Agregados en Moquegua
Agregados en Moquegua
Agregados en Moquegua
NDICE
I. Introduccin
II. Antecedentes
III. Objetivos
3.1 Objetivos generales
3.2 Objetivos especficos
IV. Alcances
V. Marco terico
5.1 Definiciones
5.2 Alcances especficos
5.3 Tipologa
5.4 Especificaciones
5.4.1 Granulometra
5.5 Clasificacin
5.6 Fabricacin y extraccin
5.7 Usos
5.8 Aplicaciones
5.9 Condicin de control
I
INTRODUCCIN
Antiguamente se deca que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya
que no intervenan directamente dentro de las reacciones qumicas, la tecnologa moderna
se establece que siendo este material el que mayor % de participacin tendr dentro de la
unidad cbica de concreto sus propiedades y caractersticas diversas influyen en todas las
propiedades del concreto.
La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importantes no
slo en el acabado y calidad final del concreto sino tambin sobre la trabajabilidad y
consistencia al estado plstico, as como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades
elsticas y trmicas, cambios volumtricos y peso unitario del concreto endurecido.
La norma de concreto NTP 400.010: 2000, recomienda que a pesar de que ciertas
circunstancias agregados que no cumplen con los requisitos estipulados han demostrado
un buen comportamiento en experiencias de obras ejecutadas, sin embargo, debe tenerse
en cuenta que un comportamiento satisfactorio en el pasado no garantiza buenos
resultados bajo otras condiciones y en diferentes localizaciones, en la medida de lo posible
debern usarse agregados que cumplan con las especificaciones del proyecto.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
II
ANTECEDENTES
III
OBJETIVOS
IV
ALCANCES
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
V
MARCO TERICO
5.1 Definiciones
5.1.1 Agregado fino:
Agregado que pasa por tamiz N de 3/8pul.
(9.5mm) y casi pasa por completo el tamiz N 4
(de 4.75mm) y es retenido de modo
predominante por el tamiz N 200 (de 75mm).
Utilizado en nuestro medio se denomina arena,
este resulta de la desintegracin y abrasin
naturales de la roca o procede de la trituracin
de esta.
Otro aspecto que tiene que ver con el tamao mximo del agregado es el hecho
de que existe una mayor probabilidad de encontrar fisuras o fallas en una
partcula de mayor tamao provocadas por los procesos de explotacin de las
canteras (dinamitado) y debido a la reduccin de tamao (trituracin), lo cual lo
convertir en un material indeseable para su utilizacin en concreto.
5.3 Tipologa
5.3.1 Agregado fino
La arena de slice
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
Arena grantica
Proveniente de un tipo de roca, cuyos compuestos principales son el cuarzo
y el feldespato. Estas son buenas arenas cuando predominan los granos de
cuarzo y son inestables.
Arena caliza
Partculas de roca caliza de tamao de 4.75 mm y forma cubica las cuales
se han obtenido de un proceso de trituracin, lavado y cernido de piedra. El
mdulo de finura est entre 2.70 a 3.00.
La forma cubica del agregado permite un mejor desempeo en las mezclas
de concreto y morteros.
5.4 Especificaciones
5.4.1 Granulometra
5.4.1.1 Agregado fino
Depende del tipo de trabajo, de la riqueza de la mezcla, y el tamao
mximo del agregado grueso. En mezclas ms pobres, o cuando se
emplean agregados gruesos de tamao pequeo, la granulometra
que ms se aproxime al porcentaje mximo que pasa por cada criba
resulta lo ms conveniente para lograr una buena trabajabilidad. En
general, si la relacin agua cemento se mantiene constante y la
relacin de agregado fino a grueso se elige correctamente, se puede
hacer uso de un amplio rango de granulometra sin tener un efecto
apreciable en la resistencia.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
El uso de este tipo de agregado puede causar una baja resistencia con
respecto a la resistencia con respecto a la resistencia del elemento
sometido a cambios de temperatura, puede tambin causar una
degradacin de las propiedades del concreto en el momento de
colocarlo.
El agregado proveniente de roca triturada puede tener partculas
susceptibles a elementos alcalinos, al ataque de sulfato y materia
orgnica especialmente en los poros de un concreto de reciente
fabricacin.
Los agregados gradados del mar se pueden lavar con agua fresca para
reducir el contenido de sal. No hay un lmite mximo de contenido de
sal de los agregados finos y gruesos.
5.5 Clasificacin
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
b) Por su procedencia
De ros; originadas por el molido natural del agua generalmente son de
granos redondeados.
De canteras; molidas por el paso del tiempo y el clima en un lugar
especfico, siendo necesario lavarlas por contener arcilla.
De playas; por contener sustancias alcalinas, deben de ser lavadas con
agua dulce.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
c) Por su tamao
Arena fina; estn entre los 0.25 mm y 1 mm de dimetro.
Arena media; se encuentra entre 1mm y 2.5 mm de dimetro.
Arena gruesa; entre los tamaos de 2.5 mm y 5mm de dimetro.
b) Por su tamao
Gravilla; la ms pequea, se encuentra entre 5mm y 10 mm
Grava fina; su tamao est entre los 10mmm y 20mm.
Grava media; est entre los 20 mm y los 40 mm.
Grava gruesa; se encuentra entre los 40 mm y las 75mm de tamao.
