Berries
Berries
Berries
La recuperacin del Crdito Fiscal, de un vendedor afectado por alguna resolucin de Cambio
de Sujeto del IVA, se hace efectiva mediante una solicitud de devolucin al SII, conforme a la
forma y plazos establecidos en cada resolucin en particular.
C O N S I D E R A N D O:
2 Que, segn lo
previsto en los Arts. 2, N 3, 3 y 10 del D.L. N 825, de 1974, el sujeto pasivo de derecho del
Impuesto al Valor Agregado es el vendedor. No obstante, el inciso tercero del Art. 3 del citado
Decreto Ley, prescribe que este tributo afectar al adquirente, en los casos que as lo determine la
Direccin Nacional del Servicio de Impuestos Internos, a su juicio exclusivo.
4 Que, se ha
contemplado para los contribuyentes la posibilidad de excepcionarse del cambio de sujeto del
Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo con lo establecido en el N 12 de la parte dispositiva de
esta Resolucin.
S E R E S U E L V E:
1.- DISPNESE qu
e para efectos de la presente Resolucin se entender por berries las siguientes especies:
frambuesa, frutilla, arndanos o blueberries, arndana o arndano rojo o cranberries, mora
cultivada, mora hbrida, donde se incluye el boysenberries entre otros, zarzaparrilla, grosella u otro
fruto considerado berries, ya sea en estado natural o congelados.
- Cosecha
- Seleccin
- Clasificacin
- Produccin de Congelado
- Embalaje
2.- DISPNESE el
cambio parcial de sujeto de derecho del Impuesto al Valor Agregado al adquirente, en las ventas
de berries que realicen vendedores a exportadores de berries que durante los aos 2002 o
siguientes hubieren comprado berries, cuyos montos totales de exportaciones, durante los ltimos
12 meses, sea igual o superior en valor FOB a US$ 160.000.-
Tambin operar el
cambio de sujeto, por la remuneracin que pague el adquirente, exportador o vendedor
excepcionado que cumpla con los requisitos sealados en los prrafos anteriores, cuando
utilice servicios de maquila efectuados por otros contribuyentes que no son agentes
retenedores de los berries.
3.- Como
consecuencia del cambio parcial de sujeto del impuesto, los compradores de berries sealados
anteriormente debern emitir "facturas de compra" y recargar, separadamente en ellas un 14%
de IVA a retener y un 5% de IVA sobre esta misma base, que deber declarar y pagar el
vendedor como dbito fiscal, no teniendo este ltimo obligacin de emitir factura por dicho
dbito. En la factura que emita el comprador deber dejar constancia expresa que ha retenido
el 14% del IVA sobre el total de la compra.
Por ejemplo:
CANTIDAD DETALLE PRECIO TOTAL
UNITARIO
2.500 Kilos de berries $ 628 $ 1.570.000
TOTAL $ 1.648.500============
4.- DISPNESE el
cambio total del sujeto de derecho del Impuesto al Valor Agregado a los adquirentes ya definidos
en el resolutivo N 2 en las ventas de berries, que efecten vendedores que al momento de la
venta no dispongan de guas de despacho o facturas propias, o que por efecto de la fiscalizacin
del Servicio de Impuestos Internos se encuentren figurando en nminas de contribuyentes
cuestionados o con anotaciones negativas por considerrseles como de difcil fiscalizacin. Sin
perjuicio de lo anterior, proceder la retencin total del tributo cuando opere lo dispuesto en Res.
N Ex. 1496, de 1976.
5.- La nmina de
contribuyentes de difcil fiscalizacin sealada en el dispositivo anterior, ser confeccionada sobre
la base de antecedentes de comportamiento tributario, por verificaciones respecto a cumplimiento
tributario y considerando las siguientes causales:
h) Utiliza familiares, amigos, vecinos u otras personas para que hagan iniciacin de
actividades y timbren guas y facturas que utiliza en su provecho;
l) Cualquier otra causal no prevista en las letras anteriores y que se estime suficiente
para demostrar un comportamiento tributario irregular, a juicio del funcionario
actuante del Servicio de Impuestos Internos, que tenga el carcter de Ministro de
Fe.
Por ejemplo:
TOTAL $ 1.570.000============
7.- El no
otorgamiento de las "facturas de compra" o su emisin sin cumplir los requisitos legales y los
establecidos en la presente resolucin, conforme a lo establecido en los dispositivos Ns 3 y 6,
har aplicable las sanciones contempladas en el N 10 del Art. 97del Cdigo Tributario, contenido
en el Art. 1 del D.L. N 830, de 1974, sin perjuicio del pago de los tributos, reajustes, multas e
intereses penales que correspondan.
Si efectuadas las
imputaciones contempladas en el prrafo anterior, subsistieren crditos fiscales o remanentes que
no hayan podido ser imputados por efectos de no poseer dbitos fiscales suficientes, el
contribuyente podr pedir su devolucin hasta el monto del dbito fiscal retenido, o del remanente
si ste es menor, presentando una solicitud, en la Unidad del Servicio de Impuestos Internos que
tenga jurisdiccin sobre el domicilio de la casa matriz del contribuyente.
