Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
Plan de Mejora (PME- SEP)
RBD: 1600 Nombre establecimiento: COLEGIO PATROCINIO SAN JOSE
Detalle de Programacin Anual
rea: Gestin del Currculum
Dimensin Focalizada Gestin Pedaggica
Prctica de la Dimensin que 3. Los docentes elaboran planificaciones que contribuyen a la conduccin efectiva de ser abordada 1 los procesos de enseanza aprendizaje. Prctica de la Dimensin que 6. El director y el equipo tcnico pedaggico monitorean permanentemente la cobertura ser abordada 2 curricular y los resultados de aprendizaje. Objetivo El director y el equipo tcnico pedaggico coordinan y supervisan la implementacin de las Bases Curriculares, Programas de Estudios y la observacin de clases, para mejorar las oportunidades de aprendizajes de los estudiantes; promoviendo la reflexin y el intercambio de recursos educativos entre los docentes. Indicador de Seguimiento 1 El 100% de los docentes son suprvisados en la entrega y confeccin de sus planificaciones. Indicador de Seguimiento 2 Al menos 3 veces al ao son observadas las clases de todos los docentes.
Accin Nombre y Descripcion Coordinacin de la implementacin curricular
El equipo tcnico pedaggico coordinan, apoyan y supervisan la planificacin anual y diaria del curriculum actual, a travs de la implementacin de plantillas de OA y AE por cursos y asignaturas, planificacin anual y diaria. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-31 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Horas docentes para trabajo tcnico pedaggico implementacin de la accin Fotocopiadora, tinta, hojas datas, PC, impresoras, pendrive Bases curriculares y Programas de estudio de NT1 a 8Bsico Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Registro de control de planificaciones anuales y diarias. Plantillas de cobertura curricular por unidad de aprendizaje.
Accin Nombre y Descripcion Acompaamiento docente
El equipo tcnico pedaggico realizan acompaamiento docente en la implementacin del curriculum planificado, a travs de la observacin de clases, revisin de planificaciones y evaluaciones de aprendizajes y de la retroalimentacin formativa al docente. Fechas Inicio 2014-03-29 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Capacitacin en evaluacin de los aprendizajes. implementacin de la accin PC, impresoras, tintas, hojas, cmara grabadora y fotogrfica. Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Planificaciones declases.
Evaluacines de aprendizajes creadas por los profesores.
Pautas de observacin de clases y su retroalimentacin.
Dimensin Focalizada Enseanza y Aprendizaje en el Aula
Prctica de la Dimensin que 1. Los docentes realizan las clases en funcin de los objetivos de aprendizaje ser abordada 1 estipulados en las Bases Curriculares. Prctica de la Dimensin que 4. Los docentes logran que la mayor parte del tiempo de la clase se destine a la ser abordada 2 enseanza aprendizaje. Prctica de la Dimensin que 5. Los docentes manifiestan inters por sus estudiantes, monitorean y retroalimentan su ser abordada 3 aprendizaje y valoran sus esfuerzos. Objetivo Los docentes, optimizando los tiempos, implementan en sus clases efectivos mtodos o estrategias de enseanza aprendizaje, desarrollando habilidades en los estudiantes. Monitorean y retroalimentan permanentemente estos aprendizajes. Indicador de Seguimiento 1 El 90% de los docentes realizan comprensin lectora en sus clases, al menos una vez a la semana. Indicador de Seguimiento 2 Se realizan todas las clases y evaluaciones PAC desde NT1 a 2 Bsico.
Accin Nombre y Descripcion Dsarrollo transversal de la comprensin lectora
Se realizan actividades en todos los niveles y asinaturas para desarrollar de manera transversal de la comprensin lectora, utilizando diferentes estrategias y recursos. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Fotocopiadora, tinta, hojas, data, PC, impresora implementacin de la accin Uso de tecnologa 2 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Planificaciones de clases. leecionario del libro de clases.
