 metro de resolucin.

ORBVIEW

La familia orbview consta de varias versiones de las cuales:

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

El Orbview 1 es utilizado para monitoreo climtico.


El Orbview 2 especial para aplicaciones pesqueras con monitoreo diario
El Orbview 3 es el ms moderno de 1 m de resolucin.
El Orbview 4 tiene caractersticas hiperespectrales

ORBVIEW 3

El satlite ORBVIEW-3 fue puesto en rbita en Junio de 2003 y captura datos con una
resolucin espacial de 1 m en el pancromtico y 4 m en el multispectral. El ancho de
pasada es de 8 km y puede pasar por un mismo punto de la Tierra en menos de 3 das,
pudiendo tomar datos con un ngulo mximo de inclinacin de 50.

El satlite ORBVIEW ofrece imgenes pancromticas con una resolucin de 1m y


multiespectrales (4 bandas) con una resolucin de 4m.

Est ubicado entre los principales satlites que proveen imgenes de alta resolucin
desde el espacio, Incluye las bandas pancromtica, azul, verde, rojo e infrarrojo cercano.
Orbita la Tierra a 470 km de altitud y puede medir la misma rea geogrfica en menos
de tres das. El ancho del pase es de 8 km. Ofrece varios niveles de productos basados
en su nivel de procesamiento, aptos para diferentes aplicaciones. Las imgenes de 1
metro de resolucin permiten la visualizacin y cartografa de edificaciones,
automviles y naves, y se emplean en aplicaciones tan variadas como planificacin de la
construccin de infraestructuras, exploracin petrolera, planificacin del transporte,
elaboracin de mapas digitales de alta precisin, hasta la construccin de videos 3D con 34
simulacin de vuelos. Las imgenes de 4 metros de resolucin proveen informacin a
color e infrarroja para caracterizacin profunda de ciudades y reas rurales, monitoreo
ambiental, manejo forestal y exploracin petrolera. El satlite es programable y los
tiempos de entrega de las imgenes varan entre 60 y 120 das dependiendo del tamao
del rea de inters.

Las imgenes ORBVIEW-3, ofrecen variedad de utilidades en aplicaciones de


telecomunicaciones, petrleo y gas, cartografa y topografa, as como de agricultura,
recursos forestales y defensa.

Las imgenes estn disponibles en tres niveles de procesamiento bsico (Basic),


avanzado (Geo) y ortorrectificado (Ortho).

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Imgenes de las cataratas del Iguaz (Paraguay/Argentina)


tomadas por OrbView 3 (c) Orbimage

Especificaciones

Multiespectral pancromtica
Resolucin espacial: de 1 m a 4 m
Canales: 1 canal a 4 canales
Rango espectral: 450-900 nm 450-520 nm, 520-600 nm, 625-695 nm, 760-
900nm 35
Faja Ancho: 8
Imagen rea: 64 km kilometros
Tasa mxima de datos: 150 Mbps
Tiempo de revisita: Menos de 3 das
Altura orbital: 470 kilometros
Cruce nodal: 10:30 a.m.
Vida del sistema: 5 aos

Cuadro comparativo de caractersticas tcnicas

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

ORBVIEW 4

Fue lanzado en el 2001, modificado por la Orbital Space Systems Group. ORBVIEW-
4 ofrece imgenes a 1m en pancromtico y 4m en imgenes multiespectrales, y tambin
es el primer satlite comercial con capacidad hiperespectral. Las aplicaciones incluyen
la exploracin de minerales, la construccin de planificacin, seleccin de sitios de
venta, alta resolucin, cartografa, la agricultura y la gestin forestal, vigilancia de los
tratados utiliza la seguridad nacional, y la gestin del medio ambiente

Especificaciones

Multiespectral, pancromtica, hiperespectral


Resolucin espacial: 1 m, 4 m, 8 m
Canales: 1 canal 4 canales 200 canales
Rango espectral: 450-900 nm, 450-520 nm, 520-600 nm, 625-695 nm, 760-900
nm
faja: 8 km a 5 kilometros
Area de imagen: 64 km2 km
Tiempo de revisita: Menos de 3 das
Altitud Orbital: 470 kilometros
Cruce nodal: 10:30 a.m.
Vida del sistema: 5 aos
36

EROS

EROS: Earth Remote Observation System (Sistema de Observacin Remoto de la


Tierra)

Lanzado 5 de diciembre del 2000, EROS-A1 es el primer satlite de alta resolucin de


una constelacin de 7 satlites que se planean ser puesto en la rbita en los prximos
aos, segn anuncio de ImageSat International, una compaa internacional que se
form en 1997. Los tres accionistas principales de ImagSat International son, Israel
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Aircraft Industries, Ltd. (Israel), Electro Optics Industries, Ltd. (Israel), and Core
Software Technology (USA).