Cuando la solicitud no se
efecte en el plazo establecido en el Art. 3, inciso tercero, de la Ley del IVA, esto es, dentro del
mes siguiente al de la retencin del tributo, el contribuyente retenido podr solicitar la devolucin
en el plazo y bajo las condiciones establecidas al efecto en el Art. 126 del Cdigo Tributario.
11.- La solicitud de
devolucin, presentada conforme al Art. 3, inciso 3, del D.L. N 825, de 1974, deber presentarse
en triplicado en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos correspondiente al domicilio de la
casa matriz del solicitante, sealando lo siguiente:
" Para los efectos del artculo 3 del D.L. N 825, de 1974, el suscrito, se hace
responsable de la veracidad de los antecedentes sealados en la presente declaracin jurada,
dejando constancia que no ha hecho uso, ni lo har, del crdito fiscal equivalente a los
impuestos cuya recuperacin solicita, contra cualquier dbito fiscal pasado, presente o futuro,
como asimismo, que no obtendr su reembolso segn el procedimiento del artculo 36 del
referido cuerpo legal, en el caso de efectuar exportaciones".
Conjuntamente con la
referida solicitud se debern acompaar los siguientes antecedentes:
11.2 Una vez verificados los antecedentes y emitido el informe correspondiente conteniendo
el monto de devolucin determinado, ste ser remitido al Servicio de Tesoreras para la
devolucin, si procede, de los crditos y remanentes que correspondan, dentro del plazo
de treinta das, despus de ser presentada la solicitud.
Si de la verificacin de los
antecedentes, se determina que no corresponde la devolucin solicitada, la Unidad del Servicio
a cargo de la revisin, lo comunicar mediante notificacin, directamente al contribuyente.
2. Haber facturado ventas anuales de berries en cualesquiera de los ltimos tres aos
comerciales por $300.000.000 o ms;
Respecto de los
contribuyentes que sean autorizados para excepcionarse del rgimen de cambio de sujeto,
dispuesto en la presente resolucin, a quienes, en consecuencia, se les apliquen las reglas
generales del IVA, la misma resolucin que establezca la excepcin les conferir la calidad de
agentes retenedores del Impuesto al Valor Agregado, respecto de las compras de berries que, a su
vez, efecten a terceros vendedores.
La resolucin de excepcin
deber publicarse en extracto en el Diario Oficial, por cuenta del interesado dentro de los quince
das corridos siguientes a la fecha en que fue dictada, debiendo el Director Regional confeccionar
y entregar al contribuyente el extracto para su publicacin.
El nmero y fecha de la
resolucin deber sealarse en las facturas de venta que emitan los contribuyentes
excepcionados.
13.- El Director
Regional podr, en cualquier tiempo, dejar sin efecto las resoluciones que excepcionan del cambio
de sujeto, si estimare que el contribuyente beneficiario ha dejado de cumplir las condiciones en
cuya virtud le fuera concedida. La resolucin revocatoria se publicar en extracto, en el Diario
Oficial, por cuenta y costo del Servicio de Impuestos Internos y regir a partir de la fecha de su
publicacin.
Aquellos contribuyentes
que en atencin a lo dispuesto en la Resolucin Ex. N 26, de 2005, tuvieren a la fecha de
entrada en vigencia de esta Resolucin la calidad de agente retenedor o estuvieren
excepcionados del cambio de sujeto del IVA, mantendrn dicha calidad y no les ser exigido
nuevamente la presentacin de sus antecedentes.
17.- No obstante lo
establecido en los dispositivos anteriores en lo referente a la calidad de retenedor que otorga la
presente Resolucin, el Director Regional podr poner trmino a dicha calidad, previa solicitud del
contribuyente con los antecedentes que el caso amerite o de oficio cuando ste lo estime
procedente. Si la revocacin se funda en la solicitud del contribuyente, la resolucin deber
publicarse extractada en el Diario Oficial por cuenta del peticionario y regir a partir del da 1 del
mes siguiente al de dicha publicacin. En caso de revocacin de oficio por el Director Regional, la
resolucin ser publicada, en extracto, en el Diario Oficial por cuenta del Servicio de Impuestos
Internos y regir a contar de la fecha de su publicacin.
19.- El incumplimiento de
las obligaciones sobre emisin de factura de compra en la forma y oportunidades sealados en
los dispositivos anteriores; el no indicar en las facturas, los datos de las resoluciones de
excepcin, segn lo establece el dispositivo N 12; la no entrega oportuna del aviso de
cumplimiento, de los requisitos para que opere el cambio de sujeto, conforme al dispositivo N
14, como del informe solicitado en Formulario N 3500, exigido en el dispositivo N 18; la no
publicacin del extracto, que da cuenta del otorgamiento de la calidad de agente retenedor del
IVA, o de excepcionado, dentro de los plazos sealados en el dispositivo N 15 y N 12, har
incurrir en infracciones al contribuyente, los que sern sancionados de conformidad a los Arts.
97 y 109, segn corresponda, del Cdigo Tributario.
20.- La presente
Resolucin regir entre el 1 de junio de 2005 y hasta el 31 de mayo de 2006.
ANTESE Y PUBLQUESE EN
EXTRACTO.
Saluda a Ud.,
ERH/IBC/MVH
DISTRIBUCION:
- Secretara Director
- Subdireccin de Fiscalizacin
- Departamento Asesora Jurdica
- Secretara General
- Oficina de Partes
- Internet
- Diario Oficial (Extracto)