Accin Nombre y Descripcion Implementacin del Plan de Apoyo Compartido (PAC)
Los docentes implementan el Plan de apoyo Compartido (PAC) en las asignaturas de Lenguaje y Matemtica, en los cursos de NT1, NT2, 1 y 2 Bsico, para el desarrollo de las habilidades indicadas el curriculum vigente. De esta manera lograr tambin cobertura y articulacin de los niveles sealados. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Fotocopias del material PAC Para los 6 periodos planificados. implementacin de la accin Material didctico concreto Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Registro del cumplimiento de las clases del PAC Leccionario del libro de clases (Lengujae y Matemtica). Pautas de observacin de clases. Dimensin Focalizada Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes Prctica de la Dimensin que 1. El establecimiento identifica a tiempo los estudiantes que presentan rezago en el ser abordada 1 aprendizaje y cuenta con mecanismos efectivos para apoyarlos. Objetivo Impledmentar procedimientos y estrategias para apoyar el desarrollo acadmico, afectivo y social de los estudiantes en relacin a sus diferentes necesidades. Indicador de Seguimiento 1 Se apoya psicolgimente a todo los alumnos priorizados que presentan dificultades de comportamiento. Indicador de Seguimiento 2 El 90 % de los alumnos atendidos por la Educadora Diferencial aprueban Lenguaje y Matemtica Indicador de Seguimiento 3 EL 95% de los alumnos que asiste a reforzamiento aprueban Lenguaje y Matemtica. Indicador de Seguimiento 4 El 95% de los alumnos de 1 B leen adecuadamente en el mes de agosto del ao en curso.
Accin Nombre y Descripcion Apoyo a los alumnos con NEE
Se conforma un taller diferencial para estudiantes con NEE transitorias de los nivele NT1 a 6Bsico, para apoyarlos en sus aprendizajes. Una Educadora diferencial trabaja con ellos en aula y en sesiones individuales. Se implementa para ellos evaluacin diferenciada. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Educadora diferencial (36 horas semanales) implementacin de la accin Impresora, tinta, hojas Rompecabezas, memorice, cuentos, monopoly Carpetas, fundas tamao oficio,cuadernos, plumones de pizarra, pegamento, tijeras, papel lustre, tempera, etc cajas plsticas para guardar materiales Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Dignstico de los alumnos. Plan de trabajo o planificacin por alumno o grupo. Carpeta individual de seguimiento de los alumnos.
Accin Nombre y Descripcion Apoyo para los alumnos de 1 Bsico
Para apoyar los aprendizajes de los estudiantes de 1 Bsico, especialmente el proceso de lecto escritura, se contrata una asistente de prvulos para complementar el trabajo de la docente a cargo. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-31 Responsable Cargo Director Recursos para la Asistente de Primero Bsico por 30 horas semanales. implementacin de la accin Uso de tecnologa 2 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Contrato de la asistente de Primero Bsico Accin Nombre y Descripcion Apoyo psicolgico para los estudiantes Con el fin de identificar, apoyar y monitorear a los estudiantes con dificultades sociales, afectivas y conductuales; se contrata a un psiclogo que adems asista sistemticamente la convivencia escolar y la labor de los docentes. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-31 Responsable Cargo Director Recursos para la Psiclogo con 22 horas semanales implementacin de la accin Estante o repisa PC, impresora, tinta, hojas Carpetas, archivador, fundas plsticas Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Carpetas de seguimiento de los estudiantes atendidos. Pautas de Derivacin emitidas por los docentes. Plan de convivencia escolar.
Accin Nombre y Descripcion Reforzamientos Pedaggicos
Fuera del horario del plan de estudios, se implementa en todos los niveles de NT1 a 8 Bsico, talleres de reforzamiento en Lenguaje y Matemtica, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes . Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Horas extras para pofesoresde reforzamiento implementacin de la accin Texto Santillana de reforzamiento Lenguaje y Matemtica 4 B para cada alumno PC, impresora, hojas, tinta, data, fotocopias carpetas, archivadores, fundas plticas Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Planificaciones de los reforzamientos. Guas de reforzamiento. Asistencia de los alumnos a los reforzamientos. rea: Liderazgo Escolar
Dimensin Focalizada Liderazgo Formativo y Acadmico del Director
Prctica de la Dimensin que 5. El director es proactivo y moviliza al establecimiento educacional hacia la mejora ser abordada 1 continua. Objetivo El director motiva, conduce y monitorea la gestin institucional, promoviendo la mejora continua en todos los integrantes de la comunidad. Indicador de Seguimiento 1 Todos los funcionarios del establecimientos establecen compromisos de mejora en sus labores.
Accin Nombre y Descripcion Entrevistas personales con los docentes
El director se entrevista a lo menos una vez al semestre con todos los docentes del establecimiento para motivar, retroalimentar, mejorar y monitorear su trabajo, por medio de conversaciones abiertas al apprendizaje, estableciendo compromisos de mejora y la forma como se monitorear su cumplimiento. Fechas Inicio 2014-07-01 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Director Recursos para la Carpetas, PC, impresora, tinta, hojas, cuaderno implementacin de la accin Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Registro de entrevistas y compromisos. Calendario de entrevistas.