EROS-A1 colecciona imgenes en blanco y negro (pancromtico), de 1.8m de


resolucin. El ancho de la imagen es 12.5 km. El peso ligero (260 kg) y el diseo del
satlite le permite volverse a 45 grados en cualquier direccin en la rbita,
proporcionando la capacidad de adquirir imgenes de diferentes reas durante el mismo
paso.

El diseo moderno y gil del satlite tambin permite tomar imgenes estereoscpicas
durante la misma rbita. El siguiente satlite, EROS-B mejorar la resolucin a 0.82 m
y con un ancho de 16 km.

Datos disponibles

System Corrected
Radiometric corrected Data 1A: Las imgenes son radiomtricamente corregidos
aplicando los coeficientes de la calibracin del sensor del satlite. La imagen no se
corrige geomtricamente. Radiometric and geometric corrected data 1B: En este nivel
B1, Adems de la correccin radiometrica se adiciona la correccin geometrica.

Ortho Corrected
Ortho Precision:
La correccin se realiza usando puntos de control de tierra (GCPs), extraidos de mapas 37
o puntos tomados con GPS. La calidad de los puntos de control (GCPs) afecta
directamente la exactitud de la imagen rectificada. Los errores de desplazamiento de
terreno debido al ngulo del registro y montaoso del terreno se reduce usando al
Modelo de Elevacin Digital (DEM) disponible. El error de RMS Global de la imagen
estar tpicamente en el nivel del pxel, asumiendo que los GCPS tienen la misma
exactitud, salvo casos dnde el terreno se desva significativamente de DEM. Los
mapas y GCPs colectados con GPS sern son proporcionados por el cliente.

Ortho Precision Plus


Este nivel es idntico a la Precisin de Ortho, slo que el DEM proporcionado por el
cliente debe tener una resolucin ms detallada y alta precisin. El RMS tpico en este
caso ser aproximadamente de 1 metro.

QUICKBIRD

Quickbird es un satlite de captura de geodatos de recursos naturales desarrollado por la


empresa norteamericana privada Earth Watch. El tamao de los pxeles tiene una
resolucin espacial menor a la de un metro por un metro en el pancromtico y cerca de
tres metros por tres metros en las bandas multiespectrales.

Tambin es capaz de generar imgenes estereoscpicas, con una resolucin temporal de


dos o tres das. Las imgenes del Quickbird permiten observar datos de la superficie
terrestre a un gran nivel de detalle pudindose visualizar objetos como casas o edificios,
vas, automviles, demarcaciones en el pavimento, aviones en los aeropuertos. etc. Este

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

tipo de satlites como Ikonos u OrbView estn marcando una nueva etapa en la
obtencin de datos de alta resolucin espacial.

El satlite QuickBird, propiedad de DigitalGlobe, creador y propietario del sensor


QuickBird, Satellite Imaging Corporation (SIC) (adquiere mundialmente imgenes
satelitales QuickBird; era el satlite comercial que posea la mayor resolucin, llegando
a ofrecer imgenes con resoluciones o tamao de pxel de hasta 61cm.

El satlite QuickBird, adquiere imgenes de tipo multiespectral y pancromtica, de


forma simultnea y una gama de productos procesados, sobre extensas zonas de terreno
que puede alcanzar los 16.5km de longitud en una nica pasada.

Este satlite, puesto en rbita el 18 de octubre de 2001, se encuentra a 450 km de altura


y realiza un rbita sncrona con el sol que dura 93.5 minutos. A su paso por el ecuador,
son las 10:30 hora local. Tiene una inclinacin de 97.2, y 16.5 km en el nadir (punto
ms cercano al satlite, y que suele coincidir con el centro de la imagen). Es capaz de
almacenar 160 Gbits a bordo. QuickBird proporciona el ms amplio de los barridos, la
mayor capacidad de almacenamiento de datos a bordo del satlite. QuickBird est
diseado para adquirir imgenes con una destacada precisin en su localizacin
geogrfica.

