Comunicacion Proveedores Designacion Agentes de Percepcion
Comunicacion Proveedores Designacion Agentes de Percepcion
Comunicacion Proveedores Designacion Agentes de Percepcion
ASUNTO: Efectos en CIV designación Sujetos Pasivos Especiales como Agentes de Percepción del
Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).
En Gaceta Oficial No. 42.339 de fecha 17 de marzo de 2022, fue publicada la Providencia
Administrativa No. SNAT/2022/00013, mediante el cual se designan a los sujetos pasivos especiales
como agentes de percepción del IGTF.
Ahora bien, de lo expresado en el artículo se ratifica que CIV realiza todos sus pagos con mediación
de las instituciones financieras; sin embargo, debemos revisar lo expresado en la exposición de
motivos de la reforma de la Ley del IGTF, donde se indica que realmente lo que se buscaba con esta
reforma era generar un impuesto adicional sobre:
1. Las operaciones que sean exclusivamente en divisas dentro de sistema bancario nacional, y
2. Las operaciones en divisas fuera del sistema bancario nacional con grandes
contribuyentes. (negrillas y subrayado nuestro)
Visto lo anterior, debemos entender que cuando el artículo 1, objeto de revisión, cuando indica sin
mediación de instituciones financieras, se refiere única y exclusivamente a la banca local; por lo que
siendo así, los pagos en moneda extranjera, realizados por CIV fuera del sistema bancario nacional
a sus proveedores locales, estarían sujeto a la alícuota del 3 %, que de conformidad con lo
establecido en la referida providencia administrativa tendrán que ser percibido por los receptores
(Sujetos Pasivos Especiales) de dichos pagos .
El análisis de las normas aplicables a este impuesto puede dar cabida a interpretaciones distintas a
la antes señalada, pero consideramos que la adoptada por CIV puede ser sustentada
suficientemente y es la que ofrece menor riesgo fiscal.
Ya definido que, CIV realiza casi todos los pagos sin mediación de instituciones financieras nacional,
a continuación, nuestra recomendación de la forma como debería reflejarse el monto de IGTF en la
factura, todo esto considerando que el artículo 6 de la mencionada Providencia establece única y
exclusivamente que los sujetos pasivos especiales que emitan facturas en formato o forma libre
deberán reflejar en la factura la alícuota impositiva y el monto del IGTF. Dicho esto tenemos que:
1. Visto que el monto base sujeto a IGTF se ve afectado por diferentes deducciones que
modifican dicha base y por ende el monto a percibir en moneda extranjera;
AV. Francisco de Miranda, Centro Galipán, Torre B, piso 14. Urb. El Rosal – Caracas RIF: J-31472021-0 Teléfono: 58 (212) 718.8500
recomendamos que la información referente a la base imponible, alícuota y monto del IGTF
por cobrar se plasme en el cuerpo de la factura, pero sin afectar el total del monto
facturado por servicio o venta e IVA, pues la base de cálculo difiere a la base del IVA;
aunado que el monto IGTF por cobrar solo debe ser determinado en la moneda extranjera
de pago.
2. Recomendamos que las percepciones realizadas a CIV por los pagos en moneda extranjera
sean soportados a la empresa con la emisión de un comprobante de percepción,
documento este que hemos diseñado y se encuentra anexo a esta comunicación como una
guía. Con un documento similar al señalado aspiramos que los proveedores soporten ante
CIV el monto percibido y así se evite emitir documentos como las notas de débito, cuya
naturaleza es la de modificar las facturas originales.
3. Se anexa modelo de factura que incluye facturación del 3% por IGTF, solo con fines
ilustrativos.
4. Es importante que estén claros en las deducciones a las que están sujetos los pagos en
moneda extranjera conforme con los contratos firmados con CIV por las ventas de bienes
y/o servicios, recordar que entre las retenciones más comunes están:
4.1 Retención de ISLR: 5%, 3%, 2% etc. Varía según el tipo de servicio prestado
4.2 Retención FDSPH: 1% sobre el costo
4.3 Retención Garantía: % puede variar
4.4 Fianza de fiel cumplimiento: % puede variar
4.5 Cualquier otra deducción acordada
Saludos cordiales,
Departamento de Finanzas
AV. Francisco de Miranda, Centro Galipán, Torre B, piso 14. Urb. El Rosal – Caracas RIF: J-31472021-0 Teléfono: 58 (212) 718.8500