Canto rodado; proviene de los ros, su tamao va desde los 75 mm a
ms (mayormente usados en acabados).
d) Agregados gruesos-dimensiones
Las piedras; es una sustancia mineral dura y slida, son aquellas mas
grandes que las gravas, que dependiendo de su tamao son usadas o
molidas para obtener gravilla artificial. La piedra constituye una forma del
agregado grueso que interviene en la elaboracin del concreto.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
Clasificacin:
Por su procedencia
Canteras; es, en la mayora de los casos, donde se extrae
comnmente las piedras.
Ros; son piedras grandes que no han sido muy trituradas por el agua
mayormente estn en las orillas de los ros.
Artificiales; se logran a travs de un proceso de trituracin por medio
de maquinarias, explosiones y accin del hombre.
Por su forma
Angulares; son mayormente las chancadas en mquinas, posee
ngulos muy vivos y afiliados, son ms adherentes al concreto.
Sub angular; sus caras poseen evidencias de estar ligeramente
pulidas.
Sub redondeada; se encuentra casi redondeadas y poseen ngulos
pulidas.
Redondeada; se encuentra en mayor cantidad en los ros, son
aquellas que han perdido todos sus ngulos vivos, siendo menos
adherentes.
Por su obtencin
Piedra grande o base o ciclpea; son las de mayor tamao
encontradas mayormente en las canteras de cielo libre, se denomina
as al agregado
Piedra media; al igual que las piedras grandes, estas tambin se
encuentran en canteras al aire libre.
Piedra chancada; para elaboracin de concreto armado, es el
agregado grueso obtenido por trituracin artificial de rocas o gravas.
Cuyas dimensiones son: , , 1, 1 , 1 , 2, 2 1/2, 3.
5.6 Extraccin
5.6.1 Agregado fino
Mquina productora de arena de alta calidad
La mquina productora de arena, tambin conocida como mquina arenera
un equipo manufacturado con la ms alta calidad.
Proceso de fabricacin
Se les conoce como cantera, la piedra se extrae de terrenos rocosos pero
hacia el interior de la tierra no se permite por ejemplo demoler una montaa,
excepto aquellas que son de piedras especiales como mrmoles. Las
piedras se remueven con explosivos y luego se machacan o fraccionan en
maquinaria especial para que se queden de un tamao entre 0.5 y 2.5 cm.
Excavadora Retroexcavadora
Volquete
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
5.7 Usos:
5.7.1 Agregado fino
Los agregados finos tienen variedad de usos en la industria de la construccin,
los principales son los siguientes:
Como un constituyente principal de la masa de concreto, ya sea formado en
un lugar o para unidades ensambladas.
Como una parte de la seccin no unida del pavimento de una carretera.
En la produccin del concreto, tales como baldosas para techo o tuberas
de concreto.
Con cemento, para producir retazos de cemento para pisos y coberturas de
pared internas y externas.
Con cemento y en la cal apagada, para producir morteros de masonera.
Con yeso de pars, para producir cal para enyesar paredes y techos.
Para proveer una seccin que pega en el pavimento de las carreteras,
mezclando con componentes bituminosos para transformarlo en
tarmacadam (alquitrn) o blacktop (cubierta negra).
Como un relleno para surcos en los cuales se ponen cables de electricidad
y algunos otros servicios principales.
Como material del filtro para drenajes y los afluentes de desechos.
Como el constituyente principal en la manufactura de vidrio.
Arena fina; en lucidos (tarrajeo)
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
Arena gruesa; mortero, (asentar ladrillo), falso piso, contra piso, concreto
armado ( losas, vigas, columnas)
5.7.3 Obtencin
1ra fase Explotacin
2da fase Trituracin
3ra fase clasificacin (mecanizada, artesanal)
4ta fase Transporte a obras.
5.8 Aplicaciones
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
VI
MARCO APLICATIVO Y DE ESTUDIO
VII
NORMALIZACION
AGREGADOS
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
VIII
CANTERAS
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
IX
MARCO OBSERVACIONES EJEMPLIFICACIN
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
X
CONCLUSIONES
AGREGADO FINO
MALLA % QUE PASA
3/8 100
N 4 95-100
N 8 80-100
N 16 50-85
N 30 25-60
N 50 10-30
N 100 2-10
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
a). La granulometra seleccionada deber ser continua con valores retenidos en las
mallas N 4, N 8, N 16, N 30, N 50, y N 100 de la serie Tyler.
b). El agregado no deber tener ms del 45% en 2 tamices consecutivos
cualesquiera.
c). En general, es recomendable que la granulometra se encuentre dentro de los
siguientes lmites.
El mdulo de fineza se mantendr dentro del lmite de ms o menos 0.2 del valor
asumido para la seleccin de las proporciones del concreto; siendo recomendable
que el valor asumido este entre 2.35 y 3.15.
Podr emplearse agregado fino que no cumpla con los requisitos indicados siempre
que:
AGREGADO FINO
PARTICULAS INCONVENIENTES %
3
Concreto sujetos a abrasin
5
Otros concretos
Carbn
0.5
Cuando la apariencia superficial del concreto es importante
1
Otros concretos
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA-SEDE MOQUEGUA TECNOLOGA DEL CONCRETO
X
MARCO BIBLIOGRFICO