La fusin de imgenes de ambos sensores (Pancromtico y Multiespectral) permite


obtener data multiespectral a 61 cm de resolucin.
38
La data coleccionada por el satlite tiene una resolucin radiomtrica de 11 - bit y el
tamao de cada escena es de 16.5 km x 16.5 km.

Caractersticas Tcnicas de QuickBird

Fecha de lanzamiento 18 de Octubre del 2001


Vehculo utilizado Boeing Delta II
Ubicacin del lanzamiento Vandenberg Air Force Base, California, E.E.U.U
Altitud de rbita 450 Km

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Inclinacin de rbita 97.2, sincronizacin solar


Velocidad 7.1 Km/segundos - 25,560 Km/hora
Horario de cruce por el Ecuador 10:30 a.m. (ndulo en descenso)
Tiempo en rbita 93.5 minutos
Tiempo de regreso 1-3.5 das dependiendo en latutid (30 off-nadir)
Anchura de ringlera 16.5 Km x 16.5 Km a nadir
Exactitud mtrica 23-metros horizontal (CE90%)
Digitacin 11 bits
Pan: 61 cm (nadir) to 72 cm (25 off-nadir)
Resolucin
MS: 2.44 m (nadir) to 2.88 m (25 off-nadir)
Pan: 450 - 900 nm
Azul: 450 - 520 nm
Bandas de imagen Verde: 520 - 600 nm
Roja: 630 - 690 nm
Cerca IR 760 - 900 nm

Productos

Las imgenes Quickbird estn disponibles en 3 niveles de procesamiento: Basic, 39


Standard y Orthorectified.

Los productos Basic se comercializan por escena, mientras que los productos standard y
orthorectified se comercializan por km, provistos de una superficie de adquisicin
mnima y mxima variable segn se trate de una imagen de archivo o programada

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

Aplicaciones de imgenes QuickBird:

GIS y Mapeo: Los productos de DigitalGlobe proveen a usuarios de mapeo y


GIS el acceso a datos precisos e informacin geoespacial. Las imgenes de Alta 40
Resolucin pueden ser utilizadas para detectar y ubicar acertadamente muchos
objetos que no pueden ser identificados a travs de imgenes de menor
resolucin.
Planeamiento y Relevamiento Catastral: Los productos de DigitalGlobe proveen
una invalorable herramienta para las municipalidades y empresas que deseen
analizar atributos poblacionales tales como densidad de poblacin, reas
residenciales versus reas industriales, ubicaciones de negocios competitivos,
etc. Los gobiernos locales y las municipalidades tambin encontrarn gran
beneficio en las imgenes de Alta Resolucin para tareas de planeamiento
urbano, desarrollo y construccin, seguimiento de proyectos, mapeo del uso de
la tierra, etc.
Exploracin Petrolera, Minera y Gasoductos: Las imgenes de DigitalGlobe
proveen valiosa informacin para proyectos de Exploracin de Petrleo, Minera
y Gas, particularmente en reas remotas donde la informacin cartogrfica
disponible es nula o defectuosa. Una vez que las reas de Alto Potencial son
identificadas, las imgenes de Alta Resolucin son usadas para planeamiento,
desarrollo y monitoreo de recursos naturales e infraestructuras.
Agricultura: Los productos Multiespectrales proveen importante informacin
acerca de la salud de los cultivos, asesoramiento para mejor uso efectivo del
agua, fertilizantes, herbicidas y pesticidas.
Recursos Forestales: Las imgenes de DigitalGlobe, con su precio competitivo y
amplia cobertura por rea, sern especialmente tiles para el monitoreo de
bosques, caminos, y la realizacin de conteo y monitoreo de rboles
individuales.
Prevencin y Monitoreo de Sucesos/Catstrofes: Las imgenes disponibles con
QuickBird proveen un beneficio importante para la prevencin, monitoreo o
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

estudio de los efectos de desastres naturales tales como inundaciones, incendios,


terremotos, tormentas, etc.