Accin Nombre y Descripcion Visitas de la Directora
La Directora del establecimiento visita en su lugar de funcionamiento a los diferentes miembros de la comunidad docentes, alumnos, auxiliares, administrativos y apoderados; para observar, compartir y dialogar sobre las posibles necesidades o cambios que requieran para mejorar su desempeo y bienestar en la escuela. Fechas Inicio 2014-08-04 Trmino 2014-10-30 Responsable Cargo Director Recursos para la Camara fotogrfica, carpetas, hojas implementacin de la accin Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Registro de la visita realizada. Fotografas de las visitas. Dimensin Focalizada Planificacin y gestin de resultados Prctica de la Dimensin que 5. El establecimiento educacional recopila y sistematiza continuamente los datos sobre ser abordada 1 las caractersticas, los resultados educativos, los indicadores de procesos relevantes y la satisfaccin de apoderados del establecimiento educacional. Objetivo Implementar lineamientoa institucionales para minitorear, recopilar y sistematizar resultados de eficiencia interna, clima escolar y satisfaccin de los apoderados, para el anlisis y toma de decisiones. Indicador de Seguimiento 1 Se analizan datos institucionales al menos dos veces al ao y se aplican remediales. Indicador de Seguimiento 2 Se monitorea el PME dos veces al ao
Accin Nombre y Descripcion Jornadas de reflexin docente
Se realizan al menos dos veces al ao jornadas de reflexin docente para analizar resultados de eficiencia interna, de aprendizaje y SIMCE, para tomar decisiones que mejoren la gestin institucionales. Fechas Inicio 2014-07-01 Trmino 2014-12-30 Responsable Cargo Equipo de Gestin Recursos para la Data, notebook, impresora, tinta, fotocopiadora, hojas, PC implementacin de la accin Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Actas de jornadas de reflexin. Asistencia a las jornadas de reflexin.
Accin Nombre y Descripcion Encuesta de satisfaccin para los apoderados
Se aplica una encuesta e satisfaccin a los apoderados de todos los cursos del establecimiento. La encuesta considerar todas las reas de gestin institucional. Los resultados de la encuesta sern considerados en la elaboracin del PME 2015. Fechas Inicio 2014-11-03 Trmino 2014-12-08 Responsable Cargo Director Recursos para la Fotocopiadora, hojas, tinta, PC, impresora implementacin de la accin Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Encuestas respondiadas por los apoderados. Registro y anlisis de resultados de la encuesta. rea: Convivencia Escolar
Dimensin Focalizada Formacin
Prctica de la Dimensin que 1. El establecimiento educacional planifica la formacin de sus estudiantes en ser abordada 1 concordancia con el Proyecto Educativo Institucional, los Objetivos de Aprendizaje Transversales y las actitudes promovidas en las Bases Curriculares. Objetivo El establecimiento promueve hbitos de vida saludable y previene conductas de riesgo entre los estudiantes desarrollandomejores actitudes y comportamientos para adquirir habilidades en la resolucin de conflictos. Indicador de Seguimiento 1 Se implementa al menos el 80 % del Programa de Orientacin. Indicador de Seguimiento 2 Se implementa al menos un 80% del Plan de Convivencia Escolar. Indicador de Seguimiento 3 Todos los niveles realizan un encuentro de curso al ao.
Accin Nombre y Descripcion Programa de Orientacin
Se planifican, implementan y monitorean las clases de Orientacin de 1 a 8 Bsico, aplicando los actuales Programas de Estudio y la Gua Mi Sol Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la 4 horas docente para coordinar el Programa de Orientacin implementacin de la accin Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Planificaciones de orientacin. Leccionario del libro de clases.
Accin Nombre y Descripcion Plan de Convivencia Escolar
Se elabora y se implementa un Plan de Convivencia Escolar, para mejorar la cultura, el clima escolar y las relaciones interpersonales entre todos los integrantes de la comunidad. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Encargada de Convivencia Escolar Recursos para la 10 horas docente para encargada Convivencia Escolar implementacin de la accin PC, tinta, impresoras, fotocopiadora, hojas Cartulinas, plumones, tijeras, reglas Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Plan de Convivencia Escolar. Registro de cumlimiento del Plan de Convivencia Escolar.
