Capitulo 2 - Sistemas de Organizacion PDF
Capitulo 2 - Sistemas de Organizacion PDF
Capitulo 2 - Sistemas de Organizacion PDF
SISTEMAS DE ORGANIZACIN
"ARQUITECTURA DE LA INFORMACIN EN ENTORNO WEB"
Mario Prez-Montoro Gutirrez (2010)
Organizacin de la Informacin
SISTEMAS
Praxis: Acostumbramos a organizar los objetos que nos rodean con el objetivo
de poder encontrarlos ms fcilmente en el futuro, cuando las necesitemos.
En un sentido general y aplicable a todos los contextos, un sistema de organizacin
(o clasificacin) es el resultado del proceso de dividir y clasificar un mbito concreto
en grupos de entidades. Los grupos resultantes de la divisin presentan
caractersticas. As por un lado, la definicin de cada grupo o categora es la suma de
las caractersticas esenciales que identifican y comparten sus miembros. Por otro,
estos miembros para pertenecer a ese grupo, deben poseer todas las caractersticas
que lo define. Por ltimo, los miembros de un grupo o categora que forma parte de
una estructura jerrquica deben poseer las caractersticas de la categora a la que
pertenecen y las de la superior a la que pertenece el conjunto.
Si trasladamos esta definicin a los entornos web, los sistemas de organizacin se
erigen como una de las variables crticas para el buen funcionamientos de una web.
Ofrece acceso a una coleccin bien No estn diseados para una misma
definida de contenidos previa y utilidad.
formalmente publicados
1) Los bibliotecarios
2) Autores de contenidos
3) Usuarios de la web
Ambigedad: Una misma palabra puede significar dos hechos diferentes y dos
palabras diferentes pueden significar lo mismo.
Es un sistema que divide y clasifica los tems de informacin o los contenidos que
alberga una pgina web en grupos a partir de un criterio concreto. Las
caractersticas compartidas entre los tems o los contenidos que pertenecen a un
mismo grupo definen al propio grupo y pueden ser consideradas el aspecto crtico
del esquema. Ejemplo: Una agenda telefnica. Aqu se agrupan los telfonos de
nuestros conocidos por orden alfabtico.
Los esquemas de
organizacin alfabticos
agrupan los contenidos o
los tems de informacin
utilizando como criterio el
orden alfabtico de algunos
de sus atributos (ttulo,
autor, responsable,etc).
Los esquemas de
organizacin
cronolgicos agrupan los
contenidos utilizando como
criterio la cronologa de la
creacin de contenidos.
Los esquemas de
organizacin
geogrficos agrupan los
contenidos o los tems de
informacin utilizando
como criterio la
localizacin fsica a la que
hacen referencia estos
tems o contenidos
organizados.
Esquemas ambiguos: Organizan la informacin a partir de categoras para las que no
existe una definicin exacta. Debido a la especial naturaleza del tipo de categoras
sobre las que se construyen, los esquemas ambiguos:
Son sistemas que organizan la informacin y los contenidos de una web, logrando
mostrar las dependencias lgicas que existen entre estos grupos. Estas estructuras
son responsables, junto con el sistema de navegacin, de la manera en que un
usuario explorar la pgina web y localizar la informacin que busca.
Estructuras de Organizacin
- Estructura jerrquica
- Estructura hipertextual
El diseo de una jerarqua debe tener en cuenta los estudios realizados a sus
usuarios, respetando sus resultados. De esta manera se asegura el mejor
aprovechamiento de la web por parte de los usuarios.
Visualizacin
Las categoras que han de ser definidas para la jerarqua, deben tener como
caracterstica, ser mutuamente exclusivas (la interseccin entre ellas debe ser nula),
de otro modo la jerarqua resultante ser denominada poli-jerrquica.
Proporcionalidad
La proporcionalidad de una taxonoma,
es distinguida por sus 2 dimensiones,
profundidad y anchura.
- Aumentan el tiempo para completar una tarea, cuando hay mayor profundidad.
A esto le llaman percepcin de complejidad.
forma jerrquica
Estructura hipertextual
forma no jerrquica
forma hbrida
Estructura secuencial
Este modelo organiza la
informacin presentando los
contenidos de manera lineal.
Admitiendo un solo itinerario de
consulta o exploracin.
Estructura en tabla
En esta matriz de contenidos cada una
de sus celdas puede actuar como
hipervnculo o enlace de navegacin.