Otros Campos de Aplicacin

Ordenamiento Territorial
Estudios urbanos
Estudios agrcolas
Planes de Desarrollo Nacional y Local
Anlisis y monitoreo de cuencas
Sistemas de Gestin Municipal
Evaluacin de Infraestructura.
Inventario y Evaluacin General de Recursos

GEOEYE

El lanzamiento fue realizado el 04 de setiembre de 2008 desde la base militar de de


Vandenberg en California a las 11:50 hora local. El satlite tiene un valor de 502
millones de dlares (346 millones de euros) financiado en parte por la Agencia de
Inteligencia Geoespacial y sondea la tierra a unos 681 kilmetros con un
desplazamiento de 7 kilmetros por segundo, generando imgenes de 0,41 metros en
blanco y negro y de 1,65 metros en color. 41

GeoEye-1 est equipado con la tecnologa ms sofisticada usada hasta el momento


sobre sistemas de satlites comerciales. GeoEye-1 fue construido por los sistemas de
informacin avanzados General Dynamics en Gilbert, Arizona. El sistema de captura de
imagen fue construido por ITT en Rochester, Nueva York (EE.UU). El detalle y la
precisin de las imgenes del GeoEye-1 expandirn las aplicaciones de imgenes
satelitales en el mercado comercial y gubernamental.

Productos de GEOEYE-1

GeoEye categoriza sus productos de imgenes satelitales de acuerdo a la resolucin y la


exactitud posicional, el cual es un clculo de la proximidad de la localizacin del objeto
referente a su verdadera posicin respecto de superficie de la tierra.

Dentro de cada producto, el error de la localizacin es definido por un error circular


90% confiable (CE90), que significa que las localizaciones de objetos estn
representadas en la imagen dentro de la exactitud indicada el 90% de las veces. Este
nivel de la exactitud CE90 se puede relacionar con el error medio cuadrtico (RMSE)
as como el standar de medicin del U.S. National Map (NMAS).

GEO: Es un producto que define el futuro de las imgenes de alta resolucin; est
disponible tanto para imgenes pancromticas de (0.50 m y 1 m de resolucin) como
para imgenes color o multiespectrales de 4 m de resolucin, lo cual resulta excelente
para una variedad de anlisis y aplicaciones que requieren bandas multiespectrales. Geo
es un producto para el anlisis visual e interpretativo. Sirve para la deteccin de
cambios; vigilancia y supervisin de lugares, etc.
J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

GEO Professional: Este producto sirve para el mapeo regional de grandes reas;
aplicaciones generales de GIS, mapeo bsico, usos de suelo, desarrollo econmico,
anlisis de propiedades inmobiliarias y seguros. Posee alta precisin posicional para
aplicaciones urbanas. Es ideal para anlisis detallado urbano, catastral, mapeo de
infraestructura para transporte, infraestructura y planificacin de servicios pblicos.
Caractersticas: Orthorectificado con DEM existente, sin GCPs.

GEO Estereo: Este producto permite generar DEM para luego ortorectificar. Permite
analizar inundacin de planicies, contribuye a mejorar la ingeniera en el transporte,
infraestructura, planeamiento de servicios pblicos y desarrollo econmico.

Cuadro comparativo de caractersticas de los satlites IKONOS y GEOEYE-1

42

J. Arbe D.
Tecnologa Satelital para Anlisis del Territorio

BIBLIOGRAFA

http://www.noaa.gov/

http://es.allmetsat.com/satelite-mtsat.php

http://ltpwww.gsfc.nasa.gov/IAS/handbook/handbook_toc.html

http://www.radarsat2.info/

http://www.rsi.ca

http://www.bgeo.com.py/escoger.html

http://www.bmp.com.pe/

http://es.wikipedia.org/wiki/IKONOS,

http://www.bgeo.com.py/ikonos.html,

http://www.aeroterra.com/p-ikonos.htm,

http://www.imagenesgeograficas.com/Ikonos.html,
43
http://www.clirsen.com/index.php?Itemid=62&id=44&option=com_content&task=v
iew, http://www.mega-cosmos.com/obsterra.html,

http://www.satimagingcorp.es/gallery-ikonos.html,

http://www.satimagingcorp.com/gallery-ikonos.html

http://www.cmima.csic.es/serveis/sat/informacio.php

http://www.eolab.es/imagenes.html

www.orbital.com/NewsInfo/Publications/OV3_Fact.pdf

http://www.satimagingcorp.es/gallery-quickbird.html

http://www.geoeye.com/CorpSite/

J. Arbe D.

También podría gustarte