Accin Nombre y Descripcion Encuentros de Curso
todos los niveles participan en encuentros de curso, donde realizan actividaes acorde a su etapa de desarrollo, para fotalecer el conocimiento y valoracin de la persona, la convivencia escolar, el sentido de trascendencia y la fe en Dios. Fechas Inicio 2014-08-04 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Coordinadora de Pastoral Recursos para la PC, impresora, tinta, fotocopiadora, hojas implementacin de la accin Cmara fotogrfica Biblias Recuerdos varios Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Programacin de los encuentros. Fotografas de los encuentros. Asistencia de los alumnos.
Accin Nombre y Descripcion Talleres Artsticos y Deportivos
Se implementan talleres artsticos y deportivos, como Msica, Artes, gimnasia y ftbol; para potenciar las habilidades e intereses de los estudiantes, contribuyendo de esta manera con su formacin integral. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Horas para profesores o monitores de talleres implementacin de la accin Implementos para msica, artes, gimnasia y talleres Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Planificacin de los talleres. Fotografas de los talleres.
Accin Nombre y Descripcion Estmulos para los estudiantes
Al finalizar el ao escolar en una ceremonia de premiacin, se entregan estmulos a los estudiantes destacados en convivencia escolar, rendimiento, esfuerzo y superacin entre otros, para fortalecer los aprendizajes alcanzados en las distintas reas. Fechas Inicio 2014-12-01 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Equipo de Gestin Recursos para la Impresora, tinta, apalina implementacin de la accin Medallas, piochas, galvanos Recuerdos varios Coctail despedida 8Bsico Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Nmina de alunos premiados. Fotografas ceremonia de premiacin.
Dimensin Focalizada Participacin
Prctica de la Dimensin que 1. El establecimiento educacional construye una identidad positiva, capaz de generar ser abordada 1 sentido de pertenencia y orgullo que motiva la participacin de la comunidad educativa en torno a una misin comn. Objetivo El establecimiento promueve el encuentro entre los distintos estamentos de la comunidad educativa creando lazos de afecto, compromiso y responsabilidad, de manera de fortalecer el sentido de pertenencia a la institucin. Indicador de Seguimiento 1 Se incrementa la asistencia de los padres y apoderados a las reuniones de apoderados. Indicador de Seguimiento 2 Se incrementa la sistencia de los padres a las actividades extracurriculares programadas. Accin Nombre y Descripcion Da de la Familia Se celebra en el establecimiento el da de la familia, donde se comparte en torno a un almuerzo o comida comunitaria. Algunos alumnos y/o familiares presentan talentos artsticos para ambientar. Se fortalece el valor de la familia y la pertenencia al colegio. Fechas Inicio 2014-10-04 Trmino 2014-10-31 Responsable Cargo Equipo de Gestin Recursos para la Alimentos para la actividad implementacin de la accin Uso de tecnologa 0 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Programcin de la actividad. Fotografas de la actividad. Asistencia de estudiantes y familiares a la actividad.
Accin Nombre y Descripcion Celebracin Centenario del Colegio
Se organizan e implementan actividades durante el ao escolar para celebrar el aniversario nmero cien de nuestro colegio, promoviendo la participacin, identificacin e integracin de todos los miembros de la comunidad educativa. Se realizarn actividades como: Misa San Jos, cantata Centenario PSJ, celebracin Fiestas Patrias en el Centenario, Misa Centenario en la catedral, Cena Centenario. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-12-19 Responsable Cargo Equipo de Gestin Recursos para la PC. impresoras, tinta, fotocopiadora, cmara fotogrfica implementacin de la accin Difusion: flayer, pendn cena para 60 personas aproximadamente Recuerdos: chapitas, encintados, etc Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Programacin de las actividades. Fotografas de las acividades. rea: Gestin de Recursos
Dimensin Focalizada Gestin del Recurso Humano
Prctica de la Dimensin que 4. El equipo directivo implementa procedimientos de evaluacin y retroalimentacin del ser abordada 1 desempeo del recurso humano. Prctica de la Dimensin que 6. El establecimiento educacional gestiona el desarrollo profesional docente segn las ser abordada 2 necesidades pedaggicas. Objetivo Fortalecer y/o mejorar el desempeo y prcticas de aula de los docentes, a travs de la implementacin de un proceso de evaluacin y retroalimentacin de los docentes, y de la estimulacin del perfeccionamiento entre pares. Indicador de Seguimiento 1 El 100 por ciento de los docentes son evaluados dos veces al ao. Indicador de Seguimiento 2 Se mejoran las prcticas de los docentes de un semestre a otro. Indicador de Seguimiento 3 Los docentes se reunen al menos 4 veces en el semestre en comunidades de aprendizaje.
