Programa Cívico de Fin de Cursos
Programa Cívico de Fin de Cursos
Programa Cívico de Fin de Cursos
Buenas tardes tengan todos ustedes maestros, padres de familia y pblico que hoy nos
acompaa, hoy 9 de Julio del 2016, nos hemos dado cita en este patio cvico para celebrar
un acontecimiento importante, ya que hoy culminan un grupo de nios que recibimos
hace 3 y 6 aos y gracias al esfuerzo de ustedes como padres de familia y a los docentes
que laboran en esta institucin por ensearles las bases para entrar a la siguiente etapa de
su vida, as pues, se podra decir que el compromiso est cumplido; por tal motivo se ha
organizado este sencillo pero significativo programa.
Para dar inicio realizaremos los honores correspondientes a nuestros smbolos patrios, por
el cual les pido tomen la postura adecuada para llevar a cabo el cambio de escolta:
Firmes ya!
Nadie ama a su patria porque ella sea grande, sino porque es suya.
El himno nacional es smbolo que valoramos con amor entraable, por ello entonaremos
sus bellas notas bajo el comps de la msica dirigido por:
Bandera mexicana, legado de nuestros hroes, que en tus colores cuentas nuestra
historia: a continuacin retiraremos a nuestra bandera con el debido respeto con la que
fue recibida.
Saludar ya!
Firmes ya!
Veracruz en el nombre t llevas, la cultura y las tradiciones que nos distinguen como
veracruzanos, entonaremos el himno a Veracruz guiados por la msica, dirigida por:
PROGRAMA SOCIAL
Nuestra escuela est de fiesta, pues contamos con la grata presencia de las distinguidas
autoridades e invitados especiales como es:
Quien dignamente representa el cargo de consejo de vigilancia de este ejido del Zapotal
Espinal.
Durante la vida habr varios motivos que nos pondrn tristes y nos harn llorar, uno de
ellos suele ser dar una despedida; sin embargo la despedida que hoy damos a los alumnos
que terminan su educacin primaria y preescolar, no es motivo para la melancola ni para
el dolor, es causa justa de felicidad porque es el momento que da fin a todo el trabajo y el
esfuerzo que desempearon en sus estudios.
Termina un ciclo, cierras un captulo, te despides de personas y lugares que tal vez ya no
frecuentars, pero que han formado parte de tu vida por algn tiempo. Crecer duele. Pero
al mismo tiempo no puedes evitar entusiasmarte por la nueva etapa que prximamente
empiezas. Nuevos sueos, nuevas metas y retos, nuevas personas y nuevos lugares. La
aventura contina. En la escalera todava hay peldaos que subir. Llenos de espritu y con
ganas de vivir y aprender, los fuimos forjando poco a poco y ahora juntos en este ciclo que
culmina estamos despidiendo a la generacin NACIDOS PARA TRIUNFAR porque el futuro
no pertenece a quienes saben esperar, sino a quienes saben prepararse y a donde quiera
que vayan brillarn con luz propia.
Ahora tenemos ante todos ustedes la entrada de los egresados de la escuela primaria
Hroes 5 de mayo
4. El que siembra, levanta su propia cosecha, sus padres han sembrado en ustedes
una semilla de ilusin, hoy estn cosechando una bella esperanza, la de verlos
realizados como nios de bien; ustedes sembraron empeo y dedicacin y hoy
cosechan su certificado de estudios.
ALUMNOS PADRINOS
5. Como pasar por alto que estos momentos formarn parte de su vida y por lo
mismo nuestra estancia en la escuela con el pasar de los aos se volvern
inolvidables.
Baile jarocho ejecutada por el grupo de alumnos de tercer grado de la escuela primaria,
recibamos con fuertes aplausos.
En seguida vienen ante nosotros los alumnos de sexto grado a dirigir las palabras de
despedida, brindemos a todos ellos fuertes y clidos aplausos.
7. Paso a paso venciendo cada uno de los obstculos que se atraviesen, el objetivo,
aun no se alcanza, las puertas quedan abiertas para escoger el camino que ha de
conducirnos al xitoel honor ms grande an no se ha otorgado, la carrera ms
dura an no ha comenzado. No basta con soarlo, hay que echar manos a la
obra, luchar hasta conseguir el xito.
En seguida tenemos un bonito bailable del estado de Oaxaca por un grupo de alumnos de
la escuela primaria Hroes 5 de mayo.
8. El ciclo de la vida contina, muchas veces cada final es un nuevo comienzo, una
libreta el blanco, una nueva oportunidad, ser como siempre has querido ser,
hacer lo que siempre has querido hacer, cambiar lo que siempre has querido
cambiar.
Cada persona disea su propia vida, la libertad le da el poder de llevar a cabo su
destino. Libertad de poder llevar a cabo tu destino, es la libertad de poder tomar
decisiones. Buenas decisiones: buenas consecuencias, malas decisiones: malas
consecuencias. Nadie quiere tener malas consecuencias en su vida, lo normal es
anhelar una vida con xito y con significado. El xito se logra nicamente con
esfuerzo y con valenta.
ALUMNOS PADRINOS
Ahora tenemos ante todos ustedes una bonita tabla rtmica ejecutada por los alumnos de
la escuela primaria Hroes 5 de mayo 1862.
ALUMNOS PADRINOS
Hoy lega el tiempo de decir adis, guarden siempre en su corazn los bellos momentos
compartidos juntos, deseo a ustedes alumnos y padres de familia encaminen siempre a
sus hijos hacia el logro y deseo de una vida mejor.
Y ahora tenemos ante todos ustedes el anhelado y tradicional vals por los alumnos que
hoy egresan de esta escuela primaria Hroes 5 de mayo.
14. Alumnos que hoy egresan nunca olviden que en su escuela recibieron de sus
maestros la enseanza sagrada y es el resultado de la labor de sus maestros,
esfuerzo de sus padres y la dedicacin de ustedes. Disfruten de sus xitos lo
mismo que de sus planes, mantengan el inters por el estudio, esfurcense
siempre, no retrocedan no olviden que su mejor arma para enfrentar la vida es el
estudio.
A continuacin tenemos el ltimo pase de lista a los que hoy egresan de preescolar y
primaria.
PREESCOLAR
PRIMARIA
Y sin ms por el momento quiero pedirle a todos los presentes un fuerte aplauso para los
alumnos de ambas generaciones.
Es as como damos por concluido nuestro programa, no sin antes agradecer a los
integrantes de la mesa de honor, padres de familia, alumnos, al comit prograduacin, al
C. seor GUILLERMO MARTNEZ ANTONIO presidente de la APF que tuvo a bien organizar,
participar y estar al pendiente de las necesidades de ambas instituciones preescolar y
primaria, y dems autoridades educativas, comunales, ejidales, municipales y la
comunidad en general que sin ellos no se hubieran logrado los propsitos educativos
quienes estuvieron en contacto directo con la direccin de la escuela y trabajaron con
responsabilidad durante todo el ciclo escolar 2015-2016 Muchas gracias por habernos
acompaado a este festival deseando haya sido de su agrado.