Pec2 Mundo Clasico Ejercicio 3
Pec2 Mundo Clasico Ejercicio 3
Pec2 Mundo Clasico Ejercicio 3
- Opus signinum
Encontramos manifestaciones del opus signinum desde el siglo III a.C (norte de frica,
Cerdea y Sicilia) y su periodo de esplendor en todo el Imperio se produce entre los siglos I-II
d.C, reducindose a motivos geomtricos y motivos vegetales la decoracin de los opera
Signina.
-Opus tesellatum
Realizado con teselas cuadradas y rectas. El mosaico puede ser en blanco y negro, adems
puede ser en blanco, negro y rojo o en colores variados.
Hay ejemplares de Opus tesellatum desde el siglo III a.C (Morgantina, Sicilia) y se realizaron
hasta el siglo VI d.C, existiendo dos tipo de opus tesellatum:
-El opus tesellatum ms tpico, que cubre superficies entre 0,5 y 1,5 cm cbicos.
-EL Opus vermicalatum, con teselas muy pequeas de aproximadamente 1-5 mm de lado,
realizandose sobre paneles cuadrangulares que se insertaban en el suelo o en la pared.
Era bastante frecuente que aparecieran los dos tipos combinados, el vermicalatum usado para
los contornos y el opus tesellatum utilizado para su relleno.
-Opus sectile
En esta sala, que como ya hemos dicho era la de mayor tamao, aparece una escena de pesca
en el mosaico, siendo realizado dicho mosaico por el artista norteafricano Hippolytus para una
poderosa familia de la ciudad.
Los investigadores afirman que existe cierta correspondencia entre espacios determinados y
ciertos temas, siendo la decoracin con escenas marinas la que mayor relacin establece entre
funcin y decoracin de la estancia.
Es usual encontrar escenas marinas en las salas de recepcin de las casas romanas y en otras
salas con uso residencial, aunque cada casa decoraba sus estancias de forma libre y al gusto de
sus dueos.
Podemos decir que los mosaicos son una parte importantsima de los usos que los romanos
hacan del espacio y el marco de sus rutinas diarias, siendo los mosaicos una cuestin clave
para afirmar el status social de los propietarios de las viviendas .
Diferentes espacios eran utilizados para diversos usos, como por ejemplo los triclinia (uso para
banquetes) o los cubicula (uso individual).