Accin Nombre y Descripcion Evaluacin del desempeo docente
Los docentes son evaluados por el equipo de gestin dos veces al ao, segn pauta previamente sociabilizada; retroalimentando e incentivando hacia la mejora de sus prcticas. El proceso de evaluacin se termina con una jornada de formacin, autocuidado, y fomento del trabajo colabotarivo, con todo el personal del colegio. Fechas Inicio 2014-06-16 Trmino 2014-12-30 Responsable Cargo Equipo de Gestin Recursos para la PC, impresora. hojas, tinta implementacin de la accin Lugar y alimentacin para jornada del personal Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Pautas de evaluacin de cada docente. Registro de retroalimentacin a los docentes.
Accin Nombre y Descripcion Comunidades de Aprendizaje
Se conforman comunidades de aprendizaje, 4 o ms docentes agrupados por nivel o asignatura, para promover el perfeccionamiento entre pares, posibilitando de esta manera la reflexin, el modelamiento, el intercambio de recursos y de estrategiasde aprendizaje, entre otros. El directos otorga los tiempos y espacios necesrios para que los profesores se reunan con este propsito. Fechas Inicio 2014-08-04 Trmino 2014-12-31 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la PC, data, impresora, tinta, papel implementacin de la accin Cartulina, plumones, tijeras, papelgrafos, etc Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Bitacora o acta de las reuniones de profesores. Asistencia de los docentes a las reuniones. Dimensin Focalizada Gestin de Recursos Educativos Prctica de la Dimensin que 2. El establecimiento educacional cuenta con los recursos didcticos suficientes para ser abordada 1 potenciar el aprendizaje y establece normas y rutinas que favorecen su adecuada organizacin y uso. Prctica de la Dimensin que 3. El establecimiento educacional cuenta con una biblioteca CRA que apoya el ser abordada 2 aprendizaje de los estudiantes y fomenta el hbito lector. Objetivo Equipar las diversas asignaturas con material didctico, equipamiento y recursos TIC para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes. Indicador de Seguimiento 1 El material didctico y/o tecnolgico es usado semanalmente en las clases.
Accin Nombre y Descripcion Renovacin de ambientes de salas
El establecimiento realiza la renovacin del mobiliario, pintura y estantera de las salas de clase para generar apropiadas condicionesde bienestar y comodidad que faciliten el aprendizaje de los estudiantes Fechas Inicio 2014-01-06 Trmino 2014-03-31 Responsable Cargo Director Recursos para la Bancos (sillas, mesas) implementacin de la accin Estantes para salas Aspiradora y enceradora Pintura para salas, mano de obra Brochas, rodillos, diluyente, etc. Uso de tecnologa 2 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Boletas y facturas.
Accin Nombre y Descripcion Recursos didcticos
Se adquieren recursos didcticos necesarios para implementacin del Plan de Apoyo Compartido (PAC) y para la realizacin de clases con material concreto, pictrico y simblico, para fortalecer los aprendizajes de los alumnos, acorde al actual programa de estudio. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-08-29 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la Material didctico variado concreto, pictrico y simblico implementacin de la accin Uso de tecnologa 2 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Boletas y facturas
Accin Nombre y Descripcion Fortalecimiento del CRA
Se incorporan al CRA textos de lectura complementaria correspondientes al plan lector de cada curso y otros libros de apoyo para el aprendizaje de los estudiantes. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Jefe Tcnico Recursos para la libros del plan lector de los cursos implementacin de la accin Diccionarios Uso de tecnologa 2 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Boletas y facturas Accin Nombre y Descripcion Recursos Tecnolgicos Se incorporan recursos tecnolgicos en el establecimiento para mejorar la eficiencia de la gestin institucional, considerando su debida mantencin y reposicin en caso de ser necesario. Fechas Inicio 2014-03-03 Trmino 2014-11-28 Responsable Cargo Director Recursos para la Servicios de mantencin implementacin de la accin Compra de articulos para la reposicin 2 Notebook, 2 datas Aalargadores, CD, pendrive, disco duro, cajas plsticas organizadoras Termolaminadora, micas Uso de tecnologa 1 Programa SEP Medios de Verificacin Escriba ac el nombre del nuevo Medio de verificacin Boletas y facturas.