La ontogenia describe el desarrollo de un organismo desde la fecundación hasta la senescencia, pasando por la forma adulta. Genera diversidad celular y organiza los tejidos y órganos a través de la morfogénesis y el crecimiento, asegurando la continuidad de la vida de una generación a la siguiente a través de la reproducción. La filogenia se refiere a la relación de parentesco entre especies o taxones, mientras que la biotaxia es la clasificación sistemática de organismos según sus características
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
406 vistas3 páginas
La ontogenia describe el desarrollo de un organismo desde la fecundación hasta la senescencia, pasando por la forma adulta. Genera diversidad celular y organiza los tejidos y órganos a través de la morfogénesis y el crecimiento, asegurando la continuidad de la vida de una generación a la siguiente a través de la reproducción. La filogenia se refiere a la relación de parentesco entre especies o taxones, mientras que la biotaxia es la clasificación sistemática de organismos según sus características
Descripción original:
contenido pedagógico que te ayuda en en área de ciencia tecnológica y ambiente
La ontogenia describe el desarrollo de un organismo desde la fecundación hasta la senescencia, pasando por la forma adulta. Genera diversidad celular y organiza los tejidos y órganos a través de la morfogénesis y el crecimiento, asegurando la continuidad de la vida de una generación a la siguiente a través de la reproducción. La filogenia se refiere a la relación de parentesco entre especies o taxones, mientras que la biotaxia es la clasificación sistemática de organismos según sus características
La ontogenia describe el desarrollo de un organismo desde la fecundación hasta la senescencia, pasando por la forma adulta. Genera diversidad celular y organiza los tejidos y órganos a través de la morfogénesis y el crecimiento, asegurando la continuidad de la vida de una generación a la siguiente a través de la reproducción. La filogenia se refiere a la relación de parentesco entre especies o taxones, mientras que la biotaxia es la clasificación sistemática de organismos según sus características
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
La ontogenia (tambin llamada morfognesis u ontognesis) describe el desarrollo de
un organismo, desde la fecundacin de un cigoto durante reproduccin sexual hasta
su senescencia, pasando por la forma adulta. La ontogenia es estudiada por la biologa del desarrollo. La ontogenia es la historia del cambio estructural de una unidad sin que sta pierda su organizacin. Este continuo cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio desencadenado por interacciones provenientes del medio donde se encuentre o como resultado de su dinmica interna. El desarrollo animal u ontogenia cumple dos funciones principales:
1. Genera diversidad celular (diferenciacin) a partir del huevo fecundado (cigoto) y
organiza los diversos tipos celulares en tejidos y rganos (morfognesis y crecimiento). 2. Asegura la continuidad de la vida de una generacin a la siguiente (reproduccin). La filogenia es la relacin de parentesco entre especies o taxones en general.1 Aunque el trmino tambin aparece en lingstica histrica para referirse a la clasificacin de las lenguas humanas segn su origen comn, el trmino se utiliza principalmente en su sentido biolgico
Biotaxia: clasificacin sistemtica de los organismos vivos segn sus