Perforación Petrolera
Perforación Petrolera
Perforación Petrolera
I. PERFORACION
Que es un pozo petrolfero?
Puede definirse como una obra de ingeniera efectuada con el objeto de investigar el
subsuelo en busca de hidrocarburos, o para producirlos (extrayndolos a superficie), una
vez que estos han sido hallados.
La prognosis del pozo es un documento de trabajo que varia dependiendo de el pozo que
puede ser de exploracin o desarrollo.
El documento debe indicar las decisiones a ser tomadas en su tiempo, desde que hay
relativamente tiempos largos como para preparar la locacion y escoger el equipo. Esto
tambin da inicio estudios para confirmar la factibilidad del proyecto, que en cambio
conduce a una decisin econmica y tcnica positiva o negativa sobre perforar un pozo.
Si el pozo es para propsitos de exploracin, hay automticamente una cierta falta de
precisin como la probable profundidad donde las formaciones cambiarn y aun la
naturaleza de las formaciones. Los gelogos pueden proporcionar estimados de
probables perdidas de circulacin, presencia de fluidos de alta presin anormal y
estabilidad de las formaciones. Si hay algunos pozos vecinos, toda la informacin que
ellos proporcionan ser cuidadosamente recopilada.
Establecer un programa de perforacin exploratoria adems requiere juntar la mayor
informacin posible anticipadamente y conociendo el grado de confiabilidad de la data.
Para pozos en desarrollo, la experiencia de los primeros pozos perforados sobre la
estructura rpidamente conduce a un programa maestro, desde que el problema es el
mismo para los dems pozos.
El objetivo de la perforacin es perfectamente claro para un pozo en desarrollo. En
perforacin exploratoria, los gelogos deben ser capaces de especificar el objetivo
principal y el programa total ser construido entorno a ello. Los objetivos secundarios
sern tomados en consideracin en cualquier momento.
El Programa del pozo
De los puntos a) y b) antes sealados, nos surge el diseo del pozo, cuya geometra
presenta una desmesurada relacin profundidad-dimetro
La Profundidad es muy variable y puede variar desde unos pocos cientos
de metros hasta varios kilmetros.
Por el contrario, los dimetros varan en general entre 900 mm 36 pulgadas
como mximo y 150 mm (6 pulgadas).
El nmero de caeras o tubos a colocar en cada pozo, depende de los dimetros a usar,
y en especial a las dificultades que hay que salvar durante el desarrollo de la perforacin
que son mayores, cuando mayor es la profundidad ya que generalmente se presentan
como:
Mayor dureza de los terrenos.
Zonas con contenidos de fluidos a altas presiones
Mayor tiempo de exposicin de las paredes del pozo
Del diseo y profundidad a alcanzar con el equipo perforador surge al contar con una
maquina lo suficiente potente para mover los pesos que maniobramos con el aparejo.
24
12 20
9 5/8
17
13 3/8
12
8
9 5/8
5
8
6 1/8
POZO VERTICAL
CSG 20 HOYO 26
CONDUCTOR
HOYO 17
DE SUPERFICIE
CSG 13 3/8
HOYO 12
INTERMEDIO
CSG 9 5/8
HOYO 8
LINER 7 DE PRODUCCIN
POZO DIRECCIONAL
KOP a 12400
Hoyo de 12 1/4. REV.- 9 5/8 @ 15455 MD
La cantidad de petrleo perdido en el ri debido a fugas en los barriles y accidentes en los botes antes de
alcanzar las refineras han sido estimado en un 50%.
El Pozo Phillips a la derecha produjo en octubre de 1861 4000 BPD y el Pozo Woodford a la
izquierda produjo en Julio de 1862 1500 BPD localizado en el medio del valle oil creek. El rio a
la derecha del valle, note el tanque colector de madera y los barriles en la superficie .
Pozos en Texas
Embarque de Crudo
En el Per, en el ao 1863, se perfor por sistema primitivo, el primer pozo por petrleo,
en Zorritos, Capital de la Provincia Contralmirante Villar, Departamento de Tumbes. Los
trabajos de perforacin estuvieron a cargo de A.B. Prentice, Ingeniero del Estado y de la
fbrica de gas.
Equipo de perforacin
1. Broca (barrena)
2. Barra de percusin
3. Varilla extensible (tijera)
4. Unin del cable
5. La polea
6. El balancn
7. La polea tensora
8. La polea gua
9. La biela
10. La manivela
11. Tambor principal
12. El freno
13. Torre /Mstil
14. Amortiguadores
15. Cable
16. Cable auxiliar
17. Tambor Auxiliar
18. Bomba de achique
Bloque de Poleas
Cable de Perforacin
Cable de achique
Vlvula de achique
Tambor para
Walking Beam /Balancn bajar Csg
Pitman /Biela
Tambor para sarta de
perforacin
Temper Screw
Tornillo alimentador
Abrazadera
Rope clamp
Correa de Transmisin
Tambor para
bajar Csg
Junta del cable
de perforacin.
Tambor para bomba
de achique
BROCA DE PERCUSION
EQUIPO DE PERCUSIN
MODERNO
1. Broca /Bit
2. Drill pipe / Tubera de perforacin
3. Kelly saber sub / Conexin del vstago
4. Rotary Table / mesa Rotaria
5. Kelly / Vstago/Cuadrante
6. Swivel / Cabeza de Inyeccin
7. Hook / Gancho
8. Traveling Block/ Aparejo /Moton Viajero
9. Drilling Line/ Cable de Perforacin
10. Draw work/Malacate
11. Transmission Compound/ Sist.
Transmisin.
12. Pump Mud/Bombas de Lodo
13. Mud motor /Motor de Bomba
14. Mud Tank / Tanques de lodo
15. Flow line /Linea de Retorno
16. Discharge hose/ Linea de descarga
17. Mud Hose/ Manguerote
18. Drill Collar/ Botella/ lastraberrenas/
19. Stand pipe / Linea de lodo
20. Cement /Cemento
21. Intermediate Casing/ Casing intermedio
22. Guide Casing/ Casing superficial